Viajo en el AVE hacia Málaga, mañana tengo que predicar abrapalabras1 en unas jornadas. Esta mañana, mientras acababa de atender a mis alumnos on-line2 de aularagón3, he elegido una de mis plumas de émbolo cargándola en el tintero con torpeza, olvidada la sensación de ver el líquido índigo ascender hasta llenar el depósito. He rebuscado por los cajones y, sorprendido de no encontrar ningún cuaderno, tomo una agenda inmaculada4 del año 2008, con cubierta de tela y preciosas infografías5, regalo de una empresa de diseño gráfico (por ordenador). Las acomodo en mi mochila, junto al tablet-pc6, un disco duro externo de 500 GB7 y la memoria USB8 donde llevo mi presentación y todo lo necesario para la exposición de mañana. Aprovecharé el cada vez menos largo viaje para escribir este texto y quiero tenerlo todo a mano. Lo reconozco, soy un tipo fronterizo y contradictorio. A mis 48 años me ha tocado vivir en la linde del siglo I d.P.C.9 y soy consciente de ello: me escolarizaron cuando el bolígrafo acababa de sustituir al tintero y la pluma, aunque todavía quedaban pizarrines; aprendí a leer de izquierda a derecha, la segunda línea tras la primera; fui del año escoba que recogía a los rezagados del bachillerato anterior al BUP; entré a la Universidad cuando los peritos dejaron de serlo para convertirse en ingenieros (y yo que quería ser perito en lunas); me incorporé a la enseñanza a la vez que los Commodore y los Amstrad10, poco antes de la llegada de los monitores de fósforo verde11 del proyecto Atenea12, así que me subí a ese tren, que era como los que me gustan: expresos y lentos, y los utilicé para disfrazarme de perito en palabras. Es la contradicción que marca mi frontera con mojones anacrónicos: pertenezco al otro lado, el de la pluma, el cuaderno, los peritos y los trenes expresos y lentos; pero llevo viviendo casi la mitad de mi vida en éste 1
Abrapalabra es un portal de escritura y lectura cuya dirección es: www.catedu.es/abrapalabra. Término que se identifica con estar conectado (en línea). 3 Plataforma para la formación a distancia a través de Internet del Departamento de Educación. 4 Hace tiempo sustituí mi agenda por Google calendar, un entorno virtual para crear calendarios on-line. 5 Técnica de elaboración de imágenes mediante ordenador. 6 Ordenador portátil que permite la escritura manuscrita sobre la pantalla. 7 Unidad con la que se mide la capacidad de los dispositivos de almacenamiento. 8 Dispositivos de almacenamiento externo para ordenadores. 9 Después del nacimiento del PC. 10 Ordenadores de cinta de cassette, los primeros que podemos considerar domésticos. 11 Monitores monocromos de tipo CRT con pantalla "P1" y letras verdes sobre fondo negro. 12 Primer plan de integración de las Nuevas Tecnologías en la escuela del Ministerio de Educación. 2