EMPODÉRATE
RENACER Y NUEVOS HORIZONTES
CUIDEMOS EL PLANETA
TRANSFORMACIÓN Y RENACIMIENTO
Renacer y nuevos horizontes Horacio Saavedra Planear el año desde el autoconocimiento
Editorial Tiempo para renacer Alba L Bejarano
Nuevos horizontes Adriana Rodríguez Salud Natural Alba Bejarano Liana Botero Datos curiosos Reconocimientos Publicidad
Diego Salazar Siempre está la posibilidad de decidir Freddy Piedrahita En hombros de gigantes Floren Francia Conoce tu inconsciente a través de los sueños Dr. León Monzón Amor para sanar al mundo Alba Bejarano Perseverar para triunfar Viviana Barnwell El año que abrazó el cambio y la diversidad Jean Carlos Osorio Interconectividad, un nuevo mundo Paula M Zaragoza La posibilidad de un nuevo renacer Dra. Aura Tovar ¿Cómo manifestar el éxito de hoy? Guillermo Mazzo Transformación y renacimiento Daniel Corbalan Convierte tus pasiones en soluciones para el mundo Finanzas y dinero Adriana Rodríguez Aprende a enfrentar los posibles riesgos Sustentabilidad Patricia de la Garza Cinco opciones verdes para hoy Alba L Bejarano Cuidemos el planeta Maria Gisela Taragona Conciencia para preservar el medio ambiente
Libros Paula Morelos Zaragoza La respuesta esta en los libros Psicología Yas Aguilar Tu misión y visión como una brújula
Revista EMPODÉRATE Tú Puedes
Mildred Medina Nuevos propósitos
Directora Alba L Bejarano
Paloma Moset Moscardó La resiliencia no tiene límites
Fundadora Adriana Rodríguez
Concha Coves El viaje de la vida
Asesoría y control de calidad Horacio Saavedra Edición y Diseño: Alba L Bejarano Coordinación ejecutiva Mildred Medina Revista digital Undécima edición Idioma: Español Renacer y nuevos horizontes
©Empodérate Digital 2021 derechos reservados https://www.facebook.com/groups/361177937635502
Resiliencia en tiempo real Liana Botero Ana Yael González Reinventarse, reconociendo el poder interno Alba Bejarano El Eneagrama y la personalidad Destinos Carlos A Peñaranda B Maguipi,un destino ecoturistico en el Pacífico colombiano Oriana Weber, Elizabeth Castro, Kimi Pache Renacer de tres mujeres Literatura Poemas Adriana Rodriguez Paloma Moset
Editorial
Hemos llegado al primer mes de 2021. Atrás ha quedado un año que nos enseñó con experiencias difíciles a buscar recursos para reinventarnos y valorar el significado de la vida, los amigos, el amor y la existencia propia. Ya no es tiempo de mirar más hacia el ayer pues hoy se abren nuevos caminos que nos muestran un nuevo despertar, pleno de fe y esperanza. El 2021 es un tiempo para Renacer y resurgir victorioso de lo que quedó, como el ave fénix y volar hacia un nuevo horizonte. En ETP seguiremos con nuestro propósito inspirando a toda nuestra comunidad hispanohablante en diferentes lugares del planeta, para que muchos logren alcanzar sus sueños y sus metas. Todos podemos, si nos unimos como hermanos con amor y creemos en nuestra misión. Alba L Bejarano Directora
Editorial
Comenzaremos el 2021 de la mejor manera; de eso no tengo dudas. Los nuevos horizontes están buscando emprendedores como tú. Es hora de renacer. Deseo que la alegría y la abundancia inunde tu vida, el amor secuestre tu alma, la paz se refleje en tu rostro y la prosperidad en tus emprendimientos. Estoy segura que este año será de mucha prosperidad y éxito para ti, sigue adelante. Si quieres lograr todo lo que te propongas, recuerda que tú eres el responsable de tus decisiones y tus acciones. Así que decídete a tomar el control y no permitas que las expectativas de otros acaben por tomar el control de tu vida. El mundo está llena de oportunidades, es un triunfo de destellos de color; el aire está impregnado de posibilidades y el equipo de ETP está lleno de buenos deseos para ti. ¡Feliz año 2021! Deseando que cada día de 2021 esté lleno de salud, abundancia, éxito, prosperidad y felicidad para ti y los tuyos.
Con mucho cariño, Adriana Rodríguez Fundadora de ETP
Cuentan quienes saben y quienes con él convivieron que decía el filósofo griego ágrafo "Conócete a ti mismo" y su premisa cambiaría la concepción del Ser en Occidente. Esta tesis habría de diluirse en el siglo XX y XXI, facilitando el surgimiento de escuelas de pensamiento que lucrarían con la autoindagación. Mas ¿quién puede tener el mayor dominio sobre nuestra historia personal y nuestra individualidad sino nosotros mismos? 2020, año en que ocurriera un Cisma del pensamiento y del comportamiento (casi tan contundente como el de Oriente en 1054 y el de Occidente, concluido en 1417), fue también un año de reflexión. Nos vimos conducidos a la seclusión –voluntaria o involuntaria– donde se expresaron las caras más oscuras de nuestra precaria condición humana, pero también las más luminosas. Este breve texto es, entonces, una invitación a que repensemos este año que apenas comienza como un área de oportunidad en la que lo más importante –como pasó el año anterior– sea la introspección, ligada a la lectura y a la exploración de todos y cada uno de nuestros talentos, pues a decir verdad, por mucho que tengamos un corazón lleno de esperanza y la mejor intención, aún no es certero si algún día volveremos a tener la vida "que perdimos" ni si a la "nueva normalidad" nos acostumbraremos. Dialoguemos internamente con nuestra psique, ésa que muchas veces abandonamos, inmersos en el trabajo, la ocupación cotidiana y, ¿por qué no?, hasta la evasión descarada. Confrontémonos y al final veremos que si hemos llegado hasta aquí, es porque quizás todavía tengamos algo para dar. En palabras de Isabel Allende, la autora hispanohablante viva más leída del planeta, al final, "lo único que se tiene es el amor que se da."
“El hombre no se limita a exis1r, sino que siempre decide cuál será su existencia y lo que será al minuto siguiente” Vicktor Frankl
De eso se trata en parte la vida misma, de decidir, en un lado y otro escuchamos, vemos: el poder del ahora. Ese poder de decidir permanentemente en nuestra vida. Claro que puede suceder que podemos estar traicionándonos a nosotros mismos ¿por qué?, porque respondemos muchas veces en nuestras decisiones cotidianas a los intereses de otros y no a nuestro propio interés, a eso que la voz interna muchas veces nos dicta y entonces nos dejamos influenciar y en consecuencia desenfocar, desconectar de nosotros mismos. Uno podría decir que el sentido de la vida no es igual para todos, que por el contrario cada cual le va dando ese sentido, los días y momentos, circunstancias, acontecimientos nos van generando pausas, confrontaciones internas o simplemente nos van llevando a la ruta que debemos recorrer en la cual tenemos aprendizajes necesarios para nuestro propio desarrollo y crecimiento. Dice Victor Frankl en su libro El hombre en busca de sentido que lo que importa no es el sentido de la vida en términos generales, sino el significado concreto de la vida de cada persona en un momento dado. Yo creo que cada uno en nuestra vida tenemos una misión que cumplir y que no es casual que personas o situaciones lleguen. Creo que hay sincronías, “diosidencias” o milagros que van propiciando las condiciones. Pero todas esas cosas pueden estar allí, sin embargo, no basta, pues muchas veces aparecen allí para invitarnos a renacer a visualizar un nuevo horizonte, una nueva dirección de realización personal, para darle un nuevo significado a la vida, pero al final siempre está la posibilidad de decidir.
Mis acciones en la vida me han llevado a vivir momentos de crisis. Pero el universo siempre me ha presentado maestros cuyas enseñanzas se han quedado conmigo. Uno de esos fue Isaac Newton quien dijo; “Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes”. Desde entonces he buscado frases y enseñanzas de personas que se han ganado mi admiración y respeto. Ha sido un trabajo duro para mí ya que me resultaba muy difícil confiar, admirar o respetar a alguien. Poco a poco fueron saliendo esos gigantes que, aunque no los conozca personalmente, han pasado a ocupar un espacio muy especial en mi vida. Gigantes en los que continúo apoyándome para observar el horizonte que vislumbra mi ansiada paz interior. Siento que, si estoy en paz, puedo llegar a ser como ellos y otras personas podrían mirar más allá apoyándose en mis hombros. Aprendí a ser paciente. A entender que todo tiene su tiempo y las cosas suceden a su debido tiempo. He creado estrategias para ayudar a mi comunidad, pero como me lo recuerda otra gran frase; “el maestro llega cuando el alumno está listo.” En su libro “Entonces ¿por qué no eres rico? Darel A. Rutherford, cuenta que cuando comenzó a experimentar los beneficios de los cambios que implementó en su vida, sintió que debía compartir esa información. En medio de su emoción por querer ayudar, descubrió que “la gran mayoría” no estaba preparada para recibir el mensaje. Si en este nuevo año te sientes preparada(o), en Empodérate TúPuedes, te queremos prestar nuestros hombros para que puedas descubrir el horizonte que muchos hemos descubierto, y así, juntos, saldremos victoriosos.
En nuestro día a día, absorbidos por nuestras responsabilidades y obligaciones, somos incapaces de prestar atención a lo que pensamos, sentimos y hacemos, actuando casi de forma automática frente a todo lo que va aconteciendo, pero no importa, nuestro inconsciente se encarga de grabar cada una de las experiencias, situaciones y momentos que vivimos y no sólo eso, sino también de cómo todo ello nos afecta emocionalmente para luego, por la noche, transmitir a través de nuestros sueños toda esa información, con el único objetivo de hacernos conscientes de nuestra propia realidad. En nuestros sueños se encuentran tanto nuestras capacidades y talentos como nuestras limitaciones y carencias. Ahí podemos dar respuesta a nuestros porqués, podemos descubrir todo aquello que realmente anhelamos, conocer las creencias que arrastramos que son las causantes de nuestros comportamientos y reacciones frente a la vida y lo que transcurre en ella. Es sorprendente cómo el inconsciente sabe qué tiene que mostrarnos en cada momento de nuestra vida, lo importante es que cada uno de nosotros sepamos analizarlo e interpretarlo para utilizarlo de guía y convertirlo en una herramienta muy eficaz para entender todo aquello que nos sucede con el único objetivo de evolucionar y crecer como seres humanos.
Recuerda que nuestro inconsciente está en permanente comunicación con nosotros, continuamente nos está enviando señales, de nosotros depende aprender a escucharlo, saber analizarlo y tomar acción de toda esa información que pone a nuestro alcance para hacernos conscientes de lo que realmente está ocurriendo en nuestra vida. Existen las herramientas necesarias para ayudarte y formarte en la terapia de sueños.
www.institutoami.com soporte@institutoami.com
En estos días estamos viviendo incertidumbre, cambios, que afectan a nuestro cuerpo y mente, ¿qué pasará y cómo nos afectará? Como quiropráctico quiero animarte a cuidar de tu cuerpo y tu mente día a día y para ello quiero que tengas presente tres conceptos. La comprensión a todos aquellos que tienen miedo, que tienen desconfianza, que han dejado de abrir su corazón durante un tiempo. La compasión a aquellos que sufren, con el deseo e intención de que consigan sentir paz y tranquilidad. El Amor a todo ser vivo, sin excepciones. Nuestro cuerpo acumula estrés emocional, mental y corporal de un día a día lleno de miedos. Al final se traduce en una mala adaptación a lo que nos acontece. No sé si este virus afectará al 0.1% de la población mundial o al 1% o al 3%... lo que sí sé es que la histeria nos afecta a todos. Quiropráctica y estilo de vida Tu sistema nervioso regula y controla todas las funciones del cuerpo. El cerebro recibe estímulos constantes, como quiropráctico, te ayudo a que el cuerpo se adapte lo mejor posible al estrés físico, mental y emocional inevitable. Tu quiropráctico te ayudará, gracias a los ajustes vertebrales a potenciar tu capacidad. Y al mismo tiempo es momento de responsabilizarnos y aprender de esta situación proactivamente. Se trata de aprender, de lo que nos muestra esta interdependencia social, siendo más comprensivos, compasivos y amorosos, con la esperanza de que esta situación nos enseña más de lo que podemos pensar. Volviendo a lo simple de mantenernos en el camino del bienestar, de cuidar nuestro descanso, nutrición, actividad física y mentalidad. Y ahora especialmente, tomemos un tiempo al empezar y acabar nuestro día observando nuestra respiración. Vivir lo más simple posible es el camino, amor es el camino para renacer.
leon@leonmonzon.com http://www.leonmonzon.com
Alba L. Bejarano
Todos tenemos metas que queremos alcanzar, pero para muchos es difícil perseverar lo suficiente para llegar a convertir sus sueños en realidad. Para la mayoría de las personas, el camino hacia el éxito se extiende a lo largo de varios años, a veces incluso décadas. Muchos se desmotivan por completo cuando comienzan las dificultades y obstáculos y renuncian a esos proyectos que con tanto entusiasmo empezaron. En su libro Piense y hágase rico, Napoleón Hill, cuenta la historia de los dueños de una mina en el Yukón, Alaska, que después de haber invertido una fortuna en maquinaria, tiempo, equipo y personal para encontrar un enorme filón de oro, se desanimaron por haber estado mucho tiempo ocupados en este proyecto y estaban ya cansados del frío, los obstáculos y demás dificultades. Decidieron entonces cerrar la mina y venderla por unos cuantos dólares a otros mineros y marcharse. Pero, cuál no sería su sorpresa al enterarse que después de unas pocas semanas, los nuevos dueños habían encontrado el oro que estaba a solo dos metros de donde ellos habían parado de excavar. La perseverancia es una característica muy importante para alcanzar el éxito en la vida. Significa determinación para trabajar duro independientemente de las probabilidades u obstáculos que puedan existir. Es insistir y ser firme en hacer algo y no darse por vencido. ¿Cómo podemos afrontar la frustración? ¿Cómo podemos seguir caminando por el desierto cuando tienes sed y no hay agua para beber? ¿Qué podemos hacer para continuar y seguir adelante? Algo interesante para tener siempre en cuenta es que las personas que han tenido éxito han soportado dificultades, desafíos y fracasos en algún momento de su vida. Sin embargo, salieron adelante porque estaban decididos a marcar la diferencia tanto en sus vidas como en las de los demás. Si caemos por el camino, tengamos la firmeza suficiente para levantarnos y seguir adelante enfrentándonos a los retos para llegar finalmente adonde queremos.
E
l año que terminó nos sorprendió a todos. Lo
que nunca pensamos que viviríamos, lo vivimos. Y en medio de esa sorpresa, surgieron cambios: cambios de rutina, cambios de planes e, incluso, cambios radicales en la vida de muchos. Y, a pesar de que los cambios nos afectaron porque nos sacaron de nuestra zona de confort, es eso mismo lo que hace que nos ayuden a crecer como personas. Al salir de esa tranquilidad que nos da lo cotidiano y lo familiar, se hace más fácil entender lo que otros están viviendo y desarrollar cualidades como la empatía y el respeto a la diversidad. Al perder nuestra propia realidad y tener que recrearla se hizo más fácil ver a otros a través de su propio lente y no del nuestro. Y así, también se hizo más fácil hablar de diversidad y de inclusión. Las barreras físicas (o mentales) que limitaban a algunos a acceder a ciertos lugares, ya no existían y frente a la realidad virtual, se nos hizo a todos más fácil ser iguales, sin perder nuestra diferencia y nuestra esencia. Todo lo que nos trajo el 2020 también nos hizo más flexibles y eso también es clave para entender la diferencia. Los padres nos convertimos en maestros. Los jefes entendieron que las juntas se pueden aplazar o suspender porque alguno de sus empleados (o ellos mismos) tienen un asunto familiar que atender. Aprendimos a salir cuando se puede, pero a disfrutar SIEMPRE. ¡Aprendimos a valorar el momento, a entender que los planes cambian y que el presente es lo único cierto! Ahora, este año no parece tan oscuro como lo percibimos inicialmente. El 2020 trajo un despertar de conciencia y un llamado a cambiar, a ser flexibles y a incluir.
Los jóvenes de hoy son los más informados, los más conectados y los más nativos digitales, eso los hace relevantes. Es un hecho que están muy bien preparados para afrontar cualquier reto y son la llave del desarrollo y del futuro. Por ello, hay que llevar a cabo iniciativas que promuevan el cambio y la construcción de un nuevo mundo. Un emprendedor es una persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento un negocio. El emprendedor es un empresario de la innovación, además de promover su idea de negocio, abre una nueva línea empresarial, su creatividad abre las puertas a otros empresarios y a otros nuevos emprendimientos. El emprendimiento es la capacidad y el deseo de desarrollar, organizar y manejar un negocio junto con sus respectivos riesgos, con el fin de obtener una ganancia. Una de las principales razones por las cuales las personas se animan a emprender, es por el hecho de querer ser dueños de su propio tiempo, convertirse en sus propios jefes. Aunque este hecho suene poco factible para algunos, la verdad es que siendo tú el que impone las reglas puedes decidir cuánto es lo que ganas y lo que trabajas, por tanto, no hay límites burocráticos que te detengan. Alguna vez un sabio maestro mencionó que los verdaderos capitanes se hacen en la tormenta y no en el muelle, esto quiere decir que si no tomas riesgos en tu vida jamás podrás saber qué potencial tienes. Sin duda quienes hemos emprendido te podemos decir que, si no lo hubiésemos intentado, jamás hubiéramos descubierto de lo que somos capaces, por ende y quieras o no, dicha experiencia te lleva a crecer tanto emocionalmente como profesionalmente.
“La emoción de ganar debe ser mayor al miedo de perder”
Cada cierre de ciclo y apertura de uno nuevo nos da la oportunidad de evaluar, concientizar y reconfigurarnos, ese es el poder de los reinicios. Para renacer a una nueva y mejorada versión de nosotros mismos es necesario deshacernos de todo lo que no nos ha servido para vivir una vida plena y de realización y volver los ojos hacia lo importante, lo trascendente, lo que nos conecta con nuestra esencia, con nuestro ser. Conforme vamos avanzando en la vida vamos comprendiendo que todo lo que pensamos y hacemos es realmente iniciativa propia y qué hacemos y decimos por condicionamiento, por vivir de acuerdo con creencias y como parte de un inconsciente colectivo. Una de las más bellas y reveladoras experiencias es el poder contactar con quien realmente somos nosotros y hacer contacto con el propósito de nuestra presencia en este planeta. Es cuando entendemos que la experiencia de esta vida puede ser plena y feliz, cuando realmente comienza a serlo. En realidad, el 2021 no es en nada distinto al 2020, es sólo la inevitable consecución de los meses. Pero lo que sí nos regala es el poder tomar todas las experiencias vividas en el año de la pandemia, convertirlas en lecciones y hacer un nuevo intento por vivir, esta vez, una vida mucho más consciente, valorando lo que realmente trasciende e importa: la salud, el amor y la cercanía de nuestros seres queridos, la belleza natural de nuestro planeta, el poder que tienen las personas cuando se unen por una misma causa… el amor. Así como el 2021 nos da una nueva y refrescante oportunidad de recomenzar y renueva nuestra esperanza, así puedes vivir el inicio de cada nuevo día. Puedes reinventarte diariamente, corregir aquello que no te haya gustado el día anterior y darte una nueva oportunidad de hacerlo mejor esta vez. Hoy, podemos comprender más que nunca, que cada día es un regalo y no un derecho. ¡Vívelo intensamente!, ¡vívelo en amor!
En el mundo en que vivimos inundados con información y herramientas para el éxito, les voy a dar el mejor método que yo conozco para navegar cualquier tormenta. Lo más importante es saber la raíz de nuestras emociones o problemas y para eso tengo un sistema poderoso y práctico de usar. Cada vez que se nos sube o baja la presión con las notificaciones de trabajo, geopolítico o personal, hay tres pasos a seguir. El primer paso es tomarse el tiempo para escribir lo que le molesta, ver de dónde se originó el sentimiento de rabia o frustración que ha nacido por la situación, esto es aceptación de la realidad. Segundo es reflexionar si usted tiene control de tal situación o no, si la respuesta es sí, pregúntese qué puede hacer en el momento o agendar inmediatamente para combatir el problema o sentimiento. Y si la respuesta es no, entonces es momento de desnudarnos y desprendernos del sentimiento pues el aferramiento solo nos causará estrés y pérdida de tiempo. Para facilitar el éxito hoy es necesario hacer este proceso todas las veces que sean necesarias en el día, cada vez que nuestro enfoque, paz o propósito sea afectado. Con este sistema se ahorrará dinero y tiempo, ganando así felicidad sabiendo que está haciendo lo necesario con lo que está bajo su control; y a la vez seguir conectado a su propósito y servirle mejor a sus clientes. El sistema de “DESNÚDATE PARA BRILLAR” ha sido muy exitoso en ayudarle a cientos de personas a librarse del estrés emocional que nos roba la felicidad y enfoque en lo que de verdad vale la pena en este colorido trayecto llamado vida. Lista para manifestar con ustedes.
https://www.facebook.com/DynamicChiropracticCenter/ https://www.facebook.com/getnakedseries/ https://www.facebook.com/Dr.AuraT/
Agradecidos de poder brindar por un nuevo año, donde las circunstancias nos obligaron a convivir con una situación diferente, nos enseñó a ser tolerantes, aceptar la frustración para poder dislumbrar un mejor porvenir. Aprendimos a transformar nuestros hábitos, rutinas laborales y poder seguir activos desde casa. Muchos otros no pudieron continuar y se vieron forzados a cerrar sus negocios después de tantos años dando lo mejor a sus clientes. Aún así, nos podemos permitir un parón momentáneo, para poder reestructurar nuestros proyectos profesionales y buscar el modo de encauzarnos. Las tecnologías nacieron para quedarse y es el momento, en este siglo XXI, de tenerlas presente como herramienta de trabajo cotidiano. Gracias a medios de comunicación como Skype, Zoom, y otras plataformas, podemos usarlas para ofrecer cursos, charlas, ponencias, formación online. Disponemos de dominios en Internet, para dar presencia a nuestros emprendimientos, negocios, y llegar a personas de diferentes partes del mundo. En Empodérate Tú Puedes, tenemos una plataforma internacional con diez mil miembros que están recibiendo información de todos/as los/as emprendedores/as y sus actividades. Disponemos de una revista digital, en la cuál, puedes promocionar tu negocio y hacerlo visible a nivel internacional. Además, estamos estrenando una página web donde puedes subir tus cursos, talleres, y contar con un público más amplio, si comparamos con una tienda local, donde el área es más reducida a nivel clientes. Un medio de comunicación fluido con tus clientes es Telegram, Whatsapp business, y otras aplicaciones que te permiten estar a disposición de tus clientes. Si aún así necesitas contar con un profesional para que te guíe en la creación de tu nuevo proyecto empresarial o deseas fortalecer el que ya tienes, disponemos de personas cualificadas para hacer de tu negocio local, un negocio internacional, y seguir activo.
https://linktr.ee/guillermomazzo
Miles de oportunidades llegan a nuestras vidas en cada nuevo amanecer para poder construir un presente nuevo, único y verdadero. Durante mucho tiempo hemos sido programados para desconfiar de lo que realmente sí funciona: nuestra intuición, nuestros hobbies y pasiones. Uno de los momentos más importantes en la vida de las personas es la etapa desde que nacemos hasta los siete años. Todos nuestros pensamientos, nuestra forma de ser y hasta nuestra forma de actuar se configuraron gracias a todos los estímulos externos que recibimos por nuestros padres. Esta etapa es determinante porque se crearon circuitos neuronales que configuran quiénes somos hoy y cómo es nuestra conexión con todas las energías de la vida. Por ejemplo el dinero, amor, familia, y relaciones. La incertidumbre generada por los últimos eventos, nos ha obligado a expresar nuestros: hobbies, dones, talentos y pasiones; inconscientemente nos ha permitido crear nuevas fuentes de ingreso. Como resultado de estas acciones, podemos vivir de lo que amamos e incluso ayudar a todas las personas que puedan necesitar un destello de ilusión, esperanza y amor. Gracias a la era digital y los avances tecnológicos, esta información puede llegar a cada rincón del planeta y permitir que las personas trabajen en su crecimiento personal, en su desarrollo, en su reinvención y pueden empezar a re-programar su propia mente. Esta nueva posibilidad brindará al ser humano a cambiar para siempre su presente y poder rediseñar su futuro. A pesar de todo esto, existen personas que se preguntan cuál es su propósito en la vida. La respuesta está dentro de cada uno de nosotros. Nuestro propósito de vida, tarde o temprano saldrá a la luz. Nuestras acciones son el vehículo más rápido y seguro para conectar con ese propósito de vida e impactar en la vida de millones de personas. Quiero invitarte a que descubras el potencial que existe dentro de ti, para que sigas creciendo cada día. Tu mentalidad lo es todo. Confía y entrégate; el universo solo quiere bendecirte todos los días, para que seas una inspiración para los demás.
www.danicorbalan.com
FINANZAS
Este año es conveniente en ser más consciente de lo que se tiene y vivir de acuerdo con el ingreso, ser prudente con el gasto para dar espacio al ahorro y la previsión. Es importante tener seguridad y planeación para evitar gastos inesperados. Elabora un presupuesto y reduce al máximo los gastos hormiga: esto te ayudará a ahorrar y comenzar a tener recursos para hacer frente a imprevistos. Aprendamos a comprar en mayoreo: únete con tu familia, amigos y vecinos. Dejemos de hacer compras a plazos, yo creo que es más importante aprender a administrar los recursos que tenemos. Vamos a tener una lenta recuperación así que tener efectivo disponible por cualquier contingencia es imprescindible. ¿Qué pasa si en un momento determinado pierdes tu trabajo y no tienes un ahorro? No es momento para especular. A veces a la gente le gusta especular con las monedas y tener su dinero en moneda extranjera. Especialmente si requieres liquidez a corto plazo. Vivir de manera plena con lo que se tiene, estar satisfecho y disfrutar el presente son algunas de las mejores recomendaciones para el 2021.
"C
ad
en
ac ue
tav oc nta ,a ho rra
sie
mp
re. "A BR
SUSTENTABILIDAD
Enero… mes nuevo, año nuevo, como una libreta con todas sus hojas planchadas, nuevas y llenas de posibilidad. Mucha gente utiliza esta energía de “inicio de año” para comenzar con muchos buenos propósitos, y hoy yo te invito a comenzar a implementar algunos que aunque parezcan simples, harán una gran diferencia para tu salud, tu presupuesto, tu calidad de vida, y la de todos en el planeta! ¿Me acompañas?
1-BEBE AGUA TODAS LAS MAÑANAS - con una pizca de Sal marina o del Himalaya. ¿Esto ayudará al planeta? Claro que sí. Cuando comienzas tu día con uno o dos vasos de agua fresca con una pizca de Sal estás dándole a tu cuerpo eso que tanto necesita al iniciar el día … ¡Hidratación! Comenzar con agua te permitirá mantener tu tensión estable, te sentirás mejor, evacuarás mejor los desechos y alguien de buen humor, sintiéndose bien y sano con los minerales que necesita será alguien optimista, feliz y listo para afrontar el día y ayudar a quien lo necesite. 2-APAGA Y DESENCHUFA LOS APARATOS ELÉCTRICOS QUE NO ESTÉS UTILIZANDO Que una gran parte de tu consumo eléctrico es sólo para mantener tus aparatos listos para arrancar? Esa lucecita roja en tu TV, o mantener enchufada la licuadora o tu computadora consume mucha energía? Una solución fácil y barata es tener tus aparatos conectados en un cargador múltiple con botón de encendido y apagado y apágalo cuando no estés utilizando. Apaga incluso tu wifi cuando estás dormido… ¡dormirás mejor! Ojo también con los cables cargadores de tablets y celulares, son un peligro para bebés y animales si los tocan, mejor desenchufar! 3-VACÍA TU CORREO ELECTRÓNICO DE COSAS QUE NO VAS A LEER NUNCA MÁS Siguiendo la idea del consumo enorme de electricidad “sin razón” sabías que hay centrales eléctricas exclusivas para alimentar los servidores de servicios de correo electrónico como yahoo y gmail? Tus 2,000+ mensajes multiplicados por millones de usuarios hace mucho consumo de energía! ¡Cada correo cuenta aun en la era digital! 4-USA TU NEVERA/ REFRIGERADOR CONSCIENTEMENTE Introduce alimentos que no estén ni calientes ni tibios- espera que se refresquen. También descongela sacando los alimentos del congelador la noche anterior y deja que se descongelen en la nevera (tarda más pero aprovechas el frío del paquete congelado consumiendo menos y manteniendo la cadena del frío). 5-PLANEA UN MENÚ SEMANAL Y COMPRA SOLO LO QUE NECESITES Simple y ¡lógico! Como ves, no se necesita hacer sacrificios enormes para ya aportar una gran diferencia. Aprende más cosas de cómo vivir mejor de modo sustentable los miércoles a las 9am hora de Europa por Empodérate Tú Puedes! Aprovecha tu nuevo año, mejora tu vida y la del planeta!
El problema medioambiental al que se enfrenta el planeta es algo que no solo debe ser considerado por los gobiernos si no también por todos nosotros, los habitantes de la tierra. No solo basta con clasificar los residuos y tirarlos en su respectivo contenedor. Es importante que aprendamos cuáles son los beneficios y ventajas que el reciclaje trae a nuestras vidas, al medio ambiente y a las nuevas generaciones. Las fases básicas del reciclaje son la recolección de materiales de desecho, su procesamiento o fabricación en nuevos productos y la compra de esos productos, que luego pueden ser reciclados. Durante el reciclaje, la basura es clasificada en dos categorías importantes: orgánica e inorgánica. La Basura orgánica es cualquier desperdicio que se descompone o que proviene de algún animal o planta, mientras que la Basura inorgánica es cualquier desperdicio que haya sido hecho por el hombre, como metal, papel, vidrio, o plástico. El papel, es de los materiales más fáciles y disponibles para el reciclaje. El desperdicio de papel se compone principalmente de periódicos; papel de oficina, para fotocopiar y escribir; papel de computadora; papel de color; pañuelos de papel y toallas; cartón utilizado para cereales y otras cajas pequeñas; cartón corrugado; y papel utilizado para bolsas. Estos papeles se clasifican antes de reciclarse. El papel de periódico y el cartón se pueden reciclar para fabricar los mismos materiales. Otros tipos de papel de desecho se reciclan para su uso en papeles de baja calidad, como cartones, pañuelos de papel y toallas. El papel destinado a productos aptos para la impresión se debe desteñir con soda cáustica. La pasta obtenida se blanquea antes de presionarla en hojas. El vidrio, es otro ejemplo de reciclaje. En el proceso de reciclaje se retira todo el material diferente al vidrio. El vidrio es triturado y mezclado con arena, hidróxido de sodio y caliza, para fabricar nuevos productos.
Beneficios del reciclaje Reduce la cantidad de residuos enviados a vertederos e incineradores Conserva recursos naturales como madera, agua y minerales. Aumenta la seguridad económica al aprovechar una fuente nacional de materiales. Previene la contaminación al reducir la necesidad de recolectar nuevas materias primas. Ahorra energía. Apoya la fabricación y conserva valiosos recursos. Estos son algunos ejemplos de productos que no se pueden reciclar pero que las grandes marcas siguen produciendo: Tubos de pasta dental, encendedor desechable bolsas de frituras. Envoltorios plásticos de alimentos, envases de colores o serigrafiados. Bolsas de plástico o reciclajes dentro de bolsas de plástico. Tazas de café para llevar, pañales desechables y toallas higiénicas. Desechos del jardín, espuma de poliestireno. Plástico de burbujas, jeringas o desechos médicos, tapabocas.
Si todos somos más conscientes del medio ambiente y del desorden que causamos, podemos hacer que el mundo sea un poco mejor. Por supuesto que comienza contigo. Compra conscientemente los alimentos sin envases de plástico, toma la molestia de deshacerte de todos sus desechos en el lugar correcto, intenta reparar los artículos rotos en lugar de comprar algo nuevo de inmediato. Háblale a aquel cuando acaba de tirar algo a la calle, lleva los residuos de pintura al centro de reciclaje. ¿Eres consciente de todo lo que comes? ¿Dónde se produce y cuánta emisión de gases nocivos provoca? Optar por comprar en supermercados ecológicos granjas, no solo es bueno para el medio ambiente sino también es mucho mas saludable. Sin aditivos, pesticidas sin organismos genéticamente modificados, sin antibióticos son respetuosos con el bienestar animal, ¡máxima calidad y definitivamente son más deliciosos! Con un poco más de cuidado por tu entorno de vida y su hogar, todos podemos hacer que el mundo sea un poco más limpio y mejor. Eduquemos a nuestros hijos para que ellos también lo hagan."Los jóvenes se hacen viejos". Pero luego nosotros, los padres y los ancianos, debemos dar un buen ejemplo. Y también funciona al revés: los niños comprenden que tenemos que vivir diferente, vivir más limpios y usar menos plástico, y entender que la sustentabilidad del medio ambiente es muy importante para el ahora y mucho más para el futuro. Separen sus desechos y no compren lo que está empacado en plástico sin pensar. Tengamos conciencia, de eso se trata. Las fotografías son de un mercado natural ecológico adónde compro cada semana los alimentos.
LIBROS Existen hábitos que pueden llevarte a la gloria y otros que pueden arrastrarte a una vida vacía y sin sentido. El gran secreto de la vida es que, como vives tus días construyes tu vida. Un día es una muestra en pequeño de cómo estás viviendo y hacia dónde vas. Es por esto por lo que bien vale la pena hacer una profunda y comprometida evaluación de cuáles son tus hábitos y en este nuevo inicio de ciclo hagas un real compromiso contigo por comenzar a vivir de acuerdo con lo que quieres ser y lograr. La lectura puede regalarte una nueva perspectiva sobre la vida. Cada autor te lleva un inevitable viaje imaginario por todo lo descrito en los párrafos de su libro. Te comparte de su experiencia y te ahorra mucho camino a través de los relatos de sus vivencias. En esta edición quiero hablarte de tres libros que pueden cambiarte la vida si te adentras en sus páginas, pueden ser un parteaguas y aportarte muchos elementos para tu crecimiento, mejora y evolución.
El hombre en busca de sentido Viktor Frankl Es el estremecedor relato en el que Viktor Frankl nos narra su experiencia en los campos de concentración. Durante todos esos años de sufrimiento, sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda, absolutamente desprovista de todo, salvo de la existencia misma. Él, que todo lo había perdido, que padeció hambre, frío y brutalidades, que tantas veces estuvo a punto de ser ejecutado, pudo reconocer que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida y que la libertad interior y la dignidad humana son indestructibles. En su condición de psiquiatra y prisionero, Frankl reflexiona con palabras de sorprendente esperanza sobre la capacidad humana de trascender las dificultades y descubrir una verdad profunda que nos orienta y da sentido a nuestras vidas.
Dejar ir, el camino de la liberación Dr. David R. Hawkins En este libro el doctor Hawkins nos describe los estados emocionales del ser humano y explica el camino de ascenso desde la depresión y la ira hasta los estados de paz y alegría. Es el trabajo lúcido y genial de un hombre que ha sabido aunar la ciencia, siendo médico psiquiatra, con la conciencia, realizando una síntesis única que resulta muy aclaratoria para quienes buscan entender el camino del desarrollo humano y el crecimiento personal. El doctor Hawkins es un hombre muy respetado en los círculos especializados y su trabajo ha recibido elogios de la Madre Teresa de Calcuta. El líder que no tenía cargo Robin Sharma Este libro es el resultado de mas de quince años en los que Robin Sharma trabajó como asesor de liderazgo en empresas como Microsoft, Nike, o la NASA. El libro está construido a partir de las tácticas que los mejores utilizan para alcanzar el éxito, tanto profesional como personal. “Este libro trata sobre la habilidad que todos tenemos para ser líderes pero también sobre la responsabilidad de trabajar siempre al máximo de nuestro potencial y así marcar la diferencia en las vidas de quienes nos rodean". Robin Sharma.
PSICOLOGÍA
La importancia de saber desarrollar tu Visión y Misión para tu emprendimiento, sin importar el tamaño de este, es fundamental para la creación de nuevas, innovadoras e importantes metas y así poder llegar a ser lo que deseas ser y hacer. Para ello debes saber qué es una y la otra, empecemos por la definición de visión. VISIÓN: Es el camino al que te quieres dirigir a largo plazo, te sirve de rumbo para orientar las decisiones de forma estratégica para el desarrollo de tu emprendimiento. La Visión son tus SUEÑOS, es la declaración de tus aspiraciones a mediano o largo plazo, es la imagen a futuro de cómo deseas verte a ti mismo. Su objetivo es ser lo que te impulsa y guía para poder alcanzar y llegar a donde deseas. Preguntas frecuentes para elaborar la Visión: ¿Cuál es la imagen que deseas proyectar? ¿Cómo será tu emprendimiento en el futuro? ¿Qué harás en el futuro? ¿Qué actividades desarrollas como emprendedor en el futuro?
MISIÓN La Misión es la que describe tu emprendimiento en la actualidad es decir dónde está tu emprendimiento hoy para el logro de su visión. Es la razón de ser de emprendimiento. Toma en cuenta que la razón de ser no es el producto o servicio que ofreces, es la necesidad que estás satisfaciendo. Determina las funciones básicas para cumplir con el objetivo deseado; satisfacer las necesidades del cliente a través de los productos o servicios a ofertar. Preguntas frecuentes para elaborar la Misión: ¿Qué es tu emprendimiento? – Identidad, legitimidad ¿Qué buscas? Propósitos ¿Qué haces? Productos o servicios que ofreces ¿Por qué lo haces? Valores, principios, motivaciones ¿Para quienes trabajas? Clientes Recuerda: la misión y visión serán tu brújula para saber el camino por el cual podrás desarrollar estrategias para el crecimiento de tu emprendimiento.
Llegamos al primer mes de un nuevo año y muchas personas empiezan a retomar esos propósitos que habían dejado a un lado o a plantearse unos nuevos. La vida cada día viene llena de muchas cosas, algunas grandes, otras pequeñas, todo depende de cómo se mire, de la forma en que le percibe la mente humana. Los seres humanos, por naturaleza tenemos distintas formas de ver el mundo, distintas miradas y no hay alguna que tenga la razón completa o absoluta. Desde la psicología, existe una teoría llamada la teoría de la Gestalt, ésta trata de una mirada más global sobre la forma que tiene el ser humano de ver el mundo; existe una frase que le puede resumir un poco y es: “Todo es siempre más que la suma de sus partes”. En sí, se trata de encontrar las razones por las que el ser humano tiende a interpretar un conjunto de elementos diferentes como un único mensaje y es muy importante porque ha sido la base del estudio de la sensación y la percepción humana. Según los avances de esta misma ciencia, se han desarrollado algunas nuevas corrientes y terapias, una de ellas es la terapia de la Gestalt y aunque no tiene que ver con la teoría que lleva su mismo nombre, esta terapia forma parte de la corriente humanista de la psicología moderna y su enfoque es mucho más holístico. Te preguntarás, por qué hago referencia a esta terapia en este momento; sencillo, porque antes de asumir nuevos propósitos o retomar aquellos que no hemos culminado, es muy importante hacer un análisis de aquello que debemos potenciar en nuestro crecimiento personal, liberarnos de bloqueos, enfocarnos en aquello que nos brinde la satisfacción de los logros y la realización de sí mismo y lo más importante, concientizarte de que eres el único responsable de tu bienestar. Sin embargo, cabe aclarar que las técnicas para la aplicación de esta terapia deben ser acompañadas por un profesional. Aquí dejo algunos consejos que pueden ser de mucha ayuda: Lista aquellas cosas que no permitieron realizar tu propósito y preguntarte: ¿depende de mí? ¿puedo mejorarlo? Aceptar aquellas situaciones que no han podido ser como esperábamos y darle un cierre simbólico si en realidad ya no va con nuestros deseos. Si tienes un propósito que en realidad es parte de tus deseos más fervientes y tienes dudas, transforma esas dudas en afirmaciones. Recuerda, la vida es solo la continuación de cada uno de nuestros días: tienes el control de cómo le das esa continuidad.
Siempre que oigo hablar de renacer, inmediatamente, me viene a la cabeza la palabra resiliencia, y la comparo con la majestuosidad de las alas del ave fénix que, a menudo, van tan unidas a la fuerza y a la capacidad de resurgir entre las áridas pavesas, fruto de la transformación que aúnan la esperanza con el universo interior de nuestra sabiduría infinita. Porque la derrota no existe mientras permanezcan vivas las ganas de luchar. En diferentes décadas y culturas, el ave fénix ha sido un símbolo de renacimiento y coraje, un legado a la supervivencia con el lujo que presta ver el amanecer desde una luz brillante con vistas a horizontes que lucen repletos de posibilidades. Cada experiencia dolorosa puede transformarse en la oportunidad que estábamos esperando para salir de la zona de confort y alcanzar nuestras metas, lanzarnos al vuelo que inicia el camino de la superación. Y aterrizar en un sueño, tan real, que nos provoque ganas de pellizcarnos la piel para descubrir que aún estamos vivos. Es en este momento donde la autoestima, el amor propio, y las ganas de avanzar, alimentan al espíritu, y nos hacen más fuertes, para que, cuando llegue la hora, podamos despegar el vuelo hacia nuevos comienzos. Tomar de referencia el rumbo que nos conduzca hasta la gloria, y desde allí, abrir las manos, de par en par, de igual manera que se abre la puerta a la esperanza para quienes no aceptan la derrota. Cuando éramos niños, aprendimos a andar porque aprendimos a levantarnos del suelo cada vez que nos caíamos. Era un reflejo innato con el que vinimos al mundo, la manera de crecer. Caer y levantarse, una o mil veces, no importaba. Porque ese era nuestro reto: Mantenerse de pie. Y es que, en las cenizas, está la clave.
Cuán importante es hacer balance de todo lo acontecido en el año que acabamos de dejar, para justamente poder renacer con fuerza e impulso y las lecciones aprendidas. La vida es como un viaje de tren, te han dado un billete que no sabes exactamente hasta donde te permite llegar, no tienes idea de la vigencia que va a tener ni la continuidad de este tu viaje del alma. Pero andamos por ella como si fuera un recorrido con tiempo ilimitado con esta identidad. A mi parecer esto nos hace perder de vista la belleza y el sentido del trayecto que estamos realizando. Al inicio de nuestro viaje nos situaron en un vagón, puede que este no nos gustara mucho, o fuera uno un poco más complicado, allí coincidíamos con otros pasajeros muy cercanos a nosotros, éstos nos cuidaron lo mejor que sabían según las circunstancias de lo que habían vivido y lo que habían aprendido, así fuimos, pasando estaciones, viendo cómo entraban viajeros nuevos en nuestro vagón y otros se marchaban, algunos los volvíamos a ver más adelante en el trayecto y otros tal vez nunca más coincidimos o puede que a muchos de ellos, les cancelaran ya su propio viaje. Me resulta curioso este escenario donde estamos envueltos, pues discutimos con los pasajeros que tenemos al lado, al igual permanecemos en una misma estación durante un tiempo, esperando encontrar o recuperar algo que perdimos allí, unos andan distraídos y ensimismados leyendo un libro, otros escuchando música en sus cascos, otros afanados en sus quehaceres diarios, quejándose de todo lo que encuentran a su alrededor, otros solo quieren ir de una estación a otra, algunos de ellos hacen mucho ruido dentro y a otros casi no se les oye. De todos los viajeros con los que hemos compartido unos nos han dejado más huella que otros. Y en todo este camino lleno de mañanas, llega un día, un famoso día el cual nunca queremos que llegue y sin más por sorpresa, se nos acaba el viaje y tenemos que abandonar este nuestro querido tren. Recuerda que nos lo dieron por un tiempo. ¿Cómo quieres que sea este trayecto para ti? ¿Cómo te gustaría ser recordado por los otros pasajeros que pudieron coincidir contigo? ¿Qué es lo que realmente puedes llevarte de todo el tiempo que estuviste aquí? ¿Cuál va a ser tu contribución a la vida de las personas que te acompañan? ¿Qué es lo que realmente merece la alegría? ¿Dónde estás poniendo tu energía, tu tiempo? ¿Estás en el amor o en el miedo?, ¿Todavía no has aprendido la lección? Estás a tiempo, aquí y ahora es la posibilidad de un renacer para ti, de una nueva vida y de que puedas abrir nuevos horizontes para ti. Solo tienes que tomar una decisión. Feliz y hermoso viaje, lleno de sentido y propósito.
LIANA BOTERO
L
a resiliencia es la capacidad de las personas para afrontar y sobreponerse a las
adversidades y salir fortalecido de ellas, como la actual crisis que estamos viviendo y de la cual todavía faltan muchos meses para salir. Para ello, entra en escena algo así como un “súper poder” o “antídoto”: la resiliencia. Esa capacidad que los seres humanos tenemos para superar adaptativamente situaciones de adversidad. Se trata del conjunto de factores y mecanismos que permiten superar situaciones de adversidad. La buena noticia es que más allá de lo que estamos atravesando, y que vamos a atravesar, una adaptación positiva encontrará lugar. En la historia se observó que en situaciones graves y críticas muchas personas y sociedades desarrollan resiliencia. Ella nos da la fortaleza psicológica para lidiar con el estrés y las dificultades. Y los seres humanos que son resilientes logran la forma de cambiar el rumbo, de sanar emocionalmente y continuar avanzando a pesar de las adversidades” creando oportunidad y progreso. Muchos de nosotros vamos a empezar a experimentar nuevos sentidos de propósito y significado en la vida. Van a aparecer nuevas fuerzas internas, nueva confianza. Algo que ya está pasando, y que tenemos que seguir en esa dirección, es una mayor apreciación de los vínculos y relaciones que tenemos. Podemos volvernos más altruistas y compasivos, a raíz de todo este shock. Que el bienestar de los demás y colectivo tenga más valor que el éxito propio o que el estatus individual, es algo propio de la resiliencia. La supervivencia humana y la capacidad de adaptación a situaciones difíciles se logra con “el otro” y el “salvese quien pueda” no conduce a ningún puerto”, La buena noticia es que todos tenemos la virtud y la potencia de desarrollar resiliencia, por eso hay que aprenderla, cultivarla y entrenarla. Aprender “resiliencia en tiempo real” consiste en entrenarse para dar respuestas adecuadas y positivas en el hacer.
La palabra pensamiento viene del verbo latino "pensare" que es sinónimo de "pensar" o "reflexionar", mientras que creativo procede de "creare", también un verbo latino que puede traducirse como "engendrar" o "producir". Se define como todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El pensamiento creativo, por lo tanto, consiste en el desarrollo de nuevas ideas y conceptos. Se trata de la habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad. Por lo tanto, el resultado o producto del pensamiento creativo tiende a ser original. En resumen el Pensamiento Creativo, está referido al uso en positivo de la capacidad de crear que tenemos a través de nuestro pensamiento. La Programación Neurolingüística ha aportado en este campo información sumamente importante, ayudando a conocer los procesos mentales que usamos para codificar información, y por lo tanto nuestra forma de pensar y de actuar.. No es que quiera ponerme muy técnica pero sí quería que quedara claro que existe una base científica de la generación de un pensamiento y del cómo está en uno mismo por ende la capacidad de reinventarse en cualquier momento que así se decida, que puedes abrir tu mente a las infinitas posibilidades que podría ser la realidad según las decisiones que tomes, que es posible convertirte en tu mejor versión y con ese decreto de voluntad impulsar no sólo cualquier área de tu vida sino realmente ver resultados medibles de todo a lo que tu ‘renovada ‘ versión le es posible lograr. Cuando decidí cambiar mi vida corporativa para dedicarme a guiar y acompañar a personas a un Buen Morir, esta decisión fue rápida y segura; sin embargo, varias veces tuve que parar y poner pausa para reprogramar mi manera de percibir mi entorno, de descubrir herramientas que sirven para ayudar a contemplar y darse cuenta de manera consciente de este hermoso proceso que es el vivir. El objetivo es tomarse un momento, crear el espacio en silencio donde puedas tener un diálogo con tu interior, revisar el compás y a través de tus pensamientos realizar poco a poco los cambios necesarios en tus rutinas, en tus acciones, que te impulsen a vivir de forma más consciente. Emprender un nuevo reto o comenzar un camino a la sanación interna requiere dominar el arte de la paz, me refiero a tener paciencia. Si te llevó casi veinte a treinta años forjarte bajo ciertas creencias, no puedes pretender renovarte en diez días de manera exitosa; pero sí es posible. Nunca es tarde para reafirmarse, reencontrarse o reinventarse sea a los 20 ,40, 50,65. Aprieta pausa, reinicia y enamórate locamente de esta vida que te ha sido entregada para aportar, para brillar, para gozar y llegar a la cima siendo fiel a la versión única de tu alma. Mereces darte la oportunidad de ser lo que tú elijas, lo que te llene de plenitud, lo que te permita vivir al máximo en tu verdadera esencia y mover montañas. Confía en ti. https://rumboumbral.com/
El Eneagrama es un estudio de los nueve tipos básicos de personas, que explica por qué nos comportamos como lo hacemos y apunta a direcciones específicas para el crecimiento individual. Este sistema está representado por un círculo que contiene una forma de estrella de nueve puntas. Al trabajar con el Eneagrama, desarrollamos una comprensión más profunda de los demás y aprendemos alternativas para nuestros propios patrones de comportamiento. Nadie tiene simplemente un tipo puro. En cambio, la personalidad es una mezcla de su tipo básico, así como al menos uno o dos tipos adyacentes conocidos como "alas". Estos tipos de personalidad adyacentes pueden influir en la personalidad en general, pero no cambian el tipo básico de una persona.
Según la teoría del Eneagrama, las personas no cambian de un tipo básico de personalidad a otro. Sin embargo, no siempre se expresan todos los elementos de la personalidad; las personas siempre fluctúan dependiendo de factores como su salud y hábitos. Puede identificarse con los rasgos de otros tipos, pero el Eneagrama sugiere que es su tipo dominante el más importante. Cada uno de los nueve tipos se conoce tanto por su número como por su nombre. Cada uno tiene su propio conjunto de fortalezas y debilidades potenciales. El Eneagrama funciona clasificando a las personas en estos nueve tipos diferentes. El objetivo estudiar sobre la personalidad del individuo y también brindar información valiosa de cómo controlar el lado negativo y orientar sobre cómo relacionarse mejor con otras personas.
Los nueve Eneatipos son: Número 1- El Perfeccionista: altos principios, autocontrol, fuerte sentido de cuál es la forma "correcta" e "incorrecta" de hacer las cosas, dogmático. Número 2- El : generoso, complaciente, necesidad de aprobación y de ser amado. A veces niega sus propias necesidades para hacer felices a los demás. Número 3- El triunfador: exitoso, adaptable y trabajador. A veces pueden tener un gran rendimiento o ser adictos al trabajo .Son más centrados en el éxito que en los sentimientos, pero son buenos comunicadores, conscientes de su imagen. Impulsados por la excelencia. Número 4- El individualista: creativo, con visión de futuro y muy expresivo. A veces egocéntrico. Posee fuerte sentido de identidad. Puede ser temperamental o ensimismado en ocasiones. Número 5- El investigador: innovador y altamente perceptivo. Inteligente, lógico y le gusta pensar profundamente en las cosas. Tranquilo y reflexivo, objetivo y lógico desapegado y sin emociones.
Número 6- El escéptico: tiende a ser responsable y comprometido y tener relaciones duraderas. Confiable y dedicado, tiende a preocuparse y a vivir en lo negativo. Número 7- Entusiasta: espontáneo, divertido y versátil. Extrovertidos; son sociables y les encanta conocer gente nueva. Muy aventurero y siempre buscando diversión. Fácilmente distraído y desenfocado. Pensamiento rápido. Buenos para mantener una actitud positiva. Número 8- El líder: desafiador audaz, dominante y confrontativo, decisivo y seguro de sí mismo. A menudo exitoso en roles de liderazgo. Algunas veces se le ve como dominante y agresivo. Franco y orientado a la acción. Número 9- Conciliador, pacificador, agradable, despreocupado, moderado y complaciente a veces, evita los conflictos siempre que sea posible. Promueve la armonía en los grupos: no le gustan los desacuerdos y puede ignorar sus propios deseos y necesidades solo para asegurar la paz.
https://www.facebook.com/a989898/?
