3 minute read

Wenig ofrece alta calidad con POLAR

Müller Martini presentó en la drupa un nuevo y revolucionario portal del cliente: MPOWER permite no solo la reparación eficiente de fallos, sino que dirige el servicio al cliente con soluciones integrales hacia la seguridad del proceso.

MPOWER se basa en la web y se puede activar a través del PC, la tableta o el móvil inteligente. El sencillo portal central del cliente para todo el parque de máquinas

- Permite un manejo más fácil y eficiente;

- Ofrece de un vistazo informaciones actuales sobre la producción;

- Facilita el contacto simple y rápido con Müller Martini;

- Permite un acceso directo a documentos específicos de la máquina

...y conecta en red máquinas e informaciones completas en un panel de instrumentos central e intuitivo.

Así, por ejemplo Live View transmite un resumen actual sobre el estado de las máquinas y proporciona información en tiempo real sobre su rendimiento y estado (productividad, fallos, paradas). El soporte y el servicio se llevan a cabo tras contactar simplemente pulsando un botón. Especialistas de Müller Martini dan soporte al cliente en línea. Además de información sobre el estatus de la llamada electrónica, hay también un resumen de los últimos informes de mantenimiento y revisión.

Además, gracias a MPOWER, el cliente tiene acceso directo a todas las documentaciones técnicas de su máquina, como manuales de utilización, catálogo de repuestos o esquemas eléctricos, y en algunos países, también a la tienda web de repuestos. Una rápida función de búsqueda facilita el soporte en caso de avería. Esto acorta los caminos, simplifica los procesos y optimiza los costes de funcionamiento. Con esta mayor proximidad y una colaboración más estrecha con el cliente, Müller Martini ayuda a las empresas gráficas a producir de forma todavía más eficiente y con más éxito.

El cliente puede reparar problemas complejos directamente en la máquina, junto a los expertos de Müller Martini. Al visualizarse el fallo por medio de la tecnología de la transmisión de imágenes en vivo, se reciben a través de las gafas de datos propuestas para la solución eficiente del problema. Gracias a la cámara de las gafas de datos, se pueden analizar en detalle las secuencias de producción para sugerir consejos específicos para el proceso productivo.

La encuadernación industrial berlinesa Richard Wenig se ha especializado completamente en cortar, plegar, coser en alambre y encuadernar en tapa blanda. Durante la modernización del parque de maquinaria en la primavera de este año se puso en funcionamiento un sistema de corte POLAR CuttingSystem 200 PACE.

A fin de poder afrontar la competencia en el mercado como encuadernación industrial pura, su gerente Richard Wenig confía en un parque de maquinaria ultra moderno. Para poder hacer frente a la brecha entre los precios decrecientes y los costes crecientes, hay que procesar más material cada año, es decir que se necesita aumentar la productividad.

A efectos de seguir impresionando a sus clientes con su alta calidad, flexibilidad y fiabilidad en el futuro, Richard Wenig ha modernizado el parque completo de maquinaria durante los últimos cuatro años. Con la encuadernadora en tapa blanda instalada en 2015, Wenig logró aumentar la productividad de forma significativa. De la misma manera se sustituyeron la máquina deἀcosido en alambre y las plegadoras. Sin embargo, debido al aumento de la productividad el sector del corte fue estrangulando cada vez más la producción. Por consiguiente, como última pieza del puzzle se instaló el sistema de corte CuttingSystem 200 PACE de POLAR.

«Aliviar el trabajo de los operadores fue la prioridad absoluta al tomar la decisión a favor de PACE de POLAR», puntualiza el gerente Richard Wenig. Y continúa: «No es fácil encontrar personal especializado. Por lo tanto, el tema de la ergonomía es de gran importancia para mí.» La POLAR PACE ofrece un proceso de corte automatizado. Mientras la máquina corta de manera automática, el operador puede concentrarse completamente en el proceso de vibrado y así sentar las bases de la alta calidad del producto final. Wenig está sumamente satisfecho con su inversión: «Estoy muy satisfecho de haber dado este paso. No sólo porque el área del corte ha conseguido un nivel alto de productividad, sino también, porque para los operadores es un placer trabajar aquí». Para los operadores la readaptación de un sistema manual de corte a un sistema automatizado PACE se ha llevado a cabo sin problemas.

This article is from: