![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165731-f29a1d6e99bf51f62ec374130a49a529/v1/9af5d769eb7276162974ba69669e001d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
9 minute read
La mega tendencia Print 4.0 y la interconexión digital de máquinas y sistemas
from Alabrent 369
by Alabrent
Con una nueva orientación estratégica, una duración optimizada de once días de feria, un aspecto renovado y una rotación acortada a tres años, comienza la feria internacional líder de soluciones de impresión y cross-media.
Bajo el lema "touch the future", drupa centra la atención en la fuerza innovadora del sector y proporciona una plataforma para las tecnologías futuras. Los elementos principales son, sobre todo, temas destacados y de futuro, como impresión, packaging, producción, multicanal, impresión 3D, impresión funcional o impresión ecológica.
"Al parecer hemos acertado con esta nueva orientación estratégica y su enfoque hacia temas destacados y de futuro. La repercusión de la industria suministradora internacional es muy buena; algo que, teniendo en cuenta el complicado entorno de mercado, no era muy de esperar" explica Werner M. Dornscheidt, Presidente de la junta directiva de Messe Düsseldorf GmbH.
Del 31 de mayo al 10 de junio de 2016, alrededor de 1.650 expositores de más de 50 países demostrarán de forma impresionante la diversidad y la fuerza innovadora de su sector en los 19 pabellones de feria de Düsseldorf. "Se presentan tanto potencias globales y líderes de mercado internacionales como empresas en crecimiento e innovadoras de todo el mundo. Está presente todo el espectro de temas y ofertas para la impresión y el crossmedia. Solo la drupa ofrece semejante visión completa de 360 grados de todo el sector", subraya Dornscheidt.
Uno de los temas destacados más importantes de la drupa 2016 es la producción de packaging. El mercado de embalajes, según los pronósticos actuales, subirá de aquí a 2018 hasta los 985 mil millones de dólares americanos.
La megatendencia de la drupa 2016 será Print 4.0, como explica Claus Bolza-Schünemann, Presidente del comité de la drupa y de la junta directiva de Koenig & Bauer AG. "Print 4.0 permite la individualización y personalización de la impresión digital. Para embalajes de alta calidad o para variedad de soluciones de impresión industrial y funcional que no para de crecer, esta interconexión digital de máquinas y sistemas supone la solución y a la vez la garantía de la eficiencia y la competitividad. Print 4.0 es la megatendencia de la drupa 2016 que desde ya es bien reconocible".
Valor añadido: Programa marco especializado
El programa marco especializado con sus módulos drupa innovation park, drupa cube, las marcas PEPSO (Printed Electronics Products and Solutions), 3D fab + print y el punto de contacto packaging constituye una ampliación importante y ofrece a los diferentes grupos objetivo entre los visitantes un verdadero valor añadido. Uno de los temas destacados más importantes de la drupa 2016 es la producción de packaging. El mercado de embalajes, según los pronósticos actuales, subirá de aquí a 2018 hasta los 985 mil millones de dólares americanos. Una exposición especial propia del punto de contacto touchpoint packaging con unos 20 expositores participantes refleja esta relevancia en el mercado. Este foro especial en el pabellón 12 (estand B53) se ha concebido y llevado a cabo en estrecha colaboración con la European packaging design association (epda), la asociación líder en Europa de agencias de marcas y embalajes. Para poder satisfacer mejor las necesidades especiales de las diferentes industrias de usuarios, el punto de contacto packaging está estructurado en cuatro "future labs", que son "food & beverage" (comida y bebida), "non-food" (no comestibles), "pharma" (farmacia) y "cosmetics" (cosméticos).
Otro tema destacado de la drupa
2016 es la impresión 3D. El potencial de esta técnica de fabricación aditiva en muchos mercados verticales no se ha de subestimar. "Ante todo, el negocio de piezas de repuesto en la construcción de máquinas o el diseño de embalajes ofrecen grandes oportunidades para fabricantes de máquinas, usuario y también para proveedores de servicios de impresión", comenta Sabine Geldermann, Directora de la drupa. El touchpoint 3D fab+print en el pabellón 7A (estand C41) refleja este espectro. En el marco de esta exposición especial se presentará tanto tecnología de última generación como visiones y casos de mejores prácticas fascinantes. Los proveedores y usuarios de tecnología, expositores y visitantes, visionarios y practicantes, tienen la oportunidad de establecer aquí un diálogo entre sí e impulsar este asombroso tema.
