Brochure ALADYR beneficios socios

Page 1


ALADYR 2025

Conoce todo lo que tenemos para este año.

¿Quiénes

somos?

ALADYR, Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua. Somos una asociación gremial sin fines de lucro que promociona el conocimiento oportuno y experiencias en torno a las tecnologías de desalación, reúso de agua y tratamiento de efluentes en aras de optimizar la gestión hídrica de Latinoamérica y garantizar el acceso al agua potable bajo estándares de calidad, eficiencia, sostenibilidad, desarrollo económico y porvenir social. Fundada el día 30 de noviembre de 2010 en el marco del II Seminario Internacional de Desalación en la ciudad de Antofagasta, Chile, contamos con 14 años de trayectoria, siendo líderes y referencia para toda América Latina junto a nuestros más de 120 socios, entre los que destacan proveedores de tecnología y servicios, asesores y consultores, empresas de ingeniería, ensambladoras, usuarios finales, academias y asociaciones, entre otros.

Beneficios de ser socio en ALADYR

Mención en redes de su integración en ALADYR, para así otorgarle mayor exposición y visibilidad.

Insignia ALADYR para colgar en sus redes sociales y plataformas de comunicación, como estandarte de su compromiso con la gestión hídrica.

Logo en nuestra web con enlace directo a la Web de la empresa socia. Para que pueda dirigir desde su página Web o plataformas de comunicación. Dando a conocer que su empresa forma parte de esta reconocida organización, así como publicitar sus servicios.

Seminarios y Congresos. Los socios reciben descuentos en patrocinios, stands y similares, en los eventos organizados por ALADYR.

Relaciones Estratégicas. Los socios ALADYR que patrocinan nuestros eventos tienen la posibilidad de acceder a las bases de datos de asistentes, a fin de hacer lobby y establecer relaciones de provecho para el sector. Estas bases se entregan una semana previa al evento y una semana después del evento.

Prioridad para ser seleccionados como disertantes en eventos ALADYR.

Posibilidad de publicar trimestralmente contenido técnico/ informativo en nuestro Magazine “Aguas Latinoamérica”, revista ALADYR que se distribuye online en una base de más de 60 mil contactos, así como en nuestras redes sociales y plataformas de comunicación. Nuestros informes de lectoría superan los 13 mil lectores y con cada edición el número aumenta, siendo una excelente oportunidad no solo para contribuir a la difusión del conocimiento en gestión hídrica, sino para dar a conocer sus productos y servicios.

Publicación comercial en el Magazine ALADYR. Los socios que publiquen contenido técnico / informativo en nuestro magazine pueden acompañar la nota con una publicidad de una cuartilla (una página completa). Esta publicidad puede ser diseñada por nuestro equipo de diseño, en el caso de que su empresa no cuente con este servicio, o puede enviárnosla ya lista.

Traducciones. Las empresas socias que deseen publicar en nuestro magazine o redes sociales y necesiten comunicar en inglés, portugués o español, pueden contar con ALADYR para traducir su contenido y llegar a una mayor audiencia.

Servicio de asesoría de comunicación y periodismo institucional. Podemos reseñar sus momentos de interés para la industria mediante notas de prensa (las cuales podemos hacer nosotros con los insumos que nos envíe o nos las pueden enviar ya listas). Nos encargamos de publicarlas y compartirlas con medios aliados para que hagan difusión de éstas y pueda obtener mayor alcance entre diferentes públicos meta.

Nuestras redes sociales son también sus redes. Nuestras redes sociales son también sus redes y están a su disposición para difundir contenido técnico, notas de carácter informativo (no comercial), videos técnicos, entrevistas, entre otros.

Acceso a nuestras secciones de contenido y biblioteca virtual ALADYR (en la Web ALADYR). Con más de 600 presentaciones técnicas. Se accede mediante registro en nuestra plataforma.

Espacio para Webinars. Desde febrero hasta diciembre, levantaremos una agenda de dos Webinars mensuales, para un total de 22. Si desea, solo debe escribirnos con la propuesta del tema para que nuestro Comité Técnico la evalúe y agendarlo en los espacios disponibles. Nosotros nos encargamos de toda la logística, enviamos las invitaciones a toda nuestra base de datos y contarás con nuestra plataforma que puede albergar hasta 10 mil asistentes. Prepare su participación con tiempo para que pueda obtener el máximo de promoción y exposición en redes. Escriba a dircom@aladyr.net

Publicación de sus eventos en la Web ALADYR (sección EVENTOS ALIADOS) y apoyo en la difusión de actividades.

