El Periódico de la Comunidad Hispana
Jueves, 1 de Enero 2015
Edición 818
Centro Comunitario Mack Gaston, un lugar para todos.
Por Juan M. Ferreira
La Voz - Estamos a punto de iniciar un nuevo año y es importante comenzar a plantear todos aquellos propósitos que nos permitan cumplir nuestras metas tanto personales como comunidad. Y estando ya en el 2015 en la Voz no solo nos enfocamos en mantenerlo informado de todo lo que pasa, sino además proporcionar a la comunidad información relevante a todos aquellos espacios que permiten el esparcimiento y el desarrollo de nuestras actividades. Por ello a continuación compartimos con usted un poco de todos los servicios que el Centro Comunitario Mack Gaston ofrece. Primeramente todo tiene un principio y el Centro Comunitario de Dalton fue establecido en 1954 por un grupo de ciudadanos preocupados por el desarrollo de una comunidad sana y activa que busca la superación constante. En 1966, el Centro Comunitario se integro al Departamento de Parques y Recreación de Dalton, con lo cual se expandieron los servicios en beneficio de todos los residentes. Desde esa fecha el Centro Comunitario ofrece una gran cantidad de actividades entre las que están Torneos de Baloncesto, Ligas de fútbol, clases de Aerobics y una área de recreación para niños, como ve dichas actividades están pensadas para todas las personas de todas las edades. Hoy en día se imparten Clases de Computación, Ingles, Yoga y cursos basados en fomentar el arte, los cuales son aprovechados al máximo, para ejemplo la señora Guadalupe Hernández, la cual asiste diario al centro, ya sea para ir a clases de ingles, computación o zumba.
aeróbic y otras salas para grupos externos.
El Centro también tiene oficinas de Servicios de Nutrición del Condado de Whitfield (WIC), un Centro de Salud Georgia, y un centro de información para el Departamento de Policía de Dalton. Actualmente Tom Pinson es el Director del centro y ha sido hasta hoy uno de los directores que más se han esmerado en invitar a la comunidad a asistir e involucrase en las actividades que se tienen planeadas. Antes de terminar si requiere mas información de lo que es el Centro y de los servicios que ofrece puede comunicarse al teléfono 706-278-8205, donde lo atenderán en español ya que cuentan con personal bilingüe en todos los departamentos o visítelos en la dirección 218 North Fredrick Street. Feliz 2015 y recuerde que hay cosas que hacer en el Centro Comunitario.
En el 2012 se termino la construcción del nuevo y moderno edificio, el cual es más grande en comparación al anterior. El actual centro cuenta con un gimnasio, una pista cubierta para caminar, un laboratorio de computación, sala de
Francisca Chávez: ¡Qué bonita fiesta de quince años! y otro vestido formal color turquesa oscuro, para el baile central que le dio la apariencia de toda una princesa. Para ambos vestidos tuvo diferentes coronas. El salón, totalmente lleno y fue decorado con el color turquesa por la abuela, la mamá y un par de tías de Francisca. Entre los invitados se pudo ver a las familias Fraire; Espino; Torres; Armando Espinoza; Maryann Sosa; Cruz Herrada; Armis Mares; Daniel Fernández; familia Cervantes; Azucena Orozco; familia Martínez; familia Corral; familia Jacques; Melissa Cabrera; Jessica Rosales.
Por Gonzalo H. Linan
La Voz - ¡Qué emocionante fue todo esto! Francisca Chávez celebró sus 15 años de edad, el 27 de diciembre de 2014, con una bonita fiesta y la alegría todavía continúa. La Quinceañera celebró ese día especial con la familia y muchas amistades de Durango y Zacatecas y se escuchó que todo el mundo tuvo un tiempo fabuloso. La fiesta fue un regalo de sus abuelos Anselmo y Marta Hernández y de su madre Lydia Chávez. ¡Francisca se vistió para impresionar! Primero con un vestido color turquesa claro para la hora de la comida
A las ocho de la noche se presentó formalmente a la quince-añera, ingresando al centro del salón con su chambelán Juan Montoya. El programa continuó con los siguientes rituales: - La coronación de Jessica a cargo de su abuela Marta Hernández. - El cambio de zapatillas por su abuelo Anselmo Hernández. -La entrega de la medalla a la festejada por su tío Ramón Montoya. - La última muñeca fue entregada por su hermano Juan Montoya. Más fotos en la pag 3
- La entrega del anillo por Brenda Fernández. - Otros dos familiares le regalaron los aretes y una segunda medalla. - Finalmente, los valses. El abuelo Anselmo inició el baile de honor, luego siguieron, Cecilia Hernández.; Coni H.; Laura.; H.; Lorena H.; Socorro H.; Lalo Montoya, Ramiro Espino; Roberto Corral; Tania espino; Giovanni Jonatan; Alberto Montoya; Claudio Adame (el padrastro). Para terminar, el gran baile animado por “Corazón Norteño”.
¡Qué la vida te sonría Francisca!
¡Felicidades!