Otro tema de futuro de la drupa 2016 es la impresión funcional. Existen múltiples ejemplos de aplicación de la electrónica impresa en todo el mundo. Los sensores táctiles en superficies de muebles, los altavoces Bluetooth de papel o las tintas conductoras dejan de ser ciencia ficción gracias a la innovadora tecnología de impresión. La drupa 2016 retoma este tema destacado en varios puntos:
1. Bajo la marca PEPSO se presentarán en sus estands diversos exposi- tores del ámbito de los productos y soluciones de electrónica impresa.
2. La OE-A (Organic Electronics Association) pone este tema de manifiesto con sus socios de dip (pabellón 7.0).
3. ESMA, la asociación de tecnologías de impresión digital, serigrafía y flexografía organiza en el pabellón 6 (estand C02) y el pabellón 3 (estand A70) un programa sobre este tema.
4. Así como la VDMA (pabellón 7A, estand B13), que ofrece en el "Showcase Industrial Printing" una serie de actividades.
En el punto central del drupa innovation park se encuentran innovaciones estimulantes y casos de negocio alrededor de las soluciones de impresión orientada al proceso y de publishing, aquí se presentan tanto empresas jóvenes y start-ups como potencias globales con soluciones progresistas. El dip del pabellón 7.0 tiene la imbatible ventaja para los visitantes de poder explorar en una superficie abarcable innovaciones, soluciones y ejemplos de negocio modélicos. La oferta de los cerca de 130 expositores se completa con presentaciones, propuestas y entrevistas en el "dip energy lounge".
El drupa cube se lanza bajo el lema "Entertaining, Educating, Engaging" con un nuevo enfoque. Este programa de congresos y eventos (pabellón 6, estand D03) se centra en la fuerza innovadora de la impresión y las múltiples posibilidades de aplicación de productos impresos a través de las diferentes industrias y ámbitos vitales. Como socio innovador, la feria pudo contact con el grupo activo internacionalmente The Medici Group con su fundador y CEO Frans Johannson. Este ha creado furor con su libro "El efecto Medici" y desde entonces apuesta por salir de los límites marcados en el comercio y el pensamiento, y por el principio "out-of-the-box". Junto a sus dos ponencias el 31 de mayo y el 2 de junio, el programa presenta aproximadamente otras 40 conferencias de expertos internacionales.
La drupa está abierta cada día de 10.00 a 18.00 h (los fines de semana hasta las 17.00 h). La entrada de día cuesta 45 € en línea y en la taquilla de día in situ, 65 €. La entrada de tres días está disponible en internet por 120 € (taquilla, 175 €), y la entrada de cinco días, por 190 € (taquilla 290 €). Los estudiantes y aprendices pagan 15 € en línea en lugar de 25 € en la taquilla. Todas las entradas a la drupa incluyen el viaje gratuito de ida y vuelta a la feria con autobuses, trenes y metros dentro de las asociaciones de transporte público Verkehrsverbunds Rhein-Ruhr (VRR) y Rhein-Sieg (VRS) (2.ª clase, solo trenes sin suplemento). Más información sobre la red de líneas en http://www.vrr.de y www.vrs-info.de
drupa innovation park: donde late con fuerza el corazón de las innovaciones
En prácticamente ningún otro pabellón ferial será tan alta la cantidad de eventos innovadores agrupados en drupa 2016 como en el 7.0. Allí se aloja drupa innovation park. Unos 130 expositores presentarán sus innovaciones en seis parques temáticos, en los que se presentarán procesos de flujo de trabajo, automatización y las más novedosas tecnologías de impresión. Por primera vez también se presentarán en este parque temático especial, exitosos conceptos de negocios y de marketing. De este modo el dip ofrece en forma comprimida a los visitantes de drupa una ventaja imbatible, innovaciones y aplicaciones de productos gráficos creativos y tecnologías, listas para ser lanzadas al mercado. Las presentaciones, los paneles de debate y las entrevistas en el podio del dip son el complemento ideal de la oferta de expositores.
El tema dominante en toda la industria gráfica sigue siendo la optimización de procesos y la automatización: el tema que, ante todo, está en el foco de la empresa CIP 4, que de nuevo en 2016 será socia de cooperación en el dip. Según Julie Watson, portavoz de CIP 4: “La optimización y la automatización no sólo son temas de enorme actualidad, sino además objetivos fundamentales para los prestado- res de servicios gráficos que quieren prosperar en el entorno del mercado actual. Y justamente en este punto interviene el formato Job Definition Format, o JDF por sus siglas en inglés. A los entornos con componentes de software y hardware de diferentes oferentes les resulta útil para automatizar de manera integral. Los visitantes del drupa innovation park podrán experimentar muy de cerca el ahorro de tiempo y de materiales y, en definitiva, las mayores ganancias que pueden realizar gracias a este formato.