Destinos
DESTINOS
MAGÜIPI:un tesoro cerca a la Bocana un destino Eco-Turistico del Pacífico colombiano. Su cercanía desde los diferentes municipios del departamento y el fácil acceso marítimo la constituyen como uno de los principales atractivos turísticos del Municipio de Buenaventura y del Departamento del Valle del Cauca. Los turistas gozan de la oportunidad de visitar este paradisíaco lugar, rodeado de vegetación tropical y senderos aptos para caminatas ecológicas, una experiencia para los visitantes que les hará disfrutar de una serie de aventuras y sensaciones. En el sector de punta san Pedro a 30 minutos en lancha, partiendo del muelle turístico de Buenaventura, hay un alojamiento con todas las comodidades y su ubicación permite proporcionar a todos nuestros visitantes un ambiente diferente, donde podrá tener un contacto directo con la naturaleza. El hotel cuenta con su propio transporte marítimo. Para los amantes de la naturaleza se han adecuado dos senderos ecológicos que nos conducen a diferentes y paradisiacas playas exclusivas para que nuestros visitantes; conozcan y admiren la diversidad de flora y fauna en el espectacular ecosistema de los manglares, en recorridos en lancha hasta las cabeceras dónde podrá disfrutar de una espectacular piscina de agua dulce.
BANDERA AZUL MAGÜIPI La Fundación Europea de Educación Ambiental otorgó a Magüipi este reconocimiento que califica esta playa con turismo de calidad, sostenible y ecológico. Al rededor de 4.500 playas en el mundo están certificadas con Bandera Azul que miden variables como la accesibilidad, la calidad del agua, manejo de riesgos y el cuidado del entorno. La Bandera Azul es sin duda un símbolo para el Pacífico vallecaucano, para Buenaventura más de tres años de trabajo, hay que resaltar a los empresarios del hotel Magüipi, que fueron los líderes de este proyecto, con el acompañamiento de la secretaria del Valle, Magüipi es la primera de cuatro playas que lograron certificarse con Bandera Azul en Colombia: “nunca había llegado una Bandera Azul a Colombia y podemos decir que Magüipi es la primera playa certificada.”
BALLENAS JOROBADAS Por las condiciones climáticas y geográficas, la costa del Pacífico colombiano se ha convertido en el lugar ideal para el apareamiento de las ballenas jorobadas, así como el alumbramiento y la crianza de los ballenatos. Cada año, entre los meses de julio y noviembre, el Pacífico colombiano le da la bienvenida a más de 3.000 ballenas jorobadas o yubartas, cetáceos que alcanzan a medir hasta 16 metros de largo y a pesar 30 toneladas.
https://www.facebook.com/Aventuramaviajes-215276858875370/
Cuando sentimos que tocamos fondo, al final encontraremos un rayo de luz y en nosotros está la decisión de aprovecharlo, de superar nuestros fracasos, de reinventarnos, en otras palabras, renacer. Este 2021 sin duda es un año para renacer. Cuando me invitaron a colaborar con Empodérate Tú Puedes, representando a Alemania, Austria y Suiza, justamente vi la oportunidad de abrazar ese rayo de luz. Es el momento de hacer las cosas de forma diferente, apoyando y conectando a nuestra comunidad para compartir conocimiento y experiencia, contribuyendo así a un bien común. -Elizabeth Castro (Máster Administración de Empresas, Account Manager) , Empodérate Tú Puedes me ha permitido renacer profesionalmente, brindándome una plataforma para ofrecer mi experiencia y conocimientos adquiridos internacionalmente. Mi percepción siendo mexicana se ha expandido y consolidado aún más viviendo en la Región Rhein Main, Alemania, desde hace 10 años. Es entonces que es de sumo valor el desarrollo ideológico que he tenido, y el que puedo aportar, desde la percepción ideológica (economía y política) de Europa y en específico de Alemania, ha complementado la ideología norteamericana con la que me desarrollé en mis inicios profesionales. -Kimi Pache (Máster Internacional Administración de Empresas, Consultora Internacional de Negocios) Empodérate Tú Puedes, me permite compartir con la comunidad de habla hispana no solo mi experiencia profesional, sino también mi experiencia como mujer migrante que desempeña varios roles: esposa, madre y profesional. Vivo en Alemania desde hace ya casi 18 años, durante este tiempo enfrenté varios retos para poderme integrar a la sociedad alemana, desde dominar el idioma alemán para mi vida privada y profesional, hasta adquirir nuevos usos y costumbres propios de la cultura alemana. Este año 2021 me otorga la oportunidad de dar, compartir y ayudar a los miembros de nuestra comunidad en Alemania, Austria y Suiza junto a dos grandes mujeres. -Oriana Weber (Dr. Ingeniería Informática, Senior Solutions)
LITERATURA
Esta mañana en la playa, decidí ser infiel a mi ego: incité al sol, las gaviotas y la brisa del mar a que en el paraíso me acariciaran. Cual destellos de alegría, las gaviotas suben y bajan en nuestra travesía y cuando los rayos del sol dejen de brillar, ése será el momento de coquetear con la luna y las estrellas: mi ego puede esperar. La luna me eligió a mí y esta mañana se despidió muy temprano en armonía; me dijo: "Búscame cuando quieras, te acaricio porque no te puedo olvidar, aunque tu ego y el sol no te dejen porque tú los haces brillar a los cuarto vientos. En ti hay destellos de alegría; tu sabiduría da luz a la vida."
d A
n ir a
z e u g í r d o R a
é : lam l e ces T e v has muc ste. í o a ti, e e m t n o n fre nté e s Me i ré : te m e. vist ia e enc t s i no m x r: mi e u se t e e s d Pu ado l a e. d bist i a ca c r e pe s, m o ano n m , s é tu asía t n n e l a f L sy e r o l res: o l de f o c xy a te. m í cl cias e r o ap : no l idea a n eu Tuv ar , salt pies s u ta t : has rlos a z a r . y ab tiste n e es lo ntar no m e s t n i e ra a n í a m Volv las s a od , ron de t bles e i r i ur pos e oc m as se pier que u s e ahí, a qu r a a b p esta o y que ; lado u t a te. e, rdis e p tard o me h hec a . h cho Se r a m me or. yo, Am l E a: Firm
Salud Natural
NUTRICIÓN
Naturópata, Nutricionista Consultora de Estrés
La Maca es una planta natural de los altos Andes de Bolivia y Perú y su uso data de hace miles de años. Se considera un miembro de la especie de raíces Lepidium Meyenii, que son un pariente lejano de la raíz tuberosa rábano vegetal. La Maca mejora la memoria y la oxigenación de la sangre y es rica en calcio, magnesio, fósforo, potasio, azufre y hierro, y contiene minerales como el zinc, el yodo, el cobre, el selenio, el manganeso y sílice, así como las vitaminas B1, B2, C y E. Además, contiene casi 20 aminoácidos. La Maca es también una fuente rica en proteína y fibra. El Polvo de Maca seco está disponible en tiendas naturistas o farmacias y contiene 60% de carbohidratos, 9% de fibra y 15% de proteína. Tiene un alto perfil lipídico: ácido linoleico, ácido palmítico y ácido oleico, son los ácidos grasos primarios presentes en esta raíz. Ha sido utilizada como remedio natural para contrarrestar la impotencia y en las mujeres para promover la fertilidad y aliviar los síntomas de la menopausia y problemas hormonales por su alto contenido de estrógenos.
inspiration.natural@yahoo.com https://www.facebook.com/a989898/?
SALUD NATURAL
La permeabilidad intestinal es la propiedad y capacidad que tienen las membranas del intestino para permitir el paso de nutrientes que provienen de la dieta, bloqueando el paso de sustancias tóxicas, bacterias y virus que pueden dañar el organismo. El intestino permeable, o intestino poroso, es una afección en la que el revestimiento del intestino delgado se daña, lo que provoca que partículas de alimentos no digeridos, productos de desecho tóxicos y bacterias se "filtren" a través de los intestinos e inunden el torrente sanguíneo. Las sustancias extrañas que ingresan a la sangre causan una respuesta autoinmune en el organismo. Las células dañadas en los intestinos no producen las enzimas necesarias para una digestión adecuada. Como resultado, el cuerpo no puede absorber los nutrientes esenciales, lo que puede provocar desequilibrios hormonales y un sistema inmunológico debilitado.
En la medicina alternativa, observamos que los síntomas incluyen: fatiga crónica, dolor abdominal, alergias alimentarias, asma, dolor articular crónico, dolor muscular crónico, confusión, gases, indigestión, cambios de humor, nerviosismo, resfriados frecuentes, infecciones vaginales recurrentes, erupciones cutáneas, diarrea, infecciones recurrentes de la vejiga, mala memoria, depresión, ansiedad, dificultad para respirar, estreñimiento, hinchazón, ansiedad, irritabilidad y mucho mas. El intestino permeable es causado por el estrés de la vida moderna, una dieta inadecuada, dormir mal, medicamentos, y falta de ejercicio. Todo esto provoca inflamación en la mucosa intestinal. La clave para eliminar este problema es cambiar la dieta eliminando alimentos y sustancias tóxicas como el gluten, los lácteos, la soya, azúcar, fructosa, refrescos, bebidas alcohólicas, grasas trans, etc. Además, es importante consumir grasas saludables como pescado, aceite de coco, aceite de oliva y aguacates. Probióticos para restaurar las bacterias saludables en mi tracto gastrointestinal; y L-glutamina, un aminoácido que rejuvenece el revestimiento de la pared intestinal. El control y manejo de estrés es también importante y la consulta de un terapeuta natural para seguir un programa completo y adecuado para controlar el problema y recuperar la salud. .
MENTE
Salud Natural
Mindfulnes es la capacidad de estar en el ahora, en el presente estando consciente de ello. La atención plena implica aceptación, lo que significa que prestamos atención a nuestros pensamientos y sentimientos sin juzgarlos, sin creer, por ejemplo, que existe una forma "correcta" o "incorrecta" de pensar o sentir en un momento dado. Cuando practicamos la atención plena, nuestros pensamientos se sintonizan con lo que estamos sintiendo en el momento presente en lugar de repetir el pasado o imaginar el futuro. Las investigaciones han demostrado que la atención plena nos ayuda a reducir la ansiedad y la depresión y nos enseña cómo responder al estrés con conciencia de lo que está sucediendo en el momento presente, en lugar de simplemente actuar de manera instintiva, sin saber qué emociones o motivos pueden estar impulsando esa decisión. Además, proporciona claridad mental, serenidad y paz interior. Una forma fácil de empezar Mindfulness es siguiendo algunas recomendaciones sencillas que te ayudarán con el tiempo a practicar en tu rutina diaria.El siguiente es un ejemplo: Busca un espacio tranquilo, limpio y ordenado. Siéntate con la espalda erguida Enfoca tu atención en la respiración por unos minutos sin cerrar los ojos. Empieza a inhalar profunda y lentamente con el abdomen en lugar del pecho y exhala por la boca. Enfócate en el ritmo y el sonido de la respiración evitando que la mente te distraiga. Este ejercicio es la primera base de la práctica de Mindfulnes.
DEPORTE
Salud Natural
Rutina de ejercicios mientras te quedas en casa
Vamos a proponerte 2 sencillas rutinas de ejercicios que te permitirán llevar una vida saludable sin perder más de 15 minutos al día. Antes de empezar, debemos calentar. Al ser rutinas breves, no habrá descansos entre los ejercicios; empieza corriendo unos minutos o dando saltos. Respira hondo y haz pausas entre los ejercicios si lo consideras necesario. Primera rutina: sentadillas Un ejercicio de los más completos en cuanto a músculos involucrados. Fortalecen las piernas, los ligamentos y las nalgas. Al mismo tiempo la espalda, los hombros y los brazos se benefician, ya que están implicados de forma indirecta en este ejercicio. 2 series, de 25 sentadillas, adoptar una buena posición. Tener una buena postura es importante para evitar provocarnos alguna lesión: cuando bajes, mantén la espalda recta y carga el peso en las piernas; no cargues el peso en la zona lumbar y tampoco te apoyes en una pared: carga el peso en piernas y glúteos mientras levantas los brazos a la altura del pecho. De esta forma la postura estará equilibrada y el esfuerzo corporal también.
Segunda rutina: zancadas (con pesas) Son uno de los ejercicios más populares. Consiste en adelantar una pierna, agachamos mientras la flexionamos y apoyar la rodilla de la otra pierna en el suelo. Nos levantamos y repetimos adelantando la otra pierna. Esta rutina es ideal para trabajar las piernas y las articulaciones de las rodillas. Pon cuidado de no hacerte daño en una rodilla; mantén el gesto recto y no des saltos. Haz este ejercicio alternando una pierna y la otra, creando un ángulo de 90 grados con la pierna flexionada. Se puede acompañar esta rutina con pesas; en tal caso sostendremos las pesas en alto sobre nuestra cabeza, con los brazos estirados.
Jack Ma, el fundador del imperio de comercio electrónico Alibaba y quien es el hombre más rico de China. Es un famoso magnate de los negocios al desempeñar el papel de inversionista y filántropo y es un multimillonario que se hizo a sí mismo y cuya historia vale la pena compartir en todo el mundo. Al crecer en la pobreza en la China comunista, se enfrentó a una serie de dificultades y de puertas cerradas, ya sea cuando intentaba aprobar la universidad o cuando lo rechazaron para 30 trabajos diferentes, incluido KFC. En algunos momentos difíciles, su optimismo comenzó a verse empañado por las duras experiencias; pero negándose a ser disuadido, adoptó una mentalidad positiva de vencedor, que con el tiempo lo llevó a seguir adelante y alcanzar el éxito. Su verdadera historia de pobreza a riqueza definitivamente será la que te inspire en tus días más oscuros. La persistencia es la clave. Jack Ma, es un hombre valiente e inspirador que es considerado como uno de los más grandes empresarios del mundo no occidental.
Internet
Como muchos sabemos, INTERNET hoy día, es un sistema completamente distribuido de dispositivos informáticos que garantiza la conectividad de extremo a extremo a través de cada parte de la red global de computadoras interconectadas que se comunican de forma estandarizada con protocolos establecidos. Los orígenes de Internet tienen sus raíces en los Estados Unidos en la década de los 60. La Guerra Fría estaba en su apogeo y existían grandes tensiones con la Unión Soviética. Preocupaba un ataque a las redes de comunicación, principalmente líneas telefónicas, que estaban expuestas y eran vulnerables. Estados Unidos se dio cuenta de que necesitaba un sistema de comunicaciones que no pudiera verse afectado por un ataque nuclear soviético. El primer prototipo viable de Internet llegó a fines de la década de 1960 con la creación de ARPANET, o la Red de Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada. Originalmente financiado por el Departamento de Defensa de EE. UU., ARPANET usaba conmutación de paquetes para permitir que varias computadoras se comunicaran en una sola red.
A los informáticos Vinton Cerf y Bob Kahn se les atribuye la invención de los protocolos de comunicación de Internet que usamos hoy y el sistema conocido como Internet. El 1 de enero de 1983 se considera el cumpleaños oficial de Internet. Antes de esto, las diversas redes de computadoras no tenían una forma estándar de comunicarse entre sí. Se estableció un nuevo protocolo de comunicaciones llamado Transfer Control Protocol / Internetwork Protoco Por ultimo, cabe aclarar que los términos "World Wide Web" e "Internet" a menudo se confunden. Internet es la infraestructura de red que conecta los dispositivos, mientras que la World Wide Web es una forma de acceder a la información a través de Internet.
RECONOCIMIENTO
Patricia de la Garza
En Empodérate Tú Puedes reconocemos la importancia que tenemos día a día, en todos los ámbitos de la vida, pero hoy reconocemos la labor de una persona en especial: Patricia de la Garza, que nos ayuda en la sustentabilidad y en la protección del medio ambiente. Por ello, queremos agradecer su labor de destacar su valor dentro de nuestro grupo. Gracias infinitas. Se te aprecia mucho. Tú también CAMBIA tu consumo a lo sostenible, genera cambios positivos en la naturaleza y comunidades. Con mucho cariño, Adriana Rodríguez Fundadora de ETP
RECONOCIMIENTO
Viviana Barnwell
En la vida no solo superamos obstáculos, también vivimos situaciones en las que sentimos mucha felicidad y las experiencias que Viviana Barnwell comparte día con día nos ayudan a ser agradecidos no solo con la vida, sino con nuestra familia y amigos. Gracias Viviana, por ayudarnos sonreír y ayudarnos a vivir mejor. Se te aprecia mucho en ETP. Tú también puedes poner la diversidad e inclusión como un aspecto importante en todos los aspectos de tu vida. La empatía es un gran valor que todos podemos aprender a practicar. Con mucho cariño, Adriana Rodríguez Fundadora de ETP
ยกAnuncia tu negocio con nosotros!
ยกAnuncia tu negocio con nosotros!
inspiration.natural@yahoo.com https://www.facebook.com/a989898/?
+34627553082
https://www.facebook.com/ CasaTurquesaTelchac/?
+529991360091
https://www.facebook.com/Aventuramaviajes-215276858875370/
ŠEmpoderate Digital 2021 derechos reservados https://www.facebook.com/groups/361177937635502