1
ACTUALIDAD
Noviembre
Periódico
Año 15 Edición n° 165 Noviembre / Distribución en toda la provincia Herediana // 24 páginas full INGENIEROS Y REENCAUCHADORAS SE SUMAN A LUCHA CONTRA EL DENGUE
Pág.8
●Lic. Edgar Araya Sibaja
Candidato a diputado por Alajuela del Frente Amplio Ceremonia de declaratoria al héroe nacional Nicolás Aguilar Murillo, realizada en el salón de expresidentes de la Asamblea Legislativa Pág.5
Pág.4
●William Alvarado Bogantes candidato a diputado
●Criadores de Gallos finos en Chile.
“El agua debe ser El mundo de los Gallos un derecho humano Finos, Sr José Miguel Morán y la Sra Luz fundamental” Pág.14
Guillermina
Pág.10
2
Editorial
Noviembre
Las redes sociales en la campaña electoral
Alberto Salazar
Gerente El Florense
Nacieron y crecieron como la espuma, herramientas tan poderosas que lograron sacar del poder a “hombres fuertes” en diferentes países del mundo, las redes sociales, lugar donde muchos dejan sus inhibiciones y lanzan un sin número de noticias, opiniones, bromas o simples comentarios sobre los acontecimientos personales de su diario vivir. A estas redes se les atribuye la responsabilidad del triunfo electoral del actual presidente de los Estados Unidos, pero también se le atribuye la muerte de adolescentes, por el acoso de algunos usuarios, es en este punto que cuestionamos el uso que se le da a esta herramienta en nuestro país,ya que hemos detectado como grupos sectarios que ideológicamente buscan la confrontación y la anarquía las utilizan para en “manada”
atacar a cualquier medio o persona que publique algo que atente contra sus intereses. En días pasados me reuní con un integrante de un partido político llamado de “izquierda” y me comunicaba como están diseñando una estrategia para “basurear” la campaña de candidatos de centro y derecha donde grupos ya designados de sus simpatizantes expanden las publicaciones a semanas de las elecciones con el objetivo de no dar tiempo de reacción. De resultar cierto lo que esta persona me comunicó vemos lo peligroso de esta “estrategia” ya que por lo general son noticias falseadas publicadas desde perfiles falsos que de alguna manera podrían influir en la voluntad del electorado. Nosotros como medio de comunicación hemos experimentado la furia y la violencia con que actúan estos grupos que utilizando el término de “izquierda” ocultan su “comunismo” radical, el tiempo ha demostrado que cuando publicamos noticias de sus candidatos recibimos su aprobación pero cuando toca publicar sus desaciertos somos blanco de sus violentos ataques por parte de “jóvenes revolucionarios” una copia casi fiel de la “juventud revolucionaria sandinista” al punto que en Facebook un candidato a diputado del Frente Am-
plio dice “ya me tiene harto…” expresión que reviste un alto nivel de violencia de parte de alguien que pretende llegar a la Asamblea Legislativa. Claro como por tradición los costarricenses hemos demostrado ser un pueblo valiente e inteligente, la respuesta en las mismas redes no se hizo esperar y los que ayer atacaban, hoy se ven atacados algo que causó la molestia del líder del partido Frente Amplio y amenazó con llevar a los tribunales a los que publiquen mensajes en su contra, pareciera entonces que las redes son una arma de doble filo que hoy amenaza la campaña política de los diferentes partidos políticos. Lo rescatable aquí es que los costarricenses deben tener claro que no todo lo que se publica en las redes sociales es cierto, miles de estos perfiles son falsos y son utilizados por fanáticos o grupos anárquicos que pretenden llegar al poder para instaurar regímenes similares a los que se han instaurados en países vecinos. Costarricenses, como enseña la sagrada escritura aprendan a tomar lo bueno y a desechar lo malo que al final lo que está en juego es la estabilidad democrática de nuestro país.
Como es Dios nuestros corazones, es como algo maravillosos, inexplicable, que nos hace sonreír por dentro, soñar y ver a colores las situaciones que la vida nos va presentando aunque sean difíciles.
Herbert Vázquez Víquez vayva@_2000yahoo.com
Un día la maestra les preguntó a los niños como se imaginaban a Dios, una niña dijo que era un espíritu lleno de luz, otro que Dios es amor, por allá respondió el más pequeño que era protección, pero el más tremendo de la clase dijo Dios es como el azúcar, niña. A ver y como explicas eso dijo la maestra, sí, es como el azúcar que todos los días pone mi mamá en el café para que sepa más rico, una vez dentro de la taza no lo vemos pero se que está ahí y endulza. Así es Dios en nuestra vida sabemos que está ahí pero no lo vemos, Dios es fe, es amor, es luz, es paz, es una energía maravillosa que cuando envuelve nuestros cuerpos nos llena de ese espíritu, de ese aire navideño que endulza
Sí, es esa fuerza increíble que arranca la amargura de nuestro sufrir y nos cobija con ese sentimiento de amor que nos dice que hay que seguir, aunque el camino sea largo y oscuro. Piense por un momento en esa sensación de paz que a todos por más duros que seamos, por más amargos, por más mal portados que somos, nos ha tocado en los momentos de alegría, ya sea por el nacimiento de un hijo, por la abundancia económica, por estar enamorados, por ver reír a un niño, por ver volar a un ave, por el amanecer o porque simplemente amanecimos positivos o contentos. Y que raro, porque no nos dura esa fuerza, pues simple y sencillamente porque se nos olvida endulzar nuestras vidas, si nos alejamos de Dios y creemos que somos increíbles, poderosos, invencibles, que en el fondo lo somos, pero con el dulce o edulcorante que nos da el estar cerca de esa fuente de luz que hemos denominado Dios.
La alegría no es más que otra manifestación de ese Ser Supremo, la sonrisa de un niño, la sinceridad de ese pequeño, el amor con que nos abraza, no es más que su materialización en esta tierra, por eso el Maestro decía volver a ser como niños, es decir sinceros, sin odios, sin miedos, sin prejuicios, sin apegos, sin egos, usted puede pegarle a un niño y segundos después el llega te abraza y desde lo más ondo de su corazón te dice cuanto te ama. Por eso tratemos en estos días en que nuestro corazón se endulza más, de llevar amor a nuestros semejantes ,con una simple sonrisa, un abrazo, un tamal, un buenos días, un adiós, un hola te quiero, una llamada telefónica, un apretón de manos en fin con algo que salga de nuestros corazones y no olvide cuando su día es amargo ponerle azúcar a su vida. Desde lo más profundo de mi corazón feliz navidad, que sus sueños dejen de serlo y se conviertan en realidad y que la luz del universo siga iluminando la belleza de su corazón para que seas luz por donde camines, así que, a ponerle sabor a nuestra existencia porque a lo mejor todavía nos sabemos como es Dios.
CREDITOS GERENCIA Alberto Salazar gerencia@elflorense.com redacción@elflorense.com PUBLICIDAD-VENTAS Tel 2265.24.91 8658.23.31 ventaselflorense@gmail.com ASESORES LEGALES Lic. Douglas Avedaño tel.2265.68.68 Lic. Carlos Soto Quiróz cel.8306.92.26 Lic. Manuel Arguedas tel. 2261.51.10 cel. 8360.07.80 Lic. Jorge A. Benavides tel. 2263.34.19 cel. 8348.41.64 Lic. Juan R. Zavala T. cel. 8868.36.90 Colaboradora Dayana Fonseca OFICINAS CENTRALES Barva - Heredia del parque de los Ángeles 200 metros al sur
En el Florense creemos en Un país libre y democrático donde las personas expresan sus pensamientos y puntos de vista, de manera libre y responsable, nuestra labor comunicar los pensamientos e información de la manera más objetiva e imparcial como los hechos lo respaldan.
periodico El Florense
ACTUALIDAD
Noviembre
3
Ropa Masculina Ropa Femenina Zapatos Bisuteria Accesorios Niña Niño Adolescente Ropa Juvenil
La moda a tu alcanze
Moda, Estilo, Comodidad, Belleza Variedad de estilos para niños y jovenes
PINK&BLUE BOUTIQUE
Tel: 2265-0789
O UENT C S E ED 10% D CADERIA MER ONADA CI SELEC
Dirección: San Joaquín de Flores, de la Iglesia María Auxiliadora (Calle Viquez) en Llorente 130m este
4
ACTUALIDAD
Noviembre ● Licenciado Edgardo Araya Sibaja
Candidato a diputado por Alajuela del Frente Amplio 4Redacción El Florense
Muchos lo recordaran por la titánica lucha que emprendió contra la instalación de la transnacional minera Crucitas, lucha que algunos catalogaron como misión imposible o la lucha de David contra Goliat, este es el licenciado Edgardo Araya Sibaja, licenciado en derecho graduado de la Universidad de Costa Rica y residente en San Carlos . Este abanderado de las luchas contra la explotación irracional de nuestros recursos naturales comparte con El Florense su historia, sus anhelos y proyectos. Edgardo, actualmente es regidor de la Municipalidad de San Carlos, puesto al que llegó como candidato de una alianza de dos partidos. En estas elecciones emprende la lucha por un puesto en la próxima Asamblea Legislativa siendo candidato por su tierra natal Alajuela. Para Araya esta postulación es una continuación de las luchas que durante los últimos 10 años ha dado “yo no soy como algunos que aparecen cada cuatro años, mi testimonio, mis luchas están hay a la vista de los costarricenses, la diputación es simplemente una trinchera de donde continuaré dando las luchas” manifiesta Araya Sibaja. Crucitas En San Carlos se venía dando una larga lucha contra una transnacional que pretendía explotar una mina a cielo abierto que en un principio pretendía explotar una zona de 200 hectáreas por aproximadamente 50 metros de profundidad, siendo que el proyecto por años había permanecido dormido en SETENA de repente y en un lapso de meses resucita y todos los recursos que se habían interpuesto fueron rechazados, según Araya muchos le decían “para que se mete, el proyecto se dará, no ve que la orden viene de arriba” Es en este punto donde más por convicción que por otra cosa este joven y emprendedor abogado le tocó ser el relevo generacional para continuar la lucha de valientes sancarleños que hoy ya no lo acompañan. Es así como da inicio una batalla que ocasionaría amenazas, demandas y una campaña mediática en los medios financiada por la compañía canadiense, para que al final los Tribunales de Justicia diera la razón a los ambientalistas que decidieron enfrentarse a la maquinaria de la industria minera que además era respaldada por el mismo presidente de la época Oscar Arias Sánchez, que pretendía devastar cientos de hectáreas de terreno y contaminar mantos acuí-
Lic Edgardo Araya Sibaja candidato a diputado por Alajuela
feros con cianuro, Aparte de las satisfacción recibida recientemente por el último fallo de los Tribunales donde se entierra definitivamente el proyecto de minería a cielo abierto en la zona, este abogado de profesión deberá enfrentar a finales de enero una querella interpuesta por Industrias Infinito por un millón de dólares, querella que a criterio de Edgardo no le preocupa primero porque de ser condenado “no tengo el millón de dólares” pero igual está seguro que no será condenado ya que recientemente dos profesores universitarios fueron absueltos así que creo que nosotros tenemos los elementos suficientes para salir bien librados” Compromisos de llegar a la Asamblea. Dentro de las propuestas que el aspirante diputadil presenta están: “Nuestra agua es y deberá seguir siendo nuestra. Nunca permitiremos que se convierta en una mercancía con la que lucren unos pocos. Es por esto que seguiremos impulsando la reforma a nuestra Constitución Política, para declarar expresamente que el derecho al agua es un derecho humano fundamental” Por otro lado impulsará las reformas necesarias para asegurar que el manejo de nuestra agua se mantenga en manos de nuestras comunidades. Apoyará incondicionalmente la aprobación de Ley de Recurso Hídrico y hará lo necesario para fortalecer las figuras comunales que administran nuestra agua, como ASADAS, cooperativas y las municipalidades. Continuará con nuestra incesante lucha por la defensa de nuestra madre Tierra, apoyando incondicionalmente, todas las iniciativas de las comunidades y grupos organizados para defender ríos, bosques, suelos, aire y mares, propiciando que el interés de las comunidades prevalezca sobre el interés económico de algunos. Los ríos son
nuestros. No pueden ser apropiados por unos pocos para su beneficio. Presionará con todos los mecanismos que estén a al alcance para obligar al MINAE a realizar una planificación de todas las cuencas hidrográficas y los impactos ambientales acumulativos de las represas hidroeléctricas que existan, con el fin de establecer límites a la construcción y funcionamiento de represas hidroeléctricas. Propiciará el financiamiento para la investigación de fuentes de energía alternativas y de bajo impacto ambiental. Los esfuerzos para cambiar la matriz energética actual, que busca, a cualquier costo social y ambiental, satisfacer la demanda de energía de unos pocos, para que en su lugar se privilegie la producción pública y solidaria de energía alternativa, para la satisfacción de las necesidades básicas de la población. Trabajará junto a las comunidades y las instituciones estatales en el tema del tratamiento de los residuos sólidos y buscará fortalecer esas gestiones. Se vigilará la labor de las municipalidades en el tema del ordenamiento territorial para que respeten los ordenamientos. Algo que llama la
atención es que según Araya impulsaran las reformas legales que sean necesarias para proteger a la gente de la instalación de las torres de telefonía celular u otro tipo de similar de instalaciones industriales en zonas sensibles de las ciudades. Y en cuanto a la protección de los derechos laborales de las personas trabajadoras este sancarleño dará lucha frontal y denunciará cualquier empresa o grupo de empresarios que atropelle los derechos laborales. Así mismo lograr la Reforma Procesal Laboral, que dé herramientas a las personas trabajadoras para hacer realmente efectivos sus derechos ante los Tribunales de Justicia. Mientras que don Edgardo manifiesta que emprenderá una fuerte lucha por la dignidad de nuestros pequeños y medianos campesinos. La recuperación de la soberanía alimentaria siendo el Estado un ente estabilizador de precios para nuestros pequeños y medianos productores agropecuarios. Además Edgardo Araya menciona dentro de sus proyectos la lucha por un adecuado reparto de la tierra. La educación pública de alta calidad, el empleo, “Debemos promover políticas de Estado que promuevan la economía local para que se generen fuentes de empleo digno en las comunidades y nuestras personas jóvenes no deban emigrar a otras zonas”. La defensa de la CCSS será irrenunciable. La CCSS es de toda nuestra gente y no de algunos pocos. Promoverán el fortalecimiento de esa institución para que los servicios que preste sean de calidad. Fuera los intereses privados de nuestra CCSS. Fortalecimiento absoluto de las Juntas de Salud y empoderamiento de la gente en la administración de la Caja. Esta son algunas de las propuestas del Licenciado Edgardo Araya Sibaja candidato a diputado del Frente Amplio por la provincia de Alajuela.
ACTUALIDAD
Noviembre
5
● Herediano nacido en Barva
Coronel Nicolás Aguilar Murillo héroe nacional •El doctor Miguel Rodríguez Ruiz es autor de la investigación. •Don Nicolás Aguilar Murillo nació en Barva de Heredia el 10 de setiembre de 1834
Ceremonia de declaratoria al héroe nacional Nicolás Aguilar Murillo, realizada en el salón de expresidentes de la Asamblea Legislativa
tantes a la localidad Según su acta de defunción, don Nicolás fallece, producto de la neumonía, a los sesenta y cinco años de edad, el 2 de abril de 1898, al ser las 3:30 p.m. Fue sepultado en el cementerio de la Villa, “distrito del cantón de BarVa” de la provincia de Heredia. El Congreso de la República en mérito a su actuación patriótica, decretó una condecoración, un premio en dinero, el grado de Coronel de las Milicias Nacionales y una pensión vitalicia. El sentido poeta herediano don
4Redacción El Florense
Los barveños se regocijan por la reciente declaración del Coronel Nicolás Aguilar Murillo como héroe nacional. Durante veinte años el doctor Miguel Rodríguez Ruiz ha venido rescatando, formal e informalmente, datos acerca de este héroe nacional olvidado. El doctor Rodríguez es descendiente del tronco familiar Murillo Gutiérrez, mismo tronco genealógico al que perteneció el Coronel Nicolás Aguilar Murillo y su esposa María del Rosario Murillo Polanco; quienes a su vez eran primos hermanos; único matrimonio de don Nicolás y el segundo de doña María del Rosario, cuarta abuela del doctor Rodríguez. Procede de la familia Murillo Gutiérrez, cuyo tronco genealógico es importante para la historia de Barva y de Costa Rica, ya que dicha genealogía nace con los conquistadores y fundadores de nuestro país, como por ejemplo, Juan Vásquez de Coronado; siendo ésta una de las muchas líneas filogenéticas que hay en Costa Rica y donde destacan figuras de importancia nacional. Sus padres fueron don Agustín Aguilar Gutiérrez y doña Margarita Murillo Gutiérrez, casados en Barva el día 2 de diciembre de 1820. Su
madre Margarita, fue hermana de don Pío Murillo Gutiérrez, quien se destacó en varias funciones de nuestro país, siendo miembro de las primeras Juntas Gubernativas de Costa Rica. Su padre, don Agustín, fue miembro destacado de la comunidad, ocupando varias veces la alcaldía (1833, 1834 y 1836). Don Nicolás Aguilar Murillo se casó en Barva el 29 de octubre del 1857 con su pariente doña María Rosario Murillo Polanco, hija de don Pío Murillo Gutiérrez y doña Josefa Polanco Alfaro. De este enlace no hubo descendencia. La señora Rosario había enviudado anterior mente de don Gregorio Gutiérrez Ramos Don Nicolás en su lugar natal, prestó servicios públicos muy impor-
Genealogía El tronco genealógico materno común de Nicolás Aguilar Murillo fue la familia Murillo Gutiérrez, formada por don José Murillo Hernández y doña Encarnación Gutiérrez Villarhervia a finales del siglo XVII. Sus hijos e hijas fueron Pío, Margarita, Josefa, Guadalupe, Santos, Bartolo y Pedro Hermanos (as) de Nicolás Aguilar Murillo: Petronila, Alcántara, Soledad, Juana, María, Jesús, Lucía, José Agustín, Ramona, Fermina, Esprítu Santo, Casimira, María Manuela. Tíos maternos (don Nicolás y doña María eran primos hermanos): José Bartolo, Lorenzo, Santos, Pedro, Vicente, José, Pascual, Pío, Nicolás, Carlos, Josefa, Guadalupe. Abuelos paternos: Don José Florentino
Durante unos veinte años el doctor Miguel Rodríguez Ruiz ha venido rescatando de manera formal e informalmente, datos del Coronel Nicolás Aguilar Murrillo.
Aguilar Umaña y doña María Antonia Gutiérrez Villarhervia o Villarevia, casados en Barva el 1 de enero de 1795 Abuelos maternos: Don José Murillo Hernández y doña María Gutiérrez Villarhervia -Los bisabuelos paternos: Don Juan Francisco Aguilar y doña Manuela Cayetana Umaña. Bisabuelos maternos: Don José Hermenegildo Gutiérrez y doña Antonia Villarhevia. Datos proporcionados por don Miguel Ángel Rodríguez Ruíz
6
HUMOR
Noviembre
Los Pachos de mi cantón Pachos de mi cantón Las Flores
Que tal amigos de las Flores… aquí estamos de nuevo para traerles las noticias dichas con una pizca de buen humor, como siempre protagonizadas con personajes que solo habitan en la imaginación de nuestros editores, así que cualquier parecido con algún político, funcionario es pura coincidencia.
No entendemos porque los empleados municipales de campo andan últimamente con una sonrisa de oreja a oreja, será que les van a aumentar el salario? ¡No! Será porque entra el verano y ya no se mojan? ¡No! Pareciera que ya no tienen que aguantarse al enano de don Bra-Bu, ya que la noticia que dimos en la edición pasada está confirmada, el “Rambo municipal” hizo lo que hacen unos animalitos cuando se hunde al barco, y ahora regresó a vender bicicletas. En fin otros que duermen tranquilos son los árboles del cantón que ya no estarán amenazados por la motosierra de este polifacético, regalón de cocinas volcán y protegido del señor de la sotana negra, don Bra-BU. Pareciera que los amigos del PLN tenían razón el Guanaco y don Bra-Bu se las cuadraron otra vez y gracias a la presión de la dirigencia estos dos compra votos tiene un espacio en la dirigencia del PLN, fue tanto el asunto que nos cuentan que a los aporreados dirigentes le manifestaron que o le daban campo al Guanaco y a don Bra-Bu o se podían ir para la casa, ¡Bendita democracia! Pero no todo son buenas noticias para el Guanaco, ya que desde que se le armó un sindicato en la muni, el ejecutivo Guanaco vale menos que una… ¡no así muy feo! Vale menos que una moneda de colon, así es más educado. El famoso ingeniero directivo del sindicato tomó alas y ahora se cree dueño de la muni, ¡consejo! para el Guanaco porque no lo lleva a la fiscalía por la homologación de terrenos? ¡Ah! que ingenuo soy, tal vez más de uno esté embarrado y si lo cantan también se caen. ¡ay Dios mío no hay cara en quien persignarse¡ El otro día en la clínica vimos al excandidato del partido Todo Por Flores conversando con una funcionaria municipal, logramos escuchar cuando le preguntó a don Alberto ¿usted será candidato a alcalde nuevamente?, a lo que Alberto contestó (con la simpaticona que lo caracteriza) ¿porque no..? sí yo gane las elecciones, el Guanaco es una alcalde “espurio”, compró las elecciones a punta de cocinas volcán, la señora puso una cara de asombro que ayúdeme a decir. En fin pareciera que las baterías electorales en el cantón ya comienzan a sonar. En el cantón de las Flores tenemos dos candidatas a diputadas, así que para este periodo lloverán las ayudas gubernamentales, el problema es que las señoras queden, porque una es por el PUSC y va en el cuarto lugar y la otra es la exalcaldesa y va en otro lejano cuarto lugar, con la salvedad que es con un partido que en las encuestas apenas si saca un pinche 4% así que floreños mejor sigamos esperando un representante legislativo en las elecciones del 2018. Hablando de la exalcaldesa, el candidato a diputado en primer lugar estuvo intentando un acercamiento con la gente del partido Todo Por Flores y al consultarle a la ex alcaldesa ésta manifestó que no tenía ningún problema pero que dejaba claro que por la alcaldía no se negociaba nada. Consultado don Alberto nos dijo “Mire esta señora debe saber que con ella ni a la esquina, ella en la alcaldía demostró incapacidad, preferencias odiosas y debido a una “matrafula” el TSE la sacó de la elección, además según entiendo don Henry no hablaba de alianzas, la gente de TPF no acepta gente como usted en el partido, como dijo Justo Orozco no le vendemos el alma al diablo”. Así o más claro… Pregunta cuál es el interés de estos partidos en buscar la ayuda de un
pequeño partido político, será porque ganaron la alcaldía? Será porque el pueblo está cansado de corrupción y engaños? Bueno para que les quede claro el partido TPF no hará alianzas y mucho menos será jala votos de ningún partido nacional, mejor solos que mal acompañados. Decían los abuelos perro que come huevos… Que torta en días pasados unos patentados que tramitan un asunto en el Concejo Municipal, buscaron a don Alberto Salazar para preguntar cómo funciona el trámite de mociones, ante esto lo mejor fue ofrecerles llevar al UNICO regidor con el que cuenta el Partido Todo Por Flores a una reunión, cual fue la sorpresa cuando una patentada dijo que existía un “vivillo” que aparentemente les pidió la módica (ojo dice módica no mordida) suma de 400 mil por “ayudar y asesorar” en el tramite ¡la santísima…! Al buenazo de don Miguel hasta le cambio el semblante y a don Alberto casi se le estalla una ulcera del colerón. Al final los dos con la frente en alto explicaron cómo funciona el asunto y todos felices y contentos compartieron unos gallos de papa y un café, claro don Alberto no más llegando a la casa, se tomó un fresco de mozote para aliviar la regada de bilis, debido a la aparente sinvergüenzada de algunos saca votos. Ojo, amigos de este chiquitico cantón con el nuevo plan regulador, porque ustedes no se imaginan la clase de bronca que se avecina si los dormidos regidores se dejan meter un gol de parte del mexicano y del Guanaco, asuntos como segregar lotes, zonificaciones entre otros podían convertirse en una pesadilla si los floreños no se pellizcan y luchan por mantener nuestra sociedad. En guerra avisada no muere… Por otro lado pareciera que el caos no pasa a pesar del tiempo en muestras calles ya que a pesar de que el guanaco decía que todo era cuestión de tiempo para que los conductores se acostumbraran, pero ¡sorpresa! los choques continúan, carros despedazados y conductores endeudados, cosa que a usted no le preocupa porque cuando usted Guanaco ha chocado dice arreglar y al final no paga, recuerda el humilde agricultor de San Bosco al que usted le golpeó el carro por detrás, lo engañó y jamás le pagó? Pareciera que el Guanaco puso mano dura y anda cerrando negocios que no cumplen con la normativa, que lastima que aquí se mide distinto a cada quien porque el Guanaco nunca cerró el ilegal gimnasio que operó en su casa y era propiedad familiar, hasta su casa nunca llegaron los sellos, floreños aquí los que es bueno para la gansa… no es igual para ustedes.
HUMOR
Noviembre
7
Los Pachos de mi cantón Pachos de mi cantón santa Heredia
Que tal amigos de Santa Heredia aquí estamos de nuevo para traerles las noticias dichas con una pizca de buen humor, como siempre protagonizadas con personajes que solo habitan en la imaginación de nuestros editores, así que cualquier parecido con algún político, funcionario o divorciada directora escolar es pura coincidencia.
Excursión de artista, personajes y uno que otro bombeta pagada por la empresa que desea apoderarse de los acueductos de toda la provincia, con la excusa que son “profesionales” en la administración del preciado líquido, (tan profesionales que los vecinos del centro de Santa Heredia pasan días sin una gota de agua) pero como nosotros no somos venenosos tenemos que reconocer que en algo si son profesionales, en las cortas de agua, el cobro de recibos y en el despilfarro de recursos… pagando “cazadoras” de lujo para llevar como decíamos antes a más de un bombeta a la inauguración de su planta hidroeléctrica a un cantón alajuelense, por cierto de este medio nadie fue porque la “alfombra” de la encargada de prensa de esa empresa solo invita a los medios que son igual que ella una “alfombra” pero en fin ni queríamos ir y menos encerrarnos en un bus con los artistas que fueron, nos cuentan que el ambiente fue tan tenso que cuando el infaltable del curita del pueblo se trepó a la “cazadora”, el buenazo de Edu con una buena dosis de veneno se levantó de su asiento y le dijo ¡reverendo... padre¡, siéntese aquí a la par de su amigo “Gago” a lo que el curita del pueblo con cara de pocos amigos y 20 kilos de más le respondió ¡Gago no es mi amigo! (será porque Gago lo acusó con el Obispo y este le ordenó al curita del pueblo que cerrara el “pico” con el asunto del bingo? No creemos pero si esto fuera así recuerde hermano curita del pueblo que no hay que ser rencoroso y debemos perdonar… además es evidente que “Gago” jamás pretendió que lo “trapearan” lo que suponemos es que el deseaba que el pastor encaminara a la “oveja” perdida. Paseada diputadil, resulta que el diputado de las cocinas volcán, llegó a la actividad y aprovechó para echarse uno de sus discursos, esta vez a favor de su amigo el curita del pueblo, el señor que de tonto no tiene ni un pelo (literalmente hablando) dijo a la presidenta que le metiera el hombro al curita del pueblo porque el Inmaculado templo se está cayendo… cuando todos esperaban que doña Laura sacara su chequera la doñita volvió a ver para otro lado como diciendo “que culpa tengo yo” Aleluya, el clamor de los fieles católicos que asisten al Inmaculado templo de Santa Heredia fue escuchado por el Altísimo? ¡No! Por la oficina de Patrimonio Histórico que para el otro año soltará 400 millones para la restauración, así que los fieles volverán a escuchar el mensaje de paz y amor de nuestro señor y por lo menos por un tiempo dejaran de escuchar al curita del pueblo como motivaba, exhortaba y casi metía la mano a la bolsa de los feligreses con tal de sacarles la plata. Porque con todo respeto curita del pueblo, sus sermones parecían predicas al mejor estilo del pastor Jonás del canal de los evangélicos dicen algunos que en lugar de vender manzanas escarchadas y churros vendería paquetes de indulgencias a 2x1 algo así como 20 dólares por tres meses… Ave María purísima… Bueno como siempre no falta un malicioso que cuestione como llegó la millonaria ayuda para la restauración del templo, es tal el veneno que algunos relacionan la “sangrienta” y “venenosa” campaña que el curita del pueblo lanzó contra el bingo de la Benemérita con la muy estrecha amistad que últimamente tiene con el diputado de las cocinas volcán, ya que el “padre de la patria es muy amigo de la gente del casino que opera a escasos 25 metros del Inmaculado templo. Nos preguntamos será posible que el curita del pueblo cayera en tan baja tentación? ¡No! Jamás el sacro santo curita no es capaz de embarrialarse por pinches 400 millones… ¡amennnnn. Siguen las amenazas de demandas, primero es la gente del bingo de la Benemérita contra la “gallina” del programa deportivo, y ahora es un productor de radio contra el curita del pueblo, según nos dicen el asunto es que el curita del pueblo en lugar de usar su “Bocota” perdón boquita para bendecir y predicar, la usa para afirmar que el productor se dejó unos chunches, algo así como unas latas viejas, en fin el asunto es que esperamos que de los 400 millones le sobre algo al curita del pueblo porque nos contó un pajarito (medio gordo) que la acción civil rondará los 50 melones ¡ay Dios mío! Como nos amamos los heredianos… Existe un artista herediano que después de mucho buscar recursos logró obtenerlos para ofrecerle a los heredianos un hermoso y artístico árbol de navidad, pareciera que el esforzado artista tenía todo listo, árbol, luces, cámaras, acción, pero ¡sorpresa!
apareció el cura ogro… ¡no! el cura “egoísta”, perdón el casi angelical curita del pueblo y le dijo que no podía inaugurarlo el día 8 porque ese era su día y los mansos borregos perdón ovejas, debían asistir a dejar sus ofrendas, perdón a escuchar el mensaje del pastor a su Inmaculado templo, así que el artista deberá buscar otro día y punto porque el sacro santo curita del pueblo así lo manda. Una actividad que nos gustó mucho fue la bendición de la “cazadora” del equipo rojiamarillo, llegó mucha gente, todo fue cuidadosamente planificado, la cazadora toda una belleza, los invitados en primera fila bien mudaditos, el monaguillo con su sotanita bien aplanchada, el sacristán llevó el agua bendita en un lindo tarrito, en fin todo estaba fríamente calculado, entonces el orador principal se “raja” y hace el anuncio de que se procederá a bendecir el “chunche” de las benditas manos del curita del pueblo… ¡oh por Dios santo… ¡sorpresa! Al curita del pueblo no lo invitaron lo hicieron a un lado, lo fumigaron… que ingratos los dirigentes heredianos se les olvida como nuestro amigo el curita se guindaba de las campanas a altas hora de la madrugada? Se les olvida como durante las celebración eucarística de la obtención del campeonato el Inmaculado templo parecía un circo con gente brincando en las bancas? Ingratos, groseros, porque marginaron al curita del pueblo que ya tenía hasta el fotógrafo listo para que le tomara su mejor lado… en fin que Dios los castigue por semejante agravio. Será que el director regional de educación cambio su oficina? Dicen que pasa metido donde la directora que guarda el perol en la zona de juegos de los niños. Este señor no pega una, primero se apunta con don Rodri, y ahora con esta “despachada” directora que según nos cuenta el candidato a diputado de ser gobierno ni ella, ni su ex marido, ni la querida… ni nadie de ese grupito tendrá espacio en la regional de educación. Con respecto a este tema sabemos que son cientos los educadores los que le piden a nuestro señor Jesucristo que nombren es ese puesto a su madrecita “María” del “Carmen” porque parece que esta señora si hará justicia con los golpeados educadores de Santa Heredia Nos contaron que en una gira que la dirigencia del PLN realizó a Sarapiquí, el diputado de las cocinas volcán llegó (esperamos que no a repartir cocinas) vio al primo del exalcalde de San José y lo abrazó, que deprimente, será que se harán una melcocha y don Runy traicionará las esperanzas de muchos heredianos juntándose con tan querido personaje? Cuidado que en este mundo todo se sabe y el que con lobos anda… Dicen que este diputado que no tiene un pelo… de tonto, anda pidiendo cacao, pero a nosotros nos contó un pajarito que el hermano del candidato dijo que este bullicioso y pelón político llega hasta el 1 de mayo, porque el exalcalde de San José no le dará trabajo ni de misceláneo en la Asamblea. La gallina dejo de cacarear, con el asunto del bingo de la benemérita, primero afirmaba que era un casino, después por miedo decía que supuestamente era un casino y ahora ni menciona el bingo ni el casino. Gallina no era que usted no tenía miedo? Que usted no necesitaba ni abogado? La verdad es que en los tribunales los señores del Bingo harán con usted caldo de gallina, por ¡bocón!
Le aplicaron la segueta al presidente municipal de la junta directiva del hogar de ancianos, pero a pesar que ya no tiene voz ni voto, Manuelito demuestra su gran amor y entrega por los señores que atiende esta institución, nos cuentan que sigue trabajando y aportando. Así que le aconsejamos a los figurones incluidos el curita del pueblo que siga el ejemplo de Manuelito próximo alcalde de Santa Heredia, aunque al tataretas del Galán le duela. Por cierto del Galán dicen los conductores heredianos que si no tiene la capacidad de solucionar los problemas viales en la entrada de Santa Heredia que por lo menos les haga el favor a la mayor brevedad posible presente su renuncia por incompetente. (Galán no es nada personal nosotros solo damos el mensaje) esto Galán claro es una sacada de clavo de sus enemigos políticos porque no ven lo bueno como por ejemplo los millones que usted gastó en proyectos como la compra del terreno de la feria del agricultor, los murales dedicados al expresidente orejón, las obras de arte que se están herrumbrando votadas en algún lugar, los asaltos que sufren los heredianos día con día y por supuesto aguantarse su vanidad y prepotencia, en fin verdad que los heredianos son unos mal agradecidos Galán…
8
ACTUALIDAD
Noviembre
Ingenios y reencauchadoras se suman a lucha contra el dengue • Creación de áreas de juegos para niños y “llantiones” son algunos de los usos adecuados para llantas viejas. Representantes de empresas dedicadas a las industrias del azúcar y el reencauche de llantas recibieron capacitación de expertos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y Bridgestone de Costa Rica en materia de desarrollo de acciones de alto impacto contra el dengue y disposición adecuada de llantas en desuso. La actividad, realizada el fin de semana anterior, fue coordinada por la empresa Bridgestone y reunió a personal de cerca de veinte empresas, provenientes de todo el país, quienes recibieron capacitación sobre aspectos medulares de la enfermedad y del zancudo que transmite el virus que la produce; así como de opciones disponibles para la disposición adecuada de las llantas en desuso. Según explicó la Dra. María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica de la CCSS, las actividades con el sector empresarial del país son de suma importancia, pues el trabajo conjunto e intersectorial es clave en el desarrollo de acciones que permita disminuir la propagación del dengue y propiciar un cambio de actitud en los ciudadanos,
involucrándolos activamente en el combate de esta enfermedad. Además, aseguró la funcionaria de la CCSS, capacitar a sectores que utilizan grandes cantidades de llantas en sus procesos productivos, muchas de ellas de grandes dimensiones, es fundamental, pues el retirar las llantas en desuso del entorno ambiental es de gran importancia para reducir la infestación del mosquito Aedes aegypti, responsable de transmitir el virus del dengue.
Por su parte, Ana María Arce Vega, coordinadora de Relaciones Corporativas y Comunidad de Bridgestone de Costa Rica, indicó que a pesar de presentar indicios de baja en el número de casos de dengue en el país, Bridgestone seguirá comprometido con este tema, buscando nuevas formas de educar a los costarricenses y apoyando las iniciativas de las instituciones del Estado para la eliminación de los criaderos del mosquito transmisor.
Expertos señalan que la elaboración de áreas recreativas para niños, que incluyan hamacas, sube y bajas, toboganes y otros tipos de juegos, hechos a partir de llantas en desuso; así como la manufactura de “llantiones” (pacas realizadas con llantas de desecho altamente comprimidas, utilizadas en la recuperación de suelos blandos y el control de la erosión), constituyen soluciones ambientalmente amigables y adecuadas para la disposición de llantas viejas.
Siembra de árboles evitará inundaciones en Belén 50 personas donaron de su tiempo para brindarle un respiro al planeta. Su objetivo fue sembrar más de 200 árboles en la zona de protección del Río Quebrada Seca. Específicamente esta zona está ubicada en el Barrio Cristo Rey, en Belén, Heredia. Parte de los asistentes fueron colaboradores de EPA, quienes aportaron de su tiempo para participar en la actividad. Ellos fueron acompañados por colaboradores de Dell, representantes de la Asociación Sinergia e integrantes de la Asociación Cultural Nueva Acrópolis. Por su parte, el Instituto Costarricense de Electricidad colaboró con la donación de los árboles. Además se contó con el apoyo de la Municipalidad de Belén. Según explicó Dulcehé Jiménez, Coordinadora de la Unidad Ambiental de la Municipalidad de Belén, la falta de planificación urbana en las zonas altas de Heredia ha provocado que zonas medias y bajas se inunden, “Además todo
eso se ha dado por la falta de árboles alrededor de las quebradas que nos ayudan a evitar que se inunde alrededor”, afirmó Jiménez. Precisamente las especies plantadas este sábado ayudarán a un mejor amarre de la tierra y que su característica principal es la fortaleza en su tronco. Entre las especies plantadas se puede mencionar el madero negro, cerezo, cenízaro, jacaranda, sarangundí, entre otros. La jornada de reforestación también dio pie a realizar una limpieza exhaustiva del terreno con el fin de darle mantenimiento a la orilla del río. Desde este momento, EPA adquiere el compromiso de cuidar el parque y velar para que siempre luzca en las mejores condiciones.
ción del hábitat.
Esta actividad es parte del programa “Ayudar es Voluntario”, el cual consiste en que los colaboradores emprenden acciones voluntarias orientadas a la adecuación de viviendas y la preserva-
Hasta el momento se han reforestado cuatro parques en las zonas de Escazú, Tibás, Curridabat y el reforestado hoy en Belén. En Curridabat además se realizó una jornada de limpieza, en la que
se logró recaudar un total de 5 toneladas de basura. De esta manera, los colaboradores de EPA suman 700 horas de voluntariado.
ACTUALIDAD
Noviembre
9
● Ana Isabel Camacho Chavarría vice alcaldesa de San Rafael de Heredia
Amenaza con llamar a la policía si vecinos llegan a manifestarse 4Redacción El Florense
Todo surgió a raíz de la amenaza que habían hecho un grupo de manifestantes en San Rafael de Heredia de llegar a las afueras de la Municipalidad, para solicitar al alcalde y al concejo municipal que le revoque la patente a la empresa que opera el Tajo Jucarza, en Getsemaní distrito del cantón rafaeleño, Esto provocó el enojo de parte de la señora vicealcaldesa, Ana Isabel Camacho Chavarría, quien fue mas allá y amenazó con llamar a la Fuerza Pública en el caso de que los vecinos se hicieran presentes.
sos y más bien manifestó que todo está conforme lo establece la Ley y que tienen en su poder los documentos que los respaldan. Por su parte, José Francisco Alfaro, líder comunal, aseguró que la patente otorgada al empresa que administra el Tajo, se aprobó sin contar con el permiso de uso de suelo, algo que Alfaro considera “inconcebible”, porque la exigencia del uso de suelo está contemplado en el artículo 28 de la Ley de Planificación Urbana.
“Es un irrespeto que ellos tomen estas medidas de presión, porque hoy se murió una funcionaria de la Municipalidad y más bien, estamos esperando para averiguar a qué hora nos traen el cuerpo, por eso suspendimos el Concejo Municipal”, aseguró la funcionaria.
Los vecinos del lugar aseguran que la zona es de alta vulnerabilidad hidrológica para el manto acuífero Barva, que nutre en un 70% los mantos acuíferos del Valle Central. Por lo que a criterio de los vecinos consultados se mantendrán vigilantes de la actuación de la municipalidad.
Por otro lado, Camacho Chavarría fue enfática en negar el hecho de que el Tajo Jucarza esté operando sin permi-
Por su parte miembros de concejo municipal presentaron un acuerdo para que se investigue el caso, este acuerdo
fue aprobado por tres regidores (dos del Partido Acción Ciudadana y uno del Movimiento Libertario), mientras que los dos de Liberación Nacional, dijeron estar en contra.
Un Programa Nacional... Musica-Informacion-Opinion ESPERALO...
Esta no es la primera vez que la Asociación Ambiental del Norte de Heredia se une a esta lucha ya lleva 13 años.
10
OPINIÓN
Noviembre
EL MUNDO DE LOS GALLOS FINOS (6) gran cantidad de actividades con animales a los que se le produce maltrato animal, el transporte usado de todos estos animales hacia los centros de muerte (mataderos). Todos sin distingo cometen MALTRATO ANIMAL, así ha quedado probado por los organismos mundiales. Las reformas pretendidas están mal orientadas por los legisladores y grupos que participaron haciendo estos proyectos. LO QUE NO SABEN estos reformistas es que los organismos mundiales como:
4Alexander Pinto Rodríguez
mundomineralpr@hotmail.com Periodista Electrónico
Este artículo comprenderá en dos aspectos muy importantes, uno versará sobre la historia de los Gallos Finos y el otro será dedicado a un problema que se vendrá muy pronto y al que debemos hacer causa común todos los amantes de los animales. Es Conveniente que los lectores de El Florense conozcan, la morfologia y anatomia de un gallo fino ver imagenes adjuntas.
Observamos al Sr José Miguel Morán y la Sra Luz Guillermina Cortés, propietarios del mundialmente reconocido Criadero de Gallos Finos en Chile, ( la Asociación Gremial LLaima Gallos los de Morán ) Vemos dos hermosas aves de línea pura y de su propiedad.
