MEMORIA
2017
MEMORIA
2017
2
Contenido 1.............................Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 2.............................LCras ut nunc accumsan, sagittis mi vel, dictum urna. 3.............................LSed rhoncus lorem et nulla sollicitudin sodales. 4.............................LVivamus pretium magna vel turpis laoreet, ut 5.............................LEtiam id eros at arcu dapibus condimentum. 6.............................LVivamus ut augue eu eros dignissim dignissim. 7.............................LQuisque volutpat arcu finibus, porttitor dolor in, 8.............................LPraesent eleifend libero in scelerisque sodales. 9.............................LIn vitae mi malesuada, interdum velit ac, aliquam massa. 10............................LEtiam ultricies neque non augue pulvinar bibendum. 12.............................LPhasellus laoreet enim vel arcu venenatis sollicitudin. 13.............................LProin in eros aliquam, tincidunt sapien euismod, sollicitudin massa. 14.............................LQuisque aliquam sapien et risus lobortis tristique. 15.............................LNullam vel leo et augue lacinia suscipit. 16.............................LNam porttitor augue vitae velit aliquet ullamcorper. 17.............................LInteger vestibulum mi id interdum dapibus. 18.............................LVivamus eu nulla sed tellus consequat fringilla. 19.............................LVestibulum vestibulum massa nec mauris sollicitudin, vel iaculis nibh iaculis. 20.............................LPraesent id massa nec urna fermentum interdum. 21.............................LAliquam euismod leo id mauris aliquet tempor.
3
MENSAJE DE LA GERENTE GENERAL
Distinguidos Señores Accionistas: Primeramente doy gracias a Dios por haber permitido culminar el año 2016 con resultados positivos, esto gracias al apoyo incondicional de los Accionistas, Consejo de Administración, Comisarios, Funcionarios y todos los colaboradores que día a día demostraron un alto compromiso y responsabilidad en cada una de sus funciones. Los resultados obtenidos durante el 2016 son satisfactorios; obtuvimos un total de Primas Netas por L 307.05MM, cifra que representó un crecimiento del 12% en comparación al año anterior y mayor al promedio del sector asegurador. Este resultado fue posible, gracias al apoyo de cada asegurado que han confiado en Seguros Equidad la protección de sus vidas y bienes. Los niveles de siniestralidad se mostraron satisfactorios y controlados. Se pagó un total de L 172.02MM en siniestros. Los productos de Seguro Médico, Vida Deudor, Vehículos, Pinos de Oro, Ahorro y Accidentes Personales experimentaron mayor reporte de siniestros durante el año. El índice de siniestralidad fue de 56.02%. Los activos totales netos fueron de L 454.22MM y los pasivos sumaron un total de L 215.98MM. El patrimonio se incrementó a L 238.24MM y en utilidades Netas L36.12MM, cifra que representó un incremento del 28.8% en comparación al año anterior. Pacific Credit Rating (PCR) calificadora de riesgos, mantuvo la clasificación de nuestra fortaleza financiera en Categoría A (Estable), esta clasificación se fundamenta en la alta capacidad de pago de la Compañía, debido al continuo fortalecimiento patrimonial reflejado en una adecuada liquidez sólidos niveles de solvencia, así como el crecimiento en sus ingresos de primas que fueron suficientes para soportar el aumento de egresos por constitución de reservas técnicas y siniestros, incidiendo positivamente en los indicadores de rentabilidad. Equidad Compañía de Seguros, S.A. haciendo eco a su slogan “Más que Seguros, somos Solidarios” continúa trabajando en actividades de Responsabilidad Social Empresarial, durante el 2016 beneficiamos a 4,080 afiliados cooperativistas a través de nuestros programas “Cooperativistas de Oro”, “Ferias de Salud” y “Kit Escolar”.
4
El 2017 será un año de muchos retos y con el fin de Innovar y brindar servicio de excelencia, estamos en el proceso de certificación de Formación de Cultura de Servicio al Cliente con la Empresa Service Quality Institute de Minneapolis, USA. También desarrollaremos nuevos productos de seguros que nos darán la oportunidad de expandir nuestros servicios a otros segmentos de negocios, así como la obtención de la cartera de seguros de otra institución aseguradora. Nuestro compromiso es continuar trabajando con amor y pasión por el bienestar de nuestros asegurados y Accionistas demostrando que Seguros Equidad es una compañía diferente, humana y enfocada a continuar siendo la mejor opción de aseguramiento para esas situaciones imprevistas y que permita a nuestros asegurados vivir con tranquilidad. Finalmente, reitero a los Accionistas, Consejo de Administración y Comisarios por la confianza y apoyo a la gestión administrativa. Al Equipo de Alta Gerencia (EAG) por su liderazgo y dirección en cada una de las áreas que coordinan y a los Jefes y Colaboradores por su dedicación y determinación en dar lo mejor de sí mismos para lograr los resultados que esperamos.
