El Florense mayo 2012

Page 1

Periódico

. Mayo 2012

Año 14 Edición n° 148 / Distribuición en toda la provincia Herediana // 24 páginas full color

Valor: ¢ 250

Santa Marta de Flores Río amenaza con desaparecer a

todo un barrio

La pesadilla de los vecinos del barrio Santa Marta de Flores, comenzó aparentemente cuando Braulio Barrantes representante de la sociedad desarrolladora Organización La Primavera MJ S.A realizó trabajos en la margen izquierda de la Quebrada Seca

Llenazo

en el baile de naranja ¡Todo Por Flores, es el partido del pueblo! Dirigentes del PLN de Heredia denunciados ante Fiscalia

Vecinos se atrincheran para defender salón comunal Pág 8

Edición Digital

Escuela de fútbol y de valores humanos Pág 12

www.elflorense.com

Pág 23


2

Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

EDITORIAL

Dos años de insatisfacción presidencial

Megan García Badilla

redaccion@elflorense.com La mandataria Laura Chinchilla lleva dos años con la batuta de la presidencia y los costarricenses aún no consideran que ella esté comprometida con nuestro país. Según una encuesta publicada por la Unimer, se muestra un descenso importante de la aprobación en la gestión presidencial

a la mitad del mandato de Chinchilla, principalmente por “falta de liderazgo”. Tan solo un 17% del total de la población considera que la presidenta ha hecho una buena labor, mientras que un 49% la califica como mala y 39% piensa que su mandato ha sido regular. Sin duda la palabra seguridad es la favorita de muchos políticos y Laura Chichilla no es la excepción, cuando anunció su discurso se dejó decir en más de 28 oportunidades esta palabra, y después de dos años seguimos preguntándonos ¿dónde

está esa seguridad? Hemos visto como por un lado nos prometen que aumentarán la seguridad con más efectivos de la fuerza pública y así como aumentan las promesas también se ven elevadas las corrupciones policiales y los abusos de poder; esto hace que la ciudadanía pierda cada vez más la confianza en los políticos. Lo que más se le puede rescatar a este gobierno es el famoso plan sobre la red de cuidos para niños, niñas y adultos mayores. Y el programa de escuelas y colegios “avancemos”

Costa Rica lleva casi una década enfrentando Presidentes, Vicepresidentes, Diputados, Ministros que ganan más de lo que trabajan y hablan más de lo que actúan. ¿Hasta cuando dejaremos de recibir promesas inconclusas o elaboraciones de proyectos a medio terminar? Nuestro país necesita de alguien que se comprometa, que tenga las agallas de cumplir sus promesas, que tenga los pantalones bien puestos sin importar si es hombre o mujer y saque nuestro país a un futuro más prometedor.

Al final llegará la luz Herbert Vázquez Víquez vayva@_2000yahoo.com

Cuando uno se pone a analizar su paso por esta vida muchas veces encontramos pocas explicaciones a las diferentes experiencias que le van aconteciendo, sobre todo cuando las llamamos negativas, o que al menos no reúnen las expectativas que usted se había propuesto. Por eso no hay que hacer planes extensos, sí, se debe tener metas, proyectos, aunque se vive hoy aquí y ahora, recuerde hay dos días en la vida en los cuales no se puede hacer absolutamente nada y ellos son ayer y mañana. Y como decía el sabio la vida es muy corta como para permitirse uno sufrir, sabiendo a lo mejor que los demás son felices viéndolo a usted en esas circustancias. Claro que muchos dirán será acaso que no cree en Dios, porque es en la relación con el creador donde están todas las respuestas o soluciones, una cosa es

creerle a Dios y otra es creer, una es ser espiritual y otra religioso, el asunto es ponerse en los zapatos de aquel ser que está pasando un momento muy difícil, y entender sus razones. Los grandes consejeros pueden darle a usted respuestas paliativas, esperanzas, frases bonitas, aliento, compañía, lecturas llenas de positivismo, y muchas veces la promesa de que todo saldrá bien, otros incluso llegan más allá, dando por cierto lo que vendrá. Y es ahí donde se aprovechan de muchas personas para llevarlas a sus llamados rebaños, manejarlos a su antojo y después ver en que los pueden utilizar o que les pueden sacar, claro yo respeto todo tipo de creencias o grupos, cada quién está donde quiere estar y con quién quiera estar. Ahora bien volvamos al punto donde el miedo, la angustia, la no solución de sus asuntos, donde incluso en vez de ver claridad las cosas como que se complican cada día más, y como que se viene un combo completo de dificultades en las que usted dice hasta cuando va a parar. Yo analizo incluso a aquellas

personas que estando en esa problemática optan por quitarse la vida, no se si serán muy valientes o muy cobardes, la verdad es que hay que estar en los zapatos de ese ser en esos momentos, porque juzgar es fácil lo difícil es estar en ese instante de la vida tan fuerte en el pellejo ajeno, donde la única solución que encuentra el ser humano, es partir de esta tierra para así poder encontrar la paz tan ansiada que andamos buscando. Se que con mucha fe, mucho positivismo, con seres que lo aconsejen y además le den esa fortaleza espiritual, uno pueden en la mayoría de los casos salir de esas llamadas crisis, ya sea existenciales o personales, muchos le llaman la noche oscura de la vida, donde a pesar de su creencia, su formación personal, su ejemplo de hogar y su educación no sabemos como resolver aquello que tanto nos acongoja. Todo estriba en quienes también están dispuestos a ayudar a aquel individuo y como poder aconsejarlo, porque muchas veces hay que tener cuidado, ya que podemos entorpecer más con nuestro consejo, hay que pedir sabiduría para que en nuestro actuar y que de nuestros labios

salgan las palabras justas que puedan encaminar al ser querido a tomar la decisión correcta. Todos nos hemos preguntado en algún momento porque o para que y yo creo que incluso en esa confusión de la vida esas interrogantes quedan atrás, ya que lo único que quiere el ser humano, es pode respirar, es poder encontrar alivio en su corazón. De verdad que cuando las crisis se presentan uno desea poner en práctica todo lo que la experiencia nos ha enseñado, pero como dijo la madre Teresa de Calcuta lo lindo es poder ver a Dios en la persona que le hace daño o en la decisión que debo tomar, ya que en nuestra mente hay confusión y lo difícil es eso amar en vez de odiar. Yo diría que lo imp o r t a n t e e s t e n e r l a certeza de que cuando uno tiene a Dios en nuestros corazones, ahí donde está esa energía maravillosa, esa fuerza que mueve a toda la humanidad, que es la que nos dice lo que debemos hacer, es cuando uno empieza a ver que al final del camino al final de aquellos días de angustia de aquellas noches de desvelos, , al final llegará la luz .

CREDITOS GERENCIA

Alberto Salazar, gerencia@elflorense.com redacción@elflorense.com PERIODISTAS Megan García Badilla Luis Zárate Alvarado EJECUTIVO EN VENTAS Jose Gilberth Sánchez cel. 8862.47.09 ASESORES LEGALES Lic. Douglas Avendaño tel. 2265.68.68 Lic. Carlos Soto Quiróz cel. 8306.92.26 Lic. Manuel Arguedas tel. 2261.51.10 cel. 8360.07.80 Dr. Francisco Morera A. tel. 2560.02.20 Lic. Jorge A. Benavides tel.2263.34.19 cel.8348.41.64 Lic. Juan R. Zavala T. tel. 2265.23.40 cel. 8868.36.90 OFICINAS CENTRALES Barva- Heredia costado sur del la iglesia católica en Suministros Senderos. www.elflorense.com.

En el Florense creemos en: Un país libre y democrático donde las personas expresan sus pensamientos y puntos de vista, de manera libre y responsable, nuestra labor comunicar los pensamientos e información de la manera más objetiva y parcial como los hechos lo respaldan.

Encuéntrenos en

www.elflorense.com


Ágil, moderna, participativa esto y más es la nueva página del medio de los heredianos Sea usted nuestro reportero, envíenos denuncias, actividades, logros y más desde sus barrios y comunidades

www.elflorense.com


4

ACTUALIDAD

Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

Santa Marta de Flores Río amenaza con desaparecer a todo un barrio Fuerza del agua ya se llevó cinco casas Vecinos señalan que al parecer todo comenzó cuando desarrollador realizó trabajos en el cauce del río Braulio Barrantes actual vice alcalde figura como secretario de la empresa desarrolladora Primavera MJ Luis Zárate Alvarado redaccion@elflorense.com

Casas abandonadas, calles cerradas, tubos amarillos que advierten del peligro para carros y peatones, aceras destruidas por el agua y el sonido incesante del río que día a día amenaza con recuperar el cause que tenía antes de que supuestamente el desarrollador realizara trabajos en una de sus márgenes. Parece el escenario de una zona de emergencia en cualquier lugar del país luego de una inundación, pero es la realidad que viven los vecinos del barrio Santa Marta en San Joaquín de Flores, Heredia. Ese vecindario ha visto la fuerza de la naturaleza; el río Quebrada Seca, que pasa entre las viviendas de estos heredianos, ha hecho desaparecer cinco casas, otra está en abandono; a punto de caer al cauce, y demás casas que aún se encuentran habitadas, están en seria amenaza que sean consumidas por la fuerza del agua. El río Quebrada Seca nace en San Rafael de Heredia y, cuando llueve en la provincia de las flores, su caudal crece de forma desmedida. Ese río fue el causante de graves inundaciones en Belén hace cinco años, aproximadamente. Según algunos vecinos consultados por “El Florense”, el problema con el río inició con la construcción, esto ya hace varios años atrás, de un muro de contención en el margen próximo con la urbanización Cedre, los lugareños denuncian que ese muro desvió la corriente de agua hacia la orilla donde se ubican las casas de los afectados. Los habitantes del lugar se mostraron alarmados debido a que aún no ini-

cia el invierno y ya han visto como el torrente de agua ha empezado a, literalmente, tragarse el barrio. “Apenas han bajado dos correntadas de agua y por esas crecidas el río se ha adentrado por lo menos 30 centímetros”, denunció un vecino del lugar. El problema se agrava debido a una formación de piedra que se ubica en medio lecho del río, esa estructura de piedra sólida impide que el agua recorra el cauce natural del río Quebrada Seca, según lo explicó Mario Céspedes, habitante del lugar Esa estructura de piedra queda justo detrás de la casa de habitación de Céspedes, quien dijo sentirse preocupado por esta situación. “Pedimos que nos quiten esa estructura de piedra, para que no nos afecte a nosotros los vecinos”, pidió uno de los habitantes del barrio. Los lugareños recordaron que hace unos meses una excavadora limpió el cauce del río, no obstante, los trabajos de la maquinaria pesada no incluyeron la zona donde esta ubicada la formación rocosa. Los vecinos sospechan que hay algunos intereses para que no se siga trabajando en el lugar señalado. Los afectados pidieron que la maquinaria pesada continué con su labor y remueva las piedras que afectan el caudal del río cuando crece. “De 30 horas que se le pagaron a la excavadora, solo ha trabajado 21, por lo que hay nueve horas pendientes que podrían ser usadas para quitar esas piedras”, aseguró Mario Céspedes, vecino del barrio. Aguas residuales y respuesta municipal Y es que no solo es el problema de las inundaciones, un equipo de este medio pudo constatar que las aguas negras del residencial aledaño van a parar sin ningún tratamiento al río en mención,

