Distrito 4240 – Club No. 7197 Enero 2018, Costa Rica
Sé la Inspiración Pág. 4 Día de Reyes en Cinépolis Pág. 8 Experiencia Rotary Pág. 19
2
Club Rotario de Cartago Distrito 4240 – Club No. 7197 Reuniones: Jueves 7:30 pm Club Social de Cartago Tel 2551-3444
Presidente Rotary International: Ian Riseley Gobernador del Distrito 4240: Manuel Antonio Sequeira Gobernador Asistente en Costa Rica José Luis Pacheco
Revista Enero 2018 No. 73
Comités: Servicio en el Club: Lucrecia Ramírez y Gloria Dávila Servicio en la Comunidad: Maru Orozco y Gioconda Dávila Servicio a través de la ocupación: Clelia Reverón Servicio Internacional: Jimmy Ramírez y Paulina Catalán
Directiva C.R. Cartago: Presidente: Rita Leiva ritaleiva4@hotmail.com – 8372-0645 Secretaria: Paulina Catalán paulinacatalan@hotmail.com– 8850-1818 Tesorero: Mario Rivera marioriverasolano@gmail.com– 8927-3047
Membresía: Carlos Navarro y Gregorio Rodríguez Servicio a la Juventud: Teresa Chang y Alberto Ayón Fundación Rotaria: Mario Rivera Macería: Teresa Chang Imagen Pública: Alberto Ayón
Donaciones Transferencias en colones: Banco Costa Rica, cuenta cliente: 15201001026082357 Cta 001-0260823-5 Asociación Cartaginesa de Amigos del Club Rotario, cédula jurídica: 3-002-517785
Transferencias en dólares: Banco Costa Rica, Swift: BCRICRSJ Address: San José, Costa Rica, Avenidas central y segunda; calles cuatro y seis Benefit: Asociación Cartaginesa de Amigos del Club Rotario, Cta 1-0260825-1
Mensaje del Presidente de Rotary International
3
La fortaleza de Rotary reside en nuestra diversidad. Esta idea se remonta a los primeros años de nuestra organización cuando se propuso por primera vez el sistema de clasificaciones. La idea detrás de estas clasificaciones era simple: los clubes con socios con una amplia variedad de orígenes y habilidades podían brindar un mejor servicio. Desde entonces, la idea de la diversidad en Rotary ha adquirido una definición más amplia. Hemos descubierto que un club que representa verdaderamente a su comunidad tiene más posibilidades de servirla Ian Riseley mejor. Al mirar hacia el futuro, nos queda claro que la diversidad Presidente 2017-2018 seguirá siendo esencial para Rotary: no solo para brindar un servicio Rotary International sólido hoy, sino también para ser una organización sólida en el futuro. Uno de los aspectos más apremiantes de la diversidad es la edad de los socios. Cuando miras alrededor, en casi todos los eventos rotarios resulta obvio que el rango de edades no presagia un futuro sostenible para nuestra organización. Nuestra membresía está cerca de alcanzar una cifra récord y siempre estamos incorporando nuevos socios, sin embargo, una pequeña mayoría de ellos son suficientemente jóvenes para brindar un servicio rotario por muchas décadas más. Para garantizar futuros líderes fuertes y capaces, necesitamos atraer socios jóvenes y calificados. No podemos hablar sobre la diversidad en Rotary sin abordar la disparidad de géneros. Es difícil imaginar que hace solo tres décadas, las mujeres no podían afiliarse a Rotary. Aunque hemos recorrido un largo camino desde entonces, el legado de esa política errónea se mantiene entre nosotros. Demasiadas personas siguen pensando en Rotary como una organización exclusiva para hombres y esa idea he tenido un efecto perjudicial en nuestra imagen pública y el crecimiento de la membresía. Hoy día, las mujeres representan algo más del 21% de la membresía. Si bien esto representa un gran avance, nos queda un largo camino por recorrer para alcanzar la que debería ser la meta de todos los clubes: un equilibrio entre géneros que refleje el equilibrio mundial, con la misma cantidad de mujeres y hombres en Rotary. Sea cual sea el motivo que nos trajo a Rotary, permanecemos en esta porque consideramos que ser rotario aporta valor a nuestras vidas y creemos que nuestro servicio es también valioso para el mundo. Al contar con clubes que reflejen el mundo en toda su diversidad, aportaremos un valor incluso más duradero para que Rotary marque la diferencia.
4
Desde su fundación hace 113 años, el papel de Rotary en el mundo y en las vidas de sus socios no ha dejado de evolucionar. En sus primeros años, Rotary ofrecía a sus integrantes un espacio para encontrar amistad y compañerismo y para forjar conexiones con otros integrantes de su comunidad. Poco después, el servicio se hizo presente en nuestra organización y con la expansión de esta, también lo hizo su influencia. Con el tiempo, el servicio de Rotary, apoyado por nuestra Fundación Rotaria, llegaría a cambiar para mejor las vidas de familias y comunidades de todo el mundo. A fin de incrementar nuestro impacto, forjamos alianzas y enfocamos nuestro servicio. Lanzamos la mayor iniciativa de colaboración entre los sectores públicos y privados en el campo de la salud del mundo. Para ello, y con el objetivo de erradicar la polio, colaboramos con gobiernos, organizaciones internacionales y un sinnúmero de agencias sanitarias locales y regionales. Con el transcurso de los años, más y más de nuestros socios llegaban a nuestras puertas buscando no solo amistad sino un mecanismo para tomar acción y hacer el bien. Rotary es, y siempre lo será, la organización que Paul Harris imaginó: un lugar en el que personas de todos los rincones del mundo se unen para transformarse en algo más grande que ellos mismos. Sin embargo, hoy Rotary ofrece algo de valor singular y perdurable: la oportunidad de pertenecer a una red mundial de personas con el talento y la motivación necesarias para cambiar el mundo a mejor. Somos hombres y mujeres que creemos en el poder de la acción comunitaria para alcanzar un impacto global, y juntos contamos con la capacidad y los recursos para alcanzar casi cualquier objetivo que nos propongamos . A nivel global, Rotary es hoy más relevante que nunca antes y su potencial para hacer el bien es enorme. Lamentablemente, es insuficiente el número de personas que entiendan cabalmente qué es y qué hace Rotary. Incluso en nuestros clubes, muchos rotarios no conocen lo suficiente sobre Rotary para aprovechar plenamente todo lo que la afiliación a nuestra organización les ofrece. El servicio en Rotary transforma vidas y comunidades. Sin embargo, para que ese servicio sea incluso más transformador, necesitamos enfocar de otro modo tanto nuestro papel en Rotary como el papel de Rotary en el mundo. Necesitamos poner un mayor énfasis en nuestra imagen pública, utilizando las redes sociales para incrementar nuestra membresía y atraer a organizaciones colaboradoras que nos ayuden a potenciar nuestro servicio. Hemos de enfocarnos en proyectos de mayor alcance que alcancen impactos más duraderos. Debemos dedicar tiempo a investigar y planificar iniciativas que abarquen varios años rotarios y periodos de ejercicio en los cargos. Y lo que es aún más importante, necesitamos Ser la inspiración para alcanzar un cambio positivo, inspirando a nuestros clubes, comunidades y organización a afrontar con coraje, optimismo y creatividad los desafíos que nos presenta el mundo de hoy. Como dijo Paul Harris: “Rotary es un microcosmos de un mundo en paz, un modelo que toda nación debiera seguir”. Para mí, Rotary no es solo un modelo sino una inspiración que nos muestra lo que es posible, que nos alienta a alcanzarlo y que nos ofrece un camino para conseguirlo y Ser la inspiración para el mundo.
Barry Rassin Presidente 2018-2019
Barry Rassin, presidente de RI 2018-2019, quiere que los rotarios sean la inspiración
5
Por Hank Sartin
El presidente electo de Rotary International, Barry Rassin, expuso este domingo su visión para el futuro de la organización, pidiendo a los líderes que trabajen por un futuro sostenible y que inspiren a los rotarios y a la comunidad en general. Rassin, socio del Club Rotario de East Nassau, New Providence (Bahamas), reveló el lema presidencial para el año 2018-2019, Sé la inspiración, frente a los gobernadores entrantes asistentes a la Asamblea Internacional de Rotary en San Diego, California (EE.UU.). “Quiero que inspiren en los socios de sus clubes, en sus compañeros rotarios, el deseo por lograr algo más grande. El impulso de hacer más, de ser más, para crear algo que vivirá más allá de nuestra propia vida”. Barry Rassin, presidente de RI 2018-2019 anuncia su lema presidencial, Sé la inspiración, durante la Asamblea Internacional de Rotary. Rassin hizo énfasis en el poder de la nueva visión de Rotary, “Juntos construimos un mundo donde las personas se unen y toman acción para generar un cambio perdurable en nosotros mismos, en nuestras comunidades y en el mundo entero”. Esto describe a la organización que nosotros como líderes debemos ayudar a construir, añadió. Para hacer realidad esta visión, señaló el presidente electo, los rotarios deben cuidar la organización: “En primer lugar somos una organización de afiliados. Y si queremos ser capaces de servir, si queremos lograr el éxito en nuestros objetivos, debemos darle prioridad al cuidado de nuestros socios”. Rassin solicitó a los gobernadores entrantes que “inspiren en los presidentes de clubes y en los rotarios de sus distritos, el deseo del cambio, el querer hacer más, el querer alcanzar su propio potencial. Es su labor motivarlos y ayudarlos a encontrar su propio camino a seguir”.
Barry Rassin, presidente electo de Rotary International y su esposa Esther.
6
Barry Rassin, presidente de RI 2018-2019, quiere que los rotarios sean la inspiración
Avance en la erradicación de la polio Rassin mencionó que una fuente de inspiración ha sido la labor de Rotary para erradicar la polio. Asimismo, describió el increíble progreso alcanzado en las últimas tres décadas. En 1988, alrededor de 350 000 personas quedaron paralizadas a causa del poliovirus salvaje; pero al 10 de enero de 2017, solo se detectaron 21 casos. “Nos encontramos en un momento muy emocionante para la erradicación de la polio”, añadió, “en este punto cada nuevo caso de polio podría ser el último de la historia”. Rassin resaltó que incluso cuando se detecte el último caso de polio, no habremos concluido el trabajo. “La polio no se habrá erradicado hasta que la comisión certificadora así lo declare, cuando no se encuentre el poliovirus en un río, en un alcantarillado o en un niño paralizado en un periodo de al menos tres años” señaló. “Hasta entonces, deberemos continuar haciendo todo lo que hemos hecho hasta ahora”. Exhortó a proseguir con la dedicación continua a los programas de vacunación y de vigilancia epidemiológica. Foto oficial de la próxima Gobernadora del Distrito 4240 Fransheska Audia y su esposo Francisco Navas con el próximo Presidente de Rotary International Barry Rassin y Esther Rassin
Preservación del medioambiente En los últimos años Rotary se ha concentrado en la sostenibilidad de su trabajo humanitario. Ahora, Rassin indicó, los rotarios deben reconocer la difícil realidad de la contaminación, el deterioro medioambiental y el cambio climático. Asimismo, destacó que el 80 por ciento del territorio de su propio país se encuentra en una elevación del nivel del mar de solo un metro. Se prevé que el nivel del mar subirá dos metros antes del 2100, dijo, “en 50 años mi país desaparecerá, junto con la mayoría de las islas del Caribe, ciudades costeras y las zonas más bajas en el mundo”. Rassin instó a los líderes a mirar el servicio de Rotary como parte de un sistema mundial más amplio. Afirmó que esto significa que los gobernadores entrantes deben ser la inspiración no solo para sus clubes, sino también para sus comunidades. “Queremos que perdure el bien que hacemos. Queremos hacer del mundo un lugar mejor. No solo aquí, no solo para nosotros, sino en todas partes, para todos, por generaciones”.
Barry Rassin, presidente de RI 2018-2019, quiere que los rotarios sean la inspiración
7
Drum Café, una agrupación de percusión interactiva, guía a la audiencia en un ejercicio de percusión para generar entusiasmo.
La música de los tambores, como idioma universal, une a los asistentes durante la velada inaugural de la Asamblea Internacional en San Diego, California (EE.UU.)
El presidente de Rotary International, Ian Riseley, da la bienvenida a los gobernadores de distrito a la Asamblea Internacional en San Diego, California (EE.UU.)
Barry Rassin, rinde tributo a quien fuera el presidente electo de RI, Sam F. Owori, quien falleció inesperadamente el año pasado a causa de complicaciones de una cirugía.
8
LAS SEIS ÁREAS DE ENFOQUE EN ROTARY
9
El servicio rotario más exitoso y sostenible esta dentro de una de las seis áreas siguientes; estas son las seis áreas de enfoque de Rotary International • Paz y la prevención de conflictos / resolución • Prevención y tratamiento de las enfermedades • Abastecimiento de agua y saneamiento • Salud materna e infantil • Educación Básica y alfabetización • Desarrollo La económico y comunitario
Rotary International y la Fundación Rotaria reconocen que el servicio enfocado en estas áreas puede proporcionar orientación a los rotarios interesados en desarrollar proyectos de servicio, mejorar la capacidad de los rotarios para atender las necesidades y demostrar al mundo que Rotary es un líder mundial en el servicio humanitario. Las necesidades que abarcan las seis áreas son enormes, pero con su ayuda podemos lograrlo.
10
Día de Reyes en Cinépolis
5 ene 2018 Con el patrocinio de Cinépolis, llevamos 200 niños a disfrutar de la película Coco. Colaboró con el transporte la Municipalidad de La Unión y la coordinación del periodista Leonardo Jiménez.
Día de Reyes en Cinépolis
11
12
Copres Cartago
20 ene 2018 Cartago recibió a los presidentes de Clubes Rotarios de Costa Rica y al Gobernador del D.4240 Manuel A. Sequeira. Una sesión de crecimiento, revisión de proyectos y llena de compañerismo.
13
14
Copres Cartago
Rotariales Cumpleaños: 4 enero: Paulina Catalán 15 enero: Mario Rivera
Reunión de amistad
Nuestra presidente del Club fue la anfitriona de la reunión de damas en el mes de enero.
17
16
17
18
Presidente: Eduardo Guardado, 8409-8282 joseeduardoguardadocastillo@gmail.com
33
EXPERIENCIA ROTARY
19
Llegué a New York en agosto del 2017, fui recibido por Isaías, un socio del Club Rotaract de Santiago de los Caballeros de Republica Dominicana, quien se encargó de hospedarme, mostrarme la Capital del Mundo, enseñarme cómo usar el metro y cómo moverme en New York.
Gustavo Vargas Past President Rotaract Cartago
El principal Club de New York es el “Rotaract Club of New York at the United Nations”, cuyo club es abierto a toda la comunidad, sesionan cada 15 días y siempre están de puertas abiertas hacia la incorporación de turistas Rotaract, socios de otros clubes a nivel global y personas que quieran conocer y vivir de la experiencia Rotaract. Rápidamente logré involucrarme con este Club y asistir a proyectos y actividades de compañerismo con ellos. Otro de los Clubes que me abrieron las puertas es el “Rotaract Club of New York Queens” quien amablemente me invitó a sus sesiones y a sus proyectos de compañerismo.
20
EXPERIENCIA ROTARY
Abit Abger, es la District Representative of Rotary (DRR) del distrito, quien amablemente me incorporó a varios proyectos de su distrito, entre ellos: Jornada de Promoción de Rotaract, cuyo proyecto consistía en poner un stand informativo en pleno Columbus Circle, Central Park y entregar información de Rotaract a los transeúntes, además de invitar y asesorar sobre temas Rotary a las personas interesadas. A este proyecto participamos Rotaracts de USA, Colombia, Ecuador, Italia y Costa Rica. Food for the Soul – Harlem Food
Pantry Project, proyecto para recoger y empacar comida para los afectados del huracán de Puerto Rico y las islas del Caribe. Santa Day, proyecto de Navidad para niños de escasos recursos de una fundación en New York. Una de las personas que más aprecio de mi instancia en este lugar es Ronny Dávila, Socio Rotaract y Socio Rotario del Rotary Club of New York. Él se convirtió en mi asesor en temas de Rotary, además de que hemos compartido cientos de vivencias en New York.
EXPERIENCIA ROTARY Entre los proyectos venideros están: Febrero 2018, Winter Assembly of the United Nations, New York. Marzo 2018, Model United Nations (MUN), New York. Julio 2018, RYLA North America Conference, Washington. Rotaract es más que un programa de liderazgo donde aprendes de habilidades blandas, es una red profesional que te abre los brazos donde estés, y te permite tener y conocer buenos amigos en cualquier parte del mundo. La experiencia ha sido maravillosa, representar a Costa Rica y al
Rotaract Club de Cartago en la organización del RYLA North America es una experiencia que me ha marcado de por vida y me ha permitido crecer como persona y como profesional.
