23 de abril

Page 1

Jueves, 23 de Abril 2015

Edición 834

Un sueño hecho realidad, perteneciendo a “DACA”

BELSY GARCIA, junto a su familia. Por Eduardo Cruz.

La Voz - El pasado fin

de semana nos vimos honrados visitando el hogar de la familia GARCIA, de Calhoun, una familia de inmigrantes guatemaltecos, para poder conversar con ellos y especialmente con su hija, la señorita BELSY GARCIA.

Quien acaba de terminar sus estudios en el Colegio de MERCER de Macon, Georgia. Luego de haberse graduado de la Escuela Superior de Gordon Central en Calhoun en el año 2009, quien se graduó con honores y como la tercera en su clase.

Realizados sus estudios, logro de que la prestigiosa UNIVERSIDAD de LOYOLA, de la ciudad de Chicago, le aceptara, en donde continuara sus estudios para lograr su “DOCTORADO en MEDICINA GENERAL”. A ella siempre le ha gustado la medicina, pero lo que mas le ha inspirado es el ver la gran necesidad que existe actualmente en la comunidad, de médicos bilingües, sobre todo para las minorías, los indocumentados. BELSY, es la prueba mas grande que existe de que cuando uno se lo propone lo puede lograr, ya que ella pertenece al programa “DACA”, luego de llevar viviendo

ya por 18 años en el país, pero indocumentada, se le hacia casi imposible lograrlo, tomo la firme decisión y determinación de ir tras sus sueños, por lo que sometió su aplicación a dicha casa de Estudios, entre aproximadamente 10 mil aplicantes, de las cuales escogieron 600, para quedarse finalmente con solo 130, dentro de las cuales estaba la de BELSY, luego de una larga espera llego aquel gran día. Esta es la primera escuela de este tipo que da esta gran oportunidad a los estudiantes de “DACA”, ellos están dando prestamos para poder cubrir sus estudios con una pequeña condición, la cual es de que permanezcan dentro del estado de Illinois, donde no exista atención medica, y continúen por un buen tiempo practicando la medicina, para exonerarlos así de los intereses del préstamo. Con esto, de acuerdo con lo comentado por su Señor padre, FELIX GARCIA, ella es un gran ejemplo para todos, no solo para el resto de su familia, sino para todos los estudiantes quienes

tienen grandes sueños y metas que alcanzar en esta vida pero que como son indocumentados no lo pueden hacer, con lo que se demuestra de que el popular dicho es cierto y verdadero “SI , SE PUEDE…!” Su señor padre, tratando de darles el mejor ejemplo el asistió a lo que anteriormente se llamaba “COOSA VALLEY COLLEGE” antes de cambiar su nombre por NORTHWEST TECHNICAL COLLEGE, siendo el , el primer hispano en graduarse de dicha casa de estudios. En la actualidad existe un grupo llamado: “ P.H. DREAMERS”, quienes están dando todo tipo de apoyo e información para aquellos que están interesados en continuar sus estudios, para mayor información o si desean una mejor orientación pueden contactarse con BELSY a su correo electrónico: “ garcia. Belsy@gmail.com”

Busque el resto de las fotografías en www.facebook. com/lavozdeportes

GALEO y Líderes Comunitarios de Dalton promoverán el Voto Latino

Por Rafael Huerta

La Voz - El pasado miércoles 15 de Abril se llevó a cabo una reunión en punto de las 5:30 pm en el Restaurante Los Reyes de esta ciudad de Dalton. En la reunión participaron líderes comunitarios locales y el representante de la Asociación de Oficiales Latinos Electos de Georgia “Georgia Association of Latino Elected Officials”. Jerry

González Director Ejecutivo y Fundador de “GALEO” por sus siglas en ingles se traslado a esta ciudad de Dalton para compartir información relevante acerca de la organización sin fines de lucro que él dirige y manifestar su apoyo para la fomentación del voto latino en Dalton y el Noroeste de Georgia. “En el condado de Whitfield están registrados 5300 votantes de origen Latino y aproximadamente el 36% de ellos acudieron a las urnas electorales para emitir su voto en las elecciones presidenciales del 2012” dijo el Sr. González. Entre los líderes comunitarios locales se contó con la presencia de los señores Zab Méndez y Norberto Reyes junto al joven Jaime Rangel Jr. Es una realidad, la falta de interés de los habitantes Latinos de Dalton y del condado de Whitfield para emitir su voto cuando hay elecciones es notable. “La falta de motivación e interés para acudir a las urnas

electorales es un problema que debemos enfrentar” mencionó Zab Méndez. “Necesitamos encontrar la forma adecuada para educar a la población latina para que se concientice de la importancia del voto” mencionó el Sr. Méndez. El porcentaje de hispanos en Dalton y el Noroeste de Georgia se ha incrementado con el transcurrir de los años y lamentablemente no se refleja esa presencia cuando hay elecciones. Para que voy a votar, si mi voto no va a decidir nada o por quien voy a votar si ni siquiera conozco a los candidatos, sus antecedentes o propuesta política, quizás sean unas de las interrogantes que los cientos de personas registradas en el padrón electoral se hacen antes de cada elección y el resultado se repite elección tras elección cuando la participación de la población latina es mínima. La comunicación continuará entre los líderes

comunitarios locales y GALEO para estructurar un plan de acción con el propósito de incrementar el número de votantes latinos en Dalton y el Noroeste de Georgia así como establecer una campaña de concientización de la importancia del voto Latino en todo tipo de elección: local, estatal, federal, etc. GALEO es una organización sin fines de lucro fundada en el 2003 y cuya misión es incrementar el liderazgo y la participación cívica de la comunidad Latina/Hispana en el estado de Georgia. Le mantendremos informado en cuanto el grupo de líderes comunitarios defina la forma en la cual promoverán el voto latino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.