REVISTA EMPODERATE

Page 1

EMPODÉRATE REPORTAJE ESPECIAL

LORENZO ANTONIO


Revista EMPODÉRATE Tú Puedes Directora Alba L Bejarano Fundadora Adriana Rodríguez Asesoría y control de calidad Horacio Saavedra Edición y Diseño: Alba L Bejarano Revista digital Idioma: Español

Edición otoño 2021

Fotografia portada Yanina Rozestraten

©Empodérate Digital 2021 derechos reservados

https://www.facebook.com/groups/361177937635502

Editorial Introducción

Alba L. Bejarano Adriana Rodríguez


Otoño 2021

Salvando al planeta Sustentabilidad

Reportaje Lorenzo Antonio El equilibrio entre la fama, la familia y las fans

Nasinba. Ahora o nunca

En palabras de… Empoderamiento

El daño ambiental que causan las colillas

Comunicarte y Liderarte La errónea concepción del crecimiento Sintoniza nuevos programas

Vacaciones con sentido ecológico

Colores maravillosos del otoño Conociendo tu Psique Psicología Cómo conectar con tu poder personal

Acción de gracias en Alemania

La deuda emocional

El agradecimiento

De la autestima al amor propio

Todo cambio beneficia tu crecimiento Sé dueño de tus opiniones

Eneagrama de la personalidad 6 Cómo piensan la personas empoderadas Literatura

Puentes de sabiduría

Poemas Angel mio El lagarto está llorando Arca de la abundancia Dinero y finanzas

Caminando por el fondo del mar

Salud Natural Nutrición Levadura de arroz rojo, fuente de salud

Libros

Mente ¿Qué es la visualización?

Este otoño ve de compras a tu armario

La respuesta está en los libros Cuatro novelas de Horacio Saavedra Nuevos libros Destinos Qué hacer y ver en Curazao

Deporte salud física ¿Qué hormonas se activan con el ejercicio? Datos curiosos El origen de la calabaza de Halloween 12 de octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Publicidad


Bienvenidos a la nueva edición de la revista Empodérate, otoño 2021, en la cual podrán disfrutar temas de empoderamiento, emprendimiento y actualidad. Otoño es el tiempo en que la naturaleza se viste de maravillosos colores tierra que se intensifican con los rayos del sol, mientras las hojas caen poco a poco en una danza armoniosa abrazadas por el viento. Otoño es tiempo de preparación y cambios para un nuevo comienzo, es la promesa de que todo volverá a renacer, que vendrán tiempos mejores, sin miedos y sin limites. Agradezco de todo corazón a las personas que contribuyen con sus interesantes artículos en las diferentes secciones de la revista, así como también a todos nuestros queridos lectores hispanohablantes que nos siguen desde diferentes partes del mundo. Gracias por estar siempre con nosotros.

Alba L. Bejarano Directora Revista Empodérate tú Puedes


Los colores ocres, la caída de hojas en los árboles caducos, el cambio de clima y de temperaturas, los cultivos o la migración de aves nos indican que el otoño ha llegado. El otoño es una de las cuatro estaciones del año donde muchas culturas alrededor del mundo la utilizan también para dar gracias por las cosechas, por la abundancia y salud en nuestras vidas. En Europa se usaba el mismo término para nombrar a la estación: Harvest en inglés, herfst en holandés o Herbst en alemán. Antiguamente se creía que el equinoccio era el único momento en el que el mundo alcanzaba el equilibrio. Incluso la palabra equinoccio viene del latín aequinoctĭum y significa “noche igual”. A partir del equinoccio cada día será un poco más corto que el anterior hasta llegar al día 21 de Diciembre que es la noche más larga del año. La llegada del otoño marca un buen momento para hacer un buen balance y revisar nuestros logros obtenidos y que nos falta aún por completar. Es un gran época para hacer listas de lo urgente y de lo importante en nuestras vidas para finalmente tomar nuevas decisiones si es necesario para lograr nuestros objetivos. En Alemania celebran el Erntedankfest, en China el Festival de Medio Otoño, y en la creencia judía celebran el Sukkot. En Inglaterra celebran también la noche de Guy Fawkes. En Japón, México y en muchos países de Latinoamérica el otoño es momento de recordar a nuestros ancestros y asistir al cementerio. En Estados Unidos el día de Acción de Gracias. Los días más largos son buenos momentos para reflexionar, para salir a caminar y tener un encuentro con la naturaleza y con nosotros mismos. Disfruta de todos los artículos de nuestra edición de otoño con un buen té de canela, o naranja y, agradece en tu vida por tu familia, tu abundancia, la prosperidad y el bienestar.

Adriana Rodríguez Fundadora de Empodérate tú Puedes


REPORTAJE


C

orría el año de 1982 en la Ciudad de México, cuando la fama llegó a la familia del cantante Lorenzo Antonio a través del primer festival infantil “Juguemos a cantar”

Su padre, quien cantaba profesionalmente bajo el nombre de Tiny Morrie, no imaginó que sus cinco hijos: Lorenzo Antonio, Verónica, Kristina, Carolina y Rosa María, ganaran este concurso infantil con el tema “Vamos a jugar”. A partir de entonces tuvo que tomar importantes decisiones que en su momento, fueron muy criticadas por el medio; como cuando dispuso que sus hijos no abandonaran la escuela; así que cuando comenzaron las giras, viajaban con sus cuadernos para poder cumplir con sus obligaciones escolares. A pesar de que la fama poco a poco se iba apoderando de la familia, procuraron mantenerse juntos hasta que por estrategia de la disquera, lanzan a Lorenzo Antonio como solista y a sus hermanas como el grupo Sparx; su padre se convierte en su manager, asegurándose de cuidar no sólo su carrera artística, si no también la parte humana para que vivieran una adolescencia lo más normal posible.


En los años 90´s, después de varios éxitos, regresan a su natal Albuquerque donde crean una disquera y una fundación que lleva implícitos los valores familiares. Durante este tiempo continúan su carrera principalmente en Estados Unidos, al mismo tiempo que produce y compone canciones para sus hermanas, el grupo Sparx. Posteriormente, aparecen las redes sociales y el cariño de las fans no se hace esperar; sobre todo, cuando en 2017 regresa a México y confirma que, a pesar de los años, se mantiene en el cariño del público. Todas aquellas niñas y jóvenes de los 80s y 90s, ahora convertidas en adultas, asisten a los conciertos, convivencias y eventos especiales. Con su llegada reaparecen Clubs de fans y se crean nuevos como “Somos de Hoy Internacional” donde Lily Alvarez como presidente, Miguel Ángel Rocha vicepresidente, Isabel Hernández y Uziel Aguileta administrativos; organizan constantemente eventos presenciales y virtuales con las fans, consolidando aún más la carrera del artista en tierra Azteca; en respuesta Lorenzo Antonio en un emotivo concierto al sur de la ciudad, agradece la espera, lealtad y afecto que todos los días las fans le manifiestan. Sin duda, la clave del éxito para mantener el equilibrio entre la fama, la familia y las fans, es haber contado con la guía y visión de sus padres quienes decidieron desde el inicio, que antes de ser un buen artista, primero debería ser un excelente ser humano.