Participación en convenios, mesas de negocio y desarrollo de proyectos. Si necesita relacionarse o participar en diferentes encuentros de interés para la industria, sólo contáctenos y desplegaremos nuestras redes de datos para que pueda acercarse a estos potenciales aliados, clientes, socios...

Análisis de experiencias de usuarios y optimización la red social LinkedIn. Si requiere orientación para optimizar su plataforma de LinkedIn podemos apoyarle con un manual de optimización de experiencias de usuarios y mejoras que pueden integrar en esta red. Sabemos que su punto focal es el agua, pero debemos comunicar de manera asertiva para alcanzar nuestros propósitos, permítanos acompañarle.

Comuniquemos juntos. Las empresas socias reciben un listado de temas de interés y agenda de tópicos para posicionar contenido en medios, si alguno de estos temas resulta de valor para su empresa, sólo indíquenos y formará parte de nuestros artículos y notas de prensa.

Home de ALADYR. Una semana al año su logo estará en el Home de nuestra web y en redes sociales con un enlace directo a su web. Con esto redirigimos el tráfico de visualizaciones a su página web y potenciamos su presencia en redes sociales.

Resumen de noticias semanal. Todos los lunes recibirá en los correos asociados a su membresía un resumen de noticias de interés para la industria, de esta manera le será más fácil ubicar la información más destacada para estar al día.

Chat ALADYR. Nuestros socios forman parte de una comunidad activa que intercambia información y comunica hechos de interés para el crecimiento de la industria. Si es un socio ALADYR podrá ser parte de nuestro Chat de WhatsApp, donde se encuentran representantes de las empresas socias y organizaciones aliadas. Una vía expedita para obtener respuestas, solicitar información y contactos.

Agenda de contenido. Sus comentarios y sugerencias para el desarrollo de las agendas técnicas de los eventos ALADYR, invitar a palestrantes/ expositores, así como para realizar reportajes son muy importantes para nosotros. Sus contribuciones son mencionadas públicamente para retribuir su colaboración.

Bolsa de Trabajo. ALADYR funge como un colaborador para ubicar perfiles laborales que respondan a las necesidades de su empresa, desde cargos profesionales hasta pasantes. Para ello contamos con alianzas con prestigiosas universidades y centros de estudio e investigación que ponen a nuestra disposición estudiantes o profesionales destacados en sus carreras, con el propósito de que estos puedan hallar alternativas laborales entre nuestros socios. Si su empresa cuenta con vacantes laborares, solo debe comunicarse con nosotros para ayudarle en este proceso.

Tarifas preferenciales al participar en eventos de asociaciones relacionadas.

Además de los beneficios descritos, LAS EMPRESAS SOCIAS cuentan con ALADYR como un aliado de valor para captar potenciales clientes y actores estratégicos a fin de fortalecer su gestión y posicionarse en el mercado.

Alcance

Magazine ALADYR “Aguas Latinoamérica”.

Nuestro magazine “AGUAS LATINOAMÉRICA” tiene 4 ediciones al año. Puede participar en cualquiera de ellas publicando contenido técnico/ informativo acompañado de una publicidad.

Datos de interés

Nuestro magazine se envía vía correo electrónico a una base de más de 60.000 contactos.

Relevancia

Las noticias sobre desarrollos tecnológicos, avances de la industria, normatividad y papeles técnicos son las que cuentan con mayor registro de minutos de lectura.

Impacto

A través de nuestro perfil de LinkedIn están suscritos al magazine más de 8.700 lectores.

Audiencia

Nuestras tasas de lectoría superan los 13.000 lectores.

Importancia

Acorde a las métricas de nuestro LinkedIn los seguidores que más nos leen pertenecen a los siguientes perfiles: Gerente general, director de ventas, director de proyectos, ingenieros de proyecto, gerentes comerciales.

Fecha límite para el envío de contenido:

• Primera edición: 15 de febrero.

• Segunda edición: 15 de mayo.

• Tercera edición: 15 de agosto.

• Cuarta edición: 15 de noviembre.

• Primera quincena de marzo.

• Primera quincena de junio.

• Primera quincena de septiembre.

• Primera quincena de diciembre.

• Temática: Enfoque en el agua y su gestión en Latinoamérica, incluyendo, pero no limitándose a tratamiento de aguas residuales, desalinización, gestión de recursos hídricos, tecnologías innovadoras en el sector del agua, sostenibilidad y conservación del agua, políticas públicas relacionadas con el agua, y colaboraciones o proyectos relevantes en la región. Recomendamos incluir temas de interés actual, como el impacto del cambio climático en los recursos hídricos, soluciones de tecnología verde, y colaboraciones internacionales para la gestión del agua.

• Cada socio puede publicar un máximo de un papel técnico y una noticia por edición.

• Puede enviarnos la información en español, inglés o portugués, nosotros nos encargamos de traducirla al idioma que corresponda.

Pautas para la recepción de contenido:

• Nos puede enviar el escrito ya listo o solicitar una reunión para que nos de los insumos informativos (entrevistas, pautas, contenido) y con ello nosotros nos encargamos de hacer la nota y enviarle para su revisión antes de publicarla.

• Si nos envía la nota lista o papeles técnicos tenga en cuenta lo siguiente:

• Las noticias deben tener entre 300 y 500 palabras, enfocadas en hechos recientes o desarrollos importantes en el sector del agua; preferiblemente del mes en curso o del mes anterior. También recibimos información de corte social como desarrollo de responsabilidad social, alianzas comerciales, aniversarios u otros tópicos que ameriten tener visibilidad. Dependiendo del tema la nota estará ubicada en diferentes secciones del magazine.

• Papeles técnicos: Entre 1.000 y 3.000 palabras. Estos deben ser detallados, incluyendo análisis, estudios de caso, o investigaciones relacionadas con la gestión del agua. Los papeles pueden ser de investigaciones o estudios realizados en los últimos dos años, asegurando que la información sea relevante y actualizada.

Pautas para la recepción de contenido:

• Cada socio que envíe información para el magazine puede acompañarla con una publicidad de una cuartilla (MEDIDA A4), formato PDF.

• Si lo desea nosotros podemos diseñar la publicidad con los insumos gráficos y texto que nos faciliten. Nosotros nos encargamos del diseño acorde a sus pautas y le enviamos para la revisión y comentarios antes de publicar.

• En el caso de que el socio esté publicando una noticia y además un papel técnico, la publicidad acompañará solo a uno de ellos. El beneficio corresponde a una publicidad por edición.

• La publicidad siempre debe acompañar a una nota o papel técnico del socio.

Pautas para la recepción de contenido:

• Le invitamos a participar con notas que involucren a sus clientes / usuarios finales. Puede usar su espacio en el magazine para darle visibilidad a la gestión hídrica de sus clientes. Es una excelente opción para demostrarles que no sólo está comprometido con la optimización de sus procesos hídricos, sino además en darles un merecido reconocimiento por su gestión en pro de las tecnologías que promovemos.

• Puede sugerirnos casos de interés de usuarios finales para publicar en nuestro magazine, cuéntenos sobre qué proyectos desea saber más y nos encargamos de obtener la información para darte los detalles en nuestro magazine.

Mientras más información oportuna demos a la industria y a la ciudadanía en general, menores serán los obstáculos para el desarrollo de la gestión hídrica en Latinoamérica.

Efemérides de interés

Aquí le listamos una serie de efemérides que puede considerar para posicionar contenido en redes sociales o enviar información sobre sus productos y servicios relacionados. Las efemérides le permiten aprovechar momentos mediáticos o noticiosos para subir contenido de interés.

Tome de esta lista aquellas que se relacionan con su organización, productos, servicios o filosofía; puede desarrollar notas o simplemente diseñar imágenes para acompañar el post de redes sociales, el cual debe publicar junto a los hashtags (#) que correspondan. Por ejemplo: Día Mundial del Saneamiento, diseñe una gráfica y en el texto (copy) de la publicación coloque #saneamiento #agualimpia #aguapotable #reúsodeagua #desalación... Con ello podrá estar en los perfiles de búsqueda relacionados y mejorará sus números de seguidores.

Para cada una de estas efemérides ALADYR publica en redes contenido, puede dejar sus comentarios, especialmente en LinkedIn y/o hacer repost de nuestra publicación a sus redes dejando su experiencia y comentarios. Esto nos ayuda a seguir creciendo y le permite cruzar públicos en redes sociales.

Para las efemérides más relevantes hacemos notas de prensa que enviamos a medios, si desea formar parte de estas notas permítanos saber al menos con 6 días de anticipación a la fecha de la efeméride de su interés y le tendremos en cuenta para las declaraciones y aportes de contenido. Escriba a publicaciones@aladyr.net

Enero

Día internacional de la energía limpia

Día mundial de los humedales

ciencia, la tecnología y la innovación para el sur

Día mundial de la inocuidad de los alimentos

Día mundial de los océanos

Día mundial contra la desertificación

Día mundial de la alimentación

Día internacional para la erradicación de la pobreza

Día internacional de la mujer

Día mundial del agua

Día mundial de cero desechos

Día mundial de la ciencia para la paz y el desarrollo

Día mundial del retrete

Día mundial de la salud

Día internacional de la madre tierra

Día internacional de la seguridad y salud en el trabajo

Día mundial del suelo

Día de los derechos humanos

Día internacional de la cobertura sanitaria

Día internacional de la preparación ante las epidemias

Eventos agenda técnica

Ya está abierto el proceso de postulación para formar parte de la agenda técnica de nuestros congresos, le invitamos a participar postulando casos de éxito o desarrollos tecnológicos actuales que nutran la dinámica de los eventos.

