2 minute read

El taller de Serigrafía creativa presentó un recorrido por el diseño gráfico del

siglo XXI

El Colegio Oficial del Diseño Gráfico de Catalunya presentó en el PLUG&PLAY el decálogo Retos del Diseño Gráfico para el siglo XXI a través del trabajo de diez diseñadores que han plasmado en carteles cada uno de los puntos del decálogo.

El decálogo creado por el Colegio gira entorno a tres ejes esenciales: la sociedad, la naturaleza y la profesión. Se propusieron un conjunto de ideas y compromisos que se deberían afrontar, asumir y desarrollar en el ejercicio responsable y plenamente consciente de la actividad del Diseño Gráfico, la disciplina de la comunicación visual.

Diez profesionales colegiados y provenientes de todo el estado, diseñadores y diseñadoras, han interpretado visualmente ese compromiso, ese reto, y elaborado con él una colección de carteles impresos en cuatricromía a los que se les dio un acabado en serigrafía durante los tres días del salón, en el taller de serigrafía creativa en el PLUG&PLAY de la Planta Alta.

Barniz Braille UV, barniz reserva brillo UV, tintas metálicas Cobre, Oro y Plata, barniz plata UV, barniz reserva mate UV, fotoluminiscente UV, magenta fluorescente UV…, durante el salón se añadio, mediante una última capa en serigrafía artesanal, un plus tecno- lógico que descubre los efectos exclusivos y siempre sorprendentes de este sistema de impresión.

Participaron y colaboraron en este taller el profesor de serigrafía Josep Tobella, el colegio de artes gráficas Salesianos de Atocha, la empresa Jaser, especialistas en impresión serigráfica y offset, la maquinaria de Hydros Química, y Sericol Fujifilm con las tintas.

Han colaborado como diseñadores invitados: Rodolfo Fernández, Cristina Flórez, Sheila González, Mireia Matabosch, Francesc Morera, Monchi Pedreira, Cristina Simón, Eduardo Vecino, Josep Villa y Jesús Del Hoyo. La reflexión compartida y la seducción visual se aúnan con la técnica y sus posibilidades más sorprendentes para despertar la conciencia y potenciar el compromiso que corresponde a los diseñadores gráficos.

thyssenkrupp da a conocer el ganador del segundo concurso CREA+

thyssenkrupp Plastic Ibérica permite al rotulista convertirse en tarjeta de presentación frente a las grandes empresas de contratación nacional. Con este objetivo, organizó la segunda edición de su concurso de Rotulación Eficiente: Calidad Garantizada CREA+ y dio a conocer el ganador de esta edición el la feria C!Print Madrid celebrada a principios de octubre en el Palacio de Cristal de Madrid.

En C!Print Madrid, thyssenkrupp

Plastic Ibérica celebro la final del 2º Concurso de Rotulación Luminosa, Eficiente y Garantizada CREA+. La empresa que recibió el primer premio fue ‘Rótulos Irar’ con su solución "Tótem de thyssenkrupp". Las otras dos empresas finalistas fueron ‘Rótulos Namar’ y ‘Técnicas en Rotulación Decoración del Sur’.

Desde thyssenkrupp quieren agradecer a todos los visitantes la asistencia a la feria C!Print Madrid. Como pudieron comprobar, este año tuvieron la ocasión de presentar diversas novedades: thyssenkrupp contó con una amplia gama de productos en su stand:

- Banova: Panel ligero de madera contrachapada de alta calidad.

- 3M: Gama Envision, Serie 1380, Seria 8150 y Lámina Dicroica.

- SloanLED: Poster BOX, Prism.

- Soportes de impresión: Plexiglas, 3M, Dibond, Kapa, LYX Print, LYX Plac, LYX Foam, Lumex, Poliestireno, Nido de abeja, Ritrama.

- Serigrafía y Offset digital: Glasspack, Polipropileno, Vinilo en hojas, Dura-Go - HP Indigo, Magnético, PET, TELIN, LYX Laser, LEXAN, etc.

- Iluminación LED: SloanLED, Osram

- Decoración y Ventanas: SolarZone, CoverStyle.

C!PRINT MADRID EN IMAGENES

This article is from: