EMPODERATE PREPARANDONOS PARA RENACER
Tiempo de REFLEXIÓN “HOU ME VAST” Abrázame
Revista EMPODERATE tu puedes Directora: ALBA BEJARANO Fundadora ADRIANA RODRIGUEZ
Idioma : Español
Revista digital Segunda edición 2020
©Empoderate Digital 2020 derechos reservados
Abrázame S
“ e detuvieron los encuentros masivos, y entonces tuvimos tiempo para reflexionar a solas y para soñar con ese viaje a la playa y a qué regresé la familia para reunirnos todos frente a la fogata, hamacas y mesas ha contar historias. Todos queremos saborear un gran abrazo de nuestros padres, hijos o de tu nieto que nació hace uno días y aún no conoces. Hoy sabemos que nuestros valores estaban invertidos y que la vida es primero que cualquier otra cosa, ya no hay lugar seguro si regresamos al pasado. Nos queda solo reinventarse y siempre sabrás saborear... "hou me vast"....
SUMARIO
Editorial Tiempo de reinventarse y renacer Alba L Bejarano Oportunidad para fortalecer tu negocio Adriana Rodriguez SECCIONES Hechos Solidaridad con mi comunidad Velia Romo Madres e hijos Una Diosa dando a a luz María Magdalena Valdez Romo Psicología Mentalidad de crecimiento vs mentalidad fija Alethia Olmedo Dinero ¿Tienes un fondo de Emergencia? Adriana Rodriguez Moda y Estilo Show yourself Jackie Jordan Empoderamiento El llamado de mi niña interior Jessica Alcala Destinos Tulum es para todos Fernanda Hernandez Cartagena de Indias la Fantástica Carlos A Peñaranda Libros La respuesta está en los libros Paula M Zaragoza Estilo de vida Transformación en tiempos de virus Patty Cruz Estilo de Vida en este Tiempo. Elizabeth Ymaya
Salud Natural Los Adaptogenos/Tips para relajarse Alba Bejarano
Editorial
TIEMPO DE REINVENTARSE Y RENACER
Estos días de incertidumbre que estamos viviendo han sido un tiempo de aprendizaje, reconciliación y transformación para la humanidad. Todos en algún momento, hemos tenido miedo a lo desconocido y es en estas circunstancias que nos damos cuenta cuál es la esencia de la vida y que es lo que más importa. Nos hemos convertido en seres autómatas dependiendo de la tecnología, la prisa de la vida moderna, y hemos olvidado de lo esencial: el amor, el aprecio y la gratitud. El planeta, se decía que estaba en la crisis del cambio climático, pero ahora enfrentamos una nueva crisis que amenaza nuestra propia existencia. Pero a pesar de las circunstancias debemos guardar la calma, dejar el miedo atrás y pensar positivo ya que el miedo es peor que el mismo mal. Este es un tiempo de cambio, de fe y de union sin importar rangos, razas, ni políticas. Esta epidemia es una lección que nos unirá para cambiar y dar lo mejor de nosotros y ver nuevas oportunidades para contribuir con la humanidad. Alba L Bejarano Directora
Editorial OPORTUNIDAD PARA FORTALECER TU NEGOCIO
Tenemos la opción de ser proactivo y productivo o de esperar y sentarse. En EMPODERATE Tú Puedes creemos firmemente que debemos "Encontrar siempre formas únicas de agregar valor a nuestros miembros y a sus emprendimientos". ¿Qué tal aumentar sus habilidades para tener un mayor impacto en su industria? Piense en los pasos específicos y concretos que usted, su equipo y su empresa pueden tomar para transformar esta crisis en una oportunidad de oro. ¿Qué pasos concretos vas a hacer para inspirar a tu equipo de trabajo? O a ti simplemente. Nuestro objetivo es que, en esta etapa tan impredecible que estamos viviendo, NO ESTES SOLO (A) y te podamos ayudar. Ve esta crisis como una oportunidad para fortalecer tu negocio y hacerlo más fuerte que nunca. Usa este tiempo para que tú también te transformes. No lo desperdicies. Úsalo a tu favor. Con mucho cariño, Adriana Rodríguez Fundadora de EMPODERATE Tú Puedes
Hechos
SOLIDARIDAD CON MI COMUNIDAD “Si no puedes alimentar a un centenar de personas, alimenta a una” Por Velia Romo Representante Dignity Memorial
Perder a tus abuelos cuando tienes veintitantos años, es un golpe de vida muy duro, pero que también te ayuda a formar tu carácter y reconocer la importancia de honrar a nuestros ancestros. Hace unas semanas, durante una entrevista de radio que me hicieron, recordé a mi abuela y la falta que me hace. Esto motivó a un grupo de abuelitos a abrazarme y adoptarme como su nieta. Cuando empezó lo de la pandemia miles de personas salieron a las tiendas a pelear por papel de baño, agua, alimentos enlatados y congelados. Hicieron compras de miedo, para alimentar durante un año a todo un pelotón, a pesar que en casa, solo vivían 2 personas. Mis abuelitos fueron los primeros en quien pensé. Ellos no tendrían la posibilidad de salir a comprar lo necesario para sobrevivir esta cuarentena. Les comencé a llamar uno a uno. Escuchaba sus voces frágiles, llenas de incertidumbre y miedo, alimentado por las trágicas noticias del televisor. Debía hacer algo, mi corazón me lo gritaba, ¡tenía que hacer algo! Recordé las palabras de la Madre Teresa de Calcuta: “Si no puedes alimentar a un centenar de personas, alimenta a una sola”. Así que me dije: ¡manos a la obra y salimos a comprar alimentos. Salimos a comprar para que cada uno de mis abuelitos tuviera una despensa equilibrada durante una semana. “Después ya veremos. Dios proveerá”, pensé. En mi trabajo con Dignity Memorial tenemos un programa de radio y ahí comenzó a crecer esta cadena de ayuda, pues amigos y radioescuchas comenzaron a sumarse y donaron alimentos, que han sido entregados a cientos de personas mayores que no tenían dinero ni posibilidades para salir a comprar víveres o medicamentos. También mis redes sociales @VeliaRomo,Facebook han servido para que más personas se sumen a esta noble causa, abriendo su corazón y sus alacenas, para cuidar a los más vulnerables. Todos podemos hacer algo más. Con las medidas de prevención necesarias, ayuda a tu vecino, al de enfrente, al de al lado, al de tu cuadra. Cuídate, protégete, porque cuando todo esto termine, ¡quiero abrazarte fuerte!
Madres e hijos
UNA DIOSA DANDO A LUZ María Magdalena Valdez Romo
Asesora de Lactancia y Crianza
En mis 4 partos aprendí la importancia de confiar en el poder femenino de gestar vida, a eliminar los temores parásitos que no nos permiten fluir y a saber que madre, bebé y pareja (principalmente), acompañados de los profesionales de la salud, son el mejor equipo. Tememos al parto porque nos han hablado de tantas complicaciones que “pasan”, que es difícil imaginar lo bello, disfrutable y digno de contarse que puede ser. Debemos re-conceptualizar nuestro entendimiento sobre parir. Hay que aclarar que ancestralmente, nos han hecho creer que somos descendientes de la mujer que fue expulsada del paraíso porque “hizo pecar a Adán” y su castigo sería: “¡Parirás con dolor!” Dios nos creó a su imagen y semejanza y no siendo hombre o mujer, sino siendo una pareja, somos reflejo de la dualidad divina, el cielo y la tierra; juntos tenemos la capacidad de crear vida, y es, cuando un bebé yace en nuestro vientre cuando tenemos más cercanía en nuestra semejanza con el creador. Cuando vives el parto, debes concentrarte en llegar al climax de tu semejanza con Dios, porque con mucha razón las culturas indígenas y orientales consideran una Deidad a la mujer pariendo. Porque el dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional, puedes tener un parto orgásmico si te permites disfrutarlo, es único y glorioso ese instante en el que podemos dar a luz a un nuevo ser. Cuando nos convertimos en madres también nacemos; resurgimos y nos reinventamos, debemos hacerlo con entrega y con mucho orgullo. Confía en ti, confía en tu instinto, tienes la sabiduría de millones de mujeres guerreras que lo han logrado, escúchalas a ellas y escúchate a ti! Guarda estas palabras en tu mente y en tu corazón ERES una mujer PODEROSA: inteligente, saludable, fuerte y valiente, estás diseñada para PARIR.
Psicología
MENTALIDAD DE CRECIMIENTO VS MENTALIDAD FIJA Por Alethia Olmedo Psicóloga
Trabajando con atletas y profesionistas he identificado dos tipos de personas, quienes creen nacer con un talento y quienes creen que el talento se cultiva. Muchas veces quienes creen haber nacido con un talento desisten porque piensan que dicho talento no da para más. Erróneamente hemos aprendido que el talento es algo con lo que se nace, que el cerebro de quien es bueno para matemáticas por ejemplo, está configurado de esa manera y los demás no nacimos con esa inteligencia ni capacidad. Este tipo de mentalidad puede limitarte. Cuántas veces he escuchado: “Es que yo no soy buena para los idiomas. Es que a mí no se me da eso de leer”, frases que se vuelven profecías limitando a las personas a alcanzar metas o desarrollar habilidades. La doctora Carol Dweck de la universidad de Stanford acuñó el término "Mentalidad de Crecimiento" después de investigar y descubrir que quienes tienen una actitud abierta al aprendizaje y al cambio logran un mayor desarrollo y logros que quienes tienen una creencia y mentalidad fija. Desde una mentalidad de crecimiento estamos abiertos a la transformación y al cambio, al entender que los errores son oportunidades para crecer y mejorar. Al adoptar una mentalidad de crecimiento entendemos que nuestros talentos son producto de nuestras habilidades más esfuerzo, y que van creciendo y mejorando tanto con victorias como con derrotas, porque aprendemos a ver y a tomar lo valioso de todas las experiencias.
Al adoptar una mentalidad de crecimiento entendemos que nuestros talentos son producto de nuestras habilidades más esfuerzo, y que van creciendo y mejorando tanto con victorias como con derrotas, porque aprendemos a ver y a tomar lo valioso de todas las experiencias. Creamos aquello en lo que creemos. Si crees que no puedes mejorar, tendrás razón. Si crees que puedes crecer y mejorar, reconociendo los avances y disfrutando el proceso de aprendizaje, podrás experimentar cambios y transformaciones que aumenten tu bienestar y cómo te relacionas con el mundo. A ti ¿qué te conviene creer?
Dinero
¿Tienes un fondo de emergencia? Adriana Rodriguez Public Figure
Cuando estamos tranquilos podemos tomar nuestras mejores decisiones. Así que aquí te voy a recomendar varias áreas que puedas revisar con tu familia. Acuerdate que una área que sí tenemos el control es en nuestras finanzas personales. Empieza hoy a trabajar en esta área. Vamos a empezar por nuestros egresos. Las deudas y los gastos fijos. ¿Cuáles puedo eliminar? Haz una lista de todas tus deudas y haz un plan para consolidar tus deudas y bajar la tasa de interés. Pero te recomiendo empezar a eliminar esas deudas que te están causando esa salida de efectivo, las más altas y así progresivamente. Si tienes problemas para hacer los pagos habla con tu asesor financiero y busca la solución a tus problemas. No dejes que se hagan más grandes. El miedo a pedir ayuda es el problema más grande. Aprende a pedir ayuda.
Lo siguiente que puedes hacer es revisar área por área y hacer un inventario y eliminar todos los gastos no necesarios en estos momentos. Por ejemplo necesito seguir abonada al: periódico, revistas, blogs de paga, televisión de paga, clubes deportivos, multiniveles que no consumo y no se cómo generar ingresos pasivos, membresías que no uso realmente o muy pocas veces, etcétera. Y pregúntate seriamente: ¿si me quedo sin trabajo puedo cubrir mis gastos esenciales y aparte éstos gastos superfluos por 3, 6, 9 meses? Vuelve a revisar la lista y elimina todo lo que no necesitas realmente. Si puedes, todos podemos. Habla con tu pareja, con tus hijos. Ahora bien vamos hacer una lista de nuestros gastos diarios. ¿Cómo eliminar todos los gastos hormigas, los gastos inesperados o innecesarios por falta de planificación? Es hora de aprender a planificar.
Existen diferentes fondos de emergencia, pero en tiempos de crisis debes de tener liquidez de dinero y tener un control absoluto de tus gastos. Yo te recomiendo mínimo 6-8 meses. Evitá gastos hormigas y gastos innecesarios. Acuerdate que en tiempos de crisis de vacas flacas existen muchas oportunidades, pero muy pocas las ven. Empieza a planificar nuevas áreas de generar ingresos pasivos adicionales para que en tiempos de crisis te puedan ayudar. Trabaja hoy en crear tu fondo de emergencia.
Moda y estilo
Show yourself J. Jordan Escritora - Empresaria
Nadie sabe por ahora hasta cuándo finalizará este encierro, nadie sabe cómo quedará la economía, cómo quedará el mundo en general; y quienes vamos a poder ver la próxima generación del cambio. De lo único que sí estoy segura, es que habrá el gran cambio, en el cual mostraremos más lo que llevamos adentro y menos apariencias que ya vimos que no dan ningún fruto. Será el momento de “resplandecer” y mostrarnos cómo somos. Tal vez el momento más creativo para la moda será ahora sin reglas y mas desafíos, sin miedos, sin complejos.
Disfrutaremos el estar vivos, el poder abrazar a los que queramos, yo creo que hasta los vecinos se llevarán un gran abrazo, soñar con el momento de libertad, es lo que ahora nos mantiene llenos de fe, confiando plenamente que esto va a acabar y esperemos que sea pronto.
Seguramente será el tiempo de la mujer y en que ya los estándares de belleza, quedarán en el olvido y la verdadera belleza interior será mostrada. Nadie sabe cómo va a terminar, pero si estoy segura del cambio.
Los complejos por sobre peso y celulitis serán olvidados; en este momento todas quieren ir a tomar el sol con un lindo bañador, mostrar las piernas y sentir el aire cruzar por ellas.
Nadie sabe cómo va a terminar.
Los talentos que había sido abandonados por un trabajo “seguro” en estos momentos empiezan a recobrar fuerzas, el talento de las personas empieza a salir, para ayudar a la mente a escapar del cautiverio y hacerlos más llevadero.
Los sueños de quien queríamos ser, en estos tiempos serán más claros, es el momento de soñar mas alto, porque es lo único que tenemos, el sueño y tenemos que conservar el espíritu en alto.
Está generación nunca había visto nada igual y entonces habrá un antes y un después.
No creo que haya manera de volver a lo que fuimos, de esta saldremos mejores personas y buenos seres humanos.
El cambio es lo único seguro y será el momento de mostrarnos y ser tal y como soñábamos ser, mas libres, más felices y la misión que sea ser lo que deseamos.
¿Qué vamos a pensar y quién queremos ser cuando esto acabe?, todos hemos visto que nada es seguro, nada es permanente. Los matrimonios estables permanecerán, los malos quedarán atrás. El salto al cambio de vida no tiene vuelta atrás. Buscaremos la manera de ser felices con lo que tenemos y disfrutaremos más plenamente de las decisiones, porque el tiempo congelado que tenemos y donde las manecillas del reloj se han vuelto lentas, para que en nuestra mente podamos organizar mejor, quienes seremos al final de este camino.
El llamado de mi niña interior Jessica Alcalá Transpersonal Coach
Me tardé muchos años en escucharla, en darme cuenta que era ella la que me hablaba. Momentos en que sentí soledad y era mi niña la que necesitaba compañía, Momentos en que me sentí con miedo a no ser aceptada y era mi niña la que creció con una creencia muy profunda a la necesidad de aceptación, Momentos en los que me enfadaba si alguien no me veía y era mi niña la que necesitaba ser vista. ¿Cuántas veces lloró y yo pensaba que eran mis lágrimas? ¿Cuántos abrazos exigió sin darme cuenta que eran mis abrazos la aliviarían? ¿Cuánto se esforzó por ser amada y aceptada por otros, cuando en realidad, era mi amor y aceptación el que ella esperaba? ¿Sabes cuándo la voltee a ver? Cuando me di por vencida, Cuando toqué mi honestidad, Cuando me di cuenta que era víctima de mis propias circunstancias. Cuando me hice responsable de mi vida. Ahí nos reencontramos y me permití ser vulnerable ante ella y mostrarle todo lo que sentía, todo el dolor, miedos, tristeza o rencores que había acumulado en esos años de mi vida, todo lo que yo creía que me hacia falta recibir del exterior.
Ella me llegó a mostrar muchas veces
las cosas que ya no quería, que no merecía y fue en aquel momento cuando entendí lo que en realidad quería en mi vida. ¡Amarla! Amarla con todo mi ser. ¡Aceptarla! Aceptarla tal y como es y saberla merecedora de felicidad.
Descubrí que todo aquello que le hacia falta, que soñaba, que quería, debía de dárselo yo, lo esperaba de mi, solo de mi y eso fue el primer paso de mi transformación desde el interior. Así que hoy, estoy aquí en Abril que es el mes del niño para decirte: Tu niña te necesita y en ella esta la clave del mayor amor hacia ti misma, ahí esta el comienzo de todo logro y toda transformación. Te invito a que este mes te des espacios para estar con ella, mirarla, sentirla y escucharla. Juega con ella y platícale todas las cosas maravillosas que han logrado hasta el día de hoy, ella siempre se sentirá orgullosa de ti, ella siempre creerá en ti. ¡Amala con todo tu ser! Y si estás en momentos en donde has estado buscando las respuestas en otras personas, no pierdas más tu tiempo, las verdaderas respuestas están en ti, siempre han estado en ti
Destinos
TULUM ES PARA TODOS Fernanda Hernadez Hotel manager
B
ienvenidos, Casa Tzalam Tulum Selva es un pequeño hotel rodeado de selva, cuenta
con 3 confortables habitaciones y es atendido por la familia. Los huéspedes por la mañana encontrarán la mesa con un desayuno hecho en casa. Este es el momento ideal para convivir, preguntar a donde ir o que hacer y siempre te daré los mejores concejos. Playa pescadores, toma el tour de una hora en bote, verás las ruinas de Tulum las únicas en el mudo frente al mar, después podrás sonrkelear y ver tortugas. Playa chamicos, un lugar lleno de palmeras y hamacas, con él arrecife a unos cuantos metros y el pescado frito y ceviche más bueno de la zona. Xcacel, nombrada este año como la playa más bonita del mundo santuario de la tortuga marina. Coba es una buena opción en días nublados o lluviosos, recorre esta ciudad maya en bici o caminando, sube a la pirámide maya más alta en donde tendras una vista espectacular, al terminar puedes comer frente al lago unos tacos de cochinita pibil y el Poc-Chuc, platillos típicos de la zona, con agua de limón y chaya. Laguna Kaan-Luum, disfrutas de un lugar tranquilo y de sus múltiples colores azules ya que en el centro cuenta con un cenote, puedes pasar el día ahí y por la noche pedir la cena especial en Casa Tzalam, langosta a las brazas. Tulum es un punto estratégico en la zona ya que todos estos lugares están a un promedio de 30 min, por eso mi mejor concejo es rentar carro. Las calles de Tulum están llena de murales que reflejan una comunidad muy diversa. Entre esas calles podrás encontrar vida nocturna, restaurantes y uno de mis lugares favoritos, CaraFelizTulum una librería cafetería donde podrás cambiar, comprar y donar libros.
Destinos
CARTAGENA DE INDIAS “LA FANTASTICA” Carlos A Peñaranda B. Director Aventurama viajes Colombia
E
l actor estadounidense Will Smiths “Si no
fuera famoso, viviría en Cartagena”: Will le dijo a los medios de comunicación . Famosos, y personas de todo el mundo visitan esta ciudad mágica romántica y encantadora. ‘La Ciudad Heroica’, como es conocida Cartagena, suma a los encantos de su arquitectura colonial, los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales y paisajes exuberantes. Las playas de la ciudad te invitan a hacer turismo, descansar y divertirte con la refrescante brisa y las tibias aguas del mar Caribe. Además, Cartagena cuenta con una excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística. Este fantástico destino guarda los secretos de la historia en sus murallas, en sus balcones y en sus angostos caminos de piedra que sirvieron de inspiración a Gabriel García Márquez, ganador del premio Nobel de Literatura en 1982.
Enmarcada por una hermosa bahía, Cartagena de Indias es una de las ciudades más bellas y mejor conservadas de América; un tesoro que, hoy en día, es uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia. su centro histórico vemos que se encuentra rodeado por largos kilómetros de antiguas murallas. La belleza y la importancia de este paisaje hicieron que Cartagena fuera declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco. Cartagena esta rodeada de islas encantadoras con aguas cristalinas. Esto hace la combinación perfecta entre lo histórico y lo hermoso de la naturaleza. Las mejores playas en el área de Cartagena se encuentran en las Islas del Rosario, Barú y San Bernardo las cuales pertenecen a la ciudad .Fuente ( CO) Colombia.
Tecnología
Tecnología en este tiempo de transformación Yuliya Ostrovski Coach
Es tiempo de mucha incertidumbre que naturalmente genera mucho miedo y estrés. Aquí te comparto un par de sugerencias tecnológicas que puedes usar, para gestionar estos cambios y convertirles en algo positivo a largo plazo. Mantén en guardia de lo que entra a tu mente: Recursos de material positivo
Hay una raya fina entre estar informada y sobre informada. Escoge con mucha conciencia tus fuentes de información y cuanto tiempo inviertes en obtener la info y que propósito tiene en tu vida. Mejor, usa la tecnología para nutrir tu mente y alma con platicas positivas, películas divertidas, meditaciones y programas sanadores. Los recursos que te recomiendo son: canales de Netflix, Youtube, Gaia y apps Pzziz, Calm, Headspace. Meditaciones de Deepak Chopra, Joe Dispenza, y Honest Guys en Youtube. Distancia social no es aislamiento. Estamos en cuarentena, y debemos seguir añadiendo valor a nuestros clientes y siendo productivas. Si tu oficina no provee plataformas de conexión, aquí te comparto las opciones cómodas, funcionales y bastante económicas para estar conectada: Whatsapp video funciona super bien para juntas uno-a-uno. Puedes crear y administrar los grupos con tus colegas, estudiantes o clientes. También puedes tener video llamadas con hasta 3 personas. Para las juntas y presentaciones con un mayor número de personas existen plataformas como Zoom, Gotomeeting, Google Hangouts, Office 365 conferencias, Skype, Remotely and Webex. Personalmente prefiero Zoom. Es fácil manejar el grupo, interactuar con participantes, colaborar con “pizarrón blanco”, compartir pantallas y hasta hacer “breakouts” entre grupos pequeños. Tiene la opción de tener un fondo para poder trabajar desde cualquier lugar de tu casa.
GotoMeeting es otra excelente opcion. Google Hangouts es accesible para todos con cuenta de Gmail y es bueno para juntas en equipo y de colaboración. Microsoft Teams es fácil de usar. No he utilizado Remotely pero lo quería mencionar como otra opción. Como apoyo en estos tiempos, la mayoría de estas compañías nos permiten usar sus servicios premium hasta el 1 de julio 2020 sin costo o con descuento. Evalúa tus necesidades y escoge la plataforma que más funciona para ti, así seguirás conectada para poder interactuar con otras personas.
LIBROS
LA RESPUESTA ESTÁ EN LOS LIBROS Paula M Zaragoza Lic. en Periodismo
La aventura de escribir un libro es un sueño que muchos de nosotros tenemos o hemos tenido. Algunos lo viven como un llamado del que no pueden escapar hasta que lo logran. Convertirte en escritor y lograr publicar tu libro implica pasar toda una serie de pruebas principalmente personales. En este grupo se han conjuntado muchas mentes creadoras, prodigiosas, valiosas y que tienen mucho que aportar. En honor a ellos y a tantos talentos que a través de las letras comparten vivencias, conocimientos, cultura e inspiración, hemos creado esta sección en la que número a número te iremos recomendando lecturas de valor. Libros que te servirán de herramientas para cultivarte y convertirte en una mejor versión de ti mismo.
Una vez que adquieres el hábito de la lectura, no vuelves a tener límites pues puedes acceder al conocimiento de la humanidad. La practica de la lectura te garantizo que tu vida y tu forma de ver el mundo va a cambiar drásticamente. #POR UN DÍA DE CONSCIENCIA
Las recomendaciones para este mes son: Éxito en la Venta Directa de Randy Gage Ediciones Acántaros. Disponible en versión digital e impresa en Amazon En este libro participé directamente en su traducción al español y considero que debería ser un libro de cabecera para cualquier persona que maneje equipos de ventas, de trabajo o que tenga el reto de prospectar clientes. Mi legado para ti, de María del Carmen García. Fomentando el desarrollo de un sano amor propio Editorial Dunken. Disponible en Amazon Porqué murió mi hijo, de Rocío Montiel F. Disponible en Amazon. www.deauno.com El recuerdo del olvido, de Karen Peralta Roca Editorial. A partir del 16 de abril en todas las plataformas digitales. El día en que dejé de hacerme la Pendeja: Una vida espiritual muy terrenal, de Lorena Coyle Disponible en Amazon
Estilo de vida
Transformación en tiempos de virus Por Patty Cruz ZenCoach
S
in duda, todos hemos tenido que hacer una pausa en nuestras agendas para adaptarnos a un cambio inminente en la sociedad y a una transformación en nuestras vidas. Hemos tenido que detenernos para encontrar nuevas formas de interacción incluso con los miembros de nuestro propio hogar. Le hemos encontrado un verdadero significado a las palabras paciencia, tolerancia, colaboración y resiliencia. Las grandes compañías han tenido que crear nuevas estructuras de trabajo para mantener en pie sus negocios y han desarrollado nuevas dinámicas de colaboración para sus equipos. Los pequeños empresarios han tenido que descubrir nuevas maneras de vender sus productos y los colegios han tenido que diseñar otros métodos para seguir impartiendo conocimiento en sus alumnos. Y en medio de este proceso de creatividad e innovación tecnológica, a nivel personal también hemos tenido que hacernos conscientes de que juntos somos parte de un todo. En tan solo un par de semanas hemos aprendido en carne propia que la salud es una pieza clave en nuestra existencia y que lo que le afecta a otros seres humanos también nos afecta a nosotros mismos, hemos sentido el dolor por la muerte de personas que aun estando del otro lado del mundo se conectan con nuestra misma realidad. Por otro lado hemos visto también la cara del egoísmo y el miedo en personas que quizá no han comprendido todavía lo que este virus ha venido a mostrarnos, pero debemos aceptar que todo esto es parte de un proceso de cambio que nos llama a ser más creativos, más empáticos pero sobre todo más seres humanos. Mantengamos la mente positiva y reflexionemos con este pensamiento… El miedo es la mitad de la enfermedad, la paciencia es la mitad del remedio y la tolerancia es el comienzo de la cura.
Estilo de vida
Estilo de Vida en este Tiempo Elizabeth Ymaya Speaker - Figura publica
L
a vida de repente cambió, al mundo se le puso un stop, todo fluía de modo cotidiano, pero un día cualquiera se movió el piso, y los planes, vestidos, fiestas, reuniones, paseos, viajes, etc., pasaron a un segundo plano. El miedo, el pánico, la ansiedad se hicieron dueños de muchos de nosotros. De modo súbito estábamos obligados a estar Quietos. Un nuevo estilo de vida impera en este momento; más tranquila, enfocada en lo que tiene más valoración, hoy nuestro mayor refugio es nuestra casa, las familias están en convivencia, antes muchas no convivían, sólo vivían en el mismo lugar. Esta convivencia debe ser sana, donde la unidad familiar, el cuidado mutuo sea crucial, donde existan los espacios en familia. La comunicación inteligente debe ser un ingrediente vital, para que el clima familiar sea saludable, ya que estudios realizados revelan que el estrés y la intranquilidad bajan los niveles de inmunidad. En nuestro estilo de vida actual estamos programados en MODO SOBREVIVENCIA
El home schooling se ha instalado como el sistema de educación de nuestros hijos, la oficina en casa es el modelo laboral imperante; las compras se hacen vía online y cómo si estos cambios fueran pocos, después de predicar la importancia de un abrazo, hoy se suplica el mantener Distancia Social, donde este, lejos de ayudarnos, podría dañarnos. Sin embargo, es verdad que nos ha cambiado la forma de vivir, posiblemente la manera en que el mundo opere cuando todo pase sea totalmente diferente, pero es importante entender, que los cambios son necesarios para avanzar, para sacar mejores versiones de nosotros mismos; por lo tanto; apuesto a un mundo mejor después de todo esto, a gente que saldrá de este momento crecida, con mayor valoración de cada detalle de la vida, gente que valorará abuelos, familia, trabajo, estabilidad financiera, gente que habrá aprendido el valor de manejar bien las finanzas, gente que operará desde el amor y no desde la competencia, envidia y egoísmo. De una cosa estoy segura: El Mundo JAMÁS será el mismo después de esta lección llamada COVID 19.
Salud Natural
¿QUÉ SON LOS ADAPTÓGENOS? Alba L Bejarano L Naturópata, Nutricionista Estrés coach
E
l toxicólogo ruso Nicolai Lazarev, que buscaba definir el tipo de acción de algunas plantas como el ginseng, creó así, en 1957, el concepto de “adaptógeno” que caracteriza a “una sustancia natural capaz de inducir en un organismo un estado de resistencia aumentada, no específica que permite contrarrestar las señales de estrés y adaptarse a un esfuerzo excepcional. Las plantas adaptógenas son aquellas que actúan regulando las funciones fisiológicas y equilibrando nuestro organismo, de manera que ante las circunstancias de “alarma”, pueden ayudarnos para adaptarnos a esta nueva situación, es decir, consiguen que podamos resistir situaciones de estrés, miedo que pueden afectar el funcionamiento de nuestro organismo de manera negativa. Los adaptógenos se definieron inicialmente como sustancias que mejoran el "estado de resistencia no específica" en el estrés, una condición fisiológica que está relacionada con varios trastornos del sistema inmunoendocrino-inmune. Los estudios en animales y células neuronales aisladas han revelado que los adaptógenos exhiben actividad neuroprotectora, antifatiga, antidepresiva, ansiolítica, nootrópica y estimulante del Sistema nervioso central. Estudios y ensayos clínicos han demostrado que los adaptógenos ejercen un efecto antifatiga que aumenta la capacidad de trabajo mental en un contexto de estrés y fatiga, particularmente en la tolerancia al agotamiento mental y una mayor concentración.