LA MORFOLOGIA DE UN GALLO FINO
Una vez analizadas y comprendidas estas aves tanto en su morfología como también en su anatomía, es que llegamos a la conclusión de estar tratando con aves muy distintas a las demás aves “pone huevos o de carne”. El Gallo Fino, en su estado natural o salvaje, es en su apariencia física totalmente diferente a las aves de consumo humano, las Aves Finas, son de muy poca postura de huevos, son de un peso muy inferior, tienen una mirada distinta, sus plumas se caracterizan por colores brillantes en muchos casos tornasoles, alzan vuelo con gran facilidad y defienden a sus pollos de forma violenta, estas algunas diferencias entre el ave común y el ave fina. Mis apreciados lectores, este tema que a continuación les detallo es sin duda un verdadero problema para cientos de miles de personas en este país y les prometo que lo tocaré con la mayor honestidad, para no influenciar en aspectos que vayan a confundir, así que pido que lo lean y lo comenten con parientes, vecinos, amigos, etc. Es muy importante que si usted tiene amistad con algún diputado que le haga ver estos datos que a continuación le detallo y le pida no votar el Proyecto de Ley que está bajo el expediente 18 298. Es un proyecto draconiano e inaceptable. EXPEDIENTE No. 18298. Reformas al Código Penal - Ley No 4573,
del 4 de Mayo de 1970 Y Reformas de la ley de Bienestar de los Animales - Ley 7451, de 17 de Noviembre 1994. No voy a referirme a toda la Ley pues la misma es larga, tediosa y con falta de sentido común, así que inicio refiriéndome al “Art. 21-- Se castiga con multa de 4 a 8 salarios base (el salario base está en el Art.2 de la Ley 7337 del 5 de Mayo de 1993). A quien: Propicie peleas entre animales de cualquier especie, maltrate o envenene, promueva o realice la hibridación o adiestramiento para aumentar su peligrosidad, haga experimentos con animales sin registrarlos en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, no tener el agua limpia y el alimento constantemente a los animales, emplear animales de tiro de carruajes y vehículos que excedan notoriamente sus fuerza o los obliguen a jornadas excesivas, estimule animales sin fines terapéuticos, (que no sea para curar enfermedades) mate un animal para consumo de su carne sin técnica, consideración y respeto. Se impondrá cárcel (prisión) de 1 a 6 años a quien cometa actos de crueldad y violencia contra los animales: lastime o arrolle animales intencionalmente, les cause lesiones,
torturas, agresiones o sufrimientos innecesarios, los mate con dolor y angustia,(las plagas no se incluyen, así que se pueden matar), abuse sexualmente en todo aquello que se pueda considerar zoofilia, intervenga quirúrgicamente animales sin anestesia o sin tener el título de médico, mutile cualquier parte del cuerpo de un animal, salvo que el acto tenga fines de mejoramiento (este tema es de interpretación) organice espectáculos públicos o competencias en las que se mate, hiera, torture animales”. Solamente les he mencionado parte del Art. 21, pero aquí ya pueden observar como hay una línea trazada hacia la desaparición de los Gallos Finos, lo que no saben estos legisladores es que aquí han dejado un trillo de maldad e ignorancia, pues resulta que ellos en estas reformas pretenden salvar las corridas de toros a la tica, las montas, los topes, las cabalgatas, las lagarteadas, las carreras de mulas (Parrita) o sea todo lo que intervenga la TV, así también dejan por fuera de las sanciones las subastas ganaderas, la cría comercial de pollos de engorde, la cría de cerdos comerciales, la cría del ganado vacuno, la pesca deportiva, la pesca industrial y otra
DUBA (Declaración Universal Bienestar Animal), OIE (Organización Mundial para la Sanidad Mundial) este órgano rige a CR, FAO (Organización Mundial para Agricultura y la Alimentación) fundada 1945 y WSPA (Organización Mundial para la Protección de los Animales). Cito sólo estos cuatro organismos, pero en la realidad son más de 135 los que censuran estas actividades tal y como sucede en Costa Rica, me parece que el SENASA tiene los ojos vendados, los oídos taponeados y el criterio perdido, el SENASA como se puede demostrar está muy comprometido y por eso descuida sus obligaciones a tal punto que incumplen sus propios Protocolos de Vigilancia Epidemiológica. Será en una próxima edición que ahondemos más sobre el tema y explique paso por paso a que se enfrenta usted que tiene un perrito amarrado (por ser muy bravo), el que tiene canarios, jilgueros, pericos, loras, etc. También explicaré como estas reformas se contradicen y no hacen la diferencia entre animal no humano y animal humano, (excepto los combates de gallos, las peleas de perros, las peleas de peces beta), tampoco previenen el choque de animal no humano con animal no humano, o sea dos toros, dos caballos, dos gallos, dos cerdos, etc. Explicaré en un nuevo artículo la relación, Animal humano con animal no humano, así como entre dos animales no humanos que son dirigidos por un animal humano, hago uso de estos términos debido a que es la forma como los organismos mundiales hacen referencia al hombre y el animal. Dejo constancia que hay multas y sanciones de prisión más severas que las aquí enunciadas. RECUERDEN QUE UN PAIS SIN TRADICIONES, ES UN PAIS SIN HISTORIA.
ACTUALIDAD
Noviembre
11
12
PUBLIRREPORTAJE
Noviembre
Política Nacional para la Niñez y Adolescencia. El Patronato Nacional de la infancia implementa a nivel Nacional una política de Participación y de apertura de espacios donde los niños niños y adolescentes puedan validar sus derechos y conocer sus responsabilidades en el desarrollo de su comunidad. En Heredia Cantón Central y en San Isidro desde el 2012 y 2013 se iniciaron los procesos partiendo de diagnósticos participativos talleres , conversatorios y actividades lúdicas. En el artículo 9 de la Constitución Política se establece que el Gobierno de la República es popular, representativo, participativo, alternativo y responsable. Lo ejercen el pueblo y tres Poderes distintos e independientes entre sí. El Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial. (Ref. Const.8364 de 1 de julio de 2003). En la propia Convención de los Derechos del Niño en sus artículos 12, 13, 14, 15 y 17 se establece que es un derecho y un principio la participación de las Personas Menores de Edad-PME-. En ese marco, el Código de la Niñez y la Adolescencia incorpora la obligación de crear las condiciones para el ejercicio directo de los derechos de asociación y opinión de las PME en asuntos de su interés. Para ese efecto el mismo Código dedica su capítulo II a la obligación de crear el Sistema Nacional de Protección Integral-SNPI- en el que crean diferentes instancias con representación de Instituciones de Gobierno, Municipalidades y Organismos de la Sociedad Civil cuyo objetivo es “asegurar que la formulación y ejecución de las políticas públicas estén conformes con la política de protección integral de los derechos de las personas menores de edad…” (Art. 170) La búsqueda de fórmulas jurídicas y políticas para garantizar el derecho a la participación de PME obedece por lo tanto, a una obligación de los Estados y por consiguiente de las instituciones que particularmente tienen obligaciones hacia los derechos de las PME Se suma a lo anterior la constante búsqueda de mecanismos que hagan una realidad el derecho a la participación mediante intercambios entre países, como lo fue el Encuentro Intergeneracional de Participación Infantil y Adolescente en el año 2010 así como Primer Foro Panamericano de niños, niñas y adolescentes realizado en septiembre del 2009. En el Encuentro realizado en el 2010 se recomiendan, como parte de sus conclusiones sentadas en el “Acuerdo de Voluntades” suscrito por el país, que “se deben conformar Consejos Consul-
tivos a nivel local, regional, nacional e interamericano para que incorpore las palabras, opiniones, necesidades y propuestas de niños, niñas y adolescentes incluyendo a quienes tienen necesidades especiales, en la construcción e implementación de políticas públicas a ser ejecutadas por las máximas autoridades”. Una de las estrategias para el cumplimiento de ese objetivo es el impulso de Sistemas Locales de Protección -SLP- representando así una “apuesta a la descentralización, desconcentración, corresponsabilidad y participación ciudadana en las políticas, programas y servicios orientados a la prevención, atención y defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia, en consonancia con lineamientos nacionales” . Los SSLP significan, en ese sentido, la expresión local del Sistema Nacional de Protección Integral –SNPI- y están dirigidos a la articulación de acciones de instituciones públicas, organizaciones comunales y población a favor de la protección y promoción de los derechos de las personas menores de edad. Particularmente el derecho a la participación es una obligación irrenunciable pues potenciando la participación de las Personas Menores de Edad con políticas articuladas transforman las relaciones y favorece la capacidad de esta población para influir en sus familias, comunidades e instituciones y Gobiernos Locales. En el esfuerzo por concretar acciones que contribuyan a garantizar el derecho a la participación de PME se propone esta guía metodológica para la promoción de Consejos Consultivos como forma organizativa de la PME. Este articulo tiene el objetivo de orientar a aquellos organismos que integran el Sistema Local de Protección como También a las Juntas de Protección de Niñez y Adolescencia –JPNA- para impulsar Consejos Consultivos de Personas Menores de Edad entendidos como espacios de participación y opinión directa y autónoma de niños, niñas y adolescentes en temas que tengan que ver con su desarrollo Integral. Se trata además de proporcionar elementos que llenen de contenido la aspiración de que las Personas Menores de Edad se conviertan en interlocutores directos y horizontales de instituciones
Actividad en el parque de Heredia Modelando mis derechos con arcilla a cago del funcionario de PANI Licdo Guillermo Esquivel Marín .
públicas, gobiernos locales, además de protagonistas tanto de su desarrollo como también el de su comunidad. NO EMPEZAMOS DE CERO Hasta el momento tenemos un camino recorrido que ha contribuido a la creación de mejores condiciones para la promoción y protección de los derechos de PME. Desde la misma consolidación de las Juntas de Protección a la Niñez y Adolescencia, pasando por sus diversos proyectos, las redes en las que participamos y el innegable aporte de las Oficinas locales del Patronato Nacional de la Infancia, de sus promotores y promotoras. No se trata por lo tanto de “borrón y cuenta nueva” Nuestro acumulado s un “viento a favor” para esta propuesta metodológica. Se trata de consolidar todos aquellos esfuerzos realizados a nivel de Nuestras regionales para promover la participación de las PME. UN ALIADO ESTRATÉGICO: LA RED NACIONAL DE ADOLESCENTES: Una de las iniciativas que nos ayudará a la realización de los Consejos Consultivos es la existencia de la Red Nacional de Adolescentes. Esfuerzo de organización y liderazgo de jóvenes y adolescentes de las Juntas de Protección a la Niñez y la Adolescencia, la cual cuenta con representatividad de las 9 regiones del país, donde se encuentran Oficinas Locales del Patronato Nacional de la Infancia. Cuando nos proponemos el impulso de Consejos Consultivos de PME el camino recorrido por la Red Nacional de Adolescentes y los esfuerzos que a nivel local y regional se han realizado nos brinda una oportunidad para incorporarles en la validación, diseño, integración y ejecución de esta propuesta. La Red ha realizado acercamientos a los espacios de participación de los adoles-
Actividad en Guararí Dibujando Mis derechos
centes en las comunidades en lo local y regional, con reuniones periódicas, congresos, y campamentos. En dichas actividades ha tocado temas como la caracterización de los procesos de participación de los adolescentes en las organizaciones identificadas y ha definido estrategias o propuestas Regionales para hacer efectiva la participación de los adolescentes en el ejercicio de sus derechos desde las diferentes organizaciones. Todo lo anterior bajo una metodología que combinó espacios de reflexiónacción, y actividades lúdicas de integración, incorporando la riqueza cultural de las y los participantes procedentes de diferentes regiones del país con un objetivo e interés común: la promoción de los derechos de las niñas niños y adolescentes a través de las diferentes propuestas Regionales que han formulado. Saber aprovechar lo realizado durante estos años es una oportunidad que tenemos y a la vez si logramos vincularla a este proceso lograríamos la consolidación de un espacio regional y nacional en el que se inserten los Consejos Consultivos. Para esto es importante informar a la comunidad del cantón central de Heredia que estamos ya en la etapa final con el proceso de realización de una asamblea popular con los jóvenes niños y niñas representantes de distritos del cantón para elegir al grupo del Consejo Consultivo .
ACTUALIDAD OPINIÓN
Noviembre
“Juntos Avancemos por Nuestra Nación Estas son nuestras prioridades: •Familia •Economía •Vivienda •Infraestructura •Educación •Salud
•Juventud •Discapacidad •Educación Especial •Seguridad •Deporte
Lic. José Manuel Echandi M.
Juan A. Flores Campos
Candidato
Candidato
PRESIDENCIA 2014
DIPUTADO
Diputado 1° lugar San José
por Heredia
1° lugar
13
Las Flores
Actualidad 15
14 Noviembre a Villalobos
EXCLUSIVA
William Alvarado Bogantes candidato a diputado orteo, realizado el Viernes 2● deDiciembre
“El agua debe ser un derecho humano fundamental” •“Villalta es solo una figura, ¿quién es su equipo?”
En medio del ajetreo político un equipo de este medio abordo al candidato a diputado por heredia,William Alvarado Bogantes, quien desde el Partido Unidad Social Cristiana y con el apoyo de sus familia, gran cantidad de seguidores y el alcalde de Belén Horacio Alvarado inició la lucha por la curul legislativa. La siguiente es una entrevista que le realizamos en la sala de fiestas tica linda donde se hicieron presentes alrededor de 500 dirigentes de toda la provincia con el fin de reagruparse después de los acontecimientos dados por la renuncia del Doctor Hernández.
4Redacción
tas, como ha salido en los medios”
elflorense@gmail.com
Quien es William Alvarado? “Soy biólogo de profesión y por lo tanto mi interés por los temas ambientales. Además obtuve una maestría en gestión pública local. Fui regidor en dos ocasiones y alcalde de la municipalidad de Belén, en donde pudimos colocar al cantón en uno con los mejores indicadores del país y por eso mi otro gran interés por el desarrollo de los gobiernos locales y las organizaciones comunales, he trabajado durante más de dieciocho años en el INA, por lo tanto mi compromiso con el empleo, la generación de emprendimiento y la formación para el trabajo. En Belén logramos bajo mi gestión como alcalde contribuir varios proyectos de gran interés comunal como son: el adulto mayor de Belén, la clínica del dolor, la estación de bomberos, la cruz roja, la policía municipal, la ampliación del cementerio, entre otros”
Cuales vacíos identifica usted en la educación costarricense?
utas, hortalizas, flores, artículos de bazar, ulpas 100% naturales, carnes, embutidos, quesos y más...
ena Vista de Barva
tos a diputados en asambleas provinciales y por lo tanto a diferencia de los otros partidos, fue la dirigencia de base los que nos escogieron y no las cúpulas que escogen a dedo como en los otros partidos. Esto creó un mayor compromiso de la dirigencia que se refleja en las encuestas y por supuesto un mayor compromiso mío hacia la comunidad” Como piensan contrarrestar un discurso populista que está dandoJosé María Villalta del Frente Amplio? “Hablando con la gente, diciendo la verdad, explicando lo serio e importante que es el voto, Costa Rica necesita un equipo de personas jóvenes, hombres y mujeres con experiencia en como gobernar, es como un equipo de futbol se requiere de una buena junta directiva, un buen entrenador, buen preparador físico, buenos asistentes y muy buenos jugadores. Villalta es solo una figura, ¿quién es su equipo?. Además sus posiciones de izquierda y populistas deben llamarnos la atención, nadie quiere sistemas como Venezuela, Nicaragua y otros países. Me asusta la cercanía de los integrantes de su partido con Daniel Ortega y los sandinis-
e se realizará el primer vier nes de Enero
de 9 am a 8 pm Antiguo salón los jocotes
ar
Cuál es el recuento de los daños después del Dr., Hernández? “En los primeros momentos decepción, pero de inmediato la dirigencia se levantó nuevamente y seguimos trabajando más duro porque deseamos un cambio, no continuar con un gobierno como el actual y la gente ve en Rodolfo Piza la persona que el país necesita” Pareciera (según las encuestas) que el PUSC es más fuerte con la papeleta diputadil que con el candidato a la presidencia? “El partido unidad, fue uno de los pocos partidos que escogió a sus candida-
escate de valores !
“No existe relación alguna entre lo que se enseña en las universidades y colegios con lo que está requiriendo el mercado laboral. Da tristeza encontrarse con profesionales que sus familias sacrificaron recursos escasos para formar a sus hijos por cuatro o más años en una universidad y que posteriormente se frustran porque no consiguen trabajo. Por otra parte no se fomenta el emprendedurismo en los procesos de formación como un mecanismo de empleabilidad. Se requiere que las municipalidades sean activantes del desarrollo económico que luchen por atraer inversiones que generen trabajo y encadenamientos productivos” Las conquistas sociales de su partido se vieron empañados por diferentes circunstancias como lograr recuperar la confianza de los costarricenses? “Las conquistas sociales que alcanzó el partido se mantienen ahí, a Dios gracias, de lo contrario no existiría paz social, el código de trabajo, el seguro social, la universidad de Costa Rica, las casas de interés social, la creación de DINADECO y fortalecimiento de las Asociaciones de Desarrollo Comunal. Debemos rescatar a la CCSS de la pésima administración a la que se sometió en estos últimos 8 años” De llegar a ser diputado aprobara el nuevo paquete de impuestos que impulsa el gobierno? “No por el momento, hasta tanto no se revisen y rebajen los gastos de la administración pública y hasta tanto no se
CUBETA ANTICORROSIVA
demuestre que se está cobrando lo que debe cobrarse. El estado debe ser eficiente en el cobro. Por otra parte debe fortalecerse la planificación nacional, para que el gasto y la inversión pública obedezcan a un plan de desarrollo a largo plazo y no a ocurrencias del gobierno de turno” Cuál es su posición con respecto al proyecto de ley para declarar que el derecho al agua es un derecho humano fundamental? “Por supuesto que el agua debe ser un derecho humano fundamental, no obstante no se debe de pensar en la opción de que el agua pueda ser comercializada una vez subsanada el interés público. Necesitamos inversión publica en alcantarillado sanitario para protegerla e incentivos a los dueños de las fincas donde se da el proceso de infiltración de agua hacia los mantos acuíferos” Siendo la CCSS un logro donde su partido participo activamente, hoy tienen el deber histórico de defender la institución, que hacer para sanear sus finanzas? “Debe realizarse un plan estratégico, en donde se retomen los principios fundamentales de su creación y a partir de ahí realizar un proceso de modernización de su estructura organizativa, mi pregunta es: ¿se requerirá tanto gerente y tantos administrativos? o lo que se requiere es más médicos, más especialistas y más enfermeras. Por otra parte el Ministerio de Salud, debe jugar un papel más preponderante en el tema de prevención, entre más se prevenga, existirán menos enfermos y con ellos menos gastos.
La casa de las pinturas y los precios bajos
¢ 25.000
GALÓN ANTICORROSIVO
¢ 7.500
CUBETA EN AGUA
¢ 13.500
2 GALONES EN AGUA
¢ 7.500
PRECIOS DE LOCURA ¡APROVECHE!
La aurora de Heredia, 75 mts de los tanques de agua.
Tel: 2293-4027 Cel: 8857-4534
E-mail: sanpioaurora@ymail.com
ACTUALIDAD ACTUALIDAD
Noviembre
15
16
ACTUALIDAD
Noviembre
Droga es “un problema serio” para colegiales de Santa Bárbara •Denuncian que consumo de drogas se da desde horas tempranas •MEP urge labor de padres de familia en educación 4Redacción
elflorense@gmail.com
Los estudiantes de escuelas y colegios son un gran atractivo para distribuidores de droga que merodean los centros educativos de este cantón herediano o adultos que buscan sacar provecho de alguna forma de los jóvenes estudiantes. Esta situación no es nueva pero el reciente caso de una menor vecina de Santa Bárbara de Heredia, fallecida por una aparente intoxicación, capta nuevamente la atención de la ciudadanía sobre la realidad a la que están expuestos los colegiales. Como recordaran la menor de 13 años era estudiante del Liceo de El Roble de Santa Bárbara, Heredia, donde cursaba octavo año y entre las causas preliminares de su muerte aparentemente resalta la ingesta de alguna bebida alcohólica. Horas antes estuvo, aparentemente, acompañada por dos adultos que la habrían abordado al salir del centro educativo. Son muchos los padres de familia que aseguran que cerca del centro educativo abundan los distribuidores y el consumo de droga. Incluso denuncian que desde horas tempranas ya hay personas consumiendo en las cercanías del colegio.
“Hace tiempo viene ese problemas con este tipo de personas y las autoridades no hacen nada, ni la institución en sí hace nada. Hay varios profesores interesados pero no se hace mucho. Es una realidad a nivel de todo el colegio”, cuenta una madre de un joven estudiante, quien pidió no ser identificada. Consumo descarado Otra madre de un estudiante que cursa sétimo año del centro educativo, menciona que la problemática es mucho más amplia ya que no solo las drogas están alcanzando los jóvenes sino también el bullying y el ausentismo engrosan la lista. “Es de todos los días, pasar con los chicos para la escuela a dejarlos o recogerlos y siempre hay muchachos consumiendo droga. Los papás hemos visto que se ha dado un deterioro muy grande. No sabemos con quién buscar ayuda”, recalcó la señora vecina del lugar Rocío Solís, jefa de la Contraloría de Derechos Humanos del Ministerio de Educación Pública (MEP), confirmó que existe una preocupación de parte del personal de este liceo aunque destaca la labor
que deben tener los padres de familia. “Ahí es donde viene la labor de los padres, porque muchos de estas actividades se dan porque ellos prestan casas o no están y no controlan a sus hijos, ese es el llamado que hacemos desde el Ministerio, ver dónde andan y con quiénes”, citó. Por su arte Melvin Salas, alcalde de Santa Bárbara, afirma que la situación en el cantón es compleja y espera que las autoridades policiales puedan reforzar presencia en la zona para combatir esta problemática. “Hemos notado una red en las cerca-
nías del estadio, hasta en las cercanías de mi casa. Hay que aplacarlo (las drogas) porque es demasiado. Los padres de familia son los que tienen que estar en contacto”, expuso Melvin, alcalde se Santa Bárbara de Heredia Casos como el de la menor de 13 años causan impacto en la comunidad educativa, obligando a que tanto los compañeros y funcionarios del colegio reciban atención por el hecho. Ante eso, varios padres de familia se reunirán para tomar decisiones y pedir un accionar por parte de las autoridades del centro.
● REGALARÁ UN VIAJE A DISNEY PARA DOS PERSONAS, IPAD Y TARJETAS DE REGALO EN AMAZON
Correos de Costa Rica premiará a sus clientes el viernes negro
Las personas que desde ya están pensando en aprovechar los descuentos en Estados Unidos, durante este viernes negro, que se celebra el 29 de noviembre, e importar productos, tienen una alternativa con el sistema de compras por Internet Box Correos, que promueve Correos de Costa Rica y además, podrán salir premiados. “Estaremos regalando un viaje a Disney para dos personas, dos Ipads y unas tarjetas de regalo en Amazon de 100.000, 50.000 y 25.000″, manifestó Stephanie Vargas, representante de Correos de Costa Rica. Según Vargas, los productos más comprados por los costarricenses son: artículos electrónicos como celulares, tabletas, computadoras portátiles, accesorios para celular, ropa, zapatos y repuestos de automóviles, entre otros.
El sistema permite rastraer sus importaciones y envíos, garantizando con ello la seguridad de los paquetes y que lleguen con éxito a sus destinos. Se tiene habilitado un chat en línea, donde se brindará información no solo del estado del paquete, sino también de precios, promociones y características generales del servicio. Las compras son recibidas en Miami, donde se procesan y se envían a Costa Rica para ser distribuidas a cualquiera de los puntos de venta de Correos de Costa Rica en todo el país o donde el cliente lo solicite. Los costarricenses que traigan sus paquetes con Correos de Costa Rica podrán retirarlos en alguna de las 175 sucursales. Box Correos se encarga de realizar todo el trámite aduanal y cuenta con dispositivos internacionales de seguridad para salvaguardar los datos de las tarjetas de crédito y débito.
OPINIÓN
Noviembre
17
Por la participación plena de las municipalidad de San Rafael y San Isidro en la ESPH palidades de San Rafael y San Isidro. Ambos cantones son accionistas y aportan la mayor cantidad del recurso hídrico del que se vale la ESPH pero por diferentes motivos, tienen una participación muy reducida que no es conteste con su importancia.
4Lic. Mario Villamizar Rodríguez Candidato a diputado Partido Movimiento Libertario
La Ley Nº 7899 que transforma la Empresa de Servicios Públicos de Heredia, establece que su Junta Directiva estará conformada, durante periodos de 5 años, por dos miembros propuestos por la Municipalidad de Heredia, uno de ellos por recomendación de la Cámara de Industria y Comercio local, un miembro propuesto por el resto de las corporaciones municipales accionistas –San Isidro y San Rafael rotativamente por periodos de un año–, un miembro propuesto por la Universidad Nacional y un representante de los trabajadores de la empresa. Es claro que esta composición no le da el lugar que se merecen las Munici-
Por tal razón, se han presentado varios proyectos de ley tendientes a reformar esa composición. El primer proyecto que ingresó a la corriente legislativa para atender este tema fue el expediente Nº 18.616 presentado por la Diputada herediana Marielos Alfaro Murillo, cuyo objetivo era dar un asiento permanente en la Junta Directiva y por el mismo periodo, a los representantes de ambas corporaciones municipales así como para incorporar a un representante de los usuarios que vele por la calidad, eficacia, eficiencia y buen precio de los servicios que brinda la ESPH. Luego, el Diputado Claudio Monge, también herediano, presentó el proyecto, el Nº 18.748, para dar un espacio a cada municipio en la Junta Directiva de la ESPH. No obstante, ambas iniciativas fueron archivadas por la Comisión de Asuntos Económicos, presidida por el Diputado Víctor Hugo Víquez Chaverri, quien ha
manifestado claramente que no está de acuerdo en que los municipios de San Rafael y San Isidro tengan un asiento permanente en la Junta Directiva de la ESPH. Posteriormente, se unieron 4 diputados de la provincia, doña Sianny Villalobos Argüello, doña Marielos Alfaro Murillo, doña Yolanda Acuña Castro y don Claudio Monge Pereira, y presentaron el expediente Nº 18.807, que busca también incorporar a la Junta Directiva de la ESPH a un representante de la Municipalidad de San Rafael y otro de San Isidro por el mismo periodo que los demás miembros. Tal iniciativa fue dictaminada afirmativamente y de forma unánime por la Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Legislativa el pasado 18 de junio de 2013 y pasó al Plenario Legislativo para continuar su trámite. Sin embargo, el 24 de septiembre de 2013, el Diputado Víquez Chaverri presentó 759 mociones tendientes a impedir el avance del expediente en cuestión. De su lectura se desprende la intención de paralizar un proyecto que cuenta con el apoyo de diferentes fracciones políticas y que, sin duda, beneficiará a los cantones antes mencionados. San Ra-
fael y San Isidro son municipalidades SOCIAS en la ESPH, no son arrimadas. Aportan clientela que mes a mes paga las facturas, pero lo más importante aportan AGUA, VALIOSÍSIMA AGUA que es la que permite brindar el abastecimiento a las familias heredianas. Debe reconocerse el esfuerzo que responsablemente varios Diputados de la provincia vienen desarrollando para lograr la participación plena de los municipios dueños de la ESPH, pero también debe censurarse que un diputado de la provincia obstaculice esta iniciativa y con ello impida que dos cantones de nuestra comunidad herediana no puedan ejercer su derecho de participación plena en una empresa municipal a la que aportan el bien más valioso de nuestra provincia: EL AGUA y los clientes que la consumen y pagan por el servicio. Como candidato a diputado del Partido Movimiento Libertario, me comprometo ante ustedes, que si me dan el honor de representar a la comunidad herediana en la Asamblea Legislativa, seguiré defendiendo el derecho de los municipios de San Rafael y San Isidro de ser socios con derechos plenos en la Empresa de Servicios Públicos de Heredia, empresa municipal.
Paquetazo de Impuestos: una vez más NO. la opinión pública, fruto de una gestión desacertada, incongruente, desfasada con la realidad y necesidad de nuestro pueblo, y gravemente erosionada por el alud de actos corruptos, pretende empobrecernos más.
4Danilo Cubero Corrales Diputado Presidente Partido Movimiento Libertario.
La administración Chinchilla Miranda pretende volver al intento de saquear el ya de por si maltrecho bolsillo de los costarricenses con la propuesta de un nuevo paquetazo de impuestos, que de primera entrada anuncia la imposición tributaria para dos sectores sensibles de la sociedad; salud y educación. La vergüenza no pareciera ser una de las facetas conocidas por esta administración, la cual, sumida en el más bajo nivel de popularidad por parte de
Y digo que no conocen la vergüenza, porque, luego del despilfarro de recursos públicos realizado bajo el abrigo de Zapote, tienen la desfachatez de proponer un nuevo paquete de impuestos para subsanar el saqueo de las arcas públicas que ellos mismos han provocado. ¿Dónde está la plata de la Trocha? ¿Dónde se ha ido el dineral de Conavi? ¿En qué paran los onerosos impuestos sobre el combustible? Preguntas sin respuestas que pretenden soslayar con la creación de más impuestos. El Partido Movimiento Libertario anuncia una vez más su batalla frontal en contra de esta iniciativa liberacionista que cuenta con el apoyo de otros partidos políticos, entre ellos el PAC. Siempre hemos sido aliados defen-
sores del pueblo en contra de los impuestos. Esta vez no será la excepción. Los libertarios no dejaremos pasar este nuevo alud de tributos que solamente empobrecerá mas a la clase trabajadora, afectará al sector empresarial, incrementará la inflación, y atizará la flama del desempleo. Ni lo sueñen. El Partido Movimiento Libertario está más que preparado para esta batalla. No nos negamos al diálogo, sabemos que la situación fiscal del país es gravísima por culpa de Liberación Nacional. Pero somos claros: más impuestos no solucionan nada, empeoran la situación calamitosa de nuestra economía. Estamos dispuestos a dialogar con el Poder Ejecutivo. No nos han llamado formalmente a hacerlo, pero estamos en la mejor disposición de concurrir al diálogo en aras de buscar soluciones. Un diálogo transparente, de cara al pueblo. Nuestra propuesta pasa por planteamientos concretos y viables para sanar las finanzas públicas: alto al despilfa-
rro, eliminación de las planillas paralelas disfrazadas de consultorías y negocios oscuros, recaudación eficiente de lo que se adeuda y austeridad en el gasto público. Son, en esencia, recetas viables y que no terminan castigando el bolsillo de los costarricenses. Por 18 años hemos sido tenaces opositores a los impuestos defendiendo la economía familiar. No permitiremos este nuevo atropello de un gobierno desprestigiado que pretende, como último acto de una ópera demoniaca, salir dejando una carga tributaria ya insostenible para nuestro empobrecido país. Si el PAC apoya esta iniciativa, dado que es un apéndice natural del liberacionismo, sepa el pueblo costarricense que en el ML tienen un aliado natural en su defensa. Ni un impuesto mas. Ordenen la casa primero. Ya el pueblo le ha pagado la fiesta a las ocurrencias de doña Laura. Es hora que en Zapote se amarren la faja.
