
7 minute read
La cooperativa Print the Change busca imprentas
from Alabrent 405
by Alabrent
La recién fundada cooperativa Print the Change hace ahora posible la impresión Cradle to Cradle para cualquier imprenta de offset.
Tres imprentas ecológicas han creado una novedad en el sector: la cooperativa internacional Print the Change. Cualquier imprenta con una mentalidad sostenible puede hacerse miembro y, con ello, pasar inmediatamente al segmento de alta gama de la impresión ecológica y ofrecer productos de impresión libres de contaminantes y reciclables. Una enorme ventaja competitiva sin necesitar el arduo y costoso esfuerzo en investigación y desarrollo. ¡Una revolución para el ramo de la impresión en Europa!
Advertisement
La gestión y la producción sostenibles se están convirtiendo cada vez más en una ventaja competitiva decisiva también para las imprentas. La presión de los precios aumenta y las oportunidades de optimización disminuyen por lo que se demanda una diferenciación. Al mismo tiempo que las leyes medioambientales son cada vez más estrictas y los clientes y consumidores son cada vez más críticos también se indagan el origen, los contenidos y los impactos medioambientales. Quien desarrolle pronto respuestas a dichas cuestiones queda en buena posición para el futuro. Pero el cambio a una producción sostenible requiere tiempo y dinero. Por ello han fundado tres imprentas europeas una cooperativa que puede acelerar considerablemente esta transición: la cooperativa Print the Change.
Los fundadores de la cooperativa Print the Change: Markus Vögeli (Vögeli AG, Suiza), Ernst Gugler (gugler*, Austria), Kasper Larsen (PurePrint A/S, Dinamarca), Renato Vögeli (Vögeli AG, Suiza) (en la imagen de izda. a dcha.)
La impresión ecológica fácil
La tarea de la cooperativa es compartir los conocimientos adquiridos durante decenios por las empresas fundadoras sobre la impresión sana y libre de residuos, la gestión del reciclaje y la certificación Cradle to Cradle con otras imprentas de Europa para llevar a cabo conjuntamente la investigación, el desarrollo y las compras y para trabajar los mercados. Tras firmar el contrato, los miembros pueden solicitar inmediatamente la certificación de la ubicación e imprimir con los materiales certificados Cradle to Cradle existentes y actuar así en el mercado como proveedores del mejor estándar de impresión ecológica del mundo. Ya no es necesario hacer largos y costosos procesos de investigación y desarrollo porque ya los han asumido las empresas fundadoras. Los miembros tienen actualmente a su disposición más de 20 materiales certificados y mucha experiencia.
Red de innovación estratégica: la cooperativa Print the Change une a imprentas internacionales con mentalidad sostenible para trabajar juntas por un futuro verde y reciclable.
La comunidad se convierte en cooperativa
Los fundadores de la cooperativa Print the Change son Ernst Gugler (gerente de la imprenta gugler* en Austria y presidente de la cooperativa), Kasper Larsen (gerente de KLS
PurePrint en Dinamarca) y Markus y Renato Vögeli (gerentes de Vögeli AG, Suiza). La asociación tiene su domicilio social en Melk, Austria.
La cooperativa proviene de la Print the Change Community que fundó gugler* en 2015 para ampliar sus logros pioneros en Europa. Porque la imprenta ecológica de Baja Austria era la primera proveedora mundial de productos de impresión certificados Cradle to Cradle en Alemania y Austria ya en el año 2011 y sigue siendo la única. Ahora ha recibido la comunidad un marco fuerte en forma de cooperativa.