Algunas plantas adaptógenas Ashwagandha: Aporta energía extra al organismo ayuda a mejorar el estrés, la ansiedad, el cansancio, la fatiga crónica y el insomnio. Bacopa: Contribuye a aliviar los estados de estrés y ansiedad mejorando las capacidades cognitivas, como la concentración y la memoria. Ginseng Coreano: Esta planta adaptógena, restaura la fuerza mental y física en caso de debilidad. Maca: Es una raíz originaria de Perú, que aporta energía. También es un regulador hormonal. Maitake: Equilibra el sistema inmunológico, se le atribuye una gran capacidad para regular los niveles de glucosa. Moringa: Una de las plantas con mayor capacidad antioxidante y recuperador energético. Reishi: Este hongo es un excelente antioxidante que proporciona bienestar al organismo hace que nuestro sistema inmunológico funcione de forma más rápida. Rhodiola: Planta utilizada para fortalecer el sistema nervioso, evitar la ansiedad, combatir el estrés y la fatiga.
Salud Natural
TIPS NATURALES PARA GUARDAR LA CALMA
AROMAS QUE RELAJAN LAVANDA Purificante, equilibrante, sedante y relajante. Alivia dolores de cabeza por tensión o estrés. Además, ayuda a aliviar quemaduras y picaduras de insectos.
SANDALO Descongestionante, afrodisíaco, relajante y purificante. Ayuda a aliviar problemas emocionales, calma el sistema nervioso, equilibra el espíritu y el cuerpo, para prepararlos para la meditación.
BERGAMOTA Estimulante, revitalizador, energético y refrescante. Se usa para aliviar el estrés, la depresión y la ansiedad y restablecer la calma .
Se humedece una gasa con agua, y aplica una o dos gotas de aceite esencial utilize esta gasa para frotar sienes, frente y parte baja de la cabeza (cuello). También puedes poner una gota en la yema de los dedos y friccionar en las sienes o inhalar profundamente.
FLORES DE BACH
TERAPIA FLORAL PARA LA ANSIEDAD
ASPEN Tratamiento con Aspen: beneficios El uso de esta terapia floral permitirá que la persona tenga confianza en sí misma. Recobrará la valentía y fortaleza necesarias para enfrentar lo desconocido, luz en el camino libre de pensamientos que lo perturben. Aportará serenidad y convencimiento de que nada malo va a ocurrir. Se mejora la unión entre los sentimientos y la razón, de modo que en lugar de temor se forma una consciencia. Las personas se sentirán protegidas y confiadas y emplearán su imaginación en aspectos positivos. Aspen se considera una flor de auxilio. Ansiedad Agorafobia, claustrofobia…Hipersensibilidad (le afecta todo lo que ocurre en su entorno o imagina) Miedos obsesivos Miedo a cosas sobrenaturales Temor a morir. Tomar 4 gotas bajo la lengua 3 veces al dia
LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR Al atardecer de aquel día, el siguiente al sábado, estando cerradas las puertas del lugar donde se habían reunido los discípulos por miedo a los judíos, vino Jesús, se presentó en medio de ellos y les dijo: La paz sea con vosotros. Y dicho esto les mostró las manos y el costado. Al ver al Señor se alegraron los discípulos. Les dijo de nuevo: La paz sea con vosotros. Como el Padre me envió así os envío yo. Dicho esto sopló sobre ellos y les dijo: Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les son perdonados; a quienes se los retengáis, les son retenidos (Ioh 20, 19-23). La paz sea contigo, la paz sea con tu familia, con tus amigos, con tus vecinos, con tu comunidad y con el mundo. La paz sea con todos los miembros de este grandioso grupo de EMPODERATE TU PUEDES. Semana Santa del 2020, un tiempo de reflexión de fe y acercamiento espiritual en el cual todos debemos de estar unidos para superar estos tiempos de incertidumbre y agradecer al Creador por su infinita misericordia. “Felices Pascuas para todos”
ŠEmpoderate Digital 2020 derechos reservados
https://www.facebook.com/groups/361177937635502
https://www.facebook.com/groups/361177937635502