Cuadernos de Campo

Page 1

CUADERNOS DE CAMPO José Ramón Olalla Celma Asesor de competencias básicas del CPR de Calatayud David Campos Escarpa CRA Río Ribota (Villarroya de la Sierra) Colaborador didáctico en el Programa Pizarra Digital. http://www.catedu.es/cuaderno_campo

Introducción Los cuadernos de campo son normalmente libretas de notas donde los investigadores escriben o dibujan sus observaciones y que acaban convirtiéndose en estudios más complejos que se publican o se presentan. En este proyecto seremos un poco biólogos, geólogos, geógrafos, arqueólogos, antropólogos, sociólogos, historiadores, investigadores en suma de nuestro entorno próximo: la localidad, el entorno del CRA o del IES, la comarca... Observadores atentos de la realidad. Nuestra libreta de notas será nuestra pizarra digital (nuestro ordenador); trabajaremos en equipos de centro e intercentros, porque la investigación requiere de trabajo en colaboración y nuestras investigaciones también serán expuestas: la Web será nuestro recurso y nuestro escaparate.

¿Que son los cuadernos de campo? El proyecto cuadernos de campo está previsto para desarrollarse con alumnado de tercer ciclo de primaria, concretamente en aulas con implantación del programa pizarra digital. Sus propuestas son también adecuadas para alumnado de primer ciclo de educación secundaria, concretamente en las áreas de ciencias sociales y ciencias naturales. Están construidos alrededor de una serie de propuestas para trabajar el medio partiendo de varias premisas:  El desarrollo de las competencias básicas a partir de tareas concretas que los integran.  La relación del currículo con el entorno próximo, tanto personal como social, natural, cultural y de relación.  La investigación y reflexión sobre ese entorno próximo.  El trabajo cooperativo entre el alumnado del aula.  La comunicación de alumnos de distintas aulas, compartiendo información, resultados de sus análisis y llegando, si es posible, al trabajo cooperativo entre ellos, mediante la utilización de herramientas telemáticas y servicios web 2.0 que permiten compartr tareas.  En aquellas aulas de primaria donde el alumnado de tercer ciclo es escaso, esta metodología cooperativa ha de desarrollarse específicamente de forma telemática.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.