Jueves, 27 de Noviembre 2014
Edición 813
La Lucha empieza por nosotros Por Alanna Uribe
La Voz - Desde 1988 el 1º de Diciembre ha sido una fecha en la que se lleva un mensaje de compasión, esperanza, solidaridad y comprensión sobre el SIDA a cada uno de los países del mundo, en este día no importa raza, nacionalidad o estatus social, todos tenemos que hacer algo para luchar contra esta pandemia.
El día Mundial del SIDA surgió de la Conferencia Mundial de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del SIDA, celebrada en Londres en Enero de 1988, en la que delegados de más de 140 naciones declararon unánimemente a 1988 como un año de comunicación sobre el SIDA. La propuesta de la OMS para que esta actividad culminase en el Día Mundial del SIDA, a ser observado el 1° de Diciembre de 1988, recibió el apoyo de la Asamblea Mundial de la Salud en Mayo de ese año y más tarde de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Después de esa fecha tanto la información
como el trato a las personas que padecen esta enfermedad a mejorado bastante, aún así hoy en día existe mucha ignorancia al respeto, la falta de conciencia sobre esta enfermedad hace que muchos de nosotros pensemos a mi no me va a pasar, y creo que todos pensamos así hasta que es demasiado tarde , el día mundial de la lucha contra el SIDA esta dedicado a hacernos despertar, a que entendamos que si puede ocurrirnos y que en nuestras manos esta el cuidarnos y terminar con esta enfermedad, que si bien existen maneras de tratarla y devolver a las personas que la padecen un poco de esperanza, una realidad que no podemos pasar por alto es el hecho de que no tiene cura. Los fondos que se recaudan a travez de las distintas organizaciones y empresas van a dar a un fondo internacional que distribuye este dinero, principalmente
¡MATRIMONIO DE GERARDO PEÑA Y MARIBEL FLORES! Por Gonzalo H. Linan La Voz - Maribel Flores y Gerardo Peña se casaron el sábado, veintidós de noviembre de 2014, a mediodía en la Iglesia Católica ‘San José’ de Dalton, Georgia. El sacerdote José Duvan, como testigo oficial de la Iglesia, fue el encargado de celebrar la ceremonia del matrimonio, al contar con el consentimiento mutuo en completa libertad, de los contrayentesGerardo y Maribel- que son al mismo tiempo ministros y sujetos de este sacramento. La simpática novia es la hija de Pedro y María Flores, quienes son originarios de Sinaloa, México. Los padres del novio son Elías Peña y María Leoncia Herrera, originarios del estado de Guanajuato, México. La joven pareja de esposos tienen diez años de vivir juntos y producto de esa unión existen dos niñas: Valeria y Camila. Al final de la ceremonia los familiares e invitados se trasladaron a un salón de recepciones en Dalton, donde todos disfrutaron del banquete y la música, donde la pareja bailó una pieza musical de los tiempos
de su noviazgo: ‘Mi razón de ser ’. La hermana del novio, Edith fue una de las que apoyó durante la ceremonia y la fiesta, coordinando todos los detalles y asegurándose que a nadie le faltara la comida y los refrescos respectivos. Entre los padrinos de los flamantes esposos estaban: Edith Peña, madrina de arras; José Félix y Teresa Flores, padrinos de los anillos; Juan y Yesenia Herrera fueron los padrinos de velación. Para comenzar una conocida agrupación musical con sus éxitos animó el ambiente. Al final la banda ‘Tromba de Guanajuato’ se encargaron de animar a los invitados, con sus melodías de la sierra norteña. Si está interesado (a) en que su cumpleaños, matrimonio, bautizo, baby shower, confirmación o cualquier evento social-en casa o en un salón- sea publicado en ‘La Voz’, llame por favor al 706-581-5164 (fijo) y el 706 -459-0307 (cel). Y para ver sus fotos también pueden visitarnos en: www.facebook.com/lavozdeportes
destinado a la investigación y al tratamiento de las personas de escasos recursos. Esto forma parte del esfuerzo global para encarar el reto del SIDA: una epidemia que continúa incrementándose en todas las regiones del mundo. Cada año se enfatizan las actividades de Prevención y Control del SIDA que vienen realizando y se aportan nuevos canales de comunicación sobre el Síndrome.