21
23
El distrito 7620 y el Comité organizador del RYLA North America Conference les invita a celebrar el 10mo Aniversario de su Conferencia de liderazgo. Serán +300 Líderes de +40 países con presencia #Rotary. Se realizará del 1 al 6 de Julio del 2018 en la Universidad George Washington, Washington DC. Son 6 días de conferencia, 5 Noches de hospedaje, comidas, materiales promocionales, visita a la OEA, admisión en embajadas diplomáticas, city tour por DC (Casa Blanca, El Pentágono, Monumentos Históricos, etc.), talleres, conferencias, exhibición global de proyectos, feria Cultural y más, por sólo $450. Si desea más información del mejor #RYLA del mundo, ayuda con el proceso de inscripción, VISA, dudas generales no duden en escribir al correo: gustavo@rylanad7620.com, al Whatsapp +50672008770, o bien pueden visitar: http://rylanad7620.com
GO RYLA, GO DC! Gustavo Vargas Hidalgo Assistant Director of Promotions (América Latina) and Social Media. Rotaract Club Cartago, Costa Rica. Facebook : RYLA North America Conference Twitter : RYLA North America Conference Linkedin : RYLA North America Vimeo : RYLA North America Conference Flickr : RYLA North America
24
25
26
¿Qué es Rotary? Es una red global de 1,2 millones de vecinos, amigos, líderes y solucionadores de problemas que se reúnen para hacer un cambio positivo y duradero en comunidades y en el extranjero. Resolver problemas reales tiene visión y un compromiso real. En más de 110 años, miembros de Rotary han utilizado su pasión, energía e inteligencia para actuar en proyectos sostenibles de alfabetización, paz, agua y salud. Siempre estamos trabajando para mejorar nuestro mundo y nos hemos comprometido hasta el final.
Nuestro motor:
Por más de 110 años, nuestra guía de principios ha sido la base de nuestros valores: servicio, compañerismo, diversidad, integridad y liderazgo.
¿Qué hacemos?
Los miembros de Rotary creemos que tenemos una responsabilidad compartida de adoptar medidas sobre las cuestiones más persistentes del mundo. Nuestros más de 35.000 clubes trabajan juntos para promover la paz, luchar contra las enfermedades, proporcionar agua, saneamiento e higiene, salvar madres y niños, apoyo a la educación y hacer crecer las economías locales.
27
Club
Presidente
Correo electrónico
Alajuela Belén Cartago Escazú Heredia Garabito La Guaria Limón Puntarenas Rohrmoser San José San José Noreste San Juan del Murciélago San Pedro Curridabat
Maríanela Rojas Eugenia Echeverría Rita Leiva Eduardo Carvajal Emilia Warner Thomas Ghormley Helbert Saravia Olga Marta Cáceres Alexis Hernández Francisco Bermejo Silvia Homberger Bárbara Holst Rafael Trejos Rogelio Martínez
nelar62@hotmail.com eugechev@yahoo.com ritaleiva4@hotmail.com ecarvajal55@gmail.com emiliawarner@gmail.com rotarygarabito@gmail.com hsaravia1955@hotmail.com olgama27@hotmail.es aherdez47@gmail.com acobermejo2006@hotmail.com sylviaht@hotmail.com barbara.holst@gmail.com rafaeltrejosmontero@gmail.com rogelio@joincostarica.com
Club Rotaract Alajuela Belén Cartago Escazú Heredia La Guaria Limón San Pedro Curridabat San José San José Noreste
Club Interact Lincoln School - SPC
Presidente María Montero Stephanie Bogantes Eduardo Guardado María Alejandra Mariño Melissa Sánchez Adrian Jiménez Sharton Parkinson Viviana Moya Steven Chávez Minor Bolaños
Presidente María Lidia Pardo
Correo maria_amj@hotmail.com sbogantesm_@hotmail.com jose.guardado@rotaractcr.org marialma112@gmail.com melissa.sanchez@rotaractcr.org adrianjv18@gmail.com Sharton.Parkinson@Rotaractcr.org viviana.moya@rotaractcr.org steven.chavez@rotaractcr.org minor.bolanos@rotaractcr.org
Correo pardomarialidia@gmail.com