3 minute read

Smurfit Kappa diseña un innovador embalaje de eCommerce para un proveedor de huevos líder de Latinoamérica

Smurfit Kappa, líder del sector de embalaje de papel y cartón ondulado, ha diseñado un innovador embalaje que permite a Granja Mantiqueira poder enviar su producto a través del canal eCommerce. El proveedor de huevos decidió lanzar su nuevo “Egg Club” para que los consumidores pudieran pedir online huevos a domicilio en Brasil. Conscientes de que el embalaje desempeña un papel decisivo en el sector del comercio electrónico, sobre todo para un producto tan frágil como los huevos, la empresa acudió a Smurfit Kappa en busca de una solución satisfactoria.

La compañía de embalajes recurrió a los conocimientos y la experiencia de su servicio eSmart para identificar una solución que pudiera proteger el producto y, al mismo tiempo, impulsar el crecimiento de las ventas de la empresa. Así, sus diseñadores crearon un embalaje con un diseño atractivo con el fin de promover el “Egg Club” y la marca Mantiqueira, además de ofrecer una experiencia positiva de “unboxing” a los consumidores.

Con un diseño en forma de maletín, con asas para cogerlo, el embalaje mantiene los huevos frescos y seguros a lo largo de toda la cadena de suministro. Además, es un diseño interesante desde el punto de vista de la sostenibilidad, ya que permite enviar más packs durante su transporte y es 100 % reciclable, biodegradable y renovable.

En sus declaraciones sobre este innovador producto, Leandro Pinto, socio fundador del Grupo Mantiqueira, ha asegurado que “nos dimos cuenta de que existe un gran interés por esta idea de recibir los huevos en casa, así que decidimos ofrecer un canal adicional para aquellos consumidores que buscan una solución más práctica para su vida diaria. Smurfit Kappa colaboró con nosotros para desarrollar una solución de embalaje sostenible que, además, abarcase varios objetivos, incluido el de destacar la excelente calidad de los huevos”.

Por su parte, Manuel Alcalá, CEO de Smurfit Kappa Brasil, ha añadido que “la naturaleza frágil de los huevos era un factor clave en este proyecto. Optamos por un planteamiento basado en datos y utilizamos las herramientas del servicio eSmart para diseñar un embalaje atractivo y a medida. Revisamos todos los aspectos de la cadena de suministro de Mantiqueira para asegurarnos de que todos los productos se entregaban en perfectas condiciones, sin daños ni roturas. Fabricados a base de papel, los embalajes que hemos creado están optimizados para el canal de ventas de comercio electrónico, satisfaciendo las necesidades de los usuarios que buscan entregas a domicilio más rápidas y eficaces”.

Cada vez son más las empresas que recurren al servicio eSmart de Smurfit Kappa para impulsar el crecimiento de sus negocios con conceptos de embalajes innovadores.

Hinojosa BaaS convierte el packaging en un canal de comunicación con el cliente final

Dar un valor añadido a los envases y convertirlos en una herramienta de marketing de las marcas es el objetivo Hinojosa BaaS (Box as a Service), un nuevo servicio que tiene por objetivo ofrecer al cliente un mayor conocimiento de su consumidor y, al mismo tiempo, ayudarles a interactuar de forma más directa con ellos.

Hinojosa BaaS se compone de un código QR único impreso en el envase del producto y un software que permite dotar de contenido a dicho código QR para adecuarlo a las necesidades de la marca. De esta forma, el envase adquiere la función añadida de servicio. Los usos que se pueden dar a esta herramienta son múltiples y van desde la implantación de programas de fidelización por puntos, la gestión de garantías, la obtención de feedback por parte del consumidor o la puesta en marcha de promociones de marketing.

Hinojosa BaaS es una herramienta que también responde a la ominicanalidad actual del mercado y es especialmente útil para la experiencia de compra, la gestión de e-commerce o de la trazabilidad de los productos, entre otras aplicaciones.

Este es el primer desarrollo que nace de Intralab, el programa de inno- vación abierta para intraemprendedores que la compañía lanzó el año pasado para fomentar la creatividad y la innovación internas y en la que participó Wossom, la start-up especialista en software partner en Hinojosa Baas. De esta forma, la apuesta de la compañía por herramientas como el Big Data o la inteligencia artificial para detectar nuevas oportunidades de negocio, está empezando a dar sus frutos con iniciativas innovadoras.

This article is from: