Octubre 2016
Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual
www.saxoprint.es/printingreallives Alabrent 373
SUMARIO Lennart Schley, Director gerente de Zanders · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 6 Antalis “Book of 12” 10 Iggesund Paperboard de nuevo en cabeza 12 Munksjö inaugura un nuevo centro de almacenamiento en Rottersac, Francia 14 NOTICIAS 16 Agfa Graphics y EFI mejoran flujos de trabajo híbridos mediante la integración de Apogee 10 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 18 La versión 6.3 del software InkFormulation de X-Rite agrega valor gracias a su conectividad mejorada · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 20 NOTICIAS 22 Informe semestral KBA aumentan las previsiones de volumen de negocio y resultados para 2016 24 Una innovadora imprenta adquiere el Secado LED UV de Manroland Sheetfed 28 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 30 Pixartprinting: el servicio de atención al cliente, una excelencia certificada · · · · · · · 32 HP Edge Printing para la impresión de cantos pintados 34 Éxito de las Jornadas de Production Printing de Soficat · · · · · · · · · · · · · · · · · 36 NOTICIAS 38 C!Print Madrid 2016 aumenta un 14% el número de visitantes (Parte I) · · · · · · · · · 40 Mimaki JFX200-2531, área de impresión ampliada y mayor productividad 44 Epson adquiere la empresa italiana de impresión textil Robustelli 46 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 48 Roland DG lanza la fresadora 3D automatizada MDX-50 · · · · · · · · · · · · · · · · · 50 NOTICIAS 52 Los ‘must’ del embalaje futuro · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 54 Configuración de packaging con SAXOPRINT® easy box 56 Müller Martini: cuando un servicio de máxima calidad vende máquinas nuevas 58 Kern GmbH satisfecha con la guillotina POLAR D 115 PLUS 60 PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET INFORME IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL PAPEL ENTREVISTA ACTUAL PACKAGING OPINIÓN ACTUAL 3D ACTUAL ACABADOS ACTUAL ACTUAL
EDITORIAL
Coco Chanel
(1883-1971) Fue una de las modistas más prolíficas de la historia y una de las más innovadoras durante la Primera Guerra Mundial. Produjo una ruptura con la opulenta y poco práctica elegancia de la Belle Époque y creó una línea de ropa informal, sencilla y cómoda. Se consolidó también como diseñadora de bolsos, perfumes, sombreros y joyas. Su famoso traje sastre femenino de tweed ribeteado se convirtió en un icono de la elegancia femenina, y su perfume Chanel Nº5 es un producto mundialmente conocido.
EDITA
Alabrent Ediciones, S.L.
DIRECCIÓN
Jordi Arnella jordi@alabrent.com
PUBLICIDAD
Glòria Arnella marketing@alabrent.com
REDACCIÓN press@alabrent.com
PRODUCCIÓN
Jorge Martínez jorge@alabrent.com
EN ESTE NÚMERO COLABORA
Jesús Pérez
ONLINE http://www.alabrent.com
REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD
C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62
DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984
Miembros de
Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2016 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
"Las mujeres necesitamos belleza para que los hombres nos amen, y la estupidez para que nosotras amemos a los hombres"
Con el cambio del nombre de Metsä Board Zanders a Zanders GmbH en mayo de 2105, esta empresa experta en cartones y papeles especiales de alta calidad ha intensificado su perfil y se presenta con más fuerza para seguir abasteciendo y creciendo en los mercados nacionales e internacionales. El señor Lennart Schley, Director gerente de Zanders, nos habla acerca de la utilidad de la cartera y de los argumentos con los cuales desea convencer a los clientes.
Lennart Schley, Director gerente de Zanders
Señor Schley, desde mayo de 2015 la empresa vuelve a operar en el mercado con el antiguo nombre de Zanders. ¿Qué oportunidades ve usted en este cambio de nombre?
El cambio de la empresa y de su nombre a Zanders GmbH es una evidente declaración a favor de una empresa de tradición que apuesta por una alta calidad de los productos y utilidad para los clientes, así como en pro del papel especial en vez del estándar. Con ello Zanders se establece, independientemente de los
intereses de determinados consorcios, como proveedor autónomo y universal para aplicaciones de papeles que representan productos y nichos de mercado especiales de alta calidad. Para ello nos centramos principalmente en las aplicaciones de envases. El objetivo es generar una utilización adicional para el cliente a base de soluciones innovadoras y aplicaciones funcionales.
¿Qué significa esto concretamente?
Pues desarrollar, de hecho ya
hemos desarrollado, aplicaciones especiales adicionales para pesos de superficies de 25 a 400 g/m² centrándonos en el trazo del papel. Así, por ejemplo, llevamos produciendo ya desde hace algunos meses una aplicación de barrera para la industria alimentaria antes de la introducción oficial del producto. También actuamos de forma proactiva en nichos seleccionados de la industria gráfica, como por ejemplo el de la impresión digital, y desarrollamos productos nuevos según deseos de los clientes. Esto nos permite seguir produciendo por
6 | Alabrent
PAPEL ENTREVISTA
"Zanders sigue creciendo a nivel nacional e internacional"
encargo como actividad adicional. En este contexto, Zanders continua desarrollando sus conocimientos tecnológicos mediante la organización del departamento de I-D, así como la colaboración con institutos externos. Lo que está claro es que desde el cambio de la empresa, la fábrica ha dejado de tener la prioridad de ser la prolongación de un banco de trabajo de la empresa matriz para pasar a servir los deseos de los clientes.
¿Cómo se establecerá Zanders en el futuro en los mercados?
Zanders persigue un claro crecimiento de carácter orgánico con productos y recursos propios, así como otro inorgánico, en caso necesario, mediante la adquisición de empresas que le permita cubrir más niveles de valor añadido o mercados. Para el crecimiento inorgánico existe un proceso de fusiones y adquisiciones claramente definido. Europa es el punto geográfico central para los productos de Zanders, con Alemania como mercado clave. Sin embargo, continuamos intensificando las actividades ya iniciadas en los EE.UU. Adicionalmente, estamos empezando a ocuparnos del mercado sudamericano y asiático.
¿Cómo conquistará el potencial de clientes a nivel internacional?
Hasta ahora coordinamos las actividades correspondientes desde Alemania pero la apertura de más oficinas ya es solo cuestión de tiempo. Para poder servir a los deseos de los clientes apostaremos en el futuro por tener una presencia en el lugar, al menos mediante comerciales de venta que residan ahí. Además, establecemos colaboraciones con otros fabricantes o transformadores de papeles y nos alegramos ante la posibilidad de colaborar con la industria del papel.
¿Qué estrategias pondrá en marcha Zanders para incrementar su presencia en el mercado?
Ante todo hay que decir que Zanders cuenta con empleados muy leales y bien formados y puede recurrir a una base de conocimientos muy
amplia. Así que a pesar de haber tenido una orientación estratégica diferente en el pasado, también disponemos de múltiples conocimientos sobre la
producción y el producto que aún no hemos utilizado. En especial hemos aplicado muchos recursos en los sectores de tecnología y ventas, dentro
PAPEL ENTREVISTA Alabrent | 7
del marco del desarrollo y la comercialización de nuevos productos. Los resultados pueden verse: en los últimos seis meses esto ya nos ha permitido presentar cuatro ampliaciones de productos, es decir los papeles para etiquetas Zanlabel touch, Zanlabel lin y Zanlabel high gloss, así como el papel de embalaje Zanflex para revestimientos interiores. Además, se desarrollaron por completo seis productos: el papel hermético a la grasa Zanbarrier, el papel de embalaje y plastificados Zankraft, el cartón SBS Zanpack, un papel de calibración, un papel de cartucho líquido para un renombrado fabricante de impresoras digitales, así como un papel de inyección de alta velocidad. Para poder obtener estos resultados en un plazo de tiempo breve- y seguir asimismo avanzando en la planificación de nuestros desarrollos dentro del sector de las aplicaciones funcionales del papel- volvimos a poner en funcionamiento las instalaciones de ensayo para diversos procesos de cardado. Todo ello ha demostrado de manera contundente que nos hemos vuelto mucho más rápidos y flexibles a lo largo de toda la cadena de valor añadido
Descríbanos la oferta de productos actual de Zanders
Estamos claramente orientados a los sectores, con el centro puesto es la industria de bebidas, alimentos, impresoras y gráfica, cigarrillos y farmacia. Ofrecemos a estos sectores soluciones dentro del campo de envases para la venta y envoltorios, la promoción de ventas, así como para la caracterización y protección del producto. Las aplicaciones se sirven principalmente de nuestra marca de calidad Premium Chromolux y de los grupos de productos Zan. Este último se
divide en los papeles para etiquetas Zanlabel gloss y Zanlabel touch, el cartón SBS Zanpack, los papeles flexibles para embalaje con y sin trazos Zanflex o Zankraft respectivamente, así como el papel funcional con trazos de barrera Zanbarrier. El mercado gráfico se alimenta principalmente del papel de impresión digital silver digital y Chromolux digital.
¿Dónde considera que está la competencia central de Zanders?
Con seguridad en la fabricación de papel blanco y teñido dentro de un ámbito de 25 a 400 g/m², así como en la mejora en línea y fuera de línea del papel con trazos o recubrimiento. Las características de las superficies abarcan desde lo rugoso o liso, el tono mate, mate especial o brillante, pasando por la conductibilidad o el aislamiento, la hermeticidad a la grasa y los olores, hasta repeler el agua y ser estancos al vapor de agua. Además, gracias a nuestras modernas unidades de equipamiento y los conocimientos técnicos acerca del papel, también podemos ofrecer una calidad del corte optimizada con tolerancias de fabricación estrechas, como para la exactitud del formato por ejemplo.
¿Qué nos puede contar acerca del parque de maquinaria? ¿Hay inversiones planificadas?
Zanders dispone de una gran cantidad de instalaciones técnicas para la fabricación de papel, la transformación y el equipamiento, todo ello sin paralizar la inversión. Solamente las instalaciones piloto necesitaron medidas de puesta a punto para volver a ponerlas en marcha. Fundamentalmente la base para ampliar la cartera de productos la conforman la gran
máquina y la del acabado del papel, ya que cuentan con un elevado estándar técnico debido a su poca edad. En cuanto al volumen de inversión planificado: se realizarán inversiones de siete cifras encaminadas al objetivo de aumentar la estabilidad del proceso en el ámbito de las máquinas de papel y del equipamiento. No está planificada una parada de las instalaciones, lo cual tampoco está en la línea del proceso de crecimiento planeado. Nuestro objetivo principal es seguir mejorando la calidad del producto. Paralelamente, se ampliará la gama de productos o se completará mediante la introducción constante de novedades.
¿Seguirá la actividad del centro de equipamiento de cartón?
El equipamiento externo es un pilar más dentro del marco de la fabricación por encargo en el pedido del cliente. Se comercializará activamente con las capacidades disponibles para ello. En especial la combinación de una ubicación europea central, con procesos de almacenamiento y equipamiento profesionales, así como las elevadas normativas higiénicas, son temas que convencen a cada vez más clientes que desean beneficiarse de nuestros servicios para volúmenes a partir de una tonelada por pedido. Estas condiciones resultaron ser un criterio fundamental a la hora de decidirse, como por ejemplo, la empresa finesa Kotkamills Oy, que después de la ampliación de su propia máquina de papel para aumentar el volumen de ventas en la fabricación de cartón eligió a Zanders en exclusiva para equiparse en la región de habla alemana.
¿Qué efectos han tenido estas modificaciones en el personal?
Para poder reaccionar a los requisitos de los clientes de forma más rápida y flexible se suprimieron parcialmente los niveles jerárquicos y se agruparon en departamentos Además, hemos ampliado el ámbito de responsabilidad y los permisos a personas importantes. El equipo de Zanders está ahora muy motivado y se alegra con el crecimiento futuro y los nuevos mercados.
PAPEL ENTREVISTA 8 | Alabrent
€ €
120,00 €/mes, 380,00 €/mes. Precios del mes 13 al 60: 260,00 €/mes, 592,00€/mes. Promoción válida hasta el 31 de octubre de 2016.
Antalis “Book of 12”
12 diseñadores gráficos comparten su visión sobre la importancia del papel en la era digital
“El papel ofrece una experiencia emocional que lo digital no puede ofrecer…”; “si eliges un papel que no es adecuado, la magia se pierde…”; “elegir un papel es tan importante como elegir un tipo de letra o un color…” Estos son solo algunos de los testimonios y observaciones de los 12 diseñadores gráficos contemporáneos, de 12 países y culturas diferentes, que consideran el papel como una parte integrada dentro del proceso creativo. Entrevistados por la reconocida escritora especializada en diseño gráfico, Véronique Vienne, para un proyecto patrocinado por Antalis, líder europeo en distribución de papel, ellos no solo comparten sus creencias y preocupaciones sobre el valor del papel en una sociedad que cada vez más digitalizada, sino que también proporcionan ejemplos de sus trabajos recogidos en una colección de 12 notebooks que juntos forman el “Book of 12”.
El proyecto Book of 12 ha sido inspirado por cuestiones sencillas: para los diseñadores de hoy en día, ¿continúa siendo la elección del papel un acto creativo? ¿Contribuye el papel a aumentar el impacto del mensaje, la idea o el concepto? Para responder a todas estas preguntas, Véronique Vienne ha entrevistado a 12 diseñadores gráficos de diferentes instituciones culturales, así como expertos en marcas y responsables de agencias de publicidad. Sus respuestas han sido esclarecedoras e inspiradoras.
• Hans Wolbers / Países Bajos. Director y fundador de una de las agencias de diseño líderes en Holanda, reconocida por su talento en crear y desarrollar publicaciones editoriales inteligentes y de vanguardia:
“así es como elijo el papel: como parte del concepto inicial.” Confirma que, sorprendentemente “las personas que más utilizan el papel en nuestra compañía son los diseñadores web… Necesitan el papel para pensar. Es un medio mucho más rápido que las herramientas digitales.”
• Reza Abedini / Irán. Diseñador de posters, cubiertas de libros y anuncios para promocionar eventos en la cultura árabe, pero también en los Países Bajos, Francia, Irlanda, Grecia o Inglaterra: “cuando una idea se empieza a formar en mi mente, su papel se manifiesta al mismo tiempo… Entiendo el tipo de papel, su color, su gramaje y su textura como parte de cada proyecto, no simplemente como la superficie sobre la que se imprime el diseño”.
10 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
• Michal Batory / Polonia. Diseñador surrealista, captador de conceptos visuales para posters: “si escoges el papel equivocado, no habrá magia… Soy consciente de lo diferente que puede llegar a ser el resultado de un proyecto, en función de la naturaleza de la superficie del papel sobre el que se imprima.”
• Catherine Zask / Francia. Artista gráfica, diseñadora de posters y escritora enamorada del papel: “la agradable sensación que experimentas cuando al tocar un papel, sientes el vínculo que existe con el mensaje impreso en él.” “No tengo un papel favorito – la decisión final depende del diseño, de la personalidad del cliente y del mensaje.”
• Elaine Ramos / Brasil. Diseñadora gráfica y Directora de Arte en Cosac Naify, una de las principales editoriales brasileñas dedicada a las artes visuales: “Creo en la textura de un papel como una parte esencial de información para compartir un mensaje, una idea, un concepto o una impresión con los lectores… el papel determinará la flexibilidad de un libro, es una elección fundamental.”
• Leonardo Sonnoli / Italia. Centrado principalmente en la identidad visual de instituciones públicas y compañías privadas: “Es más fácil sentir que puedes hacer tuyo un mensaje cuando está impreso en papel. Para un obtener una gran resultado, la calidad del papel es casi siempre igual de importante que el propio diseño.”
• Eike König / Alemania. Especialista en desarrollar lenguajes visuales para las marcas, tanto grandes como pequeñas: También creador de identidad visual de instituciones culturales: “Decidirse por un papel es tan importante como elegir un tipo de letra o un color.” “Mientras que trabajar frente a un ordenador fomenta el aislamiento, trabajar con papel invita a la experimentación, participación y socialización.”
• Milton Glaser / Estados Unidos. Probablemente, el diseñador gráfico más famoso de los Estados Unidos, conocido por su famoso logotipo de I' NY y su poster de Bob Dylan de 1967: “En lo referente al papel, la gente asocia autenticidad con textura.” Lamenta el hecho de que los diseñadores ya no conceptualizan formas alternativas porque encuentran imágenes preparadas
online. “Para mí, este es el encuentro más extraordina rio: una superficie áspera – papel – que acepte el trazo de un utensilio de escritura. Para un diseñador, este es el compromiso fundamental.”
• Park Kumjun / South Korea es el galardonado fundador de su propia agencia de diseño, creador de catálogos, pósters de exposición, calendarios, portadas de revistas e instalaciones conceptuales: “el papel transmite emociones en contenido y forma, por eso selecciono el papel en la fase previa al planning. A veces, un plan completo o una idea empieza y crece a partir de un tipo específico de papel. Mi trabajo en papel revela su misterio de forma gradual, cada vez un nuevo descubrimiento.”
• Flavia Cocchi /Suiza. Artista especializada en tipografía. Enamorada del material impreso, el papel es su pasión: “Estoy en el cielo cuando los proveedores de papel vienen a enseñarme sus últimas novedades.” Ella siempre comienza los proyectos con la elección del papel: “Es lo que desencadena mi creatividad.”
• Kaija Korpijaakko / Finlandia. Ocupó previamente varios cargos como director de arte de una revista y ahora trabaja como artista, siendo todavía el papel su medio favorito: “Un papel mejor, más grueso y con mayor brillo, fue la recompensa definitiva.” “El papel está aquí para quedarse – y será percibido de manera diferente. En lugar de ser mero soporte donde imprimir textos e imágenes, será percibido como un medio creativo – un material fascinante para artistas y diseñadores.”
• Daniel Eatock/ Inglaterra comenzó como diseñador gráfico pero ahora se ha convertido en un artista consagrado que expone en todo el mundo: “El papel tiene seis lados: uno frontal, uno trasero y cuatro esquinas… Una pieza de papel blanco tiene un potencial infinito, puedes hacer muchas cosas con él: puedes escribir, dibujar, doblarlo, cortarlo, etc.”
Las entrevistas completas han sido recopiladas en cuadernos individuales,
obra de un artista con un diseño único, una elección de papel y una técnica de impresión para darle vida. La transcripción de las entrevistas de los diferentes artistas, así como una grabación de una entrevista con Véronique Vienne y un vídeo del “making of” del Book of 12, podrá encontrarlos en la web: www.bo12.com
“Como líderes europeos en distribución de papel, estamos naturalmente convencidos del inherente valor añadido que tiene el papel, no solo en términos de cualidades sensoriales y mejor capacidad de memorización, sino también por el impacto extra que aporta al mensaje y al concepto,” dice Xavier Jouvet, Director de Marketing y Compras de Antalis International. “Con el proyecto Book of 12, queríamos escuchar lo que la comunidad de diseñadores gráficos y artistas tenían que decirnos sobre la importancia del papel en un mundo cada vez más digitalizado. Su respuesta ha sido clara, el papel continúa siendo el único medio que ofrece una experiencia emocional que los dispositivos digitales no pueden ofrecer, y además continúa siendo una fuente de inspiración con la que el medio digital no puede competir. Pero no debemos enfrentar al papel con el medio digital – ambos tienen un rol importante y complementario para asegurar una mayor efectividad en la comunicación. Y ese rol continúa viéndose impulsado por los últimos avances en tecnología.”
Más información sobre Book of 12 en www.bo12.com
Alabrent | 11 ACTUAL PAPEL
Iggesund Paperboard de nuevo en cabeza
Invercote e Incada, del fabricante de cartón Iggesund Paperboard, son las marcas principales del mercado y se han ubicado una vez más entre las tres marcas más valoradas del mercado europeo del cartón según una encuesta publicada recientemente sobre marcas hecha por Opticom International Research entre empresas transformadoras y propietarios de marcas.
Las empresas transformadoras eligieron Invercote como la número uno, con bastante ventaja sobre la número dos, Performa de Stora Enso. Incada quedó en tercer lugar entre las catorce mejores marcas europeas en opinión de las transformadoras. Precio justo y calidad uniforme son los factores más importantes que rigen la selección de cartón entre dichas empresas y sus más altas prioridades en materia de servicio son la disponibilidad y la confiabilidad en las entregas.
“Rara vez tenemos algo negativo que decir sobre la calidad de Incada, y el servicio que recibimos es siempre excelente”, afirma una transformadora del Reino Unido especializada en cosméticos y en otros productos de belleza.
“Invercote ha sido durante años nuestra selección principal en cartón y funciona muy bien en nuestra producción”, dice otra empresa transformadora del Reino Unido con un enfoque más general.
“Estamos sumamente complacidos y orgullosos de nuestras magnífi-
Invercote es la marca más altamente valorada en el mercado europeo del cartón mientras Incada, la otra marca de Iggesund Paperboard, ocupa el tercer lugar. En la foto aparece una tarjeta con corte extremo a base de rayo láser diseñada por Van Heertum Design, Tilburg (Países Bajos).
cas y prestigiosas marcas que tan importantes son para nuestros clientes, colegas y negocios”, comenta Charlotte Lagerwald, Directora de Estrategias de Marketing, responsable de administrar y cuidar las marcas de Iggesund. “Que nuestros clientes y otras partes interesadas nos clasifiquen también en tan alta posición demuestra que vamos por buen camino y que estamos ayudando a nuestros clientes a alcanzar el éxito”.
Tanto la empresa Iggesund Paperboard como sus marcas Invercote e Incada disfrutan de un alto y creciente factor de reconocimiento. Este alto reconocimiento es todavía más notable en vista de que Stora Enso y Metsä Board, los competidores de Iggesund son, ambas, empresas considerablemente más grandes.
Opticom goza también de una clasificación correspondiente entre las marcas de cartón según las entrevistas sostenidas con propietarios de marcas de consumo en seis segmentos del mercado: alimentos secos, alimentos
refrigerados o congelados, chocolates y confitería, vinos y licores, fragancias, cosméticos y cuidados de belleza, y productos farmacéuticos. Tanto Invercote como Incada están en la punta con un amplio margen, en primero y segundo lugar, respectivamente, en los segmentos de fragancias, cosméticos y cuidados de belleza.
“Claro que el estudio solo abarca Europa, pero aun así respalda nuestros razonamientos en ventas mientras buscamos expandirlas e incrementarlas tanto en Asia como en los Estados Unidos”, comenta Arvid Sundblad, Vicepresidente de Ventas y Marketing, a cargo de las ventas globales de Iggesund Paperboard. “Nuestras nuevas soluciones en materia de servicios en Asia y en la costa oeste de los Estados Unidos nos confieren en estos mercados una nueva competitividad de la que antes carecíamos. Aunado a lo anterior, los propietarios europeos de marcas que fabrican en Asia tienen más seguridad ahora al saber que también allá tienen Invercote a su disposición”.
12 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
Munksjö inaugura un nuevo centro de almacenamiento en Rottersac, Francia
Munksjö, Lider mundial en la fabricación de productos de papel de tecnología avanzada, inaugura un centro de almacenamiento totalmente nuevo, de 9.200m2, en su fábrica de papeles especiales de Rottersac (Francia). Este centro mejora sustancialmente las condiciones logísticas para un servicio al cliente de alta calidad.
En la inauguración oficial participaron las autoridades locales y regionales, principales colaboradores, junto con Jan Åström director general del Grupo y la dirección del mismo. Peter Seligson, Chairman of the Board, estuvo también presente en el evento.
“Situado en la fábrica de papel de Rottersac, el nuevo centro de almacenamiento reemplazará otros centros de almacenamiento externos, lo que facilitará los flujos logísticos, reducirá la huella ecológica y permitirá mejorar el control de calidad del embalaje. Esto confirma aún más nuestro compromiso de desarrollar constantemen-
te nuestra actividad", comenta Thierry Chassagne, director de la fábrica Rottersac.
"La fábrica de papel de Rottersac funciona en un entorno competitivo ofreciendo papeles especiales en todo el mundo para el embalaje, la industria gráfica y otras especialidades industriales. Invertir en una logística eficiente y optimizada es esencial para mantener una posición de líder en los mercados en los que estamos presentes.
Este nuevo centro de almacenamiento es una etapa más en el desarrollo de nuestra estrategia. Estará acompañado por el desarrollo de pro-
14 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
Situado en la fábrica de papel de Rottersac, el nuevo centro de almacenamiento reemplazará otros centros de almacenamiento externos, lo que facilitará los flujos logísticos, reducirá la huella ecológica y permitirá mejorar el control de calidad del embalaje.
ductos sostenibles, así como por la mejora de la calidad y del servicio al cliente", preciso Roland Le Cardiec, presidente de la división Gráfica y Embalaje.
La fábrica de Rottersac cuenta con aproximadamente 200 empleados y forma parte la división Gráfica y Embalaje. Esta planta de producción está especializada en la fabricación de papeles especiales para el embalaje flexible de productos alimentarios y no alimentarios, notas reposicionables, ventanillas para sobres reciclables y otras aplicaciones industriales. En la vida cotidiana, se utilizan estos papeles por ejemplo, para la cocción, el embalaje de dulces o de queso, entre algunas de sus aplicaciones.
El sitio está certificado según las normas ISO 9001:2008, ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007, FSC® y Cadena de custodia PEFCTM.
PAPEL ACTUAL
toda la información en www.alabrent.com
Soporcel celebra 25 años en España
ADAGIO, la gama de papeles de colores amiga del medio ambiente
El pasado 29 de septiembre, Soporcel España celebro en las nuevas oficinas de Madrid el 25 aniversario de su llegada a España.
En el año 1991 Soporcel S.A. arrancó la máquina de papel PM 1 en la localidad de Figueira da Foz, iniciando así también su actividad en la oficina comercial de España, lo que supuso el punto de partida del liderazgo de los papeles portugueses, no solo en volumen, sino también en calidad y prestigio.
"Han pasado 25 años, y este camino de éxito ha sido posible tanto por la calidad del producto, como por la colaboración estrecha que siempre han recibido por parte de nuestros clientes" según comento Ignacio Berreincua, General Manger en España.
Soporset, una referencia en los gramajes más bajos (60, 70 y 75 gramos) y con una creciente notoriedad en el segmento digital, es la marca de offset premium que más utilizan los profesionales de la impresión en Europa y es líder de mercado en términos de reconocimiento espontáneo. La posición de liderazgo de la marca, que se comercializa en más de 80 países de todo el mundo, ha sido corroborada por una serie de estudios de mercado que confirman el excelente rendimiento, la calidad de la impresión y la concienciación presentes toda la gama de Soporset.
Durante 2015, el Grupo alcanzó un nuevo máximo histórico de producción de papel y aumentó sus ingresos en un 5,6%, más de 1,6 mil millones €. El fabricante líder europeo y el sexto más grande en el mundo, en papeles finos no estucados (UWF) de impresión y escritura, el Grupo también es el mayor productor de Europa, y el quinto más grande del mundo, de BEKP- Bleached Eucalyptus Kraft Pulp.
Las nuevas oficinas están situadas en la Avda. de Bruselas, 15 - 4ª derecha de Alcobendas (Madrid).
Torraspapel Distribución incorpora la nueva gama de papeles de colores de reprografía Adagio, 33 colores pálidos, intensos y fluorescentes (27 disponibles en stock), para facilitar la organización de documentos y para reforzar la comunicación.
Con un papel de color la identificación del documento es inmediata, la memorización mucho más rápida y se simplifica su clasificación. Así mismo, potencia el impacto de los mensajes, retiene la atención y revaloriza cualquier trabajo.
Adagio está disponible en 80 y 160 g/m2 (120 g/m2 disponible bajo consulta), en formatos A4 y A3, y también en paquetes de colores surtidos como complemento de gama.
Con altos niveles de stock y con un servicio rápido y fiable, la gama está garantizada para funcionar con impresoras láser y de inyección de tinta. Dispone de una maculatura transparente para escoger el color y gestionar el stock de manera eficaz, y una etiqueta que se puede abrir y cerrar tantas veces como sea necesario para proteger el papel de la humedad.
Adagio se produce en la fábrica de Saillat (Francia), una papelera integrada y certificada, donde la madera proviene de bosques gestionados de manera sostenible. El centro de producción está certificado ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001.
La gama Adagio está certificada PEFCTM, EU Ecolabel e ISO 9706, es ECF (Elementary Chlorine Free), 100% reciclable y forma parte de la gama Rey, una de las gamas de papel de mayor prestigio a nivel internacional.
NOTICIAS 16 | Alabrent
.es
Agfa Graphics y EFI mejoran flujos de trabajo híbridos mediante la integración de Apogee 10
Agfa tiene como objetivo principal la mejora de la productividad de sus clientes. A este respecto, Agfa comunica la innovadora integración que EFI y Agfa Graphics han desarrollado entre las soluciones digitales (digital front ends o DFE) EFI™ Fiery® y Apogee 10, el último sistema de Agfa Graphics, con el fin de incrementar aún más los beneficios en la impresión digital.
«Esta integración permitirá que los actuales usuarios de Agfa Apogee, incluso los usuarios del último sistema Apogee 10, aprovechen flujos de trabajo híbridos offset/digitales», según expresa Andy Grant, Director de Software en Agfa Graphics. «Mediante la conectividad JDF estándar y certificada por la industria, los usuarios de Apogee pueden elegir entre una amplia variedad de salidas digitales de Fiery Driven para establecer así formas fáciles y rápidas de dirigir los trabajos de impresión a los dispositivos más adecuados y conseguir un nivel óptimo de producción».
Si bien muchas empresas de impresión utilizan prensas digitales para satisfacer rentablemente la mayor demanda en tiradas cortas, entregas rápidas y servicios con valor añadido, resulta evidente que muchas prensas digitales no se integran eficientemente
en flujos de trabajo offset. Es por esta misma razón que Agfa Graphics y EFI le ofrecen ahora uno de los flujos de trabajo de impresión híbrida más avanzada disponible en el mercado comercial aprovechando las fortalezas del offset tradicional y las prensas Fiery Driven™.
Hakan Walhed, director general de la empresa de impresión Skånetryck radicada en Malmö, Suecia, es uno de los clientes que optimizó sus operaciones con la integración Fiery/ Apogee. Gracias a esta innovación, Walhed realiza tareas de preparación como imposición, selección de materiales y gestión del color para prensas digitales Fiery Driven directamente en la ya conocida interfaz del usuario Apogee, lo cual elimina procesos manuales durante la producción.
«En días muy atareados, conseguimos ahorrar hasta dos horas», expre-
sa Walhed sobre los beneficios de la integración. «Además, el flujo de trabajo de preimpresión consistente entre el offset y las prensas digitales con la integración Apogee y Fiery ayuda a los operadores de Skånetryck a alcanzar el mejor ajuste en calidad de color con la mínima capacitación».
