Alandar nº 313 - diciembre de 2014

Page 1

alandar 313.QXP:Maquetación 1 28/11/14 8:40 Página 1

alandar Revista de información social y religiosa · www.alandar.org

Año XXXI - Nº 313. Diciembre 2014 - 2,50 euros

Los adioses

Foto. Iglesia en Valladolid

Celebremos con sencillez que Jesús nació en un pesebre, del modo más humilde.

Navidad, sencilla Navidad ajo las luces navideñas cada año la misma coreografía de gente llena las calles de nuestras ciudades para consumir y hacerlo, incluso, desaforadamente. Podría parecer el momento ideal para hacer las cosas de otra manera, como en muchas ocasiones ya hemos recordado en alandar, y recuperar el ver-

B

del año. Para cuidar la vida del planeta, a las personas y al medio ambiente tenemos la oportunidad en estas fiestas de reducir el consumo y buscar la responsabilidad en cada decisión de compra. Porque esos gestos tienen mucho más poder transformador que las palabras. Apelamos el consumo ético y responsable. A la hora de

Tomar conciencia de que nuestros actos cotidianos pueden ayudar a transformar la sociedad es un buen propósito para el año que comienza. dadero sentido de la Navidad. Dedicamos nuestro tema de portada, desde este enfoque, a cómo los actos cotidianos pueden ayudar a transformar la sociedad, tanto en estas fechas como a lo largo

escoger los regalos hay multitud de posibilidades: desde el comercio justo y de proximidad, las opciones alternativas o fabricadas artesanalmente, los regalos y decoraciones que hagamos con nues-

tras propias manos, los objetos de segunda mano que todavía tienen mucha vida útil, los bonos por regalos intangibles pero muy valiosos: acompañar a alguien a un paseo por el monte, un masaje, unas entradas para el teatro, ver en compañía una exposición, un pastel casero… Hay miles de posibilidades que nos permiten vivir la Navidad de una manera mucho más sencilla y con opciones más cercanas a las de Aquel que vino a nacer en un pesebre humilde, que se hizo pobre y que no tuvo miedo a hacer las cosas de forma diferente. Pero el reto es ir mucho más allá de las fiestas y cambiar de hábitos durante todo el año. Por eso, para este número lleno de propuestas para una Navidad diferente, hemos

querido escoger hábitos que van más lejos de lo meramente navideño. Comprar los alimentos a productores locales, cambiar ciertos alimentos en nuestra cesta de la compra por los que provienen del comercio justo, optar por otras fuentes de energía, repensar la banca, ser más exigentes con el origen de nuestra ropa... La economía de mercado fomenta ritmos de consumo insostenibles para la el planeta y los seres humanos. Tomar conciencia de que nuestros actos cotidianos pueden ayudar a transformar la sociedad es, sin duda, un buen propósito para el año que comienza. Por eso, desde el equipo de la revista os deseamos una feliz y sencilla Navidad, que sea este un tiempo para nacer de nuevo y cambiar de vida.

Despedimos un año convulso, un año más de crisis, pero también un año en el que se han encendido luces de esperanza. Cambios políticos en una sociedad que reacciona ante la corrupción y la injusticia. Sorpresas que plantean la posibilidad de un futuro diferente en la gestión del gobierno y la economía. Cambios también en la Iglesia, con un papa que ya va mucho más allá del talante o los simples gestos y que está empezando a dar pasos firmes. Su intervención en el Encuentro de Movimientos Populares en el Vaticano no ha dejado lugar a dudas. “Tierra, techo y trabajo, eso por lo que ustedes luchan, son derechos sagrados”, se atrevió a decir Francisco. También con la llegada de Osoro a la Archidiócesis de Madrid y sus primeras palabras y apariciones públicas parece que estamos diciendo adiós a una forma de hacer y ser Iglesia, más oscura y poco amable, más endurecida y encorsetada. Esos son los adioses que dan alegría, que alimentan la esperanza en la familia humana. Pero este editorial tiene que servir también para hablar de otros adioses mucho más domésticos. Los que en este fin de año damos a dos grandes colaboradores de alandar: Fernando Torres y José Luis Cortés. Para ambos solo podemos tener palabras de agradecimiento. Fernando ha aportado durante cinco años la reflexión en torno al Evangelio a cada número de la revista, nos ha regalado sus fotos y también ha traído al consejo de redacción temas de Iglesia desde una visión crítica en muchas ocasiones, pero siempre en comunión y con voluntad conciliadora. José Luis ha llenado con su humor las páginas de la revista durante este último año, como lo había hecho en ocasiones innumerables desde los inicios de alandar, haciéndonos reflexionar, comprender la Iglesia de otra manera, replantearnos los principios y los fines. Decimos adiós así a 2014 e iniciamos 2015 con retos y desafíos, con la esperanza renovada y con muchas ganas de seguir alandando.

En este número... El fin del cristianismo en Irak

Fiare: rescatar el valor social del dinero

Página 11

Página 14

Esta congoleña lleva años alzando la voz para denunciar que el cuerpo de las mujeres se ha convertido en un campo de batalla. Su trabajo ha sido al fin reconocido.

Fernando Cardenal, la voz que sigue siendo libre

Entrevista a Pablo D’Ors, escritor y sacerdote

Páginas 6 y 7

Página 19

Página 24

Caddy Adzuba recibe el premio Príncipe de Asturias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.