![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/60071fe618ac1e76b405f99b14dc94d1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
El calendario VIP de Agfa Graphics para el 2019
from Alabrent 395
by Alabrent
combinación aporta valor a cualquier negocio de impresión. Añadiendo papel de calidad premium y obtendrá un calendario único que evoca sensaciones por derecho propio. Impresión como una receta - impresión como un arte.
Para 2019, Agfa Graphics ha creado un calendario impreso de vanguardia para sus clientes VIP. Está dedicado a los productos de lujo como el chocolate y champán, y combina un diseño creativo con una calidad de impresión suprema.
Champagne cumple con chocolate
La versión del 2019 es un calendario semanal, con 52 páginas, cada una con una impresión impresionante de algún tipo de delicia creada con chocolate, champán o ambos. La elección de estos artículos de lujo no es una coincidencia, ya que reflejan la calidad de los productos de Agfa Graphics y la forma en que la compañía los desarrolla.
"Al igual que un pastelero o un viticultor, selecciona y combina cuidadosamente solo los mejores ingredientes para crear un producto excepcional... así es como desarrollamos soluciones para nuestros clientes", dice Guy Desmet, Director de Comunicaciones Globales y Marketing de Preimpresión. "Al adoptar un enfoque de "componentes combinados", combinamos elementos de primera calidad que están perfectamente adaptados entre sí para crear productos que ofrezcan la mejor calidad y agreguen el mayor valor de la manera más eficiente". Cada página del calendario corresponde a una receta. Puedes encontrar las 52 recetas en www.battleofthesenses.com
La impresión transmite valor
Al igual que sus predecesores, la edición 2019 del calendario Agfa Graphics es una muestra primordial del poder de la impresión y, al mismo tiempo, un tributo a ella. De hecho, no solo sus temas como el champán y el chocolate representan valor, sino también la tecnología que se utilizó para producir el calendario. Para su creación, han utilizado sus soluciones de preimpresión con tecnología punta, que incluyen software avanzado de detección y gestión del color, así como soluciones de planchas de impresión offset ecológicas, convenientes y rentables, cuya
Más de 300 personas llenaron anoche el Teatro Municipal Alcalde Miguel Anguita de Torredonjimeno con motivo de la presentación del calendario con imágenes antiguas “Estampas de Torredonjimeno”, editado por Gráficas la Paz.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/e62c77edd494f4569ee2b28b3451d911.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El acto, ya convertido en una tradición navideña de la localidad tosiriana, fue más especial este año, ya que la empresa de artes gráficas está celebrando su 120 aniversario en 2018. Por ello, la firma estuvo arropada por una importante representación institucional, como Luis Parras y Manuel Parras, ex rectores de la Universidad de Jaén; María Dolores Rincón, vicerrectora de Proyección de la Cultura de la UJA; el alcalde tosiriano y representantes de grupos políticos como IU, PP, PSOE y Ciudadanos o responsables de Caja Rural de Jaén.
El acto, incluyó una presentación del calendario de 2019, que contiene imágenes de distintas ubicaciones de la localidad, como el Pilar de Martingordo, la fundición de campanas, tradiciones como la Semana Santa o incluso una colisión entre dos automóviles en el casco urbano de Torredonjimeno. La presentación, que fue conducida por el periodista Antonio Ocaña, incluyó la intervención del gerente de Gráficas la Paz, José Madero. En un sentido discurso, recordó que la imprenta fue fundada en 1898 por un sacerdote y posteriormente adquirida por su familia en los años 50. “Ya podemos decir con orgullo que hay cuatro generaciones de la familia que han trabajado en la empresa, que actualmente se ha consolidado como un referente nacional en la fabricación de libros y una de las mayores industrias de artes gráficas de Andalucía”, explicó. En este sentido, se mostró orgulloso de la diversificación de actividades a través del Grupo La Paz y de que haya sido capaz de superar los años de crisis económica sin destruir empleo.
A continuación fue el turno para David Navarro, uno de los humoristas más conocidos de España, que ofreció un monólogo muy dinámico y divertido que llenó de risas y aplausos el patio de butacas del Teatro Municipal tosiriano.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/25ca46469bdaf365cd4627639e06971c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/ab2c44579bd93235b451d7202d5d5187.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/9105d58ba786fc80128e943740f1bf7c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/ab2c44579bd93235b451d7202d5d5187.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/9105d58ba786fc80128e943740f1bf7c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/e99958527afec94bdef44336b403d26f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/ab2c44579bd93235b451d7202d5d5187.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/9105d58ba786fc80128e943740f1bf7c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/ab2c44579bd93235b451d7202d5d5187.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/5178f892bb499626038bbf1d66cdbe47.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/9105d58ba786fc80128e943740f1bf7c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/ab2c44579bd93235b451d7202d5d5187.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/d74499c824eb122f085b57fa75915849.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/9105d58ba786fc80128e943740f1bf7c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/ab2c44579bd93235b451d7202d5d5187.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/4262d38c610ceee0534977e6ecebc185.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173219-b152dd8d0cac71c44c483bfbc31d675f/v1/9105d58ba786fc80128e943740f1bf7c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)