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
6
NUESTRA HISTORIA
Como todo emprendimiento, Seguros Equidad surgió de una visión pionera emprendida por varias Cooperativas de Ahorro y Crédito afiliadas a la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Honduras (FACACH), quienes decidieron concretar su idea creando y conformando un pequeño departamento de Seguros a lo interno de FACACH, es así, que en 1969 Seguros Equidad inició su actividad relacionada al tema de Seguros, protegiendo las carteras de ahorro y crédito de las Cooperativas. Años después, en el 2000, se forma Seguros Cooperativos Equidad, la primera aseguradora hondureña, capital 100% cooperativista, posteriormente, en el 2003 en cumplimiento a las normas de regulación, adquirió su personería jurídica como una empresa Sociedad Anónima, autorizada por el Banco Central de Honduras, supervisada y regulada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros. El crecimiento de Seguros Equidad es notorio, gracias al apoyo de sus clientes accionistas y la inteligencia de negocios que dirigen sus Directores, la Gerencia General y Ejecutivos, quienes han fortalecido la estrategia de expansión basada en los siguientes aspectos: Solvencia financiera con impacto social. Mercadeo Procesos internos y gestión. Gobernabilidad institucional Aprendizaje Desarrollo Pilares que han permitido a Seguros Equidad ser una de las compañías más sólidas y grande del mercado que protege a más de un millón de personas. Ofrece a sus clientes una gama de productos de seguro de personas y daños, con amplia cobertura y mayores beneficios, asimismo, con la finalidad de brindar un servicio accesible y comodidad, mantiene una red amplia
7
de servicios a nivel nacional, tres oficinas regionales ubicadas en las principales ciudades del país y la oficina principal en Tegucigalpa, también cuenta con siete Puntos de Servicio y Venta, ubicados estratégicamente dentro de las instalaciones de algunas Cooperativas y BANTRAB. Para finalizar, es importante destacar la fortaleza que brindan a Seguros Equidad sus 42 Cooperativas Accionistas y aliados estratégicos que le acompañan, siendo uno de los mayores accionistas de BANTRAB, también, es miembro activo del Grupo Latinoamericano de Reaseguro LARG, así como, otras organizaciones que forma parte Federación Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros (icmif).
MISIÓN Ser al 2017 la Aseguradora que protege de forma integrada al mayor número de familias hondureñas del Sector Social organizado, con eficiencia y solvencia financiera fundamentado en valores cooperativos y compromiso con la responsabilidad social
VISIÓN Brindar confianza y protección oportuna a las familias hondureñas del sector social organizado, sus bienes y empresas, mediante seguros accesibles y calidez humana.
VALORES Equidad, Integridad, Transparencia, Solidaridad y Responsabilidad.
PROPUESTAS DE VALOR Confianza, Innovación y Respuestas Oportunas.
8
PRIMAS NETAS
Al 31 de Diciembre del 2016 la compañía presenta un crecimiento en sus primas Netas de L. 307.0MM que comparado con Diciembre 2015 que fue de L. 274.5MM, presenta un incremento de L 32.5MM. Crecimiento de las primas netas que se muestran desde el año 2009 hasta el año 2016:
Los siniestros directos al 31 de diciembre de 2016 suman un total de L. 172.0MM; el índice de siniestralidad es 56.0% que comparado con lo obtenido a 2015 que fue de 52.2% muestra una disminución de 3.8%. A continuación el número de casos atendidos por ramo:
SINIESTROS TOTALES A continuación un gráfico que muestra la composición de la cartera por producto cuya concentración se encuentra en el ramo de Vida Colectivo:
7
El siguiente cuadro muestra la composición de causas de muerte, reflejando que por enfermedad y homicidio se concentra el mayor volumen en cuanto a cantidad de reclamos pagados:
El ramo de Vida Colectivo y Gastos Médicos experimentaron mayor reporte de siniestros durante el año 2016 como muestra el gráfico siguiente: A continuación el número de casos atendidos por ramo:
ACTIVOS Y PASIVOS Los Activos sumaron L. 454.2MM que reflejan un aumento de L. 65.1MM respecto al periodo del 2015 equivalente a un incremento del 16.74%. Los Pasivos suman L. 216.0MM mostrando un aumento de 23.52% respecto al año 2015 que fue L. 174.9MM.:
A continuación el histórico del pago de reclamos efectuados del año 2011 al 2016 donde se puede apreciar un incremento interanual promedio de L 16.0MM:
PATRIMONIO Al 31 de Diciembre del 2016 el Patrimonio es de L. 238.2MM aumentando en L. 24.0MM que representa un 11.2 % de crecimiento respecto a lo observado a Diciembre 2015 que fue total de L. 214.2MM.
8