Convocatoria consultoria para apoyo implementación campaña basta

Page 1

¡BASTA! De violencia contra las mujeres y niñas TdR Coordinación e implementación del plan de acción de la campaña.

1. Resumen de la campaña Título del ¡BASTA! De violencia contra las mujeres y niñas proyecto. Temáticas : Género, Violencia, Imaginarios. Zona de El Gran Santo Domingo y Santiago . intervención :

2. Introducción Todas las violencias contra las mujeres son absolutamente inaceptables y profundizan la desigualdad. Cada minuto, la violencia devasta la vida de millones de mujeres y niñas en todo el mundo. Se trata de una lacra global que afecta a una de cada tres mujeres a lo largo de su vida, fracturando también las comunidades en las que viven. Las violencias contra las mujeres y las niñas no conocen fronteras geográficas o culturales, pero el problema es todavía más grave afectando más a las que viven sumidas en la pobreza. Se trata de un problema enraizado en la desigualdad de género, que las mujeres y las niñas enfrentan a lo largo de sus vidas. En América Latina y el Caribe, a pesar de los avances en el campo legal para erradicar la violencia contra las mujeres, la situación es muy grave: 12 mujeres son asesinadas cada día1, un dato alarmante pero incluso conservador; más de la mitad de los 25 países con tasas altas y muy altas de femicidios/feminicidios en el mundo se encuentran en la región, 4 en el Caribe, 4 en Centroamérica y 6 en Sudamérica2; entre el 5% y 47% de niñas y mujeres han sido sometidas alguna vez a relaciones sexuales forzadas3. Además, el derecho a decidir es penalizado de forma absoluta en 5 países de la región, incluso cuando la vida de la mujer está en peligro, 3 de ellos se encuentran en Centroamérica. En 2013, en América Latina y el Caribe se registraron 670 mil casos4 de abortos inseguros entre las adolescentes de 15 a 19 años. Es más, 1 de cada 5 adolescentes de la región y de países en desarrollo están o han estado embarazadas. Muchas personas creen que, para su familia, sus amistades y referentes importantes en sus vidas, las violencias contra las mujeres y las niñas son conductas normales, por lo que no la cuestionan, aun cuando tienen la íntima convicción de que no está bien. Detrás de esas conductas hay imaginarios, creencias que van normalizando acciones y juicios excluyentes, violentos, que se repiten como de manera normalizada.

1

Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Alvazzi del Frate (2011, p. 120) 3 Iniciativa de Investigación en Violencia Sexual (SVRI, por sus siglas en inglés) del 2010 4 UNFPA, 2013 2

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Convocatoria consultoria para apoyo implementación campaña basta by Alba R. - Issuu