El final del proceso de producir, usar y tirar (take/make/waste)
Cradle to Cradle es un principio de economía circular en el que los contenidos de un producto ya están diseñados de tal manera que pueden reintegrarse en los ciclos biológicos o técnicos al final de su vida útil poniendo fin así al principio de producir, usar y tirar. Así se conservan los recursos y se evitan los residuos ya que éstos se convierten en alimento. Este principio se utiliza ya en muchos sectores desde en la fabricación de muebles y ropa hasta en la fabricación de productos de limpieza.
Productos de impresión sanos
En la impresión Cradle to Cradle sólo puede imprimirse con sustancias "sanas". Todos los contenidos utilizados para el papel, la pintura, el barniz y la cola de hasta el último subproveedor se someten a pruebas ecotoxicológicas y se sustituyen si es necesario. Sólo aquellos contenidos que sean sanos para los seres humanos, los animales y la naturaleza pueden formar parte de los productos de impresión. El certificado Cradle to Cradle lo garantiza. Tales productos de impresión son reutilizables al cien por cien ya que los residuos de reciclaje también pueden reintegrarse en el ciclo biológico. Por ello se considera al principio Cradle to Cradle como el estándar de impresión ecológica más alto del mundo. Más verde es imposible.
Ernst Gugler, gugler* (presidente de la cooperativa Print the Change),
Austria: "La gestión según el principio Cradle to Cradle no sólo aporta ventajas competitivas, sino que también es una importante contribución a la protección del clima. Con la cooperativa Print the Change nos despedimos del pensamiento competitivo a favor de la cooperación: un principio de futuro".
Kasper Larsen, KLS PurePrint, Dinamarca: "Para nosotros es una gran ventaja compartir los costes de gestión de proyectos, certificación y preparación del mercado con los socios de la cooperativa. A través de esta cooperación podemos desarrollar nuevos productos mucho más rápido que si lo hacemos solos. Los miembros se han convertido en nuestros socios estratégicos más importantes para un futuro más verde".
Markus Vögeli, Vögeli AG, Suiza: "Gracias a la certificación Cradle to Cradle nos hemos convertido en el líder del mercado suizo en el sector de productos de impresión sostenibles. La sociedad comprenderá pronto que nuestro futuro tiene que ser reciclable. Cuando crezca la demanda estaremos listos. Y con la cooperativa siempre iremos por lo menos un paso por delante de la competencia.
Amigo de la cooperativa
Y quien no quiera convertirse ahora en miembro de pleno derecho de la cooperativa y sólo quiera explorar las reacciones en el mercado paso a paso, puede empezar como "amigo" de la cooperativa y hacer que gugler* o uno de los otros socios imprima como subcontratista en calidad Cradle to Cradle algunos pedidos individuales y, por supuesto, con la protección del cliente. Si se acepta la oferta en el mercado, la entrada en la cooperativa es una inversión segura. Es imposible entrar con más facilidad y ascender a la disciplina reina de la impresión ecológica.
Más información en, www.printhechange.coop
FLYERALARM y CEPYME ofrecerán asesoramiento en áreas de marketing a las pymes
Protección climática y eficiencia con el sistema de paños de limpieza MEWA
MEWA, fundada en 1908 y líder europea en el sector de la gestión textil, opera de forma respetuosa con el medio ambiente generando menos emisiones de CO², aumentando la eficiencia energética y empleando más energía procedente de fuentes renovables. Desde hace muchos años, la protección del medio ambiente es para la empresa alemana un tema prioritario. Ya en 1997 MEWA fue la primera empresa de la industria de gestión textil en recibir la certificación medioambiental internacional ISO 14001.
Van Buylaere, Country Manager de FLYERALARM tu imprenta en internet
MEWA es líder mundial con su sistema de alquiler, que entrega paños de limpieza y alfombrillas absorbentes de aceite a fábricas y talleres, los recoge después de su uso, los lava de una manera respetuosa con el medio ambiente y los devuelve limpios. Del mismo modo, es un referente de empresa sostenible que se suma a la ola de la actualidad con un nuevo concepto, el #textilsharing.

FLYERALARM y CEPYME han alcanzado un acuerdo de colaboración para ofrecer a las pymes y autónomos asesoramiento en las áreas de marketing de las empresas.
El acuerdo, que ha sido firmado por el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva Valdivia y el Country Manager de FLYERALARM en España, Toon Van Buylaere, pone a disposición de las pymes un servicio de asesoramiento para valorar qué servicio de marketing se adapta mejor a sus necesidades y ofrecerle el más adecuado. Además, la compañía colaborará en algunas de las iniciativas que CEPYME está llevando a cabo, entre ellas el portal digital para Pymes y Autónomos CEPYMENEWS.

Con sede en Alemania, FLYERALARM es hoy en día la imprenta online líder en Europa en ofrecer soluciones a medida y personalizadas a pequeñas y grandes empresas y ya opera en quince países, incluido España. La compañía ofrece asesoramiento a todas las pymes ya sea por teléfono o personalmente en sus oficinas en Barcelona o Madrid.
“Este acuerdo pone de manifiesto nuestro compromiso con las pequeñas y medianas empresas en España. Estamos muy orgullosos de firmar este acuerdo con CEPYME y de contribuir con nuestra experiencia y talento al crecimiento de estas empresas”, afirma Toon Van Buylaere, Country Manager de FLYERALARM en España. El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, ha señalado que con este acuerdo la Confederación da un paso más en la estrategia de implementar servicios de apoyo a las pymes en áreas estratégicas como es el marketing, contribuyendo así a mejorar la productividad y competitividad de estas empresas. “Las pymes -ha señalado Gerardo Cuerva- son el 99’8% por ciento del tejido empresarial y apoyarlas en los procesos de innovación y de digitalización supone impulsar la competitividad de estas compañías que, en definitiva, es impulsar la competitividad de nuestra economía”.
Asumir la responsabilidad por el clima y el medio ambiente es tan importante para los particulares como para cualquier empresa con proyección a futuro. La implementación de medidas ecológicas se logra analizando cada área y determinar cómo puede ser procesada de una manera más sostenible y conservadora de los recursos naturales. A veces la subcontratación es la mejor opción porque es, entre otros, rápida y segura. En poco tiempo, una fábrica o un taller pueden pasar a ser más respetuosos con el medio ambiente.
Con el sistema de paños de limpieza reutilizables de MEWA ya no hay residuos peligrosos generados por los materiales desechables y se reducen las emisiones de CO². Además, los profesionales mantienen su actividad porque tienen siempre paños limpios disponibles para su uso. La calidad de los paños de limpieza de MEWA permite absorber de forma eficiente lubricantes y pinturas que luego son filtrados y reutilizados térmicamente en las sofisticadas líneas de lavado que la compañía ha diseñado de forma interna en base a la tecnología ambiental más avanzada. MEWA logra reducir al máximo su consumo gracias a un sistema de cascada de última generación que reutiliza el agua. Asimismo, las aguas residuales y las grasas obtenidas de los paños sucios se reciclan.
El proveedor único en España de paños reutilizables ofrece también otras ventajas: Se trata de una solución profesional y de calidad de primera clase para cada negocio: cómoda, ahorra tiempo y cuyo coste se puede calcular con precisión. Seguros de su excelencia, la compañía con 111 años de actividad a sus espaldas, ofrece la posibilidad de probar el sistema de alquiler de paños durante un mes y sin compromiso.
Calcula tú mismo el presupuesto Envía tus archivos Te lo enviamos donde quieras
GARANTÍA DE CALIDAD