Vecinos molestos con

DESARROLLADOR

Redacción redaccion@elflorense.com

Los daños ocasionados por el río son impresionantes y ahora pareciera seguirá con las casa aledañas esto pone en riesgo la salud de las personas Al consultar a los afectados sobre la respuesta municipal, responden con desazón, según los vecinos, el Alcalde no ha respondido como se esperaba Incluso, un habitante del barrio Santa Marta dijo que el Alcalde, les pidió que ellos limpiaran el río, a lo que los residentes respondieron que se necesita maquinaria pesada para realizar los trabajos necesarios en el cauce Vecinos consultados por este medio recordaron que la Alcaldía de Flores les prometió la construcción de una geo-mem-

brana para el río y colocación de tubería para aguas fluviales, este compromiso del Alcalde no ha sido cumplido Ante la falta de respuesta del gobierno local, estos heredianos ya están organizando un comité para buscar respuestas ante el grave problema del río Quebrada Seca Entre las soluciones que los lugareños proponen está la de canalizar el río o ampliar el margen del cauce Al cierre de edición se tenía planeado una reunión con personal de la municipalidad de Flores y los afectados.

Todo parece indicar que las aguas negras son lanzadas al cauce de la quebrada

Según algunos vecinos de este barrio floreño todo comenzó cuando supuestamente Braulio Barrantes quien pretendía desarrollar unos terrenos aledaños al río realizó trabajos en el margen izquierdo, para lo que construyó una especie de talud y un muro de contención “cuando crecía el río el terreno de Braulio era un suampo, por eso hizo esos trabajos… yo recuerdo que cuando estaba haciendo eso le advertí que nos perjudicaría pero él no hizo caso” recordó un vecino evidentemente molesto. El Florense tiene en su poder documentación donde se demuestra que la empresa desarrolladora responde al nombre de “Organización La Primavera MJ SA” en la que figura como presidenta la señora María Ulate Rodríguez y como se c r e t a r i o Braulio Barrantes Ulate. En nuestra próxima edición estaremos informando sobre cómo esta empresa obtuvo los permis o s municipales para realizar los trabajos así como los problemas que enfrentan los vecinos con las aguas negras.

Los vecinos presumen que los trabajos realizados por el actual vice alcalde Braulio Barrantes ocasionaron los daños


Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

LOS PACHOS

HUMOR

5

de mi cantón

FLORES Hola amigos y amigas de este lindo cantón quiquitico, aquí estamos otra vez que sea el pueblo el que juzgue su labor? Porque de lo más recordado de su para contarles lo que pasa en este querido cantón, donde a pesar de tener gestión fue el ilegal acuerdo que le quito recursos al acueducto y usted trató de unos cuantos ¡viejos de patio! Sigue siendo una pueblito lindo y sobre todo solucionar con otro ilegal acuerdo (lo recuerda?). Así que mejor baje el perfil, de gente amistosa y educada (claro hay sus excepciones o como diría mi de paso y aprenda de una persona ejecutiva y humilde como el nuevo presiabuela nunca falta un borracho en una vela) en fin les guste o no a estos dente municipal de Todo Por Flores. pocos “bombetas” El Florense es el medio alternativo #1 de toda la provincia y somos orgullosamente ¡jocoteros! El otro día un ex alcalde nos llamó para decirnos que el tal “Tati” lo paró en En días pasados vimos como las inmediaciones del Kínder son utilizadas la calle para contarle (muy orgulloso) que salió en El Florense, a lo que el como botadero a cielo abierto, siendo los niños los más perjudicados debido ex alcalde nos dijo que a este tipo de personas no había ni que darle peloa los malos olores y el polvo. Lo peor del asunto es que estos desechos los ta, nunca aportaban nada… Fue así como le contamos a nuestro gerente el deposita nada más y nada menos que el “artista” del vice alcalde, ¡sí! el comentario y este nos dijo que el concordaba con el ex alcalde, pero que ¡resucitado! del fontanero, vendedor de bicicletas, desarrollador urbanístico también le parece que a este tipo de ¡bombetas! Era justo darles sus cinco y ahora terror de los vecinos del barrio de Santa Marta, que cada día ven segundos de gloria ya que ni sus familiares le hacen caso… su barrio como se desborona debido supuestamente a los trabajos que este “señor” realizó en las márgenes del río, pero bueno, no nos pongamos en Dicen que un regidor de Todo Por Flores está como agua pa´ chocolate con pequeñeces el asunto es que el dirigente funcionario ni colorado se pone y algunos miembros del comité de deportes que al parecer le están atravesansin más ni más bota cuanta cochinada encuentra en el lugar sin importarle do el ¡caballo! al sub comité de Llorente, ha sido tanto el asunto que hasta la salud y el bienestar de los niños, claro entendemos que eso a él no le el gordo regidor le pidió la renuncia a uno de los miembros y amenazó con debe importar mucho ya que con el dinero que se embuchacó con los lotes hacer una investigación de cómo se invierten los recursos del este comité ya que vendió por el barrio de Santa Marta podrá enviar a su pequeña hija a que al parecer gran parte del dinero se va en un equipo de futbol femenino una escuela privada donde ningún funcionario utilice las inmediaciones para donde supuestamente la gran mayoría de las integrantes no son ni del cantón, así que señores es mejor que los que se tengan que ir se vayan porque botar basura. si no se les va a ser un ¡mosquero! Otro asunto del que se quejan los vecinos de este casi desmoronado barrio floreño es que al parecer las aguas negras de los lotes que vendió el fontanero son depositadas al cauce del río (tenemos las fotos y hasta un video) Envienos sus comentarios o pachos al correo: y por supuesto los olores no se aguantan, más que pedirle explicaciones elflorense@hotmail.com al fontanero le decimos a los vecinos que se la aguante después de todo o al fax 2265.60.73 muchos de ustedes fueron en manada a votar por el guanaco y su enano compañero, ¡a! pero no crean que están solos, una cruz similar la llevan los vecinos diagonal al colegio donde el fontanero construyó un caño sin nivel que causa unos olores que ayúdeme a decir, lo peor es que antes por lo menos llegaba a limpiarlo pero ahora pasa y como decía mi abuela ¡se hace el chancho! (nada raro en algunos excelentísimos funcionarios)

Barva de Heredia

Bueno dejemos al ¡palidejo! Perdón al “artista” el ¡resucitado! el fontanero, vendedor de bicicletas, desarrollador urbanístico y ahora terror de los vecinos del barrio de Santa Marta. Y hablemos del primero de mayo donde fue electo como presidente el señor Miguel Ángel Campos del partido Todo Por Flores (aunque a algunos les duela) fue tanta la emoción que nos cuentan que el regidor suplente de Todo Por Flores después de mucho pedir la palabra dijo “buenas noches” hasta ahí mi querido Pepe ni una más…

Municipalidad de Barva quiere prevenir los embarazos en adolescentes

En mi condición de regidora de Barva Unida, me complace poder referirme a la aprobación del proyecto “Mamá piénsalo bien” impulsado por la oficina de la mujer de la municipalidad Pero el que se veía incomodo y haciéndole ojitos al fotógrafo fue el excelen- María Solano Ramos tísimo y poli funcional vice alcalde, sería porque el fotógrafo era el hijo de Regidora (BARVAUNIDA) de Barva. El pasado 7 de abril el Concejo Municipal de nuestro gerente? Sea como sea le recomendamos a este señor que mejor se Barva, aprueba la contratación directa N° calme, porque no sabe lo que es meterse con un hijo de don Alberto (aquí 2012cd-000013-01, mediante acuerdo N° entre nos al hombre se le termina la dulzura de carácter, golpea primero y 566-2012, ( para la compra de simuladores de bebé, simulador de pregunta después) embarazo y demostradores de bebés de síndromes de alcohol y de droga”) este proyecto tiene como objetivo general tratar a la población preaTenía razón la anterior alcaldesa el “guanaco” es bien codo (si no lo creen dolescente y adolescente del cantón barveño, la oficina de la mujer en pregúntenle a doña María de los Ángeles a la que Muebles del Bosque le coordinación con el IMAS, capacitará personal , que impartirá charlas en la escuelas y colegios para prevenir los embarazos en adolescentes. debe sus prestaciones desde hace ya muchos años) bueno resulta que el La prevención de embarazos en adolescentes, es una vacuna contra mualcaldito dijo que no había plata para el almuerzo que se le ofrece a los chos males sociales, depresiones, alcoholismo, drogas, desintegración famiinvitados a la sesión solemne del concejo, razón por la cual los miembros liar, desempleo, deserción en las aulas, pobreza, entre muchos otros probledel partido TPF realizaron una colecta y contrataron al catering service Don mas sociales. Los jóvenes al no estar preparados para una responsabilidad Ramón (cocha) pero cuál fue nuestra sorpresa que en una de las mesas sin tan grande, de ser padre o madre, se exponen a sufrir problemas de tipo el más mínimo reparo estaba el “guanco” atiborrándose, pero en fin “buen psicológico y emocional, En el caso de las mujeres se puede agregar el provecho alcaldito”. riesgo de la salud a que se exponen tanto ellas como sus hijos e hijas. En mi caso me complació defender el proyecto además de aprobarlo en Parece que los del partido verde perico morirán fiel a su causa ya que otra firme al igual que mi compañero regidor José Ramírez, por la importancia vez se postularon para la presidencia y vice presidencia del concejo, primero que reviste el tema ya que en Costa Rica más del 20% de los nacimientos, fue el regidor de Cristo Rey (el que fue acusado de asfaltar la calle privada son mujeres de menos de 19 años, como mencioné antes tenemos la fe que da a su casa con los recursos de los vecinos del cantón) pero el señor que este plan va ser el inicio para la atención de una población olvidada perdió tres a dos y después fue la defensora de los adultos mayores (la que “nuestros jóvenes”, por lo tanto hoy, nos comprometemos a fiscalizar este contrata taxis para jalar verduras y busetas sin rampa para discapacitados) proyecto, para garantizar que el mismo se cumpla y que sea un verdadero la cual corrió la misma suerte de su compañero, conclusión donde quedó triunfo ante los males sociales que asechan a nuestra población joven Barveña. No obstante recalco, el proyecto no ha sido presentado con los lineamientos aquella promesa del “guanaco” alcalde que decía que sacarían cuatro regiformales que nosotros como regidores esperábamos (objetivos específicos, dores? Otra vez le decimos en boca cerrada no entran moscas metas, actividades, proyección social, evaluación, otros), pero por algo se Por último para terminar con lo del primero de mayo la presidente saliente de debía emprender, consideramos fundamental que se exponga detalladamente al Concejo Municipal, instituciones educativas, como a la comuno dejó pasar la oportunidad de figurar y sin estar en la agenda leyó zendo nidad en general para su debida promulgación. discurso que por cierto a pocos interesó, nos preguntamos será que la señora ni en la escuela le daban pelota? Doña, dama de negro no sería mejor dejar


6

HUMOR

Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

LOS PACHOS de mi cantón

HEREDIA Hola amigos y amigas heredianas, aquí felices de que cada día son más los que leen esta humilde columna, a pesar de la oposición y berrinches de algunos “galanes” y “estirados” personajes que no dejan de hacer caritas cada vez que nos ven, pero les guste o no les reitero cada día son más los que buscan un ejemplar de este medio para reíse un poco con las pifias y tonteras de los “artistas” que hoy dirigen nuestro cantón. Pero para que no digan que nosotros solo vemos lo malo, debemos reconocer la gran inversión que el “galán” ha hecho en las calles del cantón, ha sido tanto el deseo de ¡gastar los recursos de los contribuyentes! ¡Perdón! Invertir…! Que al alcaldito se le olvidó que tanto asfalto ha provocado que la calle ya esté a la altura de las aceras, y cuando llueve los dueños de las tiendas se arman con escobas para evitar que se les meta el agua, pero heredianos no sean venenosos no ven que el alcalde trabaja solo en proyectos que se vean aunque no hagan falta. ¡Firme y honesto!

Hablando del presidente municipal parece que ahora si, el director de Sociopinión y él andan de pellizco en nalga ya que los vieron almorzando en una soda por el BCR, pareciera que el altercado por las ferias en el parque de los Ángeles quedó en el pasado o será que la muni seguirá comprando los tamales en la rama? En vista que el “galán” del alcalde se ocupa de este humilde medio, entonces nosotros nos ocuparemos de él, le sugerimos que dote de uniforme completo a los policías ya que algunos andan con sombrero, o gorras en fin provea a estos funcionarios de todo lo necesario ya que son de los que más se joden y llevan sol tieso y parejo.

Consejo para el ejecutivo alcalde, meta mano en la policía municipal ya que son muchos los vecinos que se quejan de las actuaciones de este cuerpo policial comandado por una persona que apenas posee el segundo año de secundaria y que usted ilustrísimo alcalde nombró, si después se jalan una Hablando del “galán” se juntó el hambre con las ganas de comer, ya que en torta no diga que no se lo advertimos la ciudad de las flores también los políticos hacen pactos, ahora resulta que dice el estirado alcalde que él y el curita del pueblo hicieron un “pacto” para Torta la que se jaló un efectivo de este cuerpo policial cuando en un momenno hablar de lo que publican en un medio provincial, como El Florense es to de ira mordió en los testículos a otro oficial, ¡sí! leyó bien el oficial canino el único medio provincial nos sentimos no solo aludidos sino halagados que de la K9 mordió a su manejador y casi lo deja sin el don de procrear, pero tan ilustres ciudadanos se dignen en fijarse en este humilde “periodicucho” eso no es todo al parecer un hecho similar volvió a ocurrir en días pasados como le dice el vice alcalde de Flores ( por cierto es amigo del “galán”, ya cuando otro canino mordió a otro oficial que a sabiendas de lo que los perros que de ese municipio salieron los permisos para que desarrollara un proyec- son capaces de hacer con unos reflejos felinos se las agarró… y así evitó una to urbanístico que se está trayendo a bajo el barrio de Santa Marta ¡Firmes y segunda desgracia genital. Honestos!) pero en fin siguiendo con el tema nos sentimos halagados, claro antes debemos decirle al curita del pueblo… no mejor al “galán”… no, tam- El otro día en el programa de radio que el alcalde patrocina a cambio de que poco a él, bueno lo decimos y que al que le cae el guante que se lo plante, no digan nada malo de su gestión, el “galán” dijo que cada vez que se roben “!artistas! recuerden que el que hace tratos con el diablo con llevárselo le una tapa de alcantarillas la cambiara por una tapas plástica, ¡pregunta! no sería mejor vigilar con las cámaras, que por cierto le costaron a los contribupaga” Ameeeeennn yentes alrededor de 150 millones? Se supone que se compraron para cuidar, Dicen que en el discurso del señor alcalde este pidió que recen por él para detectar y detener a los delincuentes? Señor alcalde será que las cámaras no que no caiga en tentaciones, y para que vea que nosotros no le deseamos sirven para un carajo? Como a nosotros no nos da declaraciones nos puede el mal hemos decidido ofrecer una novena para que el “galán” no ceda ante responder por su programa de radio, perdón por el programa que usted palas tentaciones, pero antes queremos que el “estirado alcaldito” nos aclare trocina. si las tentaciones son carnales o económicas ya que para que la novena sea efectiva debemos saber si es que alguna resbaladiza y sometida dama Estamos viviendo tiempos tan duros que ahora debemos trabajar doble, por esta tentando a nuestro casto y casi virginal alcalde o si por lo contrario es un lado dedicamos tiempo a la cultura y por otro vendemos pinturas culturaun desarrollador, contratista o de los que andan poniendo torres o alguna les, la nueva adquisición labora tieso y parejo… empresa que esta construyendo y no le importa si medio barrio se viene al suelo, en fin es tanto lo que podemos pensar que mejor para no caer en el Durante la semana santa los usuarios del parque central caminaron con tranerror díganos usted señor alcalde que tipo de tentaciones le está poniendo quilidad y sin miedo que los agarre el tren ya que al menos respetaron la seel “pisuicas”, ¡A! tengo una mejor idea ahora que anda de pellizco en nalga mana mayor, enorme pérdida la que tuvo el dueño del trencito y suponemos con el curita del pueblo porque no le pide que le haga una cadena de oración más aún para las arcas municipales. Pero le recomendamos a los heredianos o un exorcismo para que el “cachudo” se valya y no lo tiente más ¡Firme y que mejor usen el tren del INCER ya que sale más barato ir en tren a la capital que una vuelta en el trencito “municipal” Honesto! No afloje “Galán”

Ahora tenemos unos cuantos comentarios de la semana santa, alguien tuvo la brillante idea de vestir al señor del triunfo muy parecido al curita del pueblo lo cual causó confusión, le recomendamos al curita del pueblo contratar a Ángel Rafael como asesor de modas para evitar los necios comentarios de que usted quiere un exceso de protagonismo. Qué decir del desencanto de los vecinos San Francisco a quienes el curita del pueblo les recordó que su preciada imagen le pertenecía a la Inmaculada, así que hermanos ni hagan mates porque el curita del pueblo esta que no aguanta nada.

Todos los heredianos están a la espera de que la vice alcaldesa baje el dedo y permita que el festival de las flores se realice, si no es así pareciera que el festival no se realizará.

El otro día en el programa Sociopinión escuchamos al presidente municipal “rajar” con la actividad organizada por el “oscuro” comité de deportes de domingos heredianos, lo que no dijo don Manuel es que los ciudadanos deben tener cuidado que no los asalten ya que es tan escasa la asistencia que hay lugares sumamente solitarios y hasta peligrosos. Es por esto que sugerimos Economía musical, los señores de la banda solo tocaron escasos 300 metros se les dé a los oficiales que vigilan la actividad un juego de Xasis, un hula, así que no quedó más que la cimarrona se echara encima el churuco, lo hula y unos sancos para que motiven a los asistentes y de paso se entretenmalo es que el repertorio de la cimarrona era totalmente de la madre patria gan pues la actividad es más larga que un domingo sin plata. por lo que muchos lejos de “fervor” encontraron “sabor” en la música. Parece que el curita del pueblo esta empeñado en hacerle la guerra a los herma- En días pasados fuimos a cumplir nuestras obligaciones tributarias y delante nos separados (quien hace más bulla) ahora resulta que el lunes y martes de nosotros una adulta mayor pago a uno de los cajeros municipales con santo contrató una especie de tumba cocos que a todo volumen puso a monedas, este evidentemente molesto le indico que él no recibía monedas, sonar música española, todavía hoy muchos heredianos se preguntan cual señor alcalde ya que gasta tanto en asfalto para calles que no necesitan, saes el sentido del escándalo en una semana de silencio y meditación. Y el que un poco de plata para pagar un curso de relaciones publicas a algunos miércoles santo los que salieron rascando fueron los de la parroquia de los de sus subalternos. Ángeles que al parecer tras que les fue mal con unas ventas, un insensible Envienos sus comentarios o personaje se alegró de que no hayan vendido nada. (Padre le hablamos a Dios. Perdónalo que no saben lo que hacen y esta molesto porque cada día pachos al correo: se le aleja el hueso de mero, mero) Por primera vez vimos al señor presidente municipal, en las procesiones, será por fe y fervor o por imagen y votos? (ustedes que piensan)

elflorense@hotmail.com o al fax 2265.60.73


Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

Pachos BELÉN Hola amigos belemitas, aquí estamos de nuevo para traerles unos cuantos acontecimientos producto de las pifias de algunos políticos “bombetas” de este pequeño pero bello cantón. Antes les recordamos que si usted quiere ser parte de esta sección envíenos información al correo gerencia@elflorense.com

En días pasados asistimos junto a los amigos de Belén Digital a la solemne sesión del primero de mayo, pero lamentablemente por más que corrimos ¡Gracias a Dios! no llegamos a tiempo para escuchar la melodiosa voz de los señores y señoras regidoras al entonar las notas del himno del cantón dicen las malas lenguas que después de nuestra publicación algunas se enojaron pero otras se la creyeron y hasta pareciera intentaron obtener un espacio en cantando por un sueño… Bueno ya en esta solemne sesión no faltaron las caritas y recriminaciones, una de las más duras se las llevó nuestro querido “chalo” del medio cantonal al que le llovió ¡tieso y parejo! Porque según una regidora son víctimas de las mal intencionadas publicaciones del espía, en fin pareciera que se murió el amor, pero lo que es peor a los políticos se les cae bien solo cuando se habla bien de ellos. ¡Chingo de políticos!

HUMOR

7

Pachos BARVA Que tal amigos y amigas barveñas aquí estamos después de un ligero receso, les recordamos que si desean contribuir con esta sección nos pueden escribir a gerencia@elflorense.com Estamos haciendo una recolecta para comprar un diccionarios (más conocido como mata burros) para que los funcionarios municipales busquen el significado de la palabra ¡planificación! Ya que en días pasados demarcaron la calle por el Mega Súper y días después la asfaltaron, ¡pregunta! No era mejor hacerlo a la inversa y así no despilfarrar los recursos públicos? ¡Pero como dice nuestro pueblo que viva la Pepa! Pareciera que los políticos de Barva tendrán que ver que inventan ya que aquella vieja frase de que al pueblo se le da ¡circo y pan! ya no está funcionando, varios vecinos se están cuestionando del porque tanta fiesta en la ciudad histórica y apuntan sus baterías a la recién pasada feria de las mascaradas máxime según ellos cuando se realiza días antes de la semana mayor, pero en fin eso no es lo más grave es que todas estas actividades son organizadas por “comisiones” en la que brillan por su ausencia los vecinos y en su lugar ponen a funcionarios municipales, pregunta’ será que el pueblo se cansó o que no lo toman en cuenta? ¡A caray! Otro ¡mosquero! Que se está haciendo es que nos cuentan que algunos mascareros barveños condicionaron su participación a que los recursos generados se entregaran a los damnificados del incendio ocurrido hace unos días y que dejó desamparados a una gran cantidad de vecinos de la comunidad. Pero pareciera que ni pelota les dieron y por eso algunos no participaron en la actividad.

Otro que habló y reclamó la desunión y poco trabajo en equipo fue el regidor del casi desaparecido partido del alcalde (por más que traten de “renacer” el PUSC huele a cala) pero bueno lo último que se pierde es la fe, y dice este señor que algunos regidores mienten, a lo que la presidenta saliente (la recuerdan la del memorándum, ¡si aquella! que supuestamente envió correos politiqueros desde la muni) bueno ella le respondió que no, fue así como entre dimes y diretes ya algunos de los asistentes parecía jugaban Otra queja (por qué tanta quejadera de los barveños? Será que están botanjupitas esperando que los dos regidores llegaran a algún acuerdo o al menos do el yugo?) En fin otra queja que nos enviaron fue que en el parque no solo hacen ferias “culturales” ahora resulta que venden refrigeradoras, cocinas, cerraran la boquita(así con cariño para que no se enojen) planchas y lavadoras, que tiene esto de cultura?, en fin barveños dejen de reYa finalizada la sesión el buenazo de Fernando Vargas quiso hacer una gracia clamar y sigan bailando al ritmos de las cimarronas y mascaradas, que según e hizo un sapo, al decirle a la regidora del memorándum ¡perdón la del co- los políticos ¡calladitos más bonitos! rreo!, (si no sean necios, la que está acusada en el TSE ¡venenosos!) que el director de este medio estaba presente y si le podía dar alguna declaración, Zona de tortolos… Según nos cuentan unos amigos, recientemente se vieron a lo que la señora con cara de desorbitada le dijo a don Alberto que estaba por el Zurquí en un restaurante a la pareja de año de Barva, almorzando y muy cansada que tal vez después, por supuesto don Alberto no se lo creyó, juntitos como dos tortolitos inseparables. Andarían en misión oficial? será porque el diputado pelón le ordenó no hablar con este medio? De que juega la señora, esa aptitud nos recuerda la forma de ser del extinto candidato a alcalde por el partido verde perico, el hombre tenía un doctorado y un premio honoris causa en caer mal, pero como consejo a la susodicha señora le decimos que en política el que se enoja pierde. Hablando de cadáveres políticos nos cuentan que los miembros del concejo nombraron en el comité de deportes al ex candidato a alcalde, algo raro ya que según dicen algunos parroquianos el hombre ni para jugar canicas sirve, pero en fin este nombramiento huele a lineazo del algún diputado que se cree dueño de este cantón. (Hasta cuando los regidores botaran el yugo de la esclavitud)

Adquiera su servicio de

DISEÑO Gráfico!

Tarjetas de presentación, banners. Logos y más!

TEl. 2265-6168


8

ACTUALIDAD

Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

Dirigentes del PLN de Heredia denunciados ante Fiscalia

Presunto delito de estafa contra el Estado Vea lista completa de supuestos involucrados Luis Zárate Alvarado Luiszarate30@hotmail.com El periódico La Nación, dio a conocer que el Tribunal Supremo de Elecciones, (TSE) denunció a dirigentes del Partido Liberación Nacional, (PLN) por presuntos falsos alquileres en la campaña política del 2010. La provincia de Heredia no se escapa de este escándalo y en la publicación de ese diario aparecen los nombres de dirigentes heredianos ligados con este presunto nuevo caso de corrupción. Algunos nombres que, según la publicación de La Nación, aparecen denunciados ante la Fiscalia General de la República son: Álvaro Zamora Cas-

tro del cantón Central de Heredia, Orlando Ramírez Vargas de Flores y Joel Antonio Castillo Agüero de Barva. Los mencionados trabajaron en la campaña política que llevó a la presidencia a Laura Chinchilla. De acuerdo con la publicación, el Tribunal le pidió al Ministerio Público investigar si esos altos dirigentes cometieron el delito de estafa contra el Estado. Esta acusación se da debido a supuestas irregularidades en contratos de alquiler de vehículos, usados el día de las elecciones nacionales. Según dijo el Tribunal, al parecer, la dirigencia de Liberación ideó un mecanismo para transferirles recursos a sus comités cantonales, de manera expedita, mediante contratos simulados de alqui-

ler de vehículos. En Flores el tesorero es un viejo conocido ya que en reiterados ocasiones este medio informó sobre los contratos millonarios que la anterior alcaldesa Jenny Alfaro Chaves le otorgó, además es un activo dirigente de los guías y scout en este cantón herediano. Estos son los nombres de los dirigentes heredianos ligados a la campaña liberacionista, hoy acusados antes la Fiscalía Joel Antonio Castillo Agüero, Barva Rulio Alberto López Zumbado, Barva José Manuel Quirós Bolaños, Santo Domingo Bryan Francisco Valverde Arias, Santa Bárbara German Antonio Sánchez Sánchez, San Rafael Angélica Salas Morales, San Isidro

José Alfredo Sánchez Zumbado, Belén Orlando Ramírez Vargas, Flores Juan Carlos Velázquez Gomes, San Pablo Róger Yoginder Huertas, Sarapiquí Carlos María Peraza

Bustos, Sarapiquí Rosa Anita Porras Zamora, Sarapiquí Eliécer Santana Alvarado, Sarapiquí http://www.nacion.com/201205-04/ElPais/tse-denuncia-a90-dirigentes-del-pln-por-falsos-alquileres.aspx

Orlando Ramírez, tesorero del PLN en Flores es uno de los acusados por el TSE ante la Fiscalía.


MUNICIPALIDAD DE BARVA ACUEDUCTO MUNICIPAL Cuando usted abre la llave encuentra: Calidad en el agua Calidad en el Servicio Y calidad en su salud

Usted cuenta con todo eso porque invertimos ¢ 175.000.000.00 millones En construcción y mantenimiento de tanques Infraestructura (Cambio de Tuberías) Tratamiento del Agua Protección del Agua Protección de las nacientes Programas de reforestación Cambios y reparación de hidrantes Instalación de nuevos hidrantes Cambios de medidores en mal estado Por eso nuestro acueducto cuenta con Sello de Calidad Sanitaria 6 Estrellas


10

Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

ENTREVISTA

Liberación pierde poder en tres municipalidades florenses Santa Bárbara, San Isidro y Flores en manos opositoras Luis Zárate Alvarado Miguel Ángel Campos de Todo Por Flores logra presidencia del concejo Luiszarate30@hotmail.com La diversidad de partidos mizar Rodríguez (Liberta- (PAC). (PAC). Belén: presidenta Ma- San Pablo: Fernando CoDe 10 municipalidades he- a lo interno de las mu- rio). redianas, siete están con- nicipalidades obligó, en San Rafael: presidente ría Lorena Vargas Víquez rrales Barrantes (PLN) y troladas por un presiden- muchos casos, a realizar Verny Valerio Hernández (PLN) y vicepresidente Osvaldo Gómez Barquero te municipal afín al Partido alianzas, como en el caso (PLN) y vicepresidente Desiderio Solano Moya (PUSC). Liberación Nacional, PLN. del gobierno local de He- Carlos Rodríguez Chávez (Independiente Belemita). Sarapiquí: presidente Flores: presidente Miguel Carlos Los gobiernos locales de redia, donde el PUSC y (Libertario). Peraza Bustos Santa Bárbara, San isidro Accesibilidad Sin Exclu- San Isidro: presidente Campos Hernández (Todo (PLN) y vicepresideny Flores, son presididos sión, (PASE) le dieron su Marvin Chávez Villalobos Por Flores) y vicepresi- te León Santana Méndez por partidos de oposición. voto al PLN. (PUSC) y vicepresidente denta Rita Araya Vargas (PLN). En Santa Bárbara, Ana Según el Código Municipal, Rolando Zamora Villalobos Cecilia Solís Ugalde es la los cargos de presidente y presidenta y pertenece al vicepresidente municipaPartido Acción Ciudada- les se deben elegir cada na (PAC), mientras que dos años. en San Isidro, el presi- Listado de los nuevos predente es Marvin Chávez sidentes y vicepresidentes Villalobos de la Unidad de los Concejos Social Cristiana (PUSC), Heredia: presidente Manuel finalmente, en Flores, el Zumbado Araya (PLN) y vipartido cantonal de Todo cepresidenta Hilda Barquero Por Flores obtuvo la silla Vargas (PUSC). presidencial con Miguel Barva: presidente Ulises Campos Hernández a la Otárola (PLN) y viceprecabeza sidente Gonzalo Montero El PLN mantiene mayoría Hernández (PLN). de las presidencias en los Santo Domingo: presidenConcejos a nivel nacional; te Neftalí Moreira Ramírez controla 43 gobiernos lo- (PLN) y vicepresidente Abel cales, aunque en el año Chacón Zamora (Libertario). Uno de los casos a resaltar es Flores donde el partido cantonal 2010 el partido verdiblan- Santa Bárbara: presidenta Todo Por Flores logró que el regidor Miguel Ángel Campos co dominaba 49 munici- Ana Cecilia Solís Ugalde (PAC) pios. y vicepresidente Mario Villaobtuviera la presidencia del Concejo

Vivian Quesada inicia lucha para convertirse en diputada por Heredia Oficializó aspiraciones políticas junto a vecinos de Belén Dice no tener padrinos ni muletas políticas

Luis Zárate Alvarado Luiszarate30@hotmail.com Vivian Quesada presentó su pre candidatura por el Partido Liberación Nacional (PLN) para el primer lugar a diputada por la provincia de Heredia. Quesada es conocida por su programa “La Verdad”, además, durante la segunda Administración Arias Sánchez fue muy cercana colaboradora de la Presidencia. La actividad se realizó en Belén, y reunió a varios vecinos de ese cantón herediano. Con respecto a sus aspiraciones, Quesada fue clara en señalar que no quiere padrinos ni muletas. “tiene que haber una voluntad libre, soberana, del pueblo, para escoger la mejor gente”, dijo la aspirante a diputada. “El liderazgo lo construyó a partir de los vecinos, de sus problemas, de escucharlos”,

mencionó Quesada Manuel González, colaborador en la campaña de Vivian Quesada, dijo que confía en la experiencia de esta herediana para llegar a Cuesta de Moras. También mencionó que una de las virtudes de la pre candidata es haber estado en política durante muchos años González resaltó el hecho de que la futura candidata a la curul no está afiliada a ninguno de las tendencias actuales, “esto a pesar de la cercanía con los Arias Sánchez”, dijo González. Tradicionalmente, el primer lugar de la papeleta a diputado por el PLN, pertenece a un candidato que resida en el cantón Central de Heredia, a pesar de eso, Quesada espera hacer una gran propuesta provincial y romper con esa costumbre. Quesada mencionó que uno de sus objetivos es que los ciudadanos la conozcan, “Que la gente tenga la certeza clara de quien soy yo”, dijo Quesada con respecto a la

meta de campaña por el pre candidatura que ya dio inicio La precandidata a diputada se refirió al tema del recorte presupuestario en la Municipalidad de Belén debido a la reforma a la ley de Zonas Francas que permite que las empresas, bajo ese régimen, no paguen algunos impuestos municipales. Quesada mencionó estar muy preocupada por ese tema, “Es un asunto muy sensible que trae consecuencias muy serias en el sector social”, dijo Quesada Para esta precandidata, lo más importante de ese tema es que los ciudadanos sean parte activa en pro de revertir esta ley. “promover una participación para que la gente se organice y dé la lucha”, recordó Quesada. Con respecto a las acusaciones que se le hacen a funcionarios del actual gobierno, Quesada acotó, “yo alzo la bandera limpia del PLN, que no puede verse mancillada por unos cuantos que no la han respetado”, mencionó la

precandidata. “La bandera de Liberación está fuerte y vigorosa, todavía hay ciudadanos honestos que la empuñan”, dijo Quesada.

Con respecto a la labor de los diputados en esta legislación, Quesada dijo que han quedado debiendo, “el saldo de la fracción es negativa”, recalcó esta periodista de profesión.

Aproximadamente 50 personas acudieron a escuchar el mensaje de Vivian en la Ribera de Belén



12

ACTUALIDAD

Denuncian mala

planificación en municipalidad de Heredia Construcción obstaculiza el paso de los peatones Existe un claro incumplimiento de la ley 7600 Redacción redaccion@elflorense.com A pocas horas de que nuestra nueva página (www.elflorense.com) entro en funcionamiento ya nuestros lectores hacen llegar diversas informaciones y denuncias a nuestra redacción, como es el caso de esta fotografía que nuestra la poca planificación de parte de la municipalidad de Heredia en cuanto a las construcciones. En la grafica vemos como los transeúntes ponen en riesgo su integridad al tener que lanzarse literalmente a la calle debido a los trabajos que una empresa constructora realiza en la zona. Es así como los encargados de la construcción no dejaron espacio que garantice la seguridad de los peatones o personas con discapacidad, en clara violación de la ley 7600. La construcción se localiza de la iglesia de Los Ángeles 100 oeste y 100 al sur, lugar donde según vecinos se construirá un edificio de tres planta.

El municipio herediano permite que se irrespete la Ley 7600 así como el derecho de paso de los ciudadanos

Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

Vecinos se atrincheran para defender salón comunal Municipalidad envió maquinaria y personal para demoler inmueble Según presidente municipal orden de tribunal es contundente

Luis Zárate Alvarado Luiszarate30@hotmail.com Temprano en la mañana, aun de madrugada, los habitantes del barrio San Jorge se percataron del movimiento inusual de gente en la calle, eran funcionarios municipales que venían con maquinaria pesada para demoler el salón comunal del barrio, ellos acataban una orden emitida por los Tribunales de Justicia. Rápidamente los vecinos se organizaron y lograron entrar al salón comunal antes que los empleados municipales ejecutaran la orden de demolición, sentados en una mesa resistieron toda la mañana y lograron su objetivo; el salón no va a ser demolido, al menos por el momento. El diferendo por el salón comunal del barrio San Jorge, del Wall-Mart de Heredia 100 metros norte y 100 oeste, no es nuevo; ya son varios meses de lucha por parte de los vecinos, este problema nació debido a que un habitante de esa barriada interpuso una demanda por la ubicación del inmueble, los Tribunales le dieron la razón y exigen la demolición del salón. Los lugareños se unieron y establecieron un comité de vecinos para evitar que la municipalidad proceda con la orden de los Tribunales de Justicia, Vivian Quesada, miembro de ese comité, fue una de las personas que se atrincheró para defender el lugar Quesada, quien también es abogada de profesión, mencionó que ya han interpuesto varios recursos contra la municipalidad para evitar la demolición del sitio y además sirvió de mediadora entre los vecinos atrincherados y el alcalde de Heredia, José Manuel Ulate, quien se mostró esquivo con la prensa. Ulate recalcó la necesidad de que los vecinos ayuden y solicitó que abogados habitantes del barrio brinden su ayuda e interpongan sus oficios ante las instancias judi-

ciales El alcalde dijo que la idea es convertir ese salón en un parque o jardín, aunque evitó referirse de forma más detallada sobre el tema. En una entrevista telefónica realizada por este medio, Manuel Zumbado, presidente del Consejo, lamentó la decisión que los Tribunales de Justicia tomaron con respecto a la demolición del salón. “No puede ser que vayan a demoler un salón construido por el esfuerzo de una comunidad simplemente por descuido”, dijo Víctor Hugo Víquez, diputado herediano quien también se hizo presente en el lugar. Estos heredianos reclaman que el manejo legal que la municipalidad dio al diferendo por el salón no fue el más adecuado y por eso deben de recurrir a medidas de presión como resguardarse dentro del inmueble construido en terrenos municipales. Los momentos más tensos

se vivieron en la madrugada cuando la policía municipal impidió el ingreso a Pablo Camacho, presidente de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo y, además, asesor del diputado Víquez. Gracias a la presión de los vecinos, por el momento, se evito la demolición del salón del barrio San Jorge, edificación que fue construida por los habitantes del barrio a punta de rifas y mucho esfuerzo.

A parte de la resistencia de los vecinos la mala planificación del área legal de la municipalidad dio al traste con el gran operativo que desplegó el alcalde, al final todos se retiraron del lugar para tranquilidad de los vecinos

Barva de Heredia Alcaldesa encabeza procesión, como muestra de humildad to en los destinos del Redacción cantón” manifestó la redaccion@elflorense.com alcaldesa quien asegura que mientras el cura párroco lo permita ella En Barva de Heredia seguirá siendo parte de Mercedes Hernández ya es tradicional que el esta tradición. semana santa viernes santo la máxima autoridad política encabece la procesión. Son muchos heredianos los que recuerdan como en el pasado los gobernadores en un acto de humildad encabezaban las diferentes procesiones. En Barva esta bonita tradición a continuado siendo la actual alcaldesa Mercedes Hernández la que en los últimos cinco años ha participado, con gran respeto y fervor, la alcaldesa encabeza la procesión del viernes santo en la noche “Para mí es un signo de humildad con el que la máxima autoridad políMIGUEL MONTERO ARAYA tica del cantón reconoce el señorío de Jesucris-



14

ACTUALIDAD

Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

Continuidad marca rumbo del Concejo Municipal Predominaron alianzas en la jornada del 1 de mayo Manuel Zumbado repite en la presidencia El actual jerarca ha osten-

verdadera oposición en Luis Zárate Alvarado tado el cargo durante seis Alcaldía, “no por eso se deja su fracción no se ve dismi- es el Concejo herediano. de lado el control y la fisnuida, “la continuidad en Luiszarate30@hotmail.com años consecutivos. Manuel Zumbado renovó su puesto en la silla presidencial del Concejo de la Municipalidad de Heredia, al obtener siete de nueve votos posibles. Ese resultado se dio gracias al apoyo de los partidos que integran ese órgano municipal. Solo Acción Ciudadana, (PAC), votó por sus propios candidatos. La sesión solemne trascurrió sin sobresaltos y con una buena cantidad de público que se hizo presente en el Palacio Municipal herediano. Zumbado mencionó en su discurso que la continuidad en el cargo conlleva gran responsabilidad y compromiso con los ciudadanos.

