AÑO 14 EDICIÓN N° 137 - JUNIO 2011 - DISTRIBUIDO EN TODA LA PROVINCIA HEREDIANA - ¢ 200 - 24 páginas full color
En Heredia (Pág. 4)
Donde nuestros clientes nos recomiendan a sus amigos...
Afloran prostíbulos disfrazados de salas de masajes
Uno de estos locales se ubica a 100 mts de la iglesia del Carmen, también operan en el Corazón de Jesús, Fátima y por el antiguo hospital San Vicente de Paul ÁS
ADEM
*Día del padre El próximo domingo 19 de junio, celebraremos el día del padre.
(Pág. 17)
* Rafa Morales talentoso músico nacional
(Pág.22)
* Gimnasia artística en Belén La asociación es abierta para todos los interesados (Pág. 7)
2
OPINIÓN
N° 137 / 2011
¿Seremos los costarricenses conejillos de indias? Alberto Salazar Gerente del Grupo Informativo El Florense n días pasados fuimos sorprendidos por las declaraciones de un diputado liberacionista, para ser sinceros, de primera entrada simplemente no creímos y más bien pensamos que tal vez escuchamos mal o el periodista descontextualizó lo manifestado por este “Padre de la Patria.” Pero lamentablemente nada de lo anterior había ocurrido, sin más ni más, este “diputado”
E
deja a los más de cuatro millones de costarricenses con la boca abierta, al manifestar que la vía a Caldera fue abierta con el fin de someterla a prueba; para así poder corregir los daños que se presentaran. Después de unos minutos, pudimos asimilar semejante insulto a la inteligencia, o más bien, semejante burla a un pueblo que con valentía, trabajo y dignidad ha construido la sociedad que hoy tenemos y que cierto grupito de políticos serviles y neoliberales, pretende destruir y vender. Nos preguntamos: ¿Será que los costarricenses somos utilizados como conejillos de indias al transitar por una vía en la que además pagamos altos peajes a una empresa española, que no hicieron más que colocar
un poco de asfalto, donde la mayor inversión ya se había realizado por parte de todos los costarricenses?,¿Será que todos los que a diario transitamos por el puente de la platina somos utilizados para probar si el trabajo realizado es confiable?, ¡Cuidado Costarricenses!.. no vaya a ser que el puente colapse y este par de genios nos salgan con que había que probarlo. ¿Qué podemos esperar cuando asistimos a la CCSS?, ¿Será que con nosotros prueben un acelerador lineal o tal vez algún medicamento? Señores diputados liberacionistas, con todo el respeto que nos merece don Mario Moreno “Cantinflas”, su argumento es verdaderamente cantinflesco, y como
decían nuestros sabios antepasados, no sabemos si reír o llorar. Aunque sabemos que no lo van a hacer, pues ustedes han demostrado ser unos verdaderos desvergonzados, y si bien tenemos claro a quiénes ustedes defienden a capa y espada como verdaderos serviles irracionales, con todo respeto les hacemos un llamado para que en un acto de dignidad y de consideración hacia este pueblo, presenten sus renuncias y dejen de enlodar la memoria de grandes diputados que en otros tiempo fueron dignos representantes en un Congreso del que todos los costarricenses nos sentíamos orgullosos. Hoy, lamentablemente, y gracias
Las Ventanas rotas Herbert Vásquez Víquez vayva@_2000yahoo.com e llegó un artículo muy interesante que quiero compartir con ustedes. Resulta que hicieron un estudio para ver por qué tanto deterioro en nuestras comunidades y sociedad. Este estudio consistió en poner dos vehículos idénticos, uno en un barrio de los llamados pobres o del sur y otro en un lugar de la denominada clase alta. Al cabo de media hora en el barrio del sur el carro estaba desmantelado, mientras que en el otro el vehículo duró cinco días y nadie lo había tocado. Los señores del experimento decidieron entonces romperle una ventana al auto y la sorpresa fue que en pocas horas estaba totalmente desmantelado igual que en el barrio bajo.
M
Qué fue lo que activó el cambio de actitud en el barrio de los adinerados, sería solo el hecho de romper una ventana, esto nos da una idea que no se trata de pobreza, un vidrio roto en un auto abandonado t r a n s m i t e una idea de deterioro, de desinterés, de despreocupación, que va rompiendo códigos de conducta, de convivencia, como de ausencia de la ley, de normas, de reglas, como de que todo vale nada. Esto llevó a otra conclusión, en los lugares donde el abandono, el deterioro, la suciedad y el maltrato son mayores, son más fáciles y más rápidos los actos de vandalismo, es como un edificio con un vidrio roto;
si no se repara significa abandono y días después, la gente empieza a romper los otros. Si una comunidad tiene signos de deterioro y esto parece no importarle a nadie, entonces allí se genera el delito y se empieza por lo mínimo, es decir, por pequeñas faltas como brincarse una luz roja, estacionarse donde no es permitido, ver que se vende droga y no decir nada por miedo, saber que hay corrupción en nuestras instituciones y no hacer nada, y así progresivamente entramos en esa cadena. El caso de parques deteriorados que luego son refugio de delincuentes, de vendedores de drogas,
violadores y más, puede ser una hipótesis de nuestra descomposición social, en todos los niveles. Y yo pregunto: ¿en nuestros hogares no habrá ventanas rotas, con nuestras relaciones con mamá y papá, con nuestros hermanos , vecinos, autoridades a todo nivel? Recuerde, esto da oportunidad a que existan más ventanas rotas de las que uno cree. Donde nos formamos es en el hogar, teniendo buenos hábitos, respetando a nuestros semejantes, amando de verdad, diciendo siempre cosas positivas, no robando, respetando, porque de lo contrario terminaremos en una cárcel, o en un parque descuidado. Analicemos esto y enseñemos a nuestros hijos y nietos y así el mundo a lo mejor no tendrá más ventanas rotas.
a sus acciones, ustedes lo único que hacen aparte de vivir como verdaderas sanguijuelas, es poner a este pueblo en vergüenza. Si señores, ¡vergüenza! es lo único que producen sus declaraciones.
www.elflorense.com
GERENCIA: Alberto Salazar gerencia@elflorense.com elflorense@hotmail.com Oficinas Centrales y distribución: Suministros Senderos, Barva de Heredia, costado Sur de la Iglesia, Fax: 2265-6073 COLABORADORES: Katia Sánchez María F. Saenz Ejecutivo de Ventas: José Gilbert Sánchez Cel. 8862-4709 Diseño Gráfico: SUMINISTROS SENDEROS, S.A. Telf.: 2265-6168 ASESORES LEGALES: Lic. Douglas Avendaño Teléfono: 2265-6868 Lic. Carlos Soto Quiróz, Teléfonos: 2261-5110, 8306-9226 Lic. Manuel Arguedas B. Teléfonos: 2261-5110, Celular: 8360-0780 Dr. Francisco Morera A. Teléfono: 2560-0220 Edición mensual # 137: Junio 2011 Siganos atravez de:
www.facebook.com/periodico el florense
4
DENUNCIA
N° 137 / 2011
Heredia centro
Afloran prostíbulos disfrazados de salas de masajes Uno se ubica a 100 mts de la iglesia del Carmen, también operan en el Corazón de Jesús, Fátima y por el antiguo hospital San Vicente de Paul Redacción elflorense@gmail.com o obstante que los heredianos se han distinguido por ser un pueblo con arraigadas costumbres conservadoras y católicas, pareciera que los tiempos en los que vivimos están arrastrando a esta sociedad a prácticas comunes en otros lugares del Costa Rica. A raíz de una llamada recibida en nuestra redacción, por medio de la cual nos informaban que en diferentes puntos del cantón aparentemente funcionaban centros de prostitución camuflados como salas de masajes, un equipo de este medio logró infiltrar a uno de nuestros
N
colaboradores en uno de estos lugares para comprobar que efectivamente a menos de 100 metros de la iglesia del Carmen funciona, al parecer sin ningún tipo de permiso, un lugar donde se ofrece todo tipo de servicio sexual. El siguiente es un extracto de una grabación realizada por nuestro colaborador en este lugar: “P/ Hola, me dijeron que aquí me pueden dar un masaje? R/Si mi amor un masaje o lo que usted quiera? P/Como te llamas? R/Mi amor me llamo Karla P/Que más me puede hacer, un amigo me dijo que hacían un buen trabajo? R/Diay mi amor lo que usted
Imagen con fines ilustrativos quiera, yo se la ma…, se la so…, usted me puede tocar toda y me penetra, todo lo que quiera durante una hora. P/Y cuánto cuesta?
R/Cuarenta mil.” Según pudimos constatar al momento de nuestra visita, en el lugar habían cuatro mujeres; algunas con escasa
ropa. El lugar es pequeño y los cuartos cuentan con poca privacidad. No pudimos constatar si hay baños ni la condición de los servicios sanitarios, pero por lo que se puede apreciar, resultaría difícil creer que existe permiso de funcionamiento y mucho menos patente. En otro de estos lugares se ofrece el mismo servicio pero para hombres con afinidad homosexual. Según información recopilada vía telefónica, en este lugar la tarifa oscila entre los 10 y 15 mil colones. Siendo así, serán las autoridades municipales las encargadas de intervenir y constatar si estos lugares operan o no al margen de la ley.
Chanceros de Heredia vs Policía Municipal Reclaman espacio y mejor trato de parte de la municipalidad
Los vendedores de lotería se ubican en esta tradicional esquina del Mercado Central Redacción elflorense@hotmail.com odo pareciera indicar que suenan tambores de guerra entre los chanceros ubicados en las inmediaciones del mercado de Heredia y la municipalidad de este cantón. Según denuncian los chanceros ubicados al costado norte del mercado, el alcalde José Manuel Ulate por orden del Concejo Municipal envió a los oficiales de la policía para po-
T
ner orden, y supuestamente, desalojar a los chanceros que colocan mesas en las aceras. Un grupo de vendedoras de lotería llegó al Concejo a denunciar el maltrato que han recibido por parte de los subalternos de Francisco Rivera. “Don Francisco Rivera es un señor violento... al compañero que recientemente fue asaltado y que recibió un balazo en el estómago, lo agarró del brazo, lo hizo levantado y le dijo: “usted no me toca un
solo banco.” “Fuimos a pelear con él y le exigimos que tiene que estar sentado...”, manifestó una vendedora. “A mí me dijo el jefe de la Policía, que me gustaría tenerme al frente, Usted tiene que ir circulando y me chasqueó lo dedos.” “ No somos perros, somos personas”, dijo visiblemente enojada otra vendedora. Siendo así, en el Concejo Municipal se comprometieron a investigar la situación para tratar de darle una solución. En cuanto a las actuaciones de la policía municipal de Heredia ya son muchas las denuncias que pesan sobre este cuerpo policial. Muchos acusan abusos constantes, y debemos recordar que aunque el jefe policial es el señor Francisco Rivera, la máxima autoridad y total responsable de las actuaciones de este cuerpo policial, es el alcalde José Manuel Ulate.
Estimados lectores, si usted conoce y desea denunciar actos de corrupción o que atentan contra las buenas costumbres de esta provincia los invitamos a enviarnos la información, El Florense se compromete a valorar toda información y publicarla siempre y cuando este respaldada por documentación, fotos o videos . Heredianos denunciemos y exijamos buenas condiciones de vida para nosotros y nuestros hijos. El Florense Auténticamente heredianos Fax 2265-6073 Correos: elflorense@hotmail.com elflorense@gmail.com gerencia@elflorense.com
6
SALUD
N° 137 / 2011
En San Antonio de Belén
LHS inaugura moderno centro de cirugía oftalmológica Centro cuenta con equipos y tecnología de punta Los costos están al alcance de la mayoría de la población costarricense Clínica cuenta con la certificación AAAASF Internacional
Redacción elflorense@hotmail.com
En octubre de 2010 abrió un moderno centro de especialidades médicas en el cantón de Belén, ubicado al costado sur del cementerio o 1200 metros al oeste del hotel Marriot. n este lugar funciona un centro de especialidades oftalmológicas que cuenta con equipos y tecnología de punta, y como parte de la expansión que proyecta la administración, recientemente inauguraron LHS cirugía, una moderna clínica de cirugías oftalmológicas equipada y atendida por personal altamente capacitado, donde
E
a los pacientes se les brinda toda clase de tratamientos y cirugías, desde las más sencillas hasta las de más alta complejidad. Todo esto dirigido por especialistas en diversos campos, tales como glaucoma, retina y corneas. Con el fin de cuidar hasta el más mínimo detalle, la clínica cuenta con generadores eléctricos que evitan interrupciones en el servicio o en las cirugías programadas. Según el Doctor Róger Martínez, la idea es brindar un servicio de calidad a la comunidad costarricense a un costo razonable. Él afirma que “En este proyecto hemos cuidado hasta el más mínimo detalle pensando en ayudar a la mayor cantidad de personas, a cuidar uno de los dones más preciados del ser humano, como es la vista.” Por su lado, Andrea Rojas manifiesta que han recibido la certificación AAAASF Internacional, y “esto ha significado una exigencia enorme en todo sentido, ya que somos visitados y supervisados
periódicamente con el fin de constatar la calidad del servicio, por lo cual seguimos estrictos protocolos que nos garanticen en todo momento un servicio de calidad.” En cuanto al personal, la clínica ha seleccionado profesionales altamente calificados con el fin de que el paciente se sienta tranquilo y confiado, al ponerse en las manos de nuestros cirujanos, anestesiólogos y enfermeras. Usted puede hacer sus consultas y aprovechar los descuentos de apertura. Llame a los teléfonos 2293-2654/25-08-2055 o escriba al correo: oftalmología@lhscr.com web www.medicaltourismlhs.com
DEPORTES 7
N° 137 / 2011
Asociación Deportiva
Gimnasia artística en Belén
La asociación es abierta para todos los interesados Las instalaciones se ubican en las antiguas instalaciones de Johnson & Johnson Redacción elflorense@hotmail.com n Belén se instaló una asociación de un deporte para todos los niños, niñas y jóvenes, se trata de la gimnasia artística. Ubicado al costado oeste del polideportivo de Belén, antigua Johnson & Johnson. En una visita que realizamos a sus modernas instalaciones la presidenta de la asociación de gimnasia Mónica Flaqués, el señor Manuel Murillo padre de una alumna de esta disciplina y por último el entrenador profesor Andrés Valverde, quien también es entrenador de selecciones nacionales, nos contaron como comenzaron y cuáles son sus planes y proyecciones en el campo de la gimnasia artística. “Vimos que el gimnasio empezó a crecer así que tomamos la decisión de venirnos de Alajuela para Belén conociendo bien la política del comité de deporte de este cantón y el orden con el que trabajan; esta no es una disciplina nueva en el país, pero se conoce muy poco de ella, nuestra idea es hacerla del conocimiento de toda la comunidad herediana. Algo muy importante a resaltar es el equipo de nuestro gimnasio ya que es de los más moderno de Centroamérica importado de Holanda totalmente nuevo, además es exactamente igual al que se utilizó en el mundial de gimnasia realizado en ese país europeo” expresó don Manuel Murillo “Lo que queremos es que la comunidad se acerque al gimnasio y conozcan más sobre esta disciplina, la cual abarca todas las edades
E
desde bebés de 6 meses a tres años (macro gimnasia o estimulación temprana), niños y niñas de cuatro años en adelante y jóvenes quienes practican desde la gimnasia básica tipo recreativa hasta gimnasia de alto rendimiento . También se ofrecen cursos de gimnasia como complemento a otras disciplinas deportivas agregó el señor Murillo. Por su parte el entrenador Profesor Andrés Valverde manifestó que en Costa Rica existen pocos grupos de gimnasia artística como este, pues el equipo que se necesita es muy costoso y además es un deporte de mucha exigencia, sacrificio y disciplina, tanto para los atletas como para los padres, principalmente los del grupo de alto rendimiento, quienes llegan a entrenar hasta cinco horas diarias toda las semanas. El profesor Valverde tiene una trayectoria muy amplia y ha recibido cursos en el exterior convirtiéndote en uno de los entrenadores más capacitados a nivel nacional. “Nosotros estamos trabajando por establecer una alianza con el comité de deportes para poder trabajar como lo hacen en otras disciplinas donde nos lleguen niños y niñas de todas las escuelas así estaríamos dando nuestro aporte a la comunidad y también buscaríamos talentos para el equipo de alto rendimiento” manifestó doña Mónica Flaqué, presidenta de la asociación “ para este año queremos hacer exhibiciones para los padres de los niños y niñas de los diferentes centros educativos, sabemos tienen un potencial enorme desde muy pequeños”. Las tarifas que ofrecemos van a
depender de la cantidad de veces que los niños y niñas vengan por semana pero sin duda, muy accesibles y nunca serán un impedimento para que todos estos jóvenes exploten al máximo su talento concluyó la presidenta de la Asociación Gimnasia Artística. Para contactarlos pueden visitarlos al costado este del polideportivo de Belén o al teléfono 8913-4393 2239-4752
Maria
s 11 año , s a l a Paz S
Inauguracion del Gimnasio el 1 de mayo Mari an 11 añ geles M urillo os
arcia y Carolina G lverde Andres Va
os
to, 14 añ
o So Alejandr
8
ACTUALIDAD
N° 137 / 2011
Condenada a pagar alrededor de 18 millones a empleado
Municipalidad de Heredia
El tribunal no vio el fondo, simplemente el proceso de despido fue ilegal Contribuyentes se muestran molestos, ante el mal uso de los recursos Redacción elflorense@hotmail.com En una investigación que este medio realiza sobre el uso de los recursos en la municipalidad de Heredia, administrada por el alcalde José Manuel Ulate, nos encontramos con el expediente 07-0005170505-LA, con el cual el señor Francisco Orozco Aguilar demanda a esa corporación porque según él fue víctima de un despido injustificado, alegando además que se violó el debido proceso. “Algunas declaraciones de los testigos las que son indebidamente acomodadas al deseo del señor alcalde”, reza uno de los escritos pertenecientes al expediente. Aunque el fondo
El alcalde José Manuel Ulate a enfrentado otros procesos de los cuales estaremos informando en próximas ediciones
del asunto era la imputación por una supuesta negligencia, imprudencia e impericia en el control y custodio de bienes
públicos, al final el Tribunal no entró a conocer el fondo de la demanda ya que se pudo comprobar que el proceso
administrativo que se le siguió al señor Orozco estuvo viciado de nulidad debido a la prescripción en un plazo de notificación, razón por la cual tanto el tribunal de Trabajo como la Sala Segunda confirmaron la condenatoria y ordenaron la reinstalación en su cargo con pleno goce de todos sus derechos, condenando al municipio al pago de los salarios caídos, más intereses y las costas procesales y personales. Es así como a esa Administración Municipal, habiendo agotado todos los recursos legales, no le queda más que desembolsar casi 18 millones de colones, dinero de todos los contribuyentes
Sobre este particular, este medio consultó a varios transeúntes en las inmediaciones del Parque Central y estos se mostraron sorprendidos ante la noticia. Un vecino de barrio Fátima se mostró indignado expresando, “me parece una falta de respeto para los contribuyentes, porque para cobrar los impuestos hasta nos amenazan con rematar nuestras propiedades, y ¿así cuidan los recursos? Es una barbaridad... ¿ Qué se creen?” Este medio tiene informes de otros casos que ya fueron fallados y de los cuales estaremos brindando información en nuestras próximas ediciones.
Alcaldesa Mercedes Hernández se une a la alegría de todo el cantón
Felicitaciones a Nuestros Campeones!!
Redacción elflorense@hotmail.com n grupo de jóvenes deportistas b a r v e ñ o s , participó en el X Torneo “Open Tae Kwon Do International”, que se realizó el pasado sábado 28 de mayo del presente año en la Ciudad de David, Panamá. Este torneo reunió a los mejores exponentes de Costa Rica y Panamá. Con una delegación de 11 competidores que son el equipo Elite de competencia, entre niños y jóvenes que representaron y lograron dejar muy en alto a Costa Rica y el Cantón de Barva de Heredia, se demostró una gran preparación, disciplina y esfuerzo al obtener en el torneo un total de 8 medallas de oro y tres de plata. Esta es la segunda vez en que la academia es convocada y asiste a este gran torneo en
U
Los miembros del equipo de Karate exhiben orgullosos las preseas obtenidas
Panamá. Entre estos participantes destacaron los niños Sebastián Rodríguez Alfaro, Juan Carlos Calderón Ruiz, Andrés Zarate López, Kevin Sandoval Molina, Adriana Quesada Montero, William
Muñoz Calvo y los jóvenes José Pablo Alfaro Montoya, Diego Rodríguez Alfaro, David Quesada Montero, Jefferson Fallas Herrera, Josué Esquivel Solano, ellas y ellos demostrando coraje y entrega en todo momento.
Cabe destacar la excelente participación que han tenido en varios torneos nacionales durante este año 2011, tales como, Torneo Nacional Privado Dragón Azul, obteniendo 16 medallas de oro y 4 de
plata, con una delegación de 20 competidores. También participando en la Copa Internacional Ying Yan con excelentes resultados. La visión de esta prestigiosa academia es promover e inculcar el deporte, la salud física y mental a nuestros niños, jóvenes y adultos, así como en todo nuestro cantón de Barva. La invitación a los padres de familia a incentivar a sus hijos a realizar algún deporte para mantenerlos alejados de las drogas, comprendiendo que el Tae Kwon Do, a través de valores como disciplina, esfuerzo, respeto y lealtad, logra forjar personas de éxito y de bien. Para obtener más información sobre la academia “Dragón Barva”, comunicarse con el Profesor Javier Vargas Guerra, al teléfono 8839-3278//22370673, Página Web: www. academiaeldragon.com
10
HUMOR
N° 137 / 2011
Pachos de mi cantóna Santa Barbar
Hola queridos amigos de Santa Bárbara, como lo hemos venido anunciando en El Florense radio, transmitido por Radio Victoria 1180am, este mes damos inicio a los pachos de ese cantón. Debemos admitir que nunca creímos que el flamante nuevo alcalde generara tal cantidad de noticias. Bastó con 15 minutos en el parque para que los afligidos barbareños hicieran fila y contaran las “ingratitudes” que “Lame” les ha hecho en tan solo unos cuantos meses. Pareciera que al señor se le subieron los humos. Nada extraño, al igual que en otros cantones, donde hay varios mozotes, perdón... alcaldes parecidos y hasta peores.
Pachos de mi cantón Flores
Pachos de mi cantón Heredia
Aquí estamos de nuevo, aunque algunos le pidan a Dios que no salgamos o al menos que nos castigue, ya ven aquí de nuevo con más noticias para todos ustedes que fielmente nos buscan cada mes. A los vecinos de Santa Elena les informamos que por el berrinche que hizo la síndica que vendía pan casero, nuestro distribuidor en esta zona se nos esquinió, a este comerciante le decimos gracias y que Dios, (el mismo al que esta señora le está pidiendo que nos castigue),le bendiga, “Amen”
Hola amigos(as) heredianos, contra viento y marea y a pesar de las zancadillas de algunos políticos, aquí estamos de nuevo, para contarles que el cura se unió a la campaña de reciclaje, al menos eso parece, cuando visitamos después de semana santa los jardines de la iglesia aquello era todo un basurero a cielo abierto, el cura se esquinió a la espera que la municipalidad hiciera el trabajo, como dice nuestro pueblo uno se come la piña y a otro le duele la panza.
Bueno, primero ¡y esto nos consta! dicen que sin importar el lugar, la hora o el día, el alcalde en un arrebato de prepotencia le dice a la vice alcaldesa que el que manda es él y que ahí se hace lo que él dice, suponemos que es porque no necesita ayuda de nadie, después de todo el tío fue ejecutivo y me imagino lo asesora. Con estos consejeros mejor “no me ayuden... yo me defiendo solo.”
Los diputados del partido Acción Ciudadana otorgaron un premio a la señora ex alcalde de Flores al nombrarla como jefa de asesores de esta fracción en la Asamblea Legislativa, esperamos que en este nuevo empleo no cometa los “horrores” que cometió como alcalde y que los aporreados contribuyentes floreños deberán pagar.
Unas palomas (no sabemos si caídas o muertas) nos contaron que el sacrosanto cura estaba afanado tratando por todos los medios que quitaran a un vendedor que tiene añales de ubicarse a un costado de la iglesia, pareciera que a pesar de sus años de estudio bíblico el curita no ha leído la parte donde el Maestro dijo “misericordia quiero y no…”
El alcalde tenía una reunión con los de la Fuerza Pública en Semana Santa, por aquello de los desórdenes con la quema de Judas. Recordemos que en este cantón la cosa se pone fea, así que es mejor prevenir que lamentar, pero el señor alcalde se “jaló” desde el miércoles y no se apareció ni en foto. Dicen que alguien salió en su defensa y dijo: ¡para lo que gana, que esperan!, lo peor es que a escasos meses de asumir este puesto, ya algunos extrañan al anterior alcalde… ¡Rolando porque te fuiste…!
Hablando de contribuyentes, los vecinos de este cantón deben preparar su billetera ya que pareciera que para pedir alzas en los impuestos nuestro guanacasteco alcalde si es eficiente, en menos de 4 meses solicitó un aumento en la basura del 55% si señores vieron bien el 55% y por supuesto el consejo municipal se lo aprobó, así que guarden plata ya que el señor alcalde ha dicho que el que no paga le remata la casa.
Siguiendo con asuntos de familia, gracias a Dios y reitero a Dios y no a la planificación del alcalde, las cosas en Santa Bárbara este año estuvieron muy tranquilas con la quema de Judas. Resulta que el único incidente lo protagonizó un familiar del alcalde, quien al parecer supuestamente destruyó un teléfono público, ¡Preséntame a tu familia para llevarlos a mi casa!
En una acta municipal el alcalde lanza un reto a los miembros del consejo, “Busquen un hueco en la red vial cantonal, todos los tapamos” pues pareciera que este guanacasteco y distinguido alcalde requiere con urgencia anteojos, a 100 metros de la delegación de policía no hay uno, hay un montón, igualmente encontramos en San Lorenzo y en Santa Elena, señor alcalde en boca, no mejor en bocota cerrada no entran…
Todo esto se suma al grave faltante de agua en varios distritos, y al mal estado de algunas calles del cantón, y además, para finalizar nos dicen que el intrépido alcalde de estadista (Lame esto quiere decir “clasificar y contar los hechos en un mismo orden”) no tiene mucho, ya que los trabajos los deja a medio palo y al final ni los propios empleados saben a quién le deben hacer caso. Le sugerimos a “Lame” que organice una carrera de motos, esto es sencillo y tal vez pueda iniciarla y terminarla. Pareciera que ordenar el tránsito en ese cantón es misión imposible, a pesar del buen trabajo del oficial destacado en el lugar. Ya existe alguien que se la tiene jurada, porque se atrevió a confeccionarle una boleta a un tío que se estacionó en zona prohibida. Lame... recuerde que el que muy alto vuela más duro cae. Reflexión: Amigos barbareños, como dice la canción, 5 años no es nada; o mejor aún, no hay mal que dure cien años ni pueblo que lo aguante, o el último y tal vez el más sabio, la próxima vez... al votar no vean banderas, vean personas…
Ante la clasificación del equipo de futbol a juegos nacionales, un funcionario del comité de deportes corre a decirle al alcalde la buena noticia, este con la alegría que le caracteriza le dice “que el otro equipo no tenía portero” muchachos no lo critiquen, que pueden esperar del hombre, recuerden que no es floreño es guanaco… En días pasados pase por un negocio en los Ángeles de Llorente, y sorpresa en un rotulo decía “prohibida la venta y consumo de marihuana” ¡sí! Amigos (as) hasta este punto hemos caído y ni que hablar de la seguridad, que dirán nuestras autoridades, recordemos que los que hoy están ofrecieron mayor seguridad y hasta bicicletas para más policías, lamentablemente el que vende las bicicletas esta entretenido cerrando y abriendo las llaves del acueducto
Millones se invirtieron en la restauración de la Casa de la Cultura, se supone que la vieja casa quedaría como una “quinceañera” pero ¡sorpresa! Comienza el invierno y las goteras abundan y olvidaron las rampas para cumplir con la ley 7600, cuidado señores no va ser que alguien los acuse con María Luisa y les clausuren la “quinceañera” ¡Milagro, milagro de semana santa por fin resucitó el comité de deporte cantonal!, después de varios meses de agonía, y denuncias de supuestas irregularidades en el manejo de unos cuantos milloncillos. Pero bueno no nos pongamos en pequeñeces la buena noticia es que ya tenemos comité de deporte, pero ¡sorpresa! a los días ya son varios los que salen corriendo aunque nadie se atreve a hablar del asunto parece que algo huele tan mal que nadie aguanta. Con la llegada del invierno los más felices son algunos tagarotes políticos que tendrán entradas de cortesía para todos los conciertos que se realizan en el Palacio de los Deportes, aunque algunos se trababan cantando las canciones del Consorcio, allí estaban, ¿ o es que creían ustedes que estos que aparecen en primera fila pagan la entrada? como decía mi abuelo ¡míremela! Si son un montón de agarrados. Dicen que en el hogar de ancianos vendieron varios camiones de chatarra, y además toda la madera de los árboles que talaron, pero como siempre… la lora sigue con el mismo cuento “no hay plata”, ya es hora de que alguien pida cuentas y el pueblo se entere donde está o en que se invirtió la plata.
