REVISTA EMPODERATE

Page 1

EMPODÉRATE


Revista EMPODÉRATE Tú Puedes Directora Alba L Bejarano Fundadora Adriana Rodríguez Asesoría y control de calidad Horacio Saavedra Edición y Diseño: Alba L Bejarano Coordinación Mildred Medina Revista digital Idioma: Español

Edición primavera 2021

©Empodérate Digital 2021 derechos reservados

https://www.facebook.com/groups/361177937635502

Editorial Introducción Madres Empoderadas edición de primavera 2021

Alba L. Bejarano Adriana Rodríguez


Madres Empoderadas Edición primavera 2021

Salvando al planeta Sustentabilidad

Reportaje

Nasinba adelantemos al futuro

Isabel Allende:la mamá de las letras

La naturaleza no es solo bella

En palabras de… Empoderamiento Empodérate de tus decisiones Madres empoderadas crían hijos empoderados ,

El mejor regalo de la naturaleza: ¡el agua! Dia mundial del medio ambiente Conociendo tu Psique Psicología 5 claves para ser Mompreneur

Empodérate mamá

Madres empoderadas y exitosas

Madres exitosas en la región de Alemania

La magia del cerebro de una madre

¿Qué atraes a tu jardín? Arca de la abundancia Dinero y finanzas

Las emociones y el dinero

¿Qué es ser madre y abuela? El poder de la energía femenina Homenaje a todas las madres del mundo Libros La respuesta está en los libros

Eneagrama de la personalidad 4 Cómo piensan la personas empoderadas Literatura Poemas Munca te adaptes Rima II Salud Natural Nutrición Beneficios de la canela Mente ¿Por qué soñamos?

Destinos

Apuntes de salud La Bacteria Cándida

Mamás ejecutivas Ejecutivas, viajeras y con un gran amor para su hogar y sus hijos

Deporte salud física Ejercicios para después del parto Datos curiosos Marie Curie, la madre de la radiación Publicidad


Bienvenidos a la edición de primavera 2021 de nuestra revista, dedicada a todas las madres empoderadas del planeta. El camino hacia el éxito no es fácil, pues está lleno de obstáculos, barreras y caminos tortuosos. Pero una madre empoderada y exitosa nunca se da por vencida ya que el amor por los hijos es lo que la impulsa a seguir adelante dando lo mejor de ella, sacrificando muchas cosas en la vida para que estos tengan un futuro exitoso. Las madres emprendedoras son independientes, optimistas, se superan y desafían los obstáculos poniendo retos a las adversidades sin miedo. Hoy hago honor a una madre empoderada y exitosa que dio lo mejor de su juventud y de su vida luchando como una guerrera por sacar a sus hijos adelante. Siendo muy joven quedó sola abandonada con tres hijos, pero su valentía la empoderó para salir adelante, enfrentarse al mundo y ver la recompensa de su esfuerzo y lucha. Esa mujer poderosa es mi madre, de quien estoy muy orgullosa, pues no sólo me dio el ser, sino que por ella soy lo que soy.

Alba L. Bejarano Directora Revista Empodérate tú Puedes


Las verdaderas historias de las madres empoderadas vienen del corazón. No te pierdas todos los artículos de este mes de mayo y nuestra exclusiva con la escritora Isabel Allende. Las mamás y abuelas empoderadas de nuestra edición del mes de mayo tienen la certeza de que todo aquello que se les presenta en su vida tiene solución. Las nuevas tendencias para las mujeres esta temporada son enfocarse en ser sus propias jefas. Ser más aventuradas, más amables con ellas mismas. Todas ellas están dispuestas a perdonar y aprender de sus caídas cuantas veces sea necesario. La crisis nos ha traído muchas sorpresas, muchas enseñanzas y una muy importante es caer en la cuenta de que es el momento de depender sólo de ellas mismas para realizar sus sueños. La felicidad es un propósito, es una decisión que se debe tomar diariamente. No sólo en el mes de mayo debemos celebrar a nuestras madres; cada día es un gran día para hacerlo. Ellas nos entregaron lo mejor de sus vidas para que nosotros pudiéramos vivir con el corazón en plenitud y poder edificar cada momento en abundancia y felicidad. Celebra a tu madre con mucha gratitud, abundancia y que tus sentimientos se inunden de grandes recuerdos cada vez que la celebras en tu corazón. Felicidades a todas las madres emprendedoras de esta gran comunidad. Recuerda que cuando buscamos cambios a nuestro alrededor, en nuestro exterior, debemos de buscar las soluciones a todas nuestras inquietudes en nuestro interior.

Adriana Rodríguez Fundadora de Empodérate tú Puedes


REPORTAJE

J

amás imaginé que llegaría el día en que podría estar en un foro en que la conferencista magistral o entrevistada principal fuera la autora en español más leída en el mundo. Estoy hablando nada más y nada menos que de Isabel Allende. El presente artículo es una reseña de una serie de exclusivas que se concatenaron para que un servidor les pudiera compartir este contenido de primera mano. I. De las exclusivas: 1. La primera exclusiva fue la que diera Penguin Random House Mondadori –casa editora de Allende– a los libreros. 2. La segunda fue la que Casa del Libro, como distribuidor autorizado, diera a mi persona dado que en sus sucursales imparto el curso permanente “Isabel Allende: vida y obra”, donde mes a mes comentamos un libro de la autora. 3. La tercera es la que yo doy a Empodérate Tú Puedes a través de la revista Empodérate. II Los temas de Allende “Haber nacido hombre habría hecho el camino más fácil, pero sin duda menos interesante”, dice Isabel Allende y su rostro se ilumina en su femineidad. Su postura ética la ha llevado siempre a, como ella misma lo afirma, “visibilizar los problemas”. En la entrevista evidenció que el clasismo es otro tipo de racismo, sólo que a diferencia de éste, el primero se cifra en algo externo al individuo, algo que “no se ve a simple vista” y que lacera lo mismo a la sociedad chilena que al mundo en general. Entre los temas recurrentes de Isabel Allende encontramos la justicia, la violencia, el destierro, el padre ausente, el poder absoluto, el eterno desterrado; pero también, como otra constante, sus protagonistas, muchos de ellos del género femenino, son mujeres fuertes que se sobreponen a las “vueltas del destino”. Si hay algo a lo que le teme Allende, confesó, es al poder absoluto.


III: Escribir para preservar la memoria Es sabido que el saco de la inspiración del que se sirve Allende para escribir sus novelas –las que han vendido más de setenta millones de ejemplares en todo el mundo y se han traducido a más de 42 lenguas– es el de la memoria. La escritora chilena radicada en Estados Unidos vuelve recurrentemente a este venero, tal como refirió en la entrevista que le hiciera el director comercial de Random en México y que ha señalado en otras ocasiones y textos: La escritura es para mí un intento desesperado de preservar la memoria […] En el proceso de llegar al fondo de la memoria, que es donde se generan mis libros, voy desprendiéndome de todo y llego al final desnuda. (Prólogo al libro Isabel Allende: vida y espíritus de Celia Correas Zapata) Inmersa en las otras muchas actividades que la ocupan, tales como el activismo social y las ruedas de prensa y conferencias que dicta a lo largo y ancho del continente americano y del orbe y que ahora se ha visto en la necesidad de llevar a la virtualidad, Isabel Allende está preparando una novela histórica que pretende abarcar desde 1918 hasta 2021, aludiendo precisamente al tema de las pandemias. A decir de Allende, muchas veces “la historia se concluye sola, pero la vida no es así”, afirmó con su característico humor, aludiendo al proceso de escribir, pero también de vivir y, desde luego, de recordar. Sin querer, mencionó otra de las tesis que ha sostenido en diversas ocasiones, como cuando ha conversado con Cristina Pacheco o con la propia Celia Correas Zapata donde sostiene que “la vida da muchas vueltas” y que “todos los círculos se cierran”. Ahora, en el rescate de la memoria de un siglo completo, esperaremos con ansias su próxima novela intitulada Violeta.

edicioneselnidodelfenix@hotmail.com


EN PALABRAS DE…

EMPODERAMIENTO


N

osotros como humanos necesitamos sanar las decisiones del pasado. Hay personas que veinte años después de que han tomado una decisión (a manera de ejemplo lo digo), todavía expresan insatisfacción, anhelo, dolor o incluso sufrimiento por esta situación que ya no es, simplemente porque ya no existe. Independientemente del impacto de esa decisión (cualquiera que sea en tu vida) fue: es pasado. Claro, podrá haber generado un camino que, de haber tomado otra decisión, el recorrido habría sido diferente. Podemos desear por momento esa máquina del tiempo que nos permita optar por la opción X y no la Y, que quizás fue la que escogimos, pero la realidad es que esto es imposible, entonces ¿por qué desgastarnos en esto? Quizás lo que necesitamos es un proceso de aceptación, de aceptar nuestra vida y de aceptar las decisiones que a lo largo de esta hemos tomado. Han sido alternativas en algún momento y algo han contribuido a lo que somos o hemos hecho, pero más allá de juicios, toma las lecciones y avanza, cierra ese capítulo sanando y avanzando. Mejor dicho: toma la decisión. Cuando como humanos vivimos un proceso de sanación desde nuestro interior, es necesario comenzar por aceptar lo que somos e incluso aceptar lo que son los demás. Se podría decir que se trata de una reconciliación con la historia, que sin duda ayuda a liberar esas cargas, esos pensamientos que no suman, que no nos dejan fluir con libertad, porque quitan la paz interior, roban energía. Cuando te reconcilias con la historia, aprendes a reconocer que tu vida es un cúmulo de decisiones y que estas le dan sentido a tu existencia en tanto las vives: son tu realidad. Así que dale sentido a tu pasado, para empoderarte de este hoy y de este mañana próximo, frente al cual tienes el derecho natural de desear y decidir que sea diferente y si ello implica perdonar, pues hazlo con compasión y gratitud con esas decisiones que hoy te permiten estar pensando más profundamente en ti. ¡Empodérate, tú puedes!


EMPODERAMIENTO


Empoderarse”, una palabra muy de moda últimamente que seguro has leído en muchos textos en las redes. Es decir, aumentar tu confianza en tu capacidad de acción y ser más fuerte emocionalmente y espiritualmente, lo que redunda en un beneficio no sólo para ti mismo sino para tu entorno y, por supuesto, para tu familia. Todas las madres queremos que nuestros hijos estén empoderados, que tengan confianza en sí mismos y una salud emocional sana. Queremos que consigan lo que deseen, que no tengan miedo de luchar y reclamar sus derechos, que sean justos y empáticos, etc. ¿Pero cómo se consigue eso? Pues yo creo que el primer paso es que nosotras, las madres, hagamos nuestro propio trabajo de empoderamiento porque el ejemplo es la mejor de las escuelas y si nosotras mismas dudamos de todo, ¿cómo vamos a enseñarles a nuestros hijos a confiar en sí mismos? Si nosotras no estamos empoderadas es poco probable que nuestros hijos lo estén. Los niños aprenden por imitación (el nombre técnico es “aprendizaje vicario”). De poco sirve que les digamos “haz esto”, “tienes que ser así”, si ellos no ven que nosotras lo hacemos. A veces ocurre que las madres no estamos empoderadas (puede ser entre otras causas por estrés, desconocimiento, enfermedad mental en casos extremos) y tenemos la suerte de que tal vez la abuela, una tía, una profesora lo están y les sirven de modelos a imitar. Sin embargo, el mejor modelo para ellos y para ellas somos nosotras. La persona que les va a servir de modelo, con quien mejor se van a identificar y con quien van a tener la mayor motivación para “copiarla” somos nosotras: su madre. Por tanto, intentar ser felices en las áreas más importantes de nuestra vida (trabajo, familia, ocio…), y seguir creciendo en todo aspecto es importante para poder empoderarnos como personas y como madres.


EMPODERAMIENTO


S

iempre tengo presente a mi mamá con los más dulces recuerdos de un SER extraordinario y, como algo particular, tuve dos mamás. Una que me crio con todo el amor de su corazón y otra que fue quien me tuvo y a quien no llegué a conocer. A ambas les doy gracias y las honro por darme la vida y por mi crianza. Si ninguna hubiera estado en mi vida, es muy simple, yo no estaría aquí escribiendo. Escribí estas líneas para recordar que en la vida, como en todo sistema, hay un orden y, por lo tanto, un orden de llegada. Me refiero a esto para recordarte que siempre debemos honrar a quienes nos dieron la vida y sus antecesores, más allá de si te han agradado o no, pues han llegado antes que tú y esto forma parte de aceptar tu herencia (genética y todo lo que implica una herencia), pero también recuerda que antes de ser madre, eres pareja (o no), antes de ser pareja, eres mujer y antes de definirte como mujer, eres un ser, siempre respetando el orden en que fueron las cosas. Si es que tienes hijos, no vivas a través de ellos: ellos también necesitan aprender del mundo y sus propias experiencias. Atiendo a diario muchísimos casos de madres que se olvidan que antes de ser madres, son parejas, son mujeres, son seres y postergan su vida en pos de sus hijos y/o pareja… Tú tienes tu vida y cuando la honras y la vives es cuando emanas vida y alegría. Entonces eso muestras a tu pareja, hijos, padres, al mundo. Aprende a poner en primer lugar al milagro más grande de la naturaleza: TÚ. ¡Feliz mes de las madres!!!


EMPODERAMIENTO

“Si quiero cambiar algo, tengo que involucrarme” Jasmin Arbabian-Vogel, Presidenta, Asociación de Empresarias Alemanas.

P

ara ser una madre empoderada y exitosa en la región alemana se necesita de mucha resiliencia. Se necesita estar bien enraizada en los valores propios y objetivos profesionales.

El punto de transición y crucial para llegar al éxito será la integración cultural; la negociación de nuestros valores con el país de acogida. Esto normalmente no se logra de la noche a la mañana, lleva un tiempo, más de lo normal que si estuviéramos en nuestro lugar de origen. Y es que el punto central es la red de apoyo, el apoyo familiar dentro de la pareja y fuera de la pareja, puesto que no se cuenta con la familia de origen en sitio. La carencia de ésta restará del éxito como madre y como profesionista en el extranjero. La canciller alemana Angela Merkel mencionó en la convención de mujeres empresarias de Alemania en el 2019: “Sin mujeres, no hay economía, al menos no una economía exitosa”, pero también sin una red organizada del cuidado de los niños como se admira de los países escandinavos no se puede llevar de una mejor forma la gestión empresarial de cualquier tipo. El conocimiento y el intercambio de experiencias son otros componentes importantes para ser exitosa. Innovación y creatividad serán las armas que brindarán el empoderamiento para salir adelante. En tanto, esto conllevará mucho compromiso y la adopción de nuevas responsabilidades a un nivel más alto que el que tendríamos en nuestro país de origen: ahí recaerá el reto pero también el éxito.



EMPODERAMIENTO

E

l camino más satisfactorio hacia el éxito y la realización personal viene a través de la búsqueda de tu propio desarrollo personal y profesional.

Los más exitosos y felices se sumergen en el autodesarrollo a través de un emprendimiento o un nuevo cambio de vida. Un nuevo reto te lleva a la autoexploración y si permaneces abierto, curioso y con muchas ganas, podrás obtener muchos logros. El aprender solo se logra si estás dispuesto a arriesgarte personal y profesionalmente. Debes dejar tus miedos atrás y seguir. De esa manera vas a empezar a tener el control de tus emociones y dejar a un lado el autosabotaje. ¿Qué atraes a tu jardín?



ARCA DE LA ABUNDANCIA


A

cuérdate de que “el que no sabe manejar bien sus emociones, no maneja bien sus inversiones”. Me encanta esta frase porque realmente la única cosa que nos detiene a ser exitosos son las excusas que nos hemos puesto día con día en nuestra mente. Nosotros a veces somos nuestro peor enemigo. Sí lo somos porque siempre nos estamos repitiendo a nosotros mismos que no podemos. Recuerda que cuando estábamos pequeños estábamos realmente en lo que se llama en la neurociencia el “estado theta” y que toda la información pasa sin filtros a nuestra mente subconsciente, entonces nos empezamos a programar probablemente y, sin saber, desde la escasez: a lo mejor desde observar a nuestros padres, a nuestros maestros, a nuestro entorno en el cual el dinero era solamente para algunos y no para ti o los tuyos. Sin embargo, hoy te vengo a decir que todas esas cosas que aprendimos sin saber, sí se pueden cambiar. Sí, se requiere tiempo, se requiere esfuerzo, se requiere un tiempo mínimo como lo aseguran los mejores neurólogos, de 91 días, pero realmente para mí es probablemente seis meses, lo que nos dice la ciencia de la educación. “Tú puedes más de lo que tú te imaginas, tú vales más de lo que tú sientes y tú gastas más de lo que tú crees” Eleuterio Rodríguez Esta frase súper valiosa de mi padre, misma que me repetía todos los días, nos permite recordar entonces que “tú vales más de lo que sientes”. Aprende a valorarte, a quererte, a respetarte para que construyas tu patrimonio financiero. Adriana Rodríguez Adrianabebig.com


“Es el milagro más maravilloso que existe.” En realidad se podría resumir en dar la vida por ellos. Creo que no existen palabras para describir el sentimiento tan profundo y creo que no se puede sentir esto mismo por tus padres, hermanos o tu pareja, aunque tengas grandes sentimientos hacia ellos. Es en un principio poner en pausa tu vida y entregar todo a ellos, aunque todos sabemos que no nos podemos olvidar de nosotras mismas: “porque cuando yo estoy bien, puedo dar lo mejor de mí misma.” Y cuando pasamos de ser madres a también ser abuelas es un regalo del universo. Es la mejor recompensa que Dios nos da de haber dedicado tantos años a educar con mucho amor y valores a nuestros hijos y al final darte cuenta de que un pequeñito hace que tu corazón palpite más aprisa y hace que tu amor se vuelva infinito. Me siento muy orgullosa de ser hija, hermana, esposa, mamá y abuela. La vida es ciclos de generaciones continuas y yo quiero dejar un gran legado en mi familia.



C

omo bien sabemos, en nuestro universo dual, hay dos energías muy poderosas que nos rigen y son la energía femenina y masculina. Gracias al rol que cumplen pueden complementarse entre sí para que haya equilibrio en la vida. Por esta temporada tan especial de las madres me enfocaré en compartirte acerca del poder que hay en nuestra energía femenina para que conectes con ella y te des cuenta del gran impacto que tiene en la vida. Para diversas culturas originarias, la energía femenina ha representado la delicadeza, la intuición, la creación y esa fuerte conexión con la emocionalidad. Estas cualidades son poderes que tenemos en nosotras, pero que muchas veces usamos en nuestra contra al reprimirlas por miedo, ya que nos han enmarcado muchas limitantes en nuestra programación mental a lo largo de las experiencias que hemos vivido desde nuestra niñez hasta ahora. Es necesario que te dirijas hacia un propósito en tu vida, porque así vas a generar nuevos retos que te van a impulsar para que mires en tu interior, sanes a esa niña que está con miedo y aparezca la mujer empoderada dispuesta al cambio. Ten en cuenta que todo lo que construyas no debe estar basado en lo que los demás te han dicho que tienes que ser o hacer, sino algo que hayas manifestado auténticamente desde tu esencia.



DIVERSIDAD

E

l Día de la madre debería de ser celebrado todos los días. Una madre en cualquier rincón del planeta es un ejemplo vivo de amor y fortaleza.

El amor de una madre es único, puro y verdadero y es por esto que cada día de nuestra existencia debe de ser dedicado a ese ser que nos dio la vida y nos ama sin condiciones.



LIBROS Mujeres… las hay de todos los tipos y colores; de todas las nacionalidades y de distintos orígenes culturales; con distintas creencias y formación. Pero todas tenemos en común el tener el sustento de la energía más poderosa: la de la Madre Tierra. Esta inacabable fuente que nos hace capaces de dar amor sin medida y de darnos hasta el extremo por quienen amamos. Hoy, muchas de estas mujeres, por diversas razones han perdido su brillo y algunas han ido perdiendo sus colores. Los libros que traigo para ti este mes son importantes herramientas de despertar en el proceso de vida de la mujer, en distintas edades. Cada uno de ellos, un tesoro que vale la pena abrir para descubrir que esta vida ¡sigue llena de colores!


El futuro es mujer. Nueve puertas que abren las mujeres con estrella De Tati Ortiz Monasterio ¿Qué harías si no tuvieras miedo? ¿Emprenderías el proyecto de tus sueños? ¿Terminarías esa relación tormentosa? ¿Te atreverías a decir lo que realmente piensas? Todas lo hemos experimentado, pero es tiempo de liberarnos. Vencer nuestras inseguridades y tomar las riendas de nuestra vida. El futuro es mujer es un kit de nueve poderosas herramientas para convertirte en la mejor versión de ti y ser una mujer con estrella. Confiar en ti sin que te pesen las equivocaciones. Encontrar tu pasión y convertirla en un propósito de vida que te haga sentir realizada. Querer a tu cuerpo por lo que es: tu herramienta más valiosa. Ser una mujer de la que te sientas orgullosa. Es tiempo de las mujeres libres, felices e independientes. Es momento de apoyarnos y decirnos que sí podemos y que si lo hacemos juntas, lo lograremos. El código de lo extraordinario Encuentra tu fórmula para alcanzar el éxito de Liliana Martínez Este libro es el camino para materializar la vida extraordinaria que siempre has deseado. Obtener resultados más poderosos y abundantes con el dinero, la salud y las relaciones será la consecuencia natural e inmediata a la recodificación de tus niveles de energía y a reprogramar tu mente, emociones y acciones. No es cuestión de magia. Esta guía te revelará el conocimiento y las herramientas necesarias para transformar tu realidad si reconfiguras los patrones y hábitos que condicionan tu cerebro y los cambias por unos más congruentes y compatibles con la vida que quieres manifestar La colmena, entre la miel y la hiel Los secretos de una reina De Trini Terrazas ¿Quieres vivir una vida feliz? ¿Deseas vivir una vida plena, alegre, positiva, productiva por encima de tus situaciones actuales y pasadas? Entonces, este libro es para ti. VISITA: https://paulamzaragoza.com

https://paulamzaragoza.com


“Una extraña energía de Adriana Rodríguez, es una novela que intercala pasajes vivenciales con elementos ficcionales, tales como los relacionados con el mundo onírico. De acuerdo con Beatriz Ahle, “en este libro, Adriana nos transporta a un mundo de misticismo en el que las líneas de escenas y lugares cotidianos se difuminan con los sueños, la energía y la intuición. Por otro lado, siguiendo a Ethel Lozano, “Adriana nos enseña los valores reales de la vida y el empoderamiento personal, al tiempo que nos lleva a un viaje de resiliencia, imaginación, creatividad, optimismo, respeto, comunicación y otros principios olvidados”. “Este libro vale su peso en oro y querrás aplicar cada uno de los mensajes ocultos que hay en él” cifrados todos en la experiencia de vida de la propia autora. Sobre la historia Una extraña energía Adriana y Armenia, las protagonistas, habrán de descifrar diferentes pistas para develar lo que une sus destinos. Con un manejo magistral e intenso de la intriga y locaciones como México, Holanda, Vietnam o Egipto, la autora nos invita a dos viajes: uno por el mundo entero y otro hacia dentro de uno mismo, a la vez que reflexiona y narra episodios vividos en los ámbitos matrimonial y profesional.” Horacio Saavedra ciudad de Mexico


https://nidodelfenix.com/


DESTINOS Mamá viaja más que nunca: como ejecutiva, como representante de la empresa o institución para la que trabaja o simplemente porque organiza más viajes de familia y conoce la importancia de las escapadas para el cuerpo y la mente. Pero todo se le complica porque es mamá y tiene muchos asuntos que atender. Después de una jornada de trabajo fuera de casa, realizar la llamada a los niños durante un tiempo tranquilo o mejor aún, una videoconferencia que los hará sentir más cerca y explicar de nuevo la importancia del viaje de negocios para obtener una mejor calidad de vida y ahorrar para estudios, mejorar la casa o viajes de vacaciones al igual que ponerse al tanto de la casa, si los chicos hicieron sus deberes, se alimentaron y todo marcha en orden con la persona que está a cargo. El regreso y más aún la llegada al hogar, todavía un momento más emotivo, llevarles recuerdos del lugar. Hay que evitar la compensación excesiva ya que tanto la viajera de negocios como sus hijos deben naturalizar los viajes de empresa y no vivirlo como un problema. Mamás altamente preparadas para viajar de vacaciones con los niños, anticiparse a las situaciones y tener todo en orden para tener un viaje exitoso depende de la buena planeación.


Algunos tips de las expertas: Tickets. Ya sean los del avión (impresos) o los del pase del hotel, ponerlos siempre en el mismo lugar y lejos del alcance de los más pequeños de la casa. Comparte el secreto de su ubicación con otro miembro de la familia, por si lo llegaras a olvidar. Antes de salir. Explícales a los niños sobre las complicaciones del jet lag si van a atravesar husos horarios para que entiendan sus síntomas y los asimilen sin quejarse una vez lleguen al destino. Repasen en casa días antes las principales costumbres del lugar que visitarán. Revisa el equipaje de cada miembro de la familia y procura que lleven sólo lo imprescindible. En el aeropuerto. Si llevas niños, es fácil perderlos en el mar de gente que se forma en las terminales. Antes de partir, prohíbeles alejarse de ti, de papá o de los otros hermanitos. Hazle saber que es un mandato de primer orden. En el avión. Dale a masticar chicles a los niños para que la presión y la altura no afecten sus oídos. Los juguetes de mano les ayudarán a mantenerse ocupados. Asigna tareas. Si viajas con bebés, reparte en más de un bulto el ajuar del pequeño, de manera que haya disponibilidad de pañales y alimentos en caso de emergencia. Vacaciones monoparentales Las vacaciones monoparentales son un viaje en grupo donde los niños están acompañados únicamente por uno de sus progenitores. Por lo tanto, nos olvidamos de las típicas ofertas familiares. En nuestros viajes monoparentales no participan parejas, ni matrimonios; sólo mamá con su peque. Los hoteles, viajes y actividades monoparentales son un grupo de niños de edades similares, actividades con monitores para que los niños disfruten y los padres nuevas amistades, sugerencia de destinos acorde a las edades a los peques, buena gastronomía… A los singles con niños ya no les basta con reservar un viaje sino que quieren disfrutar de una experiencia llena de grandes momentos”, explica Ernesto Daubar. La mayor preocupación de las madres que viajan solas con sus hijos es que sus niños no se aburran en el destino o que los tengan todo el día alrededor porque les cuesta interactuar con sus pares. Con este tipo de viajes se garantizan que hay otros grupos de niños para compartir juegos y los padres pueden disfrutar también de sus vacaciones y de sus tiempos, teniendo en cuenta que hay otros padres/madres en la misma situación.

https://www.facebook.com/Aventurama-


SALVANDO AL PLANETA

SUSTENTABILIDAD


N

asinba presenta el proyecto conciencia 2,000 con el fin de poner a prueba toda la teórica que nos han inculcado educativamente para respetar y conservar el medioambiente.

Ya no confiamos en cualquier sello de garantía, a la vista está la mala gestión de algunas subcontrataciones públicas que gestionan residuos urbanos de baja responsabilidad donde los vertidos terminan enterrados o expuestos en vertederos ilegales. Cualquier localidad es capaz de gestionar sus propios residuos y claro está que cada ayuntamiento con sus servicios públicos y sobre todo la conciencia ciudadana para demandar más proyectos urbanos sostenibles, multiculturales y actividades eco sociales. Debemos mostrar más interés por experimentar nuevas opciones de gestión como ayudar al comercio local al deber de entender qué productos sostenibles deben ser más consumidos para obligar a los fabricantes a actualizar sus campañas publicitarias en productos demandados que serían los que en un principio las consejerías deberían facilitar y recomendar al comercio local de ofertar al consumidor. Crear más espacios peatonales ayuda a reducir la inhalación de CO2 y beneficia a la ampliación para instalación de terrazas para servicios de hostelería, así también habilita zonas seguras para recreo infantil y, cómo no, la instalación de jardines urbanos para la absorción de gases de efecto invernadero y crear una mejor imagen paisajística atrayendo a un turismo de calidad y siendo un reclamo para nuevos empadronamientos por la comparación y garantía de una mejor calidad de vida. A día de hoy disfrutamos de una tecnología disponible al alcance de todos y con el espacio que desaprovechamos en las alturas y paredes de los edificios sería la mejor opción de rediseñar las instalaciones que se instalaron en suelo público para un bien común pero crean un impacto ambiental al destruir cada parcela por instalación fotovoltaica. Es importante invertir fondos en la restauración o crear nuevas instalaciones para gestión de aguas negras, ya que la mayoría no soportan tanta demanda por causa del crecimiento de población y terminan desembocando en ríos o en mares.


SUSTENTABILIDAD


Árboles y amores, mientras tengan raíces tendrán flores.

L

os árboles son muy beneficiosos para el medio ambiente urbano. Cumplen varias funciones que favorecen a la ciudad y, por ende, a sus habitantes. En primer lugar, mejoran la calidad del aire pues son agentes activos que reducen la contaminación atmosférica. Si en las grandes ciudades no hubiera árboles, el tráfico haría casi imposible vivir en ellas. Los árboles generan oxígeno, absorben dióxido de carbono y retienen los polvos y partículas que se mantienen en el ambiente. Pero, además, también reducen el molesto ruido que se produce en la mayoría de las grandes ciudades, tráfico, cláxones, sirenas, gritos, obras, todos estos molestos sonidos resultan atenuados por los follajes de los árboles, que hacen una labor de barreras antisonido, de aislantes acústicos, retrasando o, incluso, deteniendo las ondas sonoras. Además, regulan y actúan sobre el clima, ya que aumentan la humedad del ambiente y disminuyen la temperatura en verano y la aumentan en invierno, además de generar corrientes de aire y constituir pantallas contra el viento, la lluvia, la nieve, el granizo o los rayos solares. Asimismo, los árboles que no están rodeados de hormigón y cemento, purifican las aguas que se filtran por el suelo, pues sus raíces actúan como descontaminantes, reteniendo nutrientes y agentes patógenos. También hay que pensar que los árboles sirven como morada de aves, que alegran la ciudad con su presencia y cantos. Por último, hay que señalar que ofrecen una compensación ante los fríos edificios de las ciudades, proporcionando a sus ciudadanos beneficios estéticos, sociales y psicológicos. Mejoran, en definitiva, la salud y el bienestar de las personas. La verdad es que los árboles tendrían que ser tan respetados en las grandes ciudades como las propias personas. Así que ya sabes: si eres de las personas a las que les gusta vivir en la ciudad, elige un lugar que esté rodeado de naturaleza.


E

n este mes de las mamás, pensamos siempre en regalos y las mamás guardamos con mucho amor los dibujos, esculturas, besos en una botella, flores, fotos y demás cosas que nos dan nuestros hijos. Un día especial nos ayuda a ver lo maravilloso que es la edad que tienen los hijos HOY. Nos damos cuenta de que crecen cuando les deja de quedar la ropa, no vemos los milímetros que crecen cada noche. Sucede cada noche y no somos conscientes hasta que algo pasa. Nuestra relación con los regalos de la naturaleza es parecida: siempre están ahí y lo tomamos como normal, lo damos por hecho y no somos conscientes de las maravillas que tenemos alrededor. Hoy vamos a hablar de uno de sus más grandes regalos y descubriremos cosas que quizá no sabíamos… El Agua es muy común: 70% de la superficie del planeta, 70% de nuestro cuerpo. Pero es una sustancia con características que ninguna otra tiene en el planeta. Es la única sustancia que conocemos cuyo estado sólido flota en su estado líquido y también la única que se congela comenzando por arriba, permitiendo la vida. Es el mejor solvente que existe. Más sustancias se disuelven en agua que en ningún otro líquido y es necesaria para que la vida exista. Su movimiento permite generar electricidad (hidroeléctrico o como máquina de vapor). En nuestro cuerpo, disuelve los nutrientes y los tóxicos permitiendo que se absorban y salgan; da “colchón” a nuestras articulaciones; permite el transporte dentro del cuerpo y la salida de desechos. Tener sed es señal de beber agua ¡YA! En muchas partes el agua es un tema de cuidado. Muchas ciudades están en riesgo de no tener suficiente abasto y otras tienen alto riesgo de inundaciones. 5 Pequeñas acciones que todos podemos hacer para cuidarla 1. Sólo lanzar tu lavadora con carga completa 2. Cerrar la llave cuando no la estés ocupando 3. En la ducha, mójate, cierra, enjabónate, abre, enjuágate. 4. Recolecta agua de lluvia para regar tu jardín o re-utiliza tus aguas grises 5. Usa un baño seco. Bebe un vaso de agua a la salud de la madre naturaleza y agradece sus múltiples regalos.




El tema del Día Mundial del Medio Ambiente para el 5 de junio 2021 es “Restauración de ecosistemas”. ¡Este es el momento! No se puede volver atrás en el tiempo. Pero podemos cultivar árboles, reverdecer nuestras ciudades, repoblar nuestros jardines, cambiar nuestras dietas y limpiar ríos y costas. Somos la generación que puede salvar al planeta y restaurar la naturaleza.


CONOCIENDO TU PSIQUE

PSICOLOGÍA


E

l ser mamá emprendedora lleva el multitasking a otro nivel, siendo esta una de las muchas habilidades que desarrollas al tener hijos. También están la creatividad, la organización, la eficiencia, la empatía y la capacidad de negociación. Sin embargo, según estudios del Banco Mundial, la maternidad sigue suponiendo un retroceso en la vida profesional de las mujeres y sus ingresos, se siguen enfrentando leyes y regulaciones discriminatorias en todas las etapas de la vida laboral, especialmente después de ser madres. Entonces ser MOMPRENEUR (mamá emprendedora) es una gran opción, pero ¿cómo hacer para combinar la maternidad y el emprendimiento? Esto es algo que puede ser gratificante pero agotador al mismo tiempo. Para que exista un balance entre estos dos mundos y tus niveles de ansiedad y frustración disminuyan, te dejo estas 5 claves: 1. Planificar los objetivos: Hazte preguntas como ¿por qué estás cambiando de vida? ¿Adónde quieres llegar con el emprendimiento? ¿Cuántas horas quieres dedicarle diariamente? Encontrar las respuestas te ayudará a no mantenerte enfocada mientras empiezan a surgir clientes o propuestas. 2. Organizar tus días: el tiempo para una Mompreneur es el recurso más escaso. Por eso, la organización diaria es fundamental para ser eficientes. La clave es ser constante y anotar todo en una agenda o calendario para evitar olvidos, para conocer mejor los momentos que tienes libres. 3. Piensa positivo: Visualízate como una Momprenour exitosa, experimenta como si ya estuvieses alcanzando tus objetivo y metas. ¿Qué harías? ¿Cómo te sentirías? ¿Qué te dirían los demás? Ya el hecho de ser Mompreneur es para celebrar, ¿por qué no celebrar cada logro obtenido? 4. Sé proactiva: Si no te mueves en los primeros dos años de tus emprendimientos no pasará mucho. Por eso, los LIVE/ en vivo, eventos y contactos serán los generadores de oportunidades que debes aprovechar. 5. Ser paciente: Una gran parte de ser una Mompreneur efectiva es hacer un seguimiento de todas las acciones. Todos los contactos que haces, las ideas que tienes, deben estar documentados para que puedan ser retomados.

https://www.instagram.com/yasaguilarcoach/


P

atricia es médica, jefa de servicio de urgencias pediátricas en un hospital y madre de dos varones. Dice que se siente feliz en su trabajo y en la crianza de sus hijos. Andrea es emprendedora, tiene un desarrollo de tecnología y es madre soltera. Dice que disfruta su vida, su tiempo libre y su pequeña familia. Lucía decidió poner en pausa su carrera laboral y se dedica apasionadamente a criar a sus hijos; dice que su mayor felicidad es acompañarlos y verlos crecer. La pregunta ¿la maternidad es compatible o incompatible con la carrera profesional/ laboral? desvela a muchas mujeres y genera muchas horas de debate con especialistas y opinadores. Para muchas, la elección de ser madre y desarrollar una carrera resulta un dilema: creen que necesitan optar por una u otra o al menos imposible realizar las dos simultáneamente. Para otras madres, no trabajar no es opción; es una tarea titánica, pero ante la cual no tienen otra posibilidad; es lo que tienen que hacer. Otras eligen dedicarse a la crianza de sus hijos a tiempo completo. Hoy, gracias a la evolución de nuestras sociedades y estado del conocimiento, caducó el antiguo modelo que daba a la mujer el lugar de madre como meta única esperable. Las mujeres tenemos la libertad de elegir qué y quiénes queremos ser. No hay un destino, un deber ser más que el propio llamado de nuestro corazón y propósito. Cada mujer es única: no existe un molde universal que se ajuste a todas por igual. Nos toca entonces tomar las riendas y decidir qué queremos hacer. De eso se trata el empoderamiento. Elegir desde el amor por lo que deseamos, no desde el miedo o temor por los demás o movidas por una creencia de obligación. Ser empoderada es estar al mando de la propia vida, fijar un propósito como dirección y encontrar los caminos que lleven hacia ese destino: madre, madre trabajadora o no madre. La verdadera medida del éxito es entonces cuán cerca o lejos estamos de aquello que nos propusimos y deseamos con pasión.



PSICOLOGÍA

C

uando una mujer se hace madre, no sólo experimenta cambios físicos; también emocionales y mentales, es que el cuerpo humano es tan poderoso, tan sabio que permite que un cuerpecito más pequeño se forme y habite por un tiempo en otro cuerpo. Viéndolo así, parece mágico, un proceso increíble, al cual estamos acostumbrados y lo vemos muy normal por ser común. Cuando una madre está en gestación, su cerebro y el de el bebé están conectados, estudios de la Universidad de Cambridge han demostrado que esta conexión es mucho más fuerte cuando el estado emocional de la madre es de felicidad, estos mismos estudios han descubierto que el cerebro de la madre y de el bebé operan como una red gigantesca, donde las ondas cerebrales de ambos se alinean, lo que ocasiona entre estos seres una mayor empatía y conexión. Es muy importante tener en cuenta que el nivel de conexión varía de acuerdo con el estado emocional de la madre y entre más emociones positivas experimente, mayor es la conexión cerebral de su bebé. Este efecto se conoce como conectividad neuronal interpersonal, que ha sido estudiado, analizado y comprobado dando muchas conclusiones, entre ellas una muy relevante que es “cuando la conexión neuronal entre la madre y el bebé es muy fuerte, los bebés son más receptivos y se encuentran más receptivos para aprender de su madre”. Esto lo dijo el Dr. Vicky Leong en el Departamento de Psicología de la Universidad de Cambridge, quien dirigió el estudio. Dado lo anterior, emociones como la tristeza, la depresión o la angustia que experimente la madre, pueden ocasionar poderosos efectos negativos en la capacidad para conectar con el bebé: todas las capacidades de recepción, conexión y desarrollo social de la criatura se basan en esta conexión; por lo tanto, al estar más débiles las ondas de conexión no permiten un óptimo desarrollo del bebé. Te deseo una vida emocionalmente estable y que si estás en un proceso de gestación o más adelante lo estarás, tengas muy en cuenta este artículo y puedas tener una mejor conexión con tu bebé.



PSICOLOGÍA


L

os Cuatro se definen por su sentido de ser especiales y diferentes de otras personas. A menudo son creativos y presentan una personalidad única y distintiva a las personas que los rodean. Experimentan un profundo conflicto en el sentido de que anhelan conectarse con los demás, pero sienten que debido a que son tan inusuales, muy pocas personas pueden verlos realmente como son. Su miedo más profundo es que temen tener fallas y perder algún aspecto básico de agradar a otras personas. Para hacer frente a este miedo, amplifican lo diferente y especial de ellos mismos, buscando el nicho en el que realmente puedan ser apreciados. Motivaciones fundamentales Los Cuatro están motivados por su deseo de expresar su individualidad y ser únicos. Lo hacen a través de esfuerzos creativos y al sobreidentificarse con los aspectos de su personalidad que ven como faltantes o deficientes. A menudo experimentan una sensación de nostalgia, melancolía o envidia por lo que falta. Buscan significado y profundidad en las relaciones, el trabajo o su búsqueda de la creatividad personal. Muchos son artistas que se destacan por expresar emociones humanas universales. Si bien son buenos para crear una imagen, es más importante que sean auténticos. Individualistas de corazón, los Cuatro necesitan tiempo a solas. Para sanar y crecer, deben equilibrar la tristeza con la capacidad de felicidad y satisfacción. Están realmente interesados en los pensamientos y sentimientos de otras personas. Hablan de amor y belleza y son muy perceptivos. Una de las características que define a este eneatipo es su intenso anhelo por lo que no está disponible: amigos lejanos, relaciones a distancia, amantes ideales que sólo existen en la imaginación de los Cuatro. El enfoque de Cuatro está en experiencias pasadas o posibilidades futuras, pero su atención no está enfocada en el aquí y ahora. Famosos personajes del tipo Cuatro Jackie Onassis, Jeremy Irons, Paul Simon, Bob Dylan, Anne Rice, J.D. Salinger, Edgar Allen Poe, Prince, Judy Garland, Vincent Van Gogh, Marlon Brando, James Dean, Patsy Cline, Elizabeth Taylor, Janis Joplin.