Agfa Graphics Apogee 10: ahorro de tiempo valioso en preimpresión
Como Apogee funciona como un centro de producción híbrido único con conexiones a CtP para la exposición de planchas y la plataformas DFE Fiery de EFI, todas las tareas de preimpresión quedan centralizadas de modo que los proveedores de servicios de impresión ahorran un valioso tiempo. Apogee 10 cuenta con la capacidad de separar partes de un trabajo y enviarlas para salida digital, lo que resulta ser
18 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL
extremadamente potente en el caso de control de versiones y verificación de (partes de) libros con grandes cantidades de páginas.
Fiery DFE de EFI: Mayor aprovechamiento de las inversiones de prensa digital
La plataforma más reciente Fiery DFE de EFI, Fiery FS200 Pro, ayuda a las empresas de impresión a aprovechar al máximo sus inversiones en prensa digital con respecto a la productividad, calidad y eficiencia. La integración de flujo de trabajo Apogee/ Fiery, permitirá a los usuarios acceder a las prestaciones más recientes de Fiery DFE como HyperRIP, una tecnología clave de aceleración del trabajo de Fiery que ofrece un procesamiento un 55 % más rápido, al igual que las herramientas avanzadas de preparación y gestión del color; todo ello directamente desde la interfaz del usuario de flujo de trabajo ya conocida de Apogee. Las plantillas JDF se pueden utilizar para automatizar cual-
quier ajuste de color, material, disposición o acabado disponible para las prensas digitales Fiery Driven.
Los usuarios también podrán aprovechar la tecnología de gestión de color galardonada de EFI Fiery desde un punto de control consolidado con perfiles de color y reproducción administrado por Apogee. Además, los usuarios de Apogee podrán asimismo acceder al Paper Catalog completo de Fiery desde la interfaz del usuario de Apogee, con la selección de materiales de mapeo dinámico del sistema con Fiery DFE. Los usuarios también tendrán la opción de controlar parámetros para acabados en línea en prensas digitales Fiery Driven.
Y, en flujos de trabajo integrados Fiery/Apogee, Fiery DFE informa sobre
el estado del trabajo directamente a Apogee para que, de este modo, los operadores de preimpresión y producción puedan controlar la producción en tiempo real.
«Dentro de la gran base instalada Apogee de Agfa, también hay una gran cantidad de prensas digitales Fiery Driven de todos los fabricantes líderes del sector», expresó Toby Weiss, vicepresidente principal y gerente general de EFI Fiery. «Esta integración les permitirá a esas organizaciones optimizar su flujo de trabajo aún más, eliminando tiempo y pasos del proceso para una operación más rentable, un factor crítico en el altamente competitivo y acelerado sector de la impresión en la actualidad».
PREIMPRESIÓN ACTUAL ALABRENT EDICIONES, S.L. C/. Salvador Casanova, 4 | 08402 Granollers, Barcelona | tel. 93.860.31.62 | www.alabrent.com
La versión 6.3 del software InkFormulation de X-Rite agrega valor gracias a su conectividad mejorada
- X-Rite Incorporated, un líder mundial en la ciencia y la tecnología del color, y su subsidiaria Pantone LLC anunciaron hoy la versión 6.3 del software InkFormulation, que ofrece formulación de color profesional para impresoras, convertidores y fabricantes de tintas. El software InkFormulation de X-Rite es la solución líder en la industria para la creación, almacenamiento, aprobación y recuperación de recetas de colores de tinta para tintas de impresión offset, flexográficas, de huecobrabado y serigrafía. X-Rite demostró su software InkFormulation en drupa 2016.
“Ya sea que cree recetas nuevas rápidamente en base a criterios de igualación de alta calidad o que reutilice la tinta sobrante, InkFormulation de X-Rite es la tecnología de confianza para el mundo de la impresión y empaque”, dijo Iain Pike, gerente de la cartera de productos de X-Rite Pantone. “En la versión más reciente,
hemos optimizado la capacidad de intercambiar datos de color entre InkFormulation, las bibliotecas de color digital de PantoneLIVE™ y el software de control de calidad, como ColorCert InkRoom y Color iQC. Esta nueva capacidad aborda una necesidad importante de nuestros clientes, la capacidad de integrar especificaciones de color y la generación de informes en los flujos de trabajo de la cadena de suministro para supervisar eficientemente la producción de impresiones y realizar correcciones de tinta en tiempo real y así evitar errores costosos de color”.
Interfaz crítica con software de control de calidad
Con una integración mejorada en la versión 6.3 de InkFormulation, los profesionales de tintas pueden comparar rápidamente sus formulaciones con una referencia de color digital almacenada en el ecosistema PantoneLIVE, un repositorio basado en la nube para bibliotecas de colores, o como una medición CxF estándar. Esto hace que tanto la fórmula como los datos de referencia estén disponibles en el software de control de calidad para realizar un análisis de apro-
20 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL
bación/rechazo. Si se requieren correcciones, los datos se pueden regresar sin problemas al software InkFormulation, donde se pueden hacer correcciones a la receta. Esto acelera el proceso de formulación de tintas, al mismo tiempo que reduce el riesgo de que ocurran errores y ofrece valor agregado a los clientes.
Desempeño mejorado para correcciones en prensa
Los problemas en la formulación de tintas en la prensa se pueden solucionar más rápidamente para los impresores flexográficos y de huecograbado. Cuando la medición de color en la prensa no cumple con las tolerancias, y el software de control de calidad informa que las tolerancias no se pueden cumplir con la formulación de tintas existente, los datos de reformulación se envían inmediatamente al software InkFormulation de X-Rite. La sala de tintas puede hacer los ajustes correspondientes y dosificar la nueva fórmula, acelerando el proceso de corrección en prensa. Esto reduce el tiempo de inactividad de la prensa y mantiene la alta calidad de la impre sión sin la necesidad de que el opera rio de prensa sea un experto en tintas.
Nueva capacidad de integración del MIS
La versión 6.3 del software InkFormulation cuenta con la integra ción mejorada del sistema de gestión de la información (MIS). Esto simplifica el intercambio de datos con los siste mas MIS, en los que el MIS puede solicitarle al software InkFormulation una nueva cantidad de material según las especificaciones y convenciones de nombre definidas en el MIS, o haciendo referencia a un archivo mul ticolor CxF almacenado en
PantoneLIVE o en otra parte. Esta solicitud luego aparece en el taller de tintas como un trabajo con un color objetivo que requiere que se defina una receta de tintas. Una vez definida la receta, el software InkFormulation devuelve la receta al MIS con una lista de materiales, una lista de ingredientes y el porcentaje de cada uno.
“La integración del MIS ayuda a cerrar el lazo en un flujo de trabajo de producción para todo, desde el presupuesto hasta la facturación”, comenta Pike, “esto facilita el cálculo del consumo de tintas sin la necesidad de enviar una solicitud al taller de tintas". Además, todas las recetas de tintas requeridas para un trabajo específico se pueden vincular a ese trabajo, optimizando aún más el flujo de trabajo. Esto agregará un valor significativo en
muchos talleres de tintas y convertidores”.
Nueva formulación de un conjunto de recetas
La versión 6.3 del software InkFormulation permite la formulación de más de una receta en el sistema. El nuevo tabulador para formulación permite que se hagan formulaciones y correcciones de trabajos completos provenientes del software de control de calidad. Esta nueva característica usa etiquetas para asociar las recetas de tintas a trabajos individuales.
La versión 6.3 del software InkFormulation de X-Rite estará disponible a nivel mundial a finales de 2016 a través de los canales de X-Rite y directamente en X-Rite.
PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 21 Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles
Más de 120 sesiones de formación gratuita online ayudan a los clientes de Esko a sacar el máximo partido del nuevo software
Las presentaciones abarcarán la mayor parte del software de Esko, incluyendo ArtiosCAD, ArtPro+, Automation Engine, Imaging Engine, Studio y WebCenter.
Posteriormente, las grabaciones se pondrán a disposición del público, para que los clientes tengan el máximo acceso a los webinars.
Plazas limitadas, ¡inscríbase ya!
Queremos poder atender las preguntas de todos los participantes de las sesiones en vivo, por lo que las plazas serán limitadas. Los clientes pueden consultar la agenda en línea e inscribirse en las sesiones que sean de su interés.
Zwaenepoel concluye: “No conozco a ningún otro proveedor del sector que haya emprendido una iniciativa de formación de esta magnitud. Es una gran oportunidad para nuestros clientes y será un gran recurso para el futuro. Queremos que los asistentes terminen las sesiones con una idea clara de cómo aprovechar las nuevas capacidades para impulsar su negocio”.
Para ver la agenda de webinars e inscribirse, www.esko.com/en/Support/Training/free-webinars
Esko lanza una serie global de webinars de formación gratuita, creados para ayudar a los clientes a adoptar la funcionalidad de Esko Software Platform 16. Son más de 120 sesiones de formación gratuita online pensadas para ayudar a los clientes de Esko a sacar el máximo partido de su nuevo software.
Valor empresarial añadido
“En el proceso de creación de Esko Software Platform 16, analizamos las necesidades comerciales de nuestros clientes. Entendimos que quieren soluciones de preimpresión escalables que les ofrezcan un mayor rendimiento y permitan un control de calidad más estricto. El aumento masivo de los trabajos de tiradas cortas plantea grandes exigencias a los talleres de impresión y convertidores”, afirma Bernard Zwaenepoel, vicepresidente ejecutivo del área de software de Esko. “Esko ofrece una serie de soluciones creadas para superar estos obstáculos. Los comentarios de los primeros clientes han sido muy positivos y confirman los buenos resultados en la mayoría de nuestras propuestas de valor. Se han registrado casos de un 40 % de incremento del rendimiento de preimpresión, o un 35 % de reducción de los plazos de aprobación. Alentados por estos resultados, seguiremos apoyando a nuestros clientes y les ofreceremos formación en estos nuevos casos de uso y funciones”.
Resumen de la nueva funcionalidad
Los webinars gratuitos ofrecen una visión general de las nuevas funciones de Esko Software Platform 16. Los webinars se basan en archivos de producción reales y los imparten expertos del sector. Durante las sesiones en directo, que se ofrecen en inglés, español, francés, italiano y alemán, es posible plantear preguntas a los expertos de Esko.
Antoine Preisig, nuevo director general de X-Rite para EMEA
X-Rite Incorporated, líder global en tecnología y ciencia del color, y su filial Pantone LLC anuncian que Antoine Preisig se incorpora a X-Rite Pantone como director general de la región EMEA. Preisig será el responsable de todos los segmentos y todas las gamas de productos de la empresa en la región EMEA, y se encargará de desarrollar estrategias de crecimiento en la zona. Preisig trabajará desde Regensdorf (Suiza) bajo la supervisión directa de Ron Voigt, presidente de X-Rite Pantone.
Antes de llegar a X-Rite, Preisig fue consejero delegado de EMS Dental durante cuatro años, puesto desde el que dirigió la expansión internacional de esta marca de productos de profilaxis dental. Entre sus responsabilidades, estaban la gestión de la estrategia de productos, el I+D, ventas, marketing, servicio posventa, control de calidad y la supervisión de varios centros de producción. Preisig también ha ocupado puestos de responsabilidad en Logitech y Dell Computers.
«Dirigir al equipo de X-Rite Pantone en la región EMEA es un reto que me hace mucha ilusión», afirma Preisig. «X-Rite Pantone sirve a industrias extremadamente diversas. La empresa no solo tiene productos líderes en su segmento, sino que es la única marca capaz de ofrecer a los clientes un flujo de trabajo para gestionar el color de principio a fin. Con todo el talento que hay en la plantilla de X-Rite Pantone, y con la ayuda de la innovación, seguiremos marcando la pauta en el sector.»
Preisig es graduado en ingeniería eléctrica por la École Polytechnique Fédérale de Lausana, Suiza y ha estudiado dirección de empresas y marketing en IMD. Habla con fluidez alemán, francés e inglés.
NOTICIAS 22 | Alabrent
NO ARRIESGUE. MAXIMICE. LA PLANCHA QUE ESTABA ESPERANDO.
Es el momento de llevar su negocio al máximo con las planchas—KODAK ELECTRA MAX. Ahora puede tenerlo todo: una plancha que ofrece una fuerte resistencia a los productos químicos en el sistema de impresión, alta productividad, excelente calidad de impresión, tiradas largas sin horneado con UV, bajo impacto medioambiental y una buena recuperación de la inversión—. No se conforme con menos. Más información en Kodak.com/go/ElectraMax
#PressOn ©
2016 Kodak. Kodak y Electra Max son marcas registradas de Kodak.
Informe semestral KBA aumentan las previsiones de volumen de negocio y resultados para 2016
En el Grupo Koenig & Bauer (KBA), junto con la exitosa edición de la feria líder del sector drupa, las cifras positivas de pedidos, volumen de negocio y resultados han marcado el segundo trimestre de 2016. Con 352,5 mill. €, la entrada de pedidos en el grupo empresarial de abril a junio de 2016 fue un 17,2 % superior al mismo período del ejercicio anterior, aunque las cifras del trimestre sólo incluyen aproximadamente un tercio de los pedidos realizados con motivo de la feria por valor de cientos de millones de euros. El efecto de recuperación garantiza impulsos adicionales durante el segundo semestre, puesto que tradicionalmente KBA solo contabiliza los pedidos totalmente documentados y con seguridad financiera.
Las buenas cifras de negocio y una edición de drupa muy exitosa para el fabricante de máquinas de impresión han marcado el segundo trimestre de 2016 en Koenig & Bauer.
Durante los seis primeros meses, con 618,8 mill. €, los pedidos nuevos a nivel del grupo empresarial fueron un 1,9 % superiores al buen ejercicio anterior. Durante el mismo período, el volumen de negocio aumentó un 29,7 % con respecto a 2015 hasta los 553,9 mill. €, mientras que el volumen de pedidos lo hizo un 7 % hasta alcanzar los 639,8 mill. €. Palabras del presidente de la Junta Directiva Claus Bolza-Schünemann: “Se trata de un buen colchón para la segunda mitad del año y nos da la seguridad necesaria para alcanzar nuestros objetivos empresariales para 2016 a pesar de
las turbulencias económicas y políticas existentes. Esperamos un rendimiento EBT de aproximadamente el 4 %, con un volumen de negocio del grupo de entre 1.100 y 1.200 mill. €”.
Volumen de negocio y resultados en el buen rumbo
El aumento del volumen de negocio de casi el 30 % respecto de 2015, la buena carga de trabajo de las fábricas y los ahorres de costes derivados del programa de reestructuración concluido a principios de año, a pesar de los elevados gastos de la feria y de
24 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET INFORME
KBA-Sheetfed puso de relieve la sólida posición de mercado en la impresión de cajas plegables con la mayor instalación offset de pliegos de la edición de este año de drupa (foto) y la presentación de una máquina de pliegos digital desarrollada conjuntamente con la americana Xerox Corporation para este segmento, que estará lista para su comercialización en 2017.
desarrollo, tuvieron un impacto positivo en la situación de los resultados tras seis meses. El EBIT de +20,7 mill. € obtenido en el período de referencia contrasta con la pérdida de –8,3 mill. € que aún se registró el ejercicio anterior. Con un resultado de intereses ligeramente negativo de –2,9 mill. €, se obtiene un resultado antes de impuestos (EBT) de +17,8 mill. €. El resultado del grupo después de impuestos es de +17,2 mill. € (2015: –9,3 mill. €), lo que equivale a un resultado por acción de 1,05 € (2015: –0,55 €).
La liquidez neta continúa siendo buena
El incremento de las reservas para la realización de la facturación en la segunda mitad del año y el mayor volumen de exigible –condicionado por las entregas– han incidido negativamente en la entrada neta de medios líquidos. No obstante, gracias a los buenos resultados, el flujo de caja de la actividad empresarial, con –10,6 mill. €, fue considerablemente mejor que en el ejercicio anterior (2015: –28,9 mill. €). El flujo de caja libre alcanzó los –14,4 mill. € respecto de los –25,2 mill. € doce meses atrás. A
finales de junio de 2016, había disponibles 168,7 mill. € de medios líquidos. Tras la deducción de las deudas bancarias, la liquidez neta se situó en 154,5 mill. €. La disminución del tipo de actualización para pensiones nacionales del 2,4 % al 1,6 %, a pesar de los beneficios del grupo, supuso una cuota de capital propio un poco más baja del 25,5 % (finales 2015: 26,5 %).
Crecimiento en los tres segmentos
En el segmento Sheetfed –el de mayor envergadura–, la feria drupa supuso pedidos por valor de cientos de millones de euros para KBA. Aproximadamente un tercio de estos pedidos ya se ha contabilizado en el segundo trimestre, mientras que el resto se contabilizarán en lo que queda de año. Con 290,8 mill. €, la entrada de pedidos –con un margen invariablemente bueno– alcanzó el valor previsto a tenor de la débil situación coyuntural en algunos mercados clave, aunque sin llegar a la elevada cifra del ejercicio anterior de 368,1 mill. €. El volumen de negocio aumentó un 22,1 % en comparación con el ejercicio anterior hasta los 291,7 mill. €. A
finales de junio, los libros arrojaban pedidos por valor de 281,9 mill. €. Aunque todos los costes de drupa y los gastos de desarrollo para una nueva máquina de impresión de pliegos digital ya se han consignado, los beneficios del segmento aumentaron a 8,6 mill. € (2015: 3,8 mill. €).
En el segmento Digital & Web, con 66,0 mill. €, la entrada de pedidos se situó en el nivel del ejercicio anterior. El volumen de negocio aumentó en más del 75 % hasta los 64,5 mill. €; las instalaciones de impresión digital para el mercado de decoración y cartón ondulado representaron una parte significativa. Con 71,8 mill. €, el volumen de pedidos permaneció en un buen nivel. Aunque los gastos de desarrollo para el mercado en expansión de la impresión digital afectaron negativamente a los resultados, las pérdidas del segmento durante todo el período de referencia se pudieron reducir más a –0,9 mill. € mediante un resultado positivo en el segundo trimestre (2015: –8,9 mill. €). De este modo, este segmento reorientado se ha acercado más al objetivo anual de dejar atrás los números rojos.
Exitosa edición de drupa y elevado número de pedidos con 352,5 mill. € en el 2.º trimestre
El incremento de la demanda en la impresión de valores, marcación, envases flexibles, sobre metal o directa sobre vidrio permitió que la entrada de pedidos en el segmento Special aumentara un 47,7 % respecto de 2015 hasta los 294,0 mill. €. Además, en comparación con el ejercicio anterior, se alcanzó un claro aumento del volumen de negocio del 37,7 % hasta los 233,9 mill. €. Con 310,2 mill. €, el volumen de pedidos a mediados de año era un 38,2 % superior al de doce meses atrás. El mayor volumen de negocio y el efecto de recuperación –gracias a un gran proyecto de impresión de valores que por fin ha concluido– permitieron obtener unos beneficios de 20,1 mill. € en el segundo trimestre. Para los primeros seis meses, el EBIT del segmento asciende a 20,3 mill. € (2015: 3,6 mill. €).
IMPRESIÓN OFFSET INFORME
Alabrent | 25
Cuota de exportación del 86,1 % y menos empleados
La cuota de exportación en el grupo aumentó en comparación con el ejercicio anterior, pasando del 84,9 % al 86,1 %. Un 28,4 % corresponde a otros países europeos, un 14,1 % a Norteamérica, un 30,4 % a la región Asia-Pacífico y un 13,2 % a América Latina y África.
A finales de junio de 2016, el Grupo KBA contaba con una plantilla de 5.201 empleados, 65 menos que en el ejercicio anterior. Sin contar a los aprendices, al personal en prácticas, a los empleados liberados y a los empleados a tiempo parcial por jubilación, la plantilla se redujo hasta las 4.719 personas.
Revisión al alza de los objetivos de volumen de negocio y beneficios para 2016
El Grupo KBA también ha tenido que enfrentarse a un marco económico mundial desfavorable. La ratio book-to-bill positiva –con un volumen de negocio casi un 30 % superior durante los seis primeros meses respecto de 2015–, el elevado volumen de pedidos, varios proyectos prometedores de clientes y el creciente negocio de servicios han hecho que la Junta Directiva haya revisado al alza los objetivos de volumen de negocio y resultados para 2016.
El segmento Sheetfed –con un posicionamiento excelente en la impresión de envases– sigue el rumbo marcado en la evolución del volumen de negocio y los resultados y, con el volumen existente de pedidos, ya tiene cubierta la carga de trabajo hasta después de finales de año. En el segmento Digital & Web, la gerencia prevé cifras positivas al cierre del ejercicio. En el segmento Special, KBA
El presidente de la Junta Directiva de KBA Claus Bolza-Schünemann (izda.) –aquí con el consejero directivo de Finanzas Dr. Mathias Dähn ante una KBA RotaJET 225– cree que la impresión digital y de envases entraña buenas perspectivas de crecimiento para el Grupo KBA.
espera un considerable crecimiento en 2016, con una notable mejora de los resultados. El negocio de impresión de valores prácticamente ha duplicado la entrada de pedidos respecto de 2015. Los pedidos de los mercados de impresión para envases flexibles y cuerpos de vidrio también han alcanzado las dos cifras.
Ante este trasfondo y a tenor de la
positiva evolución del volumen de negocio y los resultados durante el primer semestre, la Junta Directiva quiere revisar al alza la previsión original del volumen de negocio del grupo, situándolo en un valor entre 1.100 y 1.200 mill. €, así como incrementar el rendimiento EBT hasta aprox. el 4 %.
IMPRESIÓN OFFSET INFORME 26 | Alabrent toda la información en www.alabrent.com
Da vida a tus sueños con Printing Real Lives by SAXOPRINT
Participa con tu historia y gana todo lo que necistas para sacar adelante tu proyecto.
Hasta 5.000 € en metálico
Hasta 2.500 € en impresión
Diseño de tu identidad corporativa
Asesoramiento de marketing y comunicación
Sólo con participar recibirás un código de descuento de 10 € para usar en SAXOPRINT.
Porque sabemos todo lo que has dejado atrás persiguiendo tu felicidad, queremos ayudarte con lo que te queda por recorrer. Ahora los sueños también se pueden imprimir.
www.saxoprint.es/printingreallives
Ana y Jaime | La Virgen
Noelia Lozano | Artista de Papercra
Pedro | Café Racer Dreams
Una innovadora imprenta adquiere el Secado LED UV de Manroland Sheetfed
La Imprenta comercial sueca TelloGruppen AB adquirió la última tecnología LED UV para su máquina HiPrint ROLAND 700 de 8 colores.
Ubicada en Söderköping al sur Suecia, TelloGruppen AB es una exitosa imprenta familiar especializada en la impresión comercial, tanto offset como digital. Formada hace 35 años, TelloGruppen AB ha crecido constantemente, debido a su calidad y confiabilidad ha construido una intachable reputación.
El señor Magnus Ringqvist afirma “Hemos tenido éxito ya que escuchamos las necesidades de nuestros clientes, adoptando la última tecnología, trabajando duro y también invir-
Calidad Premium de impresión y tiempo de plazo más corto que ha logrado TelloGruppen con el programa de actualización LED en su impresora HiPrint ROLAND 700 de ocho colores.
tiendo en calidad y protegiendo el medioambiente” el vicepresidente de la compañía añade “además, mantenemos precios muy competitivos”.
En el 2010 la compañía invirtió en una HiPrint ROLAND 700 de ocho colores, que hasta hoy ha simbolizado un gran paso para ellos, aumentando la calidad y la eficacia en la producción de impresión. La necesidad de los clientes ha ido cambiando rápidamente, basándose en las necesidades del mercado y TelloGruppen pensó qué más podrían hacer para acortar el
tiempo de espera y mejorar la calidad de la impresión. Ellos precisaron que tiempo de secado debería estar cerca de cero. Apoyados en asesoramiento profesional y comprensivo de Manroland Sheetfed, la mejor alternativa para la compañía fue LED UV.
La tecnología LED UV está construida en una combinación de lámparas especiales LED UV y tinta UV altamente reactiva. Diseñada para un rápido resultado y calidad Premium de secado, tiene un sinfín de ventajas. Es un gran ahorro de energía y permite
28 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
secado instantáneo e inmediata post producción de imprenta. LED UV asimismo es altamente resistible a raspaduras y abrasiones. Por otro lado, promueve la producción ecológica gracias a que no emite ozono y no usa pulverizador.
“LED UV tiene demasiados beneficios, uno de ellos, por ejemplo, es el tiempo de secado cero y además una excelente calidad de impresión, especialmente en papeles sin recubrimiento” afirma el señor Björn Gustafsson, director general de Manroland Nordic.
El señor Ringgvist está satisfecho con los resultados de secado de la tecnología LED UV. “luce como si estuviera recubierto, pero no lo está” manifiesta. “de hecho, no utiliza pulverizador por lo que de esa forma es más amigable con el medioambiente”. Además, afirma que con tecnología LED UV “una página negra es realmente negra. Usualmente sin el uso de LED UV solo se puede lograr un color grisáceo”.
El señor Gustafsson no tiene dudas que la tecnología LED UV tendrá un gran impacto en la producción de TelloGruppen. “LED UV aporta a TelloGruppen con nuevas capacidades”, afirma. “como su tiempo de espera es significativamente corto y su calidad de impresión cubre las necesidades de sus clientes, seguramente atraerá más clientes nuevos y un aumento en su negocio”
Como uno de los grandes desarrollos en el proceso de secado en los recientes años, la tecnología LED UV es conveniente y se está incorporando cada vez más en el proceso de producción. De hecho, Manroland Sheetfed ha integrado el sistema de secado LED UV dentro de todas sus imprentas desde 0B a grandes formatos de máquinas.
En drupa 2016, los visitantes del stand de Manroland Sheetfed pudieron experimentar y preguntar sobre el secado LED UV exhibido en la ROLAND 700 EVOLUTION.
Secado LED UV: ¡es una obviedad!
Los beneficios de la tecnología de secado UV LED reequipado en máquinas ROLAND ya instaladas son considerables, lo que permite un color más vibrante y mayores niveles de productividad en una amplia gama de sustratos, junto a beneficios en los costes y medio-ambientales significativos y con una viabilidad enormemente incrementada para la impresión de tiradas cortas.
La tecnología LED proporciona un secado instantáneo en papel, plásticos o soportes metalizados, y ya que elimina la necesidad de utilizar polvos antimaculantes, ofrece también beneficios medioambientales.
Las unidades de potencia y control LED son compactas y altamente eficientes en energía, ya que sólo necesitan un 50-70% de la energía requerida por la LEC-UV y el 20% -30% de la energía requerida por los equipos UV convencionales, al tiempo que ocupa una huella de impresión significativamente más pequeña. Debido a que estas están completamente integradas en la funcionalidad de la máquina de impresión, la segmentación de potencia de salida ofrece aún más ahorro. El secado LED también elimina la posibilidad de marcar problemas en la máquina de impresión y combina un brillo más alto de los colores con una mayor nitidez, sin la necesidad de barnizados protectores.
La tinta se seca instantáneamente a través de la exposición a la luz de LED por lo que no se requiere protección adicional de la superficie y debido a que el proceso de LED genera luz sin calor, las máquinas pueden funcionar con bajas temperaturas de pila sin arrollar pliegos u otros problemas de registro.
Stefan Finger, responsable de I+D "El caso de la tecnología de secado LED es abrumadora – mayor calidad de impresión que no era posible hace unos pocos años, reducción significativa de energía y procesamiento postproducción instantáneo se suman todos a los beneficios monetarios sustanciales. Teniendo en cuenta la baja inversión inicial, realmente es una obviedad."
La tecnología LED se puede reequipar a la mayoría de los formatos de máquinas ROLAND.
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 29
toda la información en www.alabrent.com
Marc van der Linden, miembro de la junta directiva de Eneco, señala: "Fujifilm demuestra un valor encomiable y un gran liderazgo al haber dado este importante paso. Está dando un grandísimo ejemplo a su sector y también a otras empresas de la zona. Al igual que Eneco, Fujifilm es una empresa con una mentalidad innovadora que reconoce que la economía y la ecología tienen que ir de la mano. Lo ha demostrado sobradamente con sus productos, y ahora lo hace también con su estrategia energética."
Ahora, Fujifilm y Eneco están estudiando la posibilidad de producir vapor de biomasa en la planta de Fujifilm con el objetivo de dar aún más relieve a las credenciales renovables y ecológicas en estas instalaciones.
Exaprint lanza una nueva gama de Productos Promocionales
Fujifilm se toma muy en serio su compromiso con la energía verde y la reducción de las emisiones de carbono. Hasta tal punto que su nueva y moderna planta de producción en Tilburg (Países Bajos), en la que se fabrican, entre otros productos de Fujifilm, planchas de impresión, funciona enteramente con energía eólica.
La instalación de Tilburg ya funcionaba parcialmente desde 2011 con energía eólica gracias a la alianza de Fujifilm con la empresa energética Eneco, pero ahora ya ha conseguido funcionar solo con este tipo de energía. Las turbinas eólicas que impulsan la capacidad de fabricación de esta planta se encuentran en la propia planta y en la cercana localidad de Zeeland; los 100 gigavatios por hora de potencia que generan para la planta de Fujifilm son suficientes como para suministrar energía a 30.000 hogares. "Nuestro lema es que, si queremos hacer algo con mentalidad ecológica, lo haremos con mentalidad ecológica", afirma el director de planta Peter Struik. "Con ese objetivo en mente hemos llegado a un acuerdo con Eneco, nuestra empresa suministradora de energía, para el suministro de energía 100% renovable. Esta empresa comparte nuestro compromiso con la energía verde, y con su colaboración y sus conocimientos hemos podido hacer realidad esta visión."
Exaprint, imprenta online líder en España para los profesionales de las Artes Gráficas y la Comunicación, lanza una nueva gama de productos promocionales.
Exaprint ha decidido abrir nuevos horizontes y adaptarse a las necesidades de sus clientes ampliando su catálogo online con una nueva gama llena de productos personalizables como: bolígrafos, ropa, tazas, material de oficina, accesorios de tecnología.... Esta gama está dividida en 7 categorías en las que se pueden encontrar desde los artículos más clásicos hasta los que marcan tendencia, todos a precios muy competitivos y con la garantía de calidad de Exaprint.
Para esta gama se ha creado un espacio exclusivo en la web que ofrece múltiples ventajas como: la opción de pedir en pequeñas cantidades o la simulación online del pedido en 3D.
NOTICIAS
Funcionamiento al 100% con energía eólica: presentan la futurista planta de Fujifilm en Tilburg dedicada a la fabricación de planchas
Peter Struik (Fujifilm) junto con Marc van der Linden (Eneco Group), frente a las nuevas instalaciones.
Pixartprinting: el servicio de atención al cliente, una excelencia certificada
El líder europeo del Upload&Print obtiene la certificación TÜV, que constata que el «sistema de gestión de Pixartprinting Spa cumple con los requisitos de la norma UNI EN 15838:2010 Servicios de relación con el cliente, con el consumidor y con el ciudadano, efectuados a través de centros de contacto».
La certificación es el éxito de un largo proceso de optimización del propio servicio de atención al cliente que Pixartprinting puso en marcha hace tiempo y cuya calidad TÜV, otorgada
por un organismo internacional e independiente, hoy se hace patente de una manera tangible y verificable. El certificado obtenido, que tiene como objetivo definir las normas de prestaciones y calidad para el sector de las relaciones con los clientes desde el punto de vista del usuario, es válido para los servicios multicanal de atención al cliente.
«Nuestra tienda online no solo ofrece productos, sino que el servicio de atención al cliente es parte integrante de lo que vendemos —comenta Andrea Pizzola, director de Ventas y Marketing de Pixartprinting (www. linkedin.com/in/andreapizzola). La satisfacción derivada representa un incentivo importantísimo a la hora de
mantener y fidelizar clientes. Es por ello que nuestro servicio de atención al cliente está organizado en línea con la estrategia de localización de la oferta comercial que siempre ha caracterizado nuestro enfoque al mercado. La certificación TÜV contribuye a reforzar el valor de la marca y la confianza del cliente, así como a cumplir con los pedidos específicos que requieren tal requisito».
El servicio de atención al cliente de Pixartprinting tiene contratados en la actualidad a 50 empleados, todos activos en la sede de Quarto d'Altino. Cada día el equipo responde a las solicitudes y preguntas de los 250 000 clientes de la tienda online mediante una asistencia multicanal a través del
32 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
teléfono, el correo electrónico y las redes sociales. El servicio de atención al cliente opera en tres niveles: preventa, ayudando en la navegación del sitio web y aconsejando sobre los productos y materiales; compra, para modificaciones de presupuestos o archivos no conformes con los requisitos especificados; y posventa, con la gestión de posibles quejas y con la información sobre los plazos de entrega y los transportistas.
Los usuarios de Italia, Francia, España, Reino Unido, Alemania, Portugal, Rusia y Rumanía tienen a su disposición un número telefónico de su propio país al que responde un operador nativo. Dentro de poco, también estará disponible el servicio en catalán y holandés. Asimismo, los clientes americanos en algunas fases horarias del día son atendidos directamente por operadores ubicados en Italia, que colaboran codo con codo con los colegas de EE. UU.
«Lo que me llamó la atención durante la auditoría en Pixartprinting fue la visión internacional de un servi-
cio de atención al cliente que nació como una ayuda ofrecida a los clientes, como una parte integrante del servicio de impresión adquirido por ellos en internet, y la capacidad de proporcionarles información en su idioma —explica Maria Teresa Cordasco, auditora líder del equipo de Verificación de TÜV Italia—. Los usuarios de cualquier parte del mundo encuentran en Pixartprinting un servicio personalizado que se ajusta a sus expectativas. La competencia técnica en materia de diseño gráfico, la cordialidad y la velocidad en la respuesta son indicadores que están constantemente monitorizados, tal y como lo requiere la norma UNI EN 15838:2010».
Para entrar a formar parte del servicio de atención al cliente de Pixartprinting, los trabajadores realizan un riguroso programa de formación. Dicha formación comprende sesiones teóricas para adquirir información del sitio web, de la política comercial localizada y de los productos; sesiones prácticas en la producción para conocer los programas de
diseño gráfico y de gestión de la CRM (del inglés Customer Relationship Managment, Administración basada en la relación con los clientes); y, finalmente, formación en el puesto de trabajo, bajo la atenta mirada del personal ya formado del departamento de atención al cliente. Las habilidades de cada empleado no se limitan a un riguroso conocimiento técnico y de los idiomas necesarios, sino que también incluyen habilidades personales como la amabilidad, la empatía y la capacidad de gestión del estrés.
«Obtener esta prestigiosa certificación valoriza nuestro método de trabajo —declara Pablo Dellavedova, Responsable del servicio de Atención al Cliente Pixartprinting—. El equipo ha tomado conciencia de la importancia del papel que desempeñan y ha obtenido nuevos estímulos para crecer en un proyecto que está en continua evolución. Nuestro objetivo es el de ofrecer una experiencia de atención al cliente de excelencia como valor añadido a nuestros productos».
Pixartprinting introduce el packaging de tela a su cartera de productos
La creación de un packaging original es una tendencia cada vez más extendida y fundamental para la valorización del producto y de la marca. Con la nueva gama de soluciones Pixartprinting, se puede dar un toque de estilo a través de un packaging exclusivo y reutilizable, que incluso se podrían llegar a convertir en artículo de colección y contribuir a alargar la vida de la marca. El líder del Upload & Print amplía su gama de soluciones para el empaquetado con estas bolsitas de tela dotadas de cordón y tanca, personalizables y respetuosas con el medio ambiente.
Las bolsitas multiuso, de algodón 100% o textil no tejido (TNT) reciclable, están pensadas para empresas y profesionales como los del sector minorista, la industria de la hostelería, del bienestar, la cosmética y los alimentos, en búsqueda de ideas cada vez más innovadoras. Incluyen un cordón con tanca, se encuentran disponibles en 5 formatos y 3 colores (blanco, negro y gris tórtola), y son perfectas para guardar objetos, joyas, prendas, calzado, productos de belleza y otros artículos. Además, es posible personalizar las bolsitas por 1 ó 2 lados y elegir entre 12 tonos de color diferentes, incluyendo oro y plata. Hay distintos acabados disponibles y se puede elegir entre algodón de 90 g con cordón de algodón y tanca del mismo color o tejido no tejido de 50 g para los 2 formatos más pequeños y de 75 g para los demás formatos, todos ellos con tanca del mismo color.
Los packagings de tela enriquecen aún más la oferta de la tienda online www.pixartprinting.it, actualizada constantemente por el departamento de I+D para satisfacer todas las necesidades de impresión: desde el formato pequeño (catálogos, tarjetas, pegatinas, etiquetas, papel de carta, etc.) hasta el gran formato (pósteres, lonas, expositores, soluciones de decoración, etc.), el packaging, la impresión textil y mucho más.
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 33
HP Edge Printing para la impresión de cantos pintados
HP Inc. ha anunciado la introducción de su nueva tecnología de impresión de cantos Edge Printing, que permite a los usuarios imprimir una imagen en el borde frontal o lateral de un libro por primera vez.
La nueva función, que forma parte de la herramienta de impresión de datos variables SmartStream Designer de HP, divide automáticamente una imagen seleccionada en secciones, de acuerdo con el número de páginas del libro, antes de imprimir las secciones de forma consecutiva en el borde de cada página. La nueva aplicación también tiene la capacidad de imprimir una imagen continua a través de los lomos de una colección de libros, para proporcionar un impacto visual impresionante cuando las colecciones están en exposición.
“En HP Indigo siempre buscamos reinventar las posibilidades de imprimir, garantizando que nuestros clientes puedan proporcionar productos que van más allá de sus expectativas. La nueva función Edge Printing de SmartStream Designer es un ejemplo perfecto de esto,” comenta Gershon Alon, Director de Soluciones de Workflow de HP Indigo. “Ya hemos
sido capaces de completar el primer pedido de clientes para productos creados con HP Edge Printing, y hemos constatado que hay un elevado interés en las nuevas aplicaciones que lo están haciendo posible. Esperamos ver muchos más clientes disfrutando de la nueva libertad creativa que proporciona esta tecnología.”
Tórculo Comunicación Gráfica (www.torculo.com), compañía española especializada en la impresión comercial y de libros, con sede en Santiago de Compostela, ha sido el primer cliente de HP Indigo que ha probado la tecnología, explorando las potencialidades para productos personalizados, como cuadernos, libros y novelas.
“Como cliente de HP desde hace muchos años, estábamos muy interesados en probar su última propuesta", explica Jacobo Bermejo, CEO de Tórculo. "El hecho de que HP esté constantemente innovando y creando
nuevas posibilidades de impresión es una de las razones por las que somos capaces de mantenernos a la cabeza de nuestra industria, proporcionando a nuestros clientes productos nuevos y de vanguardia. Ya hemos finalizado nuestro primer pedido de libros con los cantos pintados en la prensa digital HP Indigo 10000 y estamos convencidos de que tendremos muchos más pedidos, dada la excepcionalidad de esta nueva herramienta”.
HP Edge Printing es una de las numerosas nuevas funciones introducidas como parte de la última actualización de HP SmartStream Designer. La última edición, HP SmartStream Designer 11, también cuenta con una actualización de su reconocido plug-in HP SmartStream Mosaic, que permite la creación automática de millones de diseños únicos basados en patrones, y conocido por su utilización por marcas como Diet Coke, Bud Light y BrandOpus.
34 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Éxito de las Jornadas de Production Printing de Soficat
Los clientes de Production Printing de Soficat, empresa que mayor volumen de ventas consiguió entre todos los distribuidores territoriales de Xerox durante 2015, disfrutaron de dos días de conferencias-taller sobre laminados y films, prensa digital y Fiery EFI.
Las jornadas fueron posibles gracias a un acuerdo entre Soficat y la multinacional GMP que permite adquirir productos de impresión digital a unos precios especiales y únicos a los consumidores de Production Printing de la compañía catalana, que se ocupa de la comercialización de equipos de impresión de la marca norteamericana Xerox en Catalunya y Andorra.
Las jornadas, que tuvieron lugar el 27 y 28 de septiembre, contaron con diferentes conferenciantes. El responsable del canal de distribución de Xerox, Julio Pérez, se encargó de analizar hacia dónde va el mercado gráfico, mientras que Antonio Reguera,
especialista en Versant® 80, explicó las virtudes del modelo estrella de Xerox. Se trata de la prensa digital que ofrece la mayor calidad de impresión del mercado y que admite más variedad de gramajes y soportes de impresión que otras soluciones similares existentes en el mercado.
También tuvieron su protagonismo los Free Flew Core (Flujos de Trabajo), de la mano de Jordi Bolos, especialista en esta materia. Además, empresas colaboradoras invitadas como Antalis o Fedregoni, entre muchas otras, presentaron sus novedades en soportes de impresión.
El momento estrella de las
36 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Jornadas Soficat llegó con las clases prácticas de Sleeking (laminados y films de diferentes colores metalizados, hologramas, reservas UVI, etc…). Estas demostraciones se realizaron en
El responsable del canal de distribución de Xerox, Julio Pérez, se encargó de analizar hacia dónde va el mercado gráfico.
la prensa digital Versant® 80 con productos de alta calidad y permitieron comprobar su potencial.
El evento terminó con la aparición, por sorpresa, de David Alcaide,
Director General de la división de Canal de Xerox para España, que mostró su satisfacción por la gran acogida por parte de los clientes de estas jornadas.
Xerox España concede el ‘oro’ a doce partners de canal
Como parte del Programa Global de Partners (GPP) que Xerox lanzó en 2015, la filial española del líder mundial en sistemas de impresión y producción digital ha concedido la categoría ‘Oro’ a doce de sus socios nacionales de canal.
Los concesionarios CIA Levantina de Servicios Logísticos, CRI Bonanova, CRI Valladolid, Digitarium, Docuimpresión XXI, Documento Digital, Eurosistemas Digitales, Reprise de Crilcsa, y Verbok, y los socios multimarca Novac, Copisat y Soficat, Soluciones Ofimáticas de Catalunya han sido reconocidos por los excelentes resultados conseguidos durante el primer semestre del 2016, y por su experiencia tecnológica demostrada. El resto de partners han recibido la categoría ‘plata’.
“Estamos muy orgullosos de la importante contribución que nuestros socios de canal tienen en el negocio de la compañía. Por eso desde Xerox buscamos nuevas iniciativas, recompensas, etc., y les retamos cada año a que consigan el máximo nivel de acreditación que reconoce nuestro Programa Global de Partners”, explica David Alcaide, director general de la división de canal (ECG) de Xerox España. “Desde Xerox me gustaría felicitar y agradecer a todos nuestros partners su magnífico trabajo, clave para conseguir excelentes resultados en el negocio de canal un año más”.
Ampliar, Conectar e Innovar constituyen la base a partir de la cual el Programa Global de Partners de Xerox se compromete a ayudar a sus socios para adelantarse a la competencia, ofrecer un valor diferencial y conseguir nuevos clientes, teniendo en cuenta su estrategia de
aproximación al mercado y cómo sus clientes adquieren soluciones de tecnología de documentos. Además, GPP les ofrece la oportunidad de añadir una especialización global de Xerox a su cartera de productos para obtener una ventaja competitiva y afianzar su reputación al evidenciar su especialización en soluciones, sus conocimientos y su experiencia para abordar los retos empresariales específicos de cada cliente.
“Lo que queremos conseguir con nuestro Programa Global de Partners es que nuestro canal de distribución esté preparado para captar nuevas fuentes de beneficios e ingresos. Y para ello conectamos nuestros productos y servicios con los suyos propios, ayudándoles a mejorar su forma de trabajar y a centrarse en el éxito de su negocio”, concluye Alcaide.
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 37
Gerard Sicart, Gerente de Soficat hizo la introducción a las Jornadas de Producción Printing.
Epson Ibérica se traslada a Sant Cugat del Vallès
Quad/Graphics utilizará Landa
Nanography® como su nueva tecnología de impresión digital
Quad/Graphics y Landa Digital Printing han anunciado su colaboración estratégica para que las imprentas Landa Nanographic Printing® lleguen al mercado de la publicación con un enfoque de impresión digital, económica y de alta calidad de revistas y periódicos en plazos cortos.
Las imprentas Quad/Graphics’ Nanographic Printing combinarán las velocidades litográficas comerciales y la calidad, incluso en el papel ligero con y sin revestimiento. Así, Quad/Graphics podrá ofrecer productos más versátiles a los clientes de impresión de revistas y periódicos en plazos cortos.
La multinacional japonesa se sitúa en Sant Cugat Business Park, con más de 3000 m2, en un entorno único de gran visibilidad donde la tecnología y la innovación son protagonistas.
Epson Ibérica, filial del Grupo Epson para España y Portugal, traslada este mes de septiembre sus oficinas centrales a Sant Cugat del Vallès. El nuevo enclave, situado en el “Triángulo de Innovación de Cataluña” cuenta con más de 3.000 metros cuadrados de oficina, incluyendo aproximadamente 600 m2 de Experience Room, una zona habilitada para ofrecer a los clientes de la marca una experiencia única donde descubrir cómo Epson lidera la innovación y las múltiples posibilidades de su tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas. Todo ello supone una inversión cercana a los 2 millones de euros, para alcanzar el objetivo de crecimiento que la compañía se marca para los próximos años.
En una línea de mejora de la facturación y con unos objetivos claros de expansión a nuevos mercados y aumento del número de trabajadores, el cambio de sede supone para Epson una situación muy positiva que coloca a la marca japonesa ante unas perspectivas de crecimiento sostenible.
Ernest Quingles, CEO de Epson Francia, España y Portugal, afirma: “Estamos muy ilusionados con esta nueva etapa que se abre con el cambio de sede de Epson Ibérica. Todo apunta a que consolidamos un período muy positivo, iniciado hace dos años, reforzado por un nuevo entorno donde la innovación es protagonista y donde nos sentimos cómodos para afrontar el crecimiento esperado. Desde 2013 la compañía está en una fase de crecimiento sostenido, que nos hace pensar en un futuro próximo muy positivo, donde esperamos seguir alcanzando nuestros objetivos de facturación mientras crecemos como compañía. Nuevos mercados y tendencias como la Industria 4.0, el Internet de las Cosas y la Transformación Digital de las empresas, nos sitúan en un contexto donde tenemos mucho que decir y excelentes propuestas que aportar a los mercados”.
Epson Ibérica traslada su sede central de su actual ubicación en Cerdanyola del Vallès a las nuevas oficinas en el Parque Empresarial Can Ametller de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) en septiembre de 2016.
Joel Quadracci, director, presidente y CEO de Quad/ Graphics, declaró: "Landa Nanography® tiene potencial para alterar el mercado de la publicación, ya que aúna el poder de la moderna tecnología digital con las necesidades del mercado actual para publicaciones con plazos cortos con muchas versiones". Es para nosotros un orgullos asociarnos con Landa para mejorar la tecnología de impresión digital con coste competitivo para el mercado de la publicación. En Quad/Graphics llevamos 45 años comprometidos con la mejora del rendimiento de nuestros clientes mediante la innovación. Esta colaboración no es más que otro ejemplo de nuestro firme compromiso a la hora de encontrar una mejor vía para nosotros, nuestros clientes y el sector".
Benny Landa, presidente del Grupo Landa, afirmó: "Cuando visité Quad/Graphics hace 20 años, me impresionó la humanidad y la visión de Harry Quadracci. Estamos encantados de asociarnos con Quad/Graphics que, bajo el liderazgo de Joel Quadracci, se ha convertido en una fuerza preeminente en el mercado de la publicación y sigue siendo una empresa con alma. Compartimos la perspectiva de la empresa en cuanto a encontrar un mejor camino, un camino digital, a la hora de crear publicaciones impresas. El sector de la publicación está a punto de cambiar y sufrir una transformación digital, empezando con las revistas y periódicos en plazos cortos. Quad es el mejor socio con el que trabajar para ocasionar este cambio. En Landa estamos encantados de asociarnos con Quad para escribir un nuevo capítulo, el capítulo digital, en la historia de la publicación".
NOTICIAS 38 | Alabrent
Ernest Quingles, CEO de Epson Francia, España y Portugal
“
Simply Smart
La clave del éxito
En un entorno industrial, que evoluciona rápidamente, las imprentas necesitan mejorar su eficacia de forma continua y responder a las demandas globales de los clientes finales en menos tiempo y de forma más flexible. Heidelberg trabaja para simplificar lo innecesario. heidelberg.com/es
› Equipment
”
Heidelberg Spain, S.L.U. Crta. de l'Hospitalet, 98-108. 08940 Cornellà de Ll. (Bcn) Teléfono 93475 80 00 heidelberg.hsp@heidelberg.com
C!Print Madrid aumenta un 14% el número de visitantes
El salón C!Print Madrid, en su tercera edición se afirma como el evento de referencia tanto para los profesionales del sector, proveedores de servicios de impresión como para los creativos y los directores de marketing.
C!Print Madrid se consolida por su tercera edición, cerrando sus puertas con 12.181 visitantes, un 13,93% más con respecto al año anterior. Estas cifras confirman el interés de todos los agentes del sector por el evento.
C!Print es el único salón que pone en contacto los actores de todos los mercados, nuevos expositores dieron su confianza al avento. por primera vez estuvo Inca, EFI, 3M y la impresión 3D gran formato con Papergraphics y su Massivit 3D. Sus primeros partners como HP, Roland, Epson, Agfa, Mutoh, Canon, Hexis o Mimaki, estuvieron presentes afirmando que C!Print
Madrid es la referencia. LA PLATAFORMA reunió a miles de interioristas, decoradores, arquitectos, agencias de comunicación y marketing que vinieron a descubrir las soluciones que pueden integrar en sus proyectos y campañas y personalizar cualquier espacio, mensaje o producto.
El salón ha reunido del 4 al 6 de octubre más de 260 expositores entre fabricantes, prescriptores, diseñadores, anunciantes y clientes. Se han presentado 38 talleres y conferencias, en las que se han analizado las tendencias en decoración, marketing o publicidad. Esta edición ha contado
con la novedad de ‘La Plataforma’, un side event profesional B2B en el que proveedores de servicios, agencias de publicidad y comunicación, marcas, interioristas y diseñadores han podido encontrar nuevas ideas, inspiración y las soluciones más creativas e innovadoras para todo tipo de proyectos. El salón ha apostado de nuevo por el espacio Plug&Play, donde marcas y creativos han vivido en directo la personalización de 2 espacios pop-ups: una tienda y un bar.
La cuarta edición del salón C!Print Madrid será para el próximo 26, 27 y 28 de septiembre 2017.
40 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
(PARTE I)
El taller de Serigrafía creativa presentó un recorrido por el diseño gráfico del
siglo XXI
El Colegio Oficial del Diseño Gráfico de Catalunya presentó en el PLUG&PLAY el decálogo Retos del Diseño Gráfico para el siglo XXI a través del trabajo de diez diseñadores que han plasmado en carteles cada uno de los puntos del decálogo.
El decálogo creado por el Colegio gira entorno a tres ejes esenciales: la sociedad, la naturaleza y la profesión. Se propusieron un conjunto de ideas y compromisos que se deberían afrontar, asumir y desarrollar en el ejercicio responsable y plenamente consciente de la actividad del Diseño Gráfico, la disciplina de la comunicación visual.
Diez profesionales colegiados y provenientes de todo el estado, diseñadores y diseñadoras, han interpretado visualmente ese compromiso, ese reto, y elaborado con él una colección de carteles impresos en cuatricromía a los que se les dio un acabado en serigrafía durante los tres días del salón, en el taller de serigrafía creativa en el PLUG&PLAY de la Planta Alta.
Barniz Braille UV, barniz reserva brillo UV, tintas metálicas Cobre, Oro y Plata, barniz plata UV, barniz reserva mate UV, fotoluminiscente UV, magenta fluorescente UV…, durante el salón se añadio, mediante una última capa en serigrafía artesanal, un plus tecno-
lógico que descubre los efectos exclusivos y siempre sorprendentes de este sistema de impresión.
Participaron y colaboraron en este taller el profesor de serigrafía Josep Tobella, el colegio de artes gráficas Salesianos de Atocha, la empresa Jaser, especialistas en impresión serigráfica y offset, la maquinaria de Hydros Química, y Sericol Fujifilm con las tintas.
Han colaborado como diseñadores
invitados: Rodolfo Fernández, Cristina Flórez, Sheila González, Mireia Matabosch, Francesc Morera, Monchi Pedreira, Cristina Simón, Eduardo Vecino, Josep Villa y Jesús Del Hoyo. La reflexión compartida y la seducción visual se aúnan con la técnica y sus posibilidades más sorprendentes para despertar la conciencia y potenciar el compromiso que corresponde a los diseñadores gráficos.
thyssenkrupp da a conocer el ganador del segundo concurso CREA+
thyssenkrupp Plastic Ibérica permite al rotulista convertirse en tarjeta de presentación frente a las grandes empresas de contratación nacional. Con este objetivo, organizó la segunda edición de su concurso de Rotulación Eficiente: Calidad Garantizada CREA+ y dio a conocer el ganador de esta edición el la feria C!Print Madrid celebrada a principios de octubre en el Palacio de Cristal de Madrid.
En C!Print Madrid, thyssenkrupp
Plastic Ibérica celebro la final del 2º Concurso de Rotulación Luminosa, Eficiente y Garantizada CREA+. La empresa que recibió el primer premio fue ‘Rótulos Irar’ con su solución "Tótem de thyssenkrupp". Las otras dos empresas finalistas fueron ‘Rótulos Namar’ y ‘Técnicas en Rotulación Decoración del Sur’.
Desde thyssenkrupp quieren agradecer a todos los visitantes la asistencia a la feria C!Print Madrid. Como pudieron comprobar, este año tuvieron la ocasión de presentar diversas novedades:
- Banova: Panel ligero de madera contrachapada de alta calidad.
- 3M: Gama Envision, Serie 1380, Seria 8150 y Lámina Dicroica.
- SloanLED: Poster BOX, Prism.
thyssenkrupp contó con una amplia gama de productos en su stand:
- Soportes de impresión: Plexiglas, 3M, Dibond, Kapa, LYX Print, LYX Plac, LYX Foam, Lumex, Poliestireno, Nido de abeja, Ritrama.
- Serigrafía y Offset digital: Glasspack, Polipropileno, Vinilo en
hojas, Dura-Go - HP Indigo, Magnético, PET, TELIN, LYX Laser, LEXAN, etc.
- Iluminación LED: SloanLED, Osram
- Decoración y Ventanas: SolarZone, CoverStyle.
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 41
C!PRINT MADRID EN IMAGENES
42 | Alabrent IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 43
C!PRINT MADRID EN IMAGENES
Mimaki JFX200-2531, área de impresión ampliada y mayor productividad
Mimaki anuncia la disponibilidad de un nuevo modelo en su popular gama de productos JFX200. La impresora plana JFX200-2531 UV-LED amplía el éxito del modelo básico JFX200-2513 con el doble de área de impresión y una exclusiva función de “impresión alterna” que mejora el rendmiento permitiendo al operario montar un panel mientras se imprime otro.
“La impresora JFX200-2513 actual ha tenido muy buena acogida en el mercado”, señaló Mike Horsten, director de marketing de Mimaki EMEA. “Pero nuestros clientes siempre buscan algo más. En este caso, nos pedían el mismo rendimiento pero con una mesa más grande. La nueva JFX200-2531 ofrece el doble de área de impresión. Pero hemos ido un paso más allá y hemos incluido la función de “impresión alterna” para facilitar un funcionamiento ininterrumpido con un mayor rendimiento”.
La nueva impresora de inyección de tinta plana con curado UV es compatible con materiales de hasta 2,5 x 3,1 metros, ampliando las posibles aplicaciones a rótulos grandes, decoraciones murales, puertas y otros productos de gran tamaño. También admite dos paneles de rotulación del popular tamaño de 1.220 mm × 2.440 mm, permitiendo a las empresas aprovechar la mayor productividad que se puede lograr con la función de impresión alterna. “La JFX200-2531 es una impresora plana ideal para las empresas dedicadas a la rotulación y los gráficos de exposición”, agregó Horsten. Además, el modelo JFX200-2531 también ofrece:
- Manejo estable de materiales para lograr una mayor calidad de imagen y un ionizador que elimina la descarga electroestática que puede afec-
tar a la calidad de imagen.
- Un pedal de vacío estándar para el manejo sin manos del sistema de vacío.
- Una función antibandeo e impresión de punto variable para lograr imágenes fluidas.
Una amplia gama de tipos de tinta que se adaptan a todo tipo de aplicaciones, entre las que se incluyen:
- Tinta LH-100 resistente a arañazos.
- Tintas LUS-120 y LUS-150 adecuadas para la impresión de materiales suaves.
- Tinta LUS-200, ideal para aplicaciones exteriores con resistencia al sol, la lluvia y otras condiciones meteorológicas.
- Tinta LUS-350; una tinta exclusiva adecuada para aplicaciones de termoformado que se puede estirar hasta un 350 % sin agrietarse.
“Nuestros clientes han hablado y nosotros hemos escuchado”, concluyó Horsten. “Creemos que estarán encantados con la nueva impresora y las funcionalidades que hemos añadido. A crear… juntos”.
44 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
30 aniversario
Epson adquiere la empresa italiana de impresión textil Robustelli
Epson Italia S.p.A. ha acordado con la familia Robustelli adquirir el 100% del capital de Fratelli Robustelli S.r.l. ("Robustelli"), empresa líder en la industria de la impresión textil. Con este acuerdo, se pretende crear sinergias y así aumentar en gran medida el valor al cliente, al ampliar el alcance de la antigua colaboración entre ambas compañías en impresión digital textil de inyección de tinta.
La incorporación de Robustelli al Grupo Epson le permitirá hacer uso de la capacidad de producción de la compañía japonesa y así ofrecer todas las ventajas de sus impresoras textiles de inyección de tinta a más clientes en todo el mundo. Al mismo tiempo, la unión permitirá a Epson utilizar la experiencia de Robustelli para acelerar el desarrollo de impresoras textiles de inyección de tinta que permitan aumentar las capacidades de las empresas y así satisfacer las necesidades del cliente con una gama más amplia de productos. Como parte de esta colaboración, ambas compañías planean centrarse en aunar esfuerzos en el ámbito del I+D para lograr su objetivo. Se espera que el mercado mundial de la impresión textil digital crezca a un ritmo anual de aproximadamente el
25%. Además de usar su red de producción para satisfacer la creciente demanda, Epson desplegará su red mundial de ventas y servicios para que Monna Lisa2 esté disponible en más países y regiones de todo el mundo. Según se ha planeado, Sunao Murata, COO de la División Professional Printing Operations de Epson, será nombrado presidente de Robustelli. Murata comenta: "Este es un gran paso para el GRupo Epson. A medida que se expande el mercado de la impresión textil digital de alta calidad, formalizar nuestra colaboración con Robustelli de esta manera nos coloca en una posición excelente para satisfacer las necesidades del número cada vez mayor de clientes que buscan aprovechar las ventajas de las soluciones digitales avanzadas que ayudarán a que sus negocios avancen. Trabajaremos codo a codo con nuestros colegas de Robustelli para que Monna Lisa pase a otro nivel y así continuar siendo líderes en este campo".
"Estamos felices y orgullosos de formar parte del Grupo Epson", afirma Valerio Robustelli, uno de los propietarios de F.lli Robustelli. "Nuestra colaboración con Epson llevó al desarrollo de Monna Lisa, una impresora textil digital industrial que hoy en día es punto de referencia en la impresión textil de alta calidad. La combinación de nuestras respectivas habilidades es la conclusión natural de un proceso de innovación para satisfacer a los clientes de Italia y del resto del mundo".
Situada en Como, el corazón de la industria de impresión textil de alta calidad tanto de Italia como de Europa, Robustelli es especialista en el desarrollo, la producción y la venta de impresoras textiles digitales de inyección de tinta, en particular la serie Monna Lisa, que empezó a desarrollarse con Epson en 2003. Este producto ha consolidado la imagen de marca, al proporcionar una maravillosa gradación y reproducción del color, por lo que se ha ganado el elogio de los clientes.
46 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
NOTICIAS
Hinojosa Packaging prevé duplicar sus ventas de
digital de gran formato y alcanzar 8 millones de m2 en el 2017
estrategia de innovación de Hinojosa, en 2015 la empresa lanzó al mercado este nuevo sistema de impresión, con la ambición de ofrecer a sus clientes nuevas soluciones de valor. El grupo de trabajo ha seguido desarrollando la tecnología dentro del plan de innovación establecido, hasta conseguir unos estándares de calidad, productividad y eficiencia elevados, que hacen que esta solución sea muy competitiva respecto a tecnologías tradicionales como offset o flexo, además de muchísimo más flexible.
Hinojosa Packaging Xàtiva prevé duplicar la producción de su Impresora Digital Single Pass en 2017 y alcanzar los 8 millones de metros cuadrados, gracias a la buena acogida y al impulso que ha tenido esta nueva tecnología.
Esta innovación permite la impresión digital en calidad fotográfica de envases de gran formato con tecnología single pass, con productividades similares a otros sistemas de impresión, sin necesidad de planchas ni clichés, y por tanto, ofrece una tremenda flexibilidad.
Los clientes que necesitan ofrecer alta calidad de impresión en sus embalajes primarios y secundarios han mostrado una gran aceptación del producto, y esto ha permitido pasar de un volumen de 2 millones de metros cuadrados en 2015 a 4 millones en 2016, y con una previsión de 8 millones para el próximo ejercicio.
Personalización
La impresión digital en gran formato permite a los clientes personalizar al máximo sus productos. Según fuentes de la empresa “aporta tanta flexibilidad que se podría personalizar hasta por unidades, gracias precisamente a que no utiliza utillajes presentes en tecnologías más tradicionales”.
Según fuentes de la empresa “la demanda de este producto se produce porque los clientes reconocen una calidad de impresión fotográfica con una máxima flexibilidad y competitividad. Los clientes de sectores como alimentación, bebidas, bazar o textil apuestan por ella”. Además, según la empresa, gracias a los nuevos desarrollos realizados para mejorar la competitividad de la impresora digital “ya podemos ofrecer tiradas elevadas a precios competitivos en relación a otros de sistemas de impresión.”
Desarrollo propio
Tras un exhaustivo trabajo de desarrollo, y dentro la
HP Inc. se ha unido a Wallpaper* para celebrar el 20 aniversario de esta revista, con una campaña innovadora que reinventa la producción del póster digital. El proyecto utiliza la galardonada tecnología de HP SmartStream Mosaic de HP Indigo para crear 220.000 carteles conmemorativos únicos, dos de los cuales serán distribuidos en cada ejemplar de la publicación este mes de septiembre.
Basados en los nuevos diseños del reputado estudio Spin, los carteles personalizados se han creado para llegar a 93 países en todo el mundo. Los diseños se han producido en colaboración con el especialista en comunicación e impresión, F. E. Burman, en las vanguardistas instalaciones de producción situadas en Londres con una prensa digital HP Indigo 10000.
"Para el 20 aniversario de la revista Wallpaper* hemos querido crear algo especial y único que podría impactar a cada uno de nuestros lectores a nivel personal", afirma Sarah Douglas, directora creativa de Wallpaper*. "La idea de colaborar con HP para este proyecto fue el resultado de un brainstorming con F. E. Burman, que ha sido nuestro socio de impresión desde hace muchos años. Tan pronto como el equipo de Burman nos presentó el concepto Mosaic y sus extraordinarias posibilidades, conectamos con él. Para un diseñador, es un sueño ser capaz de crear una gran cantidad de obras originales e impulsar la impresión digital tan lejos como nos brinda la tecnología HP Mosaic. Trabajar en este proyecto con HP Indigo ha sido muy emocionante y nos ha inspirado para repensar nuestro enfoque y nuestra actitud en todo lo referente a la tecnología aplicada a los procesos de impresión.
A Tony Brook, un reputado diseñador gráfico conocido
48 | Alabrent
HP y Wallpaper* se unen para crear 220.000 pósters exclusivos por el 20 aniversario de la publicación
impresión
Se trata de una tecnología que permite innovar y ofrecer propuestas especilizadas y personalizadas para cada cliente.
por su trabajo con marcas como Nike, Design Museum, Christie’s, y muchas más, Wallpaper* le propuso crear los diseños exclusivos para el proyecto. Brook y su equipo desarrollaron 12 diseños originales con distintos patrones, colores y formas, permitiendo a cada conjunto de posters rendir tributo al legado de Wallpaper* en innovación en cuanto a diseño. "Tuvimos que organizar dos décadas de imágenes y capturas para proyectar la idea de que era una celebración de los 20 años", explica Brook. "Utilizamos HP Mosaic y jugamos con los números '96' y '16' como los rasgos principales, alterando los colores y las gradaciones del fondo para mantenerlos en movimiento durante todo el proyecto. Era importante para nosotros que cada cartel tuviera su propia personalidad, pero manteniendo una cohesión estética”.
Como explica Brook, la flexibilidad del software HP SmartStream Mosaic permite a los diseñadores crear la identidad de una marca con "lenguaje visual" sofisticado, mientras que la calidad de impresión superior de la HP Indigo 10000 permite que los diseños se traduzcan perfectamente en el papel. "Lo que realmente nos impresionó fue la calidad de la impresión con HP Indigo. Es notable incluso cómo son los colores planos, especialmente los tintes de luz, y como la excelente suavidad de los degradados no parece en absoluto mecánica”.
Según François Martin, Director Global de Marketing de Negocio de Soluciones Gráficas de HP Inc., el proyecto de colaboración fue una plataforma ideal para demostrar el poder de la impresión: "Estamos encantados de haber podido compartir las capacidades de la tecnología HP Indigo, y haber posibilitado que muchas personas puedan tener su propia impresión exclusiva y personalizada de Tony Brook. El proyecto con Wallpaper* ejemplifica cómo la forma de impresión puede ser reinventada continuamente para ser cada vez más trascendente y emocionante, así como para abrir posibilidades completamente nuevas y sin precedentes”.
El revestimiento transparente
EFI Armor alarga la vida útil de los vinilos de pared Avery
Dennison hasta los 5 años
Electronics For Imaging anuncia que la aplicación de EFI™ Armor UVF, un barniz transparente que no amarillea, sobre láminas de pared con textura de la serie Avery Dennison MPI 2600, hace que estas duren hasta cinco años.
«El revestimiento EFI Armor provee a las láminas de la serie MPI 2600 de una capa que protege los gráficos impresos de las rayadas, las condiciones ambientales de interior y las sustancias químicas», apunta Stephen Emery, vicepresidente de la división de tintas y desarrollo de negocio de EFI. «Los clientes podrán ver y examinar la combinación de estos dos productos en nuestro stand de la feria SGIA Expo 2016.»
El revestimiento EFI Armor es un barniz de secado UV que puede aplicarse en las láminas con rodillo o por cortina. Además de sus excelentes propiedades protectoras, el revestimiento EFI Armor UVF alarga hasta tres años la vida
útil de las láminas, lo que en el caso de los vinilos de pared Avery Dennison MPI 2600 supone un máximo de cinco años en interiores.
«Gracias al revestimiento transparente de EFI, los gráficos impresos en láminas de pared Avery Dennison MPI 2600 duran más y cuentan con la protección necesaria para poderlos limpiar», afirma Jeff Losch, director de marketing de Avery Dennison Graphics Solutions en Norteamérica. «Siempre estamos buscando maneras de dar a los clientes los mejores productos, lo cual, en el caso de la serie MPI 2600, significa usar el barniz transparente Armor de EFI.»
La resistencia química de EFI Armor UVF permite limpiar con productos corrientes los gráficos de pared con texturas y desinfectar de este modo las láminas empleadas en espacios públicos como pueden ser los vestíbulos de hoteles o las salas de espera de hospitales.
Los vinilos sobrelaminados de Avery Dennison no se han diseñado para su uso con films con texturas, de ahí que el revestimiento transparente EFI Armor UVF EFI sea una alternativa idónea.
Los vinilos de pared MPI 2630, MPI 2631 y otros modelos con textura de Avery Dennison son soportes sobre los que se pueden imprimir gráficos para instalar en paredes de hoteles, establecimientos, comercios, exposiciones, entre otros. Las láminas MPI 2600 son gruesas, por lo que resultan muy fáciles de aplicar, y presentan una opacidad excelente, que tapa por completo la pared subyacente. Los vinilos de pared con textura vienen en tres acabados: lienzo, piedra pulverizada y estucado natural.
Consulte más información sobre los vinilos de pared Avery Dennison MPI 2600, así como sobre las condiciones de la garantía y uso en graphics.averydennison.com/wallfilm. Use la página de búsqueda de distribuidores del sitio web de Avery Dennison para encontrar empresas locales que comercialicen estas láminas y los revestimientos transparentes EFI Armor UVF (se venden por separado).
NOTICIAS
Alabrent | 49
Roland DG lanza la fresadora 3D automatizada MDX-50
Roland DG Corporation, uno de los principales fabricantes de equipos para la fabricación digital, incluyendo fresadoras 3D, grabadores e impresoras 3D, ha anunciado el lanzamiento de la fresadora 3D MODELA MDX-50.
Desde el lanzamiento de la primera fresadora de sobremesa del mundo en 1986, Roland DG se ha centrado en la producción de fresadoras 3D compactas, fáciles de usar y asequibles. La serie MDX ha conseguido una gran popularidad entre ingenieros, diseñadores de productos y educadores por su capacidad de producir rápida y fácilmente prototipos de precisión, piezas, plantillas y modelos a partir de una amplia variedad de resinas y materiales como ABS, POM, poliuretano, cera para modelar, madera natural y química, acrílico y mucho más.
La nueva MDX-50 ofrece un gran número de importantes mejoras con
respecto a la fresadora MDX-40A. Presentada como un sistema completo, incluye un software CAM actualizado y fácil de usar, un espacio de trabajo más grande y un cambiador automático de herramientas de serie (ATC), así como una velocidad de avance mejorada para conseguir una mayor velocidad de fresado. Yoshihiro Yazawa, General Manager de la divisón de 3D y Desarrollo de Negocio de Easy Shape, de Roland DG, explicó que “La MDX-50 mejora las capacidades y la funcionalidad de la exitosa MDX-40A. La MDX-50 ofrece un valor óptimo en términos de precio-rendimiento, versatilidad, automatización y
facilidad de uso para los diseñadores de productos del sector industrial,”. Los MDX-50 aumenta la capacidad de fresado con una velocidad de avance mejorada a lo largo de los ejes XYZ, lo que comporta un aumento de la productividad. El tamaño del área de mecanizado también ha aumentado un 60% para manejar modelos de mayor tamaño y fresar varios objetos simultáneamente. Otra ventaja clave de la MDX-50 es el flujo de trabajo automatizado. Gracias al ATC integrado, el operario ya no deberá cambiar las herramientas ni reajustar las longitudes de las mismas durante el proceso de producción. La unidad del eje
50 | Alabrent
3D ACTUAL
La nueva MDX-50 ofrece un gran número de importantes mejoras con respecto a la fresadora MDX-40A.
rotatorio opcional permite girar el material 360 grados para fresar objetos cilíndricos y automatizar la fabricación de artículos de 2 caras, 4 caras y con ángulos personalizados. Gracias al ATC y al eje rotatorio, cuando comienza el fresado los usuarios pueden dejar el dispositivo funcionando desatendido con total confianza.
Para satisfacer las demandas de la creciente tendencia en la fabricación digital, la MDX-50 es tan intuitiva como segura de usar, por lo que resulta ideal
para ingenieros, profesionales, estudiantes, aficionados y entusiastas. El panel de control integrado permite ajustar sobre la marcha la velocidad de rotación y fresado, muestra la carga del rotor y visualiza el tiempo de fresado restante. Para ayudar aún más a los usuarios a gestionar el flujo de trabajo, los operarios también pueden supervisar el estado del equipo con la pantalla virtual “VPanel”, que envía una notificación por correo electrónico al usuario cuando se ha completado un traba-
Descubra Roland DG, descubra #WithRoland
Siguiendo la apuesta de la empresa por ofrecer información relevante y de calidad, el propósito principal de este blog no es únicamente el de explicar con detalle porqué la tecnología de Roland DG es la elección adecuada para muchos negocios, sino también el de informar sobre todos los servicios y beneficios adicionales que se consiguen por el simple hecho de ser cliente de Roland DG. El blog #WithRoland muestra todos los servicios que la compañía ofrece a sus clientes además de su innovadora tecnología.
#WithRoland nace como un recurso on-line que incluye guías, casos reales e información de primera mano sobre las muchas ventajas que aporta la impresión digital y ser usuario Roland DG. El blog ofrece recursos dinámicos y atractivos como, por ejemplo, gráficos, vídeos, imágenes y otros materiales que harán despertar el ingenio de los lectores.
Regularmente se actualizará el contenido en cada
jo de mecanizado o se necesita una intervención. El “VPanel” también registra el tiempo de uso de la herramienta de corte y los intervalos de sustitución. El software CAM SRP Player, incluido con la serie MODELA, permite configurar fácilmente los trabajos en cinco intuitivos pasos para simplificar el proceso de producción incluso a los usuarios más inexpertos. La cubierta protege a los usuarios de las piezas móviles y evita que los residuos se esparzan por la zona. Una bandeja integrada recoge el polvo y los residuos.
Yazawa añade que “Los departamentos de I+D deben afrontar unos tiempos de creación de prototipos y diseños cada vez más reducidos. Con la llegada de las impresoras 3D, los diseñadores han comprobado que, aunque pueden crear objetos tridimensionales a partir de datos 3D, a menudo necesitan una fresadora 3D para conseguir unos resultados precisos utilizando materiales similares a los del producto final, para comprobar el aspecto y el tacto del objeto y también para verificar su forma y su función. Con el objetivo de ofrecer al máximo número posible de personas la oportunidad de disfrutar creando objetos, Roland DG continuará ofreciendo unas soluciones de producción adaptables a todos los medios de fabricación”.
una de las cinco categorías en las que se organiza el blog para así dar a conocer todo lo que la empresa ofrece a sus clientes:
- El soporte proporcionado por la red de distribuidores autorizados de Roland DG y la fuerza de las relaciones establecidas.
- La fiabilidad de la tecnología de Roland DG.
- La versatilidad de las soluciones de Roland DG.
- El servicio de atención al cliente RolandCare, un servicio líder en el mercado
Y muchas más razones por las que se considera a Roland DG como el líder del mercado de la impresión digital.
Descubra más sobre el blog #WithRoland y todo lo que Roland DG pone a su alcance.
www.rolanddgi.com/es/withroland
3D ACTUAL
Alabrent | 51
Roland DG lanza en toda Europa el blog #WithRoland, una iniciativa innovadora para estar más cerca de sus clientes.
AIJU
adquiere
tecnología
de impresión 3D para crear prototipos multimaterial
El Instituto Tecnológico del producto infantil y de ocio (AIJU) ha adquirido una tecnología de impresión 3D capaz de crear prototipos multimaterial que simulan a diferentes termoplásticos, tanto rígidos como flexibles.
Se trata de la única impresora 3D de estas características que existe en la actualidad a nivel nacional. Además de realizar piezas simultáneamente en las que se pueden combinar varios materiales, cuenta con la posibilidad de imprimir hasta 365.000 colores. Estas dos características, unidas a su bajo espesor de capa de 14 micras, permite un nivel de detalle y realismo muy elevado en las piezas.
La nueva impresora 3D Stratasys J750, imprime con unas resinas acrílicas fotosensibles que se comportan de un modo similar al plástico. El resultado es una pieza para la que no se ha tenido que utilizar ningún molde, tan sólo el archivo CAD3D, y sobre la que se pueden analizar aspectos muy valiosos para la empresa, tales como maquetas de arquitectura, estudios ergonómicos, cuestiones de marketing y diseño, prototipado funcional o modelado de conceptos, entre otros.
Ahorro en costes y tiempos de entrega
Además de ofrecer piezas de increíble realismo y la versatilidad para trabajar con diferentes materiales, otra de las ventajas de este tipo de impresión es su flujo de trabajo rápido y eficiente. De hecho, este nuevo modelo de impresora 3D permite ahorros de un 71% en costes y de un 90% en los plazos de entrega respecto a otras soluciones.
AIJU es pionero en la impresión 3D y lleva trabajando con este tipo de tecnología PolyJet desde el año 2005, aunque entonces sólo era posible utilizar un único material. Sin embargo, en la actualidad esta nueva tecnología de impresión 3D permite un amplio rango de materiales, mejor precisión de detalles y colores muy reales.
Amplio abanico de sectores
Este realismo es especialmente valorado en sectores empresariales como el de automoción, médico, calzado, juguete, arquitectura, educación o productos de consumo, donde es necesario un elevado realismo y una amplia variedad de colores.
La impresora posee una zona de impresión de 490x390x200mm, aunque es posible obtener piezas de mayores dimensiones si se construyen las piezas por partes.
