Peña Nieto y la pedagogía francesa
ECONOMÍA Intervención para sostener al peso sería como echar ‘gotas al mar’: Meade BLOOMBERG Por qué los bancos tienen más que perder en las elecciones de EU
OPINIÓN ¿Hay que prepararse para la llegada de Trump?
Los franceses tiene la costumbre, desde la secundaria por lo menos, de inculcarles a los liceanos una máxima de hierro: lo que está mal dicho, está mal pensado (la traducción es mala y mía). Se refieren a viejos principios filosóficos y nuevas nociones sicoanalíticas y lingüísticas (desde Saussure hasta Lacan): las ideas no existen con independencia de su expresión verbal (o escrita). Si se expresan de manera confusa, desordenada o incomprensible, es porque son confusas o desordenadas.
En muchas ocasiones Enrique Peña Nieto confirma este precepto. Tiene ideas confusas, y las expresa de modo confuso. Habla muy mal, porque piensa de manera desordenada y errática. Pero a veces desmiente a los franceses. Dice algo inteligente y perspicaz, de la peor forma posible. En otras palabras, a diferencia de los seres normales, llega a poseer ideas acertadas, interesantes, pero las manifiesta con los pies. Huelga decir que este don no le ayuda.
Previo al feriado en México por el Día de Muertos, la moneda mexicana reporta el peor comportamiento en mundo, como respuesta al avance de Trump en las encuestas y a la espera del resultado de política monetaria de la Fed, programado para mañana. El Banco de México informó que el dólar spot cerró este martes en 19.2190 unidades, en su precio más alto desde el pasado 7 de octubre. En el día, el peso se depreció 31.30 centavos, semejante a 1.66 por ciento. Esta variación, representa su peor desempeño desde el 19 de septiembre de este año. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.50 unidades, por arriba de las 19.15 reportadas ayer por Citibanamex.
MUNDO Clinton y Trump ya preparan la otra ‘guerra’: la poselectoral