Dada la creciente relevancia de la cloud-integration, los aspectos de seguridad se colocan con mayor intensidad en el foco de la industria gráfica. En este aspecto, se hará foco en las soluciones inteligentes como por ejemplo las presentadas por la empresa i1BOX y otros expositores en el parque temático “Process Optimization & Automation (Optimización y automatización de procesos)”. El miniserver libre de mantenimiento que permanece en el ambiente de trabajo del cliente ofrece un depurado concepto de sistema y sirve como plataforma para muchas aplicaciones (por ejemplo gestión de datos y de pedidos, CRM, e-mail, groupware, filesharing, gestión de activos) que pueden configurarse para su disponibilidad directa. “Para nosotros era importante desarrollar un concepto para el área de servidores profesionales que para el usuario final supone aprovechar todas las funciones deseadas y los programas con plena disponibilidad desde el primer día.
El USP de Obility GmbH, de Eggenstein, Baden es la simplificación por excelencia de los procesos de compra. Los sistemas con base online ofrecen a los prestadores de servicios de impresión y a sus clientes, por igual, la ventaja de simplificar los procesos comerciales internos usando en conjunto la función de impresión, la web y las tecnologías informáticas. “Nos alegra que Obility, que en 2016 de nuevo estará en el dip, contribuya otra vez al fuerte latido del corazón de la innovación”, así Frank Siegel, gerente de Obility. Este es únicamente uno de los aspectos que serán tratados en el “Parque temático e-commerce y web-to-media”. En foco, además, estarán las soluciones para web-topublish o web-to-print, e-commerce y plataformas shop, además de cloud publishing y editores de webs para diseño/impresión y HTML 5.
En el “Parque temático innovaciones en materia de tecnologías de impresión” se presentarán las tecnologías clave de la tecnología de impresión y de procesos actuales, además de aplicaciones para impresión funcional, electrónica impresa, impresión 3D, soluciones para diseño de prototipos, visualización y flujo de trabajo. Uno de los protagonistas es, por ejemplo, la firma modico GmbH. El afino de papel mediante láser, la impresión UV directa en piezas de hasta 150 mm de espesor y la impresión 3D son las principales áreas de trabajo de la empresa. Cuando se habla de productos de impresión innovadoras, la conversación muy pronto toca el tema de la impresión lenticular. Se trata del único proceso de terminación que permite representar secuencias de movimientos en un impreso. Tanto más alegría genera que se presenten otra vez en el dip los pioneros y representativos del sector específico: DPLenticular (www. dplenticular.com). Al respecto expresa Daniel Pierret, fundador y director de la empresa irlandesa: “Para nosotros, la exposición drupa innovation park es una excelente posibilidad de presentar esta tecnología de impresión que no ha perdido su carácter innovador, y llegar a nuevos grupos destinatarios. El premio “Lentikular Award” volverá a entregarse en drupa, esta vez el 2 de junio a partir de las 17.00 horas.
Los otros parques temáticos presentes en el dip son los siguientes:
“Multichannel Publishing & Marketing Solutions (Edición multicanal y soluciones de marketing)”: En esta área se tratarán temas como la gestión de contenidos y activos cross- media, web y publishing de apps, edición de bases de datos y soluciones de marketing y gestión de marcas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165731-f29a1d6e99bf51f62ec374130a49a529/v1/ff3cef4c1ecd54f2442374405d8a201d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“Valor agregado en impresión”: Este parque enfocará en la terminación, el mayor desarrollo y el valor agregado con perspectiva de futuro de los productos impresos. Los contenidos girarán en torno a los sustratos, las novedades en materia de terminación y el afino y terminación, los envases, la impresión de etiquetas y displays, la llamada impresión verde u orgánica y la impresión de seguridad.
“Modelos de negocios”: Además de los cambios tecnológicos, los nuevos conceptos y modelos comerciales desempeñan un papel cada vez más importante. En este parque temático se tratarán los tópicos mencionados, igual que las plataformas estratégicas de cooperación y de marketing.
A la agencia de marketing, comunicación y eventos Winter Consulting, otra vez se le ha encargado la realización y la coordinación del drupa innovation park. Winter Consultig concibe y ejecuta desde hasta más de 14 años conceptos de exposición para ferias y conferencias innovadoras. La titular de la firma, Sandra Winter, trabaja desde 1992 en el sector informático, de impresión y medios, específicamente en marketing, comunicación y comercialización. Ya ha estado a cargo de la ejecución del dip en 2004, 2008 y 2012. En la dirección www.drupa.de encontrará detalles para inscribirse en el dip y leer sobre su idea central.