Revista ETP

Page 1

EMPODÉRATE


Revista EMPODÉRATE Tú Puedes

Editorial

Directora Alba L Bejarano

Introducción

Fundadora Adriana Rodríguez

Alba L. Bejarano

Asesoría y control de calidad Horacio Saavedra Edición y Diseño: Alba L Bejarano Revista digital Idioma: Español

Edición Verano 2021 Modelo de la portada Arelys Quiroa

©Empodérate Digital 2021 derechos reservados

https://www.facebook.com/groups/361177937635502

Adriana Rodríguez Celebración del primer aniversario de ETP como NGO


Verano 2021

Salvando al planeta Sustentabilidad

En palabras de… Empoderamiento

Nasinba. Los plásticos están acabando con los animales marinos

Empodérate tú también puedes

La importancia del vino ecológico

puedes

Descanso y cuido el planeta

El líder que habita en mi

Un nuevo tipo de contaminación

Inyectar Lúdica en tu vida La inspiración Verano en Alemania Vivir en plenitud nuestro presente Rutina de arranque

Conociendo tu Psique Psicología Stop a los miedos irracionales El cerebro y el verano Acerca de la felicidad Eneagrama de la personalidad 5

Metas: la clave del éxito y el fracaso

Cómo piensan la personas empoderadas Arca de la abundancia Dinero y finanzas

Planifica tus vacaciones Una fotografía de verano El poder de la energía femenina Homenaje a todas las madres del mundo Libros La respuesta está en los libros Lanzamiento oficial en Europa obras de Adriana Rodríguez Cuatro novelas de Horacio Saavedra Destinos Viajar a Dubai Emiratos Arabes

Literatura Poemas No ser egoista Fragmento del libro Paula Salud Natural Nutrición Beneficios del vinagre de manzana ¿Margarina o mantequilla, cuál es la diferencia? Mente Ahora, el mejor momento para ser feliz Deporte salud física Estar en forma en verano Datos curiosos ¿Quién fue Ferdinand Porsche? Recetas de verano

Publicidad


Bienvenidos a una nueva edición de la revista Empodérate, dedicada al Verano 2021 en la cual celebramos también el primer año de Empodérate tú Puedes como NGO. Sin lugar a dudas, el verano se asocia con diversión, fiestas en las noches cálidas paseos, deportes al aire libre para disfrutar de los rayos del sol, obtener vitamina D, y disfrutar de días calurosos, especialmente para quienes lo pueden vivir por un corto periodo de tiempo como es el caso en el hemisferio norte. Disfrutemos entonces de este periodo de la luz, calor y energía del sol de este verano 2021, que, a pesar de las restricciones y temores, se nos presenta como una oportunidad para relajarnos descansar y ser felices.

Alba L. Bejarano Directora Revista Empodérate tú Puedes


Este verano regala a tu jardín una dosis de glamour. Un toque inesperado para crear un lugar relajante. Disfruta tus días de verano con jugos verdes, revisa las recetas de jugos verdes, las ensaladas y los jugos naturales de sandía y remolacha. Las noches en la terraza con accesorios y objetos diseñados por ti de la naturaleza. Agrega flores, velas y aceites esenciales para crear una sensación perfecta. Descubre cómo hacer de tu terraza o jardín un área al arte del buen vivir. Convierte tu jardín en el santuario en donde tu familia puede relajarse a leer nuestros poemas o los libros que te recomendamos. Ofrece un cautivador ambiente zen para relajarse con juegos de mesa, tardes para reconectarte con los hijos y los abuelos. Revisa los artículos que te van a inspirar a tener unas vacaciones inolvidables: cuida tu presupuesto, tu alimentación y el medio ambiente durante este verano. Disfruta tu verano, recarga tus energías y regresa con más motivación para seguir adelante con todos tus emprendimientos.

Adriana Rodríguez Fundadora de Empodérate tú Puedes



El pasado 17 de julio celebramos el aniversario oficial de Empodérate Tú Puedes como empresa. Asistieron al evento nuestras queridas compañeras Oriana Weber y Kimi Pache, directoras del equipo de Alemania, Suiza y Austria, nuestra fundadora Adriana Rodríguez, Alba L Bejarano, directora de la revista Empodérate, Liana Botero directora del equipo de España y miembros y amigos del equipo de Benelux como Gisela Tarazona, del equipo de España, Yanina Rosenstraten,del equipo de Benelux Yas Aguilar, columnista de la revista Empodérate, Alba Orozco, candidata para la dirección de Benelux y otros amigos de ETP.


REPORTAJE


S

oy Dijna Lukovac desde Montenegro, un país pequeño de 600,000 habitantes en Europa, precisamente en la península balcánica. Soy persona con discapacidad. Tengo parálisis cerebral desde mi nacimiento y la “gané” por el error humano (de los doctores).

Nací cuando mi mamá estaba en el sexto mes de embarazo: me dio a la luz a través de un parto pélvico. Como nací antes de tiempo, tuvieron que trasladarme a la incubadora, donde tuve problemas con ictericia, me ajustaron mal la temperatura, tuvieron que hacerme trasplante de sangre completo… Al final, los doctores dijeron que iba a sobrevivir y que si pasaba un milagro, yo lograría sobrevivir; sería un vegetal. Después de tres meses y seis días me dieron de alta y ahí empieza la verdadera lucha mía y de mi madre. De una parálisis completa en la cual no fui capaz de hacer nada con mi cuerpo, hoy después de un montón de operaciones y tratamientos hechos, camino de la mano de mi madre o con caminadores. Me gradué como técnico administrativo legal en la escuela adaptada para las personas con discapacidad que por mi suerte existía en esta época, porque por las barreras mentales humanas no me pude inscribir ni en el jardín de niños, escuela regular, escuela musical, así como tampoco pude ser periodista, psicóloga o actriz... Pero donde Dios pone sus manos, el ser humano no puede impedir nada. Desde mis trece años amo el español y lo aprendí a través de las telenovelas. Hablo siete idiomas de los cuales aprendí cuatro de forma autodidacta. En el año 2010 fui participante de la campaña de Unicef Montenegro “Hablamos de posibilidades” dedicada a las personas con discapacidad en donde fui presentadora de varios programas. Desde el año 2017 estoy cantando cóveres de las canciones conocidas en Instagram. Y por el momento estoy viviendo los mejores momentos de mi vida. Tengo muchos amigos por toda Latinoamérica, soy conferencista internacional motivador independiente. Tengo mi propio programa en una radio Mexicana y recién me convertí en conferencista y generadora de consciencia para Estados Unidos. Si lo logré Yo, EMPODÉRATE, TÚ TAMBIÉN PUEDES.


EN PALABRAS DE… EMPODERAMIENTO


L

iderar con o sin cargo, pero haciéndonos cargo de lo que debemos hacernos cargo: de nosotros mismos, para que emerja la mejor versión del humano que podemos llegar a ser, aprovechando el potencial que podemos desarrollar nosotros mismos, para estar mejor con el otro y alcanzar nuestras metas, deseos, hacer realidad ese propósito que inspira nuestra vida. Partamos de comprender que el liderazgo es una posibilidad que tenemos todas las personas y que precisamente depende de nosotros que lo desarrollemos o no, en parte por la voluntad que tengamos de hacerlo. Seguramente algunos se pueden justificar en que no es posible el desarrollo de su liderazgo por el entorno que los rodea o que liderar es un asunto de jefes porque tienes personas dependiendo de ti; que eso es para otros; que no todos estamos llamados a ser líderes, es decir, creencias que pueden limitar la exploración y la decisión de ejercerlo. Si acudimos a Robin Sharma –experto en temas de liderazgo y desarrollo personal– nos pone en común el primer principio de la filosofía del líder que no tenía cargo: no hace falta cargo para ser un líder. Así que el llamado es para todos; no es un asunto de rol: comienza por preguntarte por el liderazgo personal, ese líder de sí mismo, por esa capacidad de ocuparnos de nosotros, de nuestras emociones, sentimientos, deseos, pero también de nuestra relación con los demás, porque también tiene que ver con la capacidad de preocuparse por los demás, por un mejor estar con el otro. Así que pregúntate: ¿Cuál es el líder que habita en ti? La respuesta es que es esa esencia que llevas dentro, tal como lo señaló James C. Hunter en su libro La Paradoja, “El liderazgo es la persona que eres y la influencia y el impacto que ejerces sobre la gente que está en contacto contigo”.


EMPODERAMIENTO

Coach lúdico Internacional del Ser


H

oy quiero que emprendas un hermoso viaje al interior de tu ser y tomes una respiración profunda. Al inhalar, siente el amor, paz y tranquilidad que te da, luego, al exhalar saca la tensión, tristeza o eso que te aqueja. Siendo consciente de tu tranquilidad. Quiero que juntos emprendamos un viaje hasta nuestra niñez y trata de recordar el momento más feliz. Si ya lo tienes, sonríe y da gracias; de lo contrario espera un poco.

Espero que te haya gustado ese gran viaje a tu niño interior. Seguro te preguntarás qué tiene que ver esto con inyectar lúdica a mi vida, pero antes de explicarte el tema, me gustaría que reflexionaras lo siguiente: ¿Has sentido que las cosas no te salen bien? ¿Que el juego o la diversión es para niños? ¿Que se te ha olvidado disfrutar cada segundo, minuto y horas de tu vida? ¿Que el sonreír ya no es natural? Si alguno de los anteriores puntos te sigue dando vueltas en la cabeza, eso quiere decir que necesitas esta vacuna para el alma; y te preguntarás, ¿por qué vacunarme? He aquí muchas de las respuestas, como: Tener la oportunidad de ser más productivo en la vida. Poder ver al otro desde el amor y no desde el ego. Ser más eficiente y eficaz. No ver los problemas como crisis, sino como oportunidad de mejora en mi vida. Ser próspero. Ser cada día una mejor versión de ti mismo. Ser más feliz. Subir tu sistema inmune. Y mucho más... Sé que muchas de estas respuestas te motivaron y es por eso de vital importancia esta vacuna lúdica para tu vida y, lo más importante, es que no es costosa si la asumes y te la aplicas, ya que sólo debes tomar acciones que integres como hábitos en tu vida, por ejemplo: hacer ejercicio, leer un buen libro, escuchar audios motivacionales y si tienes vehículo, transfórmalo en una biblioteca de audiolibros. Jugar en familia, meditar, respirar consciente, amarte, disfrutar el silencio, contemplar el mundo y autocontemplarte. Los grandes pensadores griegos y muchas de las personas que han llevado su vida a un nivel de éxito o prosperidad integral se han dejado permear de la lúdica que dentro de sí la compone la magia del juego, la imaginación creadora, esa que nos ayuda a ir a mundos imaginables y materializar los sueños. La alegría, el disfrute, el amor y el sabor deben ir de forma integral en todas las áreas de nuestra vida, colocándole el sello y corazón a cada cosa que hacemos. Así que te invito a inyectar la lúdica en tu vida...


EMPODERAMIENTO


E

n los cursos suelo decir que muchos no tienen miedo a la muerte, sino miedo a la vida, con comportamientos zombies. Aquellos que día a día se levantan y su día transcurre como si fuera una máquina, con estímulos y reacciones propias de los automatismos que tenemos. Si subimos a una colina y observamos desde arriba durante tres días un poblado, notaremos que la mayoría se levanta a la misma hora, va hacia los mismos lugares, para luego volver a casa y con ello, los atascos de tránsito y las famosas horas pico. No critico ello; sin embargo, cuando atiendo en forma particular, los consultantes, ante la pregunta “Si nacieras de nuevo, ¿vivirías tu vida exactamente igual que la que estás viviendo?” y la respuesta mayoritaria es un rotundo ¡NO! Esta pregunta la hago como punto de partida, para que sea disparadora de una toma de conciencia de comenzar a vivir inspirado y con ilusión, como decisión con un foco apasionado en un objetivo que se quiere lograr sin dejarte de lado como persona y quitando la atención de lo que no se quiere en la vida. Por ello comencé con el miedo a la muerte, si se manifiesta no tener vida propia, o tiempo, ¿qué miedo a la muerte se tiene? Según mi perspectiva, se trata más de un miedo a vivir y ello lleva a buscar la seguridad y el control. Cuanta más seguridad y control, más tranquilo está el programa subconsciente en la zona de confort. Pero la seguridad se busca en un lugar afuera y la única seguridad verdadera está en el interior de cada uno. Un condimento para una vida plena es la confianza y seguridad en uno mismo: la confianza ciega en lo que no se ve, aun en terreno inseguro llamado futuro. Levantémonos con la ilusión de vivir con propósito. Si no lo tenemos, pues encontrémoslo, ya que es el motor que impulsa a la ilusión, la pasión de vivir. Inspirémonos e inspiremos a otros con nuestro ejemplo, principalmente a tus cercanos; mantengamos la ilusión sin ser ilusos, pues inspirar también es tomar oxígeno. ¡Que estés excelentemente bien! ¡Coméntame qué os ha parecido la columna de esta edición! Con gusto leeré comentarios.


EMPODERAMIENTO

A

lemania es uno de los países de Europa que no hay que perderse. Tanto si se trata de relajarse a la sombra de los árboles o en los famosos “Biergarten”situados por de todo Alemania, como hacer senderismo y ciclismo en los exuberantes prados alpinos, como contemplar vistas espectaculares tal es la vista de “Schoenau am Koenigssee” o visitar castillos como el famoso “Neuschwanstein”. La motivación de los alemanes crece alredor de la entrada de la primavera-verano, donde los alemanes se sienten más que agradecidos por tener el sol de nuevo, días de calor y largas jornadas de luz solar y qué más que disfrutar de los amigos con actividades al aire libre. Es de mencionar que en Alemania el clima es muy cambiante, nublado, gris y con nieve durante otoño e invierno, lo que influye mucho en el humor de las personas y su psique. Así que este constrate brinda un estado de apreciación por la naturaleza, por hacer deporte al aire libre y disfrutar del clima que es una cosa maravillosa. Igualmente, se saborean las frutas de la estación, así como de un rico cocktail en terrazas, de hacer un grill en familia y comer helados de todo tipo (Bio, Veganos, de hierbas, etc...) que es muy propio de los alemanes. En fin, las personas esperan con anhelo y alegría la llegada del verano y la luz solar. Los jardínes son una cosa que es parte representativa que la primevera y el verano. Es un placer ver el sinfín de colores y combinaciones de flores, se admira mucho; y es que existen jardines particulares y abiertos al público donde los alemanes tienen cultivo de flores, hierbas, plantas, etc., que embellecen las ciudades. En cuanto a sus jardínes privados disfrutan y se benefician de sus propios cultivos de verduras y legumbres o para venderlos al público. Este país tiene tanto que ofrecer que, independientemente del número de días que planees quedarte aquí, siempre querrás conocer más.



EMPODERAMIENTO

“Al mantenerte consciente puedes avanzar con tu mente clara ante los desafíos que te ponga la vida”


E

n la época que estamos viviendo actualmente es de vital importancia aprender a tomar el control de nuestro estado mental y emocional para conectar conscientemente con nuestra esencia y vivir en equilibrio con la vida. Como bien sabemos, cada persona actúa de acuerdo con su sistema de creencias y si en este hay patrones que te generen algún tipo de conflicto en tu vida, entonces tienes que realizar un cambio y sólo es posible a través de un constante proceso de autoconsciencia. El propósito de la autoconsciencia es conocernos a nosotros mismos para identificar qué es todo lo que nos genera sufrimiento y liberarnos de ello para vivir plenamente nuestro presente sin las cargas de nuestro pasado. Cuando mantienes una constante observación sobre ti mismo/ a lograrás desocultar los patrones repetitivos con los que juega tu mente para crear en ti emociones densas (ansiedad, tristeza, preocupación, etc.) lo cual es poderoso, porque recuerda, el primer paso del cambio es ser conscientes. Cuando generas en ti esa expansión de consciencia, esto se reflejará en tu bienestar interior, porque estarás creando un puente llamado “amor”, que te conectará con tu verdadera esencia. Cuando vivimos de nuestra esencia, estaremos en total integración con lo que pensamos, decimos, sentimos y hacemos. Ese goce interno, sí o sí, por ley universal, se reflejará en nuestra vida diaria a través de sincronicidades y milagros. A esto se le llama estado de flow (fluir constante), y si vivimos desde ese estado, estaremos en total conexión con la naturaleza de la vida, que es el cambio. Como humanos, nuestro proceso tiene altas y bajas, incluso nuestros estados de ánimo también pueden fluctuar, en lo cual muchas veces nos confundimos, pero sin lugar a duda es importante vivir estos momentos sin estancarnos en ellos para avanzar, pues esto es parte de la naturaleza de la vida, como ya lo mencioné. Al mantenerte consciente puedes avanzar con tu mente clara ante los desafíos que te ponga la vida; recuerda que estos siempre traen las semillas del crecimiento y el aprendizaje detrás.


EMPODERAMIENTO

En mi constante lucha de encontrar mi equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu, mi constante búsqueda me ha llevado a descifrar mi Rutina ideal. Yo la llamo: mi rutina de arranque.

"Mi Rutina de Arranque se ha vuelto mi Rutina Ideal".

En mi evolución, el ponerme al principio de mi lista, respetarme, valorarme y quererme a mí misma se convirtió en un proceso que exigía tanto disciplina como constancia.

"Cada día le dedico más minutos a mi rutina de arranque y cada vez se vuelve mi hábito más deseado". Mi rutina de arranque me asegura tener un día lleno de energía y nuevas posibilidades; menos cansancio y menos estrés. Tengo el foco de atención en lo que es importante en mi vida actual.

El estar consciente de mantener ese equilibrio puede prevenir el desgaste emocional que todos enfrentamos día con día.

"Tu rutina ideal debe ayudarte a solucionar los problemas que van surgiendo con nuestros hábitos y nuestro estilo de vida". Prueba y desarrolla nuevas fórmulas para que tú también puedas encontrar tu rutina ideal. Muy pronto verás los resultados tan eficientes que el imponer una rutina de arranque, tu rutina ideal va a lograr en tu vida. ¿Ya sabes cuál es tu rutina ideal? Sé grande, sé tú.




S

abías que sólo cinco de cada cien personas llegan a alcanzar el éxito. Y la verdad todos tenemos las mismas 24 horas del día. Unos trabajan muchas horas y aun así no lo logran. Pero entonces ¿por qué unos sí lo consiguen y otros no? "La verdadera clave está en los pensamientos aunados con tener metas claras y sentirlas” El éxito para mí es la realización progresiva de cada pensamiento y actividad que constantemente con mucha disciplina las puedo sentir y de esa manera me llevan a alcanzar mis metas. Las metas es saber lo que uno quiere, pero también es saber lo que no nos distrae. Es saber elegir los caminos y ser flexible para ver las oportunidades que me acercarán hacia esas metas. Quien alcanza el éxito es solamente quien progresivamente va dando forma a sus ideas y cada día se enfoca, las siente y se pone a trabajar para realizar sus metas. Todos necesitamos un faro para ver en qué cima estamos en cada momento y así poder alcanzar nuestras metas. Hace muchos años escuché la historia de un barco que llega a su destino porque su capitán y su tripulación van programando su ruta y van revisando todas las coordenadas y van planeando todo hasta llegar. Pero ¿qué pasa si ese mismo barco solo lo ponemos en marcha sin capitán, sin tripulación y sin planeación? Lo más probable es que ni siquiera salga de ese muelle y si llegase a salir, muy pronto se hundirá o se estrellará en cualquier parte. Esto sucede porque no tiene metas, ni planeación, ni va revisando su progreso. Lo mismo nos sucede a nosotros: necesitamos metas, planeación y necesitamos tener ese faro que nos indique dónde estamos cada vez para hacer los ajustes necesarios y así lograr nuestras metas. Pero necesitamos sentir nuestras metas y el progreso. Si puedes comprender esta pequeña historia, yo estoy segura de que tu vida será tan buena como tú la quieres diseñar. Debemos actuar con sangre fría como si éste ya fuera una realidad y nuestras metas se realizarán. Cuando forman parte de nuestra vida misma se mezclará y se entretejerá con nuestros sentimientos y nuestros hábitos a tal grado que nuestro interés se convertirán en esas metas que hemos propuesto.


ARCA DE LA ABUNDANCIA


P

lanificar con tiempo, ahorrar, cotizar precios de hospedaje y medios de transporte, es clave para disfrutar las vacaciones sin afectar la economía familiar.

Puedes ahorrar con meses de anticipación para tu hospedaje, comidas, diversión y medios de transporte. Busca con anticipación las actividades del lugar. La mayoría de los destinos vacacionales cuenta con actividades culturales sin costo, como paseos a monumentos o algunos espectáculos y en muchas ciudades también existen tours gratuitos a pie o en bicicleta. Por ejemplo en México muchas zonas arqueológicas son gratuitas los domingos mostrando una identificación. Las playas, los lagos y el bosque son libres en la mayoría de los países. Es primordial hacer un presupuesto para saber cómo se enfrentarán los gastos sin exceder las posibilidades económicas. ¿Cuánto puedes gastar por día? Es recomendable realizar un presupuesto diario y de preferencia comprar ‘snacks’ en un supermercado para armar refrigerios. Los helados y bebidas siempre serán más baratos en el supermercado y probablemente la calidad sea superior. Evita los gastos hormiga. Antes de comprar ese regalito, camiseta, gorra, llavero, piensa si en verdad son necesarios. Es importante siempre tener un presupuesto para transporte y propinas, ya que a la larga esos gastos podrían representar más de lo que te imaginas. Evita las tarjetas de crédito para evitar tener compras impulsivas. Siempre existen alternativas de alojamiento más baratas que los hoteles tradicionales, como camping, casas de renta y hostales. Y recuerda: Siempre es más barato viajar cuando no lo hacen los demás, por lo que, si se puede elegir fechas distintas para las vacaciones, éstas serán más baratas; si no lo puedes hacer, por lo menos evita los sitios para turistas y come donde los locales comen: es más sabroso y más económico.

Adriana Rodríguez Adrianabebig.com



U

n fotógrafo es literalmente alguien que dibuja con luces y sombras. Dependiendo del ojo del fotógrafo es que podremos obtener una imagen diferente frente a cualquier situación, momento o persona. En el verano podemos disfrutar en esta parte del mundo (Holanda) el regalo de los días largos con mucha luz, con una decoración verde y colores de algunas flores que quedaron de la primavera por todas partes. Nuestros compañeros las plantas y animales también parecen notarlo y disfrutarlo Aunque cada estación tiene su encanto, en el verano todo parece tener más color e intensidad por la luz, la gente parece estar más amable y contenta; es tiempo de bodas, de fiestas, de viajes, de familia y con estos momentos fantásticos, aparece el fotógrafo para guardar en imágenes tan solemnes momentos, para atesorar por siempre. El verano es para nosotros tiempo de salir, de disfrutar del sol, de la playa; la vida se torna más cálida con colores brillantes. Los atardeceres son tan esperados, casi rozando la noche, el sol se despide con sus fantásticos colores y calor tibio. ¿Y por qué este verano de 2021 es más especial? Porque después de tantas cosas que hemos vivido estos últimos años, nos da un respiro, una tranquilidad, un aroma a libertad y bienestar; a estar positivos. Este verano, hoy, ahora, se pinta sensacional, donde cada respiración es importante, donde nuestro corazón palpita y todo parece ir bien, porque mientras en nuestra Vida sintamos ese calorcito de verano, sabremos que aún seguimos aquí y que siempre hay una oportunidad nueva para sonreír, para ser amable con el otro, para sentirnos vivos. El verano nos invita a vivir con pasión e intensidad, el sol nos da bienestar, satisfacción, su luz nos envuelve en un maravilloso regalo a nuestro cuerpo con la valiosa vitamina D, así que a disfrutar del verano al máximo. Ve fuera con tu cámara, haz fotos o déjate fotografiar; en el futuro estas imágenes valdrán mucho, porque seguro que serán el recuerdo de un fantástico momento.


LIBROS A lo largo de nuestra vida pueden darse momentos o temporadas reveladoras en que desde el fondo de nuestro Ser sabemos o intuimos que llegó el momento de crecer internamente, de expandir nuestra consciencia, de mejorar nuestra versión, de avanzar y dar el siguiente paso. Resulta de vital importancia escuchar estos llamados pues de alguna forma la energía y los hechos se acomodan para que esto pueda darse de la forma menos compleja posible. Los meses de julio y agosto son un gran momento para adentrarnos en estas reflexiones pues la mayoría tiene espacios de descanso del tren de vida regular y de las obligaciones que nos distraen de nuestro trabajo interior. Además de ser la mitad del año y de replantearnos metas para el segundo semestre.


En esta ocasión traigo para ti 3 poderosos títulos que pueden darte valiosísimas herramientas para trabajar en ello y sobre todo para reencontrarte con tu poder interior y contactar con tu propósito.

SOLO UNA COSA de Gary Keller Quieres menos distracciones y menos responsabilidades. El bombardeo diario de correos electrónicos, textos, tuits y reuniones te distraen y te estresan. Las demandas simultáneas del trabajo y la familia tienen un costo. Pero al mismo tiempo quieres más productividad, mayores ingresos para llevar un mejor estilo de vida, tener tiempo para ti y para estar con tu familia y amigos. Ahora puedes tener ambos: menos y más. Con este libro aprenderás a ser ordenado, lograr mejores resultados en menor tiempo, establecer metas claras, reducir el estrés, superar la sensación de estar abrumado, aumentar tu energía y ser un experto en lo que te interesa.

SI VAS A SOÑAR HAZLO EN GRANDE de Juan Carlos Barrios Este libro te llevará de la mano en cada paso hacia la consecución de tus sueños. A través de su experiencia de vida, Juan Carlos Barrios comparte con su estilo mágico e inspirador cuáles son esos pasos que lo han llevado al éxito y a la realización subsecuente de sus sueños. En estas páginas, aprenderás a potenciar el poder de tu mente para crear tus más grandes sueños. Hallarás cómo alinearlos a tu propósito de vida y cómo cultivar y mantener una mentalidad que te ayude a conquistar un nuevo futuro, pero, sobre todo, descubrirás qué es aquello que se requiere para construir y disfrutar del estilo de vida que mereces. Esta lectura marcará un antes y un después en tu forma de soñar y convertir en realidad todos y cada uno de tus propósitos. Representará el final de una etapa y el principio de tu nueva historia.

EL EFECTO COMPUESTO de Darren Hardy Este valioso libro te ofrece un sistema para detectar esos 'malos' hábitos y cambiarlos. Además, te facilita herramientas para aprender a tomar mejores decisiones, identificar las influencias que podrían estar alejándote de la vida que deseas tener, y crear poderosas y efectivas rutinas para tomar el control de tu vida.

https://paulamzaragoza.com



https://nidodelfenix.com/


DESTINOS En los Emiratos Árabes, 200 kilómetros al norte de su capital Abu Dhabi, se encuentra Dubái, la ciudad del mundo que más ha crecido en la última década, un destino turístico de lujo cada día más solicitado por viajeros de todo el mundo. En nuestra guía turística podrás descubrir todos los secretos de esta ciudad que ha comenzado a darse a conocer a finales del siglo XX Deslumbrante y vertiginosa, una ciudad de superlativos.Lo más grande, más alto, y llamativo. Dubái hace todo al extremo, destacándose por su diseño ultramoderno en un país históricamente conservador. Los enormes rascacielos, las islas con forma de palmera y las playas doradas, junto a una emocionante vida nocturna, centros comerciales de lujo y gastronomía de primer nivel, hacen que la ciudad sea una vista en sí misma digna de admirar y explorar.


Para los traveleros etas son las 5 cosas mas deslumbrantes que hacer en Dubai 1. Burj Khalifa, un edificio impactante que ver en Dubai A este impresionante edificio no le hace falta presentación, ya que es el más alto del mundo con 828 metros de altura. De hecho, dicen que se puede ver desde 100 kilómetros de distancia. Nosotros corroboramos que por lo menos desde el avión se ve perfectamente. Si verlo desde abajo impresiona, subir hasta la planta 148 en un ascensor ultrarrápido es una experiencia única. Allí hay el observatorio más alto del mundo, situado a 555 metros. Está abierto cada día de 8:30h a 1h. Las vistas son especialmente chocantes porque el Burj Khalifa es el único edificio tan alto en una ciudad rodeada de desierto, a diferencia de por ejemplo el Empire State, que está rodeado de edificios casi igual de altos. 2. Dubai Fountains, un espectáculo impresionante que ver en Dubai Para seguir con los récords, estas fuentes danzantes situadas a los pies del Burj Khalifa son las más grandes del mundo. Diseñadas por la misma empresa que creó las fuentes del Hotel Bellagio del Las Vegas, hacen un espectáculo diario con agua, luces y música de 18h a 22h. Los chorros de agua llegan a los 275 metros de altura siguiendo el ritmo de música árabe contemporánea. Es un espectáculo imprescindible que ver en Dubai, te dejará con la boca abierta. Se acumula mucha gente alrededor de las fuentes, así que si quieres coger un buen sitio para ver el show acércate un rato antes de las 18h. 3. The Dubai Mall, el centro comercial más grande que ver en Dubai Un centro comercial no parece el mejor sitio para pasar las vacaciones, pero créenos, el Dubai Mall es tan espectacular que merece una visita. Tiene 1200 tiendas y restaurantes, galerías ambientadas como si fueran un zoco, un parque temático para niños, un cascada interior espectacular, una pista de patinaje sobre hielo, un acuario y hasta un centro médico. 4. Hacer una excursión al desierto, un imprescindible que hacer en Dubai El desierto es algo obligado que ver en Dubai. Está justo a las afueras de la ciudad, pero el contraste es alucinante. No te pierdas una travesía en 4×4 o quad por las dunas a toda velocidad, una experiencia de adrenalina pura. Hay diversos packs de excursiones al desierto, muchas de ellas con guía en español: 5. Otro mar de tiendas que ver en Dubai Si no has tenido bastante con The Dubai Mall, este otro centro comercial tampoco se queda corto. Con un estilo más tradicional y elegante sigue siendo lo mismo: tiendas, tiendas y más tiendas. Pero su recinto estrella es Ski Dubai, ¡una pista de esquí en medio del desierto! Aunque sólo sea por curiosidad, es algo que ver en Dubai porque deja con la boca abierta. Tiene capacidad para 1500 esquiadores que pueden hacer 5 recorridos de distintas dificultades, tirarse en trineo o deslizarse por un tobogán de hielo. Por si todo esto fuera poco, tienen pingüinos en el recinto que usan para hacer espectáculos infantiles.

