El Florense noviembre 2008

Page 1






6 EDUCACIÓN Y CULTURA

Por el rescate de valores N° 106 / 2008

Modelo para la provincia y el país: coro de primaria del Saint Nicholas of Flüe School

La Redacción El Florense

Saint Nicholas of Flüe School se ha destacado por cultivar el arte y la música en su currículum educativo. Desde hace cuatro años ofreció a sus estudiantes la oportunidad de formar parte

de proyectos musicales y artísticos de calidad con el objetivo de estimular sus mentes y sensibilizarlos ante las cosas bellas que ofrece el arte y la vida. Hoy, ellos pueden decir que ha sido una actividad de la cual se sienten orgullosos: los niños no solo han mejorado sus capacidades vocales y auditivas como pequeños cantantes, sino que han

experimentado la importancia del trabajo en equipo, la sana competencia, la disciplina y el respeto, la seguridad que da la practica, el valor de la constancia por medio de los ensayos, en fin una serie de valores que van mas allá de una simple memorización de canciones. En un principio los montajes de las canciones fueron básicos, a una sola voz y con pocas alturas melódicas, esto con el objetivo de que los estudiantes conocieran la respiración costo-diafragmática, la impostación vocal, las colocaciones de la voz y la resonancia. Cuando estaba dominada la técnica vocal se inició con montajes más complejos, al punto de que hoy el coro de niños de primaria canta a dos y tres voces, además han surgido solistas dentro del mismo coro e inclusive, a pesar de ser un proceso relativamente nuevo los integrantes han podido montar varios géneros de la música coral, entre ellos cantos gregorianos, música sacra de los períodos barrocos y clásico,

HUMOR

cantos gospel y africanos, piezas latinoamericanas y música navideña. Los educadores y autoridades de este distinguido centro de estudios creen que lo más importante de este proceso ha sido que los mismos niños(as) cuyas edades van de los 7 a los 12 años se sienten felices de invertir parte de su tiempo libre en los ensayos y presentaciones realizadas. El coro se ha presentado en actividades culturales de la institución, actos cívicos, festivales de música, auditorio nacional y conciertos en escenarios de gran belleza arquitectónica y están llenos de entusiasmo por seguir adelante con el proyecto. El pasado 21 de setiembre presentaron su II Concierto de la temporada 2008, en el kiosko del Parque Central de Heredia. Por ello invitan a la comunidad herediana a disfrutar del tercer y último concierto de este año, el próximo domingo 09 de noviembre en el templo de San Joaquín de Flores a las 7:00 p.m. Este

concierto tendrá un enfoque navideño y como siempre será de gran calidad. (Fuente: Saint Nicholas School)

Los integrantes del coro son los siguientes niños: Francini Aguilar, Gimena Arce, Oscar Arce, Fiorella Arroyo, Fabián Barrantes, Sebastián Barrantes, María Paula Bogantes, Fabiola Brenes, Ione Estrada, Orlando Hidalgo, María José Leal, Juan Pablo Leal, Geancarlo Lúcar, Bruno Martinelli, Gulliana Martinelli, Andrés Montero, Sofía Montero, Eva Morera, Shelsy Rodríguez, Arturo Sáenz y Michelle Schsholm. (Fotos aportadas por la institución para El Florense).


Amistad es el lenguaje de Costa Rica Sigamos dando a los turistas lo que hace inolvidables sus vacaciones: la hospitalidad y el trato amistoso tan natural de los costarricenses. Costa Rica es el paĂ­s de la gente que aprecia a la gente. Hagamos del turismo la cultura de la amistad. Porque el turismo hace amigos, genera desarrollo y produce bienestar para cada uno y para todo el paĂ­s.


8 EMPRESAS

Por el rescate de valores N° 106 / 2008

Empresas heredianas

*Un exquisito y tradicional dulce herediano es consumido hoy en toda Costa Rica a San Joaquín de Flores con el objetivo de terminar su educación secundaria y emprender con posteridad estudios superiores. En el hogar ateniense aprendieron del lado de su padre, don Luis Ángel Campos Vargas (qdDg) y de su madre doña Anita Robles Castro el valor del trabajo honesto y tesonero. Fábrica de Cajetas Doña Chavela Don Miguel Ángel dedicaba algunos fines de semana a vender las La Fábrica de Cajetas Doña famosas cajetas que hacía en la Chavela inició sus operaciones ciudad de Atenas doña Chavela. en el mes de junio de 1996. Du- Algo cansada de tanto trajín un rante mucho tiempo sus propie- día de tantos doña Chavela ofrece tarios, don Miguel Ángel Campos en venta al emprendedor Miguel Robles y su hermana, doña Odilié Ángel las recetas de su negocio acariciaron la idea de poder de- y algunos instrumentos requeridicar sus esfuerzos a una activi- dos para la fabricación de los fadad comercial que les permitiera mosos y tradicionales dulces. La desvincularse de sus trabajos en idea propuesta por su hermano es el ICE y en el Ministerio de Ha- aceptada de inmediato por Odilié cienda, respectivamente. y juntos desde hace 12 años faLos hermanos Campos Robles brican y distribuyen junto con sus son oriundos de Atenas, desde colaboradores las archi conocipequeños se trasladaron a vivir das y riquísimas cajetas cuya re-

