Status Actual del Consenso IberoAmericano en Hipertensi贸n Pulmonar del Departamento de Circulaci贸n Pulmonar de la ALAT
Dr Gur Levy levygur@gmail.com Venezuela
Primera Reuni贸n Consenso IberoAmericano en Hipertensi贸n Pulmonar Viernes 25 de Mayo de 2009
Isla Margarita, Mayo 2009
Primera Reunión Consenso IberoAmericano en Hipertensión Pulmonar • Coordinadores Generales: – Miguel Angel Sanchez y Julio Sandoval
• Coordinadores por Mesas de Trabajo – Gur Levy – Jorge Caneva – Tomas Pulido – Jaime Morales
• Numero de Integrantes del Consenso: 24
Reunión de Coordinadores del Consenso Ibero-Americano en Hipertensión Pulmonar Sábado 27 de Marzo 2010 Lugar: Ciudad de México
Se amplia el numero de Integrantes a: 37 Se añade como Revisor Externo: Dr. Barbera Intención: Publicar en Archivos de Bronconeumonología
Julio, 30 del 2010 • Consignas Editoriales – Modelo el de las Guías Europeas – Tipo de letra es ARIAL ( tamaño: 12) – Interlineado es doble – La extensión permitida a cada grupo incluye: cuadros, figuras y referencias.
GUIAS PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION PULMONAR •
Presentación clínica, radiografía torácica y pruebas de función pulmonar y análisis de gases en sangre arterial. Dr. Darío Londoño
•
Algoritmo diagnóstico, evaluación pronostica completa, Definición del estado del
l a l i r e e d t a a g M l e r e t d n E % 0 0 1
paciente. Dr. Santiago Guzmán •
Gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión, tomografía computarizada de alta resolución, tomografía computarizada de contraste y angiografía pulmonar, capacidad de ejercicio. Dr. Juan Antonio Mazzei
•
Electrocardiograma, Ecocardiografía. Dr. Sergio Perrone
•
Evaluación pronostica completa y de gravedad, definición del estado del paciente, objetivos del tratamiento y estrategia de seguimiento. Dr. Miguel Beltrán
•
Análisis
de
sangre
e
inmunología, Ecosonografía
abdominal,
Marcadores
bioquímico. Dr. Pablo Curbelo •
Cateterismo cardiaco derecho y test vasorreactividad e Imágenes de resonancia magnética cardiaca. Dr. Enric Domingo y Juan C. Grignola
•
Grupo II, Tratamiento médico y alternativas terapéuticas
Coordinador: Tomas Pulido
Vía del óxido nítrico. Dr. Carlos Jerjes
l e d a a M g l e r e t d n E % 0 7
l ir a te
Terapia Convencional. Dra. Jaquelina Ota y Alejandro Londoño Antagonistas de endotelina. Dr. Juan José Scali Septostomía y trasplante. Dr. Tomás Pulido
Bloqueadores de los Canales de Calcio. Dr. Héctor Ortega Prostanoides. Dra. Gloria Vergara
Grupo 3. Subgrupos específicos de hipertensión pulmonar Coordinador: Jorge Cáneva Hipertensión arterial pulmonar pediátrica: Diagnóstico y tratamiento. Dra. Nedina Coromoto Méndez. (Vzla) Hipertensión arterial pulmonar asociada a cortocircuito cardiaco congénito. Diagnóstico
l l a e i r d e t a a g e M r t l n e E %d 0 8
tratamiento. Dras Nedina Coromoto Méndez y Virginia Tavares. ( Brasil)
Hipertensión arterial pulmonar asociada a enfermedad del tejido conectivo. Diagnóstico y tratamiento. Dr. Antonio Román. ( España)
Hipertensión arterial pulmonar asociada a hipertensión portal Diagnóstico y tratamiento. Dra. Mónica Zagolín. (Chile)
Hipertensión arterial pulmonar asociada a infección por el VIH Diagnóstico y tratamiento. Dra. Reina Méndez. (Vzla)
Enfermedad venooclusiva pulmonar y hemangiomatosis capilar pulmonar (Grupo 1’. OMS). Diagnóstico y tratamiento. Dr. José Ercilla. (Perú)
Hipertensión pulmonar causada por cardiopatía izquierda (Grupo II. OMS). Diagnóstico y tratamiento Dr. Efraín Gómez. ( Colombia)
Hipertensión pulmonar causada por enfermedades pulmonares y/o hipoxemia (Grupo III. OMS). Diagnóstico y tratamiento. Dr. Abilio Reis (Portugal) Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (Grupo IV. OMS) Diagnóstico y tratamiento. Dr. Jorge Cáneva.( Argentina) Hipertensión pulmonar asociada a Esquistosomiasis. Dr. Rogerio Souza. ( Brazil)
DEFINICIÓN DE CENTRO DE REFERENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR Y RED DE RECURSOS DISPONIBLES Coordinador: Jaime Morales Blanhir Mirta Díez, Claudio Villaquirán, Jaime Morales Centros de Referencia Composición del equipo multidisciplinario en un país Coordinación con otros centros de referencia de LA Numero de procedimientos invasivos y de pruebas de vasoreactividad Volumen de pacientes recibidos La integración al centro de referencia de endarterectomía, trasplante pulmonar, atrioseptostomía Alberto Matsuno, Andrés Carmona Mapa Latinoamericano de terapias disponibles Fármacos disponibles. Aprobación Guillermo Bortman, Rubén Dueñas Participación en investigaciones clínicas y básicas Publicaciones , Registros y Consensos Douglas Olivares, Arnulfo Romero Asociaciones de Pacientes, colaboración y asesoría Formación medica continua Y Publicaciones
l e e d t a a g M e l r t e n d E % 0 8
l ir a