EN PALABRAS DE… EMPODERAMIENTO


M

e formé como comunicador, han pasado más de 2 décadas después de haber egresado de este programa de formación y recuerdo que para aquel entonces me decían que la comunicación con uno mismo se llamaba comunicación intrapersonal, que cuando se trataba de estar con otros es la comunicación interpersonal, este asunto de la comunicación humana años después lo he valorado mucho más que para aquel entonces. La vida me ha permitido trabajar en los últimos años ese primer concepto, porque la verdad, creo que como a mi a varios de los que leerán este artículo, nos formaron en gran medida para la comunicación con otros, pero de lado quedó esa posibilidad de conversación interior, esa dimensión tan íntima que nos posibilita autoconocernos, esa dimensión que hace que podamos caminar en mayor presencia y conciencia en este aspecto tan fundamental de la vida. Esa que hace posible el diálogo con don ego, el que habilita el reconocimiento de las luces y sombras, propias de quienes caminamos por esta tierra. Ahora, mi propia experiencia, y sé que no soy el único, que al mejorar mi comunicación intrapersonal, que implica el reconocerme, escuchar la voz que me susurra adentro; me ha llevado a ejercer un liderazgo de mí mismo, un autoliderazgo de mi propia evolución, un liderazgo que requiere el desarrollo precisamente de las competencias del sí mismo, del ser, esas que tienen parte de herencia, pero que se alimentan de la experiencia individual que vivimos. Comunicarte y liderarte es la oportunidad personal que permite el reconocimiento de los aprendizajes del camino, pero también de conectar con el poder creativo, la imaginación, el deseo y el sueño de hacer de tu vida aquello que mereces por naturaleza, porque tú y yo somos merecedores de todo lo bello, hermoso que la vida tiene.


EMPODERAMIENTO


D

esde la escuela en Argentina, nos hacían repetir una frase sobre el ciclo vital que aún recuerdo de la clase de biología: “Todos los seres vivos nacen, crecen, se desarrollan, se reproducen y mueren”.

El tener una frase rectora impregnada e impuesta por repetición en la mente puede ser el motivo de la falta de crecimiento en las personas, empresas, naciones. Ahora viene la pregunta: ¿y por qué? Si solo es una simple frase del ciclo vital. Pues bien, no es una frase inocente, y reduce muchísimo la vida, tal es el caso del fracaso continuo en las diversas áreas por la falta de crecimiento a nivel personal, y por ello me atrevo a reformular la frase, aunque primero explicando que el crecimiento se produce antes del nacimiento, y es más, en el caso de los seres humanos antes de la concepción se produce la idea de reproducir y esta idea puede ser de forma inconsciente (querida o no querida) o bien por una decisión consciente, luego se concibe, se gesta, se produce la unión masculino femenina y lo que va a nacer o darse a luz ya está en formación y crecimiento. Vale decir que primero estuvo la idea (consciente o subconsciente), luego la concepción, la formación y crecimiento para luego del tiempo de crecimiento dar a luz esa idea y ahí nace. Esto puedes trasladarlo a cualquier ámbito, pues así también nacen los proyectos, tal es el caso de emprendimientos, cumplimiento de metas y la vida misma. Con la frase mecanizada de biología, es inevitable el fracaso de cualquier proyecto, pues un proyecto es una proyección tuya, y si no has crecido antes de nacer, para luego darte a luz y, posteriormente, crecer y desarrollarte en el afuera, será un continuo estancamiento. Es menester que crezca interiormente el proyecto previo a darlo a luz, lo que provocará un crecimiento natural y expansivo, ya que el proyecto que emanes desde ti es una proyección de ti, si no creces primero, no esperes que crezca afuera lo que previamente no creció adentro. ¡Invierte en ti, eres tu proyecto más grande!


EMPODERAMIENTO


E

l Otoño es el aumento y la plenitud del año, por eso te invito a sintonizar en armonía esta temporada y vivir intensamente esta época con algunos consejos que te dejo en este artículo. Es muy importante aprender a transformar la energía, y sobre todo en aquellos momentos donde pasas situaciones difíciles, ya que justo ahí es donde se presenta una gran energía densa, que puede ser usada con mucha sabiduría y al final convertirla en energía positiva. Recordemos que el medio a través del cual podemos transformar la energía es a través de la consciencia, ya que esta es la que impulsa la vida. Actualmente vivimos en una sociedad que imparte muchas limitaciones mentales, y son ellas las que no nos permiten avanzar, por eso terminamos sintonizando con realidades que no nos gustan. Pero si creamos más consciencia sobre estos patrones mentales que se manifiestan es nuestra vida cotidiana, retomaremos el poder para generar los cambios que queremos en nuestras vidas, instaurando nuevos patrones de pensamiento y de conducta. El poder de controlar y crear con nuestros pensamientos no es lo que el mundo le llama difícil, por el contrario, tú puedes controlar tus pensamientos y este proceso se facilita cuando aprendemos a prestar mucha atención primeramente a nuestro vocabulario. Por ejemplo, cuando afirmas que algo es complicado o imposible sigues reforzando eso en tú vida, pero al crear consciencia y dejar de ocupar tu tiempo hablando de lo que no has logrado, estarás generando un cambio de esa energía densa por energía positiva para tú vida. ¿Sabías que la negatividad es energía densa que siempre está al acecho? además cuando vivimos en esta energía nos fascina hinchar los problemas y nos preguntamos ¿qué me está pasando? Bien, todo aquello que crees que está en caos o desastre lo has elegido, y solo debes ser consciente de que es lo que se oculta en tú mente para transformarlo y crear una nueva realidad con otro sentir totalmente positivo.


EMPODERAMIENTO

Existen diferencias en la fecha de Acción de Gracias dentro de Alemania, pero suele celebrarse el primer domingo de octubre. En 2021, será el 3 de octubre. Según la Asociación Bávara para la Conservación del Campo, el Día de Acción de Gracias se extendió por todo el mundo junto con el cristianismo a partir del siglo III d.C. Sin embargo, el origen de la costumbre tenía dos aspectos: uno laico y otro religioso. Religioso: la cosecha de productos agrícolas era mucho más importante para la gente que en la actualidad en Europa. El pueblo realmente agradecía a los dioses “La existencia, la vida del pueblo”, ya que si la cosecha era buena o mala, ésta era la base de la supervivencia en invierno.


Laico: en la edad media se desarrolló la celebración secular. La tierra pertenecía a un terrateniente, los rendimientos generados en ella también eran de su propiedad. Los agricultores tenían que entregar la cosecha al propietario. Simbólicamente, entregaban una pequeña corona hecha con espigas como señal de la fi nalización del trabajo de la cosecha. A cambio, los agricultores tenían derecho a una remuneración y a una fi esta con buena comida, cerveza y baile. En tanto para la época nacional-socialista (1920-1945), en cambio, la costumbre experimentó una fuerte revalorización, La fiesta de la cosecha fue reinterpretada ideológicamente en esa época. Se convirtió en una fiesta nacional de estatus para el campesinado, que se celebraba con desfiles, discursos festivos y demás. El llamado “Día de los campesinos alemanes” era incluso un día festivo. Actualmente, en las iglesias tanto católica como evangélica siguen decorando con productos agrícolas para recordar el verdadero significado de Acción de Gracias. No obstante, con la industrialización, la fiesta perdió su importancia, sobre todo, cuando los propios agricultores eran dueños de las tierras que cultivaban. Cabe mencionar que no hay una fiesta tradicional en casa como lo hacen en Estados Unidos o Canadá donde se celebra a finales de noviembre y con motivo del agradecimiento a la supervicencia, la unión entre los padres peregrinos y los nativos americanos.


EMPODERAMIENTO

A

gradecer es una actitud beneficiosa que nos ayuda a mantener nuestra felicidad y salud. Aparte de una pauta de cortesía, cada vez que damos las gracias nuestro cerebro rejuvenece y percibimos regalos espontáneos que la vida nos ofrece de muchas maneras.

Podemos agradecer por muchas cosas como nuestro amor propio, el amor propio, por la naturaleza, por nuestra salud, por nuestra familia, compañeros de vida, o por el agua, el fuego o el aire.


Aquí te dejo el agradecimiento por el aire que respiramos. Puedes también seguir todo el reto en nuestro grupo.

Reto de Agradecimiento Hoy agradezco por el aire que respiro. "Hoy agradezco por el aire que respiro. Gracias al oxígeno en la atmósfera, podemos respirar. El dióxido de carbono es la base para la fotosíntesis. El aire permite la existencia del fuego, el sonido, el viento, las nubes, las lluvias. Además, el aire tiene muchos beneficios además de mantenernos vivos, como por ejemplo: 1.Estimula el apetito y favorece la digestión. 2. Evita los nervios y nos mantiene en calma. 3. Favorece el sueño profundo. 4. Mejora la circulación sanguínea. 5. Hace desaparecer a las toxinas de nuestro organismo. 6. Nos concentra mucho mejor. 7. Mejora nuestra piel. 8. Mejora el planeta: Mediante la fotosíntesis, las plantas fabrican el alimento (materia vegetal). Para ello, necesitan la luz del sol, dióxido de carbono, que toman del aire, y sustancias inorgánicas como el agua y las sales minerales, que absorben del suelo. En este proceso se desprende oxígeno. Gracias por el aire, oxígeno.

Agradece todos los días por lo que tenemos y por lo que vendrá.

¡Gracias, Gracias, Gracias!


EMPODERAMIENTO


C

uando hablamos de empoderamiento nos podemos extender a diferentes ramas, en esta edición les contaré un pequeño relato de mi mudanza a otro país. Planeas todo hasta el último detalle pero el universo, al haberle pedido tanto, te pide un precio y no es sólo el cambio sino tu salud. Mi salud nunca había fallado, creo que lo último que tuve fue sarampión y te encuentras en un país nuevo con diferentes retos, con tus mascotas, nada sale como esperaste, pero todo depende de tus decisiones y de aquella resiliencia que has estado desarrollando, de aquel desapego que has creado y, sin embargo, te sacude la vida y te llegan los pensamientos mas oscuros que a la final sueltas porque tienes conocimiento de soltar y confiar el proceso y que todo se da para algo mejor, por muy oscuro que sea. Siempre he disfrutado cada detalle de la vida, así como de cada elemento dado por Dios en la Tierra para enriquecer nuestras vidas; he hablado de que el tiempo es finito. Ahora, al experimentar situaciones difíciles bloqueando mis metas he sentido impotencia y frustración por no poder realizar mis planes, pues todo parece complicarse en todo aspecto y nadie puede solucionarlo sino tú y tus decisiones, tú y nadie más. Sabes que hay un antes y después; que hay que seguir sembrando, creciendo y progresando si deseas evolucionar; que pase lo que pase, hay que seguir adelante; que más tarde los frutos vendrán y si la prueba es grande pues grande será tu recompensa. Pedí cosas grandes en mí y en mi vida y siempre hay un precio a pagar que te fortalece, te vuelve más humilde y más lleno de amor. Nunca pares por muy difícil que la vida se ponga; mientras tengas un porqué, sepas que tu propósito es tuyo y único y no debes parar hasta llevarlo acabo, con una disciplina, en plan de acción y poniéndole fecha a tu meta pues su fin es más grande que tú, más grande de lo que te imaginas. Te invito a seguir creciendo: actúa como si fuera tu último día en este mundo.


Uno de mis momentos preferidos de la semana es cuando tengo mi sesión semanal de zoom con dos queridas amigas bien entradas en la tercera edad: Dee (en sus ochentas) y Kathleen (en sus setentas): mujeres activas, que trabajan, leen, participan en múltiples grupos y actividades y ayudan cada día a que hoy sea mejor que ayer en sus comunidades. Es un privilegio contarlas entre mis amigas. En nuestra última reunión hablábamos de cómo están desapareciendo los foros donde opiniones de todo tipo se pueden comparar y contrastar y cómo la tecnología, en su afán de darnos contenido que “nos interese”, de hecho nos impide estar en contacto con las opiniones contrarias a las que creo tener. Sin esta exposición al otro lado del argumento es imposible llegar a entender el por qué son válidas las posiciones de personas que probablemente vivan en condiciones muy diferentes a la mía. Si no conoces la opinión del otro, es muy fácil volverte intransigente. Mis amigas consideran esta falta de exposición al arte del debate y a escuchar opiniones diversas un gran riesgo para la humanidad, pues la libertad de opinión y de la prensa son claves para evitar tiranías. Ya decía la escritora Evelyn B. Hall, hablando de la línea de pensamiento de Voltaire, “No apruebo lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo...” Vivimos en un mundo más y más dividido: los que tienen contra los que no; los vacunados contra los que no; los populistas contra los empresarios; los que creen en el cambio climático y los escépticos, etc. Hoy en día la censura es considerada “necesaria” o en los últimos meses “basada en ciencia.” El conocimiento humano siempre mejora ante las preguntas y creo todos nos hemos beneficiado de tener un “abogado del diablo” que nos obligue a considerar todos los argumentos así como las valoraciones de nuestros argumentos. La ciencia es un ir y venir de hipótesis que se van reforzando gracias justamente a la crítica y al contra-argumento. Callar esas voces es callar el progreso sólido de una sociedad. Es muy importante ver que nada es absoluto: mi realidad es una de muchas, mi valoración de una situación, una sola posibilidad entre miles. Ser capaz de ajustar nuestra interpretación de las cosas y ser capaz de ver, escuchar, tener empatía por la situación de otros, proponer soluciones y aprender a discutir es mucho más valioso que callar a los que no piensan como la mayoría y vamos a ignorarlos, menospreciarlos o castigarlos por tener diferencias de opinión. Hagamos un hábito diario de salir aunque sea un momento de nuestra realidad. Lee un artículo diverso, sal y habla con alguien diferente y quizá descubras joyas como Dee y Kathleen en mi vida, abriéndome hacia grandes ideas y creando mis propias opiniones en muchos temas, no sólo lo que me alimentan los medios y mi algoritmo digital.




L

as amistades son como puentes de sabiduría. Cuando los cruzas descubres su grandeza, así que deja atrás los miedos y tus egos. Descubre gran parte de TU potencial a través de ellos. Un amigo verdadero nos escucha, nos apoya en la adversidad, son honestos, nos levanta nuestra autoestima, no invaden nuestro espacio personal, saben perdonar y cultivan la lealtad y un interés recíproco a lo largo del tiempo. Tener una persona al lado que te comprenda y te entienda sólo se puede conseguir o, con los años de amistad, o con una conexión de primeras. Conocidos se pueden tener muchos, pero cuando se habla de auténticos amigos el número se reduce tanto que incluso, en muchas ocasiones, se pueden contar con los dedos de una mano. Los amigos, los de verdad, son tan esenciales en nuestras vidas que se convierte en la familia que uno elige. Nuestras amistades se deben de frecuentar, ayudar. Ellas al final son un poderoso antioxidante para nuestra salud emocional y muchas cosas más.


ARCA DE LA ABUNDANCIA


N

o siempre podemos invertir en nuevas prendas, así que este otoño ve de compras a tu propio armario. Recupera las camisas blancas y las clásicas. También los estampados sencillos están de moda. Los clásicos están de vuelta con mucha sencillez, con pañoletas o accesorios de moda siempre podrás conseguir que tú look sea nuevo. En general, los expertos financieros aconsejan que los gastos de ropa deben de representar el 5% de tu presupuesto (de lo que ganas cada mes después de impuestos). Esto representa una parte mínima de tu salario y se escala dependiendo de qué tanto gane cada persona al mes. Alrededor de 45-50 euros o equivalente por mes incluyendo calzado. También puedes vender lo que ya no necesitas y ¿cómo poner el precio a tus prendas y zapatos? En general, la regla 50-20-10 es muy fácil de aplicar, es decir, fijar el precio de los artículos a la mitad de su costo original si todavía son bastante nuevos, pidiendo el 25 por ciento para cualquier cosa usada de entre 1 y 5 años, y el 10 por ciento para todo lo demás. Recuerda también puedes donar o hacer cambios a tus prendas. Aprovecha algún rato libre y limpia los armarios regularmente. ¿Tienes ropa de firmas de lujo y no la quieres mal vender? He aquí la solución: Vestiaire Collective se presenta para dar una salida a toda aquella ropa de marca que ya no usas. ¡Cuidado con la comisión que cobran! Otra app es Wallapop es una de las app más conocidas a día de hoy de compra y venda. puedes comprar lo que se te pase por la cabeza y vender todo aquello que ya no usas (no importa de qué se trata). Lo mejore s que lo haces con la comunidad que tienes cerca de ti. ¿El punto negativo? Que no se envía por correos, has de quedar físicamente con la persona interesada. Empieza hoy a limpiar tu armario, a darle nueva vida a tus prendas y ahorrar dinero en el proceso.



E

n la zona de Friesland frontera Groningen, al norte de Holanda, he tenido la oportunidad de tener una aventura fantástica junto a mi familia y mi cámara fotográfica. Estando en Friesland tomamos un barco que nos llevó hasta una zona donde se produce el fenómeno natural de flujo y reflujo del mar, que cambia cada seis horas. Cuando la marea está baja es cuando podemos caminar sobre el fondo del mar. Tomamos un barco en Lauwersoog para llegar a una zona donde teníamos que caminar hasta el agua sobre las rodillas, hasta llegar a una zona donde estaba casi seco. Acompañados de dos guías holandeses que nos explicaban sobre la maravilla natural del entorno, caminando por diferentes texturas de arena, desde húmeda hasta nuevamente sumergirnos en agua hasta algo parecido a las arenas movedizas donde teníamos que caminar muy rápido para no quedarnos atrapados. Pero ¿cómo poder hacerlo si nuestros pies se hundían y era difícil sacarlos para seguir caminando? En este espacio muchos nos caímos en una arena húmeda negra que manchaba mucho: ¡qué gran aventura! Acompañados en todo momento por un viento fresco y con los rayos del sol queriendo pasar a través de las nubes, con pantalones cortos, zapatillas todo terreno, casaca calentita y con el corazón aventurero realizamos esta maravillosa ruta natural.

En la arena se podía observar como unos gusanillos de arena, que son las heces de ciertos tipos de lombrices que alimentan a aves. Nos encontramos con conchas de mar de diferentes tamaños, cangrejitos, medusas, diferentes colores de arena y texturas, hasta llegar a una zona donde había algas que dificultaban la caminata porque eran muy resbaladizas, pero en este momento ya estaba yo bien tomada del brazo de mi amado compañero de vida: el paseo fue emocionante y divertido. Seguimos con la aventura, hasta llegar a una zona de otro tipo de algas llamadas Kraal, las cuales podíamos comer, eran crocantes y saladitas. Y un poco más y ya llegamos a la isla de Schiermonnikoog, después de casi dos horas impresionantes de caminata. La Isla con alrededor de 900 habitantes, muy ordenada y limpia, donde la gente se transporta en su mayoría en bicicleta. Nos quitamos la ropa húmeda y luego comimos delicioso en un restaurante en el centro de la isla, donde había gente muy amable, hasta que un bus nos llevó al puerto donde nos esperaba un barco de regreso a Lauwersoog. El viaje de regresó duró 45 minutos, ya cansados y con el corazón alegre, todavía maravillados de nuestro viaje en barco. Recomiendo ampliamente esta grata experiencia, con un entorno natural fantástico, acompañado de nuevas aventuras (al menos para nosotros). Así que si viene por Holanda, no se pierda de esta fantástica aventura y no olvide llevar la cámara de fotos. info@yaninarozestraten.com


LIBROS He tenido la maravillosa oportunidad de participar en el espacio semanal en vivo titulado “Un líder lee”, y luego de nueve meses al aire y de haber entrevistado a distintos líderes de diversas industrias, principalmente de Network Marketing sé que no hay mejor forma de crecer, transformarnos y evolucionar, que leer, formarnos el hábito, el hambre de aprender y de ser una mejor versión de nosotros mismos a través de los ojos, la experiencia y la sabiduría de los incontables autores de grandes obras. He conocido infinidad de historias de éxito, todas acompañadas de lecturas que les han cambiado la vida. En esta edición, quiero compartirte nuevos libros que maravillan a quien los consulta.


MUJER GANADORA de Denise Ladrón de Guevara Todos nacemos con grandes talentos y potencial, pero eso no garantiza que seamos ganadores, La mujer que desea ser ganadora necesita estar consciente de sus cualidades para desarrollarlas. La mujer ha sido dotada con grandes dones, y ha sido reprimida por muchos años. Necesitamos que existan cada vez más mujeres líderes que dirijan países, organizaciones, instituciones y movimientos sociales. Este libro alienta a las mujeres a conocerse, liberarse y desarrollar su potencial, logrando ser mujeres integrales que triunfen en sus diversos roles. Aquí encontrara sugerencias y líneas de acción para tener crecimiento en las diferentes áreas de su vida.

HÁBITOS PARA SER MILLONARIO de Bryan Tracy ¿Por qué algunas personas son más exitosas que otras? El 95% de todo lo que piensas, sientes, haces y logras es resultado del hábito. Simplificando y organizando las ideas. Brian Tracy nos ofrece experiencias prácticas y probadas de los hábitos que han seguido las personas que han alcanzado el éxito en su vida. Para compartir los "secretos del éxito" Tracy utiliza argumentos y conocimientos sobre temas de filosofía, psicología y negocios, empleando un lenguaje de una claridad y seguridad como nadie más puede hacerlo.

LOS HIJOS DE HUITZILOPOCHTLI de Cecy Rendón con la colaboración de Arturo Sánchez Nuestras raíces espirituales se han conservado vivas en las historias que han pasado de generación en generación.
 
 Hoy esas voces milenarias toman la forma de letras, y toman forma en el alma de todos los mexicanos…
 
 Una novela que hace renacer dentro del espíritu de cada mexicano el orgullo por quienes somos, nuestra esencia y nuestro pasado. En un recorrido desde el México prehispánico, por las maravillas de Tenochtitlan, los personajes se confrontan con la realidad de un México moderno que discrimina constantemente nuestras raíces indígenas.

https://paulamzaragoza.com


Adriana Rodriguez nos enseña en su obra “Una Extraña Energía” los valores reales de la vida y el empoderamiento personal, al tiempo que nos lleva a un viaje de resiliencia, imaginación, creatividad, optimismo, respeto, comunicación y otros principios olvidados.

En su libro “Mujer a Prueba de Balas”, Paula Zaragoza enseña cómo superar situaciones difíciles y poder tomar decisiones venciendo el miedo y los limites para poder salir adelante y triunfar. Este un libro que inspira a muchas mujeres para que se superen y descubran sus verdaderos valores y potencial.

Mujeres Frente al Miedo, como su nombre lo indica, se compone de una serie de historias basadas en la vida real. Es una colección de cuentos donde siete mujeres nos muestran que la vida deseada se encuentra del otro lado de los miedos.


https://nidodelfenix.com/


DESTINOS La isla más grande de las Antillas Holandesas queda cerca de Venezuela y se caracteriza por su autenticidad de esa mezcla europea y africana, con una arquitectura de los colores vivos del Caribe, principalmente en su capital, Willemstad. Su moneda es el florín, aunque también se usa el dólar americano con el que puedes pagar en los establecimientos comerciales. Allí se habla holandés o neerlandés, inglés, español y papiamento (una mezcla de portugués, holandés, español y lenguas africanas). Willemstad A Curazao se puede llegar vía aérea o en crucero que atraca en Willemstad, cerca del centro de la ciudad donde tienes la facilidad de encontrar almacenes, restaurantes de comida típica, cafeterías y lugares interesantes para conocer. Entre casas coloridas encuentras lugares interesantes como la Plaza Brion, el Museo Kura Hulanda, el Rif Fort en Otrobanda, el Palacio del Gobernador, el Mercado Flotante, el Museo Postal y el Marítimo, la Plaza Jojo Correa, la Sinagoga, la Plaza Wilhelmina Park y los fuertes Waterford y Fort Ámsterdam en Punda.


Playas Casi todas las playas que visitan los turistas quedan al sur de la isla. Te recomendamos algunas : Bahía Azul: Cerca de San Michel, esta playa es recomendable para las familias que van con niños. Sea Aquarium: Queda al lado del acuario marino con palmeras y arena blanca, es ideal para que los niños armen sus castillos y jueguen en las aguas poco profundas, además encuentras tiendas, bares y puedes practicar deportes de agua. Cas Abao: Esta playa de arena blanca, aguas cristalinas y palmeras cuenta con todos los servicios para que te sientas agradable. Descubre el mundo marino En Curaçao Dolphin Academy, vas a tener la oportunidad de conocerlos, nadar con ellos, practicar snórkel y hasta bucear. Para observar una variedad de peces y arrecifes coloridos, tienes la opción de estar dentro de un scooter sumergible, autopropulsado Destilería de licor de Curazao La isla de Curazao puede ser mejor conocida por el alcohol que lleva su nombre. Blue Curacao es un licor característico y colorido que está impregnado de la historia de la isla, y puede visitar el hogar del Blue Curacao original en la destilería de licor de Curacao. Punda La parte este del distrito histórico del centro de Willemstad se llama Punda, que proviene de la palabra holandesa para "punto" porque esta parte de la ciudad se encuentra al final de un promontorio en la desembocadura de la bahía de St. Anna. Establecido por primera vez en 1634, el área es una pintoresca zona portuaria repleta de arquitectura colonial de colores pastel. Una de las principales atracciones aquí es Fort Amsterdam, construido en 1635 como guarnición para proteger la ciudad, que se utiliza hoy como palacio del gobernador. Parque Nacional Shete Boka El parque nacional Shete Boke ofrece vistas rocosas de la costa y paisajes salvajes azotados por el viento que bordean el parque nacional Christoffel. Hay playas escondidas en la costa rocosa de piedra caliza, donde tres especies de tortugas marinas ponen sus huevos.En Boka Tabla, las olas salvajes se lavan en una caverna submarina. Encuentra un rincón protegido en la entrada de la caverna para tener una vista de pájaro del mar embravecido.Las pintorescas rutas de senderismo de una hora atraviesan los acantilados para disfrutar de espectaculares vistas de la costa. Playa de Kenepa Kenepa Beach es uno de esos lugares que vale la pena conducir para llegar allí. Ubicada a 50 minutos de Willamsted en la esquina noroeste de la isla, la playa de arena blanca y el agua turquesa crean un cuadro caribeño que termina en las postales de Curazao. Dividida en dos playas que están separadas por acantilados rocosos, la playa de Kenepa es un lugar popular para en acantilados, tomar el sol y bucear. CRÉDITOS: VIATOR FUENTE/MAYORISTAS

https://www.facebook.com/Aventurama-


SALVANDO AL PLANETA

SUSTENTABILIDAD


H

ay quien se ríe de los que plantan árboles, sacan basura y plástico del mar o sacan colillas de la playa que intoxican el medio ambiente. Estas personas no son consientes de que estamos destruyendo el planeta y que pronto la vida dejará de ser tan bonita y cómoda como hasta ahora y poco a poco se nota que el tiempo se acorta y el planeta sufre los abusos del hombre. Nuestra economía depende de todos los recursos n a t u r a l e s . Ya e s h o r a d e a d e l a n t a r e l f u t u r o envolviéndonos de una nueva conciencia llamada Nasinba. Rescatar, recuperar, criar, proteger y liberar especies autóctonas de Santa Pola nos beneficia a todos. Un ejemplo de esto son los tiburones que están en riesgo de desaparecer y son los principales organizadores de la vida submarina porque mantienen el equilibrio de especies: si nuestro mar está bien, los sectores de pesca y restaurantes podrán seguir trabajando y alimentando a nuestro pueblo sin problemas.


SUSTENTABILIDAD

La experiencia de pasar unas vacaciones en el campo rodeados de montañas, ríos, lindas rutas para hacer senderismo es una maravillosa oportunidad en la cual aprendemos mucho, nos volvemos más conscientes de la importancia que tiene el cuidar el medio ambiente para poder seguir disfrutando de todo los que nos ofrece.


¡Qué maravilla al regresar poder traer un poco del campo a la ciudad y tener más zonas verdes incluso en nuestros jardines, llenarlos más de flores para las abejas, árboles para generar más oxígeno, cerrar el grifo a la hora de la ducha cuando nos enjabonamos, apagar las luces cuando no sea necesario, quitar los cargadores cuando no están conectados a los dispositivos, usar menos el auto, comprar nuestros productos en tiendas ecológicas ya que mayormente en los supermercados todo viene empacado en plástico, usar productos para el uso personal que vengan en envases que sean reciclables! Menciono todo esto porque no es sólo disfrutar de un turismo rural sino aprender a cuidar el planeta y al regresar a nuestro entorno, no olvidemos que debemos ser conscientes de cuidar el medio ambiente para que nuestros hijos y nietos tengan un legado que puedan disfrutar el día de mañana y tengan un gran ejemplo desde pequeños.


SUSTENTABILIDAD

La alta toxicidad de billones de colillas de cigarrillo que son arrojados cada año al entorno, causa una grave contaminación a los suelos, las aguas y los ecosistemas naturales; ya que contienen residuos altamente tóxicos.


C

uando irresponsablemente son tiradas en la calle o en la playa; seguramente serán transportadas por la lluvia y el viento a los ríos, lagos, pantanos o al mar. Al tener contacto con el agua: el filtro se hincha y desprende miles de fibras llamadas microfibras, liberando tóxicos que contaminan el medio ambiente. Según la organización mundial estadounidense Ocean Conservancy, fundada en 1972; una sola colilla de cigarrillo puede contaminar hasta cincuenta litros de agua potable, por la enorme cantidad de sustancias que la componen como: la nicotina, alquitrán, arsénico, plomo, polímeros, hidrocarburos poli aromáticos y muchos más. Este residuo es el principal contaminante que encontramos en aceras, playas, ríos y océanos y el segundo más abundante en los embalses según afirma la organización SEO Birdlife. Las consecuencias ambientales pasan a grandes dimensiones porque ya no se trata sólo de un problema de salud y vida de los fumadores o de quienes los rodean; ahora también se trata del destino del planeta.

UNA COLILLA DE CIGARRILLO TARDA 10 AÑOS EN DEGRADARSE

“Unidos podemos ser la generación de restauración del planeta”


COLORES MARAVILLOSOS DE OTOÑO



CONOCIENDO TU PSIQUE

PSICOLOGÍA


E

l ser emprendedor implica recorrer un camino con retos, obstáculos, frustraciones, aprendizajes y satisfacciones. Por ello, es vital saber manejar tus emociones para que puedas continuar cada día enfocado en tus objetivos.

Cuando eres emprendedor, tienes que ahorrar recursos y te conviertes en multitasking, además de acercarte a ofrecer tu producto a personas desconocidas. Esto puede ocasionarte miedo y frecuentemente hasta vergüenza. Una manera de vencer las emociones paralizantes es mantener el foco y energía en tu motivación y que ésta sea mayor que la frustración que puedas sentir al llevar a cabo algunas tareas. Te dejo este ejercicio para conectar con tu poder personal a través de tus emociones: 1.Busca en tus recuerdos un momento en el que hayas alcanzado un objetivo importante para ti. 2.Recuerda qué te decían los demás, qué te decías a ti mismo. 3.Cómo te sentías, qué emociones experimentabas. 4.Siéntelo de nuevo. Revive en el aquí y ahora esas emociones. 5.Cada vez que sientas miedo, vergüenza o frustración, sigue estos pasos para conectar con emociones positivas de poder. Recuerda que has alcanzado muchos objetivos en la vida, desde aprender a caminar, aprender a leer… hasta terminar la carrera. Algunos han sido más desafiantes que otros, pero todos tendrán en común que han gatillado emociones positivas en ti, estas emociones son un recurso para conectar con tu poder personal en el momento en que lo necesites para seguir adelante en tu emprendimiento.

https://www.instagram.com/yasaguilarcoach/


PSICOLOGÍA


P

ueda ser que alguna vez hayas escuchado este término: consiste en contener dentro de ti emociones no procesadas, sentir que hay un pendiente hacia algo o hacia alguien, sea de que tú le debes o el otro te debe. Esta sensación suele suceder por eventos que nos han ocurrido en la vida o también que pensábamos que sucederían de alguna manera y no sucedieron como esperábamos o simplemente no se dieron. Te voy a dar un ejemplo muy común: las primeras personas que van ayudando a formar nuestra personalidad son nuestros padres, son aquéllos que nos acompañan en la primera etapa de nuestra vida y la forma en la que vemos sus actuaciones puede marcar el rumbo de nuestra vida; por consiguiente, vamos a suponer que se vive el maltrato infantil, esta situación puede hacer sentir que nuestros padres no debían haberse comportado de alguna manera o, por el contrario, que se queda el sentimiento de que hizo falta amor en esa relación. En cualquiera de los casos, se estaría experimentando una deuda emocional, que incluso en el transcurso de la vida esta situación se puede tornar repetitiva, podemos reflejar también en otras personas el mismo sentir. Nos recuerdan la experiencia o marcamos la relación con ellas basados en esas deudas pasadas.

Como seres humanos, tenemos diferentes mecanismos de defensa que utilizamos para lidiar con ellas: Represión: es cuando queremos ocultar esas emociones y no permitir sentirlas. Escape: empezamos a crear actividades para no sentir, fumar, excesos, que sólo alivian de manera temporal. Proyección: ponemos en el otro algo que no nos gusta de nosotros o que tenemos y no queremos reconocerlo. El SUBCOSCIENTE es quien en realidad dirige tu vida, hacernos conscientes de estas emociones y saldarlas ocasiona en nosotros una mejor forma de llevar las situaciones. NO SALDAR PUEDE: Evitar que aumente tu inteligencia emocional: las personas con más bienestar son aquéllas que pueden comprenderse a sí mismas. Perder el tiempo en el pasado: Estás todo el tiempo en tu cabeza tratando de procesarlos, viviendo la experiencia una y otra vez. Preocuparte poniendo la atención en el futuro: mirarlo con emociones negativas, estar predispuesto a lo que viene sin tan sólo conocerlo. Estresarte de más: el estrés obstaculiza tu capacidad creativa, altera tu estado y estás en constante indisposición. Afectar tu cuerpo físico: se termina desarrollando un síntoma. Aquí te comparto algunos tips que puedes hacer día a día para manejarlo y sanar las deudas emocionales. Reconocerla y prepararte Actividades de bienestar: dormir bien, comer bien. Amplia tu consciencia, trabaja en tu desarrollo personal Busca ayuda Empieza a crear la nueva realidad.