Entre los proyectos que el presidente municipal espera aprobar en los siguientes años están el de recolección de desechos sólidos, vigilancia digital, construcción de aceras y mantenimiento de la red vial. Además de crear un parque de recreación para los heredianos. Zumbado atribuyó esta reelección a la buena labor realizada por el Concejo, la Alcaldía y comisiones municipales. “El trabajo que el Concejo ha hecho junto con el señor Alcalde es de mucha coordinación; en un mismo sentido, con mucho diálogo”, dijo el cabecilla municipal Zumbado recordó que, a pesar de contar con una armonía entre el Concejo y la

calización, las fracciones de oposición nunca han perdido su papel de auditores”, dijo Zumbado “Se ha demostrado un trabajo impecable y muy importante que permite coordinar el trabajo con todos los sectores”, dijo el alcalde de Heredia, José Manuel Ulate El Alcalde agregó que ayuda gobernar con mayoría en el seno del Concejo, Ulate mencionó, “molesta e indigna que gente perversa diga que Heredia está igual que hace seis años”. “En esta municipalidad no hay un solo acto de corrupción, todo es limpio y honesto”, dijo el Alcalde herediano Minor Meléndez del PAC dijo que a pesar de lo sucedido

TODOPORFLORES celebra su segundo aniversario Megan García Badilla

redaccion@elflorense.com

El partido político Todo por Flores celebró en grande su segundo año con un exitoso baile el pasado viernes 11 de mayo. Antes de que el reloj marcara las 7 de la noche, en la sala de fiesta La Finca en San Joaquín de Flores, ya las personas se estaban haciendo presentes; al final de la noche se contó con la presencia de aproximadamente 800 personas. Los que asistieron a esta noche de celebración disfrutaron del buen ambiente amenizado por el Grupo Musical La Provincia, su música y buen ritmo acercaron desde los más grandes hasta los más pequeños a la pista de baile. Además de bailar, se disfruto del karaoke Fusión JASJ donde uno que otro tomó valor y deleitó con una canción. El famoso Walter Quesada, estuvo presente así como también estuvie-

ron presentes las risas y la alegría con su famoso show de bombas y retahílas. En medio de la noche un video con el discurso de los integrantes del partido dejó en claro su compromiso con el pueblo. La señora Teresa Sancho, fundadora y sindica por el cantón de San Lorenzo, resaltó ofrecer el deseo de trabajar y caminar juntos. Doña Emilia Herrera, le dio gran importancia y agradeció a la credibilidad y el apoyo que le da el pueblo al partido. Don Alberto Salazar, presidente del partido le delegó a José Gilberth Sánchez, “Pepe” la misión de llevar las finanzas del partido, se logró cobrar el 100% de la deuda política de la campaña para alcaldías y síndicos, recibieron la felicitación por parte del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y otras entidades al ser un partido que de forma transparente y honesta canceló la deuda. Don Alberto señaló que es una nueva forma de administrar el tan de-

teriorado y cuestionado municipio de Flores con proyectos como la modernización del acueducto, filarmónica cantonal, policía municipal y centro de monitoreo, mejoramiento de infraestructura deportiva y becas estudiantiles. Dejó muy en claro que sería implacable con la corrupción el municipio. Las personas que asistieron al baile concordaron en el deseo de un partido que se comprometa y esté a favor de ellos, esperan grandes cosas del partido Todo por Flores.

el poder genera errores, por eso es importante que exista un contrapeso”, y agregó que solo su partido

Meléndez recordó que la posición del PAC es apoyar los buenos proyectos, y agregó que no se trata de pelear sino de surgir

El Licenciado Manuel Zumbado reelecto presidente municipal junto a la vicepresidenta municipal.


Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

OPINIÓN

15

DECISIONES NECESARIAS PARA DISMINUIR DESASTRES NATURALES MSc. William Alvarado Bogantes- Biólogo alvarado-w@hotmail.com

Inicia la época lluviosa, varias familias que habitan el gran área metropolitana y algunos vecinos de nuestra provincia herediana reviven las preocupaciones que se presentan año con año, atentando no solo contra sus viviendas; sino también contra su propia vida y la de seres queridos, esto ante las posibles inundaciones que con gran probabilidad se harán presentes como es habitual, sin embargo este año la preocupación será mayor ya que probablemente los efectos que provocará serán mayores. Por otra parte la falta de planificación del desarrollo urbano, la construcción de obras estatales de canalización de aguas pluviales como las ejecutadas en la ruta Río Segundo – Heredia y la falta de planes de orde-

namiento territorial en varios cantones de la provincia de Heredia, contribuyen a que varias zonas sean vulnerables a inundaciones por el desbordamiento de los diferentes ríos ubicados en la región y que afecta en forma especial las poblaciones más pobres y en desventaja social. La vulnerabilidad ante desastres naturales como son el desbordamiento de los ríos, es un problema de salud y bienestar público. La mitigación de este tipo de desastres debe ser una política pública. Es poco lo que se puede hacer para prevenir las lluvias dado el estado actual y los costos de la tecnología. La solución a estos problemas es inherente a decisiones política y no necesariamente a aspectos tecnológicos. Las instituciones, sus funciones y responsabilidades, deben ser organizadas de cierta manera para reducir el impacto de los fenómenos naturales y no echar a per-

der los esfuerzos del país por alcanzar el desarrollo económico sustentable al tener que invertir todos los años sumas importantes de dinero para volver a su estado normal la estabilidad de las familias afectadas al menos por un tiempo. Cada vez que sucede una desgracia, comúnmente se indica que no hubo una adecuada preparación que redujera los daños ocurridos. Incluso se cuantifica monetariamente la magnitud de los daños después de un desastre, y sin embargo, al poco tiempo el asunto parece olvidado y de nuevo no se incorpora dentro de las decisiones el elemento de vulnerabilidad de las poblaciones afectadas y por el contrario se siguen tomando acciones que de seguro las harán más vulnerables en el futuro. Las comunidades humanas magnifican con algunos comportamientos la vulnerabilidad a los eventos naturales con poder destructivo. Hay una amplia falla en

reconocer y establecer las relaciones entre los cambios en el uso de la tierra, ubicación de asentamientos humanos, distribución de la población y la destrucción de hábitats con un dramático aumento en la exposición y vulnerabilidad a los desastres. Finalmente, debe establecerse políticas públicas que permitan disminuir la vulnerabilidad de estas poblaciones las cuales deben estar dirigida entre otros aspectos a que: Los Gobiernos locales implementen instrumentos en el ordenamiento territorial, identificando la vocación de las distintas áreas del territorio, localizar las actividades en función de la minimización de riesgos específicos y establecer mecanismos de protección. Se establezca sistemas de alerta temprana en conjunto con la formación permanente para desarrollar capacidades de reacción de las comunidades. Establecer áreas verdes

urbanas que cumplen importantes funciones en el bienestar y en la calidad de vida de los centros urbanos, impactando significativamente en los aspectos culturales, ambientales y socioeconómicos, ya que ayudan en la captación de agua de lluvia en la recarga de las reservas subterráneas (acuíferos) y contribuyen en el control de inundaciones reduciendo la velocidad y volumen de escorrentía de las aguas Para lo anterior, es importante promover que las instituciones del estado y Sector privado apoyen a las Municipalidades y organizaciones locales en implementar programas de prevención y mitigación; así como que las acciones que realicen no contribuyan a agrandar las amenazas ni desastres. De igual manera buscar el apoyo de los organismos nacionales e internacionales que conocen de buenas prácticas mitigadoras de este tipo de desastres.

Vergonzosa celebración

“Aumentó 30% el robo de vehículos en Heredia los primeros meses del 2012, pero por lo menos las calles no tienen huecos”

Heiner Díaz Cabezas policia municipal Heredia

Días atrás celebró el alcalde el record de ser Heredia el cantón con mejores calles. Lejos de sentir orgullo por este laureado acontecimiento, pensé sobre las acciones de la administración Ulate a razón del tema de seguridad, pues en las conversaciones que sostengo con la ciudadanía en la calle, hacen ver que las cosas podrían ser mejor que hasta ahora. ¿De que vale tener las

mejores calles, si son utilizadas por los delincuentes para huir en el auto robado? No se si el aumento de robo de v e hículos tenga como uno de sus factores el arreglo de calles, por lo menos no quedará “varado” el roba carros en su escape del sitio y la policía, al caer en un hueco. Robo de autos es uno. Pero nos afectan también otros delitos ejecutados por malhechores. Sin norte. En el informe de labores del alcalde este 8 de marzo le escuché decir que invertiría más en seguridad, no tanto en policías sino en equipo tecnológico. Al decir tecnológico ha de referir el uso de las “benditas cámaras” de las cuales hasta el día de hoy el uso es muy limitado para el propio municipio y prueba de ello son los informes policiales que

se hayan podido realizar por este medio. Heredia es grande y las cámaras solo atienden un reducido sector. ¿Cómo impacta entonces este servicio la delincuencia fuera del centro? Después de 5 años solo hay desaciertos en materia de seguridad en la administración Ulate: un completo desconocimiento de las acciones para mejorar y la ausencia de personal calificado que le asesore en dirección, legal policial y análisis criminal. Prueba de ello es la disminución de policías y la falta de equipo de punta así como de tecnología de avanzanda necesaria para combatir el crimen. Un ejemplo: el treinta de enero de este año el juez del tribunal contencioso administrativo Campos Hidalgo le hace la observación al alcalde respecto al menoscabo al orden pu-

blico en la lucha contra la criminalidad que surge de una frase suya “…el puesto de policía municipal no se ocupa…”, afirmación para sustentar su decisión de despedir policías. Si hemos “tapado” huecos, pero no el sol y es necesario que dejemos un poco más de dinero e inteligencia para reorganizar y fortalecer la policía municipal de Heredia: analizar y revalorar los puestos, invertir en formación técnica o superior así como adquirir herramientas tecnológicas y otros equipos necesarios, establecer convenios de cooperación tanto acá como en el exterior y dar autonomía a este departamento, para que deje de ser “el pañuelito de dominguear” como alguna vez escuché. Y no pensar que la honorable Fuerza Publica puede tomar nuestra respon-

sabilidad. Una ciudad que cuente con un cuerpo de policía municipal abocado a resguardar el orden publico, siempre garante de derechos humanos y que tenga un alto espíritu de servicio y ética, que va un paso más adelante que el delincuente y le lleva sin titubear ante los tribunales, sin descuidar un detalle que permita su salida de la cárcel, es una ciudad más tranquila y atractiva para la inversión: que genera empleos de calidad, estimula la economía local y el bienestar general. Señor alcalde ya leyó este artículo. ¿Qué espera? Arróllese las mangas y dele rienda suelta a ese talento y don de servicio que ha tenido guardado para que una pieza clave de su administración: la policía municipal, haciendo de Heredia un ejemplo y un mejor lugar vivir.


16

ACTUALIDAD

Torres de telefonía en Barva “Se hará respetar el reglamento” En días pasados la alcaldesa de Barva Mercedes Hernández giro una prevención al supermercado Mega Súper por la colocación sin autorización de una torre de telefonía celular en el local del supermercado, “ellos no cuentan con los permisos así que de no retirar la torre en dos días cerraremos el negocio” manifestó la alcaldesa Hernández. Por otro lado en las redes sociales muchos barveños se manifestaron a favor de la gestión de la municipalidad, por lo que al parecer los torreros deberán respetar las disposiciones de las autoridades municipales, porque los vecinos no están dispuestos a ceder en este tema.

Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

Funcionario de la municipalidad de Heredia

¡Otro que disfruta de privilegios al

NO

pagar estacionamiento!

cuando Ulate manifestó el pasado 1 de mayo que en su municipio no existe corrupción, pero al tratar de abordarlo durante el Parece que en Heredia intento que el municipio existen diferentes ca- hizo de derribar el salón tegorías de ciudadanos comunal de San Jorge, toda vez que mientras algunos disfrutan de algunos privilegios la mayoría de los vecinos deben pagar por estacionarse en las zonas de estacionamientos con boletas de lo contrario son multados con aproximadamente cuatro mil colones. Pareciera que uno de estos privilegiados es el director de servicios y gestión de ingresos de la municipalidad de apellido Sánchez, el funcionario porta en su vehículo marca Mitsubishi Lancer color gris un rotulo que dice servicios municipales y el mismo dice que es válido por 45 minutos, pero ese tiempo es tachado y el funcionario aparentemente de su puño y letra pone “Por todo el día”, lo más escandaloso es que es el mismo funcionario el que firma el “permiso por todo el día” de tal forma que los parquimetristas no le realizan boleta alguna, debido al privilegiado permiso que al parecer son otorgado a unos pocos heredianos. Este medio trató de obtener las declaraciones del alcalde José Manuel Ulate sobre este caso máxime Redacción redaccion@elflorense.com

Ulate nos esquivó y se retiro rápidamente del lugar, para nuestra próxima edición trataremos de obtener las declaraciones de los involucrados.

Heredia Centro Vecinos reclaman desatención de parte de la municipalidad Redacción redaccion@elflorense.com

Vecinos de las inmediaciones de la estación del tren manifestaron su malestar con la municipalidad ya que a diario deben soportar los malos olores y plaga de ratas debido a la gran cantidad de basura que permanece al costado sur del mercado Florense, es tal la cantidad de desechos que los peatones se ven obligados a tirarse a media calle, además las personas que esperan el tren deben soportar los malos olores. Según manifestó el Licenciado Carlos Soto en reiteradas ocasiones han llamado a la municipalidad pero el problema persiste sin que la administración del alcalde José Manuel Ulate haga algo por resolver el problema de este céntrico barrio herediano.


Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

OPINIÓN

17

LAS MUNICIPALIDADES

NO SOLO PUEDEN , TIENEN LA OBLIGACIÓN DE REGULAR, POR PRECAUCIÓN Y AMPARO CIUDADANO,LA COLOCACIÓN DE TORRES

Fabio León Zárate. Cédula 4-090-280

Llama la atención como algunas personas, pocas por dicha, en un afán desmedido de servicio, extractan o sacan de su contexto, para acomodarlo a sus intereses o presumiblemente en mandato de terceros, e intentar cumplir su fin, citas de resoluciones de Altos Tribunales, las que, siempre, han tenido votos de minoría, no por ello descartable en su contenido general. El caso puntual se observa en la página 7 del periódico el Florense, año 14, edición 147, abril 2012, que inicia con la amenaza para Concejos Municipales, Alcaldes y Alcaldesas bajo la intimidación de ser “demandado por las empresas autorizadas por el Gobierno…” “si se oponen a la instalación de torres y antenas celulares “.- Nada más falso, perverso e indigno.En nuestro país, Costa Rica, existe el reconocimiento del derecho constitucional a un ambiente ecológicamente sostenible, por ello se ha involucrado directa, responsable y solidariamente en la protección del ambiente, planteada desde la perspectiva del ambiente como un derecho humano. Esta perspectiva fundamental conecta directamente el concepto de Estado Democrático con la noción de derecho humano si es que el Estado termina realizándolos, y, cuya historia data de más de medio siglo, en que se ha luchado por su reconocimiento. Veamos: 1.- La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 establece: “ toda

persona tiene derecho a un nivel adecuado de vida que le asegure, así como a la familia la salud y el bienestar”.- 2.-El Pacto Internacional OC y D de 1966 establece directamente el carácter del ambiente como un requisito indispensable para el adecuado desarrollo de la persona.- 3.- La Declaración de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente de Estocolmo de 1972, establece que es un derecho del hombre gozar de “ las condiciones de vida satisfactoria en un ambiente cuya calidad le permita vivir con dignidad y bienestar; recomendando el deber solemne de proteger y mejorar el medio ambiente para las generaciones presentes y futuras “.- 4.-En la reunión mundial de Limoges de 1990, se recomendó que el derecho del hombre al ambiente fuera reconocido a nivel nacional e internacional y que todos los Estados tienen el deber de garantizarlo.- 5.La Carta de Derechos Ambientales y Obligaciones de Individuos, Grupos y Organizaciones, adoptada en Ginebra en 1991, se manifiesta igual: “ todos los seres humanos tienen el derecho fundamental a un ambiente adecuado para su salud y bienestar y la responsabilidad de impulsarlo para el beneficio del presente y futuras generaciones.- 6.-La Cumbre de Río de 1992, consolida la evolución de este derecho al señalar que todos los seres humanos tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza.- 7.-En la declaración de Vizcaya, Bilbao, 1999, se declara la condición de derecho humano que tiene el ambiente y su relación con el respeto a la dignidad de todo ser humano; se ratifica el derecho a un ambiente sano y equilibrado, y la responsabilidad pública y de organismos internacionales de protegerlo, se subraya la necesidad de

transparencia de los procesos de toma de decisiones en ámbitos públicos en temas ambientales.Se podrían multiplicar las citas. Sin embargo es importante en este aspecto indicar únicamente que, en el derecho comparado puede notarse que muchos países han reconocido el derecho fundamental al ambiente y ese reconocimiento es dentro de la Constitución, como algo de carácter obligatorio. Costa Rica, en 1994 reforma el artículo 50 de la Constitución, para que incluyera el derecho fundamental a un ambiente sano y equilibrado. Fue un importante paso en el reconocimiento de lo ecológico, pero limitado en el desarrollo de lo constitucional de los derechos de las personas en Costa Rica, sobre todo porque dejaba fuera el carácter económico. El concepto actual a través del desarrollo doctrinario es el reconocimiento amplio de un derecho humano a un ambiente físico, biológico, cultural, económico, social y humano ecológicamente sostenible; refiriéndose al tipo de desarrollo que satisface y cubre las necesidades de hoy sin poner en peligro la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras.

Consecuentemente habrá que buscar equilibrios entre tres dimensiones de sostenibilidad: intereses ecológicos, intereses sociales e intereses económicos, de donde resulta decisivo que no se imponga el deber parcializado de una política de gestión ambiental que resulte inconstitucional, por ello las políticas públicas así como las decisiones de los particulares deben estar planteadas en un programa político dirigido a las generaciones futuras, sustentadas en el principio in dubio pro natura y el principio precautorio como regla interpretativa. En el ejercicio intelectual sano e integral de la Sala Constitucional jamás se podría inferir la semejante afirmación en el sentido de que los Concejos Municipales, perdieron su autonomía de regulación o reglamentación, que está amparada en la normativa constitucional, y que, sucumbieron ante los torreros y anteneros de telecomunicaciones, porque no se trata de una simple inspiración sin asidero, se trata de una postura lógica, de salubridad y derecho ciudadano, se fundamenta en el principio precautorio ante la controversia científica, conducta que es objetiva basada en

jurisprudencia internacional, en estudios serios de entes internacionales y de nuestras universidades en materia de salubridad. Así en países como Suiza, Alemania, Noruega, Austria, Francia para citar sólo algunos, la protección de la salud está por encima del negocio, y el ser humano no se considera meramente como objeto de mercado. No tiene razón y carece de fundamento alguno, las afirmaciones de la responsable del artículo de cita al principio, en que la colocación de estructuras y antenas “ supera el interés cantonal “, menos que exista un postura de impedir o bien obstaculizar el desarrollo de las telecomunicaciones, contrario es la regulación. Por otro lado, lo de interés nacional, lamentablemente se ha trastrocado tanto, que; es un tema tan de intereses particularísimos; ya manoseado y fétido, que debe mirarse con lupa.- De forma y manera, estimo, que las Municipalidades no solo pueden tienen la obligación de regular por previsión y amparo ciudadano, la instalación de torres, que es muy contrario a obstaculizar o impedir.

Se vende Maquina para imprimir en Tazas Excelente oportunidad de negocio Se vende máquina para imprimir tazas Como nueva, poco uso !!

Llame al 2265-6168


18

Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

OPINIÓN

¿QUÉ ES LA BELIGERANCIA POLÍTICA?

