7 de noviembre

Page 1

Jueves, 7 de Noviembre 2013

Edición 759

Carnicerías Loa premian a ganadores del concurso por “El Dia de los Muertos” Por Gonzalo H. Linan La Voz – Las CARNICERÍAS LOA, con la finalidad de preservar el arte, la cultura y la historia hispana en este país, organizo un concurso en donde los jóvenes participantes enviaron sus dibujos y comentarios escritos acerca del significado de ‘El día de los muertos’. “Deseamos que nuestra gente recuerde y no pierda nuestra cultura” comento el Sr. Junior Ganadora / Dibujo Loa, “ y Tania Dominguez recibiendo c r e e m o s su iPad del Joven Jorge que esta Luis Loa mostrando orgullosamente su dibujo es una ganador. b u e n a manera de animarlos” concluyó”. A través de estas expresiones artísticas y literarias se honra a nuestros antepasados-sus recuerdos- y se celebra a la vida de la comunidad actual. Una manera original de iniciar a los jóvenes a una de las fiestas de nuestra cultura y a su preservación. El festival es una ocasión alegre pero también solemne que, según se cree, los muertos vuelven a compartir buenos momentos con sus familias y seres queridos. La ‘fiesta del día de los muertos’ ha sido reconocida e inscrita por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad en el 2008 pero fue inicialmente proclamado en el 2003. Pero esa salvaguardia oficial de la UNESCO no significa que se debe dar sentado por hecho su conservación; ya este año 2013 en mayo los ‘Estudios Walt Disney ’ intento patentar ‘El día de los muertos’ como una marca propia, un intento de apropiarse de la cultura que es patrimonio de todos, pero gracias a las protestas en las redes sociales no lo logró. Desde el comienzo de los tiempos la gente ha celebrado el círculo de la vida y la muerte. Los indígenas aztecas, en México, celebraron a la vida y a la muerte desde cientos de años atrás, antes de la llegada de los conquistadores españoles. Invitaban a sus familiares fallecidos para que vengan a visitarlos en cada otoño. No podían verlos pero creían que podían sentirlos alrededor de ellos. Los rituales servían para ayudar a la llegada de los muertos: las velas

encendidas y la música como una guía; el olor de las comidas preferidas que se ofrendan para que los espíritus se apresuren a ‘probarlas’ con alegría. Esta tradición se celebra principalmente en México y el resto de Centroamérica con gran colorido, también en menor escala en Suramérica (Brasil, Perú, Ecuador), pero en general en muchas partes del mundo. Actualmente-en México- la gente pasa días preparando comidas especiales, luego se realiza una procesión con velas hasta el cementerio para una celebración de toda una noche de cantos, bailes y festejos en las tumbas de sus seres queridos. Es no solo importante pero muy esencial hacer notar la diferencia con la fiesta de Halloween. En el típico ‘Halloween’ la muerte es algo por el cual se debe tener miedo y por eso las calaveras de los disfraces son de color oscuro y el festival de ‘El día de los Muertos’ la calavera está llena de color, alegría y siempre está sonriendo, como con “vida”. Por otro lado los hispanos tienen la oportunidad de confeccionar a mano los disfraces y algunos productos acostumbrados a usar en los rituales de la celebración de “El día de los muertos’ para conservar la autenticidad de la cultura. El periódico La Voz aprovecha esta oportunidad para felicitar la iniciativa de las Carnicerías Loa en preservar nuestra cultura hispana, nuestras Kayla Sandoval recibiendo su iPad del Sr. Junior Loa y acompañada por su hermanito Juan Jr. Sandoval

raíces y fomentar entre nuestros niños o jóvenes el deseo de aprender nuestra cultura, haciendo de esto una fiesta familiar; a continuación se mencionan los nombres de las ganadoras y todos los concursantes: TANIA DOMINGUEZ – DIBUJO GANADOR KAYLA SANDOVAL – RESEÑA GANADORA JENNY GALVAN MARCO HERNANDEZ FEDERICO GARCIA

GAEL REYES YOANA ARREOLA ANDREA RAMIREZ

JUAN TREJO JUAN JR. SANDOVAL IVONNE BARRERA GABY HERRERA JOSE MUÑOZ PEDRO RIZO EDALY DIAZ-TUN SONIA ROBLES JORGE ROJO RIGOBERTO MUÑIZ

BETO HERMOSILLO MIGUEL SORIA VANESSA BELTRAN LOURDES AGUIAR ALFREDO CEBALLOS SAUL CEBALLOS ROBERT CAÑEDO

¡FELICIDADES Y EN HORA BUENA!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.