Jueves, 25 de Septiembre 2014
Edición 804
La Sra. María Teresa Sosa continua su Legado Cultural en el Noroeste de Georgia Por Rafael Huerta
La Voz - La Sra. Teresa Sosa es una de las personas que ha promovido la cultura latina por muchos años en los Estados Unidos de Norteamérica. En 1970 llegó a vivir a Dalton y en 1977 organizó el primer desfile para celebrar la Independencia de México y de forma ininterrumpida se ha realizado hasta el presente año el ahora conocido como desfile Latinoamericano de Independencia. “En el primer desfile participamos seis personas y de ahí empezó esta tradición en Dalton” expresó la Sra. Sosa. Otra manifestación cultural que ella ha fomentado es el baile folklórico. “Cuando tenía 18 años de edad vivíamos en el estado de Colorado y mis papás me enviaron al Distrito Federal para que aprendiera a bailar bailes folclóricos” comentó ella. Por generaciones ha sido instructora de bailes folclóricos y son cientos los niños y adolescentes que han participado en festivales culturales bajo su instrucción y supervisión. En incontables ocasiones la Sra. Teresa Sosa ha recibido reconocimientos entre los que ella recuerda con más emoción la Proclamación que el gobierno de la ciudad de Dalton le entregó a manos La Sra. Teresa Sosa tiene un día dedicado a ella, el 16 de septiembre ha sido proclamado como el DIA de la Sra. Teresa del ex alcalde de Sosa en esta ciudad de Dalton.
Dalton Sr. David Pennington. El día 16 de septiembre ha sido proclamado como “Día de la Sra. Teresa Sosa” lo que representa un muy merecido homenaje para la brillante trayectoria como activista, líder comunitaria y promotora de las raíces hispanas en nuestra comunidad. Otro reconocimiento que ella recuerda con mucho cariño es el que recientemente la maestra Paige Watts organizó en la Escuela Preparatoria Morris Innovative para ella. Todos los estudiantes, personal docente y administrativo se reunieron en el gimnasio de ese centro educativo para reconocer y ovacionar a la Sra. Sosa por el legado cultural que continua fomentando en nuestra comunidad. Al pedirle que enviara un mensaje a la población latina del Noroeste de Georgia, ella mencionó: “Me gustaría pedirle a los padres de familia que les dediquen más tiempo a sus hijos, que no se enfoquen tanto en los bienes materiales, que les pongan más atención a los niños y comprendan que el baile folklórico ayuda a la niñez y juventud en su formación personal porque es una disciplina. En los ensayos ellos tienen que poner atención - sigue en la pagina 2
Señorita Jessica Martínez cumplió quince años ¡felicitaciones! honor, la familia y amistades.
La gran fiesta con la presencia de cerca de 400 invitados se llevó a cabo en los amplios salones del ‘Río Bravo’. A las ocho de la noche se presentó formalmente a la quinceañera, ingresando al centro del salón con su corte de chambelanes. Los chambelanes anduvieron en el siguiente orden: Ernesto Grimaldo, Daniel Álvarez, Rodrigo Martínez, Fernando Hernández, Ricardo Rivera, Omar Grimaldo, Alex García y Daniel Torres. José y Fidela Álvarez
Por Gonzalo H. Linan
La Voz - La adolescente Jessica Martínez celebró su cumpleaños con una misa de acción de gracias el sábado pasado, 20 de septiembre de 2014, a las dos de la tarde en la iglesia católica de Dalton, Georgia. Durante la misa, la señorita estuvo acompañada de sus padres Moisés y Rosa Martínez, su abuelo Antioco Riveras, así también de su corte de
En la entrada de la ceremonia, la coronación estuvo a cargo de Santiago y María Rivera. Las ‘zapatillas’ a cargo de Tania Martínez y Daniel Torres. La medalla fue regalada por la madrina María Rivera. Mariano y María Nieves entregaron la Biblia a la quinceañera. Regalo sorpresa por parte del marine Rodrigo Sánchez y esposa Rubí: ¡el regalo fue un iPhone 6!. El momento más emotivo fue cuando la quinceañera deleitó a todos los asistentes con un extraordinario vals que bailó con su padre Moisés, y al que se le unió Rosa (la mamá). La chica lloró muy emocionada, por haberse acordado seguramente de la bonita niñez que le regalaron; rodeada de caricias y felicidad; por consentirles - Sigue en la pag 2