18
OPINIÓN
Noviembre
Por qué hay que votar por José Miguel Corrales y sus Diputados? que, como dijo Sthefane Hessel el gran creador del movimiento de los INDIGNADOS, es la peor de las actitudes, pues es permisiva a todo!. No , el joven no puede ver con desinterés y desengaño su futuro, DEBE INDIGNARSE, y como dice hoy el Papa Francisco “ REVELARSE” contra la estructura, tengan el coraje de ir contracorriente, vale la pena decir si a Dios” que es asumir la responsabilidad valiente de su futuro.
4Erick Sojo Marín
Candidato a Diputado Patria Nueva
PATRIA NUEVA, es mucho más que un nombre o un hombre… es un compromiso nacional de un enorme sector ciudadano, que se propone recuperar la Costa Rica perdida, la Patria de igualdad de oportunidades y convivencia socialmente generosa, en la búsqueda del verdadero bien común. Para ello, nuestro movimiento propone tres grandes líneas o ejes de acción que, a través de su ubicación transversal a lo largo de nuestro plan de trabajo, recoge y une las principales propuestas para la recuperación del país. SE ACABO LA FIESTA: resume esta frase, el sentido ético y moral de nuestra lucha. Se acabará con los grandes negocios de concesiones que solo son enormes negocios para unos pocos y, las existentes, serán profundamente revisadas; terminarán los vergonzosos negocios con entidades nacionales e internacionales, que han llevado el buen nombre de Costa Rica a Tribunales Nacionales o Internacionales del más alto nivel, simplemente por la negligencia o inoperancia de altos funcionarios de Gobierno; se acabó el festín de instituciones nacionales como el ICE, la CCSS, el INS, entregados a manos de quienes ven en su manejo la posibilidad de negocios propios, de partidarios y amigos, por ello nos comprometemos en devolver a estas instituciones lo que han perdido…su autonomía y sus bienes. Se acabó un régimen educativo sin rumbo, en donde campea el mínimo esfuerzo junto con la droga, vamos a defender a nuestra niñez y juventud, sin miedo y solo mirando su futuro. SE ACABO LA FIESTA, peca tanto el corrupto como el corruptor, ellos no tienen cabida en nuestro Gobierno y mucho menos en Costa Rica. Hablamos claro, NO A LA CORRUPCION EN TODAS SUS FORMAS, porque como se sabe LA CORRUPCION ES EL LENGUAJE DE LOS HIPOCRITAS, y en PATRIA NUEVA no lo somos. UN PAIS PARA LA JUVENTUD. Nuestro respeto y cariño para esa Costa Rica joven, que hoy ven el futuro con incertidumbre y poca fe. Los llamamos a venir a esta PATRIA NUEVA, esta PATRIA SUYA. Abandonen la INDIFERENCIA
A los jóvenes de Costa Rica los invitamos a sumarse en esta lucha por su futuro, y a sus padres y abuelos, que también unan su esfuerzo para dejar a sus descendientes una sociedad más justa, con un futuro promisorio y no sombrío. Por ello, vamos a luchar por la creación de puestos de trabajo a través de incentivos fiscales para las empresas, a las que reconocemos como elementos esenciales en la creación de la riqueza nacional. Pero también queremos jóvenes emprendedores de su propio destino a través de convertirlos en empresarios con Cooperativas Juveniles Laborales y su apoyo a través de entidades estatales como Infocoop, el INS y la Banca de Desarrollo; volveremos a los conceptos fundacionales de la banca estatal que, en vez de ser una entidad comercial más, sea un elemento potenciador de la iniciativa empresarial de los jóvenes, en todo el país, aprovechando los conocimientos tecnológicos de hoy, aplicados a casi todas las actividades productivas, y que ellos son el bastión de esa nueva forma de ver el desarrollo.
aquellas que la iniciativa ciudadana proponga a nivel local o nacional. NO TENEMOS MIEDO DE TRASLADAR PODER AL SOBERANO! Además, vamos a lograr el establecimiento del VOTO REVOCATORIO del ciudadano, tanto para el Poder Ejecutivo como Legislativo, y el procedimiento más amplio y expedito del REFERENDUM, hoy encasillado y limitado en sus posibilidades, por el temor de la oligarquía política del este país, al poder del SOBERANO. ESTA ES UN CAMBIO FUNDAMENTAL EN NUESTRA DEMOCRACIA. Para ello, será necesario, claro está, las grandes transformaciones económicas: el déficit fiscal no deber ser enfrentado con nuevos impuestos a los sectores populares, primero es necesario que quien no paga o ha dejado de pagar impuestos, como lo son según el Ministerio de Hacienda, las 500 empresas más grandes del país y profesionales de lujo, lo hagan. Será necesario mejorar la infraestructura nacional con la implementación mayor del ferrocarril, la construcción y mejoramiento de carreteras, caminos y puertos, pero no con contratos leoninos, sino con empresas que respeten las leyes y los beneficios que el país mere-
ce, amén de la URGENTE revitalización y recuperación del MOPT, como el gran forjador y constructor de ese engranaje vial. Igualmente pensamos que la agricultura debe convertir en la gran fuente de trabajo y riqueza que fue. Para ello, desde ya anunciamos el fortalecimiento del CNP y FANAL, que no será privatizada. Vamos por la creación de riqueza, la revisión sensata del gasto público, la formulación, en síntesis de una PATRIA NUEVA , DE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, DONDE NO CABE LA CORRUPCION Y SI UN LLAMADO A LA JUVENTUD con las palabras del gran pensador latinoamericano Ernesto Sábato: “ Le pido que nos detengamos a pensar en la grandeza a la que todavía podemos aspirar si nos atrevemos a valorar la vida de otra manera. Les pido ese coraje que nos sitúa en la verdadera dimensión del hombre…únicamente los valores del espíritu nos pueden salvar de este terremoto que amenaza la condición humana…” Por Lo anteriormente expuesto es que yo respetuosamente les pido el voto por JOSE MIGUEL CORRALES BOLAÑOS y por PATRIA NUEVA
Distribuidora Johans Todo en pollo, embutidos y más…
Hablaremos del Hospital del Adolescente, como una institución vital en el desarrollo de la juventud, cuyos tratamientos de los diferentes problemas de salud, requieren una especialización tan importante, como los niños o los adultos mayores. Nos referiremos a sistemas de becas y revisión de situaciones injustas que se han creado escuelas, colegios y universidades, en donde se ha creído que el conocimiento tiene precio. Nuestra niñez y juventud tiene el derecho de reclamar una educación de verdadera calidad, que los potencie hacia el fututo y no los hunda en el desencanto. La gran revolución educativa, está por venir, nuevas oportunidades de estudio, deben sacarnos de la modorra de preparar jóvenes para empleos de tercera categoría. POR LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA. Nada logramos con mantener la “democracia permisiva” que han creado en Costa Rica en las últimas décadas. Vamos por una verdadera participación popular colaborando en la creación SIN POLITIZACION, de organizaciones ciudadanas como los FOROS, COMITES PATRIOTICOS, JUNTAS CIUDADANAS DE VIGILANCIA INSTITUCIONAL, y todas
s Descuentos de te permanen n 40% un 15% a u
Para sus pedidos 2263- 5380
Costado norte del parque central de Barva y Costado sur de la iglesia católica de San José de la Montaña
OPINIÓN
Noviembre
UN REGALO DE DIOS
4Presbítero
David Chaverri
Cura Párroco de Mercedes Norte de H.
La fe es un regalo de Dios. Nadie puede “crear” su propia fe. Dios nos envía algún signo para reclamar nuestra atención; para llamarnos. El Salmista escribió: “Los cielos proclaman la gloria de Dios, el firmamento anuncia la obra de sus manos”. Sal 19,1. Todo el universo es una interpelación que Dios nos hace para que la podamos encontrar. El filósofo Kant, afirmaba que creía en Dios por dos razones: por las estrellas que brillaban en el firmamento, y por su con-
ciencia. Que es la voz de Dios dentro de nosotros. San Agustín lo expresa diciendo: “Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que no descanse en ti.” Dios nos habla, en nuestro propio lenguaje: al sabio como sabio, de igual manera a los Magos, que eran astrónomos, Dios les dejó ver un signo raro en el cosmos. Por medio de una estrella comenzó a atraerlos y los fue conduciendo hasta la verdad. San Pablo afirma: “La fe viene como resultado de oir y lo que se oye es el mensaje de Cristo”. Rm 10,17. Dios se sirve de muchos medios para llamarnos. Lo importante es abrir el corazón a esa Palabra. En hechos de los Apóstoles, se describe a un etíope, que abrió las Escrituras y no entendía nada. Dios le envía un emisario que le ayuda a comprender la Palabra de Dios.! Este abrió su corazón y pidió ser bautizado (Hech 8,27) Se cuenta que el actor francés Roymond Cerome, durante varios meses leyó el evangelio de San Marcos en un teatro de París.
La gente, durante mucho tiempo llenaba la sala, y un día le preguntaron sobre el impacto del Evangelio, en el campo espiritual, y él simplemente respondió que no creía. Actuaba por su contrato. Este hombre abría la Biblia todos los días, pero lo triste no abría su corazón, por eso permaneció impermeable a la Palabra. No basta oir. Hay que escuchar con el corazón. Cuando Dios llama, nos pide una respuesta. Los magos se arriesgaron a seguir esa estrella. Se metieron por caminos desérticos, peligrosos. Hasta que encontraron con Dios. Nos preguntamos cuantos otros astrónomos descubrieron la estrella pero no se atrevieron a seguirla, a ponerse en camino. La fe comienza por un signo de Dios, pero hay que movilizarse, hay que ir a buscar. Llama la atención que fue Herodes de los primeros en recibir “la buena nueva” del nacimiento del Mesías. A los Magos les dijo: “Vayan a averiguar y me vienen a avisar”. Mt, 2, 8). A Jesús sólo se le puede encontrar personalmente. No se le puede
!DONDE ESTÁN MIS FIESTAS! 4Álvaro Vargas Barquero Señores. !Qué nostalgia! Ando buscando por todos lados las Fiestas de San Rafael de los años sesentas y setentas y no las encuentro. Y es que la plaza del centro ya se llenó de parroquianos, el equipo del pueblo (la verde) ya está en la cancha y el Herediano se está vistiendo en los camerinos que están detrás de la iglesia a la par de Hector “Góban” el barbero, ya van a salir a la cancha, hasta Andrés Bonilla, el árbitro está listo. Las “taquillas” de Paco Valerio, Jesús Camacho, Los Espinozas , La Santa Marta y Marcos Esquivel, ya comienzan a recibir sus visitas. En la entrada al garaje de” las cazadoras “ de Ceferino Ruiz, “la negra”, esa que todos lo años viene de Síquirres , ya prepara los ricos pescados en su rudimentario anafre. Los chiquillos tenemos en la bolsa,al menos , unos “cuatro reales” y otros “seis reales”, claro es lo que cuesta una “vueltica” en las lanchas y la rueda Chicago, en la ruleta y otros juegos de azar, los mayores se preparan al escuchar “ahora si no va más” , con “el mudo” ese que siempre viene de San José, para las fiestas, haciendo sus piruetas y cortejando a más de un varón, sin dejar de lado su cigarro. En la entrada del salón Montreal ya se va a armar el primer pleito, si me parece ver “cuadrados” a Jesús “Melena” y a “Arturón” Esquivel. Los payasos ya se oyen al mando de “Chanica” los chiquillos corren y por allá, se esconde el negrito “Asunción”, y es que el pobre si les tiene miedo. El cine Montreal, no ha perdido la oportunidad y para estos días anuncia en su cartelera dos grandes películas, “el Príncipe Encadenado y “El Gran
Escape”, lo único es que como estamos en fiestas el precio sube de ¢1.50 a ¢2.00, también el programa de festejos, anuncia el juego de pólvora, va a estar buenísimo y es que es dedicado a Don Arnobio Sánchez, estará el cohete y el torito, y que decir de la misa de Tropa, va a ser solemne y presidida por el arzobispo Reverendo Carlos Rodríguez Quirós, sí, el mismo que es primo del presidente Oduber. Ya también se ve venir el Escuadrón de la Tercera Compañía, ellos harán maravillas por las principales calles del cantón con sus finos trotes. El Cuerpo de Bomberos de Heredia también brindará su exhibición luego del partido en la plaza. En las vísperas del día del patrón, el gran baile de gala, ese donde llegan las damas mas lindas del pueblo, como las “cachas”, las hijas de Don Paco Valerio, “las Colindas y las hermanas de “Calín”, entre otras y es que este baile como requiere traje especial, muchos no serán admitidos a su ingreso en el Palacio Municipal, aquí no podrá faltar la reina, la que desfilará de primera en el carnaval que será como todos los años, el último sábado de fiestas, en horario nocturno. Por las noches los solteros y alguno que otro colado de ambos sexos darán vueltas a más no poder alrededor de la plaza, tratando de conseguir pareja. El orden de las fiestas estará vigilado por la eficacia del Jefe Político, Don Lalo Valerio ó Don Chico Jara y la custodia del siempre recto Don Nito Hernández (Nitón) y compañía. Bueno ya me cansé de buscar y creo que no será posible encontrar mis fiestas, por favor si alguien de mi edad las encuentra, por favor avísenme y juntos volvamos a ser los niños felices de un tiempo que hace muchos años se fue.
19
conocer de oídos. Sabemos que abundan las personas que nacieron en un ambiente cristiano. Pacíficamente se llaman cristianos, pero, en la práctica no lo son. No han tenido nunca una crisis de fe. Nunca han buscado a Jesús; por eso nunca se han encontrado personalmente con Él. Lo conocen solo de oídos, de ahí su mediocridad como cristianos. De ahí su carencia espiritual. Propiamente son paganos con el nombre de cristianos. Señal de un auténtico encuentro con Jesús es el cambio de ruta, de vida. Tiene que convertirse, San Pablo en 2 Corintios, 5, 7 nos recuerda: “El que está con Cristo, es una nueva criatura”. Una nueva persona. Todos lo deben notar. Se acerca el nacimiento de Jesús, no desaprovechemos la oportunidad al encontrarnos personalmente con Él, que se meta en nuestras vidas, familias, todos los que nos rodean que verdaderamente nos hemos encontrado personalmente con Jesús, que que no en vano pase el tiempo de Dios en nuestra vida y que este sea infructuoso. Desde ya Feliz Navidad y muchas bendiciones en el año Nuevo.
INSTITUTO
PARAUNIVERSITARIO
RECONOCIDO POR EL C.S.E.
DIPLOMADOS
HORARIOS DIURNOS, NOCTURNOS Y SABATINOS
Teléfono: (506) 22370105 / 22379501 informacion@escuelanixon.com
Del Edificio del Correo de Heredia 75 metros al Oeste, entre calles 2 y 4, Heredia
la u c i r Mat bierta A
DIPLOMADOS
Criminalística
Informática
Secretariado
HORARIOS DIURNOS, NOCTURNOS Y SABATINOS Teléfonos: (506) 2237-0105 / 2237-9501 informacion@escuelanixon.com
Del Edificio del Correo de Heredia 75 metros al Oeste, entre calles 2 y 4, Heredia
20
ACTUALIDAD
Noviembre
Hospital de Heredia investigará la muerte de tres pacientes 4Redacción
elflorense@gmail.com
La dirección de este nosocomio anuncio que dará inicio a una investigación debido las denuncias interpuestas en el Hospital San Vicente de Paúl sobre las supuestas irregularidades por la muerte de tres personas y el trabajo que hacen los guardas privados que según los pacientes y sus familiares valoran a los pacientes que ingresan a emergencias como casos verdes, amarillos y rojos. Según la encargada de relaciones públicas del Hospital de Heredia, hay casos que llegaron a instancias judiciales y ya se inició la investigación de cada caso. Es por esto que se le da seguimiento a nivel interno, son como nueve casos,
algunos de los cuales están ya a nivel judicial, lo que dejaron claro las autoridades es que se están haciendo las investigaciones, y se esperan informes detallados en las próximas semanas. Por su lado la denuncia hecha por la Unión Nacional de la Caja (UNDECA), en el Hospital de Heredia se dieron tres muertes irregulares en un período muy corto, que fueron clasificados uno rojo, otro verde y otro amarillo y que fallecieron horas después de su ingreso, lo que deja dudas acerca del diagnóstico y atención que se les brindó. En el informe emitido por el grupo de sindicatos, se hace un serio cuestionamiento sobre la atención y manejo clínico que reciben los pacientes en emergencias, UNDECA asegura que es de extrema gravedad que los “guardas
privados deban valorar si el paciente se encuentra en estado crítico o no”. Sobre el sistema de clasificación que al parecer utilizan los oficiales de seguridad privada, se aseguró que el sistema
de clasificación de los pacientes que ingresan a las salas de emergencia lo lleva a cabo un médico que se encuentra en la sección de clasificación del Hospital.
● Santo Domingo de Heredia
Partido Avance Santo Domingo celebra talleres de capacitación 4Redacción
elflorense@gmail.com
El pasado 12 de octubre el Partido Avance Santo Domingo M.A.S. realizó su taller anual para ir mejorando las propuestas para el desarrollo del cantón domingueño. Este colectivo político cada año invita diferentes actores sociales de esta localidad herediana, con el fin de aportar importantes visiones de cómo mejorar la visión del cantón y las propuestas para el futuro gobierno del único partido auténticamente local. El Ingeniero Roberto González y regidor municipal presentó su balance del año de la participación del MAS como minoría que son en el actual Concejo Municipal, siendo este un eje primordial del partido como es la rendición de cuentas. Por otro lado el taller de este año tuvo como invitada especial a la Asociación de Desarrollo de Santa Rosa a quien le pidieron ahondar en las relaciones que deben tener las asociaciones de desarrollo con el gobierno municipal y los Concejos de Distrito, en procura de realizar un trabajo más coordinado y lograr alcanzar los objetivos que cada grupo tenga para el buen desarrollo de la comunidad Como parte del taller el Ingeniero Roberto Fuster participó con el tema “la planificación municipal” que tanta falta hace en este cantón, más cuando se recuerda las denuncias constantes por los desaciertos de la administración de la alcaldesa Laura Prado, un ejemplo de esto es el puente de Jurusti que a pesar de la invención millonaria no se previó la construcción de accesos peatonales por lo que
esta millonaria estructura no cumple con la Ley 7600. Así mismo el taller sirvió para compartir puntos de vista y experiencias en las Comisiones Municipales en donde el partido cuenta con alguna participación. Rechazado nuevamente informe de Alcaldesa En otro orden de cosas el Ingeniero Roberto González, Regidor del M.A.S rechaza el informe de labores de la señora alcaldesa y hace un análisis del informe de la gestión de la Sra. Lic. Laura Prado, Alcaldesa domingueña. Siendo así González manifiesto “entonces mi voto al Informe de Labores presentado por la Alcaldesa Laura Prado Chacón, será negativo por varias razones entre las que se encuentran, la gran extensión del informe y la descripción de acciones administrativas intrascendentes no logra el propósito de comunicación efectiva sobre el plan de trabajo y presupuesto municipal realizado. Tiene un nivel muy descriptivo. Presentando un agregado de informes de sus colaboradores y no incluye un análisis y conclusiones propias de la Alcaldía sobre la gestión realizada. Además no revela las razones, las condiciones o las circunstancias en que las acciones municipales se han ejecutado, para valorar con mayor objetividad la falta de resultados de su gestión y por último como se desprende de las mismas cifras de las liquidaciones presupuestarias elaboradas por la Dirección Financiera de
esta Municipalidad, la gestión de la Alcaldía y sus colaboradores ha sido altamente deficiente y esta situación se oculta tras un discurso lleno de datos intrascendentes y pretextos inaceptables.
Siendo así con la realización de estos talleres se consolida la participación del partido Avance Santo Domingo de cara a las elecciones municipales del 2016.
OPINIÓN
Noviembre
21
CANDIDATO A DIPUTADO POR LA PROVINCIA DE HEREDIA por esta nación que nos vio nacer y crecer. Por nuestra gente avancemos. Tenemos las fuerzas y la capacidad de transformarla, tenemos la habilidad para cambiarla, no nos desanimemos. Hay mucho por hacer. Necesitamos un cambio.
4JUAN FLORES
Juanflo57@hotmail.com Apreciados Ciudadanos Heredianos, saludos a todos ustedes que nos leen, permítanme presentarme, mi nombre es Juan Alberto Flores Campos, candidato a diputado por el primer lugar por la Provincia de Heredia ,hoy estamos con ustedes compartiendo estas líneas y motivándolos que es tiempo de que juntos avancemos, que no nos quedemos rezagados que, hay mucho porque luchar, que hay muchas cosas que podemos cambiar, solo tenemos que decidir vivir y luchar por nuestros hijos, por nuestros nietos, por nuestra familia, por nosotros mismos, por nuestros barrios, por nuestros distritos por nuestros cantones, por nuestra provincia,
Lo más terrible que nos pueda pasar es la apatía, el conformismo, el desánimo y el no creer, el solo subsistir y vivir el día a día, sin proyecciones, sin metas sin un norte, convirtiéndonos en gente que no produce por lo tanto levantemos la cabeza y marchemos para adelante. . Heredia es Nuestra tierra Prometida. Costa Rica es nuestra Herencia, por lo tanto administrémosla y cuidemos de ella. Al acercase las elecciones de presidente, vicepresidentes y diputados debemos tomar la decisión de avanzar y creer que este paciente se va ha levantar, porque juntos lo vamos a lograr, vamos a creer que se puede y vamos a cambiar lo que haya que cambiar y lo vamos a lograr. Tenemos el arma del voto para hacerlo, nuestro peor enemigo es el abstencionismo, salgamos a votar. No es solamente quejarnos, participemos en la contienda electo-
ral, aspiremos a cargos de gobierno, y desde allí cambiemos nuestra provincia y nuestra Costa Rica
Es por eso que estoy postulando mi nombre para diputado por el primer lugar en la provincia de Heredia , con el partido AVANCE NACIONAL , BANDERA AZUL CON UN SOL NACIENTE, JUNTOS VAMOS A VER EL SURGIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA Y NACION. No todo esta perdido y hoy ponemos nuestro nombre, nuestra persona, a disposición de ustedes, para que juntos trabajemos por el surgimiento de nuestra provincia, hay muchas tareas pendientes, en la educación, en la salud, la cual se refleja en los centros de salud que tenemos incluyendo el hospital nuevo, y en las diferentes clínicas , donde acudimos a ser atendidos y regresamos como decían nuestras abuelitas con las bilis regadas, en la infraestructura vial, en el alto costo de la luz y el agua, en el deterioro del medio ambiente en el cual vivimos, en la lucha contra la pobreza, la drogas, la delincuencia, en la falta de promulgar leyes más estrictas, necesitamos más fuentes de trabajo , mejores garantías sociales para nuestra población, luchar por una economía
saludable y juntos cooperar pagando nuestros impuestos, no a la evasión, a la vez velar que se inviertan correctamente . No olvidarnos que somos una provincia, conformada por diez cantones. Y uno de ellos es Sarapiquí, no es un cantón aparte, una ciudad lejana es parte de la provincia, debemos construir vías, carreteras que nos acerquen más, integrar más a Sarapiquí, y que nuestros hermanos se sientan parte de esta Gran Provincia. Nuestra lucha será por los que nos llevaron a la asamblea, por los que creyeron en nosotros, y aun por los que no creyeron, este es mi compromiso. Trabajar y que este país pase de la ingobernabilidad a la gobernalidad, tendiendo puentes, trabajando juntos, firmes en nuestras convicciones. Juntos ustedes y yo lo haremos posible.
Está navidad
¡Pásala con la billetera llena!
*La promoción rige del sábado 2 de noviembre en curso al domingo 15 de diciembre del 2013 inclusive. *Participan todos nuestros CLIENTES de empeño y de compras, es decir, quienes realicen cualquier operación en Casa de Empeños La Cueva (San José, oficinas centrales, calle 10, avenidas 1 y 3), Casa de Empeños La Cueva Desamparados (Sucursal en Desamparados, 500 metros Sur de la Clínica Marcial Fallas), Casa de Empeños La Cueva Guadalupe (Sucursal en Guadalupe, diagonal esquina noreste de la Iglesia Católica), Casa de Empeños La Cueva Heredia (Sucursal en Heredia, 75 metros Norte de la Estación del Tren, calle del Cementerio), Casa de Empeños La Cueva San Sebastián (Sucursal en San Sebastián, costado Oeste de Walmart), Empeños La Cuevita (Oficina Vespertina, 200 metros norte de la Iglesia La Merced) y Casa de Empeños La Cueva Alajuelita (Sucursal en Alajuelita, 50 metros Norte del Parque); o bien, cualquier compra en los locales de venta, en Joyería La Cueva y Descuentos La Cueva (ambas ubicadas en San José, calle 10, avenidas 1 y 3); así como las compras en La Cueva San Sebastián y Empeños La Cuevita. NO participan Menores de Edad. * Se otorgará un cupón por cada operación realizada por nuestros CLIENTES, asignando doble cupón para Empeños de Oro, solamente, sin importar que se trate de una misma persona. Dicho cupón ha sido diseñado por GRUPO LA CUEVA y presenta características especiales que se notan a simple vista, NO pudiendo ser alterado ni manipulado de forma incorrecta para causar daño o perjuicio. *El cupón será entregado únicamente en las “cajas recaudadoras” al momento de realizar la transacción, debiendo la Cajera sellar el mismo. Es responsabilidad del CLIENTE llenar o completar la información requerida en dicho cupón para poder participar, debiendo usar bolígrafo y letra clara (indicar nombre completo, documento de identificación y teléfono para ser localizado en caso de salir favorecido); si quien llena el cupón no es directamente el CLIENTE de GRUPO LA CUEVA, sino una persona de su confianza, éste quedará participando para todo efecto legal, bajo responsabilidad directa de Aquél,
Participa de la rifa
quien se sirvió enviarlo a realizar su transacción. *En esta ocasión deseamos compartir un gran premio de DOS MILLONES CUATROCIENTOS MIL COLONES NETOS ( ¢2.400.000), que a petición de nuestros Clientes, lo distribuiremos en DOCE (12) ganadores de “un aguinaldo” (premio) de Doscientos mil colones ( ¢200.000) cada uno. *NO participan Colaboradores de GRUPO LA CUEVA, por lo que las Cajeras se abstendrán de entregarles el cupón; y si alguno de aquellos resultare favorecido, NO le será entregado el premio. *El sorteo se realizará ante Notario Público el día lunes 16 de diciembre del 2013, al ser las 12:00 horas, en oficinas centrales de GRUPO LA CUEVA, calle 10, avenidas 1 y 3. Solamente serán tomados en cuenta los cupones oficiales y verdaderos recibidos en nuestros buzones, debidamente sellados, de donde saldrán DOCE (12) ganadores, haciéndose acreedores cada uno de ellos a un premio de DOSCIENTOS MIL COLONES NETOS (� 200.000) CADA UNO. NO se entregará más de un premio por persona. Los DOCE beneficiarios deberán retirar su premio a más tardar el sábado 18 de enero del 2014, hasta las 18:00 horas (6 p.m.), momento en que caducará dicho premio; retiro que deberán hacer en oficinas centrales de GRUPO LA CUEVA, en San José, calle 10, avenidas 1 y 3; para lo cual es necesario identificarse conforme a la Ley, debiendo suministrar copia de su documento de identidad y posar para la fotografía de registro. Los ganadores serán anunciados en nuestros establecimientos y en un medio de comunicación comercial (prensa, radio o televisión). *GRUPO LA CUEVA se reserva el derecho de investigar, cuestionar y aún de NO entregar el premio, cuando existiere fraude, alteración, falsificación o simulación por parte del ganador o favorecido en esta promoción; y no asume responsabilidad alguna por notas, papeles o documentos ingresados en los buzones receptores, pues solamente serán contabilizados los cupones oficiales entregados por nuestras Cajeras; asimismo, NO habrá culpa si dichos cupones NO son legibles o NO permiten identificar al ganador en forma clara y directa; finalmente, la caducidad del premio, es decir, si el mismo no es retirado por el Beneficiario antes de la fecha prevista, libera de toda responsabilidad a GRUPO LA CUEVA antes sus CLIENTES, pudiendo disponer lo que tenga a bien. ¡Muchas gracias! GERENCIA GENERAL GRUPO LA CUEVA.
Sorteo 16 de Diciembre del 2013 San José, Desamparados, Guadalupe, Heredia, San Sebastián, Alajuela, La Cuevita.
22
SUPLEMENTO CULTURAL
Noviembre
Perspectivas culturales… Por Carlos Díaz Chavarría, escritor, académico y comentarista del programa radial Panorama, amacali29@yahoo.com
Un período electoral que dignifique nuestra política “La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos”. Enrique Múgica Herzog - Político español Definitivamente, un período electoral debe representar un monumental ejercicio de diálogo, respeto y ética entre quienes desean ostentar la silla presidencial, entre las fuerzas políticas que los apoyan y entre el conjunto de la sociedad Esto en el sentido de que los candidatos presidenciales deben buscar la credibilidad del pueblo, pero para ello deben tratar de que sus planes de gobierno se sustenten en unos propósitos realizables y convenientes para la población. Pues el pueblo no necesita que los políticos sigan hablando de sus proyectos, sino que los lleven a cabo. Pero, también, Costa Rica requiere un pueblo pensante; es decir, gente que exija que los candidatos no impregnen sus campañas de falacias o manipulaciones, sino que les ofrezcan oportunidades reales de bienestar social, sobre todo, en las cuestiones más sensibles como seguridad públi-
ca, empleo, salud, educación o pobreza. En este sentido, los candidatos deberían diseñar mensajes que logren generar un acertado diálogo con el pueblo. No se trata de valerse del pueblo, sino de hablarles con mensajes claros, sustentados, accesibles y razonados. Por ejemplo, si bien es cierto la economía es básica para un país, a veces hacer referencia a la diversidad, igualdad de género o la no violencia, resulta más efectivo para proyectarse en la población. Recuérdese el caso de Martin Luther King con su discurso Tengo un sueño, o el discurso de toma de posesión del presidente estadounidense Obama, ambos de extrema cercanía con el pueblo. Se necesita, entonces, un período electoral donde existan debates que fomenten la confrontación, pero una
confrontación de ideas, propuestas, premisas sólidas y, ante todo, de acciones que dignifiquen la política y contribuyan a hacer del voto un racional ejercicio nacional. Pues mucho perdería nuestra vida democrática si quienes aspiran a la máxima jerarquía de nuestro país, o quienes deseen ayudarlos en este proceso, se abocaran sólo a una serie de dimes y diretes o a una exposición superficial de sus propuestas políticas como ha ocurrido ya en otras ocasiones. Este es un tiempo de definiciones, de cambios, un tiempo de racionales pensamientos democráticos, donde la política se dirija a la pluralidad, el diálogo y la ética para llevar a cabo propuestas al servicio de los ciudadanos. Sin duda, lo que está en juego es, ni más ni menos, que un proyecto de
país, por ello Costa Rica merece una persona quien le plasme unos ideales de justicia y unos ideales de dignidad, tan necesarios para seguir alimentando su vida democrática y su vida independiente, pero también demanda un pueblo que participe, activa y críticamente, en la consolidación de nuestro fervor cívico y ético. Recordemos que, como decía el político español Enrique Múgica: “La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos”. Ello es, sin duda, una máxima que, en este incipiente período electoral, cada uno de los precandidatos presidenciales debe tener con el presente de nuestra nación, y un deber que los candidatos y el próximo presidente de Costa Rica deberá tener con el futuro de nuestra Patria.
Carlos Díaz es especialista en el ámbito de la Filología. Revisa a fondo tesis, revistas, libros, anuncios, carteles…, para detectar todos aquellos errores de contenido, gramaticales y ortográficos que pudieran afectar los textos. 20 años dedicados a esta tarea confirman su responsabilidad experiencia y pasión en este campo.
Comuníquese al 83 – 26 – 28 - 65.
SUPLEMENTO CULTURAL
Noviembre
23
Entre pálpitos literarios… Se honra esta sección con la participación del poeta y narrador venezolano Alberto Quero (1975). Es Licenciado en Letras, Magister en Literatura Venezolana y Doctor en Ciencias Humanas por la Universidad del Zulia. Ha sido colaborador en diferentes periódicos y revistas estudiantiles, miembro de distintos grupos de jóvenes escritores y sus obras han recibido varios premios. Contacto: www.linkedin.com Monólogo del ahorcado Lentamente se acerca hasta el árbol. Lo mira, lo palpa. Siente el olor a resina y a clorofila. Se asegura de que todas las ramas sean fuertes. Mira a su alrededor; comprueba que el paraje está desolado. Sabe que durante mucho tiempo gentes de todo el mundo hablarán de él, demasiado. Piensa que no siempre iba a ser felicitado con justicia por los que son capaces de poner su confianza en lo que nunca han contemplado: algunos tal parecen haber, mas en el fondo, intuyó, no son más que seres llenos de endeblez y amilanamiento. No está seguro, pero así piensa entonces. Vuelve a pasar la mirada sobre el árbol. Lo escruta, lo detalla. Le hubiera gustado conocer el nombre de la enorme planta que acariciaba. El Rabí seguro sabría; después de todo era carpintero. Está decidido. Respiró hondo. Se dijo que no era un delator: él solamente quería que el maestro despertara; después de todo, tal había sucedido en el Lago: únicamente cuando lo hubieron estremecido el Rabí calmó las aguas, antes yacía en medio de la turbulencia. No, se repitió, lo que había hecho no era una deslealtad. Él simplemente quería acelerar la llegada del Reino. Y él creyó que era el momento preciso para que ocurriera una prueba definitiva, algo tan admirable y deslumbrante que disipara las dudas de todos, hasta de los más escépticos. Después de todo, si el mismo Bautista dijo que el Mesías habría de bautizar con fuego, ¿no era ese el momento perfecto para que el Maestro saliera del secreto y bautizara a todos con el Espíritu? Él así lo creyó. Y se le ocurrió un plan; suponía que Yavé no permitiría que el Rabí se viera en problemas y haría algún signo asombroso que mostrara a los hombres a quién estaban a punto de crucificar. Ése era su proyecto; pero no ocurrió el resultado que había concebido. Se preguntó también quién puede saber en qué desembocan los acontecimientos. Él no quería que las cosas sucedieran así, pero quién puede comprender por qué suceden algunas cosas. Él quería lo mejor para todos, pero no resultó. Sentía que debía hacerlo. Nadie, se dijo, es capaz de escoger los hechos ¿o sí? Varias veces se hizo la misma pregunta. Y no la supo contestar. Limpió la tierra bajo sus pies, la allanó. Meticulosamente apartó hierbajos y piedrecillas. No supo por qué lo hacía; después de todo, lo que iba a consumar no requería que el terreno
estuviese liso ni despejado. Pero no podía dejar de pensar en ello; él era así de intemperante, así de apresurado, siempre lo fue. Frenéticamente se dio a la tarea de nivelar el terreno y no se satisfizo sino cuando lo hubo logrado. El temor comenzó a hacérsele inútil. Recordó escenas recientes, y no supo cuál era más sorprendente. ¿Después de tantos portentos y milagros, se preguntó, podía haber alguien que siguiera desconfiando? Lamentablemente, se dijo, así era; para algunos el menor gesto del rabí era marca inequívoca de su señorío; pero para otros ni siquiera los milagros más admirables eran suficientes. En el fondo, la incredulidad le desesperaba profundamente; por eso no podía soportar el titubeo del gemelo: tanta apatía le resultaba sencillamente insoportable y enojosa; tanta tibieza, absurda y descabellada. Sólo que él cometió el pecado de la impaciencia y de la prisa. Él, que desde el primer momento había descubierto la divinidad del Hijo del hombre fue el que acabó por exasperarse. Con la mano se recorrió la barba negrísima. Sintió el deseo inaplazable de ceñirse la túnica. En seguida tuvo la certeza de que su fortuna sería distinta a la de sus compañeros: él sería recordado como la peor escoria jamás nacida, el más indigno de los varones. Previó que algunos de ellos no le comprenderían. Seguramente pensaban que todo fue obra del Maligno, que no encontró obstáculo ninguno para alojarse en tan débil y mercenaria alma. Él bien sabía que no era así, pero la razón de los hombrees, binaria y haragana, encontraría harto más simple crear tal relación entre los hechos. No pudo dejar de pensar en Simón. Con súbita lucidez se dio cuenta d que el mismo hombre que en tres ocasiones dijo no conocer al Maestro tendría por fama ser muestra de cobardía vergonzosa pero admisible, o ejemplo de los tolerables yerros del fervor. Le fue imposible no cotejar los hechos: si todo era como algunos seguramente dirían ¿no había entrado también el Demonio en el alma de Simón? ¿Por qué atribuir a Satanás la paternidad de los pecados de uno solo y no de los de todos? ¿Hay, acaso, gradaciones del mal? ¿O es que las culpas se hacen más leves según quien las comete? De inmediato apareció en su mente la imagen de Tomás, el que dudó de la resurrección del Ungido. Otra vez, una repentina sagacidad lo llevó a discernir que las generaciones posteriores verían al Gemelo como un ejemplo de recelo dulce y benigno, de suspicacia bonachona y perdonable. Serenamente cerró los ojos y quiso sonreír.
No lo logró en el primer intento y desistió. Sin mayor esfuerzo concatenó sus pensamientos y comparó nuevamente: tenía más que claro que estaba destinado a tener por reputación ser el campeón de la iniquidad; sin embargo adivinó que nadie retendría el nombre del centurión cuya sola súplica le ganó la salud a un esclavo distante. Ignoraba las razones para aquella indiferencia. ¿No era ese hombre como todos los hombres y el vigor de su fe ejemplo universal? ¿Acaso sólo por ser gentil merecía alguien el silencio y el olvido? ¿Por qué la gente prefería acordarse del error de los confundidos y no del acierto de los justos? Buscó respuestas y no las halló. Casi al instante notó que el juicio de los mortales era extraño, cruel a veces. A pesar de todo, se mantuvo entero y animoso. Miró a su alrededor. Pensó que nunca había estado tan descansado en su vida. Él que siempre había sido intranquilo, estaba entonces calmo y apacible. Y con cada minuto que pasaba, aumentaba su sosiego. De eso se trataba todo: el Reino ya existía en el Cielo, la tarea de los hombres era construirlo en la Tierra; la idea era construir la Jerusalén terrestre a imagen y semejanza de la celestial. La tarea del Maestro consistía apenas en dar las instrucciones, el método, pero la construcción del Cielo nuevo y la Tierra nueva dependía de la acción de todos los hombres, hasta de la suya. Ese día estaba nublado y frío; extraño para ser Pascua, cuando el clima suele ser más benigno. Le asaltó un dilema; intentó imaginarse qué hubiera sucedido si él no hubiera estado entre los Doce. Casi al instante se respondió que a otro le hubiera sido confiada aquella labor delicada y tremenda, tal vez a Bartolomé o a Felipe, quizá a Saulo, a Tadeo o a Andrés, a cualquiera. La razón era hermosa y demoledora, como las palabras del Rabí: todo se hubiera consumado igual, porque a eso había venido el verdadero Mesías, a morir para salvar a la humanidad. Si aquella misión le hubiera sido encomendada a Juan o a Marcos, al médico Lucas o a Mateo, el resultado hubiera sido idéntico. Tan monumental había sido la recién culminada tarea de la Redención, que los cambios o las variaciones sólo podían darse en la periferia, en lo reemplazable. Mas ninguna variación hubo; todas aquellas hipótesis que se propuso fueron innecesarias porque todo había resultado a la perfección. Al contrario, debía sentirse orgulloso por haber cumplido a cabalidad con su cometido; más: debía estar agradecido de que el Todopoderoso se fijara en su pequeñez y lo hubiera escogido, desde el principio de los tiempos, para jugar un papel decisivo en tan colosal epopeya. ¿Acaso no sabía el Cristo, desde el principio delos siglos quién iba a rodearle y con qué propósito? Se vio a sí mismo, un hombre solitario en un campo solitario y se preguntó quién era para haber sido destinado a semejante misión: alguna relevancia, alguna magnificencia irrepetible debía tener su persona. Quiso saber cómo era posible que ni siquiera un rey poderoso
como Herodes pudo lograr aquello de lo que a él le acusarían. Se repitió que nada había sido en vano: en los designios de Yavé estaba definida cualquier circunstancia. ¿No había dicho el Maestro que no se movía ni una sola hoja de un árbol sin que el Padre de los cielos lo supiera? Todo se había cumplido como lo predijeron los Profetas. Y él estaba allí, justo en medio del torbellino. Solamente así se dio cuenta de algo misterioso e inefable: si bien nada sucede si no es deseo del Altísimo, el concurso de los mortales se hace indispensable. Dedujo entonces que también en él moraba el Verbo, porque también él era instrumento para que se cumplieran las Escrituras. No encontró respuestas y se supo abandonado pero limpio. Vaciló un instante; no quería blasfemar y, temiendo que lo hubiera logrado, en seguida pidió perdón a Yavé. Sopló entonces una leve brisa. Levantó una escasa y reseca polvareda y luego se extinguió tan rápidamente como había llegado. Entonces no estaba mal lo que había hecho, reflexionó, poco a poco la tranquilidad que le había invadido se fue convirtiendo en algo todavía mayor, una especie de alegría, una cosa semejante a la paz o a la certeza. Se avergonzó profundamente por los treinta dineros que había recibido y por eso los devolvió a los sacerdotes. Pero lejos de él sentirse traidor. Se avergonzó también por no haber comprendido que el Reino no es de este mundo. No podía ser de otro modo: mal puede ser el Mesías un zelote porque no pueden sus manos tener otra sangre más que la suya ni tocar más acero que el de los clavos. Miró hacia el cielo; confiadamente suplicó misericordia. Por alguna causa que no se pudo explicar, supo que su voz había sido escuchada, sus explicaciones aceptadas y sus miserias consideradas dignas únicamente de una sonrisa transigente. Judas Iscariote corre el nudo hasta su tráquea. Está imperturbable; poco le importa si los hombres no le absuelven en los relatos que más tarde escriban. Bien sabe él cuáles promesas le aguardan. Y él, que es así de impaciente, no puede esperar para confirmar la clemencia del Rabí. Judas aprieta la soga; no quiere perder el tiempo, que nada falle. No es un momento amargo, al revés: desea fervientemente morir para encontrarse cara a cara con el Maestro y comprobar su indulto. Ninguna cosa apetecía con mayor fuerza: probar sobre sí mismo la invencible y avasalladora piedad del verdadero Mesías, que fuera su propia persona el testimonio de la insaciable piedad del León de Judá. Sólo entonces sonrió: infirió que no podía ser de otro modo. Después de todo, ¿no había hablado el Maestro sobre el perdón y hasta del amor a los enemigos, no había perdonado Él mismo a Gestas y a María, la magdalena? ¿No era ese el gran mensaje, o al menos una parte del gran mensaje? Para eso si encontró respuesta. La sintió como una quietud instantánea y abrumadora que le cortó el aliento.
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. -Miguel de Cervantes, escritor español-
24
Noviembre
ACTUALIDAD