Software PDI StarBoard
MANUAL HITACHI STARBOARD 9.20
Pรกgina 1 de 16
Software PDI StarBoard
Tabla de contenido Tabla de contenido STARBOARD 9.20 ........................................................................................................................................ 1 1.- ANTES DE EMPEZAR. ............................................................................................................................ 3 1.- ANTES DE EMPEZAR. ............................................................................................................................ 3 2.- PRIMEROS PASOS................................................................................................................................. 5 2.1.- CALIBRADO ...................................................................................................................................... 5 2.2.- PREFERENCIAS. .............................................................................................................................. 5 2.3.- PERFILES ......................................................................................................................................... 5 3.- USANDO LA PIZARRA. ........................................................................................................................... 6 4.- LA PIZARRA COMO ELEMENTO MULTIMEDIA. .................................................................................... 7 5.- HIPERVÍNCULOS. ................................................................................................................................. 11 5.1.- HIPERVINCULAR UNA PÁGINA DE NUESTRO TRABAJO. .......................................................... 11 5.2.- HIPERVINCULAR UN ARCHIVO DEL ORDENADOR O UNA PÁGINA WEB. ................................ 12 6.- ACCESORIOS. ...................................................................................................................................... 12 7.- LOS PLANOS. ....................................................................................................................................... 16
Página 2 de 16
Software PDI StarBoard
1.- ANTES DE EMPEZAR. Barra de menús Indicador de estado Barra lateral Barra de herramientas Papelera Pestaña de página Barra contextual
Funciones del modelo trío
Página 3 de 16
Software PDI StarBoard Funciones del modelo dúo
Una última cuestión antes de empezar es tener en cuenta que el software 9.20, viene con un sistema de menús doble. En la parte superior aparece una barra de menús en el estilo de cualquier aplicación de Windows y el botón "Menú" de la barra de herramientas abre exactamente los mismos menús pero con otra disposición. Usar uno u otro es cuestión de comodidad y no cambia para nada el resultado.
La barra de menú superior se puede hacer desaparecer usando el modo "Pantalla completa". El modo "Pantalla completa" se activa y desactiva mediante Menú "Ver-Pantalla completa"
Página 4 de 16
Software PDI StarBoard
2.- PRIMEROS PASOS 2.1.- CALIBRADO Los ordenadores están congelados, por lo tanto la calibración se mantiene sólo hasta el apagado. El calibrado se realiza pulsando "Menú Configuración-StardBoardCalibrar" Aparecen nueve círculos con una cruz en el interior. Debemos pulsar en el centro de la cruz de cada uno de los círculos, siguiendo el orden de numeración.
2.2.- PREFERENCIAS. Configurar las preferencias es muy importante a la hora de hacer cómodo y agradable el trabajo con la pizarra. Pulsando en el menú "ConfiguraciónPreferencias", accederemos a una ventana con siete pestañas que veremos a continuación. 1. General. En esta primera ventana podemos cambiar, entre otras, el color del fondo. 2. Anotación. Puede ser interesante realizar los cambios que aparecen en la imagen. Activando la opción de escribir en el escritorio. si no queremos guardar todo lo que escribamos sobre el mismo. 3. Guardar: Hemos configurado el software para que guarde en el primer puerto USB del ordenador sobremesa. 4. Barra de herramientas. En esta pestaña elegiremos el tamaño y número de los iconos de la barra de herramientas.
5. Lápiz inteligente. 6. Puntero. 7. Complementos. Dependiendo del ordenador en
el que hayamos hecho la instalación nos pondrá unos u otros. Siempre podemos bajarnos más; pero eso sí, nos pedirá el número de serie de la PDI (Conservar la documentación). 8. Idioma. Podemos cambiar el idioma a uno de los que se ven en la imagen.
2.3.- PERFILES Perfil es la configuración personal que podemos crear para nuestra pizarra. Por ejemplo el tipo de barra de herramientas flotante. Podemos definir una distinta y guardarla en nuestro pendrive para cargarla cuando vayamos a esa pizarra.
