3 minute read

en cartón ondulado obtienen la certificación ECOLOGO

HP ha anunciado que las tintas de embalaje de HP PageWide han recibido la certificación UL ECOLOGO® por cumplir con el estándar de sostenibilidad de las tintas de impresión, lo que convierte a HP en la primera solución de impresión digital de cartón ondulado en recibir esta credencial.

La certificación UL ECOLOGO permite a los convertidores de cartón ondulado cumplir con los requisitos de sostenibilidad de sus marcas y llegar a nuevos segmentos de público que buscan fabricantes que respeten el medio ambiente.

"La demanda de envases corrugados está creciendo rápidamente, junto con unos requisitos cada vez más estrictos de seguridad medioambiental. HP está comprometida con una fabricación respetuosa con el medio ambiente y la sociedad, esforzándose por alcanzar los más altos estándares de sostenibilidad para que nuestros clientes puedan cumplir sus objetivos de gestión medioambiental",

afirma Eric Wiesner, Director General de la División Industrial de HP PageWide,

HP.

HP ofrece sus soluciones para el mercado de los embalajes de cartón ondulado impresos digitalmente con su gama de prensas HP PageWide, que incluye la prensa HP PageWide C500 para la impresión directa sobre cartón y la serie HP PageWide T1100, impresión en boblina. Ambas utilizan la tecnología HP Thermal Inkjet y tintas a base de agua. Los embalajes de cartón ondulado con impresión digital de HP ofrecen a las marcas la oportunidad de aprovechar los elementos gráficos de alta calidad para la comercialización de los productos, al tiempo que permiten cumplir las directrices sobre embalajes sensibles y seguros para los alimentos.

"Al obtener la certificación ECOLOGO, HP ha demostrado su liderazgo en la industria en el desarrollo de productos sostenibles", dijo Alberto Uggetti, Vicepresidente y Director General de la división de Medio Ambiente y Sostenibilidad de UL. "Las tintas de HP cumplen la norma UL para criterios medioambientales y de salud pública de todo el ciclo de vida de la tinta."

Para recibir la certificación, HP presentó los resultados de las pruebas obtenidas con muestras de impresión digital de cartón ondulado producidas en las prensas de la serie PageWide T1100 y PageWide C500,

Las fibras de cartón son totalmente reciclables

además de la auditoría de UL de las instalaciones de fabricación de tintas de HP para las tintas industriales de PageWide.

La certificación UL ECOLOGO garantiza que las tintas de impresión cumplen con los requisitos establecidos por UL, incluyendo:

• Niveles mínimos de COV, metales pesados, ftalatos, disolventes halogenados, otros hidrocarburos aromáticos y sustancias peligrosas

• Fabricado con prácticas ambiental y socialmente responsables.

• Mínimo impacto ambiental.

• Uso de embalajes reciclados y reciclables.

Hay una creciente expectativa entre los consumidores, las marcas y los minoristas de que los envases y embalajes que utilizan sean realmente reciclables para así reducir su impacto en el medioambiente. Los fabricantes de envases y embalajes de cartón han contraído el firme compromiso de que así sea.

Nadie pone en duda que las fibras de cartón son totalmente reciclables. También es cierto que, a veces, el cartón se combina con otros materiales, para conseguir un determinado efecto estético o para mejorar la funcionalidad del envase. El cartón y la industria del cartón plegable ha desarrollado, y continúa haciéndolo, recubrimientos que proporcionan las barreras protec- toras necesarias, en algunos casos para la protección de la comida, pero que también son reciclables y compostables. Varias fábricas de cartón ya han anunciado desarrollos significati- vos en estas áreas y es imperativo que se siga trabajando a ritmo acelerado. Si no está familiarizado con los progresos recientes, consulte las páginas web de los miembros de Pro Carton.

Todos los países europeos tienen un sistema propio de recogida de desechos y una manera de reciclar los diferentes materiales. Los propietarios de marcas y los minoristas no cesan de solicitar unas normas europeas de reciclaje coherentes, y para ello, y en colaboración con otras organizaciones, han creado sus propias guías de diseño para asegurar que los envases y embalajes que desarrollan puedan reciclarse en la práctica. Una de estas iniciativas es el “National Pact on Plastic Packaging” en Francia que cuenta con Nestlé, Unilever, Danone y Auchan entre sus signatarios. Este pacto va mucho más allá del uso del plástico e incluso engloba loa envases y embalajes laminados, incluido los laminados de cartón. Este pacto establece que, en el contexto de un plazo de tiempo hasta el 2025, y en el Global Commitment, para que un envase sea reciclable deben serlo sus principales componentes, cuya totalidad debe sobrepasar el 95% del peso total del envase. Queda claro la importancia de mantenerse al tanto de las opiniones de las políticas y las opiniones de los consumidores y dadles una respuesta apropiada.

La industria del cartón se seguirá esforzando para desarrollar recubrimientos y barreras respetuosas con el medioambiente que aseguren nuestra permanencia como timón en el movimiento hacia una verdadera economía circular.

This article is from: