REVISTA EMPODERATE EDICION OTONO

Page 1

EL CAMBIO CUANDO CAMBIO

EMPLEO 2020 VER HACIA ADELANTE

LA CONFERENCIA EN TU INTERIOR

EMPODERATE Y EMPRENDE


EMPRENDIMIENTO GLOBAL Horacio Saavedra La colección de oro de Vuelo de mujer

Editorial Portada Emprendimiento Global Adriana Rodriguez Datos curiosos Tradiciones Alba L Bejarano Salud Natural Alba Bejarano

Patricia Merizalde Vuelo de mujer Liana Botero La Vocación Maria del Carmen Castillo Ortega Mujeres de luz Diego Salazar El cambio cuando cambio José Gil Méndez Simplificar tu mente te empodera Daniel Moncada Lopera La conferencia en tu interior José Vicente Selva Eres una maravilla de la naturaleza Dilia Paula Gómez ¿Empresa y derechos humanos ? Yas Aguilar Mi emprendimiento on line en Holanda Paloma Moset Moscardó Creatividad en la red Carlos E de Saro El ser humano esencia Psicologia Milldred Medina Otoño es depuración Psicotranspersonal Yas Aguilar Miedo funcional en tiempos de Corona Guillermo Mazzo Empodérate y emprende Yanina Rozestraten Valdivia La fotografía como emprendimiento


Destinos Carlos A Peñaranda B Turismo, bienestar para todos

Revista EMPODÉRATE Tú Puedes

Dinero Adriana Rodriguez Cuanto dinero hace falta para emprender un negocio

Directora ALBA BEJARANO

Giuseppe Marconi Ser un inmigrante emprendedor

Fundadora ADRIANA RODRIGUEZ

Maria del Carmen Téllez El poder de reconstruirme

Coordinación Adriana Rodriguez Idioma: Español Edición y Diseño: Alba L Bejarano Paula M Zaragoza Chief Communication Officer

Libros Paula M Zaragoza La respuesta está en los libros Margarita Chico Pérez Empleo 2020, ver hacia adelante Yolanda González García Celebración del Sanhaim Salud Natural Liana Botero Prevención inteligente para el siglo XXI Adriana Rodriguez Presentación del libro “Una extraña energía” Agradecimientos

Mildred Medina Asistencia ejecutiva de Producción y Desarrollo Revista digital Novena edición Emprendimiento Global

©Empoderate Digital 2020 derechos reservados

Publicidad


Editorial

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a nuestra Directora de la Revista Empodérate, Alba Luz Bejarano-Lozano por su generosidad al brindarnos su apoyo mes a mes, su experiencia en el área de diseño, por sus importantes sugerencias para seguir creciendo y apoyando a todos nuestros autores y colaboradores durante el proceso y la elaboración de la revista mes con mes. Por su tiempo y predisposición para trabajar en un marco de confianza, libertad y por los ánimos brindados a todo momento. Y para agradecer que Empodérate Tú Puedes se ha vuelto su segundo hogar queremos dedicarle la portada de este número. Alba Luz es Colombiana por nacimiento y Holandesa por amor. Es una gran empresaria que junto a su pareja han creado varios Emprendimientos en Holanda, además de ser escritora diplomada en Naturopatia, Nutrición y coach de salud. Sus conocimientos, su energía y entrega han sido instrumentales para llegar hasta aquí. Felicidades, por tanto, con mucho cariño y en el nombre de todos los miembros y colaboradores de nuestro equipo te decimos ¡Gracias! Un abrazo fuerte, Adriana Rodríguez Fundadora de ETP


Creo firmemente en cómo asumir la responsabilidad de mi experiencia me conduce a una vida más segura y más placentera. Una vida más abundante. Este "cómo" es un juicio de "valor" y finalmente una "decisión" y se convierte en juicio de "elección" siempre. ABR Desde mi experiencia he aprendido que cómo me siento es el resultado de mi percepción y mis juicios. Mi percepción es mí contacto con mi mundo exterior y YO DECIDO dónde me enfoco y cómo elijo sentirme. Creo firmemente en "cómo" es asumir la responsabilidad para tener una experiencia más favorable que me conduce a una vida más fácil y cómoda. Una vida más feliz. Yo soy el resultado de mis acciones y cómo elijo reaccionar. Esta edición de Otoño de Empodérate Tú Puedes está llena de Emprendedores de diferentes partes del mundo que te ayudarán con sus experiencias a qué tú también decidas "cómo" quieres asumir tu responsabilidad frente a tu vida y a tu futuro. Con mucho cariño y respeto te digo que sí yo puedo tomar el control, tú también puedes: Enfócate y toma Acción. Adriana Rodríguez Fundadora de ETP



Cuando regresé a México de Canadá, el de por sí vasto catálogo femenino de Ediciones El nido del fénix se consolidó y enriqueció y se priorizó la publicación de obras escritas por mujeres con respecto de la difusión de literatura masculina. Asimismo, producto de esta postura, se publicó la antología El grito de las musas (compilación de Pablo García García) que fuera presentada en el Tercer Encuentro de Mujeres Creadoras en la ciudad de Papantla, Veracruz, en 2017 en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Por otra parte y dentro de esta dinámica pragmática y simbólica, Ediciones El nido del fénix promovió la publicación de autoras de diferentes nacionalidades que, a través de sellos o medios convencionales, no habrían sido editadas debido a los cánones, el stablishment y el status quo vigentes no sólo en México sino en Latinoamérica. Finalmente, en este primer proceso sobre el que la Primera Antología del Movimiento Internacional "Vuelo de Mujer" es la culminación, otra cumbre de la divulgación del trabajo literario femenino fue el lanzamiento de la Primera Antología de Escritoras Mexicanas (compilación de Cristina Liceaga) que se lanzara hace dos años en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y que significara un logro en lo referente a la difusión de la escritura femenina de creadoras mexicanas.


El Proyecto Internacional de Poesía, VUELO DE MUJER, nace desde la convicción de los relevantes cambios sociales y culturales que las sociedades ameritan, es autoría de la maestra, poeta

Objetivo General: El arte no puede existir solo por el arte-. Se precisa una nueva actitud, y compromiso en los poetas, músicos, pintores, actores dentro del ámbito cultural y artístico. Es URGENTE ofrecer frente a la violencia una verdadera reacción dentro del pensamiento de los pueblos sometidos a crueles costumbres patriarcales.

Poeta, Directora Artes Escénicas Productora Directora de Radio y Tv.


Muchas personas han intentado unirse al proyecto en Esmeraldas, Ecuador, pero vencidos por la falta de convicción, han abandonado el proyecto. Es alentador que ciudades dentro de mi patria como Riobamba, La Sultana de los Andes, con su poeta, Carmen Rojas, a la cabeza, Buena Fe, en la provincia de Los Ríos, muy bien representada y dirigida por la poeta, Flor María Loor Ganchozo, la hermosa ciudad de San Vicente en la provincia de Manabí, bajo la coordinación de la poeta Angélica María Andrade y países como Colombia, con su coordinadora, la poeta Gloria Inés Sánchez Duque, España, con sede en Madrid y la brillante organización de la poeta, Silvia Cuevas Morales, Francia con sede en París y la excelente coordinación de la poeta Cristina Labat, y México con sede principal en ciudad Mexico y con la organización del poeta y editor Horacio Saavedra, han reunido cada cual en su debida oportunidad a un sin número de valiosas escritoras, poetas, periodistas, ponentes, pintoras, cantautoras de varias partes del mundo como Bélgica, Estados Unidos, Francia, Chile, Argentina, Perú, Uruguay, España, México, Colombia, Ecuador y Nicaragua, quienes con la fuerza de su palabra, han hecho realidad el propósito de proyecto de hacer de la poesía, un frente de resistencia contra la violencia de género.

cofradiasdepatricia@hotmail.es

Objetivos Específicos 1.- Seleccionar la comunidad con la que se trabajará dentro de los términos de la motivación constante para transformar las costumbres relacionadas con la violencia como modo normal de vivir en familia y sociedad. 2. Conformar grupos de trabajo social y artístico en las diferentes comunidades que se sumen al Proyecto Internacional VUELO DE MUJER, dentro y fuera del país. 3.- Dentro de las comunidades, capacitar para líderes a las mujeres destacadas para infl uir en sus pueblos a una nueva sociedad sin violencia. 4.- Conformar con las niñas y las jóvenes de la comunidad elegida, un grupo que lass represente en el mundo del arte, a través de la Danza, el Teatro y la Poesía. 5.- Organizar y coordinar en diferentes ciudades y países afi liados al proyecto VUELO DE MUJER, diversos encuentros donde se reprisen con más fuerza los recitales con alto contenido de carácter feminista y claros objetivos igualitarios para encausar una sociedad más equitativa. 6.- Como fundadora y Directora General del movimiento internacional VUELO DE MUJER, aportar con la presencia, experiencia y formación de grupos de arte con niños y jóvenes en estado de riesgo y vulnerables al maltrato.


Hola soy Liana Botero coach empresarial y de salud , dedicada a mi propósito de vida por medio de el emprendimiento y la salud. Apasionada de el deporte y la nutrición. A través de mi experiencia y conocimiento me dedico a ayudar a muchas personas alrededor de el mundo a hacer una transformación personal y empresarial. El éxito para mi es la combinación correcta, entre el tiempo, las finanzas y la salud, si transmitimos conocimiento y damos las herramientas correctas para hacer los cambios necesarios podemos dejar una huella en un mundo que necesita lideres con coraje que pongan su granito de arena y así dejar un legado para las próximas generaciones, un mejor mundo.


Me considero un agente de cambio; tengo mi empresa en la cual he podido juntar mis pasiones y todas tienen que ver con mi vocación. Mi pasión está en la Salud y la educación en esta nueva era tecnológica; siendo la ultima la profesión que me movió a emprender y transformar mi vida laboral al punto en el que estoy ahora. El educarme continuamente y el ayudar a otros a encontrar su vocación es lo que me mantiene motivada a seguir creciendo y tener la responsabilidad de dejar una huella en este mundo. Para mi ha sido fundamental centrar mi negocio en este sector porque me apasiona y sé lo difícil que es mantener la motivación alta en una profesión vocacional cuando no se tienen los conocimientos y la experiencia suficiente para manejar un negocio, captar socios buenos y pasar a otro nivel. La vocación es importante, pero también lo es formarse continuamente para no terminar quemados, por eso sé que es importante encontrar una vocación que te mueva a seguir mejorando y creciendo, pero a la vez establecer unas buenas bases del negocio para que funcione, incluso sin que estes presente físicamente. Cuando te mueve la pasión, las ganas de ayudar y el querer que otros transformen su vida y su negocio, cualquier esfuerzo compensa y los resultados acabarán llegando. La gente nota cuando lo que haces te apasiona y lo agradece.


Maestra en Educaciรณn. Escritora de literatura infantil y libros de texto para preescolar.


Mujeres de luz es un proyecto que surge de una experiencia personal. Tengo 23 cirugías y tres enfermedades degenerativas: glaucoma, artritis, fibromialgia. A veces, cuando uno habla de sus enfermedades, las personas te evaden o te repudian. No me había decidido a escribir nada sobre mis males. Mas, un día, una locutora de radio me humilló por mis padecimientos al punto de cancelar la entrevista. Fue entonces cuando decidí convocar a mujeres de mi familia o amigas que tenían enfermedades, graves, autoinmunes, degenerativas, letales con el fin de participar en una antología donde volcarían sus testimonios. Al inicio, acudieron a mi llamado 21 mujeres, pero después, “se fueron quedando en el camino”. Unas se habían dado cuenta que no estaban preparadas para expresar lo que sentían, otras no tenían tiempo de sentarse a escribir. Hubo dos mujeres que prácticamente “estaban peleadas con la vida” y no tenían cabida en el proyecto. Se trataba que nuestro testimonio fluyera desde el amor, el amor a nosotras mismas, nuestro cuerpo, nuestra familia, el amor a Dios.

mo o S ¡

s M

r! uje

"! l de

Encontré en mi camino 12 mujeres que sufrían enfermedades similares a las mías y, otras que tenían padecimientos muy graves, incluso letales. Nos llevó dos años concretar el libro, ya que todas recaíamos de nuestros males y no terminábamos de escribir nuestros testimonios. El grupo Mujeres de luz se ha convertido en una familia. Compartimos nuestra manera de sobrellevar la enfermedad, nuestra resiliencia, nuestra fe, nuestra esperanza, nuestro amor a Dios. El libro Mujeres de luz se ha constituido en una catarsis para todas las que participamos en él. Somos mujeres que irradiamos luz, a pesar de las adversidades.



La vida es cambio, pensemos tan solo en nuestro cuerpo/físico, en el cambio biológico que se da a partir del momento en el que nacemos, en la medida que pasa el tiempo se ha ido transformando, el ciclo de la vida trae consigo cambios. Se trata de elegir, de decidir en el ámbito personal, porque el cambio es cuando cambio, porque cuando no cambio, no cambio. Y esto va más allá de un juego de palabras. Lo que hay que considerar frente al cambio es que este depende de nosotros, de la posibilidad de ser capaces de cambiar nuestras creencias, ideas, comportamientos. Dice el doctor Joe Dispenza en su libro Deja de Ser Tú que “para cambiar de verdad, es fundamental <<desmemorizar>> una emoción que se ha convertido en parte de tu personalidad y hacer que el cuerpo se acostumbre a una nueva mente”. En las cosas que creemos nos hacen pensar, en las cosas que pensamos nos hacen sentir y lo que nos hace sentir nos lleva a actuar. Así que incluso si hablamos de “cambio organizacional” debemos volver al cambio individual, se trata de ir a la esencia, de revisar esas creencias que nos limitan para tomar la decisión de cambiar y transformar la creencia que limita en una creencia posibilitadora. Dice Gloria Ramírez Giraldo que somos nosotros mismos con nuestras creencias basadas en el miedo, la carencia, la culpa y el dolor quienes ponemos límites a nuestras capacidades. Así que se trata de reconfigurar y elegir de forma inteligente la opción por el cambio que trae nuevas posibilidades. Necesitamos revisar esas creencias, para que esa competencia de adaptabilidad que hoy declaran en muchas organizaciones como fundamental se traduzca en un comportamiento observable.



Seguramente cada uno de nosotros alberga en su mente un concepto de lo que representa "emporaderarse" y como se logra, todos los significados serian validos. Voy a compartir lo que me viene para compartir con ustedes. De la palabra "empoderamiento" me viene "conseguir PODER", y ese poder que buscamos, para tomar las riendas de nuestra vida o para salir de una determinada situación de estancamiento o cualquier otro tipo de decisión que nos haga obtener un determinado resultado, del cual sentir ese anhelo de libertad. ¿de dónde creo que surge ese PODER? Todo dependerá de tu forma de VER (interpretar la vida), si es desde tu identificación con tu mente programada (EGO) o desde tu MENTE de comprensión (SER). En identificación con la primera, o sea con mi mente pensante, esta buscará ese poder particular para competir, para compararse, para ser mejor que los demás; y esa mente creerá que es gracias a su esfuerzo o lucha por la cual conseguirá ser alguien reconocido. Este tipo de mentalidad puede hacerte vivir un poder ilusorio y temporal que está condenado al fracaso y al sufrimiento. Cuando habitamos la presencia de nuestro SER, desde nuestro sentir de UNIDAD, nuestro corazón, experimentamos el verdadero PODER de quien somos. Desde esta mirada del SER, se deshace el sufrimiento, los miedos, la culpa y todas las falsas ilusiones temporales que me daban una supuesta seguridad a mi vida, para situarme en la real CONFIANZA de ir con la vida. Esa en mi verdadera LIBERTAD, que tenemos cada uno de nosotros dentro y está disponible a cada instante para que podemos elegir nuestro auténtico PODER. Los invito a explorar el PERDON NO DUAL


CEO Hablango | Agile Coach | Speaker


De

niño, uno de mis peores miedos siempre fue

comunicarme con otros y hablar en público. Al estar en la universidad decidí tomar un curso de oratoria para ver si lograba superar dicho miedo, pero al parecer nada mejoraba. Con el paso del tiempo descubrí que tomar un curso de oratoria es importante para dominar los actos lingüísticos, pero hay algo más que nos impide expresarnos en público como quisiéramos. En cada ser humano antes de tener la oportunidad de hablar, ocurre algo que llamo la conferencia interior. Un discurso en el que tú eres el público y a la vez el/la conferencista. Este se da en tu mente antes de cualquier situación que te reta en la vida. Estás ahí en el auditorio de tu mente, montado(a) en la tarima y el tema del que vas a hablar titula: ¿Qué pienso de mí? Una conferencia que tendrá como resultado hacerte sentir cosas agradables o desagradables, dependiendo de las ideas y argumentos que expreses tu motivación o el miedo estará por los cielos. Comienzas a hablar, te escuchas tu mismo(a) y en cuanto a estructura eres un(a) experto(a) en oratoria: Te cuentas una historia del pasado, abres la idea, argumentas, te das razones y cierras claramente lo que debes hacer con toda esta información. En mi vida, descubrí que esa conferencia siempre hacia que sintiera miedo, porque lo que pensaba de mí, era algo horrible, poco inspirador e intimidante. Solo el día que transformé mi conferencia interior, se transformó mi forma de afrontar mis conferencias en la vida. Solo cuando mi discurso cambio, fue que pude aplicar las técnicas de oratoria aprendidas. Para cerrar hoy quiero preguntarte:

¿Cómo está tu conferencia interior? Transforma tu discurso hoy.

www.danielmoncada.co



Nunca asumas que llevas el tipo de vida que te ha tocado vivir. Dentro de ti tienes el suficiente potencial para convertirte en la persona que desees convertirte. Has nacido para conseguir, desde tu propia autenticidad aquello que te gustaría ser, hacer y tener, tanto a nivel personal como profesional. Dentro de cada uno de nosotros duermen muchos sueños, metas, objetivos o como desees llamarlo, a la espera de ser liberados. De la misma manera que existen muchos robles durmiendo dentro de las bellotas. Y en muchas ocasiones, lo único que se nos separa de poder despertarlos, y posteriormente alcanzarlos, es nuestra película mental. Nuestra vida, en gran medida, es el reflejo de nuestras creencias. Y a su vez, éstas se han forjado con nuestros pensamientos reiterados, convertidos en verdad, aunque, sean falsos. Observo diariamente cómo la inmensa mayoría de las personas con las que trabajo, sólo hablan. Sin seleccionar sus palabras. Sin ser realmente conscientes que con sus palabras, generan realidad. Si tu intención es conquistar tus sueños, objetivos, metas o como desees nombrarlo, un buen punto de arranque podría ser que mejoraras tu diálogo interior y exterior. Recuerda que la persona más influenciable con la que hablarás hoy, eres tú misma. Por ello, si lo deseas puedes utilizar la siguiente herramienta: cuando vayas a decir algo, pregúntate ¿lo que voy a decir resta (negativo), suma (positivo) o multiplica (muy positivo)? Si resta, no lo digas. Acostúmbrate a hablar habitualmente, multiplicando. ¡No te sientas pequeña, pues, no lo eres! ¡Los sepas o no, eres más grande de lo que imaginas!


P lantear

el vínculo entre empresa y derechos humanos podría resultar improcedente hace algunos años; no obstante, con el cambio de los sistemas de gobierno, los modelos de Estado, y el proceso de globalización en el que se ha visto inmerso el mundo, este vínculo es cada vez más relevante a la hora de pensar en la operación empresarial o en hacer negocios, independientemente del sector o tamaño en el que éstos se desarrollen. Las razones de este cambio han sido múltiples, entre ellas se cuentan: consumidores más y mejor informados y por tanto más exigentes, movimientos internacionales atentos a las operaciones empresariales, y, empresas más conscientes que su propósito no se reduce a la generación de ganancias sino que también son determinantes en la generación de desarrollo y bienestar. En consecuencia, cada vez más empresas se suman a aquellas que identifican y desarrollan planes de acción que posibiliten una labor respetuosa de derechos respecto de sus grupos de interés, incluso más allá del marco tradicional de la responsabilidad social empresarial. Entre estas iniciativas es indispensable destacar el marco de los Principios Rectores en Empresa y Derechos Humanos, adoptados en el 2011 por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, y que se basan en tres principios fundacionales: Proteger, Respetar y Remediar. Los Principios son entonces un conjunto de directrices acordadas y adoptadas por la comunidad internacional y aunque no son vinculantes, sí lo son aquellas normas internacionales sobre las que se erigen, que luego se materializan en las normas nacionales Cabe decir que los Principios Rectores no están parametrizados; es decir, no se aplican de la misma forma en todos lo casos, sino que atienden la diversidad que representan tanto las empresas como los Estados. En sí, son una línea de base y una oportunidad para consolidar la sostenibilidad social.


Soy originaria de Guatemala, viví en España por 7 años donde conseguí empezar a desarrollarme como Coach y hace tres años me mudé a Holanda (por amor) y en realidad mis emociones me movieron así que no pensé mucho en mi carrera. Ya estando en Holanda me di cuenta de que para trabajar como psicóloga necesitaba además de homologar mis titulaciones, tengo que hablar perfecto holandés para pasar una serie de exámenes en el idioma, lo cual me llevaría varios años. Mi pasión es la psicología, mi misión acompañar a mujeres en su desarrollo personal, por lo que quería seguir ejerciendo mi profesión si pausa, así que decidí entrar en el mundo del emprendimiento online para continuar mi desarrollo profesional y personal. Si quieres emprender online tendrás que aprender cómo es ese mundo, formarte en el tema, desarrollar una serie de habilidades, aprender y aprender para estar al día pues es un mundo muy dinámico. He aprendido habilidades técnicas que no tiene nada que ver con la psicología, como hacer una página Web (he diseñado la mía www.yasaguilar.com ), manejo de redes sociales, aplicaciones para editar videos y hacer post…la lista es larga. En este momento me encuentro desarrollando un curso online para el cual he aprendido mucho mas no solo en habilidades técnicas también a nivel personal como a desarrollar paciencia, no digo que sea fácil, pero si muy satisfactorio. Te aseguro que si lo que te mueve es la pasión por lo que haces o por tu carrera tienes una 75% de probabilidades de triunfar, con pasión todo se puede aprender, desarrollar…y es un verdadero placer tu trabajo porque te llena de satisfacción.



Hoy en día, las redes sociales forman parte de todos nosotros. Gracias a la tecnología actual y a los recursos que, telemáticamente, se han puesto a nuestro alcance, hemos conseguido avanzar y empoderarnos en todas las áreas de nuestra vida. Los principales objetivos de las redes sociales tienen su valor en la inclusión y en el progreso. Podemos comunicarnos con muchas personas, y países, al mismo tiempo, desde nuestra casa. Este avance ha incrementado el desarrollo de la cultura y la diversidad social. Para el emprendimiento cultural, ha sido una puesta en marcha que conduce a la fuente de la intelectualidad. De cara a los negocios y a las empresas, pequeñas, medianas y multinacionales, las redes sociales son el motor de la expansión económica Los tiempos han cambiado, ya no podemos quedarnos estancados, y trabajar, únicamente, para subsistir. Las ventajas de llevar nuestros negocios hasta la red, es que, entre todos, aportamos conocimiento, opiniones, formación, ensayo, experiencias. Conocemos a personas que nunca habían imaginado poner en marcha sus negocios por red, y se han sorprendido, gratamente, de las muchas ventajas que han obtenido. Ejemplos de jóvenes que realizan sus proyectos en equipo, para sus empresas, con estrategias productivas, que les guían a un crecimiento rápido y eficaz empresarial.

Ha llegado el momento de empezar, conectar con tu creatividad, que es el propulsor innato que todos tenemos, es la asignatura pendiente en el desarrollo individual de cada uno de nosotros, que nos empuja, a desarrollar el talento y la imaginación. La creatividad es la fuente de nuestra empresa, es nuestra marca personal. Conéctate a las redes sociales, muestra quién eres, date a conocer, pon tus proyectos en marcha. Te vas a sorprender de lo mucho que vas a conseguir. No vas a perder nada con probarlo ¿Te apuntas? Yo te sigo.


Maestro De Saro- Escritor Y Conferencista Mexicano


Hoy en día en el mundo en el que vivimos, no nos damos cuenta de lo que valemos los seres humanos, lo que sí sabemos es que los jóvenes de hoy se quieren comer la vida de un bocado y faltan al respeto es aquí donde viene la reflexión: Todos los seres humanos no conformamos no sólo por nuestras partes de nuestro cuerpo si no por sentimientos que son la semilla del Ser. Tenemos sentimientos positivos y negativos. Un ejemplo sentimiento positivo es el entusiasmo y uno negativo, el odio. Nuestra segunda fórmula son los valores que forman parte de nuestra esencia y, que nos hacen más ricos, el valor del respeto, honestidad y la congruencia entre otros miles de valores de los que se compone nuestra esencia. Pero lo que florece en nosotros los seres humanos son las emociones que vibran a flor de piel, donde nos manifestamos en nuestra total expresión, en lo felices que podemos llegar hacer al cumplir y hacer nuestros sueños y objetivos. Estos que se componen de nuestra autoestima y que nos hacen volar más allá de los límites. Que nos hace estancarnos en una zona de confort de la que cuesta trabajo salir. Existe una palabra que puede ayudarnos a cambiar: AMBICIÓN… AMBICIONAR al más allá de todos y algunas veces de aquellos que nos pueden tener envidia… oh sí, envidia, uno de los sentimientos negativos que nos hace decir: ¿por qué el sí y yo no? o decir: Amigo, ¡qué envidia y de la buena, te felicito por ello, bien por ti! Es momento de tomar las riendas y ambicionar hacer realidad todo lo que queremos y llevar a cabo nuestra esencia y aportar a nuestra sociedad. Hacer la diferencia para construir un mundo y una vida mejor. Hacernos acreedores a que nos miren con una sonrisa, con respeto, con amor y con humildad. Tengamos alguna discapacidad, condición o seamos normales, TODOS VALEMOS LO MISMO, TODOS MERECEMOS TODO.



Los seres humanos vivimos el día a día de diferentes maneras, algunos enfocados en el trabajo y en las cosas de la casa, otros viviendo cada día al máximo, otros sin ser conscientes y sumergidos en la rutina; en fin, cada uno es un mundo. Pero, hay algo que siempre está presente y es muy importante para todos: nuestro entorno, siempre está allí mostrándonos, compartiéndonos cosas nuevas y nos enseña que la vida es de cambios, por ejemplo, con las estaciones. Las estaciones, cada una en su particularidad tienen una razón de ser y un para qué, tanto para la naturaleza, como para nosotros mismos. Hablemos de la estación que nos acompaña en este momento, el otoño, para eso cito una frase de Elena Villalba, subdirectora de la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal: “el otoño es representativo del desapego y la depuración, ya que la caída de hojas puede simbolizar la necesidad de “soltar” viejas actitudes, comportamientos, ideas y personas que ya no nos hacen felices o nos lastran, desintoxicando así nuestra vida.

Dicho lo anterior, podemos decir que el otoño es aquella estación que nos recuerda que a veces es necesario soltar aquello que ya no hace juego con nuestra vida, limpiarnos de las cosas que pueden hacernos daño y sentirnos libres para encontrarnos con nosotros mismos. También, como les sucede a los árboles que en esta estación se caen sus hojas por falta de luz solar; la cual, es uno de sus nutrientes, puede enseñarnos que cuando tocamos fondo porque algo falta en nuestra vida, nos podemos dar el permiso de caer y levantarnos, de buscar en nuestro interior las reservas de ese nutriente que nos falta y seguir adelante, podemos mostrar al mundo la belleza en diferentes formas, ¿Haz visto los árboles en otoño? Aunque su color de hojas es diferente, es el mismo árbol en todo su esplendor.


El miedo es una emoción que juega un papel fundamental en nuestras vidas, la supervivencia. Sin esta emoción la más posible es que moriríamos. Por lo tanto, es una emoción necesaria de experimentar. El problema con el miedo, es vivirlo de forma disfuncional, cuando creamos imágenes mentales que distorsionan la realidad. El Corona Virus es una realidad no hay duda, ha llegado a causar miedo disfuncional en muchas personas por distorsionar dicha realidad, llegando a provocar estados de pánico, depresión, ansiedad…


El miedo funcional te permite vivir la realidad para encontrar soluciones adaptativas. Es normal sentir miedo al contagio ya que es una realidad, puede pasar. Desde el miedo funcional buscas soluciones para evitar ese contagio como:

-Seguir las indicaciones sanitarias: uso de mascarilla, distanciamiento social, lavarte las manos, desinfectar el carrito del supermercado, estornudar o toser en la parte interior del codo, no reuniones, aléjate de aglomeraciones. -Actúa de forma responsable para cuidar de ti y tu familia. -Evita alimentar el miedo con noticias amarillista que causan ansiedad o angustia. -Buscar actualizaciones de información en momentos específicos durante el día una o dos veces máximo. -Piensa que es una situación temporal que podrás ver a tu familia cuando esto pase que no es para siempre. -Pensar que, la mayoría de los casos son leves. -Siente seguro si estas siguiendo todos los parámetros sanitarios. Recuerda que tú estas a cargo y eres responsable de tus pensamientos y tus acciones aleja de tu mente pensamientos fatalistas estos te llevan a vivir en miedos disfuncionales, en cambio ten pensamientos realistas así podrás adaptarte de mejor manera a esta crisis y cualquier otra.



“nunca te detengas.” Vivimos ante un escenario global, multicultural, intergeneracional, donde interactúan distintos sectores sociales y económicos, donde debe prevalecer la empatía con el prójimo y, la resiliencia, que es la capacidad que tiene una persona para superar una circunstancia traumática, como por ejemplo, la pandemia Covid19, la muerte de un ser querido, un accidente, etc. Para poder empoderarnos con valentía y fuerza para luchar por aquello que deseamos emprender. Debemos tener clara la respuesta a 10 preguntas claves para no decaer en aquello que deseamos enfocarnos. Responde a las siguientes preguntas sobre tu proyecto emprendedor y tendrás claro el camino a seguir: 1- ¿Qué hacer? 2- ¿Cómo hacer?, 3- ¿Dónde hacer?, 4- ¿Con quién hacer?, 5- ¿Cuánto hacer?, 6- ¿Con qué hacer?, 7- ¿Para qué hacer?, 8- ¿Para quién hacer? , 9¿Cuándo hacer? Y la última, va enfocada a la financiación de tu proyecto emprendedor. 10¿cuánto dinero necesito? Presupuesto para emprender mi negocio. Podemos ver las facilidades que tenemos en el Siglo XXI, en comparación con el Siglo XX, donde los emprendedores debían invertir en alquiler de un local, productos, publicidad, compra de equipos, comunicación, personal, etc. Ahora con el acceso a las nuevas tecnologías, nos ahorramos mucho esfuerzo y dinero en inversión material, y podemos dedicarlo a la formación profesional. El inversor de antaño, debía generar ingresos para pagar facturas. Ahora tus ingresos te dan otras opciones, simplemente debes ordenar un conjunto de actividades en el espacio y tiempo para tener éxito con tu emprendimiento. Debes tener claro que dispones de mayor facilidad en los tiempos actuales para hacer visible tu negocio a escala internacional, rompe moldes, arriésgate, sal de tu zona de confort y ten mejor calidad de vida. Para todo esto, necesitas tener constancia, ser paciente, prepararte con motivación, trabajar cada día. Y, sobre todo, nunca te detengas.



Fotografía significa dibujar con la luz, a mí me encanta dibujar por eso me interesé mucho por este mundo. El control de la luz y del instante hacen de este arte algo extraordinario, para quien lo siente, para quien lo vive. Y no sólo se trata de conocer la parte técnica, sino hacerte de los equipos. Poco a poco te das cuenta que tienes un hermoso equipo profesional, y vaya que te ha costado, pero los beneficios son muchos no sólo en la calidad de la fotografía, sino en que tú puedes manejarlos eficazmente, así estarás listo para no perderte del gran instante. Hay tantos estilos de fotografías como fotógrafos, así que siempre encontrarás tu público, nunca olvides de ser tú mismo, de utilizar tu propio criterio, gusto, manera, y dar parte de ti mismo en la entrega de hacer lo mejor para tus clientes. Si desarrollas tu carrera con pasión, con ganas, con paciencia, con cariño entonces estarás haciendo algo que te gusta y la vida se torna aún más fascinante, y encima que te paguen por ello ¿Qué más se puede pedir? Es un triunfo en la vida. Al comienzo cuesta un poco empezar, pero si es lo tuyo poco a poco se irán abriendo puertas y la mejor satisfacción es que tus propios clientes te recomienden y que tu cartera de clientes crezca. Puedo ejercer en cualquier parte del mundo, no tengo jefes, me desenvuelvo libre a mis tiempos. Mi tarea es guardar en imágenes aquel instante importante para mi cliente, un momento extraordinario en su vida, ya sea una boda, una dulce espera, el nacimiento de un bebé, su primer añito, y otros grandes momentos, congelar un instante en una imagen que se guardará para siempre. Si te gusta formar parte de la historia de las personas, la fotografía es una carrera fascinante y hay múltiples especialidades, lo importante es hacerlo con satisfacción y en los resultados se ven reflejados.

info@rozeartdigital.nl www.rozeartdigital.nl


Destinos

Carlos A. Peñaranda B. CEO Aventurama viajes Colombia

E

s un fenómeno global que consiste en el viaje a

otra ciudad o país para recibir algún tipo de tratamiento o de bienestar para mejorar la calidad de vida como los son los tratamientos antiestrés, estéticos y alternativos.

El Turismo de Bienestar se enfoca en tres líneas con tratamientos alternativos y terapéuticos como la talasoterapia, el termalismo y el desarrollo de spa o centros de bienestar, que brindan múltiples beneficios para el cuerpo humano. La Talasoterapia es un método terapéutico que se basa en la utilización del medio marino (agua de mar, algas, barro y otras sustancias extraídas del mar) y del clima marino como agente terapéutico. Ahora el nuevo ritual del viaje incluye tratamientos, y otras experiencias fitness y de wellness, apenas se arriba a un destino o camino en los aeropuertos para combatir el jetlag o potenciar la productividad.


COLOMBIA UN DESTINO DE BIENESTAR Los paisajes colombianos son ideales para desconectarse de la rutina diaria. Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo lo que permite desarrollar actividades de relajación, descanso, conexión con la tierra, introspección, meditación y baños en paisajes naturales hechos con cascadas y pueblos que mantienen sus tradiciones. Un ejemplo de esto es Termales del Ruíz en el Paisaje Cultural Cafetero, en donde se hace una terapia con estas aguas medicinales y al mismo tiempo se puede disfrutar de una gran variedad de especies de colibríes. Otros destinos como Providencia y Santa Catalina son espacios de total relajación, descanso y desconexión, donde ni siquiera la tecnología interfiere en la reconexión del cuerpo y alma. Otro caso es el Ecohotel La Sirena ubicado en Palomino, la Guajira y reconocido por su modelo de desarrollo sostenible con servicios de alimentación consciente, manejo eficiente del agua con sistemas de baños secos ecológicos que a su vez producen abono o material orgánico para sus cultivos. Además ofrecen experiencias con beneficios físicos, mentales y espirituales a través de su escuela de yoga, y su centro de bienestar terapéutico y holístico.

https://www.facebook.com/Aventuramaviajes-215276858875370/

Destinos


Dinero


Casi imposible acertar en la cantidad de dinero que precisa un negocio en sus primeros doce meses de vida. Los empresarios casi nunca aciertan en sus previsiones. De cualquier manera, es una labor importante que se debe de hacer y planificar. Agenda las suficientes horas en tu agenda para lograrlo. Planificar es una tarea crítica en cada nuevo emprendimiento para poder acercarte al máximo en tus previsiones de gastos para abrir un negocio. Define cuánto dinero y recursos necesitas en tu primera inversión y de dónde saldrá el dinero: ahorro personal, préstamo bancario, familiar o fondos de inversión, tarjetas de crédito. También te recomiendo establecer un límite de gasto y siempre asumir como mínimo un 25% extra para contingencias. Recuerda que "no es lo mismo" montar una empresa de servicios en el internet en la que solamente utilices tu móvil y tu experiencia, a una empresa que requiera de una infraestructura y maquinaria concretas, materias primas, equipo de trabajo, y capital humano. Planifica tiempo para elaborar un plan de negocio que sea robusto para obtener: financiación o socios que quieran invertir en tu idea. No se te olvide que tú plan de marketing y el equipo también son parte fundamental de tu plan de negocios. Claves importantes: crecimiento de ventas, ROI y cómo asumir riesgos.

1. Cuál es mi presupuesto máximo 2. Cómo voy a ganar dinero 3. Cómo voy a cobrar 4. Cuándo voy a tener utilidad 5. Cuál es mi punto de equilibrio.

Algunas ideas para emprender desde casa con muy poca inversión: Los MLM tienen un gran futuro -Comidas- Repostería-Repartidor de productos. Clases particulares- Diseño de páginas web y blogs-Entrenador personal o secretaria virtual. Vender Arte: fotos para blogs, logotipos Elaboración de tarjetas de felicitación. Huerto ecológico en casa y renta de habitaciones por Airbnb.



Cuando decidimos empezar algo nuevo en nuestras vidas, el mismo hecho de dar el primer paso representa ya un reto. Lo podríamos ver desde diferentes prospectivas acompañado de nuevos conocimientos y responsabilidades. Curiosamente el hecho de emigrar lo pudiéramos asociar con la misma sensación cuándo se emprende. En una ocasión una persona cercana me dijo: “emigrar no es para todo el mundo”. Estoy de acuerdo. Para mí, el inmigrar no significa el solo hecho de moverse de un país a otro; en la búsqueda de poder lograr una meta personal, profesional o alguna formación. El emigrar significa en ocasiones adaptarse a otro idioma, costumbres, tradiciones, ideologías y culturas. En mi caso he vivido en Canadá por los últimos 8 años. Para nadie es un secreto que Canadá tiene una extensión territorial de las más grande, además es un país donde tienen dos lenguas oficiales (inglés y francés), asi mismo se caracteriza por ser de los países con más multiculturalismo. Nos podemos encontrar con personas de los 5 continentes en un mismo lugar. Muchos pensaríamos que al inmigrar uno de los retos más grandes sería hablar el Ingles. Como experiencia propia, siendo hoy un emprendedor e inmigrante podría decir que los retos son muchos más grandes que sólo el idioma de un país. El Giuseppe Marconi de hoy les diría: “Que Nuestros miedos son el reto más grande que todo inmigrante y emprendedor puede enfrentar”. Te invito a que identifiques tus miedos y que los enfrentes. Sólo así llegaras a ser el emprendedor que deseas ser. Quién sabe algún día emigraras a Canadá o cualquier país que tu desees. Te invitamos a que nos visites y conozcas sobre el emprendimiento e inmigración en Canadá en nuestro Facebook de VIVAYEGLATINO. Espero que nos veamos en una próxima edición. Giuseppe Marconi Grajeda Fundador de Viva Yeg Latino Inc. y Emigrāre.

: vivayeglatino@gmail.com



Hola, mi nombre es María del Carmen Téllez Lucio, tengo 55 años de edad, soy mexicana y representante de un famoso artista plástico. Nací en un pueblo llamado Paso del Macho, en el Estado de Veracruz. Tuve una infancia muy feliz, soy la segunda hija de 7 hermanos, mis recuerdos son hermosos, crecí entre el olor a caña y con el silbido del ingenio. Fui educada bajo dos escenarios, ya que mientras mi madre me educaba para ser ama de casa y me enseñaba a cocinar, mi padre me hablaba de las maravillas del mundo y me motivaba a estudiar una carrera. ¿Mis sueños? ser azafata, casarme y ser madre de 4 hijos. ¿Mi realidad? No aprendí a guisar como mi madre me enseñó, no asistí a la universidad y soy madre soltera con un hijo que nació con síndrome de down. ¿Qué pasó con mis sueños? Tenía 17 años cuando mi padre murió, me mude a la ciudad de Veracruz y empecé a trabajar en un banco de secretaria. Conocí al padre de mi hijo, estuvimos juntos 5 años, nació nuestro hijo y lo demás es historia. Mi madre murió, me quede sola con un hijo del cual desconocía todo. Sin objetivos me dediqué a trabajar, cuide de mi hijo, olvidándome de mí, emocional, espiritual y de salud ya que le di la bienvenida a muchos kilos. Sacar el valor para reconstruirme, fue mi única opción, han sido muchas horas de trabajo personal, emocional y espiritual. Hace 5 años emprendí la empresa de arte Alan Téllez, mi hijo y me he enfocado a estudiar cursos de historias del arte, marketing digital, finanzas, diseño y liderazgo. Mi experiencia, es que todos sin excepción tenemos el poder de reconstruir la vida.


LIBROS

El concepto de liderazgo se define como un grupo de habilidades directivas o gerenciales, que una persona posee para influir en la manera de actuar o ser, de los individuos o grupo de individuos de un entorno determinado, motivando a este equipo a que labore de forma entusiasta para obtener el logro de todas sus metas, actividades y objetivos. Ademรกs, a la capacidad de comisionar, gestionar, tener iniciativa,,convocar, promover, motivar, incentivar y evaluar un proyecto, de manera eficiente y eficaz.


LIBROS

Para mí, un líder es aquel que ha logrado primero, gobernarse a sí mismo. Que ha analizado sus fortalezas, habilidades y talentos y de igual forma se ha hecho consciente de sus defectos de carácter y limitaciones y ha trabajado en ellos. Es aquel a quien el servicio le corre por las venas. Que se realiza en el proceso de ayuda y guía a otros para que se conviertan en mejores versiones de sí mismo cada día. Uno de los autores con mayor injerencia en temas de liderazgo y en mostrar a la gente los método, pasos, pautas y principios del liderazgo es John C. Maxwell, quien es un escritor, entrenador y conferencista estadounidense que ha escrito más de 80 libros, que se centran en este importante tema. A lo largo de mi vida de emprendimiento he tenido la fortuna de ser guiada indirectamente por este gran hombre y logrado desarrollar y afinar habilidades de liderazgo que en otro tiempo no tenía. Comparto contigo los 3 libros de Maxwell que más me tocaron y que sé que te ayudarán inmensamente también a ti a ver y desarrollar tus habilidades de LÍDER. Comparto contigo los 3 libros de Maxwell que más me tocaron y que sé que te ayudarán inmensamente también a ti a ver y desarrollar tus habilidades de LÍDER.

Las 21 Leyes Irrefutables del Éxito

Sin límites Desarrolle los líderes que están alrededor de usted


EMPLEO 2020, VER HACIA ADELANTE


Sin duda, estamos viviendo un año 2020 muy complicado a nivel mundial originado por la pandemia COVID-19. El confinamiento ha causado que bajen las ventas de algunos productos o servicios. Las personas han disminuido notablemente sus hábitos de consumo en comparación a lo que estaban acostumbrados. Algunos negocios se han visto en la necesidad de cerrar drásticamente y otros los han podido mantener, pero su operación se ha visto afectada. Al dejar de percibir ingresos, son pocos empresarios que tenían ahorros y con dificultad han podido sostener sus empresas, otros han dejado de pagar a sus proveedores y ¿Dónde se percibe el reflejo de la crisis? Desafortunadamente en el EMPLEO. Lo más valioso que tiene una organización son las personas que trabajan en ella. Pero a veces no es posible sostenerlos, algunos empresarios han tenido que bajar el salario a sus trabajadores y otros han tenido que desvincularlos por necesidad. En México, la cifra en la primera etapa de la pandemia, trajo 23,000 empleos formales al día perdidos, lo que ha representado un enorme “golpe económico” no solo para México, sino para muchos países. Quedarse sin empleo nos trae un tiempo de aprendizaje y retos, es doloroso, pero a largo plazo trae nuevas oportunidades.

Puedo decirles que todas las crisis son temporales, por lo tanto, nuestra forma de pensar, actuar y trabajar por el momento, también debe ser temporal. Busquemos nuevas oportunidades. Reinventémonos. Trabajar en casa nos hace auto gestionables, nos puede hacer más productivos, pensar en cumplir otras metas, actualizarnos en otros temas. Crezcamos con la crisis. Aprovechemos lo más valioso de esto, que es tener tiempo de calidad con la familia. Ese empleo temporal quizás te haga descubrir un nuevo negocio, descubrir habilidades que no sabías y te puede ir mejor que antes. Quizás trabajabas en algo que no te hacía feliz del todo, dedícate a tus hobbies como cocinar, pintar, cuidar niños, enseñar y de ahí descubrirás una nueva oportunidad de negocio. A lo mejor ganarás un poco menos de dinero que antes, pero lo más importante es mantenerse productivo y ocupado. Eso te tendrá en el radar de los empleadores. Aquellas personas que se actualicen, se preparen, que tengan una forma de pensar ágil, detecten dónde están las necesidades de consumo o servicios y sean creativos, lograrán encontrar pronto un empleo o emprender un negocio. ¡Veamos hacia adelante!


Celebrando las tradiciones, honramos a nuestros antepasados. En esta fecha tan señalada, recordamos a los que ya no están con nosotros, pero que gracias a ellos aquí estamos. Es una forma de tomar conciencia de dónde venimos, quienes somos, y qué nos ha hecho ser cómo somos, aquello qué hicieron nuestros ancestros, cómo eran sus vidas, su día a día, y cómo es el nuestro, y aunque se dice que las comparaciones son odiosas, me quedo con la parte en que considero que son necesarias porque nos hace recapacitar y valorar lo que tenemos o acontece en nuestras vidas.


Aquí en España el día 1 es el día de todos los santos, y la víspera se iluminan las ventanas de las casas para que las ánimas benditas encuentren el camino. Porqué empezamos a celebrar Samhain es la festividad de origen Celta más importante del período pagano en Europa hasta su conversión al cristianismo, en la que la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre servía como celebración del final de la temporada de cosechas en la cultura celta y era considerada como el «Año Nuevo Celta», que comenzaba con la estación oscura. Es tanto una fiesta de transición (el paso de un año a otro) como de apertura al otro mundo. Su etimología es Gaélica y significa 'fin del verano'. Se celebraba en la época pagana el fin de la cosecha y por ende el año nuevo donde empezaba la rueda otra vez. Me gusta ir al origen y ojalá supiéramos todavía más atrás, pero está bien llegar hasta donde podamos. Sea como sea lo hermoso es celebrarlo. Feliz Samhain/ Halloween/Todos los santos


Editorial

El Día de Muertos, que se festeja el 1 y 2 de noviembre, es una celebración mexicana para honrar a los muertos que se remonta a la era prehispánica y que tras la llegada de los españoles se mezcló con las fiestas católicas de los fieles difuntos. "La tradición mexicana del Día de Muertos es en realidad un festejo de la vida y una forma de recordar a todos nuestros seres queridos" ABR. El Día de Muertos se celebra en México desde antes de la llegada de los españoles. De hecho era una celebración común a todas las culturas de Mesoamérica que tenían un concepto parecido sobre muerte y su significado. En estas culturas el destino de los muertos estaba marcado por la forma de vida que tuvo la persona. Con la llegada de los españoles, la fiesta se hizo mestiza y sumó nuevos elementos y significados católicos. La cruz de flores es el más significativo de estos elementos. El cempasúchil es una planta originaria de México y de Centroamérica que se utiliza como adorno en las ofrendas y altares. La muerte era importante en las culturas mesoamericanas. Al inframundo lo llamaban Mictlán, y Mictlantecuhtli era el señor de la muerte.


Editorial

El Día de Acción de Gracias es una fiesta que se celebra generalmente cada cuarto jueves de noviembre en los Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Brasil, Granada, Santa Lucía, Liberia, y Puerto Rico. En 1621, los colonos de Plymouth y los indios Wampanoag compartieron una fiesta de la cosecha de otoño que fue muy abundante, como acto de agradecimiento hicieron este festín. colectivo de indios y colonos, todos unidos en una misma mesa. El festín consistía en carne de pavo asado, salsa de arándanos, platillos de maíz, manzanas , pan y frijoles. Cosas para estar agradecido el Día de Acción de Gracias La familia, los alimentos, la salud, nuestro trabajo, nuestros amigos, colegas, la naturaleza, las mascotas, la vida y todas la bendiciones que el Dios y el Universo nos proporcionan.


Salud Natural

Naturópata, Nutricionista Coach de salud

Vivimos en tiempos de Pandemia en que debemos proteger nuestra salud y la mejor manera es cuidando nuestra salud por medio de un estilo de vida saludable. La nutrición es parte de este proceso. Estos minerales y vitaminas son muy importantes para proteger Vitamina C: La vitamina C apoya la respuesta inmunitaria celular. Hay 2 formas principales en las que el cuerpo puede responder a un patógeno: inmunidad de anticuerpos e inmunidad celular. La respuesta mediada por células se refiere a la activación de macrófagos, células asesinas naturales y linfocitos T específicos de antígeno que atacan cualquier cosa que se perciba como un agente extraño. La vitamina C mejora la producción de citocinas por los glóbulos blancos. Las citocinas son proteínas de comunicación liberadas por ciertos glóbulos blancos y transmiten información a otras células, promoviendo así la respuesta inmune. Vitamina D3 La vitamina D tiene numerosos efectos sobre las células del sistema inmunológico. los bajos niveles de vitamina están relacionados con un mayor riesgo de infecciones respiratorias Zinc Hay varias formas en que el zinc estimula el sistema inmunológico, pero principalmente activas enzimas que descomponen las proteínas en virus y bacterias, por lo que son menos capaces de propagarse. El zinc también aumenta la activación de las células responsables de combatir las infecciones.

NUTRICIÓN Selenio El selenio es un oligoelemento que se encuentra naturalmente en el suelo y también aparece en ciertos alimentos. Incluso hay pequeñas cantidades en el agua que bebe. Algo que lo hace valioso es su papel en la actividad antioxidante. Como componente de las enzimas antioxidantes, particularmente la glutatión reductasa, que es la clave para reparar los tejidos de todo el cuerpo. Debido a que aumenta las capacidades antioxidantes y la calidad del flujo sanguíneo, puede ayudar a mejorar la resistencia contra las enfermedades y los efectos del estrés. Se cree que su capacidad para combatir el estrés oxidativo y la inflamación se debe a los diferentes tipos de selenoproteína que se encuentran en el selenio. Magnesio El magnesio es fundamental para el buen funcionamiento de sistema muscular, del sistema nervioso, cardiovascular y del sistema inmune. El magnesio juega un papel importante en la función cerebral, el estado de ánimo y estados depresivos. Las vitaminas B Tienen un impacto directo en los niveles de energía, la función cerebral y el metabolismo celular. El complejo de vitamina B ayuda a prevenir infecciones y ayuda a apoyar o promover: la salud celular y el sistema inmune. inspiration.natural@yahoo.com https://www.facebook.com/a989898/?


Salud Natural

La actividad es necesaria para la salud en general y la musculoesquelética, metabólica e inmunitaria en particular. Nos estamos enfrentando a dos pandemias de manera simultánea: la de covid-19 y la de “inactividad física". Una única sesión de ejercicio aumenta la liberación de superóxido dismutasa extracelular, una enzima antioxidante que es producida endógenamente por nuestros músculos y que reduce el estrés oxidativo, protegiendo a nuestros tejidos y ayudando a prevenir enfermedades.!

!Ejercicio es Salud!

Li Botero


Queridos lectores: Sé lo que es esta pesadilla, pues esta fue mi propia experiencia. Por mucho tiempo, sufrí de ataques de pánico y ansiedad, una verdadera tortura, desde mi punto de vista personal. La primera vez fue difícil de identificar o diagnosticar y salí de un hospital confundida sin saber qué me había pasado, pues nadie me lo supo explicar. Poco tiempo después, ya viviendo en otro país, volví a sentir el mismo ahogo, taquicardia, sensación de irrealidad, miedo angustia de morir sin poder respirar, pensando que estaba perdiendo la razón, sintiendo que el corazón palpitaba desenfrenado. En el hospital me dijeron que había tenido un ataque de “Hiperventilación” y me recetaron un ansiolíticos, para calmar la crisis de ansiedad. . Los ataques se repitieron frecuentemente y cada vez me decían en el hospital lo mismo y me recetaban mas calmantes y otras drogas que solo sirvieron para calmar un poco y causar otros síntomas y problemas de salud, pero no para curar mi mal ni la depresión que empezaba a sentir. Recurrí a Psiquiatras y Psicólogos que solo sirvieron para remover heridas emocionales y tratar de ponerme en tratamientos de peligrosas drogas antidepresivas, que gracias a Dios rechacé. Sufrí mucho viviendo con miedo y angustia, sintiéndome muy infeliz, pero, luchaba por encontrar una solución y cura para mi mal. El destino quiso que mi vida cambiara y por muchas razones decidí estudiar Medicina natural, (Naturopatia) Nutrición y Asesoría del estrés . Fue así como aprendí a identificar los síntomas de este mal y a conocer terapias y métodos para sanar y poder ayudar a muchos que sufren de lo mismo, superando y confrontando el miedo y angustia así como lo hice yo. Mi propia experiencia me enseñó a no tener mas miedo y a confrontar la situación sin dejarme llevar de la angustia y el desespero. Sé que muchos sufren de este fenómeno llamado : Síndrome de Pánico y Ansiedad , un mal causado por el estrés y la agitación de la vida moderna y mas aun en los últimos tiempos que han causado miedo e incertidumbre causado por el COVID19 Afortunadamente , existen maneras de vencer a este monstruo por medio de terapias naturales y ejercicios de autocontrol ,reconociendo los síntomas para poder actuar identificar y controlar la situación.


QUÉ CAUSA EL SINDROME DE PÁNICO Y ANSIEDAD Todos hemos sufrido alguna vez periodos de ansiedad. La ansiedad se manifiesta con frecuencia cuando existe una acumulación de estrés y emociones negativas causadas por traumas, preocupaciones, experiencias, perfeccionismo, intolerancia, cambios en la vida, situaciones laborales, familiares etc. Cuando la preocupación y el miedo son tan intensos que nos limitan y nos podemos vivir una vida normal, la ansiedad se convierte en estado crónico y este estado conduce a una crisis llamada Pánico y Ansiedad. Estos son periodos frecuentes de miedo intenso y anormal creando síntomas físicos y psíquicos. Este estado nos limita, causando mas estrés, aislamiento,baja autoestima, bajo rendimiento laboral, vida social limitada, evitación y estados depresivos.

COMO IDENTIFICAR LA CRISIS Los sintomas pueden ser: Palpitaciones y aceleración de la frecuencia cardiaca Sudoración, dolor muscular Resequedad en la boca Sensación de ahogo y asfixia Dolor y molestias en el tórax Nauseas o malestar abdominal Sensación de mareo Inestabilidad, aturdimiento y desmayo Escalofríos o sensation de calor Entumecimiento y hormigueo Miedo a perder el control y enloquecer Calambres y contracción de los músculos Miedo a morir, agorafobia , desrealización, confusión, desconexión, pensamientos negativos.

¿QUE PODEMOS HACER? Crear calma y confianza Afirmaciones positivas Mindfulness , Mindset, Ejercicio diario Ejercicios de respiración(4-7-8) Nutrition Dieta Suplementos Ambiente ordenado Meditación Musicoterapia Relajación progresiva con visualización Fitoterapia y terapia herbal Aromaterapia Y sobre todo: Asesoría profesional (terapia natural)

Una buena asesoría y apoyo puede ayudarte para que logres controlar este agotador problema que tanto afecta a la población en estos tiempos de incertidumbre y miedo.


Jeffrey Preston Bezos es conocido como el fundador, director ejecutivo y presidente de la reconocida empresa multinacional de tecnología Amazon. Nacido en 1964 en Albuquerque, Nuevo México, Jeffrey demostró su pasión por la tecnología. Cuando era niño, Jeff mostró un gran interés en saber cómo funcionan las cosas, convirtiendo el garaje de sus padres en un laboratorio y montando artefactos eléctricos en su casa. Fue así que se inclino por estudiar ciencias de la computación e ingeniería eléctrica en la Universidad de Princeton. Después de terminar su carrera, trabajó en Wall Street y en 1990 se convirtió en el vicepresidente senior más joven de la firma de inversiones D.E. Shaw. A fines de 1993, Bezos decidió abrir una librería en línea.Dejó su trabajo en D. E. Shaw y fundó una empresa a la cual llamó Cadabra, pero luego cambio el nombre por Amazon en honor al rio Amazonas de América del Sur. El éxito inicial de la empresa fue rotundo. Sin promoción en la prensa, Amazon.com vendió libros en los Estados Unidos y en 45 países extranjeros en 30 días. En dos meses, las ventas alcanzaron los $ 20,000 por semana, creciendo más rápido de lo que Jeff había previsto. Este crecimiento de la compañía dio pie para ofrecer nuevos productos como CD, DVD, juegos, electrónica y el 2007 Amazon lanzo al mercado un nuevo dispositivo electrónico para leer libros digitales llamado Kindle. Hoy día Jeff es uno de los hombres más adinerados del planeta, gracias a su visión y emprendimiento.

Henry Ford nació en USA. en 1863. Fue un industrial fabricante de automóviles que creó el Modelo T en 1908 y pasó a desarrollar el modo de producción en línea de montaje, que revolucionó el transporte y la industria automotriz. Como resultado, Ford vendió millones de automóviles y se convirtió en un líder empresarial de fama mundial. La visión de Henry era construir un automóvil simple, confiable y asequible; un automóvil que el trabajador estadounidense promedio podría pagar. De esta determinación surgieron el Modelo T y la línea de montaje, dos innovaciones que revolucionaron la sociedad estadounidense y moldearon el mundo en el que vivimos hoy.


Karl Benz fue un visionario del diseño cuyas primeras ideas y proyectos fueron las locomotoras y las bicicletas. Su Benz Patent Motorwagen de 1886 fue el primer automóvil en generar su propia energía, pero él no creía que su invento estuviera aún listo. Bertha Benz, esposa de Karl y socia comercial, creía en la invención de su esposo. Pero si no hubiera planeado sacar el auto por un viaje secreto e ilegal, el Motorwagen nunca habría salido del garaje. Bertha decidió realizar una prueba de manejo prolongada para alentar a su esposo y demostrarle la capacidad y sostenibilidad de su invento, aunque sin decírselo de antemano a su marido. En esos momentos, el Motorwagen solo había recorrido distancias cortas. Así que el 5 de agosto de 1888, ella y sus dos hijos adolescentes, salieron al amanecer en el primer viaje por carretera del mundo sin decírselo a Karl ni a nadie más. El viaje sería largo pero con esto ella podía descubrir las posibles fallas de este invento. El trío enfrentó numerosos obstáculos en el camino, pero Bertha se abrió camino a través de todos ellos.

El mayor problema era que el automóvil no tenía tanque de combustible y solo contenía 4.5L en el carburador. Funcionaba con ligroína, un tipo de nafta pesada destilada del petróleo, que solo se podía encontrar en las farmacias. Entonces, cuando Bertha y los niños se quedaron sin combustible a unos 40 km (25 millas) del viaje, se detuvo en una farmacia en Weisloch que ahora se conoce como la primera estación de servicio del mundo. Cuando la línea de combustible se atascó, Bertha usó su alfiler para que volviera a fluir. En un momento dado, un cable de encendido se cortocircuitó, por lo que Bertha sacrificó una liga de sus medias para aislarlo. Finalmente, los frenos de madera del Motorwagen comenzaron a desgastarse. Ella logró detenerse en un zapatero para que los fortificara con cuero, inventando las primeras pastillas de freno en el proceso. Recorrieron unos 104 km (65 millas) en total y llegaron a Pforzheim al atardecer. Bertha le envió un telegrama a Karl para decirle lo que había hecho y cómo le fue. Regresó a Mannheim unos días después. Fue así como comenzó la primera producción del automóvil y lograr vender el concepto.


AGRADECIMIENTO

Patricia de la Garza

Horacio Saavedra

Mildred `Medina

Ana Yael

Laura Pont

Paula Zaragoza

Tanya BCortes

Guillermo Mazzo

Viviana Barnwell

Es un enorme placer y privilegio contar con el apoyo de grandes colaboradores durante el Congreso GLOBAL de Empodérate Tú Puedes y el mes de octubre. Agradecemos el esfuerzo de cada uno, dedicación, apoyo que nos han brindado al compartir sus conocimientos y por predicar con el ejemplo como podemos seguir transformando vidas. ¡Muchas gracias! Adriana Rodríguez



ยกAnuncia tu negocio con nosotros!

inspiration.natural@yahoo.com https://www.facebook.com/a989898/?

https://www.facebook.com/CasaTurquesaTelchac/



ŠEmpoderate Digital 2020 derechos reservados https://www.facebook.com/groups/361177937635502


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.