Considere las siguientes premisas:

• Los casos de éxito que incluyen la participación / explicación por parte de los usuarios finales resultan de gran interés para los asistentes y una muy buena estrategia para fidelizar clientes dándoles un espacio para la promoción de su compromiso con la gestión hídrica y sostenibilidad.

• Sus sugerencias son bien recibidas para la construcción de nuestras agendas, no dude en indicarnos los temas y casos que le gustaría conocer en los congresos y nuestro equipo se encargará de contactar a quien corresponda.

• El proceso de postulación para las agendas técnicas de los congresos cierra cuando nuestra agenda está completa, la fecha máxima es 30 días antes del evento, sin embargo, hay congresos con altos índices de participación en los que cerramos el proceso de postulación con mayor antelación. Le recomendamos que postule con la mayor anticipación posible.

Pautas para postular:

Todas las postulaciones son evaluadas por nuestro comité técnico. Debe envia su postulación al correo: dircom@aladyr.net cumpliendo los siguientes requisitos:

• Autor principal: saludo, nombre, apellidos, cargo, empresa, país, teléfono, móvil, correo electrónico.

• Biografía del presentador (extensión máxima 01 página formato carta)

• Título de la presentación

• Indicar si el tema se ha presentado o publicado anteriormente (cuándo y dónde).

• Los resúmenes deben ocupar un máximo de 04 páginas completas, formato carta, a espacio sencillo, letra punto 12, y ofrecer una visión general de la presentación y su relevancia.

El Comité Técnico evaluará:

• El impacto, contribución o importancia del caso de éxito / desarrollo / proyecto / investigación / tecnología.

• La originalidad del trabajo, describiendo nuevas soluciones o nuevos enfoques.

• La adecuación entre las vías temáticas y la propuesta.

• La fase de desarrollo de la propuesta (prospección y resultados concretos basados en datos o una justificación sólida).

• Comparación acorde a los trabajos relacionados.

CONGRESO ALADYR MÉXICO

CIUDAD DE MÉXICO 2 Y 3 DE ABRIL

Nuestros eventos 2025

CAPACITACIÓN ALADYR EN DESALACIÓN ESPAÑA

ALICANTE DEL 16 AL 20 DE JUNIO

CONGRESO ALADYR CHILE

SANTIAGO DE CHILE 29 Y 30 DE OCTUBRE

CONGRESO ALADYR BRASIL SÃO PAULO 6 Y 7 DE AGOSTO

CAPACITACIÓN EN REÚSO Y DESALACIÓN USA

FLORIDA DEL 10 AL 14 DE NOVIEMBRE

Productos y servicios de socios

Con el objetivo de dar mayor visibilidad comercial a nuestros socios, ofrecemos un catálogo que se envía trimestralmente a nuestra base de datos; a fin de acercar sus propuestas comerciales, productos y servicios de una manera más fácil y rápida a los usuarios finales.

Todos los años nos abocamos a optimizar nuestras bases de datos, haciendo especial énfasis en el acercamiento a usuarios finales y entes gubernamentales para garantizar su participación en nuestros congresos. Estas bases de datos pueden ser empleadas para otros propósitos que otorguen beneficios a nuestros socios; en este orden de ideas le invitamos a participar en el catálogo ofreciendo de una manera clara y concisa sus productos y servicios más destacados.

Pautas

• Todos los socios pueden participar. Para ello contarán con dos páginas / cuartillas en las que deben colocar un breve resumen de su empresa y destacar los productos y servicios que más le interesen promocionar junto a los datos de contacto para posibles interesados.

• La sección de cada socio contará con su logotipo, resumen de la empresa, listado de productos y o servicios, imágenes relacionados y datos de contacto. El socio debe facilitar esta información a ALADYR, nosotros nos encargamos de la edición.

• Le incitamos a ser creativo en este anuncio publicitario, puede incorporar elementos audiovisuales como videos, diagramas de proceso, vistas en 3D. Una cara amigable presentando los servicios/ productos es una estrategia asertiva para llegar a quienes no tienen tiempo para leer detalles – El video puede estar inserto en la publicidad mediante un link con un llamado al clic.

Consideraciones

• Para el catálogo mantenemos un link único que no cambia y nos permite actualizar indefinidamente las publicaciones.

• Puede enviarnos actualizaciones mensuales de su publicidad. Escriba procesos@aladyr.net

Nuestros socios

Aliados

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.