Cómo piensan las personas EMPODERADAS


“Las capacidades de las personas se vuelven sobresalientes cuando comienzan a creer en sí mismas. Creer que es posible es el paso número uno hacia el éxito”


LITERATURA

Nunca te adaptes Nunca te adaptes a lo que no te hace feliz. La felicidad no duele no te quita el aire ni tus alas ni a tus verdaderas amistades. No seas cautivo de rutinas diarias que te hacen sentir incómodo. La Soledad no se cura con aceptar lo que no te gusta ni con amistades falsas o parejas deshonestas. La seguridad puede darte techo, alimento; lamentablemente, casi nunca tu felicidad. Toma decisiones que realmente tú quieras. Tu alma en unión a tu cuerpo y a tu mente. ¡Tu yo verdadero debe ser libre! ¡Libéralo! ¡Atrévete ya a caminar tu sendero propio!

d A

n a ri

z e u g í r d o R a


Gustavo Adolfo Bécquer

Yo me he asomado a las profundas simas de la tierra y del cielo, y les he visto el fin o con los ojos o con el pensamiento. Mas ¡ay! de un corazón llegué al abismo y me incliné un momento, y mi alma y mis ojos se turbaron: ¡Tan hondo era y tan negro!


Salud Natural

NUTRICIÓN

Naturópata, Nutricionista Consultora de Estrés


L

a canela es un superalimento rico en hierro, calcio y manganeso, vitamina C y B1. Esta especia, sacada del árbol de canelo, se cultiva en Indonesia, China, India, Java, Madagascar, Las Islas Seychelles e Islas Mauricio, Birmania, Malasia, Brasil, Antillas, Guayana, Sri Lanka. Es un producto muy económico, no tiene efectos secundarios y tiene una gran cantidad de beneficios para la salud. Un estudio de doce semanas en Londres encontró que la canela reduce los niveles de A1c en diabéticos en un 7% (Journal of British Diabetic Association). Los participantes en el estudio tomaron 2 g de canela en polvo al día y esto no sólo ayudó a regular el azúcar en la sangre, sino que redujo significativamente la presión arterial. Ta m b i é n s e d e m o s t r ó q u e h a y 2 antioxidantes que se encuentran en la canela llamados “polifenoles” y “bioflavonoides”. Los antioxidantes protegen las células contra el daño de los radicales libres que pueden causar el envejecimiento y además se encontró que la canela aumentaba el metabolismo de la glucosa alrededor de veinte veces, lo que haría una gran diferencia en la capacidad de su cuerpo para regular el azúcar en la sangre. Cuando tomas un té de canela, te ayuda a controlar niveles de colesterol malo en la sangre; además también te ayuda a regular el nivel de glucosa. Por otro lado, el consumo de la canela, te ayudará a mejorar la digestión y a eliminar gases. El consumo regular de canela, junto con una dieta saludable y equilibrada puede proporcionar diversos beneficios a la salud.

inspiration.natural@yahoo.com https://www.facebook.com/a989898/?


MENTE

Salud Natural

L

a teoría de los sueños abarca estudios científicos, desde psiquiatría y psicología hasta neurobiología. Un sueño puede incluir cualquiera de las imágenes, pensamientos y emociones que se experimentan durante el sueño. Los sueños pueden ser extraordinariamente vívidos o muy vagos; llenos de emociones alegres o imágenes aterradoras; enfocados y comprensibles o poco claros y confusos.


Algunas investigaciones concluyen que soñar es un medio por el cual la mente trabaja a través de pensamientos, emociones, experiencias traumáticas e inquietantes, para lograr el equilibrio psicológico y emocional. ¿Por qué soñamos? o ¿Cuál es la función de soñar? Según fuentes científicas de la Universidad de Harvard, existen diferentes teorías. Una de estas es la de activación-síntesis: basada en el trabajo de psiquiatras de la Universidad, esta teoría sugiere que los sueños ocurren cuando hay una estimulación en el cerebro que trae pensamientos a nuestra conciencia. La hipótesis de activación-síntesis sugiere que los sueños son causados por la activación del tronco encefálico durante el sueño de movimientos oculares rápidos (REM) y la estimulación del sistema límbico (sistema motor emocional). Otra teoría se basa en Respuesta biológica a las circunstancias de la vida. Un investigador analizó por qué las personas tienen sueños con contenido negativo, en particular sueños que involucran a atacantes o enemigos. Dice: “Podría ser una respuesta evolutiva y biológica, quizás basada en diferentes experiencias de vida”. ¿Por qué no recordamos? Olvidamos casi todos los sueños poco después de despertar. Nuestro olvido generalmente se atribuye a las condiciones neuroquímicas en el cerebro que ocurren durante el sueño REM, una fase del sueño caracterizada por movimientos oculares rápidos y sueños.


APUNTES DE SALUD

L

a Candidiasis es una infección por hongos causada por un tipo de hongo llamado Cándida. Algunas especies de Cándida pueden causar infecciones en las personas; la más común es Cándida albicans.

Esta bacteria normalmente vive en la piel y dentro del cuerpo, en lugares como la boca, la garganta, el intestino y la vagina, sin causar ningún problema. La bacteria Cándida puede afectar a cualquier edad, desde bebés, niños y adultos. Las causas que pueden hacer que esta bacteria prolifere de forma descontrolada son: Cambios en el PH. Cambios hormonales. Estrés. Cambios en la flora bacteriana causados por mala nutrición, uso de antibióticos, anticonceptivos y medicamentos. Disminución del sistema inmune. Obesidad.


Alguien que está sufriendo de Candidiasis experimenta síntomas como necesidad de consumir pan, harinas, azúcar, dulces, se le inflama el abdomen y le dan dolores y cólicos, infecciones del tracto urinario, infecciones cutáneas e irritaciones de la piel, frecuente orinar, estreñimiento y diarrea, problemas de concentración y memoria, depresión, dolores reumáticos, sistema inmune débil, alergia a ciertas sustancias y alimentos, sensibilidad al ruido y la luz, irritabilidad, aumento de peso y constante sensación de frío. La candidiasis sistémica es cuando la bacteria Cándida se esparce por todo el cuerpo, lo cual tiene consecuencias serias pues puede incluir el cerebro, el corazón, los riñones, los ojos, el hígado, el tracto genital y las articulaciones. La cándida también puede causar infecciones óseas u osteomielitis, que pueden causar dolor y sensibilidad en el área infectada. Las infecciones de huesos y articulaciones no son muy comunes, pero una vez que se infecta, puede ser muy difícil deshacerse de ellas; infectar huesos y articulaciones, causando dolor, rigidez e hinchazón. Para eliminar y controlar el crecimiento de la Cándida, es importante cambiar los hábitos alimenticios eliminando completamente carbohidratos, azúcar, bebidas gaseosas y azucaradas, pan y pastelería, harinas, alcohol, carne roja, productos lácteos y derivados. Deben consumirse productos naturales, preferiblemente orgánicos. Consuma aceites Omega, aceite de coco, aceite de oliva, aceite de linaza, verduras y hortalizas, pescado, nueces, aguacates, arándanos, espinacas, jugos verdes, magnesio en suplemento. Elimine las zanahorias y de las frutas solo consuma manzanas, fresas, arándanos, frambuesas, toronjas y kiwis. Beba al menos 1 litro de agua diario. Reduzca el estrés aprendiendo a controlarlo. Una vez tenga sus hábitos alimenticios bajo control, puede empezar a eliminar la bacteria Cándida con anti-fungales y anti-bacteriales naturales como ajo, orégano, vinagre de manzana, aceite extra virgen de coco. Al tomar un suplemento probiótico de alta calidad, las bacterias buenas pueden comenzar a colonizar el intestino, convirtiéndolo en un ambiente desagradable para que viva Cándida y prolifere. La plata coloidal oxigena las células y ayuda a eliminar la Cándida. El bicarbonato también es muy útil para tratar esta bacteria, ya que ayuda a alcalinizar el organismo.


SALUD FISICA

Salud Natural


E

l objetivo de retomar la actividad física debe ser de forma gradual para favorecer la recuperación del suelo pélvico y el abdomen, respetando el proceso de adaptación del cuerpo.

Practicar abdominales las primeras semanas después de dar a luz impide la recuperación del suelo pélvico y puede provocar lesiones graves. Se debe esperar entre 4 y 6 semanas para comenzar el ejercicio a intensidad suave. Según el cuerpo de cada madre, trascurridos tres meses, podrá afrontar una rutina de entrenamiento adaptada, individualizada y con ejercicios de intensidad moderada. Debe ser un proceso gradual donde se respeten los tiempos de readaptación a nivel fisiológico y muscular del cuerpo. Aquí algunos ejercicios prácticos para las madres: 15 minutos de ejercicios sencillos para hacer en casa Cuando las madres se sientan preparadas y hayan trabajado el suelo pélvico, pueden empezar por practicar estos sencillos ejercicios un máximo de 3 veces por semana con 15 a 20 repeticiones cada uno. Están orientados a favorecer a la recuperación gradual del cuerpo, sin grandes esfuerzos. Elevación de cadera: Este ejercicio previene dolores lumbares, alivia el malestar de la región púbica y ayuda a reforzar la pelvis. La fuerza que ejercen los glúteos es necesaria para dar estabilidad a la pelvis. Sentadillas Las sentadillas provocan mayor activación abdominal que muchos ejercicios para el abdomen realizados en sucesivas repeticiones. Remo con goma: ejercicio perfecto para el control de la cintura escapular. Debido al tiempo de porteo del bebé, la posición se va a redondear en la parte alta de la espalda. Elevación de piernas: Con este ejercicio se busca mejorar la estabilidad de la zona lumbar y abdominal. Espero les ayude muchísimo y cualquier pregunta sobre los ejercicios escríbeme a mi email lianayancy@yahoo.com https://www.facebook.com/liana.botero.9


DATOS CURIOSOS


M

adame Curie nació en Polonia en 1867. Siendo ya una jovencita, viajó a Francia para continuar sus estudios. Mientras estaba en Francia, conoció a un profesor de la Escuela de Física: Pierre. Se casó con él en 1895. Ambos trabajaron juntos en lo que muchos científicos y finalmente la pareja descubrió el polonio (Po) y el radio (Ra). En ese momento, nadie sabía lo peligrosos que eran estos elementos, por lo que la pareja a menudo llevaba muestras en sus bolsillos. Se decía que Pierre Curie llevaba un trozo de Radium atado a su brazo porque sentía curiosidad por saber cómo parecía quemarlo sin causarle ningún dolor. Marie dejó una muestra del material junto a su cama y la usó como luz de noche.

Cuando los Curie descubrieron originalmente el radio en 1898, se negaron a patentarlo y en su lugar corrieron la voz entre otros científicos. Las fábricas brotaron por todas partes y el radio finalmente se abrió camino en casi todo, desde chocolate hasta cosméticos. Pero, una vez que se descubrieron los peligros del radio y sus consecuencias, se eliminaron de estos productos del mercado. En 1903 la pareja fue nominada para un premio Nobel, pero debido a la naturaleza sexista y discriminadora de la sociedad en ese momento, el nombre de Marie Curie se dejó fuera de la presentación original. Después de que una carta de un miembro importante del comité de nominaciones fuera enviada aclarando la situación se corrigió la omisión. Más tarde ese año, Marie Curie se convirtió en la primera mujer en ganar un Premio Nobel. Después de la trágica muerte de Pierre en 1906, Mme. Curie se convirtió en la primera mujer en ser profesora de Física General en la Facultad de Ciencias de París. Su vida estuvo llena de novedades y rompiendo barreras para las futuras científicas. En 1911, Mme. Curie recibió su segundo premio Nobel, esta vez en química, por el trabajo que hizo en radioactividad. Este fue también el año en que fue rechazada de la Academia de Ciencias de Francia debido a sus raíces inmigrantes y su género. Irene, la hija mayor de los Curie, siguió los pasos de sus padres y se matriculó en la Facultad de Ciencias. Antes de que pudiera terminar sus estudios, comenzó la Segunda Guerra Mundial y se unió a su madre como enfermera que usaba máquinas de rayos X para ayudar a tratar a los soldados heridos. Irene luego ganó un premio Nobel en química junto con su esposo, Frederic Joliot, por su trabajo en la creación de nuevos materiales radiactivos. Marie Curie estaba emocionada de ver a su hija nominada, pero lamentablemente murió en 1934 antes de que pudiera ver a Irene aceptar el premio. El trabajo de Madame Curie ha inspirado a mujeres científicas durante décadas y continuará haciéndolo durante los próximos años. La forma en que impulsó a la sociedad a mejorar, mientras continuaba su búsqueda del conocimiento y el avance de la ciencia fue absolutamente asombrosa: todo un ejemplo de empoderamiento.


¡Anuncia tu negocio con nosotros! VERANO 2021

WhatsApp: 9991360091 Disponible durante todo el verano 2021. Book now for June, July, Agust. what app: +529991360091

±+

+573153188920 https://www.facebook.com/CasaTurquesaTelchac/

mili7957@gmail.com


Anuncia tu negocio o evento aquí Manteniendo su recuerdo para siempre

Esculturas en lana 20% descuento para miembros de ETP https://www.facebook.com/ClaraAlcantaramx

clara_alcantaramex +52 331141 7213

inspiration.natural@yahoo.com https://www.facebook.com/a989898/?


!Aventurama es un concepto diferente a las agencias tradicionales, donde tu eres el protagonista !

https://www.facebook.com/Aventuramaviajes-215276858875370/


https://etpmundial.com/register/


©Empoderate Digital 2021 derechos reservados https://www.facebook.com/groups/361177937635502


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.