7 de enero

Page 1

Jueves, 07 de Enero 2016

Edición 871

¡Llegaron los Reyes Magos! contra de los niños, por ello, los muñecos que se esconden en la rosca representan la protección que se le dio al hijo de Dios. Cuenta la tradición que el Rey Herodes, al enterarse que había nacido el rey que todos esperaban, tuvo miedo de perder su trono y ordenó matar a todos los niños menores de dos años, entre los cuales se encontraría Jesús, por lo que José y María huyeron a Egipto y el niño Dios se salvó. Los primeros cristianos tomaron un poco de esta tradición y la mezclaron con la historia de la visita de los Reyes Magos para la celebración de la Epifanía, cambiaron el pan ázimo por pan de harina blanca y levadura, cocida en forma de rosca, endulzándolo con miel y adornándolo con frutos del desierto, como higos, dátiles y algunas nueces. Para los cristianos, la forma circular de la rosca simboliza el amor eterno de Dios, que no tiene principio ni fin. Por Juan M. Ferreira

La Voz - Como cada 6 de enero, en México y Estados Unidos desde hace años, los niños esperan con ansias la llegada de los Tres Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes les traen sorpresas y juguetes, mientras que en los hogares ese mismo día se realiza la tradicional partida de rosca acompañada de una taza de chocolate caliente, pero ¿cómo surge esta tradición? A continuación le explicamos. Esta costumbre según la tradición católica recuerda la huida de la Sagrada Familia de Nazaret a Egipto para poner a salvo al niño Jesús, tras la persecución de Herodes en

Por Gonzalo H. Linan

La Voz - ¡Qué buena fiesta! La fiesta de cumpleaños de Daneysha Lee Soto (primer año) se realizó el dos de enero de 2016. No es para

Esta costumbre se origino en Palestina llegó a Europa y posteriormente a América. En México, la persona que parte la rosca y encuentra el muñequito se convierte en el padrino del niño Jesús. El padrino deberá vestir con ropas nuevas a la imagen del niño Jesús, del nacimiento, y presentarlo en la Iglesia el 2 de febrero, Día de la Candelaria, para después realizar una fiesta con tamales y atole. Hoy en día esta tradición ha llegado a Estados Unidos gracias a la presencia de los mexicanos. Para terminar con la llegada de los Reyes Magos concluyen las Celebraciones por las vísperas de navidad

y año nuevo, también para muchos concluye el maratón Guadalupe–Reyes un maratón donde todos disfrutamos de buena comida y celebraciones especiales. Por ahora solo nos resta desearle lo mejor para este nuevo año 2016.

¡¡Primer cumpleaños de la princesita Daneysha!!

menos, un primer ‘cumple’ de un bebé suele convertirse en un acontecimiento social, un motivo de alegría para la familia y para los padres. Y el bebé debe notar que está ocurriendo algo especial

Daneysha con sus padre y abuelos.

relacionado con él; un estimulante al sentirse el centro de atención.

los niños, contribuyendo a la felicidad de ellos al ver toda la decoración maravillosa.

La niña Daneysha es hija de Luís Alberto Soto y Ninoshka Arroyo; la pareja reside en Dalton y es de ascendencia puertorriqueña. Ellos en todo momento tenían en sus brazos a su primogénita; así como también los abuelos de Daneysha: José (Chegui) Aviles y Olga Velásquez (abuelos maternos), Alberto Soto y Elizabeth Vázquez (abuelos paternos).

Los asistentes pudieron

El tema de la fiesta era de la princesa Sofía. Una de las abuelas y otras damitas se esmeraron en la decoración, para que sea un ambiente de un “Happy Birthday” de realeza para la princesita Daneysha. Y esto captó la atención de

disfrutar en el salón de una sabrosa comida típica preparadacon mucho cuidado- para ser apta para adultos y niños. Mucha

alegría, bocadillos, refrescos y música. Sigue en la pagina 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.