Item 2 albania fadul angie perez krystal polanco jeniffer urbaez

Page 1

ITEM 2. En torno a la funci贸n Albania Fadul, Angie Perez, Krystal Polanco, Jeniffer Urb谩ez.


La información de este caso de estudio fue extraída de: Futugawa, Y., (2006). Library. G.A. Contemporary Architecture. Tokio, Japon. Pág. 166-173 Schittich, Christian, Interiores. Espacio, luz, material. Basilea: Detail-Birkhäuser, 2004. Pag. 128

Biblioteca Nacional de Francia

Arquitecto: Dominique Perrault Ubicación: Paris, Francia Año: 1988-1995


Distribución de Áreas Almacén Plaza Jardín Interior Plaza

Jardín Interior

Investigación Almacén

Área de Oficinas

Almacén

Área Publica Jardín Interior

Jardín Interior

Exposiciones Área de Oficinas

Accesos y depósito de libros Libro Raro Área de Investigación Área Pública y de Exposiciones

Plazo de Llegada

Almacén

Las áreas publicas y de investigación se enfatizan y se colocan en el centro del espacio al que se le integra la naturaleza. las zonas de almacenes y oficinas se ubican en torno a las áreas centrales y se busca la accesibilidad múltiple y sencilla, colocando accesos en 4 puntos distintos. En consecuencia la circulación es limpia y fluida. Se le da importancia a la zona de libro raro por lo que se destina un nivel (mezzanini) a esta área.


Interiores

Las zonas abiertas al publico son de color rojo, ocre y plata, mientras que los colores rojo y negro dominan los espacios destinados a la celebraci贸n de los actos. Las zonas de distribuci贸n est谩n marcadas por color el color plateado de las cortinas met谩licas.


Mobiliario Las mesas y sillas se ordenan estrictamente en hileras. La distribución de las mesas de lectura permite que el visitante pueda ver los enormes pinos del patio interior. Se diseñó el mobiliario: sillas, bancos, mesas, estanterías y lámparas que se basan en formas sencillas, a las que se le pueden añadir elementos según su función.

Las diferentes telas de acero inoxidable, se emplean como medio de insonorización acústica en paredes y techos. Estas telas ocultan instalaciones, y funcionan como paredes de separación o sirven como protección solar móvil.


La información de este caso de estudio fue extraída de: http://www.plataformaarquitectura.cl/2013/07/06/libreria-paulus-site-specific-arquitectura/

Librería Paulus

Arquitectos: Site Specific Arquitectura Ubicación: Lisboa, Baixa, Portugal Arquitecto A Cargo: Site Specific Arquitectura Año: 2013


La propuesta de la Librería Paulus tiene la intención de crear una nueva identidad para un producto tradicional, clásico y religioso, que unifica los diversos niveles de la librería. Innovar y actualizar sin descuidar el mensaje del proyecto editorial, a través de espacios diáfanos y luminosos, que se comunican con el público, con la flexibilidad para recibir diferentes productos libros y artículos religiosos, incluyendo distintas actividades como presentaciones de libros, conferencias y exposiciones. En la planta baja se descubre toda la librería y todo lo que tiene para orecer, sus espacios son abiertos y se comunican uno con otro visualmente y compositivamente a través de los tonos, materiales e iluminación utilizados, dando uniformidad y la relación espacial deseada ofreciendo un recorrido libre y armonioso al visitante.



El objetivo principal del diseño es la creación de un concepto óptimo, con rutas lógicas y una atractiva presentación de productos, por lo que se considera el hecho de tener elementos llamativos en las fachadas como vidrieras modernas estimulando a los clientes a mirar la longitud de toda la librería desde su exterior. En la planta baja, la librería acoge a los visitantes con una exhibición de libros la cual invita al usuario a explorarla, de una manera sencilla pero sofisticada creando cierta intriga en los mismos. Los materiales utilizados son muy puros y sobrios; sólo se utilizó madera y muros pintados en blanco, por lo que la principal paleta de colores en la tienda posee tonos claros, donde lo más resaltante son los colores de los mismos libros y los demás productos en exposición.



El mobiliario en este diseño es de madera, con formas puras y simples. Su diseño se centra en la solución del detalle de estos elementos, buscando soluciones simples para lograr una ejecución limpia que transmita la calidad de los materiales y tonalidades cromáticas expuestas.



La iluminaci贸n juega un papel importante en el espacio interior, brindando una atmosfera agradable y cautivadora, actuando a su vez como im谩n del usuario, atrayendo de manera directa a explorar los libros expuestos. El piso y las escaleras que conectan la planta baja con la primera resaltan al tener un color oscuro dentro de un espacio claro, lo cual es visto positivamente , ya que la escalera crea cierta intriga y genera el deseo de intervenir el espacio interior.



La información de este caso de estudio fue extraída de: http://www.plataformaarquitectura.cl/2011/12/31/libreria-tanum-jarmund-vignaes/ ; http://www.jva.no/projects/medium/tanum-karljohan.aspx# ; http://retaildesignblog.net/2012/01/22/tanum-karl-johan-bookstore-flagship-by-jva-oslo/

Librería Tanum

Arquitectos: JVA Ubicación: Oslo, Noruega Arquitecto A Cargo: Site Specific Arquitectura Año: 2011


CIRCULACIÓN Y ÁREAS

Circulación Primaria Secundaria Terciaria

Programa de Áreas Identificado: Accesos, Escaparates, Áreas de caja,

Área de pódiums, Área de mesas de exposiciones, Área de estanterías móviles, Área de estanterías fijas, Puntos de lecturas, Almacenes Servicios.


ZONAS

Escaparate

Zona Activa Zona Media Zona Pasiva Servicios

Estrategias de Mobiliario


ZONAS Escaparate


ZONA ACTIVA Estrategias de Mobiliario


ZONA ACTIVA Estrategias de Mobiliario


ZONA ACTIVA

Estrategias de Mobiliario


ZONA MEDIA

Estrategias de Mobiliario


ZONA PASIVAS Estrategias de Mobiliario


ZONAS PASIVAS

Reclamo, llamada atenci贸n


Propuestas de características CUALIDADES/ RELACIONES DESEADAS


RELACIONES DESEADAS


Sentimientos, estados de ánimo o atmósferas. Se busca generar un entorno atractivo, cultural y dinámico, no solo en la librería sino también en la zona que la rodea, invitando al usuario a descubrir todo el interior de la Liberia, donde la misma aparte de educar sirva como escenario de interacciones sociales, gastronómicas y de lectura, creando una atmosfera alegre y enérgica, dando cabida a un mayor flujo peatonal y por ende a la dinamización de la zona. - En primera intención una atmosfera general colores neutros, blancos, grises, negros. El color reflejado en los materiales. - Iluminación artificial y natural así como la utilización de iluminación rasantes sobre los libros.

ESTRATEGIAS - Identificación de espacios por ambientaciones así como la utilización de la iluminación coloreada en ambientes para identificar zonas. - Estrategias de circulaciones determinadas en zonas que permitan identificar y determinar zonas según su movilidad y rotación y con ello la generación de espacios multiusos. - Utilización de mobiliarios y elementos comunicativos para realizar reclamos dentro de la librería.

- Generación de uniones visuales espaciales, a través de huecos y elementos vinculadores de espacios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.