3 minute read

tecnología

de impresión 3D para crear prototipos multimaterial

El Instituto Tecnológico del producto infantil y de ocio (AIJU) ha adquirido una tecnología de impresión 3D capaz de crear prototipos multimaterial que simulan a diferentes termoplásticos, tanto rígidos como flexibles.

Se trata de la única impresora 3D de estas características que existe en la actualidad a nivel nacional. Además de realizar piezas simultáneamente en las que se pueden combinar varios materiales, cuenta con la posibilidad de imprimir hasta 365.000 colores. Estas dos características, unidas a su bajo espesor de capa de 14 micras, permite un nivel de detalle y realismo muy elevado en las piezas.

La nueva impresora 3D Stratasys J750, imprime con unas resinas acrílicas fotosensibles que se comportan de un modo similar al plástico. El resultado es una pieza para la que no se ha tenido que utilizar ningún molde, tan sólo el archivo CAD3D, y sobre la que se pueden analizar aspectos muy valiosos para la empresa, tales como maquetas de arquitectura, estudios ergonómicos, cuestiones de marketing y diseño, prototipado funcional o modelado de conceptos, entre otros.

Ahorro en costes y tiempos de entrega

Además de ofrecer piezas de increíble realismo y la versatilidad para trabajar con diferentes materiales, otra de las ventajas de este tipo de impresión es su flujo de trabajo rápido y eficiente. De hecho, este nuevo modelo de impresora 3D permite ahorros de un 71% en costes y de un 90% en los plazos de entrega respecto a otras soluciones.

AIJU es pionero en la impresión 3D y lleva trabajando con este tipo de tecnología PolyJet desde el año 2005, aunque entonces sólo era posible utilizar un único material. Sin embargo, en la actualidad esta nueva tecnología de impresión 3D permite un amplio rango de materiales, mejor precisión de detalles y colores muy reales.

Amplio abanico de sectores

Este realismo es especialmente valorado en sectores empresariales como el de automoción, médico, calzado, juguete, arquitectura, educación o productos de consumo, donde es necesario un elevado realismo y una amplia variedad de colores.

La impresora posee una zona de impresión de 490x390x200mm, aunque es posible obtener piezas de mayores dimensiones si se construyen las piezas por partes.

En definitiva, señala el Ingeniero Técnico de AIJU Nacho Sandoval, “La creación de prototipos con esta impresora 3D puede ser muy útil para cualquier tipo de empresa que cuente con un departamento de desarrollo de producto, bien sea para comprobar cuestiones técnicas, de diseño, de marketing, preferencias o gustos de consumo de una forma mucho más eficaz”.

Toys'R'Us y XYZprinting llegan a un acuerdo para acercar la tecnología 3D a los más pequeños

Toys'R'Us ha anunciado un nuevo acuerdo con XYZprinting, la marca líder en impresión 3D doméstica, para vender su gama de impresoras 3D asequibles y diseñadas para todos los públicos en sus tiendas y online. El vendedor de juguetes incluirá en su catálogo tres modelos de XYZprinting (a partir de 289€) para poner así esta revolucionaria tecnología al alcance de todos los niños. El acuerdo se ha firmado con Toys'R'Us en el Reino Unido y se espera que en los próximos meses más países europeos se suban a bordo.

La gama elegida para ser comercializada por el gigante de juguetes es la premiada da Vinci de XYZprinting. La da Vinci miniMaker (289€) – la impresora 3D de la marca diseñada para los más pequeños – estará disponible junto a la nueva da Vinci Mini (299€) y la da Vinci Junior Wifi (499€), ambas con conexión wifi para poder imprimir desde cualquier lugar de la casa. Estas impresoras formarán parte del nuevo catálogo de productos y juguetes de alta tecnología de Toys'R'Us, que incluye robots y drones, disponible en tiendas seleccionadas y online.

Andy Brocklehurst, Director of Merchandise de Toys'R'Us, comenta: “La tecnología evoluciona cada vez a mayor velocidad, por eso es más importante que nunca que los niños jueguen y experimenten con la tecnología y los gadgets que van a configurar su futuro. La gama de impresoras plug-and-play 3D de XYZprinting está específicamente diseñada para personas sin experiencia previa, por lo que son perfectas para familias que buscan explorar esta tecnología y divertirse haciéndolo”.

Simon Shen, CEO de XYZprinting, afirma: “Nuestro objetivo siempre ha sido poner la impresión 3D al alcance de todos, y nuestro acuerdo con Toys R Us nos permite acercar a los niños esta tecnología para jugar y aprender. Queremos que los jóvenes puedan adentrarse en el universo de la impresión 3D como lo harían a una impresora de papel, de una forma simple y segura, por lo que esta gama se ha diseñado pensando en los niños”.

This article is from: