Memoria anual 2017
Memoria anual 2017
Memoria anual 2017
CONVOCATORIA
2
AGENDAS
3
INFORME DE COMISARIOS
5
INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO
11
INFORME DE GERENCIA GENERAL
31
INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
44
ESTADOS FINANCIEROS
48
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
51
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
75
PRESUPUESTO OPERATIVO 2017
77
Memoria anual 2017
INFORME ANUAL 2016 COMISARIOS
1.- INTRODUCCIÓN En cumplimiento a lo establecido en el artículo 72 del Estatuto de Equidad Compañía de Seguros, S.A., así como el artículo 233 del Código de Comercio, en nuestro carácter de Comisarios designados por la Asamblea General Ordinaria de Accionistas presentamos a esta honorable Asamblea el informe anual correspondiente al ejercicio contable comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2016. Como miembros del Comité de Auditoría y cumplimiento a la normativa de auditoría interna, participamos con voz y voto a todas las sesiones convocadas. También, participamos con voz pero sin voto en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, Sesiones del Consejo de Administración y como observadores en los Comités de Cumplimiento, Recursos Humanos, Riesgos, Inversiones y Gobierno Corporativo a las que fuimos convocados y algunos de ellos a los que no tenemos invitación previa y dimos nuestro aporte asi como la anuencia de los coordinadores de esto. Así mismo, participamos en las evaluaciones correspondientes al Plan Estratégico y Plan Operativo Anual mismas que contemplan las iniciativas estratégicas de la Compañía al año 2016. También dimos cumplimiento a la Circular CNBS No. 008/2017 del 8 de marzo 2017 referente a los aspirantes a cargos de dirección y comisaría de nuestra Compañía. Con el fin de continuar fortaleciendo la confianza de los clientes y socios de acuerdo al Plan estratégico de la Compañía, se mantiene con su proceso sostenido en la mejora administrativa contable y financiera en la adopción de políticas, procedimientos, estrategias de negocio tendientes a lograr la satisfacción a mediano y largo plazo, adoptando normas de Cumplimiento de políticas de seguridad; normativa vigente relacionada contra la actividad de lavado de activos; incrementando las acciones en la responsabilidad social, imagen y reputación empresarial, capacitación a Socios, Directores, Ejecutivos, Colaboradores y Colaboradoras. 2.- ASPECTOS ADMINISTRATIVOS En el proceso de mejora continua en lo relacionado a la Atención del cliente interno y externo los integrantes del Gobierno Corporativo, Funcionarios, Colaboradores y Colaboradoras participaron en la Certificación de Formación de Cultura de Servicio, manteniendo un buen ambiente laboral y actitud positiva, lo cual es reflejado en los resultados de los Estados Financieros. 2. La Administración en el año 2016 mostró transparencia, eficiencia, eficacia y contó con una adecuada supervisión, disciplina y buen criterio profesional. 3. La producción de Primas Netas aumentó en un 11.84% con respecto al año 2015. 4. Las Utilidades Netas obtenidas, se incrementaron en un 28.80% en relación al año 2015, es importante mencionar que en el año 2016 se continuó con el beneficio de pago de reconocimiento por gestión de cobro de primas a las cooperativas que nos apoyan en la gestión de los diferentes seguros, Pagos Ex Gratia, Preexistencias, se cumplió con el programa de Responsabilidad Social, y este aspecto hace la gran diferencia social y económica en el Sector Asegurador. 5. El cumplimiento del Estatuto, Leyes, Normativas, Reglamentos y resoluciones que cada año son más exigentes, fueron ejecutados oportuna y eficientemente sin embargo en este año 2016 fuimos sancionados por el Ente Regulador al incumplimiento del artículo 40 de la Ley de Lavado de Activos y Articulo 24 infracciones graves relacionado a expedientes de personas jurídicas que carecen de la información requerida del artículo 13 del Reglamento de Lavado de Activos, cabe mencionar que esta situación se debe por parte de varias de cooperativas de nuestro sector.
2
Memoria anual 2017
I. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA INSTITUCIóN Equidad Compañía de Seguros, S.A., cuenta con una estructura organizacional razonable al tamaño del negocio, a fin de establecer un sistema de responsabilidades que deben cumplir las diferentes áreas para trabajar en equipo de forma óptima con el objetivo de alcanzar las metas fijadas en la planificación. A continuación, presentamos las principales responsabilidades y líneas jerárquicas de la compañía:
ÁREA
GERENTE GENERAL
OBJETIVO GENERAL
Planificar, dirigir, controlar y dar seguimiento a la gestión organizacional para garantizar el cumplimiento de los objetivos estratégicos, orientados al logro de la aplicación de las mejores prácticas administrativas, crecimiento y desarrollo, asegurando el cumplimiento de las políticas, procesos y normas legales de la industria aseguradora.
PRINCIPALES RESPONSABILIDADES
Planificar, organizar y dirigir el Plan Estratégico y Operativo de la institución. • Supervisar la gestión del área de negocios, procesos operativos y administrativos de Equidad Compañía de Seguros, S.A. coordinando permanentemente con el equipo gerencial de la Institución. • Observar y visualizar tendencias del mercado para detectar oportunidades que Equidad Compañía de Seguros pueda potenciar. • Promover una cultura y ambiente organizacional sano basado en valores institucionales.
Planificar, organizar y dirigir el Plan Estratégico y Operativo de la institución.
AUDITOR INTERNO
3
Cumplir con la fiscalización y supervisión de todos los asuntos relacionados con la compañía en forma administrativa, financiera y de cumplimientos regulatorios y fiscales, así como análisis de todos los hechos contingentes de la compañía en observancia de políticas contables, normativa de CNBS y Normas aplicables a las Instituciones Financieras y Aseguradoras.
• Supervisar la gestión del área de negocios, procesos operativos y administrativos de Equidad Compañía de Seguros, S.A. coordinando permanentemente con el equipo gerencial de la Institución. • Observar y visualizar tendencias del mercado para detectar oportunidades que Equidad Compañía de Seguros pueda potenciar. • Promover una cultura y ambiente organizacional sano basado en valores institucionales.
II ESTRUCTURA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN El Consejo de Administración como órgano de cuerpo colegiado de representación, vela por la ejecución y cumplimiento de las decisiones de los accionistas, así como la realización de actividades necesarias con el fin de planear, dirigir, y llevar a cabo una buena administración en la gestión, conducción y ejecución de los negocios de la Compañía. El Consejo de Administración está compuesto por siete (7) Consejeros, de los cuales se designa un Presidente, un Secretario y Vocales en su orden, incluyendo el Consejero Independiente y dos (2) Comisarios uno en calidad de titular y otro de suplente.
El CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN se integró de la siguiente manera: Directivos: Oscar Alberto Coello Hernández
Presidente
Jensy Nahúm García
Vocal IV
Adolfo Armijo Rodríguez
Secretario
Bernardo Miranda
Director Independiente
Mario René Santos
Vocal I
Henry Javier García
Vocal II
Comisarios:
Zoila Ramírez de Castillo
Eldi Rosario Ortíz
Vocal III
Oscar Omar Reyes
4
Memoria anual 2017
ACTIVOS TOTALES NETOS Comparativo Diciembre 2015 versus Diciembre 2016 Activos Totales
Monto L.
Diciembre 2015.
389.1 MM
Diciembre 2016.
454.2 MM
Variación L.
%
65.1 MM
16.73%
En comparación a Diciembre 2015 los Activos Totales Netos 2016 reflejan un incremento de L 65.1MM el cual se debe al incremento de los activos productivos (Inversiones en Valores) por L 48.0MM, Primas por Cobrar por L.13.8MM, Deuda a cargo de Instituciones de Seguros L 6.5MM.
pasIVOS TOTALES NETOS
( Cifras en millones de lempiras )
L.216.00
L.250.00 L.174.09 L.150.00 L.100.00 L.50.00 Diciembre 2015
23%
00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00%
Diciembre 2016
Los Pasivos Totales comparados a Diciembre 2015 reflejan un incremento de L.41.1MM debido a la Constitución de Reservas Técnicas que representan un aumento de L.9.6MM, Reserva para Siniestros L.11.1MM, Cuentas por Pagar por L.11.0MM, Otros Pasivos L.4.3MM. Activos Totales
3
Monto L.
Diciembre 2015.
389.1 MM
Diciembre 2016.
454.2 MM
Variación L.
%
65.1 MM
16.73%
ACTIVOS TOTALES NETOS Comparativo Diciembre 2015 versus Diciembre 2016 Activos Totales
Monto L.
Diciembre 2015.
389.1 MM
Diciembre 2016.
454.2 MM
Variación L.
%
65.1 MM
16.73%
En comparación a Diciembre 2015 los Activos Totales Netos 2016 reflejan un incremento de L 65.1MM el cual se debe al incremento de los activos productivos (Inversiones en Valores) por L 48.0MM, Primas por Cobrar por L.13.8MM, Deuda a cargo de Instituciones de Seguros L 6.5MM.
pasIVOS TOTALES NETOS
( Cifras en millones de lempiras )
L.216.00
L.250.00 L.174.09 L.150.00 L.100.00 L.50.00 Diciembre 2015
23%
00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00%
Diciembre 2016
Los Pasivos Totales comparados a Diciembre 2015 reflejan un incremento de L.41.1MM debido a la Constitución de Reservas Técnicas que representan un aumento de L.9.6MM, Reserva para Siniestros L.11.1MM, Cuentas por Pagar por L.11.0MM, Otros Pasivos L.4.3MM. Activos Totales
Monto L.
Diciembre 2015.
389.1 MM
Diciembre 2016.
454.2 MM
Variación L.
%
65.1 MM
16.73%
4