Página 5 de 16
Software PDI StarBoard •
Para guardar un "Perfil personal" pulsamos menú "Configuración-Perfil-Guardar perfil como...". Esto nos dará paso a una ventana similar a la de todos los programas de Windows, para elegir el lugar y el nombre de nuestro perfil.
• Para recuperar un "Perfil personal" pulsamos menú "Configuración-Perfil-Cargar perfil". Esto nos
dará paso a una ventana similar a la de todos los programas de Windows, buscamos la unidad y el nombre de nuestro perfil.
3.- USANDO LA PIZARRA. Lapicero: Al seleccionar esta opción aparecen la barra contextual en la parte inferior con algunas de sus opciones.
otro tipo de lápiz
grosor de la mina
tipo de línea: continua, de puntos…
tipos de lápiz
colores de lápiz
Goma: Al elegir la goma nos cambian las opciones. Ahora nos aparecerá: Estos tres iconos nos permiten modificar el tamaño de la goma.
borrar todo el contenido de la página
pasa a goma normal
borra las imágenes
Nueva página: Podemos agregar cuantas páginas deseemos, para ello pulsaremos en la opción de nueva página. Cosa que también conseguiremos pulsando en el icono de la parte inferior derecha, que nos sirve para pasar a la página siguiente si existe (si no existe la crea). Lápiz inteligente: Al pulsar en la opción del lápiz, hemos visto que nos salen dos tipos de lápices, uno el normal y el otro, el llamado lápiz inteligente. El lápiz inteligente nos permite dibujar elementos geométricos perfectos sin esforzarnos mucho. El menú de opciones que nos aparece en la parte inferior tomará esta forma. Algunos de los elementos ya los conocemos por ser coincidentes con el lápiz normal, pero aparecen otros que nos permiten trabajar con las formas.
Página 6 de 16
Software PDI StarBoard deshacer y rehacer
cortar, copiar, pegar duplicar y eliminar
Objetos: alinear, tamaño, ordenar, girar Cuadrícula para dibujar y ajustar a rejilla Seleccionar: Cuando tenemos varios objetos por la pantalla podemos seleccionarlos para, por ejemplo, moverlos. Nos parecerás estas opciones de las que sólo son nuevas las dos primeras:
(+) Permite seleccionar varios objetos a la vez, uno a uno. (1) Sólo nos permite seleccionar un objeto. Formas: Para dibujar objetos geométricos perfectos. El lápiz inteligente permite hacer las mismas formas que el menú, pero se trabaja de forma diferente. Algunas formas se hacen con mayor comodidad desde este menú. Texto: Permite escribir con letra tipográfica. Al seleccionar esta opción, nos aparecerá en pantalla un cursor. Pulsamos en el lugar en el que deseamos que empiece a escribir y podemos escribir con el teclado del ordenador. Guardar: Usamos este icono, o el menú ARCHIVO - GUARDAR (formato.yar exclusivo de la pizarra Hitachi). Exportar: Esta es la otra forma de guardar, en formatos distintos de los propios del programa. Podemos acceder desde el botón o desde ARCHIVO – EXPORTAR. Los archivos exportados, si los abrimos otra vez con StarBoard, serán considerados como imágenes fijas.
4.- LA PIZARRA COMO ELEMENTO MULTIMEDIA. Nuestro trabajo, poco a poco va aumentando de páginas y si queremos ir a una página anterior o posterior, podemos hacerlo a base de retroceder o avanzar. También es posible ir directamente a la que deseemos.
Página 7 de 16
Software PDI StarBoard Lista de páginas. Nos permite ver todas las páginas que tenemos creadas, de forma que podemos posicionarnos sobre una de ellas y, haciendo doble clic sobre ella, se mostrará en ventana la que hemos pulsado. Importar archivo. Para incrustar archivos existentes en nuestra pizarra. Si este botón no lo tenemos en nuestra barra de herramientas flotante, podemos hacerlo desde ARCHIVO – IMPORTAR. Nos saldrá la típica pantalla de Windows para que elijamos el fichero y pulsemos ABRIR, iniciando la importación por páginas, por ejemplo si se trata de un documento de Word.
Finalizada la importación aparecerá esta ventana en la que elegiremos el tamaño de visualización del fichero importado. Si en nuestra pizarra teníamos un trabajo de 3 páginas, y ahora importamos un fichero de Word de 2 páginas, no tenemos en nuestra pizarra 5 páginas sino que son elementos distintos que tenemos abiertos, y podemos desplazarnos de uno a otro desde lista de páginas. Como vemos en el dibujo aparecen 3 objetos. Por un lado el escritorio del ordenador, la pizarra, que es lo que estábamos creando, y por último el fichero que hemos cargado, que se llamaba "El ordenador es el que trabaja"
Página 8 de 16
Software PDI StarBoard Si nos posicionamos sobre el fichero que hemos importado, sobre una de las páginas, y pulsamos el icono , nos saldrán estas opciones: Al pulsar en la opción COPIAR EN LA PIZARRA, entonces se nos añade a nuestro trabajo. Si dentro del Widget de la lista de páginas pulsamos sobre el icono se despliega la misma lista, pero referida únicamente a la página en cuestión. Tomar la opción ELIMINAR nos permitirá cerrar el fichero, que ya no necesitamos y liberar memoria de nuestro ordenador. Si se trata de un fichero de una imagen, nos aparece una ventana distinta: Una vez aceptado la imagen queda incrustada como imagen de fondo, con lo que no se puede modificar en ella ningún parámetro de color, situación o tamaño. Ahora si deseamos que forme parte de nuestro trabajo, procederemos de la misma forma que hemos hecho con el fichero de Word. Insertar imágenes: Vamos a ver otra forma de colocar imágenes en nuestra presentación. Al pulsar sobre esta opción, se nos abrirá la típica ventana de Windows para que elijamos el fichero que deseamos traer a nuestra pantalla. Buscaremos la que deseemos y pulsaremos en el botón Abrir. La imagen que abramos, se colocará en el centro de la pantalla, pero nosotros podemos cambiarla de sitio, cambiarle el tamaño, girarla... También podemos colocar imágenes de la galería (Contenido de StarBoard) o bien usar: • Mis imágenes • Unidades Insertar fichero Flash: Se comporta igual que insertar una imagen. Los ficheros de VÍDEO no hace falta insertarlos, usamos ABRIR y obtendremos la pantalla siguiente
Página 9 de 16
Software PDI StarBoard
Capturar pantalla: Saca una foto de la pantalla y la añade a nuestra presentación.
Stop: Pararía la ejecución de la película, y volvería al principio.
-Zoom: Disminuye el tamaño de la pantalla de proyección.
Control de volumen Ejecutar: Pone en marcha el vídeo. Cuando el vídeo está en marcha aparece PARAR.
+Zoom: Aumenta la imagen en la pantalla.
Para Salir de la proyección pulsamos sobre el botón "MENÚ" de la barra de herramientas y seleccionamos "VER-WIDGETS DE LA BARRA LATERAL-LISTA DE TEMAS", en la pantalla de la Smartboard, aparecerá la imagen de la derecha. Pulsamos sobre "PIZARRA" y volveremos a la PDI.
Página 10 de 16
Software PDI StarBoard
5.- HIPERVÍNCULOS. Los hipervínculos permiten enlazar con otra página de nuestro trabajo, con un fichero que esté en nuestro ordenador o con una página web.
5.1.- HIPERVINCULAR UNA PÁGINA DE NUESTRO TRABAJO. Su pongamos que nuestro trabajo tiene 6 páginas, y que en la página primera hay un esquema de tres líneas, de forma que deseamos que al pulsar en cada una de las líneas nos mande a las páginas 3, 4 y 5 respectivamente. Seleccionamos la primera línea y pulsamos en el icono flotante de MENÚ Seleccionamos EDITAR HIPERVÍNCULO. Aparece esta ventana:
Buscamos la tercera y pulsamos en ella para obtener:
En este caso deseamos que nos mande a la página tercera, así que seleccionaremos la opción PÁGINA DEL DOCUMENTO. Muestra todas las páginas de nuestro trabajo.
Repetimos los pasos con las líneas restantes. Conviene insertar un vínculo en las páginas 3, 4 y 5 que nos devuelva a la página 1, bien sea un texto o un dibujo. Vamos a GALERÍA, y dentro de ella a CLIP ART. Y dentro de CLIP ART a FLECHAS. Seleccionamos un dibujo y lo arrastramos a la pantalla. Seleccionamos el dibujo y seguimos el mismo proceso, eligiendo que enlace con la página 1.
Página 11 de 16
Software PDI StarBoard 5.2.- HIPERVINCULAR UN ARCHIVO DEL ORDENADOR O UNA PÁGINA WEB. Haremos lo mismo, pero entre las opciones elegiremos ahora la de página Web
Se nos activarán los puntitos de la derecha. Pulsamos sobre ellos, y nos dará paso a una ventana de Windows para pegar la dirección o seleccionar un archivo de nuestro pendrive.
6.- ACCESORIOS. Compás: Es una utilidad que nos permite hacer todo lo que normalmente haríamos con un compás en un cuaderno. Al pulsar sobre esta opción nos aparece esta herramienta: Si pulsamos en éste punto amarillo, nos permite girar el compás sin dibujar. Al pulsar en esta “X” se nos marchará el compás de la pantalla. Al pulsar en este botón nos permite cambiar la distancia del radio. Desde aquí podemos desplazar el compás sin que dibuje. Aquí es donde pulsaremos para girar el compás y que dibuje el arco. Semicírculo: Nos permite medir ángulos. Al pulsar sobre este icono nos aparece esta herramienta: Pulsando sobre este agujero, y lo mismo el del otro lado, podremos girar el semicírculo. Al pulsar sobre la “X” se nos cerrará el semicírculo. Aquí nos aparece la longitud del ángulo. Al pulsar sobre este punto marrón podremos girar este lado del ángulo. Al pulsar sobre este punto marrón podremos girar este lado del ángulo.
Página 12 de 16
Software PDI StarBoard Regla: Nos permite dibujar líneas rectas y medirlas. Al pulsar sobre este botón nos aparece esta regla: Al pulsar sobre este agujero, podremos girar la regla. Al pulsar sobre la “X” desaparecerá la regla de la pantalla. En esta ventana vemos la distancia entre los dos marcadores. Son dos marcadores, que nos facilitan la medición de distancias. Bloque de pantalla: Es una cortinilla que podemos desplazar libremente por toda la pantalla para ocultar una parte de ella. Si pulsamos sobre ella con el botón derecho del ratón, nos aparece este menú con opciones interesantes como la de definir transparencia, que nos permitirá definir el grado de opacidad de la cortinilla. Y la opción de salir, para hacer que desaparezca la cortinilla. Registrador de pantallas: Esta opción nos permite crear un vídeo para registrar todos los movimientos que hayamos realizado desde el momento que comenzamos a grabar hasta que pulsamos el stop (sólo disponible en Windows XP y Vista).
Grabar. Al pulsar en esta opción comienza a crear el fichero.
Parar. Interrumpe la grabación del fichero. Al pulsar sobre él, nos aparece este otro botón: Al pulsar en el botón de Terminar, nos pregunta en dónde guardar el fichero.
Configurar. Nos permite configurar el fichero de salida de la grabación. Nos aparece esta ventana:
Página 13 de 16
Software PDI StarBoard Enfoque. Esta opción nos permite ocultar toda la pantalla menos una parte que puede ser circular o cuadrada, de forma que podemos desplazarla por la pantalla para descubrir alguna parte de ella. Al pulsar sobre ella se activa y aparece este menú:
Seleccionar la forma entre circular y cuadrada. Zoom de los objetos, hasta el triple. Fijar el tamaño del círculo visible. Modificar el grado de opacidad del resto de la pantalla. Salir del enfoque
Cronómetro: Al pulsar sobre esta opción nos parece este cronómetro que puede medir tiempo o marcar una cuenta atrás.
