Club No. 7197 – Distrito 4240 Cartago, Costa Rica Enero 2022
Proyecto “Agua para Copalchí” Pág. 4 Rotary en el Desfile de las Rosas Pág. 16
2
Enero 2022 No. 121
Club Rotario de Cartago Distrito 4240 – Club No. 7197 Reuniones virtuales: Jueves 8 pm
Presidente Rotary International: Shekhar Mehta
Directiva C.R. Cartago: Presidente: María Eugenia Orozco maruorozco@hotmail.com – 8842-7728 Secretaria: Carolina Montero carolina.monsol@hotmail.com – 8855-3624 Tesorero: Marío Rivera marioriverasolano@Gmail.com – 8827-3047
Gobernador del Distrito 4240: Gerardo Lorenzen
Avenidas y Comités: Donaciones ¢ Banco Costa Rica, Cuenta IBAN: CR75015201001026082357 Cta. 001-0260823-5, Asociación Cartaginesa de Amigos del Club Rotario, cédula jurídica: 3-002-517785 Sinpe móvil: 8963-9199
Servicio en el Club: Lucrecia Ramírez, Gloria Dávila Servicio en la Comunidad: Gloría Dávila Servicio Internacional: Jimmy Ramírez Servicio Profesional: Clelia Reverón Servicio a la Juventud: Angie Jaén, Alberto Ayón Fundación Rotaria: Teresa Chang Membresía: Carlos Navarro Medio Ambiente: Moisés Porras Macería: Gioconda Vaglio, Fernando Garzona Imagen Pública: Viviana Sánchez, Alberto Ayón
Mensaje del Presidente de Rotary International
3
Uno de los principios fundacionales de Rotary fue utilizar la profesión de sus socios, ya fueran estos médicos, abogados, ingenieros o desempeñaran cualquier otra profesión, para hacer el bien en el mundo. Ahora que intentamos superar y recuperarnos de la pandemia, este principio es fundamental para facilitar la reconversión profesional de las personas que han perdido sus empleos. En respuesta, el Ciberclub Rotario de Tamar Hong Kong organizó seminarios para jóvenes, con el objetivo de prepararlos para un cambiante mundo laboral. Este tipo de capacitación debe ofrecerse a gran escala. Según las Naciones Unidas, se espera que el desempleo mundial supere los 200 millones de personas en 2022. Es probable que las mujeres y los jóvenes se vean especialmente afectados.
Shekhar Mehta Presidente 2020-2021
Por eso he hecho tanto hincapié este año en los proyectos orientados a empoderar a las niñas, y me ha encantado ver algunos de esos proyectos ya en marcha. Por supuesto, el acceso a la educación y el camino hacia el empleo pueden verse bloqueados por la falta de infraestructuras de suministro de agua y saneamiento. Un proyecto en Pune (India) busca proporcionar a las niñas y mujeres una toalla higiénica reutilizable a un precio asequible. El proyecto proporciona empleo para la producción y distribución de estas, y reducirá la contaminación causada por la eliminación de 12 300 millones de toallas sanitarias al año en el país, muchas de las cuales acaban en los vertederos. Otros han utilizado el servicio profesional para promover el empoderamiento de las mujeres. El Club Rotario de Poona (India) organizó talleres para enseñar artes marciales a mujeres jóvenes, para que se defiendan contra la amenaza de los abusos o la trata de personas. Yo también he tenido la suerte de utilizar mi profesión para hacer el bien a través de Rotary. El tsunami del Océano Índico en 2004 devastó las islas Andaman y Nicobar, las cuales forman parte de mi distrito. Miles de hogares fueron destruidos y muchas zonas se quedaron sin electricidad ni agua corriente. En mi visita a la isla Pequeño Andaman, el constructor que hay en mí quiso inmediatamente construir casas para los isleños sin hogar. Así que decidimos construir 500 viviendas. En el último de mis siete viajes a la isla, pude ver algo que brillaba cuando mi helicóptero estaba a punto de aterrizar. Lo que estaba viendo eran los tejados de las nuevas casas. Me alegré mucho, y pronto comprendí algo. Como constructor, había construido muchos edificios hermosos. En comparación, estas 500 casas eran los edificios más ordinarios que había construido, y estaban en un lugar que probablemente nunca volveré a visitar, para gente a la que nunca volvería a ver. Y, sin embargo, la satisfacción que sentí al entregar estas casas fue mayor que la que había experimentado anteriormente con mis construcciones. Probablemente porque por una vez estaba utilizando mi vocación para Servir para cambiar vidas. Ustedes también pueden haber tenido la oportunidad de utilizar sus profesiones para Servir para cambiar vidas. Me gustaría recibir sus historias sobre el servicio profesional a través de Rotary. Asimismo, quiero concluir felicitando a todos los clubes que han participado en la iniciativa "Cada socio trae un socio", en la que se pide a cada socio que presente a una persona a Rotary. Incrementar nuestra membresía ofrece a personas de todos los ámbitos la oportunidad de compartir sus conocimientos y habilidades mediante su participación en actividades de servicio que cambian vidas.
4
En enero se presentó un gran avance en el proyecto, al contratarse una excavadora para hacer las zanjas donde se ubicaron las tuberías y a la vez se hizo el termofusionado. Asimismo, se adquirió material adicional para suplir agua a casas que no estaban contempladas en el proyecto inicial. Los tanques fueron recibidos y ubicados en el lugar destinados para ellos.
Proyecto “Agua para Copalchí”
5
6
Proyecto “Agua para Copalchí”
Proyecto “Agua para Copalchí”
7
8
Proyecto “Agua para Copalchí”
Proyecto “Agua para Copalchí”
9
10
Proyecto “Agua para Copalchí”
Proyecto “Agua para Copalchí”
11
12
Proyecto “Agua para Copalchí”
13
14
Rotary Imagina
Jennifer Jones, presidenta electa de Rotary International, quiere que los socios imaginen las posibilidades de cambio que tienen en sus manos para transformar el mundo. Jones, socia del Club Rotario de Windsor-Roseland, Ontario (Canadá), reveló el lema presidencial 2022-2023, Imagina Rotary, al tiempo que instó a la gente a soñar en grande y aprovechar sus conexiones y el poder de Rotary para convertir esos sueños en realidad. «Imaginen un mundo que merece lo mejor de nosotros», comentó Jones a los gobernadores de distrito entrantes el 20 de enero, «donde nos levantemos cada día sabiendo que podemos marcar la diferencia». Jones explicó a los gobernadores entrantes el riesgo que tomaron cuando el año pasado un socio le pidió ayuda para sacar a una joven activista por la paz de Afganistán durante la retirada de las tropas estadounidenses. Al principio no estaba seguro de cómo podría ayudar, pero confió en «la magia de Rotary» y se puso en contacto con un exbecario de Rotary pro Paz que había conocido años antes. Menos de 24 horas después, la activista había sido incluida en una lista de evacuación y pronto se hallaba de camino a Europa.
15
16
Rotary en el Desfile de las Rosas
Rotary en el Desfile de las Rosas
17
18
Rotary en el Desfile de las Rosas
LA PRUEBA CUÁDRUPLE
De lo que se piensa, se dice, o se hace
1. ¿Es la Verdad? 2. ¿Es equitativo para todos? 3. ¿Creará buena voluntad y mejores amistades? 4. ¿Será beneficioso para todos los interesados?
Rotary en el Desfile de las Rosas
19
20
Rotary en el Desfile de las Rosas
Rotary en el Desfile de las Rosas
21
Rotariales Cumpleaños: 4 enero: Paulina Catalán 15 enero: Mario Rivera
28 enero. Hacer bordados es una excusa perfecta para reunirse y compartir bocadillos.
23
Reunión presencial
23
24
¢3.000
¢8.000 Whatsapp y Sinpe móvil: 8394-8860
25
Reuniones virtuales Club
Lugar
Día
Hora
Alajuela Belén Cartago Escazú Heredia Garabito La Guaria Limón Puntarenas San José San José Noreste San Juan del Murciélago San Pedro Curridabat
Hogar Santiago Crespo Casa del Adulto Mayor Club Social de Cartago Casas de socios** Salón Comunal B. Ma. Auxiliadora Hotel Balcón del Mar/Jacó Club Social La Guaria, Moravia Antiguo Edificio Municipal Casa Rotaria/Barrio El Cocal Club Unión Rest. Le Chandelier Centro Diurno San Vicente de Paul Rest. Le Chandelier
Lunes Martes Jueves Lunes Jueves Martes Lunes Jueves Martes Jueves Lunes Jueves Martes
07:30 p.m. 07:30 p.m. 07:30 p.m. 08:00 p.m. 07:00 p.m. 08:00 p.m. 07:30 p.m. 06:00 p.m. 08:00 p.m. 07:00 p.m. 07:30 p.m. 07:00 p.m. 08:00 p.m.
Club Alajuela Belén Cartago Escazú Garabito Heredia La Guaria Limón Puntarenas San José San José Noreste San Juan del Murciélago San Pedro Curridabat
Presidente Halef Schmidt Lidia Álvarez María Eugenia Orozco
Franco Alvarenga Sylvia Homberger Robert Gillford Helberth Saravia Acela Muñoz Gerardo Medina Libia Chaverri Rethelny Figueroa Socorro Muñoz Marco Villeda
Correo electrónico haschm66@gmail.com monli5@yahoo.com maruorozco@hotmail.com allan.vasquez@greensoulcr.com sylviahf@hotmail.com ampersandetc@hotmail.com hsaravia1955@hotmail.com acelagm@hotmail.com gmedina.solyarena@gmail.com libia@arenalcountryinn.com rethelnyfigueroa@gmail.com munozsocorro@gmail.com mvilleda@ingeniosos.co.cr