En definitiva, señala el Ingeniero Técnico de AIJU Nacho Sandoval, “La creación de prototipos con esta impresora 3D puede ser muy útil para cualquier tipo de empresa que cuente con un departamento de desarrollo de producto, bien sea para comprobar cuestiones técnicas, de diseño, de marketing, preferencias o gustos de consumo de una forma mucho más eficaz”.
Toys'R'Us y XYZprinting llegan a un acuerdo para acercar la tecnología 3D a los más pequeños
Toys'R'Us ha anunciado un nuevo acuerdo con XYZprinting, la marca líder en impresión 3D doméstica, para vender su gama de impresoras 3D asequibles y diseñadas para todos los públicos en sus tiendas y online. El vendedor de juguetes incluirá en su catálogo tres modelos de XYZprinting (a partir de 289€) para poner así esta revolucionaria tecnología al alcance de todos los niños. El acuerdo se ha firmado con Toys'R'Us en el Reino Unido y se espera que en los próximos meses más países europeos se suban a bordo.
La gama elegida para ser comercializada por el gigante de juguetes es la premiada da Vinci de XYZprinting. La da Vinci miniMaker (289€) – la impresora 3D de la marca diseñada para los más pequeños – estará disponible junto a la nueva da Vinci Mini (299€) y la da Vinci Junior Wifi (499€), ambas con conexión wifi para poder imprimir desde cualquier lugar de la casa. Estas impresoras formarán parte del nuevo catálogo de productos y juguetes de alta tecnología de Toys'R'Us, que incluye robots y drones, disponible en tiendas seleccionadas y online.
Andy Brocklehurst, Director of Merchandise de Toys'R'Us, comenta: “La tecnología evoluciona cada vez a mayor velocidad, por eso es más importante que nunca que los niños jueguen y experimenten con la tecnología y los gadgets que van a configurar su futuro. La gama de impresoras plug-and-play 3D de XYZprinting está específicamente diseñada para personas sin experiencia previa, por lo que son perfectas para familias que buscan explorar esta tecnología y divertirse haciéndolo”.
Simon Shen, CEO de XYZprinting, afirma: “Nuestro objetivo siempre ha sido poner la impresión 3D al alcance de todos, y nuestro acuerdo con Toys R Us nos permite acercar a los niños esta tecnología para jugar y aprender. Queremos que los jóvenes puedan adentrarse en el universo de la impresión 3D como lo harían a una impresora de papel, de una forma simple y segura, por lo que esta gama se ha diseñado pensando en los niños”.
NOTICIAS 52 | Alabrent
Los ‘must’ del embalaje futuro
Las tendencias futuras del sector del packaging o embalaje hacen referencia a varios ‘must’ “tener que”, pero sin duda uno de los más destacables son la tendencia ‘Ecofriendly’ y la aportación de experiencias al consumidor, junto con la optimización de los envases y la búsqueda de nuevos materiales.
por Jesús Pérez, director del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje
Desde el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje estamos trabajando con la innovación para poder ofrecer a nuestros socios ese elemento diferenciador, que sin duda, es el caballo ganador de la carrera.
El respeto por el medio ambiente es una de las bazas de los envases en la actualidad, y, tras esta premisa, no solo nos encontramos con que un envase ha de ser fácilmente reciclable o reutilizable, sino que ha de proceder de fuentes naturales o biodegradables. Aquí ya nos encontramos con casos como la fécula de patata o el almidón de maíz. Pero, el objetivo fundamental es reducir el impacto ambiental y la huella de carbono, para,
de este modo, contribuir a la reducción del impacto global.
En este sentido, grandes compañías como Coca Cola ya están avanzando con su ejemplo de botella Plant Bottle fabricada al 30% con bioplásticos a partir de plantas. Situación que reduce la producción de huella de carbono en un alto porcentaje en relación al tradicional PET.
Y en este campo, también es esencial la investigación con nuevos y numerosos materiales. Desde el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje también estamos trabajando en el desarrollo de un proyecto con polipropileno que ha dado ya sus frutos.
Otro de los terrenos en los que el
54 | Alabrent
PACKAGING OPINIÓN
envase tiene mucho que decir es el packaging inteligente y activo. Tintas del envase que cambian de color si el producto está en mal estado o envases que liberan compuestos naturales para conservar mejor productos frescos. Aunque muchas de estas soluciones, ya están en el mercado necesitan estabilizarse para llegar a ser rentables comercialmente.
Junto a estas premisas, que ofrezcan una experiencia al consumidor y que a parte de contener un producto puedan aportar un extra al consumidor, en el terreno de la alimentación, se habla de envases que, a parte de contener un alimento, puedan servir para calentarlo y para comerlo.
Y no podemos olvidar que, debido a la crisis y la caída de la publicidad, cada vez más, las empresas están utilizando el envase como fuente de
información para el cliente –Códigos QR- y para atraer y diferenciarse de su competencia. Por tanto, el packaging está siendo utilizado como una potente herramienta de marketing. Otro ejemplo son los envases premium, donde la aportación de valor que realizan es destacable.
Todas estas premisas, junto a la necesaria optimización de los materiales y la racionalización de los envases y embalajes hace que las empresas del sector tengan que invertir en nuevos desarrollos, mediante la innovacion de productos y procesos, para cubrir las necesidades del mercado, y que si no es posible realizar solas, lo hagan de la mano de entidades como el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, que actúa como catalizador de soluciones innovadoras, gracias a la cooperación de sus socios.
Además, de la experiencia que nos aporta estar directamente con nuestros socios en el día a día, hemos creado un canal bajo el nombre de “Desayunos del Cluster” por el que las empresas usuarias nos hacen saber sus necesidades de envase y embalaje. Estos desayunos se están convirtiendo, además de un foco de resolución de necesidades y networking, en un excelente termómetro para reflexionar sobre los retos futuros que encara el sector.
Por todo ello, considero que la innovación es la mayor virtud para enfrentarse a todos los retos que el sector pueda ir poniendo en el camino de las empresas de envase y embalaje. Y que, por tanto la innovación, también es un ‘must’.
El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje ha duplicado el número de empresas asociadas durante los siete primeros meses del año. Así, a finales del ejercicio 2015, el total de socios ascendía a 23, y en abril de este mismo año a 37, mientras que al acabar el mes de julio, las empresas socias de toda la cadena de valor de este sector son 47, por lo que se ha duplicado este dato desde el inicio del año.
Además en la actualidad, esta asociación cuenta con tres “socios simpatizantes”, una modalidad a la que se pueden acoger todas aquellas empresas prestadoras de servicios a las compañías del sector del envase y embalaje.
Este dato, supone un aumento positivo del número de empresas asociadas y un paso adelante en el objetivo del Clúster de cerrar el año 2016 con un volumen de socios que rozará las 60 empresas.
El volumen total de facturación de estas 46 empresas asociadas al Clúster es de 900 millones de euros. Las empresas que lo forman en la actualidad están subdivididas en cinco grandes subsectores de envase como son los embalajes de plástico, con un 32%de empresas, embalajes de papel-cartón, con un 24%, maquinaria de envasado/embalaje, con un 11%, embalajes de madera, con un 6%, y materias primas de envase y embalajes, con un 12% y un conglomerado de empresas de servicios que suma el 15% restante de nuestra masa social.
Acuerdo Packaging Clúster de Cataluña
A nivel Comunidad Valenciana, las empresas del sector del envase y embalaje suponen el 10,14% del tejido industrial y suman el 9,27% de las ventas industriales. En total, este sector está compuesto por casi 450 empresas, según datos de 2012, lo que sitúa a la Comunidad Valenciana en el segundo puesto en número de empresas, solo por detrás de Cataluña y por delante de otras autonomías
como Madrid, Andalucía, País Vasco o Galicia.
En este sentido, el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje, que tiene como objetivo facilitar la generación de negocio entre sus socios y el acceso a proyectos innovadores, firmó el mes de junio un acuerdo de colaboración con el Packaging Clúster de Cataluña para que las empresas socias de ambos clústeres se beneficien de las actividades que lideren cada uno de ellos.
Para Jesús Pérez, Director del Clússter de Innovación en Envase y Embalaje, “en el último año, hemos reorientado las actividades del Clúster a las necesidades del sector, para que la aportación de valor se traduzca en oportunidades de negocio para las empresas. Esta gestión, está siendo valorada positivamente y se constata en el interés de las compañías por participar en el clúster mediante la cooperación y la innovación. Así, hemos incrementado notablemente nuestra masa social y conseguido obtener una financiación del clúster eminentemente privada”.
PACKAGING OPINIÓN Alabrent | 55
El Clúster en Envase y Embalaje duplica las empresas asociadas durante los siete primeros meses del año
Configuración de packaging con SAXOPRINT® easy box
La imprenta online SAXOPRINT pone a disposición de sus clientes una herramienta en línea para la configuración individualizada de packaging. Con esta novedad en el mercado, la empresa demuestra una vez más su fuerza de innovación en su sector.
A la vez que amplía su catálogo con embalajes secundarios, SAXOPRINT es una de las primeras imprentas online que ofrece a sus clientes una nueva herramienta en línea como esta. Por medio de un novedoso configurador online para packaging de formato libre, los clientes de la imprenta pueden, a partir de ahora, configurar al milímetro su embalaje a la medida de sus necesidades particulares.
SAXOPRINT® easy box permite elegir entre un gran número de combinaciones en lo relativo a formato y apariencia. A las cajas petaca y cajas picnic de regalo que ya existían en el catálogo se les unen ahora artículos como packaging en forma de bolsa, con cierre de flor o diferentes cajas automontables con tapa.
“La posibilidad de configurar mediante formatos libres las más diversas modalidades de embalaje es nueva en el mercado y constituye un avance revolucionario en nuestra industria. Gracias a la eficiencia de
nuestros procesos de producción, somos también capaces de ofrecer a nuestros clientes no solo una enorme libertad de diseño sino también una justa relación costo-beneficio”, comenta Daniel Ackermann, director gerente de SAXOPRINT.
Los tipos de packaging
Las medidas internas de todos los tipos de packaging pueden configurarse libremente, con lo cual están disponibles en más de mil millones de variantes. Están confeccionados en cartón cromo GC de 350 g/m² y pueden imprimirse en todas sus superficies. Además, existe la posibilidad de hacer un pedido de muestras de packaging en versión SAXOPRINT o línea blanca, el costo total del muestrario se devuelve por medio de un vale de impresión por la misma cantidad.
Las cajas estándar o de producto están especialmente indicadas para el comercio minorista. Se ofrecen con tres tipos diferentes de fondo (de len-
La imprenta online presenta una herramienta en línea para cajas estándar, automontables y de regalo.
güeta encajable, automático y semiautomático) y con las opciones de perforado europeo para colgar y pestaña de seguridad en la tapa, con lo que pueden adaptarse al peso del producto respectivo.
Las cajas de regalo están disponibles en forma de bolsa, de caja picnic o con cierre de flor de 4 o 6 solapas, ideales como embalaje publicitario en ferias o para contener joyería o productos cosméticos. Por su parte, para vales, entradas u otros productos de pequeñas dimensiones resultan adecuados los sobres de cartón con o sin cierre de pestaña encajable y las cajas petaca.
Y sin encolado alguno gracias a su técnica especial de plegado vienen las bandejas de cartón automontables, hexagonales y de 4 puntos, y las cajas triangulares con 2 tipos de cierre. Como producto complementario pueden encargarse las llamadas “fajas deslizantes” que proporcionan una protección adicional y envuelven los productos en tres diferentes formatos.
56 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL
LUZ
Müller Martini: cuando un servicio de máxima calidad vende máquinas nuevas
La empresa checa Tisk Centrum estaba tan entusiasmada con las prestaciones de servicio de Müller Martini que se decidió por la compra de dos nuevas instalaciones.
Hay un dicho que reza: «La primera máquina la vende el departamento de Ventas, la segunda la vende el Servicio Técnico.» Pero en el caso de Tisk Centrum fue justo al revés. En Moravany u Brna ante las puertas de Brno, esta compañía multiservicios puso en marcha en 2012 una embuchadora-cosedora Prima de segunda mano y un año después una alzadora de pliegos independiente 1571 con salida CrissCross de Müller Martini. Las prestaciones de servicio de Müller Martini fueron tan convincentes que Tisk Centrum invirtió en el año 2015
El propietario de la empresa Jaroslav Hradil (izquierda): «Hoy día el mercado demanda productos impresos que ofrecen un valor añadido.» A la derecha, Lubos Kunze, Gerente de MM República Checa.
en una encuadernadora en rústica Pantera y en una cosedora de hilo Ventura MC 160.
«Hoy día el mercado demanda productos impresos que ofrecen un valor añadido, están compuestos de materiales especiales y gozan de larga vida», comenta Jaroslav Hradil, uno de los dos fundadores de la empresa. Para Tisk Centrum, el cosido con hilo se convirtió en un importante pilar porque la empresa, que da ocupación a 50 empleados, se ha ido centrando cada vez más en productos impresos en el segmento de alta calidad como, por
ejemplo, catálogos de exposiciones.
La Ventura MC 160, instalada y lista para la producción en un día, es idónea como modelo de iniciación para la estructura de pedidos de Tisk Centrum. Pero también el diseño y la ergonomía fueron argumentos importantes para la innovadora empresa a la hora de elegir la nueva máquina cosedora de hilo.
58 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL
Kern GmbH satisfecha con la guillotina POLAR D 115 PLUS
La primera guillotina D 115 se halla en la compañía Kern GmbH en la región del Sarre alemán. Debido al aumento del volumen de corte, la empresa pensó en complementar el sistema de corte en uso, el CuttingSystem, con una máquinaἀ de segunda mano. Sin embargo, esa idea se dejó de lado y Kern decidió adquirir una guillotina nueva, la D 115 PLUS de POLAR.
La ampliación del área de corte se había hecho necesaria a raíz de la ampliación del área de la impresión digital y de la entrada en funcionamiento de una máquina Speedmaster SX 52 Anicolor. Esas dos medidas provocaron un crecimiento del volumen de impresión y el sistema CuttingSystem 200 existente dejó de ser suficiente. Así que se empezó a buscar una solución rápida y económica.
Al principio, la idea de Kern era invertir en una máquina de segunda mano. Pero durante una conversación con POLAR se vio que existía una alternativa interesante. En ese momento POLAR buscaba una empresa que estuviera dispuesta a probar sobre el terreno la operatividad de la guillotina D 115 recientemente desarrollada.
“Para nosotros esa oferta fue realmente un golpe de suerte“, comenta André Kern recordando la conversación con POLAR.
Y así fue como en diciembre de 2015 se instaló la guillotina POLAR D 115 en la compañía Kern GmbH. Según Kern, la decisión de invertir en una máquina nueva en vez de comprar una de segunda mano en casi las mismas condiciones fue la decisión correcta. La D 115 desempeña plena y satisfactoriamente la función que de ella se esperaba. En Kern se utiliza la guillotina parcialmente en dos turnos. Y la calidad de corte no supone ningún quebradero de cabeza. La guillotina posee la precisión de corte de las grandes máquinas de POLAR. Ambas partes se muestran satisfe-
chas con esta prueba sobre el terreno. En la drupa se presentó oficialmente al público la guillotina POLAR D 115 suscitando considerable interés entre los clientes internacionales.
60 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL
DIRECTORIO DE EMPRESAS 62| Alabrent
u confianza nos abre un mundo de posibilidades
our confidence open us a world of possibilities
Simwhite
Simwhite cx
comartsa.com comart L I S B O A - M A D R I D - B A R C E L O N A - LY O N ·
S
de corte y entrega a medida Cut service and tailor made delivery
Simcote Servicio
Y
1 1
¡NUEVAS REFERENCIAS, DESCÚBRELAS!
pixartprinting.es