PSICOLOGÍA


“El amor propio no es el proceso de pasar por alto tus defectos. El amor propio es expandir tu conciencia para incluir tus defectos y tus puntos fuertes” Veronika Tugaleva

A

utoestima es la valoración, la opinión o juicio que hacemos de nosotros mismos: nuestro aspecto físico, desempeño laboral, ingresos o vínculos. Es una forma en que nos evaluamos, una medida y, como tal, resultado de una comparación. “Soy-tengohago más- o menos que...” Nos comparamos con otras personas o con algún ideal propio o prestado, especialmente de las expectativas de nuestros padres. El nivel de autoestima influye en nuestra felicidad. Sentirnos bien o mal va a depender del resultado de esa comparación. Según como nos vaya en esa “evaluación”, si sentimos que nos va bien, nos sentiremos bien y si creemos que fallamos, nos sentiremos mal. La autoestima es, entonces, un concepto de sí mismo, una autopercepción condicionada, según las circunstancias y resultados: alta si es favorable; baja si no lo es. Enlazado a la autoestima, aunque no siempre en coincidencia, se encuentra el amor propio. El amor propio es el respeto, la aceptación y el trato compasivo hacia nosotros mismos en forma incondicional. Encontrar felicidad y aprecio por nosotros por el hecho de “ser”, existir. Amarnos porque sí y sin depender de un logro o acción, ni tampoco debido a poseer objeto alguno. Conociendo las propias cualidades, habilidades y aptitudes que valoramos y también los errores, dificultades o defectos y aun así considerarnos dignos y merecedores de felicidad. Un amor desde el reconocernos a nosotros mismos implica un cierto nivel de autoconocimiento y autorrespeto. No se trata de soberbia, vanidad ni egoísmo; tampoco de ser mejores que otras personas. Se trata de un amor de sí mismo como decisión consciente, acto de responsabilidad y libertad, por derecho de vida, por deseo y simplemente porque trae felicidad. Y es desde este amor que somos capaces de conectarnos con los otros y con el mundo, no desde la necesidad y lo que nos falta sino desde lo mejor de nosotros, genuinamente, estableciendo relaciones que nos permiten crecer y evolucionar juntos, en equilibrio.


PSICOLOGÍA

El eneatipo 6 representa a personas indecisas, inseguras de si mismas. Este es un tipo de personalidad que incluye a personas miedosas, que viven en un continuo estado de alerta y rodeadas de preocupaciones por las cosas que no controlan y que podrían salir mal.


E

ste es un tipo de personalidad que incluye a personas miedosas, que viven en un continuo estado de alerta; rodeadas de preocupaciones por las cosas que no controlan y que podrían salir mal.

“Los seis” están alerta y vigilantes, siempre pensando en varios pasos por delante para anticipar y prepararse para lo que podría salir mal. Se definen por su deseo de seguridad y protección, buscan anticiparse, evitar riesgos y aliarse con figuras e instituciones de autoridad confiables. Su motivación principal: este tipo está motivado por su necesidad de seguridad y protección, busca el apoyo de otras personas y son extremadamente leales en quienes confían. “Los seis” son dedicadas y responsables, desean pertenecer a un grupo social y encontrar su lugar en el mundo. Son mentalmente agudos pero muy escépticos, esperan la aprobación del grupo para sus acciones; sus defectos y su autoestima puede fluctuar de vez en cuando. Si hay una desconexión entre su posición y el grupo “los seis” vuelven notablemente agitados y nerviosos, para evitar la decepción, se preparan mentalmente con el peor de los casos antes de realizar una tarea, tienen una tendencia a analizar en exceso los mensajes o la información, lo que alimenta su ansiedad y lo conduce a señales contradictorias. Esto confunde a los demás, por lo que todo termina siendo un círculo vicioso de preocupación.

Ejemplos de personajes famosos: Richard Nixon Ernesto Che Guevara Robert F. Kennedy. Sigmund Freud.


Cómo piensan las personas EMPODERADAS


“Ser libres es festejar a corazón abierto tus palabras, tus logros y tus experiencias.


LITERATURA

"Echo de menos tu mirada, me hace falta un buen tango entre las sábanas. Voy un poco despacio... ¡Tengo que disfrutarte! Añoro los viejos tiempos ¡No puedo dormir! Melancólica, tomo tu foto entre las manos: ¿Cómo sé que me escuchas? Permíteme ser vulnerable, me envuelvo en tu cobija y escucho tu música favorita. Cuando cierro los ojos, te siento dentro de mí; los dos nos trasladamos a nuestro lugar secreto. ¡Bailemos, amor mío, tú montado en un cometa y yo desde mi alcoba! Lucero de la noche, ¡déjame saborearte una vez más! ¡Bésame, Ángel mío! Aunque ya no estás conmigo, hoy te extraño y lloro tu partida."

z e u g rí

n a i r d A

d o R a


FEDERICO GARCIA LORCA

El lagarto está llorando.
 La lagarta está llorando. El lagarto y la lagarta
 con delantalitos blancos. Han perdido sin querer
 su anillo de desposados. ¡Ay, su anillito de plomo,
 ay, su anillito plomado! Un cielo grande y sin gente
 monta en su globo a los pájaros. El sol, capitán redondo,
 lleva un chaleco de raso. ¡Miradlos qué viejos son!
 ¡Qué viejos son los lagartos! ¡Ay, cómo lloran y lloran,
 ¡ay! ¡ay! cómo están llorando!


Salud Natural

NUTRICIÓN

Naturópata, Nutricionista Consultora de Estrés

Gracias a su alto contenido de antioxidantes –sustancias que protegen los vasos sanguíneos de la formación de placas de grasa en las arterias y colesterol–, el arroz rojo ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y cáncer. Asimismo, favorece una adecuada renovación celular, estimulando el sistema inmunitario a combatir células potencialmente cancerígenas o radicales libres.