12
DENUNCIA
N° 137 / 2011
Vecinos de Flores alarmados
Esta es el agua que recibieron muchos de los habitantes de Flores Redacción os problemas con el acueducto de Flores parecieran empeoran día con día, según denuncian vecinos de diferentes sectores de
L
este cantón. Extrañamente y desde que asumió el nuevo alcalde, el servicio viene en franco deterioro y ahora a la escasez y a las constantes suspensiones del servicio, se suma que en ocasiones lo que reciben es un líquido color café y con un fuerte olor a herrumbre. Para algunos sectores de la población, esto no es más que un intento por desmejorar el servicio, y así adobar la excusa para entregar el acueducto a la empresa privada.
Alcalde de Flores Gerardo Rojas, ante otro reclamo
¡Me chocó el carro y no me quiere pagar!
Los Lagos de Heredia
Programas Preventivos Policiales para recuperar espacios
Jóvenes de los Lagos disfrutan de los programas preparados para las actividades
José Rodríguez Z. Colaborador l pasado miércoles 25 de mayo se realizó con éxito la quinta jornada del Programa Preventivo de Fuerza Pública de Heredia enfocado a la recuperación de espacios comunes que con el paso de los años han sido tomados por el hampa.
E
La actividad se realizó en el Polideportivo Comunal de Residencial Los Lagos, zona ideal para reunir a niños y jóvenes que llegaron masivamente a participar junto con sus maestras y familiares. Bajo la tutela de autoridades policiales y con ayuda de voluntarios, asociaciones de desarrollo y el comercio, se le entregó
Don Rodrigo Jiménez todavía espera que Rojas honre su palabra
Redacción elflorense@hotmail.com n días pasados un equipo de este medio se trasladó hasta Santo Domingo del Roble, en Santa Bárbara de Heredia, a la humilde vivienda de don Rodrigo Jiménez López, quien nos manifiesta que el 22 de enero del 2010, cuando se trasladaba a un funeral de un familiar a San Antonio de Belén, a la altura de San Joaquín de Flores el ex asesor de la ex
diputada Hilda González, del diputado Víctor Hugo Víquez y actual alcalde del cantón
de Flores, Gerardo Antonio Rojas Barrantes golpeó por detrás su vehículo. Según don Rodrigo, Gerardo Rojas le dijo que no llamaran al tránsito, que él le pagaría
los daños, pero a pesar de las insistentes llamadas el alcalde de Flores no ha honrado su palabra. “Soy una persona humilde que vive de una pensioncita, creí en él y ya ve lo que me pasó”, manifiesta don Rodrigo. Este reclamo se une a otros, tales como el de la señora María de los Ángeles Orozco, que lleva casi diez años esperando que “Muebles del Bosque S.A.” de la que Rojas es apoderado, le pague los casi dos millones que le adeuda.
a los participantes: música, ejercicio, animación con payasos y un espacio plástico. La Escuela Los Lagos y el Centro Educativo Gandhi llevaron grupos escolares de diferentes edades que interactuaron con los encargados de animar las actividades en una mañana y parte de la tarde donde la alegría y diversión fueron el resultado final. Las fechas anteriores fueron organizadas durante este año en comunidades vecinas de Guararí y Nísperos con
la firme idea de convocar a personas de todas las edades para que usen las zonas de parque y no dejen espacios a la delincuencia. Los encargados de esta iniciativa se encuentran muy complacidos con el trabajo realizado y a la vez están con la motivación al tope para continuar con este proceso y sumar más personas que se decidan regalar horas al servicio de la prevención. La única manera de alejar a las nuevas generaciones del mundo de las drogas
y la delincuencia es a través de las oportunidades dentro de las comunidades con la participación activa de grupos organizados y particulares que voluntariamente entreguen ese valioso recurso que es su tiempo. Es importante replicar estos esfuerzos en otros lugares y de forma permanente para regresar a estas zonas públicas a recrearse para mejorar nuestra calidad de vida y de las personas que nos rodean.
E
Gerardo Rojas, alcalde de Flores
Revista Sociopini贸n el programa radial m谩s escuchado por los heredianos
1180am Radio Victoria
Dagoberto Trigueros
14
ACTUALIDAD
N° 137 / 2011
Fernando López (Caifás)
Inconfundible voz costarricense Las AM (emisoras) deben unirse en una gran cadena Participará como invitado especial en los programas de pachos, transmitido los jueves a las 4 de la tarde por la 1180am
Redacción elflorense@hotmail.com n días pasados nos trasladamos hasta Santa Ana, para reunirnos con toda una institución radial de nuestro país. Con una educación envidiable y su característica amabilidad, nos recibió don Fernando “Caifás” López, y entre anécdotas y consejos tuvimos el honor de compartir con semejante hombre de la radio costarricense. Según “Caifás” las emisoras de AM deben hacer una gran cadena para lograr mayor cobertura, y por ende, acceso a campañas publicitarias que garanticen a sus dueños y a productores mayor estabilidad económica ya que en la actualidad, suman aproximadamente 50 emisoras. Por otro lado, nos advierte, ya que considera que en la actualidad la radio ha perdido su humanidad. Ahora las cabinas de radio tienen solo una computadora, aquella interacción con el oyente se ha perdido, las
E
En orden usual: Alberto Salazar de El Florense, Fernando López (Caifás) de Un Café con Caifa y Dagoberto Trigueros de Sociopinión.
emisoras deben hacer un esfuerzo por incluir dentro de su programación espacios donde se eduque, informe y ayude a formar opinión dentro de la familia costarricense. Conforme transcurrió la tarde, la tertulia abarcó varios temas, entre anécdotas recordamos aquellos tiempos en que trasmitía Radio Atenea, “la que nunca apaga”, también
radio Poás en Alajuela, que según cuentan cuando muere el dueño, uno de sus hijos llama al operador de cabina y le dice que pase una nota luctuosa y después ponga música alusiva al momento que estaban viviendo. El locutor programó “tus ojos se cerraron” de Carlos Gardel. Otra emisora que salió a relucir fue la famosa “Voz de la Víctor”,
así como sus innumerables transmisiones futbolísticas junto a Javier Rojas “el Loco”, y por supuesto no podía faltar hablar del recordado Parmenio Medina, quien durante muchos años dirigió junto a Caifás la inolvidable “Patada” . Además, en esa misma conversación nació don “Nemesio”, un personaje que será parte de los programas
de El Florense radio en el espacio de pachos los días jueves. Uno de los consejos que le dio a nuestro director fue el siguiente: “Mire... en esto de la radio y en especial en un programa de corte político-humorístico, si uno tiene miedo mejor no se mete, en esto hay que ser valiente, si usted tiene pruebas documentadas dele viaje sin miedo”. Según Caifás uno de los momentos más difíciles fue cuando Juan Luis Hernández los demandó y le embargó la casa. Al final ganamos, pero no esperábamos que el español hiciera eso, más cuando le había ayudado en mucha ocasiones, pero así es la vida y todo en la vida se devuelve, manifiesta este gran hombre de la radio costarricense durante una buena tarde de café en Santa Ana. Ahora don Fernando dirige tres programas de radio: Desayunos Columbia ,El gol de la tarde, y de lunes a viernes por Radio Victoria, “Un café con Caifás”.
El Centro Panamericano de Idiomas CPI celebra su 20 aniversario l CPI fue fundado en 1991 por la familia Najarro Morales, de origen salvadoreño, y nacionalizados costarricenses. La escuela de idiomas abrió sus puertas en San Joaquín de Flores el 3 de junio de 1991 y comenzó impartiendo el idioma español para los extranjeros, con sólo un estudiante de español, quien era atendido por la Directora y fundadora: Romy Morales y por su hijo Carlos Najarro. Año con año el programa de español fue creciendo, tanto su reputación como la calidad de su programa, al punto que sólo 3 años después de abiertos el CPI construyó su propio edificio,
E
y necesitó contratar más profesores y asistentes administrativos. E n el programa de español los estudiantes extranjeros se hospedan con familias costarricenses del cantón de Flores, quienes siempre han atendido a los extranjeros de forma muy entusiasta y con mucho cariño haciéndolos sentir parte de su familia, a la vez que reciben un pago que les permite a las “mamás ticas” tener un ingreso sin tener que salir de su casa. En aquél entonces el CPI comenzó con unos pocos estudiantes y unas pocas familias; en la actualidad recibe un promedio de 3.000 estudiantes al año y cuenta con un promedio de 80 familias joaquineñas que
Karen Mora, Doña Romy Morales y su hija Lorena Najarro
alojan a los extranjeros. En el área de otros idiomas, también hemos ido creciendo al punto que en el campus de San Joaquín de Flores actualmente se imparten los idiomas
de francés, portugués y mandarín; aprovechando los costarricenses la oportunidad de aprender variedad de idiomas de acuerdo con las exigencias de un mundo globalizado.
Precisamente para celebrar el 20 aniversario el CPI invita a todos sus estudiantes, profesores y público en general a participar de una carrera recreativa y una feria de artesanos joaquineños a celebrarse ambas actividades el domingo 12 de junio, la carrera saldrá del CPI, sede San Joaquín de Flores, 150 metros al este del cementerio; a las 8:00am y tendrá una ruta de 5 kilómetros por las calles del cantón de Flores; y la feria de artesanías serán en el mismo lugar de 9:00am a 4:00pm, habrá comidas típicas y actividades especiales. Para inscripciones llamar al tel: 2265-6306 o al correo: recepcionh@cpi-edu.com
16
ACTUALIDAD
N° 137 / 2011
Equipo de futbol de Llorente
“El Florense” dedicado de la sexta edición del torneo
Alberto Salazar “mientras Dios nos de vida seguiremos apoyando estas iniciativas” Redacción urante tres fines de semana se realizó en la cancha de futbol de Llorente de Flores, el sexto torneo de futbol. En esta ocasión el dedicado fue el Grupo Informativo El Florense, encabezado por el señor Alberto Salazar, con la participación de equipos de Guararí, Rio Segundo, El Barreal, entre otros. Este torneo es una vitrina para jóvenes talentosos pero más que nada es para estrechar los lazos familiares ya que según Marvin Ortega director general de la escuela la idea es promover el deporte pero a la vez combatir la desintegración familiar. “Aunque cada año es más difícil encontrar patrocinio
D
siempre logramos salir adelante, el señor Alberto Salazar durante estos seis años ha sido un gran apoyo ya que a través de sus negocios ha sido uno de nuestros principales patrocinadores” manifestó Ortega. Así mismo personeros del comité
cantonal de deportes se mostraron sorprendidos por la organización “los niños tienen seguro, cuentan con implementos y uniformes, es de resaltar el esfuerzo de los padres de familia” manifestó Marco Vinicio Víquez miembro del comité. Durante la actividad se hicieron presente miembros del Comité Cantonal de Deportes de Flores
Alberto Salazar, Gerente de El Florense recibió un presente de manos del Sr. Marvin Ortega. Junto a ellos Daniel Salazar
El saque de honor estuvo a cargo del Gerente de este medio, Alberto Salazar
Alcaldía de Barva invierte en seguridad vial
Así lucen muchas de las calles de los distritos del cantón de Barva después de la millonaria inversión en demarcación vial.
l Departamento de Parquímetros de la Municipalidad de Barva en el mes de Abril demarcó el Cantón
E
de San Pedro e instaló 42 señales de alto, desde la Escuela Lourdes hasta la Maquina sobre la ruta nacional 128. y de la Guardia
Rural ubicada en San Pedro hasta el Súper Corner.. En el mes de Mayo 2011 se terminó la demarcación total de San Pablo de Barva
con la instalación de más de 55 Altos, para los próximos meses continuaran trabajando en todo el cantón.
N° 137 / 2011
Marta Campos Colaboradora l próximo domingo 19 de junio, celebraremos el día del padre. Ese día sirve para despertar sentimientos en las personas que a veces pasan como cualquier día del año, por falta del recuerdo o por el interés de olvidar lo que no tiene remedio. Para algunas personas este día es triste, pues le hace recordar a un padre ausente, al que conoce de largo, a otros la ausencia por muerte pero con evocación de lindos recuerdos, pues su vida fue un ejemplo digno de imitar. Para otros un padre presente
E
OPINIÓN 17
Día del padre
físicamente pero ausente emocionalmente, pues es solo el proveedor, el que da la ordenes, pero que nunca tiene tiempo para compartir con la familia. Y para otras personas como es el caso mío y espero que también sea el suyo, celebrar el día del padre representa un día especial para reconocer en ese hombre a la persona que nos engendró, nos cuidó, nos alimentó de niños (as), nos educó y nos dio siempre un buen ejemplo. Al que estuvo a nuestro lado cuando nos enfermamos y se preocupó por nuestra salud, quien siempre nos acompañó sin importar las dificultades económicas, siempre trabajando duro para que el alimento y las necesidades básicas de una familia sean satisfechas. Ese padre que la sociedad patriarcal lo educó para que no demostrara cariño, pero que los hijos y las hijas sabemos que su corazón esta
lleno de amor, y que siempre en sus oraciones sus hijos e hijas están presentes. El padre que se alegra del éxito de sus hijos e hijas, y que sufre sus derrotas en carne propia, ese padre que ha sabido que su hijo e hija no es un trofeo sino que representa una de su más hermosa responsabilidad, y la asume con seriedad y alegría, sabiendo que para cumplirla debe ser cada día mejor. Ese padre que sabe que su
hija e hijo tiene derecho a ser personas diferentes a él porque cada ser humano tiene y debe desarrollar su propia personalidad, y lo insta a que se desarrolle de la mejor manera, de la forma en que pueda ser un ciudadano o ciudadana de bien. Ese padre que no es controlador porque tiene conciencia que sus hijos e hijas no le pertenecen, pues reconoce que es el padre y no el dueño, porque cada hijo
e hija tiene derecho a ser su propia vida Al padre abnegado, al padre solidario, al padre trabajador, al padre responsable, al padre respetuoso, al padre amigo, al padre ejemplar: nuestros deseos de que disfruten siempre la celebración del día del padre, llenos de amor, alegría, salud, optimismo y rodeado siempre de los seres queridos. Porque ese tipo de padre siempre será necesario.
Vecinos de Flores
Comerciantes y vecinos sorprendidos ante la magnitud del problema
Este letrero fue colocado por un comerciante cansado del constante consumo de drogas en el Barrio Los Ángeles
Redacción elflorense@hotmail.com Varios vecinos de Flores pegaron el grito al cielo debido al alto grado de delincuencia que azota este cantón herediano. Uno de los casos que sorprende fue denunciado por vecinos de los alrededores del estadio
municipal donde según ellos a diario llegan unos individuos en una moto sin placa supuestamente a distribuir droga, “esto lo hacen en dos tiempos a las 12 medio día y a eso de las 6 de la tarde, todos los días de la semana” manifestó un vecino, Lo más extraño del caso es que
todo esto pasa a escasos 75 metros de la delegación de la policía y aunque se les han advertido sobre la situación no se ha hecho nada para evitar esta ilícita actividad. Otros vecinos que no aguantan más la situación con las drogas son los del barrio los Ángeles en Llorente de Flores, este caso es tan grave que un comerciante colocó un letrero donde textualmente dice “Se prohíbe la venta y consumo de marihuana en la acera” según los vecinos a esto se suma la venta de licor indiscriminadamente en cantinas clandestinas que no cuentan con los permisos, todo esto a vista y paciencia del señor alcalde quien supuestamente está enterado ya que los mismos regidores de la zona lo han denunciado pero hasta el momento nadie ha hecho nada para solucionar este problema que afecta a esta comunidad.
Estimados lectores, si usted conoce y desea denunciar actos de corrupción o que atentan contra las buenas costumbres de esta provincia los invitamos a enviarnos la información, El Florense se compromete a valorar toda información y publicarla siempre y cuando este respaldada por documentación, fotos o videos . Heredianos denunciemos y exijamos buenas condiciones de vida para nosotros y nuestros hijos. El Florense Auténticamente heredianos Fax 2265-6073 Correos: elflorense@hotmail.com elflorense@gmail.com gerencia@elflorense.com
18
OPINIÓN
N° 137 / 2011
Un compromiso firme y honesto que...
Emilia Herrera R. emiliah1@hotmail.com uizá los compromisos, las amistades o algunas otras circunstancias que desconocemos de este Gobierno, han hecho del Gabinete de la actual Administración un ir y venir de cambios constantes de funcionarios(as) ya sea porque renuncian, los dan de baja o los trasladan, eso hace que nos sintamos desconfiados. Tan es así que podemos hacer una lista casi interminable de los cambios que se han producido, pero que no terminan ahí, puesto que se ve claramente en el horizonte otros que se avecinan, si es que Doña Laura es FIRME Y HONESTA. Ha sido un inicio de 365 días sin pena ni gloria para el país, no hay rumbo, quizá la mala escogencia de algunos jerarcas es parte de la causa, se nombraron amigas y amigos en puestos que debieron pertenecer a verdaderos expertos en esas jerarquías, pues los mismos requieren de profesionales versados en esas lides. Veamos algunos yerros de la Presidenta, nombrar a René Castro en la Cancillería, creo que aquí sobran las palabras, nos ha metido en una lucha con Nicaragua que nos va a costar millones de dólares, por el contrario ha sido la excusa perfecta para andar viajando por todo el mundo, malinformando a los Nicaraguenses, que dicho sea de paso serán hoy, mañana y siempre nuestros vecinos del Norte. Don Marcos Vargas en el Ministerio de la Presidencia, desde que llegó tenía los días contados, no tanto por él como por el accionar con
Q
los Diputados, puesto que ya habían diferencias grandes entre los mismos Legisladores de Liberación Nacional, por mantener a la señora Viviana Martín como Jefa de fracción, situación que produjo un mayor deterioro entre la Presidencia de la República y el Parlamento. Carlos Ricardo Benavides, según lo ha dicho la propia Presidenta, es como la “Mamá de Tarzán“, considero que no es la persona capaz de superar la crisis que vive el Gobierno, Benavides es una persona culta que en su momento fue compañero de la Presidenta en la Asamblea Legislativa, como se diría en el argot popular “es un chiquito bonito“, pero vean el ojo de la Presidenta, lo nombró Ministro de Turismo, le dio de recargo el Ministerio del Deporte y hoy es Ministro de la Presidencia. ¡Será que en Costa Rica no hay hombres y mujeres de gran valía! Haciendo fila viene el famoso trío del arroz, de la alta tecnología y de las expertas en la materia, nos referimos a Doña Mayi Antillón en el MEIC, le sigue Doña Gloria Abraham en el MAG y remata Doña Anabel González en el Ministerio de Comercio Exterior, aquí podemos reconocer algún mérito de la señora González. En los dos primeros casos aparte de la amistad con Doña Laura, todavía estamos asombrados por esos nombramientos. Pero a esta lista podemos incluir sin temor a equivocarnos a la Ministra de MTSS, Doña Sandra Piszk, otra de las íntimas amigas de la Presidenta. En el Ministerio de Planificación tenemos una Ministra que la documentación debe estar escrita en inglés, o sea el idioma de los costarricenses se queda para el vulgo, pero tengo entendido, que también no atiende a la Prensa, por lo tanto, ¿qué será lo que hace este Ministerio? No la podemos comparar con don Oscar Arias, cuando ocupó ese puesto, -que tiempos-. Veamos el Ministerio de Justicia, el Ministro
Hernando París viene de la Administración anterior y tiene como Director de Adaptación Social al Sr. Reinaldo Villalobos, sabrá cuántos presos se han suicidado, cuántos homicidios, cuántos se han fugado en las cárceles del país y puede usted decirme que han hecho estos señores en tantos años. Asimismo cuando la señora Laura Chinchilla estuvo en Justicia, en Seguridad, y Vicepresidenta de la República, además de ello, creo que ni siquiera la dejaron nombrar a un hombre comprometido como nadie con la seguridad del país, como lo es el señor Berrocal Soto, prefirió nombrar a don José María Tijerino, y el resultado ya todos lo conocemos, tuvo que destituirlo del puesto pero lo envía como Embajador a Colombia. Hagamos un paréntesis y nombremos dos funcionarios excelentes de esta Administración, me refiero al Dr. Guillermo Constenla en el INS y al Lic. Rolando González en el IDA, lástima que no sean más los buenos funcionarios. Ah, en el MOPT, que vamos a decir, quiero escribir algo positivo, pero no puedo, primero a Don Francisco Jiménez, don Oscar Arias lo traslada de la Presidencia Ejecutiva de JAPDEVA a Ministro del MOPT, a solicitud de Doña Laura quien ya había ganado las elecciones, y en su mente estaba en nombrarlo, conveniencia p o r q u e conocía lo relacionado a los muelles de Limón, por ser el MOPT el ente rector jerárquico de esa institución, y nada mejor que Don Francisco ahí para continuar con esa labor. Pero vean estimables
lectores, creo que cada uno de nosotros(as) tenemos una lectura de los siguientes temas que retratan a este Ministerio y sus autoridades, Aeropuerto Juan Santamaría (ALTERRA), La Revisión técnica (RITEVE), como no les aumentan el cobro, entonces por decir algo si su carro lleva una ”cuita de una tortolita” en el parabrisas, hay que ir a limpiarla y pasar de nuevo, lógico pagando el valor de la segunda revisión, y las autoridades del MOPT si te vi no me acuerdo, la carretera de San Ramón, de Caldera, Circunvalación (protección de Autopistas Del Sol), desastre de la platina, puente Turrubares-Orotina, derrumbes en ruta 32, 36, Pérez Zeledón, y los millones que se pagó para fotografiar en tercera dimensión y localizar los sitios donde hacer los túneles falsos -en qué quedó- pero hay más, los semáforos inteligentes que costaron millones de colones. Y siguen los premios en el MOPT, nombrando al Ing. Héctor Monge como asesor del Ministro, aunque tenga asuntos pendientes a resolver. Para concluir este artículo, deseo señalar que Doña Vanessa Rosales, Presidenta de la Comisión Nacional de Emergencias, hasta inauguró la Nueva Cinchona junto a la Presidenta de la República, quedando algunos pendientes, como que esto es una costumbre, pero lo más grave, es que Repretel,
Banco de Costa Rica y el pueblo fueron los que hicieron posible esta urbanización. La Comisión se debe preocupar por solucionar otros graves problemas que enfrentan las comunidades, carreteras, derrumbes, casas, puentes, escuelas, etc., por que se pasa el verano y llega el invierno y los problemas persisten. Ocupar un puesto, no es solo por ocuparlo, se debe ser comprometido especialmente con los más necesitados, debemos tener más calor humano.
POLÍTICA 19
N° 137 / 2011
En Asamblea Legislativa
Fuerte enfrentamiento en control político
Diputada Yolanda Acuña enfrenta a Víctor Hugo Víquez ex directivo de la desaparecida mutual Heredia Redacción elflorense@hotmail.com Los acontecimientos de las últimos meses, lo que ha vivido el país y, particularmente la Asamblea Legislativa, obliga a reflexionar sobre el trabajo que desarrollan los diputados en los últimos meses Diferentes editoriales afirman certeramente que en esta
matonería y a los improperios. Gritan, descalifican a sus adversarios, y utilizan un vocabulario soez que dista mucho de lo que debe ser un representante de todos los costarricenses”. La legisladora herediana recuerda como en diciembre pasado, haciendo alusión a que ya era hora de que este
La Diputada Acuña manifiesta que a pesar de los “berrinches” del diputado Víquez, ella continuará siendo la voz de los costarricenses que se sienten perjudicados con decisiones de carácter político.
legislatura no se han logrado aprobar proyectos de calidad. Eso lo vemos diariamente en las convocatorias del Poder Ejecutivo y la agenda del Plenario. Proyectos como la Reforma Constitucional para declarar el acceso al agua como un derecho fundamental, la autonomía de los pueblos indígenas y el Sistema de Banca para el Desarrollo, así como la Ley de Consumo y Venta de Bebidas Alcohólicas y la Ley Antitabaco, siguen en espera. Según Acuña, siendo crítica de nuestro trabajo, afirma que algunos diputados vienen a la Asamblea Legislativa con el único objetivo de defender a políticos, o los grandes intereses que representan. “No es posible, ver las actuaciones de algunos compañeros diputados –incluso de mi propia provincia– que carecen de argumentos para fundamentar sus posiciones y no les queda más que acudir a la
gobierno ofrezca señales claras y demuestre que Costa Rica tiene un rumbo que responde a una “agenda país” y que no influya la sombra de los hermanos Arias, el diputado Víctor Hugo Víquez, se enfrascó en atacarla con manifestaciones como “enchilada”, “ese enchilamiento no se le quita, deje de estar volando garrote”; y termina diciendo “los hermanos Arias en este país son líderes y no es usted quien puede venir a este plenario a decir lo que no debe decir, respete”. Ante semejantes manifestaciones la legisladora hace uso de la palabra y le dice a al ex directivo de la desaparecida mutual Heredia y del club sport herediano, “señor diputado Víquez, es usted quien debe respetar a este pueblo: “ubíquese en su labor de diputado”. Más bien le pregunto: “¿Qué es lo que no debo decir? Qué Rodrigo Arias tiene pendiente rendir
cuentas ante el Ministerio Público. ¿Qué es lo que no se tiene que decir? Que aparentemente existe tráfico de influencias y algunos de los funcionarios de los diferentes poderes están al servicio de una clase política que se siente con derecho de presionar a los funcionarios para lograr sus objetivos. ¿Qué es lo que no se debe decir? Qué a solicitud expresa de Rodrigo Arias los recursos del BCIE se manejaron a su antojo, evadiendo los controles estatales”. “Señor Víquez, hoy todos los costarricenses tienen el derecho de conocer como se gastaron esos dos millones de dólares. Recursos manejados como si se tratara de una caja chica, se nombraron amigos y familiares. Exigimos que de una vez por todas salga a luz la verdad real de los hechos”. “¿Qué es lo que no se debe decir? Que la administración Arias se llevó la medalla de oro como el gobierno que más ha gastado, con un promedio en 4 años de 12.45% del PIB. ¿Sabían ustedes que se incrementó en un 20% la planilla del gobierno central, algo que también impone marcas?” “Más bien responda usted diputado Víquez. Para qué líderes como los que usted defiende, que en media crisis mundial gastaron sin precedentes en la historia de este país, y hoy nos piden sacrificio y
una reforma fiscal que recae sobre la gente de la clase más desprotegida?” La diputada del partido Acción Ciudadana, termina su intervención manifestando de una forma clara y tajante, “sí tengo el derecho y el deber de seguir denunciando, aunque a usted señor Víquez
Chaverri no le guste, y no me va a asustar con sus gritos, prepotencia, arrebatos de chiquito chineado y protegido de algunos”. Es así como esta legisladora enfrenta las duras sesiones de control político donde según ella en algunas ocasiones se defiende lo indefendible.
Fueron tales los gritos que la diputada Alicia Fournier no pudo ocultar su cara de sorpresa
20
ACTUALIDAD
N° 137 / 2011
Asamblea General anual de la cooperativa
Mujeres microempresarias, Coopemupro RL
María Fernanda Sáenz Colaboradora Con motivo de la celebración de la asamblea General anual de la Coopemupro, un equipo de este medio se hizo presente a la escuela de los lagos en Heredia, allí la activista comunal Marta Campos nos indicó que por estatuto se celebra esta asamblea anualmente, en el caso de la cooperativa de mujeres de servicios y mujeres microempresarias Coopemupro RL; se realiza el primer sábado de junio, de cada año; donde se pueden presentar los informes , y se da a conocer lo que se hizo durante el año; se da el informe contable, se eligen las directoras, ademas se renuevan los cuerpos directivos o se reeligen, ya sea como la Asamblea lo disponga. Esta es una actividad muy normal en las cooperativas, Coopemupro cuenta con 720 asociadas y también delegadas, por tanto hoy tienen alrededor de 300 asociadas, las cuales son delegadas que representan diferentes sectores. “Dentro de nuestros logros, el más
importante en este año fue que logramos superar la meta del microcrédito para las mujeres, el año pasado solo pudimos atender una demanda del 30 por ciento, mientras que este año ya vamos atendiendo el 70 por ciento de la demanda, esto se da gracias al Infocoop quien es el que nos brinda los recursos, este año para el microcrédito, aportó 200 millones de colones, de los cuales ya hemos colocado 150 millones y nos quedan por ubicar 50 millones, que ya están prácticamente colocados, solo hace falta girarlos” manifestó Campos. En este momento la cooperativa tiene muchos proyectos muy importantes, sin embargo están más enfocados en uno, que se encuentra en Coronado, el cual consiste en la elaboración de bolsos de yute y todo lo que tenga que ver con este material, el yute interesa porque es un material biodegradable que no afecta la naturaleza, el principal objetivo este año es instar a las mujeres a que participen en todos los
proyectos de reciclaje y con proyectos que no contaminen el ambiente. También cuentan con otro proyecto muy bueno con mujeres residentes en Barrio México, ellas hacen artesanías en base a reciclaje. Según doña Marta otro gran aliado en todo esto es el Banco Popular, con
el cual tienen una gran amistad, “ellos nos financian prácticamente la actividad, no suministra dinero, pero si colabora con el refrigerio lo cual nos libera de un gran gasto, nos brindaron signos externos de ellos, que a la vez son muy útiles para nuestras cooperativistas, nos proporcionaron bolsos
con los cuales podemos ir de compras, libretas y lapiceros; el Banco Popular siempre ha sido un gran apoyo” para terminar esta líder comunal dijo “Este año nuestras asociadas podrán contar con capacitaciones, asistencia técnica y microcrédito, siempre y cuando la empresa y el proyecto sean viables.
Miguel Arguedas Especialista en Desarrollo Humano miguel@arguedas.biz www.vivaconproposito.com on tanta frecuencia estamos tan sumergidos en nuestra cotidianeidad basada en penas, presiones y angustias, que nos olvidamos por completo de lo que el día a día nos ofrece, en forma gratuita, para nuestra felicidad. Como una estrategia bien patrocinada por el consumismo, intentamos aliviar nuestra realidad justificando mayores presiones y endeudamiento, ahogándonos a su vez, en un
principio de sobrevivencia material totalmente innecesaria. Siempre estamos tan angustiados en nuestras vidas, que ya ni siquiera recordamos como apreciar lo que tenemos frente a nosotros. Por ejemplo, un día soleado, un hermoso atardecer, una llamada especial, admirar nuestro hogar, ver a los hijos crecer, recibir un abrazo, dar un beso a nuestra madre o abuela quien aún tenemos con nosotros, etc. Meditemos un momento: ¿Por qué no gozamos de cada minuto que todos tenemos? ¿Por qué siempre andamos de prisa y justificamos todo? ¿Por qué siempre nos estamos quejando de cosas que no tenemos? ¿Por qué si ya logramos algo, nos duele tanto que no sea lo que tiene el prójimo?
Hay una pequeña conclusión que tengo yo al respecto: no disfrutamos de nada porque nuestras vidas están vacías; estamos vacíos por dentro, y no hay nada que pueda satisfacernos mientras sea así. Sé que esto suena duro, pero es nuestro deber que esa perspectiva de carencias cambie. Nadie más que nosotros mismos podemos hacer que nuestra vida sea más alegre. Sólo tú conoces tu corazón y sabes el porqué de esa desdicha que ronda tu vida. Aunque trates de ocultarlo, si existe algo de lo que NO estás a gusto, o sientes que la gente es injusta contigo, o quizás notas que otros si pueden y tú no; que un principio de envidia florece en tu entorno, o tan simple como que no te sientes de humor, medita que está ocurriendo en ti. Cuando sepas qué
es lo que te pasa, tratar de comenzar de nuevo. Edúcate y aprende como sacar eso que te esté haciendo daño. Si logras aprender de ti mismo, podrías evitar caer de nuevo en lo mismo. Si piensas que tu vida se te escapa, habla, exprésate, edúcate, renuévate y sigue adelante. Es muy corta nuestra estancia por esta vida y nos aferramos a vivir amargados y tristes por no
aceptar y enfrentar nuestro problema. No es justo para nadie tener que soportarte así, empezando por ti mismo. No permitas que nadie te quite esa felicidad de la que eres heredero. Disfruta del día a día como si fuesen los últimos, sal de casa, mírate, camina seguro por la vida, has ejercicio físico; tú eres una persona que vale mucho y debes creértelo para que también los demás lo noten.
Cientos de mujeres cooperativistas asistieron al gimnasio de la escuela de los lagos
Aprecia el tiempo y sé feliz
C
60,00% 50,00%
Sí
40,00%
No
30,00%
Ns/Nr
20,00% 10,00% 0,00% Elaboración propia con datos de la encuesta aplicada en octubre, noviembre del 2010.
# 1 gracias a su preferencia
Muy relacionado con lo anterior, se encuentran las personas que leen mencionado periódico.
100,00%
Gráfico N° 6 Personas que conocen El Florense
Gráfico N° 7 Entrevistados han leído El Florense
90,00% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00%
Sí
40,00%
No
30,00%
Ns/Nr
20,00% 10,00% 0,00%
90,00% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00%
Sí No Ns/Nr
Elaboración propia con datos de la encuesta aplicada en octubre, noviembre del 2010.
Elaboración propia con datos de la encuesta aplicada en octubre, noviembre del 2010.
Invierta en con publicidad, con nosotros. Muy relacionado lo anterior, seanúnciese encuentran las personas que leen mencionado Publicidad efectiva en prensa y radio. periódico. En el gráfico 7 se puede observar, que más del 80 por ciento de las personas entrevistadas Llámenos al 8862-4709 o escribanos a elflorense@gmail.com
Gráfico N° 7 Entrevistados han leído El Florense
90,00% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00%
Un día en el Cucharón…
conocen el periódico en el cantón. La tendencia general es leer ocasionalmente el periódico.
Sí No Ns/Nr
Juan Pablo Guillen Zúñiga San Pablo 125 este de la Municipalidad Teléfono 2238-0827
n día en el Cucharón puede significar varias cosas, si es Lunes, una incertidumbre, porque casi siempre es un día bien bostezo, bien dicen Elaboración propia con datos de la encuesta aplicada en octubre, noviembre del 2010. que los Lunes “ni te cases ni te embarques”, ah no, “no hay mal que por bien no venga”? tampoco; los Lunes “ni las gallinas ponen”. El resto de la semana, estamos Marcia y yo o mi familia, vacilando, viendo pasar a algunos paisanos en la acera del frente, yo haciendo cuentas, y cuando hay que ponerle, se guarda la computadora un ratico y vámonos. Y hay días en que uno tiene tiempo de probar y ver qué cosas pueden En el gráfico 7 se puede observar, que más del 80 por ciento de las personas hacer entrevistadas las demás personas y como siempre digo, es cuando uno se conocen el periódico en el cantón. La tendencia general es leer ocasionalmentequeda el periódico. impresionado (o soy fácil de impresionar) pero como me gusta comer y si me sabe rico, me siento feliz, no hay otra cosa que me interese, lo mío es una sodita y sentirme bien ahí, no me lo quita nadie.
U
Frijoles Blancos con chorizo Ingredientes para 4-6 personas 400gr de frijoles blancos 3 chorizos precocidos partidos a lo largo 2 litros de agua ½ chile dulce picado fino ½ cebolla pequeña picada fina 2 cdas de culantro picado fino ½ cdta Achiote Sal y pimienta Preparación: En una olla a presión, cocine los frijoles en el agua por 45 minutos a 1 hora, junto con el chorizo. El chorizo se va a despedazar un poco. Una vez cocidos y suaves los frijoles, agregue los demás ingredientes, cocine por 5-7 minutos. Rectifique sabores y sirva, sea como almuerzo o en una fiesta como entremés.
22
TALENTO
N° 137 / 2011
Vecino de Belén
Rafa Morales talentoso músico nacional El músico disfruta junto a su mamá y sobrina, abajo junto a su novia Lescarleth
Redaccion elflorense@hotmail.com n días pasados tuvimos como invitado en el Florense radio, a un joven talento de la música nacional Rafael Morales Villalobos, este vecino de San Antonio de Belén, Heredia y con apenas 21 años de edad, es profesor de locución, músico, estudia actuación actualmente, además trabaja como profesor de inglés en un programa especial para mujeres los domingos llamado CECAMMM. Pero según “Rafa” de todas las actividades quizás la que más le apasiona es como profesor de locución, “realmente ha sido mucho trabajo y esfuerzo invertido en la locución, esta es una profesión muy menospreciada por la mayoría, pues en muchos casos, los que trabajan en el medio no se esfuerzan por mostrar profesionalismo, al entrar en esto entendí que
E
lleva mucha dedicación, compromiso y estudio y que el hecho de trabajar con la voz es algo en lo que nunca se deja de aprender y que el cuerpo es un maravilloso instrumento.” Este talentoso joven obtuvo una beca para estudiar con el Maestro Roberto Fontana de Uruguay, logrando graduarse con honores en el manejo de su método. Otro campo en el que se desenvuelve es en la música que según él es su segunda gran pasión, se involucró en este mundo gracias a su madre quien siempre lo ha apoyado en todos los proyectos. Forma parte de dos agrupaciones, Valhala y Knights, el segundo más reciente y de donde soy fundador. “Realmente mis padres no estaban de acuerdo a que me dedicara a la música, observaron que mi pasión por la música era grande así que me apoyaron, le comenté a mi madre que
quería formar una banda y ella me apoyó e incluso me compró el bajo eléctrico, ese fue el comienzo del camino para mi carrera, formamos Valhala, conformada por amigos y compañeros del colegio, siempre he tenido la mentalidad de que hay que hacer las cosas en grande, si se fracasa es en grande y si se gana es en grande, Valhala obedece al ritmo del rock, en una clasificación como metal leyenda, sus temas en la mayoría tratan de contar una historia.” Indudablemente como joven inquieto “Rafa” no es de estar en un solo peldaño es así como ha ido incursionando en otros géneros, esto a pesar de que los compañeros no querían cambiar de fórmula, fue así como en la búsqueda de alcanzar nuevos horizontes nace Knights, agrupación conformada por cinco grandes amigos caballeros que funcionamos como base del grupo pero
que es tan versátil que si es necesario pueden llegar a ser nueve en algunas ocasiones, dependiendo de la diversidad de los instrumentos. Knights es un grupo de rock, en el cual se fusionan otros géneros para convocar un estilo único y quien lo escuche recorre en una sola canción distintas emociones y ritmos, en este grupo las ideas son eternas y en él este interprete se siente mucho más libre, “la música es un gran lienzo en donde las posibilidades de creación son muchas y los matices hacen que nuevos tonos salgan y sea algo maravilloso”.
Manifiesta Morales. En este momento están trabajando en la promoción de la nueva producción esperando que el disco guste a los amantes del rock. Pero como si todo esto fuera poco encuentra tiempo dentro de su agenda para ayudar a su papá en el trío llamado “Trío Amigos”, que se dedica a serenatas románticas y que para el día de las madres ofrece muy buenos temas, también tenemos un disco que se llama dúo amigos “a las madres con amor” pueden contactarnos al 88102254 o el 89414236 por si desean una serenata.
OPINIÓN 23
N° 137 / 2011
LOS CLAVOS Cuando nuestra intimidad se ve interrumpida EN LA PUERTA Luis Alonso Cabezas Álvarez Equipo Pastoral Comunidad Bíblica de la Gracia San Antonio de Belén, Heredia acabezas@graciabiblica.com Web: www.graciabiblica.com uenta una historia que un muchachito tenía muy mal carácter. Su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la paciencia debía clavar un clavo detrás de la puerta. El primer día, el muchacho clavó 37 clavos detrás de la puerta. Las semanas que siguieron, a medida que él aprendía a controlar su genio, clavaba cada vez menos clavos detrás de la puerta. Descubrió que era más fácil controlar su genio que clavar clavos detrás de la puerta. Llegó el día en que pudo controlar su carácter durante todo el día. Después de informar a su padre, éste le sugirió que retirara un clavo cada día que lograra controlar su carácter. Los días pasaron y el joven finalmente pudo anunciar a su padre que ya no quedaban más clavos para retirar de la puerta. Su padre lo tomó de la mano, lo llevó hasta la puerta y le dijo: "haz trabajado duro, hijo mío, pero mira todos esos hoyos en la puerta. Nunca más será la misma. Cada vez que tu pierdes la paciencia, y te enojas eres capaz de dejar cicatrices en las personas exactamente como las que aquí ves, y es necesario que éstas luego sean sanadas". “Por lo tanto, esforcémonos por promover todo lo que conduzca a la paz y
C
a la mutua edificación.” Romanos 14:19 Qué importante es mantener buenas relaciones con quienes nos rodean, pero en la práctica esto representa un gran reto. A pesar de ello quiero compartir la clave para un buen comienzo: “Nosotros amamos a Dios porque él nos amó primero. Si alguien afirma: «Yo amo a Dios», pero odia a su hermano, es un mentiroso; pues el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede amar a Dios, a quien no ha visto.” 1Juan 4:19-20 (NVI) ¿Ha visto a Dios? No me refiero a una visión sobrenatural o sensacionalista, sino a experimentar el amor de Dios. Ese amor que dio sin esperar, ese amor que decidió sacrificarse y pagar con sangre el precio de nuestro pecado, puesto que somos incapaces de lograrlo (Efesios 2:8-9). ¿Ha entendido, creído y recibido esa oferta de reconciliación con Dios? Si ha recibido y experimentado ese amor de Dios, podrá entonces dar ese tipo de amor a otros y tener relaciones más edificantes y en armonía. No podemos dar de lo que no tenemos. Reciba ese amor de Dios y conózcale mejor a través de Su Palabra escrita, y, empiece a mostrar ese amor a otros, empiece a perdonar como Dios le perdona y empiece a disfrutar la vida como Dios lo desea.
Angélica Arias Ramírez. Licenciada en Psicología Consultas 8833-0844 Facebook: Angélica Arias l trastorno del deseo sexual se refiere al bajo nivel de interés sexual, en el cual una persona no comenzará ni responderá al deseo de actividad sexual en la pareja. Dicha afección puede ser primaria (en la cual la persona nunca ha sentido mucho interés o deseo sexual) o secundaria (en la cual la persona solía sentir deseo sexual, pero ya no lo tiene). TIPOS: Deseo sexual Hipoactivo: Disminución (o ausencia) de fantasías y deseos de actividad sexual de forma persistente o recurrente. Trastorno por aversión al sexo: Aversión extrema persistente y con evitación de, todos (o prácticamente todos) los contactos sexuales genitales con una pareja sexual. Trastorno de la excitación sexual en la mujer: Incapacidad, persistente o recurrente, para obtener o mantener la respuesta de lubricación propia de la fase de excitación, hasta la terminación de la actividad sexual. Trastorno de la erección en el varón: Incapacidad, persistente o recurrente, para obtener o mantener una erección apropiada hasta el final de la actividad sexual. Trastorno orgásmico femenino: Ausencia o retraso persistente o recurrente del orgasmo tras una fase de excitación sexual normal. Trastorno orgásmico Mas-
E
Anúnciese con nosotros
culino: Ausencia o retraso persistente o recurrente del orgasmo, tras una fase de excitación sexual normal. Eyaculación Precoz: Eyaculación persistente o recurrente en respuesta a una estimulación sexual mínima antes, durante o poco tiempo después de la penetración, y antes de que la persona lo desee. Dispareunia: Se refiere a una penetración dolorosa. Se habla de dispareunia cuando se siente dolor en el momento de la penetración. Vaginismo: El vaginismo es una contracción involuntaria de los músculos del perineo y de la vagina. A pesar de existir lubricación y excitación, por reflejo, el orificio vaginal se cierra, impidiendo cualquier penetración. Trastornos sexuales debido a una enfermedad, donde esta influenciado por un padecimiento físico. Causas: - Rechazo y temores sexuales (violencia en la pareja física y psicológica, basadas en traumas anteriores). - Inapetencia sexual (estrés laboral o social y/o problemas con la pareja). - Trastornos orgásmicos. - Impotencia en los hombres y frigidez en las mujeres. - Anorgamia (incapacidad de alcanzar un orgasmo afectando a mujeres entre un 45% y un 50%). Herramientas: Hablarlo con mi pareja sobre lo que me esta sucediendo. Buscar la opinión medica sobre mi afección. Ayuda profesional para llegar a una intervención ante lo que acontece. Responsabilidad Mutua: es decir todos los trastornos sexuales son trastornos compartidos, independientemente de la causa ambos miembros de la pareja son responsables del cambio futuro y de la solución de sus problemas. Información y educación: mu-
chas personas que padecen de estos trastornos ignoran lamentablemente muchos aspectos de la conducta sexual por consiguiente se debe conocer sobre el ciclo de respuesta sexual. Cambio de actitud: las actitudes negativas de los padres y de la sociedad hacia la expresión sexual, experiencias traumáticas y problemas sexuales se mezclan para hacer que estas personas con estos padecimientos aborden cada interacción sexual con ansiedad o en casos extremos con aversión y asco. Eliminación de la ansiedad ante la actuación: Estas personas tienen que dejar de atender exclusivamente a la erección, el orgasmo o la eyaculación y centrarse en disfrutar del proceso en lugar de intentar obtener un resultado determinado. Incrementar la comunicación y la eficacia de la técnica sexual: las parejas disfuncionales tienden a ser incapaces de comunicar claramente sus preferencias y desagrados sexuales. Cambio de los estilos de vida destructivos y de los roles sexuales: las relaciones sexuales en la mayoría de las ocasiones tiene lugar solo cuando todos las demás tareas se han resuelto, cuando las personas están ya cansadas físicamente y mentalmente, que diferente seria tomarse el tiempo para esta ocasión y poder convertir la experiencia en algo positivo y exclusivo de ambos. La comunicación primordial, desde hoy lograr una intimidad con mi pareja buscando un bienestar mutuo, la pareja ideal no existe pero si trabajo día a día con mi pareja se puede estar muy cerca no de lo ideal pero de mejorar cada día y crear eso que tanto anhelamos como pareja.
Campeonato nacional de porrismo Mixto 1째 Lugar