https://www.facebook.com/Aventurama-


SALVANDO AL PLANETA

SUSTENTABILIDAD


E

n Santa Pola pasan ballenas a unas millas de la costa, pero por desgracia se alimentan de nuestra basura. El plástico invade el mar y los estómagos de los animales marinos. Cada minuto se derrama en el mar el equivalente a un camión de basura lleno de plástico. Los desechos plásticos generan la muerte de miles de especies de marinas cada año. La cantidad de aves, ballenas, tortugas y peces que han ingerido de desechos plásticos es alarmante. Una vez que lo ingieren, el plástico les causa una obstrucción en el sistema digestivo que perfora los órganos internos causando su muerte. Es hora de que la humanidad tome conciencia antes de que la especie marina se extinga, si seguimos a este ritmo, los científicos y expertos calculan que en poco tiempo habrá más plástico que peces en el mar.


SUSTENTABILIDAD

"Con pan y con vino se anda el camino"


A

unque en apariencia el cultivo de la vid parece un proceso inofensivo desde el punto de vista ambiental, la realidad es bien distinta.

Ante la seria amenaza del cambio climático, los productores vitivinícolas y los gestores de las bodegas deben considerar a corto plazo una gran variedad de medidas de adaptación y mitigación del cambio climático para preservar la calidad, identidad y rentabilidad de los vinos. Es necesario ensamblar la cultura del vino con el respeto por la naturaleza, combinando con acierto el binomio experiencia y modernidad. En la elaboración de un buen vino deben ir unidas tradición e innovación. Por una parte, la tradición conlleva utilizar métodos de cultivo que permitan que la naturaleza siga su curso y respete el ecosistema y, en este sentido, el cultivo orgánico, donde se trabaja con elementos naturales, puede ser una de las soluciones. El uso de fertilizantes y pesticidas contribuye de forma importante a las emisiones de los gases efecto invernadero. Los fertilizantes químicos pueden causar la infertilidad del suelo a través de su saturación, anulando la eficacia de otros nutrientes vitales. Por último, y no menos grave, los compuestos químicos de los fertilizantes pueden contaminar los suministros de agua potable y alterar los ecosistemas. Por su parte, los pesticidas contribuyen a la eco toxicidad y muchos de ellos son perdurables en el tiempo, acumulándose en los lugares donde se aplican, como pesticidas y fertilizantes que terminan drenados o depositados en afluentes de agua.


SUSTENTABILIDAD

V

ivimos en un bellísimo planeta. Cuando queremos ir de vacaciones muchas veces queremos salir de las ciudades e ir al contacto con la naturaleza, sea el mar y la playa, la montaña o ríos, selvas y bosques. Recuerda que hay muchos lugares bellos cerca de casa: ¡no hace falta volar al otro lado del mundo para disfrutar!

Si queremos que esos lugares mágicos puedan estar disponibles para nuestros hijos y generaciones futuras tenemos que pensar en cómo protegerlos. El turismo sostenible es el que respeta a la naturaleza, no deja desechos, no cambia el equilibro de la naturaleza y respeta las culturas locales. Somos guardianes del planeta y tenemos que enseñar, cuidar y preservar esos lugares prístinos donde la naturaleza manda. Aquí algunos tips: 1. Evita el uso de desechables Lleva botellas de agua (hay disponibles con filtro), tuppers, cubiertos de viaje, servilletas de tela, bolsas re-utilizables para tus comidas fuera. Recoge todo con cuidado y deja el lugar donde estuviste MEJOR que como lo encontraste. Si compras comida rápida, pide que la pongan en tus contenedores (que de cualquier modo cierran mejor, no tienen fugas ni se rompen, no son de materiales tóxicos y no producen basura). 2. Evita el uso de químicos que contaminen el agua si vas a nadar en la naturaleza. Si eres sensible al sol, protégete con camisetas contra UV, gorros, sombreros, etc. Evita ir en los momentos más calientes del día (12pm-3pm) o utiliza crema solar después de haber ido a nadar a un río, cenote, mar, reserva marina. Recuerda que aunque para ti es sólo un lugar para nadar, para muchas personas y animales puede representar su única fuente de agua potable. No la ensucies. 3. Elige productos y servicios que respeten el medio ambiente y recuerda apoyar la economía local. Si buscas souvenirs, escoge artesanías a precio justo directamente del artesano y no producidas con materiales en riesgo (coral, conchas de tortuga, animales exóticos, etc.) Tu cartera habla. Toma muchas fotos y ¡disfruta tus vacaciones sostenibles! La botella con filtro la puedes conseguir aquí: https://bit.ly/2SKy9JG



SUSTENTABILIDAD

M

ascarillas, guantes, botellas de desinfectantes y otros desechos del coronavirus están contaminando nuestros océanos. Estos desechos se han convertido en una nueva forma de contaminación que invade el planeta sin que tome conciencia de este grave problema. Millones de estos desechos se tiran cada día, impactando al medio ambiente, reduciendo el reciclaje y aumentando el uso de plástico en el mundo. Según investigaciones, en 2020, millones de mascarillas y otras basuras de la pandemia inundaron los océanos uniéndose a los desperdicios cotidianos que ya se encontraban en los fondos marinos. Lo peor de esta tragedia es que miles de peces y otras especies marinas mueren cada día al ingerir estos plásticos contaminados que obstruyen sus estómagos. ¿Habrá algo que se pueda hacer para garantizar una recuperación ecológica, antes de que el destino nos alcance?


“Unidos podemos ser la generación de restauración del planeta”


CONOCIENDO TU PSIQUE

PSICOLOGÍA


E

l miedo es una emoción que todos los seres humanos experimentamos, cuyo objetivo es alejarnos del peligro, activando el instinto de sobrevivencia. Por ello es una de las emociones más necesarias: cuando el peligro es real, el miedo te salva la vida.

Pero qué pasa cuando son miedos irracionales, es decir, no hay ningún peligro real y te paralizas o huyes, en cualquier caso, te aleja de la acción y sin acciones no hay resultados, por lo cual no puedes alcanzar tus objetivos. El primer paso será reconocer que tienes miedo y querer enfrentarlo para poder empezar a moverte hacia tu meta. Te dejo cinco preguntas poderosas para que analices y enfrentes tus miedos de forma asertiva, para poder pasar a la acción y alcanzar tus objetivos. ¿Qué consecuencias emocionales trae a tu vida ese miedo? ¿Qué sentimientos está provocando ese miedo en tu interior? ¿Qué necesitas saber para vivir sin ese miedo? Reflexiona y escribe una lista de las cosas que necesitarías conocer o saber hacer para que ese miedo no existiera. ¿Qué es lo mejor que podría pasar si no sintieras ese miedo? Haz una lista de todo lo que podrías conseguir si no sintieras ese miedo. ¿Qué acciones, que no hayas probado hasta ahora, puedes hacer para vencer ese miedo? Haz una lista de tareas que puedes llevar a cabo para cumplir con las acciones que te has propuesto en las preguntas 2 y 3 ¿Cuándo realizaré estas acciones? Ponle una fecha realista y optimista, de cuando te propones que cada una de esas acciones se haya realizado. Recuerda: Valiente no es quien no siente miedo; valiente es quien siente miedo y a pesar de ello, sigue adelante.

https://www.instagram.com/yasaguilarcoach/


PSICOLOGÍA


L

lega una de las épocas más esperadas del año, aprovechamos para ir a la playa, piscina, hacer picnic, en fin, un montón de actividades que lo que te llevan a pensar inmediatamente es en disfrutar.

Normalmente asociamos los colores de verano con felicidad; pero, no siempre es así porque el cerebro también siente el calor; está comprobado que temperaturas muy fuertes pueden afectar nuestro cerebro. En países donde el verano es muy fuerte, el calor tiende a afectar la actividad del cerebro. Hay un refrán popular que dice: “todo en exceso es malo”. Puede que tenga razón en lo que tiene que ver con las temperaturas y cambios de estado del cuerpo físico; también puede afectar la parte mental y emocional. ¿Has estado expuesto a temperaturas muy fuertes? ¿Qué has sentido? ¿Qué has notado diferente? En la mayoría de las situaciones, un calor excesivo puede provocar un cansancio fuera de lo normal, fatiga y agotamientos. Emocionalmente hablando, pueda que sintamos más carga de lo normal o nos provoque una actitud de desgano, esto se debe a que el hipotálamo, entre sus muchas funciones, también es el encargado de regular la temperatura del cuerpo y en verano cuando éstas suben, es cuando más trabajo debe realizar. Por eso, te recomendamos algunas pautas para tener en cuenta en esta época de verano y lo disfrutes al máximo: No tengas exposiciones muy largas al sol, esto aparte de que pueda causarte insolación puede afectar la regulación de temperatura en tu cuerpo. Bebe mucha agua, este es un consejo para todos los días; pero, mucho más en verano, al aumentar las temperaturas el cuerpo siente más sed y necesitamos mantenernos hidratados. y trata de mantener tus horas de sueño normales, aunque en verano pueden afectarse las conciliaciones de sueño, genera estrategias o busca herramientas que permitan que tu cuerpo tenga una temperatura estable antes de dormir. El verano es fabuloso: nos permite ser más sociales, programar más actividades al aire libre, relajarnos por las vacaciones, comer menos; en fin, también tiene su lado bueno, con las anteriores recomendaciones seguro que tendrás un verano genial.


PSICOLOGÍA


¿Por qué retrasas tu felicidad? ¡Haz la elección radical de la felicidad! Epicuro “Voy a ser feliz cuando mi emprendimiento este en marcha” “Mi felicidad va a llegar cuando tenga mi casa” “Voy a ser feliz cuando viaje a las Islas… “ Para muchas personas la felicidad es una consecuencia, un resultado que se espera lograr en algún momento más o menos lejano en el futuro. Cada uno tiene su propia definición de cuál es el “tesoro” que desea encontrar. Mientras que para unos depende de tener, poseer algún objeto concreto o bien material: dinero, casas, autos, viajes, lujos o cualquier cosa que se adquiera a través de el. Otros consideran que la felicidad es una consecuencia, un resultado deseado y esperado que alcanzaran, eventualmente, efecto de acciones y sacrificios actuales. Dicen “Seré feliz cuando logre el título”, “cuando alcance la fama y el éxito”, entable una relación, baje tantos kilos de peso, etc. Y expresiones como “romperse el lomo” “matarse trabajando para ser feliz y disfrutar las vacaciones, por ejemplo Así experimentar felicidad queda en suspenso, pospuesto para otro momento indefinido, que obviamente, no es en estas coordenadas espacio-tiempo. Hasta que, por fin, alcancemos ese ansiado destino. Entendida de esta forma buscar la felicidad se convierte en encontrar ese “algo” externo a la propia persona. Reservar la felicidad exclusivamente para los grandes acontecimientos nos hace perder de vista las pequeñas cosas de todos los días, la grandeza de lo cotidiano. El aprecio y la valoración de lo que ya es presente y tenemos sin necesidad de esperar. El placer del mientras tanto: nuestros afectos, momentos compartidos, el contacto con un amigo, una mirada, la sonrisa agradecida, un paseo por la naturaleza… Ser feliz es un acto voluntario, una decisión. No es algo que “encontramos” es una construcción. Con este SER FELIZ, me refiero a un compromiso que hacemos con nosotros mismos, una elección consciente que nace desde nuestro interior. Vivir cada día conectados con aquello que consideramos valioso e importante. ¿Cuál es tu definición de felicidad? ¿Qué sucede en el momento en que tomas consciencia que estas siendo feliz?


PSICOLOGÍA

El tipo cinco es una persona que se aleja del mundo y de los demás para observar y prefiere vivir en su mente. Pueden ser sabios, visionarios y conocedores; o abstracto, tacaño, excéntrico e intelectualmente arrogante.


Los Cinco son a menudo excéntricos; sienten poca necesidad de alterar sus creencias para acomodar la opinión de la mayoría y se niegan a comprometer su libertad de pensar como les plazca. Los Cinco se sienten bien en el ámbito del pensamiento y con frecuencia se sienten mucho menos cómodos cuando se trata de lidiar con sus emociones, las demandas de una relación o la necesidad de encontrar un lugar para sí mismos en el mundo. Los Cinco tienden a ser tímidos, no intrusivos, independientes y reacios a pedir la ayuda que otros podrían estar felices de brindarles. Suelen ser algo comedidos en lo que respecta a la expresión emocional, pero a menudo tienen sentimientos más fuertes de lo que dejan ver. Pocas personas saben lo que sucede debajo de la superficie, ya que los Cinco tienen una necesidad exagerada de privacidad y un miedo profundamente arraigado a la intrusión. Temen ser abrumados, ya sea por las demandas de los demás o por la fuerza de sus propias emociones. A veces se ocupan de esto desarrollando un estilo de vida minimalista en el que hacen pocas exigencias a los demás a cambio de que se les hagan pocas.

Ejemplos de personajes famosos que destacan del Eneatipo 5 son: Albert Einstein. Leo Messi. Nikola Tesla. Mark Zuckerberg. Claudio Naranjo. Thomas Edison. Isaac Newton. Marie Curie.


Cómo piensan las personas EMPODERADAS


“Soñar es fácil, pero los sueños solo se cumplen si los afrontas y trabajas duro para conseguir lo que quieres”


LITERATURA

NO SER EGOISTA ¡No ser egoísta! Es cambiar tu perspectiva no monopolizar a tu ego dejar de tener una visión superficial del mundo. Es voluntad y autocontrol templanza para no caer en el egoísmo, comprender sin anular al otro. Aunque sea mi turno de brillar en el mundo, yo seguiré aplaudiendo los éxitos de los demás.

z e u g rí

¡Construye tu autosuficiencia! ¡En libertad prevalece y abre cualquier puerta!

d A

n a ri

d o R a


ISABEL ALLENDE

“¿Qué nos pasó? Tal vez estamos en el mundo para buscar el amor, encontrarlo y perderlo, una y otra vez. Con cada amor volvemos a nacer, y con cada amor que termina se nos abre una herida… Estoy llena de orgullosas cicatrices”. – De la novela “Paula”, 1994


Salud Natural

NUTRICIÓN

Naturópata, Nutricionista Consultora de Estrés

Muchos hemos escuchado o leído que el vinagre de manzana es bueno para bajar de peso y para aderezar las ensaladas, ¿verdad? ¡Pues te sorprenderás de todo el beneficio que el vinagre de manzana aporta a tu salud!


E

l vinagre de manzana ACV equilibra el PH en el cuerpo alcalinizando nuestra sangre, fomentando el crecimiento de bacterias benéficas para nuestro organismo. Estas bacterias ayudan a expulsar la Candida Albicans y a limpiar nuestro sistema de otras bacterias perjudiciales para nuestra salud. En un ambiente alcalino, las bacterias mueren y no se reproducen.

El vinagre de manzana está indicado para: Reducir infecciones de la piel como el acné Reducir el colesterol alto y triglicéridos, mejorando el balance del sistema linfático, contribuyendo así a que la sangre circule sin obstáculos. Regula la presión arterial Es un desintoxicante natural Estimula y protege el sistema inmunológico Aumenta el metabolismo y ayuda a eliminar grasas y toxinas Mejora la digestión y combate el estreñimiento. Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo cual es excelente para los diabéticos Ayuda a eliminar la celulitis Se dice que ayuda a eliminar células cancerosas y retarda su proliferación Es un diurético natural y brinda saciedad. Previene inflamaciones y combate problemas reumáticos y artritis

El vinagre de manzana se puede encontrar en las tiendas naturistas a precios muy económicos, busca en la etiqueta PH 5 o 7. Se puede tomar en ayunas la primera dosis pues después de que nuestro cuerpo descansa y ayuna mas o menos 8 horas, el organismo lo absorbe de una manera mas rápida y efectiva. Prepara una bebida deliciosa de la siguiente manera: En una botella de vidrio: 1 litro de agua pasada por filtro 2 cucharadas de vinagre orgánico de manzana 1 cucharada de miel orgánica (cruda) 1 cucharada de jugo natural de limón

inspiration.natural@yahoo.com https://www.facebook.com/a989898/?


Salud Natural

L

a margarina fue producida originalmente para engordar a los pavos. Cuando lo que hizo en realidad fue matarlos; los empresarios que habían invertido el dinero para la investigación quisieron recobrarlo y empezaron a pensar en una forma de hacerlo. Tenían una sustancia blanca que no tenía ningún atractivo como comestible así que le añadieron el color amarillo para vendérselo a la gente en lugar de la mantequilla, como un producto saludable. Investigaciones han señalado que el Diacetil de síntesis utilizado es este proceso es un producto tan agresivo que fue empleado como gas tóxico durante la Segunda Guerra Mundial. Los países de mayor producción lo son: Alemania, con un millón de toneladas al año seguida de E.E.U.U., la antigua URSS, Gran Bretaña, Países, Bajos, Suecia, Noruega, Dinamarca y Francia. El consumo va en aumento apoyado por fuertes campañas publicitarias y el consumo invisible en la utilización industrial para la fabricación de alimentos preparados en pastelerías, restaurantes, cocinas colectivas etc.


Comparación entre la mantequilla y margarina: La mantequilla es ligeramente más alta en grasas saturadas: 8 gramos, comparada con los 5 gramos que tiene la margarina. Comer mantequilla aumenta la absorción de gran cantidad de nutrientes que se encuentran en otros alimentos. La mantequilla provee beneficios nutricionales propios mientras la margarina tiene sólo los que le hayan sido añadidos al fabricarla. La mantequilla ha existido durante siglos mientras que la margarina tiene menos de cien años. Ahora… sobre la margarina: Comer margarina en vez de mantequilla puede aumentar en 53% el riesgo de enfermedades coronarias en las mujeres, de acuerdo con un estudio médico reciente de la Universidad de Harvard. Es muy alta en ácidos grasos trans. (Sí, ésos que recién ahora los científicos descubrieron que son malísimos y los gobiernos comenzaron a prohibirlos). Triple riesgo de enfermedades coronarias. Aumenta el colesterol total y el LDL (el colesterol malo) y disminuye el HDL (el colesterol bueno). Aumenta en cinco veces el riesgo de cáncer. Disminuye la reacción inmunológica del organismo. Disminuye la reacción a la insulina. Y he aquí el factor más inquietante: ¡A la margarina le falta UNA MOLÉCULA para ser PLÁSTICO! Sólo este hecho es suficiente para evitar el uso de la margarina de por vida y de cualquier otra cosa que sea hidrogenada (esto significa que se le añade hidrógeno, lo cual cambia la estructura molecular de las substancias).


Salud Natural

MENTE

¡FELIZ!


Q

ueremos saber “el secreto” de cómo ser feliz. Generalmente, puede ser difícil ver a través de nuestro dolor y más allá de nuestras creencias. Sin embargo, podemos crear felicidad en la vida si aprendemos algunas estrategias para lograrlo. A veces la vida tiene circunstancias que ponen a prueba tu determinación de formas inimaginables. Cuando esto sucede, está bien estar enojado, llorar y buscar respuestas. Permite que las emociones que estás experimentando salgan naturalmente sin reprimirlas. Esto es terapéutico, saludable y necesario, ya que expresar las emociones permite dejar atrás el pasado. Si quieres ser feliz ahora, debes dejar atrás el pasado. Abre los ojos y mira el mundo que te rodea. Es un lugar hermoso. Pregúntate: ¿cómo puedes crecer a partir de las situaciones difíciles que has experimentado en el pasado? Se consciente del momento presente. Reflexiona sobre esto: estás vivo y respiras. Tu vida está llena de personas que te aman. ¿Qué más necesitas? Los humanos tienden a luchar siempre por más. Pero cuando abrimos los ojos y nos enfocamos en la vida, momento a momento, nos topamos con una de las grandes verdades de la vida: que cada momento es un milagro. Las personas felices agradecen por lo que tienen en lugar de enfocarse en lo que no tienen. La gratitud es parte de la felicidad. Conéctate con los seres importantes y diles cuánto los amas. Conéctate con ellos con frecuencia aunque estén lejos. Sonríe siempre que puedas pues la sonrisa te rejuvenece y te libera de la sobrecarga del estrés. Y lo más importante: tener fe y creer en Dios.


