Jueves, 28 de Agosto 2014
Edición 800
Estudiantes de Morris Innovative colaboran en nuestra Comunidad Por Rafael Huerta La Voz - El ciclo escolar 2014-2015 ha iniciado y los alumnos de las escuelas públicas locales asisten a las escuelas para participar en el proceso enseñanzaaprendizaje. La Escuela Preparatoria Morris Innovative ofrece a sus estudiantes diversas oportunidades educativas que fomentan no únicamente la superación personal, sino también motiva a los alumnos al altruismo y generosidad. La clase de la maestra Paige Watts es un excelente ejemplo de la impartición de la instrucción educativa con grandes expectativas y la realización de labor comunitaria. Un grupo de veinticinco alumnos tienen el privilegio de formar parte de la clase de traducción coordinada por la maestra Watts. “El objetivo principal de esta clase es permitirle a los alumnos que utilicen sus talentos para beneficiar a otras personas en la comunidad. En algunas Algunos de los alumnos de la clase de Traducción impartida por la maestra Paige ocasiones la comunicación Watts posaron junto a ella para su periódico La Voz. entre maestros de las escuelas primarias y padres de familia es limitada por la barrera del idioma. Entonces, nuestros estudiantes pueden ayudar durante las reuniones de padres de familia–maestro para traducir a petición de los directores de las escuelas primarias. Ellos me envían un correo electrónico con las fechas de estas reuniones y La maestra Paige Watts está realizando una extraordinaria labor con los estudiantes de la clase de Traducción en la escuela Preparatoria Morris Innovative. Ella ha logrado motivar la cantidad de traductores a los alumnos para que estudien arduamente, se superen y ayuden en nuestra comunidad.
que necesitan y para nuestros alumnos es una muy buena oportunidad para ayudar y desarrollar su talento como traductores”, expresó la maestra Paige Watts. Al preguntarle a algunos estudiantes, que es lo que les gusta más de la clase de traductores, estas fueron sus respuestas: “Me gusta ir a las otras escuelas a ayudar ” dijo Armando Rangel González; “Ayudar a las personas que no saben inglés” mencionó Héctor Cruz; “Salir y ayudar en las otras escuelas con los otros niños” afirmó Yuriliana González; “Ayudar en la comunidad y ayudarle a las personas que no entienden el inglés, traducir para ellos” aseveró Estela Fuentes. La clase de Traducción es mucho más que un grupo de estudiantes que se reúne para aprender y colaborar. El concepto es más sofisticado e incluye la visita de profesionistas exitosos de nuestra sociedad que se trasladan a la escuela Preparatoria Morris Innovative para conversar con los alumnos y compartir sus experiencias como profesionales en diversos ámbitos o sectores de nuestra comunidad: Educativo, Salud, Tecnología, Computación, Literatura, Leyes, etc. Agradecemos las finas atenciones de la maestra Paige Watts para la realización de este artículo. Felicitamos sinceramente a todos los estudiantes que forman parte de este grupo de traductores, primero, por su interés en aprender y superarse como individuos y segundo por su loable labor hacia los padres de familia que tienen dificultades para comunicarse eficientemente con los maestros de sus hijos.
¡Quinceañera Alexa y su gran fiesta! muestras de cariño por parte de sus familiares y amigos quienes le entregaron diversos regalos. También se tomaron fotos para tener un recuerdo de este día tan especial. Luego la familia anfitriona ofreció una gran fiesta para Alexa en un conocido salón de recepciones localizado en Dalton, donde una gran cantidad de invitados disfrutaron de un exquisito banquete que alcanzó para todos. Realmente todos son como una gran familia, procedentes de San Pablo, PEJO, México: Muy unidos. A las siete de la noche se presentó formalmente a la quinceañera, ingresando al centro del salón con su corte de chambelanes. Los chambelanes anduvieron en el siguiente orden: Erik Hernández, Francisco Hernández, Jesús Hernández, Cristian Patino, Giovanni Llamas, Daniel Montoya y Kevin Paniagua. Alexa, padres y familiares en la Iglesia.
Por Gonzalo H. Linan
La Voz - La adolescente Alexa Paniagua celebró sus
quince años de edad con una misa de acción de gracias el sábado pasado, 23 de agosto de 2014, a las dos de la tarde en la Iglesia Católica ‘San José’ de Dalton, Georgia. Durante la misa, la señorita estuvo acompañada de sus padres Atanasio Paniagua e Irma Hernández, así también de sus padrinos, corte de honor, familiares y amistades. Al término de la ceremonia religiosa, la guapa quinceañera recibió felicitaciones e innumerables
El momento más emotivo fue cuando la quinceañera deleitó a todos los asistentes con un extraordinario vals que bailó con su padre Atanasio y Alexa muy emocionada dejó correr unas lágrimas. Luego, pasado ese bello momento, ella y su corte de chambelanes deleitaron a los invitados con el baile sorpresa y otras coreografías bailables preparadas para la ocasión. La quinceañera, al ofrecer unas palabras a los presentes dijo: “Gracias a todos por venir a mi fiesta” (aunque lo dijo en Inglés) Al final empezó el baile amenizado la banda ‘Trombón de Guanajuato’. El maestro de ceremonia fue Christian Paniagua (706-980-3757). Entre los invitados se encontraban: Rosa Barragán; Oswaldo Herrera; Álvaro Sánchez; Arturo García; Daniela Ávido; María Martínez; Yolanda Castillo; Jesús León; Familia Guido Peña; Olga Torres; etc.