E

l principal nutriente del arroz rojo es la antocianina: un compuesto que tiene grandes propiedades para la salud y es lo que le da a este arroz el color rojo. Este componente tiene la capacidad de disminuir la presión arterial, reducir el colesterol, prevenir la diabetes, mejorar la visión y reducir las células cancerosas. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Con otros increíbles beneficios para la salud, el arroz rojo también se considera excelente para la absorción de oxígeno. Rico también en contenido de hierro, ayuda a mejorar el sistema circulatorio mediante el suministro adecuado de oxígeno a cada célula para su correcto funcionamiento y reparación. El arroz rojo también se conoce como “fuente inagotable” de vitaminas y minerales. Contiene el 20% de la dosis diaria de magnesio, fósforo y molibdeno que necesita un cuerpo humano adulto. El consumo regular de arroz rojo ayuda a mejorar el estado nutricional e implícitamente reduce la presión y el estrés. Es rico en hierro y vitamina B6, que juntos ayudan en la producción de glóbulos rojos, considerados esenciales para una piel sana. Los antioxidantes presentes en el arroz rojo orgánico combaten los radicales libres y protegen la piel del envejecimiento prematuro y también disminuyen las posibilidades de contraer enfermedades de la piel. Contiene fibra soluble e insoluble que drena eficazmente todo tipo de toxinas y regula el movimiento intestinal. Dado que el arroz rojo es una excelente fuente de magnesio, ayuda a controlar el sistema respiratorio. Consumir arroz rojo con regularidad ayuda a prevenir el problema del asma y la hipertensión. También se puede consumir diariamente en cápsulas.

inspiration.natural@yahoo.com https://www.facebook.com/a989898/?


MENTE

Salud Natural


L

a visualización es una técnica poderosa que ayuda a relajarse y aliviar el estrés. Esta técnica implica el uso de imágenes mentales para lograr un estado mental relajado (similar a soñar despierto) la visualización se logra mediante el uso de la imaginación. Cuando se experimenta un ataque de pánico, la mente solo puede concentrarse en la preocupación, las peores cosas que pueden suceder y otras distorsiones cognitivas que solo aumentan la sensación de angustia. La visualización trabaja para expandir su capacidad para descansar y relajarse al enfocar la mente en imágenes que calman y dan serenidad. Antes de comenzar cualquiera de estos ejercicios de visualización, es importante crear un entorno confortable que brinde paz y tranquilidad. Para relajarse mejor, es importante evitar cualquier distracción, como teléfonos, mascotas o la televisión y usar ropa cómoda. Para relajarse es recomendable sentarse o recostarse en la posición que le resulte más cómoda; reducir la velocidad de la respiración con una técnica de respiración profunda; cierre los ojos y trate de soltar cualquier tensión que pueda sentir en todo su cuerpo. Para relajar aún más el cuerpo y la mente, también puede ser beneficioso probar un ejercicio de relajación muscular progresiva antes de comenzar la visualización. Trate de reservar entre cinco y quince minutos para visualizar. En la técnica de visualización guiada, se pueden formar imágenes utilizando los cinco sentidos para transportar a la mente y hacer un recorrido visual hacia un lugar o situación de paz y armonía.


SALUD FISICA

Salud Natural


D

e todas hormonas que liberan las glándulas endocrinas, te vamos a contar cuáles se activan cuando realizas ejercicio.

Seguramente ya has oído más de una vez y más de dos que hacer ejercicio aporta bienestar y eleva el estado de ánimo. Pues bien, esto es a causa de la liberación de unas hormonas llamadas endorfinas cuando realizas ejercicio físico. Lo ideal para mantener unos buenos niveles de endorfinas es hacer actividad física de manera regular con intervalos de intensidad, al menos 3 veces en semana. La hormona del crecimiento desempeña un importante papel en músculos y hueso, siendo responsable de su buen estado, el desarrollo de masa muscular y la producción óptima de colágeno. Esta hormona también interviene en el metabolismo de las grasas por lo que es una gran aliada para el control de peso. Se libera desde la glándula pituitaria pasados unos 25 minutos de ejercicio físico. La arginina (hormona antidiurética) es también una de las hormonas que se activan con la actividad física y, al igual que la anterior, se produce en la pituitaria. Tiene efecto vasodilatador y aumenta el riego sanguíneo lo que hace que los músculos aguanten perfectamente el esfuerzo físico. Por su parte, los niveles de prolactina se incrementan al realizar ejercicio físico liberándose también desde la pituitaria. Es la hormona que estimula la producción de leche en las mamas, así como su crecimiento y desarrollo. También es la hormona responsable del metabolismo de las sales. El cerebro trabaja en consonancia con las hormonas, es decir el sistema nervioso produce neurotransmisores y se coordina con el endocrino que es el que libera las hormonas para complementar cada función. Estas hormonas te ayudarán a tener un mejor rendimiento físico en el entrenamiento y a que te recuperes mejor.

https://www.facebook.com/liana.botero.9


DATOS CURIOSOS


L

a calabaza es uno de los elementos más populares de esta temporada, la vemos en disfraces, con un rostro tallado o simplemente como un objeto decorativo, especialmente al norte de México, en Estados Unidos, América del Sur y algunos países de Europa.

¿Por qué la calabaza es uno de los símbolos más importantes de esta fiesta? Hay una leyenda irlandesa llamada de Jack-of-the-Lantern que cuenta: que existía un hombre de nombre Jack, usurero y vengativo; tanto, que cuando murió, no le fue permitido entrar ni en el cielo ni en el infierno, siendo condenado a vagar por todo el mundo con la única ayuda de un nabo con una vela dentro. En el siglo XIX, los inmigrantes irlandeses con sus tradiciones y cuentos populares, sustituyeron el nabo por una calabaza, ya que era más adecuada para tallar. En América del Norte se popularizó tanto que la primera celebración de esta tradición fue en Atlanta Estados Unidos.



E

l 12 de octubre se conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en el año de 1492.

En este día se promueve la reflexión histórica, el diálogo intercultural y el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios. En España se le conoce como el Día de la Hispanidad; en Estados Unidos se le llama el Día de Cristóbal Colón; en Chile y Perú Día del Encuentro de Dos Mundos; Argentina le da el nombre de Día del Respeto a la Diversidad Cultural; en Colombia el Día de la Raza. Desde hace poco tiempo se empieza a sumar al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.


Anuncia tu negocio o evento aquí Casa Turquesa Telchac

TRANSTORNO DE ANSIEDAD Y ATAQUES DE PÁNICO

PALPITACIONES

AHOGO

PÁNICO

TAQUICARDIA

Contacto: inspiration.natural@yahoo.com

Casaturquesa-telchac.jimdofree.com IG: @casaturquesa Teléfono: +529991360091 #casaturquesatelchac

https://www.facebook.com/a989898/?

inspiration.natural@yahoo.com https://www.facebook.com/a989898/?


Natural Inspiration presenta su libro digital:

En este e- book el lector podrá descubrir cómo funciona el organismo y lo que debe hacer para lograr un equilibrio en su alimentación y mantener un peso ideal.


!Aventurama es un concepto diferente a las agencias tradicionales, donde tu eres el protagonista !

https://www.facebook.com/Aventuramaviajes-215276858875370/



©Empoderate Digital 2021 derechos reservados https://www.facebook.com/groups/361177937635502


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.