SALUD FISICA

Salud Natural


E

n el verano, la rutina que seguimos durante el resto del año es prácticamente imposible de mantener. Vacaciones, reducción de horario en el trabajo, hijos que ya no tienen colegio o simplemente aparecen planes inesperados casi a diario aprovechando lo tarde que anochece. Al final, ese tiempo que le dedicamos a otras cosas apetecibles solemos quitárselo al entrenamiento. La prueba es el descenso en los datos de asistencia que sufren los gimnasios y eso que muchas cadenas ya permiten el acceso a todas sus salas, independientemente de dónde estén. Afortunadamente –no tanto si eres de los que prefiere buscar excusas para no entrenar…–, hoy en día es muy sencillo mantenerse en forma más allá de las circunstancias que uno tenga. Ejemplos de entrenamiento: Calentamiento para preparar tus músculos de 10 minutos alternando: planchas (frontal y lateral), squat, lunge dinámico, skiping (rodillas al pecho). ENTRENAMIENTO A (fulmina grasa): fl exiones, sentadilla, remo invertido, tijeras con sentadilla y mountain climber. ENTRENAMIENTO B (gana fuerza explosiva): burpee, dominada, sentadilla, plancha dinámica y cruces en cuadrupedia. ENTRENAMIENTO C (defi ne tu core): fl exión explosiva, sentadilla con salto, sentadilla sumo con lanzamiento de piernas y escalador. Vuelta a la calma en 10 min y estiramientos. Hay ejercicios que pueden realizarse en cualquier espacio, desde la casa a la playa y muchos de ellos ni siquiera requieren material adicional para poder ponerlos en práctica. Basta con conocerlos y saber encadenarlos con sentido común y responsabilidad para dar forma a distintas sesiones de trabajo. ¡No te limites y empecemos a ejercitarnos en este verano!

https://www.facebook.com/liana.botero.9


DATOS CURIOSOS


F

erdinand Porsche nació el 3 de septiembre de 1875 en el pueblo de Maffersdorf, ahora parte de la ciudad de Liberec, en la República Checa, que pertenecía a Austria-Hungría.

Su padre, Anton Porsche, era dueño de un taller de fontanería. Este esperaba que Ferdinand se hiciera cargo del negocio familiar, pero este tenía otros intereses y a los 14 años ya estaba realizando experimentos con la electricidad. Después de completar su aprendizaje de plomero y la escuela de comercio estatal en Reichenberg, comenzó a trabajar en la compañía eléctrica Bela Egger & Co. en Viena. Casi al mismo tiempo, se inscribió como estudiante de tiempo parcial en la Universidad Técnica Imperial en Reichenberg para estudiar ingeniería. En 1900, las habilidades de ingeniería de Porsche se convirtieron en el centro de atención internacional en París, cuando su motor de cubo de rueda se utilizó para impulsar el LohnerPorsche, el vehículo sin transmisión recientemente desarrollado de Hofwagenfabrik Jacob Lohner & Co., en la Feria Mundial de 1900. Para su gran satisfacción, el motor de cubo de rueda de Porsche recibió un gran reconocimiento. Más tarde, en 1900, Porsche probó su motor en una carrera en el circuito de Semmering, cerca de Viena, y ganó. En 1902, consiguió conducir uno de sus propios diseños mientras se desempeñaba como soldado de reserva en el k.u.k. y, posteriormente, como conductor del Archiduque Franz Ferdinand. Porsche trabajó como ingeniero de vehículos desde finales del siglo XIX hasta 1931, cuando fundó su propia empresa. En 1934, Porsche y su hijo, Ferdinand Anton Ernst Porsche, colaboraron para desarrollar los primeros diseños del automóvil Volkswagen. Durante la Segunda Guerra Mundial, Hitler eligió a Porsche para producir un tanque pesado para el Programa Tiger. Cuando terminó la guerra en 1945, Porsche fue arrestado por soldados franceses (por su afiliación nazi) y obligado a cumplir una sentencia de prisión de 22 meses. Mientras estuvo encarcelado, Ferdinand Anton, su hijo supervisó la creación de un nuevo coche de carreras, el Cisitalia, un producto de la empresa Porsche. El equipo de padre e hijo pasó a hacer historia en 1950, cuando presentaron el coche deportivo Porsche 356. Porsche murió en Stuttgart el 30 de enero de 1951, a la edad de 75 años. Casi 60 años después, en 2009, se inauguró el Museo Porsche en Zuffenhausen, un suburbio de Stuttgart. .


Jugo de remolacha y sandía Este jugo es uno de mis preferidos en el verano. Amo la remolacha y la sandía. La remolacha ayuda a prevenir la hipertensión, ya que reduce la presión arterial. Tiene propiedades anti-inflamatorias. Previene la formación de coágulos sanguíneos. Mejora la salud del corazón. Mejora la salud del sistema digestivo, regulando la digestión. La sandía es una fruta anticancerígena porque contiene una gran cantidad de licopeno, de ahí su color rojo y otros carotenoides como la luteína y el betacaroteno. Estos han demostrado ser eficaces contra la prevención de cánceres como los pulmones, la próstata y el tracto digestivo. La receta: 1 tasa de sandía 2 remolachas medianas 1 cucharadita de maca 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharada de chía.

Adriana Rodríguez

Preparación: Lleve todo a la licuadora y una vez que tenga una mezcla homogénea, sirva y beba inmediatamente. Entre más fresco, mejor. De preferencia, use el extractor de jugos para la remolacha. La sandía contiene muchos nutrientes, como la vitamina A, B, C. Entre sus minerales se encuentran potasio, magnesio, manganeso, hierro y fósforo. Consuma alimentos de alta calidad. Lo mejor que pueda de acuerdo a su disposición y patrimonio. No deje de invertir en sí.


PREPARACIÓN:
 INGREDIENTES:

Partir media cebolla morada en juliana. Colocarla 15 minutos en un bol con agua fría 300 g de tomates cherry
 y limón. Añadir una cucharada de vinagre de 100 g de queso feta
 vino blanco, remover y reservar.
 1/2 cebolla morada
 Cortar el pepino en finas rodajas y colocarlas 1/2 pepino
 en un bol. Cortar el pimiento verde y rojo 1 pimiento verde y rojo
 previamente lavado y despepitado y añadirlo aceitunas 
 al bol con el pepino. Partir por la mitad 300 g 1 cucharada de orégano
 5 cucharadas de aceite de oliva de tomates cherry previamente lavados. Los echamos también al bol. virgen extra
 2 cucharadas de vinagre de vino Escurrimos la cebolla morada y la agregamos a lo anterior e Incorporamos un puñado de blanco
 aceitunas, salpimentamos y agregamos una cucharada de orégano seco, un par de cucharadas de vinagre de vino blanco y 5 cucharadas de un buen aceite de oliva virgen extra. Mezclar bien. Añadir 100 g de queso feta cortado en trocitos y remover un poco.

Alba L. Bejarano


Anuncia tu negocio o evento aquí Casa Turquesa Telchac

TRANSTORNO DE ANSIEDAD Y ATAQUES DE PÁNICO

PALPITACIONES

AHOGO

PÁNICO

TAQUICARDIA

Contacto: inspiration.natural@yahoo.com

Casaturquesa-telchac.jimdofree.com IG: @casaturquesa Teléfono: +529991360091 #casaturquesatelchac

https://www.facebook.com/a989898/?

inspiration.natural@yahoo.com https://www.facebook.com/a989898/?


¡PRONTO EN SEPTIEMBRE!

Natural Inspiration presenta su libro digital:

En este e- book el lector podrá descubrir cómo funciona el organismo y lo que debe hacer para lograr un equilibrio en su alimentación y mantener un peso ideal.


!Aventurama es un concepto diferente a las agencias tradicionales, donde tu eres el protagonista !

https://www.facebook.com/Aventuramaviajes-215276858875370/


https://etpmundial.com/register/


©Empoderate Digital 2021 derechos reservados https://www.facebook.com/groups/361177937635502


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.