EMPODERATE HOMENAJE A LAS MADRES DEL MUNDO ORIGENES DEL DIA DE LA MADRE
GRATITUD A MI HIJO ¿QUÉ ES UNA MAMÁ?
SER UNA MADRE “ESPECIAL”
Revista EMPODERATE Tú Puedes, Directora: ALBA BEJARANO Fundadora ADRIANA RODRIGUEZ Coordinación Adriana Rodriguez Idioma : Español Edición y Diseño: Alba L Bejarano Colaboración especial Paula M Zaragoza Chief Communication Officer Revista digital Tercera edición 2020
©Empoderate Digital 2020 derechos reservados
SECCIONES
SUMARIO
Dinero Aprendiendo ahorrar con los secretos de mamá Adriana Rodriguez Madres e hijos Ser una madre “especial” Paula M Zaragoza
Editorial Homenaje a las madres Alba L Bejarano
¿Qué es una mamá? Mónica García Mujer empoderada, mamá superpoderosa Adriana Méndez Snowden
Agradecimiento especial Adriana Rodriguez
Ser madre más allá de dar a luz Ada Quijano
Origenes del dia de la madre
Alba L Bejarano
Mujer, ser de luz, portadora de vida Paty WalLiz-
Datos curiosos
Gratitud a mi hijo Sandra van de Pol Mamá emocional, madre que aprende Viviana Barnwell La madre, ser creador Liana Botero Festejando a mamá Leonor Herrera Madre mas allá del amor Yolanda González. Psicología Conociendo a mi hijo de 0 a 2 anos Yas Aguilar Destinos Casa Turquesa Telchat Puerto Libros La respuesta está en los libros Paula M Zaragoza Estilo de vida Como manejar el estrés Adriana Rodriguez Salud Natural Nutrición el Zinc mineral Aromaterapia Bowelia aceite ideal Alba Bejarano
Editorial
HOMENAJE A LAS MADRES
Mayo es el mes de las flores, de la primavera y es el mes de la la flor mas hermosa y especial: LA MADRE El amor de una madre es único y sublime, pues es incondicional y puro. En esta edición especial de la revista EMPODERATE Tú Puedes, hacemos un homenaje a ese ser que nos vio nacer, crecer y que lo ha dado todo sin esperar nada a cambio. Hoy quiero dar gracias a todas las Mamás de esta maravillosa comunidad, y felicitarlas a nombre de nuestro grupo EMPODERATE Tú Puedes, en especial a la mía pues por ella soy lo que soy y por ella existo.
Alba L. Bejarano Directora
¡FELIZ DIA!
Editorial
AGRADECIMIENTO ESPECIAL Este año mamá merece un agradecimiento muy especial, no solo porque siempre saca lo mejor de nosotros, pero este año ellas tienen que dejar la incertidumbre atrás para hacernos sentir que dentro de esta crisis y en casa todo está bien. Que aún en pequeños espacios y con pocos ingresos hacen maravillas para hacernos sentir protegidos y amados. Nuestras madres están sacando toda su creatividad para solucionar cualquier adversidad y además para mostrarnos nuevas formas de percibir su amor sin poder darnos besos y abrazos físicamente. Esta edición especial de la revista de EMPODERATE Tú Puedes está dedicada a todas las Madres del mundo. Dile a tu mamá que la amas y ayúdala. Y si está en la edad avanzada asegúrate que está bien. Un fuerte abrazo para todas las mamás de EMPODERATE Tú Puedes. Mi más profundo y sincero agradecimiento a mi madre y a todas sus mamás y abuelitas de esta hermosa comunidad. Con mucho cariño y admiración, Adriana Rodríguez Fundadora de EMPODERATE Tú Puedes
Editorial
C
ORÍGENES DEL DIA DE LA MADRE asi todos atribuyen la celebración
del Día de la Madre a una estrategia publicitaria y comercial, pero su verdadero origen tuvo un sentido completamente diferente. La práctica tradicional de honrar la maternidad tiene sus raíces en la antigüedad. Ritos antiguos tenían fuentes simbólicas y espirituales, y se solía honrar a diosas y símbolos de la maternidad, en lugar de las madres reales. Las celebraciones por el día de la madre se iniciaron en la Grecia antigua, en las festividades en honor a Rhea, la madre de Jupiter, Neptuno y Plutón. Los católicos trasformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús.
“LA MADRECITA” Los festejos a la maternidad entre los aztecas eran de carácter sacro. Peregrinar desde distintos puntos del antiguo México para honrar a Tonatzin, era un acto de comunión cósmica y una ceremonia de reconocimiento a la propia madre. Tonatzin,, era “la Madrecita”, y tenía por mayor atributo la vida.
Datos religiosos, narran que la virgen de Guadalupe se le apareció a un indígena llamado Juan Diego en 1.531 y le dijo que ella era Tonantzin .
Se cree que el origen del actual Día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra, debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida. Un domingo del año, denominado «Domingo de la Madre», a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel (conocido como «tarta de madres») para llevarlo como regalo. Esta celebración se desarrollaba colectivamente, en bosques y praderas. La oficialización de esa costumbre se inició en el siglo XX, en Estados Unidos, por insistencia de una mujer que nunca fue madre, pero decidió homenajear a la suya. En 1905 Anna Jarvis empezó una campaña a favor de lo que llamó "Día de las Madres", cuando su propia progenitora, Ann Reeves Jarvis, murió. En 1914, el Presidente Woodrow Wilson firmó la proclamación del Día de la Madre como fiesta nacional, que debía ser celebrada el segundo domingo del mes de mayo. La primera celebración oficial tuvo lugar un día 10 de mayo, por lo que este día fue adoptado por muchos otros países del mundo como la fecha del «Día de las Madres».
Dinero
APRENDIENDO AHORRAR CON LOS SECRETOS DE MI MADRE ¿Crees que no te alcanza el sueldo? ¿Crees que no puedes aprender ahorrar?
Adriana Rodriguez Public Figure
Aquí te dejo 12 secretos que aprendí de mi madre y ella de mi abuela. Mi madre siempre dice que su regla para ahorrar es el pre-ahorro. ¿Y qué es entonces eso? Bueno es ahorrar para ahorrar. Mi madre siempre tiene sus guardaditos y para ella, si alguien le da por ejemplo 20 euros, ella piensa que solo recibió 10 y los otros 10 los va a pre-ahorrar. Y con los últimos 10 euros, mi madre se imagina que son 30 porque te los va hacer rendir como si los fueran. Es cuestión de mentalidad dice ella siempre.
“Al final el pre-ahorro te salva de muchos imprevistos y si educas a tus hijos a ahorrar desde pequeños todos pueden alcanzar su libertad financiera a muy temprana edad.”
Sugerencias de mi madre: 1.Sólo comprar verduras y frutas frescas de estación. 2.Las lentejas siempre son buenísimas para hacer una sopa al final de la semana con todos los vegetales que aún nos quedan. Y la fruta fresca en la mañana es el mejor desayuno. 3.Nunca comprar comida procesada o en latas a menos que estés en una crisis. 4.Planea tus regalos de la navidad y cumpleaños y cuando veas una oferta durante el año usa parte de tu pre-ahorro para eso. Pero sólo si es algo útil para esa persona. 5.Cuando vas de compras, revisa las ofertas de todas las tiendas y haz un presupuesto máximo de cuánto pretendes gastar. Nunca compres nada que no necesitas. Compra solo productos de calidad. Estos duran más 6.Si vas a salir con una familia grande, los picnics son mejores opciones para disfrutar momentos en familia y no gastar en restaurantes. 7.Los helados y las mermeladas hechas en casa son más sabrosas que la de los supermercados y con menos calorías. 8.Planea tus compras. No visites más que el área de verduras y frutas frescas; y si tienes que comprar alguna proteína hazlo donde te ofrezcan la mejor calidad. 9.Si en los restaurantes, los platillos no tienen la calidad y sabor esperado se regresan amablemente. Nunca comer algo que nos gusta. 10.Mantén tu casa limpia. Limpiar la casa es más barato que ir al gimnasio. 11.Siempre contabiliza cada gasto, no importa que pequeño sea. Y no se te olvide revisar también el consumo de gas, electricidad y otros servicios. 12.No uses tarjetas de crédito y solo lleva un poco menos de lo que piensas poder gastar en tu bolso o monedero.
SER UNA MADRE “ESPECIAL”
Paula M Zaragoza Lic. en Periodismo
Entrar en la empresa de ser una madre, no siempre es un acto por elección, y otras es el mayor sueño de la vida, pero sin duda, ya que te aventuras a serlo, es la experiencia más satisfactoria y a la vez retante a la que se puede enfrentar una mujer. Si tienes más de un hijo, sabrás que el reto aumenta exponencialmente, pues requiere que desarrolles todas tus habilidades. Principalmente la paciencia y la calma para resolver las mil y una situaciones a las que te enfrenta un hijo desde que está en el vientre y por el resto de su vida. Yo tengo la fortuna de ser madre de 3 hermosas hijas y perdí un niño un mes antes de nacer. Cada uno de mis cuatro hijos me ha hecho vivir todo tipo de experiencias, hermosas y llenas de satisfacción, aterradoras y de muchos retos. Mi hija más pequeña es quien más me ha ayudado a crecer y a desarrollar muchas de mis mayores habilidades. Lucía nació con Síndrome de Down en un momento de la vida en el que se supone que ya no iba a tener más hijos.
“hoy,
diez años después, sólo
puedo estar agradecida”. Me tomó por sorpresa en todos sentidos, porque no conocía casi nada del tema, me asustaba tanto como a muchos y era una prueba que no necesitaba ni quería porque estaba viviendo un momento muy complejo en mi matrimonio por una enfermedad mental de mi esposo. Detallar todo lo que implica el primer año en la vida de un niño con Síndrome de Down sería muy largo para este espacio, pero lo que quiero compartirte es que, sin duda, hoy, diez años después, sólo puedo estar agradecida. Agradecida por la forma en que nos hizo contactar con nuestra humanidad, compasión y empatía por quienes son vulnerables. Por que nos hizo mucho mejores personas, una mucho mejor familia y nos abrió los ojos del corazón para siempre. Lucía ha sido tan trascendente en nuestras vidas en positivo que ha inspirado en contenido de un libro que ayude a otros papás a comprender la maravilla que es tener un hijo Down. ¡Espéralo! #rompiendomitosabriendopuertas
¿QUÉ ES UNA MAMÁ? Dra. Mónica I García Rojas Especialista Epidemiologia
El cuerpo de una mamá sabe cómo cuidar y proteger a su bebé a pesar de que no es parte de su cuerpo. Las mamás vienen en envases, tamaños, colores y complexiones diferentes. Algunas tienen títulos universitarios y los usan para vivir; otras los tienen y los han guardado porque han decidido ejercer la profesión de mamá; algunas otras tienen un título de la vida. A veces están acompañadas de largas noches de desvelos, por niñ@s enfermos y fiebres altas; y entonces se convierten en la mejor medicina a pesar del cansancio. Están llenas de un poco de culpa (a veces mucha), de juicios por no ser lo suficientemente buenas, por no haber sabido poner límites o por poner demasiados. Casi siempre terminan exhaustas, pero nunca lo suficiente como para leer un cuento o ser tan valientes como ahuyentar un monstruo que vive debajo de la cama en la madrugada; con el tiempo, aprenden a sostener corazones rotos por el primer amor; a pegar los fragmentos del alma por el dolor de la decepción. No importa el camino, método o circunstancia por la cual eres madre; si lo elegiste o sucedió; solo puedo decir que ser madre es un derecho que la vida a las mujeres, un derecho que se puede elegir ejercer o no. Ser madre significa, poseer una máxima capacidad de amar; sin entenderlo, sin razonarlo; es amor incondicional. Significa alimentar el alma con el aroma de su cabello, con el aliento de su respiración, con la dulzura de su voz. Finalmente, algunas mamás entrañamos frijolitos raros, de nuestras entrañas raras… Gracias María por elegirme y dejarme guiar y acompañar tu vida; tu vida llena de retos, colores, formas.
“MUJER EMPODERADA, MAMÁ SUPERPODEROSA” Adriana Méndez Snowden Coach-Mentor
Hablamos de el empoderamiento de la mujer porque queremos romper con los esquemas del pasado, un pasado que históricamente y culturalmente nos cuenta de un rol pasivo, de una identidad sumisa, callada y sin acceso a la toma de decisiones importantes y tristemente en muchos casos, un rol no valorado, desvirtuado y hasta vejado. Este poder proviene de un despertar de la conciencia y de asumirlo con responsabilidad y un compromiso pleno a una nueva identidad como mujeres y madres, mujeres del nuevo paradigma, mujeres que ahora ejercen su poder para accesar a lo que desean, alcanzar lo que en algún tiempo les ha sido negado. Saben qué es a través del servicio a sus semejantes, que es como lograrán un impacto mayor en la sociedad en que viven, específicamente a nuestros hijos. En resumen, una mujer y mamá empoderada es: *Responsable, jamás se victimiza ni culpa a los demás *Consciente, entiende sus pensamientos, motivaciones, sentimientos y acciones y lo hace en perfecta congruencia. *Resiliente, se sobrepone a las adversidades de la vida y regresa fortalecida. *Valiente, decide y actúa aun a pesar de tener miedo. *Comprometida con tu crecimiento en todas las áreas de tu vida, comprende con humildad que siempre hay algo que aprender y que implementar para nuestro beneficio y de los demás. *Compasiva, actúa desde el amor y comparte sobre todo con otras mujeres el camino que te la ha llevado hasta aquí. Y sobre todo, ejerce la maternidad consciente para criar humanos conscientes. Si tienes estas características, felicidades! eres una mujer empoderada, si estás en este proceso, estas avanzando y si no tenias ni idea, puedes empezar hoy!
SER MADRE MÁS ALLÁ DE DAR A LUZ Por Ada Quijano Abogada,
“Mi vida loca con Arantza”
Conocí a mi pequeña la tarde del 6 de octubre de 2015, con sus 22 kilos de peso, su hermoso cabello obscuro y sus ojos pispiretos distaba mucho de la imagen de un bebé, ella tenía en ese momento 9 años y desde el principio me dijo "mamá" yo andaba en mis 47, algo tarde también para calificar al estándar de ese apelativo. Eso es ser mamà por adopción, es suplir los dolores de parto con los de las lágrimas derramadas por las inseminaciones fallidas y por los besos y abrazos que acompañan a estos eventos. No somos menos mamás por no haber tenido un parto natural, adoptar o ser mamà de corazón, como nos decimos entre nosotras, es igual de especial, la emoción es la misma y la forma de amar va más allá de lo que algunos nombran como 'el llamado de la sangre" No ha sido fácil, no cambié pañales ni di biberón cada tres horas, pero juntas hemos enfrentado problemas de apego, conducta, gritos y enfrentamientos, temores inusuales, pero también orgullo desmedido con sus primeras conferencias, las entrevistas, su desenvolvimiento, sus palabras tan duras como su historia, no sigue nuestros pasos, nos rebasa por mucho, Arantza me sorprende cada día , a sus 13 años es una mini adulta que igual me saca canas verdes como también da un sentido especial a nuestras vidas. Mi hija es única y sin duda, mi mayor orgullo. Soy mamá por adopción, lo seré toda mi vida y cuando me preguntan si vale la pena, la respuesta es la misma "voltéala a ver y respóndeme tú"
Mujer: Ser de luz Portadora de vida
Por Paty WalLizCoach
La maternidad es un proceso de transformación que todas las mujeres experimentamos de manera única. Algunas la viven teniendo que descubrir su real identidad bajo el rol de madre que se desempeña día a día. Esto puede ser difícil, ya que este rol tiene muchas facetas y se puede quedar atrapada en ellas. Otras la viven con la eterna resignación y el dolor mas profundo que un ser humano puede sentir y es el de una madre que enfrenta la pérdida de un hijo. Mientras otras, la experimentan mediante la resignación y aceptación de que el rol de madre no será parte de este plano existencial. Como mujeres, todas somos portadoras de vida y embajadoras del amor incondicional, y se nos piden dos cosas a medida que avanzamos nuestro camino personal: Abrir nuestro corazón en su totalidad y aprender a dejar ir. De la misma manera como se inicia el camino hacia el despertar y la iluminación.
“Recuerda siempre que eres portadora de luz” La maternidad inició para mí, con el dolor y resignación de ser la madre de un ser de luz que necesito llegar a la vida por solo 14 horas. Un proceso de resiliencia y fortaleza al ser portal de un ser majestuoso de mas de 5 kilos que casi me cuesta la vida. Y una prueba mayor al tener aprender a confiar y superar el miedo a lo desconocido con la llegada a las 25 semanas de gestación de un hermoso genio de luz ganando su derecho de vivir después de 12 meses de lucha. A tí,que tienes el regalo de ya por ser mujer accesar al estado más profundo del amor incondicional que nuestra raza humana puede experimentar, que puedes crear y dar vida desde tu ser a proyectos entrañables. Recuerda siempre que eres Portadora de luz Hoy te celebro y te abrazo con el corazón.
GRATITUD A MI HIJO Sandra van de Pol Velásquez Inga Enfermera y Madre Animación de personajes
Soy una madre que ha luchado con el problema de un niño especial. La incomprensión de los demás me llevó con dolor a llamar este problema “Discapacidad” y por tanto decidí promover la aceptación social de los niños Autistas como mi hijo, por medio de la compasión, que es un valor que nos hace mas sensibles y más humanos frente a dificultades y problemas de los demás. Mi misión es sacar a mi hijo adelante, aprendiendo más sobre este tema, para apoyarlo y motivarlo en su desarrollo como ser humano y único y tenga así la vida que se merece. Con él he creado momentos mágicos dando animación de personajes como Mickey, Minnie Mouse, Tigger y Dinosaurio,para dar alegría , llegando a todos los corazones con palabras sencillas y gestos para sacar el niño interior que todos tenemos. Como yo, hay muchas familias en el mundo que viven este dilema. Es tiempo de que los demás comprendan el sufrimiento de ser padres de un niño especial y su lucha.
Gracias Hijo por elegirme, Gracias Autismo y Retardo por hacerme Mamá Especial, Gracias hijo por ser mi maestro Gracias por la Bendición que eres , Gracias por el Amor Incondicional, Gracias por Tocar los Corazones , Gracias por hacerme Fuerte , Gracias por estás y muchas cosas más Gracias.
MADRE EMOCIONAL MADRE QUE APRENDE Viviana Barnwell Toxic-Free Special Mama. Special Needs Advocate
Soy madre hace 7 años. Desde que tuve a mi niño en mis brazos por primera vez, supe que me iba a cambiar la vida. Sin embargo, ni en mis más lejanos pensamientos, podría haber imaginado cuánto. La madre es quien nutre, quien da amor, quién además modela a su hijo mediante el vínculo que crea con él. Cuando mi hijo tenia un año, descubrí que había tenido un derrame cerebral y, por tanto, varías condiciones neurológicas. Después del shock inicial, me centré en entender el valor del vínculo que tenía con él y mi responsabilidad de ser quién lo ayudara a ver el mundo desde su perspectiva única y “especial”. Se creó, más allá de las tareas típicas e inherentes a la maternidad, un compromiso por apoyar en su crecimiento a un ser humano que lo necesitaba. Además, ese “sexto sentido” que tenemos las mamás, se convirtió en una herramienta para entenderlo mejor: a asumir sus fortalezas y también sus necesidades.
“Para mí ser mamá, no es un título, es una vocación”
El vínculo que mi hijo y yo tenemos, ha sido la fuerza que me impulsa y el aliento que necesito cuando las cosas se ponen difíciles. Ese vínculo me ha ayudado a asegurarme a mí misma y a asegurarle a él qué valor tiene y el potencial de siempre alcanzar sus metas, sin importar que vayan más allá de las predicciones y expectativas de otros. Para mí ser mama, no es un título, es una vocación. Es seguir, cuando otros te dicen que pares. Es aprender, aunque creas que ya todo lo sabes. Es creer, cuando a los demás se les acabe la fe. Es amar porque eso enseña, nutre, y da felicidad. Y al final, más allá de todo, mi propósito es que mi hijo sea un niño feliz!
A todas las mamás, Feliz Día!
LA MADRE, SER CREADOR
Liana Botero Health and business coach
“La mano que mece la cuna gobierna al mundo”, y es verdad, la madre, por ser la más cercana, la que pasa más tiempo desde que nos carga en sus entrañas, la que asume desde que nacemos la labor de cuidar de nosotros, de alimentarnos, de ver desarrollarse nuestro cuerpo día con día, mes con mes, año tras año, tiene una enorme influencia en el tipo de personas que serán sus hijos, con sus ideas forja la mente y el corazón de sus hijos, forma o deforma el carácter de ellos, en mucho, ella decide lo que sus hijos serán. Napoleón Bonaparte, el famoso emperador francés, mencionó al respecto “lo que Francia quiere, son buenas madres, y entonces, estaremos seguros de que Francia tendrá buenos hijos Por milenios se ha reconocido la enorme influencia que tiene la madre sobre las nuevas generaciones! En un mundo tan materializado como el nuestro, donde las enormes presiones que el medio social ejerce sobre la mujer madre para buscar su realización en las cosas externas, en su apariencia física, en logros fuera del trabajo del hogar, en buscar renombre como ejecutivas, como artistas, como intelectuales, con títulos académicos, con reconocimientos, diplomas, cuadros de honor y muchas otras cosas, seguimos viendo en la mujer una tremenda insatisfacción, inseguridad, inestabilidad emocional, falta de una verdadera realización. O aún, aquellas que han determinado dedicarse al hogar, ser amas de casa y criar a los hijos, nietos, llegamos a ver la misma insatisfacción, la misma inseguridad, la misma inestabilidad emocional, la misma falta de realización auténtica. La importancia de la madre en la sociedad no es transferible, ni removible, el privilegio que se le ha dado por su diseño de creación, desde el momento que concibe en su seno, es de forjar la mente y el corazón de sus hijos.
FESTEJANDO A MAMÀ
Leonor Herrera Empresaria APNanies Mayo es el mes en el que festejamos a las madres en muchas partes del mundo. Este año 2020 estas celebraciones, sin duda alguna, serán un poco diferentes por la situación actual que vivimos. Las madres son ese motor que mueve al mundo, que mantiene a las familias unidas, que da amor y cariño a manos llenas y que por todas estas y muchas otras razones necesita ser celebrada en grande, con detalles hermosos que verdaderamente le llenen el corazón. Cuando leo que las madres dan todo a cambio de nada y ponen siempre primero a los demás, me da tristeza el concepto tan erróneo que algunos tienen de las madres. Y la verdad es que por mucho tiempo se nos ha programado para creer esto. Pero una buena madre no pone primero a todos los demás, se pone primero ella y no por egoísmo, al contrario, se pone ella primero porque sabe que, si ella no está bien no va a poder cuidar de todos los que dependen de ella, tanto física como emocionalmente. Es muy importante que todas las madres sepan que son primordiales y que necesitan ponerse antes que los demás para poder seguir cuidando al mundo. Empecemos como madres a ponernos primero, a no esperar que nos festejen o celebren, festejemos el mes de las madres nosotras mismas porque en realidad si las madres
MADRES, MAS ALLÁ DEL AMOR “mujeres plenas desde el corazón” Yolanda González. Coach-Mentora Empoderamiento
Si algo compartimos todos los seres humanos y otras especies, es nuestra procedencia primaria, un vientre materno, que nos acunó hasta ver la luz del mundo. Luego nos arroparon en su amoroso regazo, nos nutrieron con su pecho, y nos acompañaron toda su vida, en presencia emocional, nuestras Madres. Hoy les rendimos este homenaje a todas las Madres del mundo agradeciendo sus cuidados, llenos de amor incondicional y su entrega al vernos crecer. ¡Gracias por tanto! A cambio a veces de nada. Pocos son los días de la vida para agradecer que nos dieron lo más grande y hermoso a cambio de poco. Y así se conforman de cuando en vez con un abrazo, una sonrisa, una mirada tierna y poco más, y a ellas les sabe a gloria. Cuanto reconocimiento merece cada mujer que en un momento aparcó toda su vida, para generar una nueva. Hoy les agradezco a todas y cada una de las madres del mundo su fortaleza, su vitalidad, su cariño y entrega sin igual. Y también de paso, les recuerdo que no olviden a la mujer, a esa mujer que cada una es. A la niña que tuvo las ilusiones hasta crecer, a la adolescente rebelde que vivió sin mirar atrás, a la mujer adulta, que asumió todo lo que la vida le trajo, y a la sabia que tras tantas experiencias, llegó al ocaso de la vida con la calma de saber que hizo lo mejor que supo en cada momento. A todas ellas, hoy con humildad, me quito el sombrero y lo lanzo al aire gritando ¡¡GRACIAS DE TODO CORAZÓN!!
PSICOLOGIA
CONOCIENDO A MI HIJO DE LOS 0 A LOS 2 AÑOS Dra.Yas Aguilar, Psicóloga
Sin duda la gran mayoría nos hacemos madres sin saber mucho de lo que podemos esperar de nuestros hijos en sus primeros años de vida, es decir de su desarrollo cognitivo, motor, emocional y del lenguaje. Es por ello que en muchas ocasiones algunas madres toman de ejemplo el desarrollo de su primer hijo y si son primerizas pues le pregunta a la madre, tía o amigas: como a qué edad empezó a caminar tu hijo, a qué edad tomaba la cucharilla, a qué edad empezó a hablar...Existe lo que se llama periodo crítico del desarrollo es el periodo en el cual el niño está preparado para desarrollar las habilidades acordes a su edad. Puede ser que tu primer hijo se haya adelantado a ello, no por eso el segundo tiene retraso, lo que hay que vigilar es que el desarrollo de las habilidades se encuentre dentro del tiempo del periodo crítico que menciono con anterioridad.
DESARROLLO MOTOR
LENGUAJE – COMUNICACIÓN
De 0 a 12 meses Es capaz de agarrar pequeños objetos con la mano Antes de cumplir el primer año es capaz de sostener la cabeza y gatear Entre los 9 y 12 meses da sus primeros pasos. De 1 a 2 años Da sus primeros pasos con ayuda Al final de la etapa puede correr, salta y subir y ajar escaleras. La motricidad fina es más precisa.
De 0 a 12 meses Su principal medio es el llanto Aparece la sonrisa social Inicia el balbuceo "ma" "pa" , silabas sueltas De 1 a 2 años Tiene un vocabulario de unas 50 palabras Puedes responder SI o NO Inicia el desarrollo de expresión verbal y pensamiento simbólico
DESARROLLO COGNITIVO De 0 a 12 meses Reacciona a los estímulos que le resultan agradables Muestra emociones como enfado, alegría irritación. De 1 a 2 años Es capaz de relacionar la historia que escucha con la ilustración de los cuentos
SOCIAL – EMOCIONAL De 0 a 12 meses Se relaciona activamente con quienes lo rodean De 1 a 2 años Expresa sentimientos más complejos como la vergüenza, los celos y el orgullo Empiezan los primeros berrinches al no controlar, entender las emociones Recuerda siempre la crianza con amor, comprensión, paciencia, flexibilidad, son los mejores ingredientes para darle una infancia feliz a tus hijos.
LIBROS
LA RESPUESTA ESTÁ EN LOS LIBROS Paula M Zaragoza Lic. en Periodismo
Muchos años de mi vida adulta transcurrieron entre la incertidumbre y la inseguridad. No me sentía ni culta, ni capaz de entablar una conversación interesante con alguien de buen nivel. Solía tartamudear un poco, cambiar de color, ponerme tensa y con manos sudorosas cada vez que alguien me preguntaba mi opinión sobre algún tema. Y sí, la verdad es que tenía muchos años sin ejercitar el cerebro, sin abrir un libro, pero sobretodo sin interesarme por ningún tema ni por aprender de nada. Sentía que esa época ya había pasado cuando terminé la universidad y decidí casarme y formar una familia. Y la vida me llevó por caminos distintos e intrincados y llegó un momento en que me vi obligada a elevar mi nivel en todos sentidos, si quería ofrecer un valor y sobrevivir a mi realidad de madre sola y con 3 hijas. Fue así como comencé a leer ya trabajar en mi crecimiento personal. Al principio retomar el hábito de la lectura fue complejo. En la carrera de Periodismo tuve que leer y leer mucho y creo que tal vez me saturé un poco. Así, comencé por leer 10 páginas diarias, después entré a grupos de estudio para analizar distintos libros y pude retomar mi interés y mi amor por aprender y desde entonces, hace 4 años ya, mi amor por los libros y por aprender no deja de crecer. Mi mejor recomendación si quieres transformarte y volverte una mejor versión de ti es, LEE, nunca dejes de hacerlo.
Las recomendaciones de libros de miembros de nuestra comunidad para este mes son: Paty Loyo Nouche Ser Happy, El corte y a ciencia de un “Ser Feliz” Ed. PorrúaEdith Verdejo En las relaciones públicas, primero yo. Ed. PERRIN & RIVEMAR EDITORIAL Irlanda Espinoza Travesía Inmigrante www.Irlandaespinoza.com Glenda Corona Midence Mi saco de limones, ejercicios para mejor vivir la vida desde donde te ha tocado vivirla. www.glendacorcinomidence.com Héctor M. Cadena Descubriendo una vida mejor o lo que aprendes por preguntar.
Estilo de vida
Como manejar el Estrés
Adriana Rodriguez Public figure
Lidiamos con el estrés todos los días. Un aumento en los niveles de estrés en nuestros cuerpos causa serios problemas a nuestra salud mental y física. El cortisol es una hormona del estrés liberada por las glándulas suprarrenales. Ayuda al cuerpo a lidiar con situaciones estresantes, ya que su cerebro desencadena su liberación en respuesta a muchos tipos diferentes de estrés. Sin embargo, cuando los niveles de cortisol son demasiado altos durante demasiado tiempo, esta hormona puede dañarlo más de lo que ayuda. Señales emocionales para checar: Problemas: para dormir/ dormir demasiado, con tu memoria/ concentración; Pensamientos de miedo/ preocupación constante; Tomar malas decisiones; Desenfocado; Sintiéndose abrumado; Sentirse desmotivado; Ira y Irritabilidad constante; Inquietud; Depresión; Ansiedad y Desmotivación
https://tinyurl.com/AdrianaBeBig
Sugerencias para reducir los niveles de estrés: Coma comidas balanceadas con ingredientes frescos y verdes; Concéntrese en las cosas que puede controlar; Acepte los eventos que no podemos controlar; Practique técnicas de manejo del estrés como: atención plena, yoga, taichi, momentos de calma, ejercicio. Baile; Escucha música; Llame a mamá; Repetir afirmaciones positivas. La cantidad de estrés manejable puede conducir a un mejor funcionamiento del cerebro, un sistema inmunológico mejorado y una mejor preparación para futuras situaciones estresantes, que pueden afectar positivamente la salud emocional con su trabajo y su vida hogareña. Demasiado es peligroso. Mantente en equilibrio, enfocado y positivo. La aromaterapia ayuda a controlar el estrés: La rosa es ampliamente considerada la flor más bella del mundo; sus beneficios son muchos en la reducción del estrés, la ansiedad, los problemas del sueño, el dolor menstrual y los síntomas de la menopausia. El aceite de rosa ayuda a aumentar la autoestima, la confianza y la fortaleza mental al tiempo que combate la ansiedad de manera eficiente. Aquí te dejo mi link para que los pruebes.
Destinos
Casa Turquesa Telchac Puerto
Destinos Lujo y confort frente a la playa en Casa Turquesa Telchac Con vistas privilegiadas del mar y con amenidades de lujo. Este hermoso pequeño hotel boutique de 8 habitaciones se encuentra en el corazón del pueblo de pescadores de Telchac Puerto, Yucatán en México. Casa Turquesa Telchac se especializa en ofrecer servicios personalizados en un ambiente de comunidad privada, discreta con seguridad las 24 horas. Desde tu mozo, Butler, Chef hasta tus conciertos privados. El aeropuerto más cercano es Mérida Yucatán, México. El hotel cuenta con su propia playa privada. Los huéspedes pueden disfrutar de todo lo que Yucatán tiene para ofrecer, como zonas arqueológicas, manglares, cenotes, lagos rosados, flamencos y bronceado a solo 8 minutos. Casa Turquesa Telchac es el lugar para pasar los inviernos fríos o disfrutar de los mejores veranos, además es un lugar seguro para hospedarse o pasar largas temporadas disfrutando de las maravillas de la naturaleza. Casa Turquesa Telchac en Telchac Puerto es un lugar muy seguro para hospedarte o pasar largas temporadas y disfrutar de las maravillas de la naturaleza. Casa Turquesa Telchac es tu paraíso con servicios personalizados a tu alcance. No lo pienses más. Visítanos y que no te lo cuente nadie. Disfruta de nuestros grandes descuentos con estadías mayores a 6 semanas durante el Otoño e Invierno
De abril a octubre puedes disfrutar de unas de las grandes y maravillosas atracciones de la naturaleza. Una maravilla que solo ocurre en pocos lugares del mundo. Y es que puedes disfrutar de los hermosos amaneceres y los más espectaculares atardeceres en el mismo mar y desde tu habitación o terrazas. Telchac Puerto cuenta con 2 puertos deportivos con espacios para todo tipo de embarcaciones. Las marinas están a solo 5 minutos en coche. Mérida Yucatán una de las ciudades mágicas llenas de historia y colores con una cocina y degustación excelente se encuentra a tan solo 45 minutos de Casa Turquesa Telchac. Donde puedas encontrar centros comerciales y culturales. Mérida Yucatán es reconocido a nivel internacional por su amabilidad, su gastronomía y su gran variedad de reconocidos restaurantes y nuevos centros comerciales. Izamal, pueblo mágico es un encanto de lugar para pasar un día agradable.
h"ps://casaturquesa-telchac.jimdofree.com
Salud Natural Alba L Bejarano L Naturópata, Nutricionista Coach de salud Holistica
ZINC
NUTRICION
“MINERAL IMPORTANTE PARA EL SISTEMA INMUNITARIO”
El zinc en uno de los oligoelementos más importantes para la salud, ya que participa en el funcionamiento de más de 100 enzimas. Se encuentra en las células de todo el cuerpo y es necesario para que el sistema inmunitario o defensas funcione apropiadamente combatiendo bacterias y virus que invaden al organismo. El cuerpo también necesita zinc para fabricar proteínas y el ADN, el material genético presente en todas las células. Este micronutriente participa también en la división y el crecimiento de las células, y en el metabolismo de los carbohidratos. El zinc previene el estrés oxidativo, ayuda también a la síntesis de la insulina, equilibra el ácido-base, ayuda en la cicatrización y regeneración de los tejidos, incrementa el crecimiento y la actividad mental, y mejora la fertilidad. Además, es un mineral básico para nuestra salud ocular. Los pacientes con desnutrición, alcoholismo, enfermedad inflamatoria intestinal y síndromes de malabsorción tienen un mayor riesgo de deficiencia de zinc. El zinc lo podemos encontrar en algunos alimentos como los quesos, en los cereales, en los granos germinados, huevos, pescado, semillas de calabaza, espinacas, hígado, lechuga y almendras entre otros. Aporte diario necesario: 10-15 mg/día – Lactantes: 5-10 mg/día. https://www.facebook.com/a989898/? inspiration.natural@yahoo.com
BOSWELLIA O INCIENSO
Salud Natural
UN ACEITE IDEAL PARA MAMÁ
AROMATERAPIA
El aceite esencial de incienso (Boswellia carterii) se puede utilizar en tus prácticas de meditación, relajación o en tus rutinas de belleza. Además de ser relajante natural puede ayudar a mantener la apariencia de una piel radiante pues es regenerador celular. Los árboles de Boswellia crecen en regiones africanas y árabes, como el Yemen, Omán y Somalia. Omán es la fuente más antigua que ha comercializado el incienso, distribuyéndolo a otros lugares del mundo como el Mediterráneo, India y China. Este maravillosos aceite promueve la regeneración celular y mantiene sanos los tejidos y las células. Es útil para la salud de la piel y puede ayudar a tratar la piel seca, reducir los signos de envejecimiento y la apariencia de las estrías causadas por el embarazo o perdida de peso.
“REDUCE EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD” Los beneficios del aceite de incienso se atribuyen principalmente a sus propiedades antiinflamatorias, astringentes, antisépticas, desinfectantes, digestivas, diuréticas y expectorantes. Se considera un tónico que beneficia a todos los sistemas del cuerpo, incluyendo el digestivo, respiratorio y nervioso. También ayuda a la absorción de nutrientes y fortalece el sistema inmunitario Es también conocido por sus increíbles propiedades reconfortantes y reducir la ansiedad. También es utilizado para visualizar y mejorar la conexión espiritual de cada uno y ayudar a superar el estrés y la depresión. Puede ser aplicado directamente a la piel mezclándolo con otros aceites vehiculares como, almendras dulces, aguacate, romero, salvia y de jojoba.
Editorial
DATOS CURIOSOS DIA DE LA MADRE TIERRA
El 22 de abril de 1970 se celebró el primer día de la Tierra en los Estados Unidos Este evento tenia la finalidad de llamar la atención de la población sobre la fragilidad del planeta, creando una conciencia clara para proteger el medio ambiente. En estos tiempos, los problemas del planeta se han agudizado con la contaminación del aire, el agua y los suelos. Los incendios forestales en diversos lugares del planeta que acaban con millones de especies de la fauna y la flora. Las toneladas de basura que no se reciclan. La deforestación que hace que el planeta se recaliente El ruido de las grandes urbes y la contaminación a causa de tantos vehículos que circulan. La contaminación que producen las grandes industrias y mucho más. Por todo esto, el día de la tierra es un llamado urgente para que todos los habitantes contribuyan a su preservación, protección y cuidado y podamos dejar un legado a las nuevas generaciones del futuro.
¿SABIAS QUE? El 23 de abril se celebra el DIA MUNDIAL DEL LIBRO y su propósito es fomentar la lectura y también proteger los derechos del autor. En 1995 esta propuesta fue aprobada por la UNESCO. Esta fecha se eligió por ser importante en la historia ya que fue un 23 de Abril que fallecieron William Shakespeare, Miguel de Cervantes, Inca de la Vega, famosos personajes de la literatura.
ŠEmpoderate Digital 2020 derechos reservados
https://www.facebook.com/groups/361177937635502
https://www.facebook.com/groups/361177937635502