ceta data de varias generaciones y es uno de los platos típicos de la cocina costarricense. En la labor de confección y distribución intervienen 16 personas que llevan desde San Joaquín de Flores a toda la geografía nacional tan típico manjar presentado en diversos tamaños, formas y sabores como higo, maní, coco, zanahoria, etc. Además se colocan en el mercado productos de calidad de pequeños productores que confían en la red de distribución nacional implementada por los Hermanos Campos Robles, entre ellos: tártaras, galleta polaca, carretillas, jalea de guayaba, maní, macadamia, almendra, pistacho, marañón, ciruela deshidratada, galletas de coco, banano pasa, piña deshidratada, biscochos, higos azucarados y en almíbar, entre otros muchos. Doña Odilié se encarga del área de producción y su hermano de la Comercialización y del seguimiento

de las redes de distribución. A mediano plazo se iniciará la construcción de las cómodas y modernas instalaciones de la nueva planta de producción en una propiedad adquirida al efecto en el cantón de Flores, Heredia. Así las cosas hay cajeta para rato!

Productos Doña Chavela

Para pedidos de estos exquisitos productos con sello de nuestra tierra herediana pueden hacerlos a los teléfonos: 22-6573-54 o bien por medio del fax: 2265-0524.

Una mejor salud alimentándose de acuerdo a su grupo sanguíneo La Redacción El Florense

*Charlas en el Museo de Cultura Popular de la UNA en Barva *También previene el envejecimiento

Tal vez nunca había pasado por mienda el consumo de alimensu mente el hecho de que el gru- tos de acuerdo al tipo de sangre, po sanguíneo al que usted per- por ejemplo: las personas con el tenece determina ciertos rasgos tipo de sangre A requieren de las proteínas vegetales y no de las provenientes de las carnes, leche y sus derivados; y las que tienen el tipo de sangre 0 deben basar su dieta en la carnes magras, además de las proteínas provenientes de los vegetales, y deben evitar el consumo del trigo por que no asimilan el gluten. El tipo de sangre y la alimentación son factores determinantes de su personalidad, es más, el para desarrollar dos de las prinmismo requiere de ciertos ali- cipales afecciones del estómamentos que contribuyan a pre- go que afectan a las personas venir enfermedades y el enveje- portadoras de estos tipos de cimiento. Por cierto, ¿sabe usted sangre: cáncer de estómago en las del tipo A y la úlcera péptica cuál es su tipo de sangre? Nuestra buena salud depende (lesión en la mucosa gástrica) directamente de la alimentación en las personas del tipo 0. que sigamos, ya que ella es la principal fuente de nutrición del OTROS BENEFICIOS organismo, por lo que se reco- Alimentarse de acuerdo al grupo

sanguíneo también resulta muy efectivo para aquellas personas que tienen el problema de sobrepeso o que tienen algunos kilos de más y les cuesta controlar su peso. Se trata entonces de tener una alimentación adecuada basada en el consumo de alimentos de acuerdo al tipo de sangre, así como de realizar ejercicios adecuados, también de acuerdo a lo que su cuerpo requiere, (ejemplo: ejercicio de alto impacto, o el de relajación). Por tal razón, la alimentación influye notablemente en el rejuvenecimiento o envejecimiento prematuramente, resulta entonces muy asertiva la frase “somos lo que comemos”. Si estás interesado en conocer más sobre cómo alimentarse adecuadamente de acuerdo a su grupo sanguíneo y prevenir el envejecimiento, asista al Museo de Cultura Popular de la Universidad Nacional. Ya el pa-

sado domingo 02 de noviembre el Sr. Hernán Rodríguez experto en este tema brindó una charla con toda la información que usted necesita saber para empezar una nueva alimentación y tener una vida saludable. Estas charlas están dirigidas especial-

mente para personas adultas y adultos mayores; el museo se encuentra ubicado de la Panadería Musmanni en Santa Lucía de Barva de Heredia 100 metros norte y un Kilómetro al este.










José Gilbert (PEPE) Sánchez

Natural Angel’s Fashion Store Segundo piso, local #17 Teléfono: 25 6045 12









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.