Club Rotario Cartago - Revista 04-2021

Page 1

Club No. 7197 – Distrito 4240 Cartago, Costa Rica Abril 2021

Proyectos de Clubes de Costa Rica Pág. 6 Mujeres en Cosecha: Segundo invernadero Pág. 12


2

Revista abril 2021 No. 112

Club Rotario de Cartago

Directiva C.R. Cartago:

Distrito 4240 – Club No. 7197 Reuniones virtuales: Jueves 8 pm Club Social de Cartago

Presidente: Carolina Montero carolina.monsol@hotmail.com – 8855-3624

Presidente Rotary International: Holger Knaack

Secretaria: Rita Leiva ritaleiva4@hotmail.com – 8372-0645

Gobernador del Distrito 4240: Amilcar Cerrut Representantes del Gobernador en Costa Rica: Ángela Peralta Nolan Zamora Gerardo Lorenzen

Vice-Presidente: Lucrecia Ramírez lucrecia.r12@hotmail.com – 8345-8286

Tesorera: María Eugenia Orozco maruorozco@hotmail.com – 8842-7728

Comités: Servicio en el Club: Lucrecia Ramírez, Gloria Dávila

Donaciones ¢ Banco Costa Rica, Cuenta IBAN: CR75015201001026082357 Cta. 001-0260823-5, Asociación Cartaginesa de Amigos del Club Rotario, cédula jurídica: 3-002-517785 Sinpe móvil: 8963-9199

Servicio en la Comunidad: Gloría Dávila Servicio Internacional: Jimmy Ramírez Servicio a través de la Ocupación: Clelia Reverón

Contabilidad: Mario Rivera

CIFRAS OFICIALES Clubes Rotarios: 36,400 Clubes Rotaract: 11,223 Clubes Interact: 14,627

Rotarios: 1.177.137 Rotaracts: 214.614 Interacts: 336,421

Fundación Rotaria: Teresa Chang Macería: Maru Orozco, Lucrecia Ramírez Imagen Pública y Juventud: Alberto Ayón


Mensaje del Presidente de Rotary International

3

El 22 de abril celebraremos el Día de la Tierra con un nuevo sentido de propósito. El medioambiente es ahora un área de interés de Rotary. Las soluciones para todas las grandes tareas siempre empiezan por ti y por mí, y es mucho lo que podemos hacer como individuos simplemente cambiando nuestro comportamiento: Reducir el uso del plástico y utilizar la energía de forma inteligente son solo dos ejemplos. Sin embargo, ahora tenemos la oportunidad de hacer aún más juntos. Holger Knaack Presidente 2020-2021

El apoyo al medio ambiente no es algo nuevo para Rotary; los clubes llevan mucho tiempo trabajando en cuestiones medioambientales en función de las necesidades locales. Ahora el cambio climático -un problema que nos afecta a todos, ricos y pobres- requiere que colaboremos más que nunca. Alberto Palombo, ingeniero venezolano residente en Brasil y miembro del Cadre, comparte su opinión. Durante 30 años, mi trabajo ha consistido en conectar con las comunidades y los responsables políticos para cuidar el medioambiente. En la actualidad, me entusiasman las oportunidades que ofrece Rotary para ayudar a reducir la degradación del medioambiente y hacer que las comunidades sean más sostenibles desde el punto de vista medioambiental. En todas las comunidades donde hay un club rotario, un club Rotaract, Interact o un Grupo de Rotary para Fomento de la Comunidad, existen desafíos medioambientales. Como socios de Rotary, podemos convertirnos en custodios de la sostenibilidad ambiental y adoptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas en nuestra vida diaria, tanto en casa como en nuestros clubes. Luego podremos incorporarlos a nuestros proyectos rotarios. Mi club participó desde el primer día en proyectos relacionados con el agua y medioambiente. Buscamos oportunidades para empoderar a los rotarios y fomentar las alianzas en nuestra región y fuera de ella, trabajando con grupos como la Red Interamericana de Recursos Hídricos y el Consejo Mundial del Agua. Los clubes locales colaboraron con el Grupo de Acción de Rotary para el Agua, Saneamiento e Higiene (wasrag.org) para ayudar a Rotary a conseguir un asiento en la mesa durante el Foro Mundial del Agua de 2018 en Brasilia, donde discutimos


4 cómo las comunidades pueden recuperarse de desastres ambientales como el causado por la ruptura de una presa minera en el Río Doce de Brasil en 2015. Cuidar la tierra es un esfuerzo que nunca se detiene. Para lograr un impacto, debemos alinear nuestros conocimientos, habilidades y entusiasmo, y Rotary ya lo hace muy bien. Como voluntario del Grupo de Acción de Rotary para la Sostenibilidad Medioambiental (esrag.org), he visto cómo nuestra labor en favor del medioambiente encaja con gran parte de lo que ya hacemos en materia de agua y en nuestras otras áreas de interés. Los rotarios no son espectadores pasivos, sino que toman acción. Trabajemos juntos y generemos un impacto positivo.

El apoyo de La Fundación Rotaria definirá este nuevo capítulo de nuestro servicio. Mediante los proyectos financiados por subvenciones distritales y globales, ampliaremos nuestros proyectos anteriores en el campo del medioambiente. Buscaremos formas de colaborar más estrechamente y generar un mayor impacto en los problemas medioambientales mundiales. E incorporaremos la preocupación por el medioambiente en todos nuestros programas, proyectos y eventos. Los rotaractianos y los participantes en nuestros programas para la juventud esperan que Rotary adopte una posición clara y ofrezca un liderazgo con visión de futuro. Trabajaremos con ellos, buscando soluciones inteligentes a los problemas que heredarán. Nuestros maravillosos socios, nuestras redes y nuestra Fundación nos brindan la oportunidad de hacer una contribución importante y duradera. Ahora, descubriremos juntos cómo Rotary abre oportunidades para ayudarnos a ampliar nuestro servicio para preservar el hogar que todos compartimos


Sábado rotario en Cartago

5


6

Proyectos de otros clubes

Club Rotario de Belén. Embellecimiento de la entrada a San Rafael de Alajuela. Además de limpiar la zona y de sembrar flores y zacate, se pintó el puente, se cortó el zacate y recogió escombros y basura.


Proyectos de otros clubes Club Rotario Puntarenas. El Desafío De Islas. Un proyecto organizado por la municipalidad de Puntarenas para promocionar el turismo rural y la cultura de isla Venado, isla Chira e isla Tortuga y promover la visitación de turistas nacionales e internacionales.

7


8

Proyectos de otros clubes

Club Rotario San José. Primer proyecto del Club Interact San José – ICS, en donde se completó la pintura en el monumento del Árbol Centenario de Rotary en el Parque España.


Proyectos de otros clubes Club Rotario San Pedro Curridabat . En una primera etapa, se entregaron 50 tabletas a cuatro centros educativos y al Centro de Desarrollo Humano La Cometa, con la idea de mejorar el proceso de aprendizaje en la comunidad de Tirrases.

9


10

Infórmate sobre el papel de Rotary en los 2000 años de historia de las vacunas. Desde el año 430 a.C. hasta la actualidad, la cada vez mayor comprensión de las ventajas de las vacunas ha cambiado el mundo. Hoy en día, las vacunas nos protegen contra enfermedades como la difteria, el cólera, la tuberculosis, el sarampión, la polio y muchas otras más. La viruela se erradicó en 1980. Y en 1985, los socios de Rotary, inspirados para agregar una segunda enfermedad a la lista de las erradicadas lanzaron el programa PolioPlus para detener la propagación de la polio mediante campañas estratégicas de inmunización

en todo el mundo. Gracias al compromiso de Rotary y de nuestros aliados de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, los casos de poliovirus salvaje en todo el mundo se han reducido en un 99,9 % desde 1988, y solo dos países siguen notificando casos: Afganistán y Pakistán. Este año, los clubes y distritos rotarios aprovechan su experiencia en la lucha contra la polio y la movilización de voluntarios para apoyar las campañas de vacunación contra la COVID-19, al tiempo que continúan garantizando que los niños de todo el mundo reciban la vacuna contra la polio.


El presidente electo de RI anuncia el lema presidencial 2021-2022

LA PRUEBA CUÁDRUPLE

De lo que se piensa, se dice, o se hace

1. ¿Es la Verdad? 2. ¿Es equitativo para todos? 3. ¿Creará buena voluntad y mejores amistades? 4. ¿Será beneficioso para todos los interesados?

11


12

Mujeres en Cosecha. Segundo invernadero en Sonafluca Abril 2021. Seguimos proyectándonos, y esta vez en Sonafluca, con la instalación del segundo invernadero, que nos ayude a germinar semillas para repartir plantas en tres o cuadro comunidades.


Mujeres en Cosecha. Segundo invernadero en Sonafluca

13


14

Mujeres en Cosecha. Germinación en Santa Lucía


Mujeres en Cosecha. Germinación en Santa Lucía

15


16

Rotariales Cumpleaños: 12 abril: Teresa Chang 25 abril: Clelia Reverón

Amistad en Rotary


Primera reunión presencial

17

8 abril 2021. Realizamos nuestra primera reunión presencial, con invitados: Angie Jaén, Moisés Porras, Hugo Murillo y Francisco Martínez.


18

Próximamente


19

¢3.000

¢8.000 Whatsapp y Sinpe móvil: 8394-8860


20


21

Reuniones virtuales Club

Lugar

Día

Hora

Alajuela Belén Cartago Escazú Heredia Garabito La Guaria Limón Puntarenas San José San José Noreste San Juan del Murciélago San Pedro Curridabat

Hogar Santiago Crespo Casa del Adulto Mayor Club Social de Cartago Casas de socios** Salón Comunal B. Ma. Auxiliadora Hotel Balcón del Mar/Jacó Club Social La Guaria, Moravia Antiguo Edificio Municipal Casa Rotaria/Barrio El Cocal Club Unión Rest. Le Chandelier Centro Diurno San Vicente de Paul Rest. Le Chandelier

Lunes Martes Jueves Lunes Jueves Martes Lunes Jueves Martes Jueves Lunes Jueves Martes

07:30 p.m. 07:30 p.m. 07:30 p.m. 08:00 p.m. 07:00 p.m. 08:00 p.m. 07:30 p.m. 06:00 p.m. 08:00 p.m. 07:00 p.m. 07:30 p.m. 07:00 p.m. 08:00 p.m.

Club Alajuela Belén Cartago Escazú Garabito Heredia La Guaria Limón Puntarenas San José San José Noreste San Juan del Murciélago San Pedro Curridabat

Presidente Halef Schmit Floria Vargas Carolina Montero

Allan Vásquez Juan José Chaves Robert Gillford Helberth Saravia Jeff Grant Patricia Angulo Nolan Zamora Fernando Suárez Urhan Freddy Flores Sáenz Marco Villeda

Correo electrónico haschm66@gmail.com fvargash63@hotmail.com carolina.monsol@hotmail.com allan.vasquez@greensoulcr.com costaricalaw@yahoo.com ampersandetc@hotmail.com hsaravia1955@hotmail.com ontopper@gmail.com pangulogrillo@gmail.com nolanzamora@gmail.com fsuarez@aplecsa.com freddyfloress@gmail.com mvilleda@ingeniosos.co.cr


Apoyo al Medio Ambiente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.