Iniciar el cronómetro.
Restablecer el cronómetro a cero.
Captura de pantalla. Nos permite capturar una pantalla entera o parte de ella. Al pulsar sobre ella nos aparece este menú de opciones:
Configurar.
Captura el escritorio entero.
Salir de la aplicación.
Captura la ventana entera.
Captura una zona rectangular de la pantalla
Captura a mano alzada. Nos permite capturar una zona irregular.
Si pulsamos sobre este botón se despliegan las opciones como aparecen en la imagen de la izquierda
Página 14 de 16
Software PDI StarBoard La introducción múltiple sólo se activa cuando está conectada la pizarra. En el modo de introducción múltiple las herramientas disponibles se reducen. Podemos usarla para dos o tres personas. Archivos adjuntos. Los adjuntos son archivos asociados a un documento de StarBoard. El widget Archivos adjuntos muestra los archivos adjuntos al documento actual. Abrir adjuntos: 1. Selecciona el adjunto que desee abrir en el widget Archivos adjuntos. 2. Selecciona
(Abrir).
Extraer adjuntos: 1. Selecciona el adjunto para guardar en el disco en el widget Archivos adjuntos. (Extraer). 2. Selecciona 3. Selecciona la carpeta de destino. 4. Selecciona Aceptar. Importar adjuntos en la Pizarra: 1. Selecciona el adjunto que desees importar en el widget Archivos adjuntos. 2. Selecciona
(Importar).
Agregar nuevos adjuntos: 1. Selecciona (Agregar). 2. Selecciona los archivos que desees agregar como adjuntos en el widget Archivos adjuntos. Para agregar archivos, también puedes arrastrarlos y colocarlos desde el Explorador hasta el widget Archivos adjuntos. Quitar adjuntos existentes: 1. Selecciona los archivos adjuntos que desees quitar en el widget Archivos adjuntos. (Quitar). 2. Selecciona 3. Selecciona Sí en el cuadro de diálogo de confirmación. Cámara Web: La opción del menú "Insertar-Dispositivo de cámara Web" nos permite ver en nuestra pizarra una cámara Web y capturar la visualización en nuestra pizarra. Mientras está activa, se ve la barra de herramientas, aunque no están activas todas, y podemos actuar sobre la visualización
Página 15 de 16
Software PDI StarBoard
7.- LOS PLANOS. La pizarra StarBoard, dispone de un sistema de planos que, en un principio, parece un poco complejo; pero que nos permitirá manipular objetos importados o situar los que nosotros creemos como fondo de las diapositivas. Para saber si estamos trabajando en primer plano o en el plano de fondo, debemos fijarnos siempre en el "indicador de estado". La pizarra se inicia siempre en primer plano. para cambiar de plano, hacemos "clic" sobre una parte vacía de la pizarra, y cuando aparezca el icono del menú, e inmediatamente pulsamos sobre el icono para desplegar el menú. En el menú desplegable, pulsamos sobre la opción "Ocultar primer plano". Veremos que en el "indicador de estado" cambia. Para recuperar el primer plano, sólo tenemos que repetir la operación. (El menú desplegable no cambia. La opción "Ocultar primer plano" actúa como un operador lógico. Si está visible lo oculta y si está oculto lo hace visible). Al igual que podemos cambiar el plano accesible, también podemos cambiar los objetos de plano. Lo primero que tenemos que comprobar es que el objeto se encentra en el plano activo. La forma más sencilla de hacer ésta comprobación es intentar seleccionar el objeto; si podemos seleccionarlo está en el plano activo, si no podemos seleccionarlo está en el otro plano. Una vez que hemos comprobado que el objeto está en el plano activo, Lo seleccionamos, abrimos el menú contextual y tomamos la opción "Ordenar" - "En el plano de fondo" o "En primer plano" (Sólo estará activa una de las dos, dependiendo de si el objeto está en primer plano o en el de fondo.) De esta manera podemos enviar objetos importados al primer plano para manipularlos u objetos creados al de fondo para que sirvan de "fondo de la diapositiva".
Página 16 de 16