Alandar 328 mayo 2016

Page 1

www.alandar.org | revista de información social y religiosa | año XXXI | número 328 | MAYO 2016 | 3,50 €

Red Alert: en ayuda de los refugiados

Sepur Zarco: fin a la violencia sexual impune

Entrevista: Carmen Bernabé

Página 21

Página 26

Páginas 12-13

328

América Latina: nueva encrucijada El triunfo de Macri en Argentina y el golpe parlamentario contra Dilma Rouseff en Brasil confirma el cambio de rumbo en el continente: el liberalismo desplaza a ejecutivos nacionales con fuerte impronta social. Página 2

El Memorial de América Latina, de Oscar Niemeyer (Brasilia). Foto Luiz Yassuda

Testamento de Fernando Cardenal Páginas 15-18

EDITORIAL

Se mueve El mes pasado se hizo pública la primera exhortación apostólica del papa Francisco, con un título que ya marcaba una línea clara: Amoris Laetitia, la alegría del amor. Sus páginas irradian júbilo y esperanza, disipan oscuridades e inmovilismos y traen a la Iglesia un lenguaje nuevo, si bien enraizado en la teología y la tradición. Fruto del trabajo de los sínodos celebrados en 2014 y 2015, el obispo de Roma ha recogido buena parte de las conclusiones ya incluidas en las Relatio Synodi para hablar sobre la familia o, más bien, sobre las familias que ya no se conciben como algo monolítico. “A partir de las reflexiones sinodales no queda un estereotipo de la familia ideal”, escribe el papa, “sino un interpelante collage formado por tantas realidades diferentes, colmadas de gozos, dramas y sueños”. El reconocimiento de la diversidad de modelos de familia abarca también a las personas separadas y divorciadas, que viven “situaciones muy diferentes, que no han de ser catalogadas o encerradas en afirmaciones demasiado rígidas”. Francisco incluye y abraza a estas personas, pero también a muchas otras porque la palabra “irregular” ya no es una losa pesada sino un término que a lo largo del texto aparece entrecomillado, como queriendo subrayar lo poco adecuado del mismo. “Ya no es posible decir que todos los que se encuentran en alguna situación así llamada ‘irregular’ viven en una situación de pecado mortal, privados de la gracia santificante”. Nadie puede estar castigado y excluido para siempre. Bien es cierto que el proceso sinodal y la exhortación apostólica de Francisco no suponen la revolución total que a muchas personas, fieles que nos hemos situado en las fronteras de la Iglesia durante décadas, nos gustaría. Las cosas están cambiando, discretamente, sin grandes alharacas, más despacio de lo que quisiéramos. La Iglesia, como la Tierra misma, eppur si muove: sin embargo se mueve, aunque parezca que está quieta. Queda tarea y habrá que seguir trabajando, empujando hacia adelante, soñando, arriesgando, acogiendo y amando a raudales, construyendo ese Reino de Dios en el que todo el mundo pueda vivir plenamente la alegría del amor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.