Profesor Claudio Monge La Beligerancia Política es un asunto inmoral que riñe con la ética más elemental y con la decencia ciudadana. Consiste en utilizar un puesto público para beneficiarse personalmente en las ambiciones políticas propias o de sus allegados. Es una práctica ilegal que usan algunas personas que ostentan

poder para halar agua para su propio molino, en detrimento o perjuicio de la transparencia y la justicia hacia sus contendores. Se valen de ella politicastros inescrupulosos utilizando su puesto para realizar actos de poco o ningún decoro. Al decir de la sabiduría popular, es una práctica que se ajusta al refrán que señala: “¡Estando yo caliente…qué se joda la gente!” Producto de la BELIGERANCIA POLÍTICA las personas que la practican recorren barrios, se reúnen en casas particulares, y hasta utilizan las oficinas institucionales, para ofrecerle a las personas cosas a costa del presupuesto público: entubar caños que han estado expuestos durante años sin su atención obligatoria a tiempo, cons-

LEY 9024

truir aceras de la noche a la mañana, traspasar bajo diversas figuras legales bienes inmuebles que son de todos, arreglar puentes que hace años están malos, poner tuberías, mandar maquinaria institucional a reparar daños, levantar listas para dar bonos de vivienda o soluciones sociales al problema, ofrecer becas, cursos, pensiones y todas aquellas cosas que su oportunismo y desfachatez le permitan. Su “creatividad” no tiene límites. Algunos beligerantes políticos hasta han ofrecido puentes donde ya existen, y cuando algún honesto vecino les recuerda que ya tienen, entonces ofrecen hacerles un río nuevo. Los BELIGERANTES POLÍTICOS son descarados e inescrupulosos, no tienen el menor reparo para

engañar a las personas necesitadas y humildes, ofreciéndoles aquellas cosas que de antemano saben que no podrán dar. Se aprovechan de las necesidades de las personas y de las comunidades para aparecer como santones o santonas; o como Santa Claus en vísperas de la Navidad. En horas laborales recorren de la seca a la meca repartiendo tubos, uniformes, becas, cemento, aceras, puentes y hasta bonos de vivienda en algún VOLADOR PROYECTO…¡Volador porque no se sabe si es real o volátil! Actualmente hay denunciados en Costa Rica más de 20 Alcaldes, Alcaldesas y otros funcionarios públicos por practicar BELIGERANCIA POLÍTICA, no solo en tiempos preelectorales, sino que también durante el ejercicio amañado de

sus cargos. A esto se dedican las diputadas y los diputados oficialistas, y no les importa dejar plantados a grupos de vecinos en reuniones programadas de antemano, si tienen que ir a pelarle sus dientes a ministros o ministras para irse practicar el clientelismo vulgar que los caracteriza: jugar con las necesidades del Pueblo chantajeando obligaciones a cambio de cocinitas, bicicletas o comida. ¡¡¡Juzgue Usted si esto es un buen ejemplo para la juventud y la ciudadanía en general, sobre todo hoy día, cuando los pueblos necesitan más EDUCACIÓN CÍVICA Y MÁS EJEMPLOS DE HONESTIDAD CIUDADANA en el ejercicio del PODER!!!

PARTE II. DISOLUCION Y LIQUIDACION DE PERSONAS JURIDICAS.RENUNCIA DE REPRESENTANTES LEGALES.

LIC. JUAN RAFAEL ZAVALA TASIES. Abogado y Consultor. www.bufetezavala.com Tal y como mencionamos en el artículo ALCANCES DE LA LEY 9024, publicado en la versión de abril de EL FLORENSE, dada la incertidumbre de muchos aspectos de la nueva Ley 9024, (Impuesto a las Personas Jurídicas) y por las consultas que hemos recibido a raíz de dicho artículo, consideramos oportuno, antes de iniciar una serie de futuros artículos, de Derecho de Familia, aclarar una serie de aspectos prácticos de la aplicación de la Ley. DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES: SOCIEDADES CON PLAZO VENCIDO: Una práctica común por parte de los usuarios y los Notarios durante mucho tiempo, fue acortar el plazo social de la sociedad mediante la

inscripción de una escritura que protocolizaba el acuerdo de los socios. No obstante, no era considerado como una verdadera disolución, hoy día se entiende, al menos para los efectos de esta Ley, como una sociedad disuelta, independientemente que haya un proceso de liquidación de activos. Esto es una buena noticia para muchas sociedades. SOCIEDADES SIN LIBROS LEGALES Y DISOLUCION SIN ACTA DE ASAMBLEA GRAL ./ EXPEDIENTE DE NOTARIO EN ACTIVIDAD NO CONTENCIOSA: Se estimó que la forma en que los Notarios podrían introducir una escritura de disolución de sociedades era a través de la protocolización de acuerdos de actas, y era indispensable dar fe de que dicho acuerdo encuentra su fundamento en un acta firmada en el Libro de Asambleas Generales de socios y la tramitación de un expediente notarial como lo establece el Código Notarial. No obstante hoy, como lo permite la Directriz 003-2012 de la Dirección del Registro de Personas Jurídicas, de muy reciente emisión, con una escritura donde comparezcan todos los socios ante el Notario, y éstos decla-

ren bajo fe de juramento : que son los legítimos socios (cien por ciento), que no hay activos por distribuir o pasivos de terceros tanto particulares como instituciones públicas (CCSS, INA, Asignaciones Familiares, INS, Ministerio de Hacienda, etc.),que puedan ser evadidos (fraude de acreedores), declaración de la cual debe dar fe el Notario, la disolución puede ser presentada al Registro. Es indispensable dar fe de que se publicó el aviso en La Gaceta para efectos de publicidad hacia terceros, cuyo requisito es insoslayable e indispensable conforme al 203 del Código de Comercio. UNIFICACION DE DISOLUCION DE VARIAS SOCIEDADES EN UN ACTO NOTARIAL: Dicha directriz permite de igual forma, la disolución de varias sociedades en un mismo testimonio o instrumento notarial con mayor celeridad y ahorro de recursos. RENUNCIA DE REPRESENTANTE LEGAL: el interesado podrá pedir a un Notario que protocolice y transcriba la comunicación y n o t i ficación fehaciente de la renuncia, pero en este caso, no podrán trami-

tarse en forma conjunta las renuncias de varios representantes legales, sino uno por sociedad. Solamente se requerirá el pago de derechos o timbres por un documento de dos mil colones por cada renuncia. LIQUIDACION DE ACTIVOS/PASIVOS: En caso de que se requiera una liquidación se requerirán los libros legales y abrir un expediente notarialde actividad no contenciosa,(como lo demanda el Código Notarial y las disposiciones de la Dirección Nacional del Notariado) para la distribución, adjudicación o transmisión de los bienes ,a los socios posibles compradores o terceros adquirentes, sin necesidad de acudir a los Tribunales de Justi-

ciaMORA EN EL PAGO DE IMPUESTO: después del primero de mayo, genera mora/intereses. DESINSCRIPCION: es necesario el trámite de desinscripción ante la DGTD, para evitar el pago futuro. Estaremos publicando las directrices en relación con todos estos temas, que ya van aclarando los nublados del día que teníamos hace unas semanas cuando inició la aplicación de la Ley . Siga este amplio y actual tema a través de nuestra página www. bufetezavala.comdesde la cual, queremos instruir a los ciudadanos- Esperen los próximos artículos en materia de Derecho de Familia. Bendiciones para todos. LIC. JUAN RAFAEL ZAVALA T. BUFETE ZAVALA & ASOCIADOS.


Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

OPINIÓN

19

SOL FALSO EN DIAS DE INVIERNO

Yesenia Guillen González yesenia@costarricense.cr Si ponemos atención a los razonamientos de los niños, con sus inocentes frases nos podemos cuestionar hasta la vida. El trabajo nos llevó a vivir en un país sureño de Estados Unidos y aunque el clima es relativamente amigable, el invierno es la época más difícil para quien ha nacido en el clima tropical. En una mañana a mediados de enero nos disponíamos a salir, y el día parecía magnifico, el sol brillante y hasta irradiaba calor por las ventanas pero por supuesto, la calefacción estaba encendida. Mi hijo salió primero y en menos de 30 segundos, se devolvió pálido y con la nariz enrojecida, porque afuera la temperatura estaba a cero grados, inmediatamente su hermanita empezó a reír y dijo: “Pero como sale sin abrigarse, recuerde que

aquí el sol es de mentiras”, por supuesto que todos nos reímos; pero esa frase hizo eco en mi mente por varios días. Un sol de mentiras, un sol falso… en el país más poderoso del mundo?. Definitivamente ésa es la realidad que hace que a pesar de la comodidad y el poder adquisitivo en estos países, muchos añoren regresar al suyo y vivan en un lugar con el corazón en otra tierra. En muchas áreas menos pobladas como el caso del sur de Estados Unidos, el paisaje es hermoso y afuera aún se respira aire fresco, sin embargo dentro de las casas se respira aire falso, que hace sentir frío en verano y calor de horno tostador en invierno, el cual reseca la piel y extrae la humedad al punto de querer salir un rato aunque el frío llegue hasta los tuétanos. Hasta en estados colmados de enormes lagos y cristalinos ríos, el agua que sale por el tubo es desagradable hasta para lavarse los dientes y para tomar se debe comprar agua embotellada o filtrarla; sin embargo creo

que poco a poco uno olvida el sabor natural del agua; la piel y el cabello terminan por adaptarse o los más vanidosos deben comprar caros productos para evitar un poco el impacto. El sonido de las aves y los insectos puede ser muy relajante en las zonas donde se han preocupado por preservar la naturaleza, pero en las grandes ciudades es más fuerte el sonido de los compresores y motores que hacen trabajar los aires acondicionados y cada vez a más corta edad las personas empiezan a requerir aparatos para los oídos, sin embargo nadie parece percatarse de eso. Hay variedad de frutas y vegetales que viajan miles de millas, se ven agradables y huelen bien; pero muchos de ellos son manchosos y con poco sabor, algunos se maduran o se pudren por dentro; pero con la apariencia bella e impecable por fuera. Se debe tener muchas especies y buena sazón, para lograr que los agradables (a la vista) cortes de carne y pollo se sientan jugosos y sepan a

algo, porque han sido acelerados y congelados al punto de solo parecer y no ser. En las escuelas se habla de la importancia de reciclar; pero las grandes compañías empacan todo doble y triple para preservar todo por más tiempo o para hacer parecer los artículos mucho más grandes e interesantes de lo que en realidad son y aunque la mayoría de la población tiene acceso a computadora y el mundo habla de disminuir la información impresa los buzones de correo se llenan constantemente de revistas y publicidad que termina en la basura. Es más importante reutilizar, sin embargo al llegar el invierno se dejan secar las plantas, se tiran con todo y masetas y luego aprovechan la fiebre de primavera para que el consumidor desee flores por doquier y deba gastar su dinero que tanto cuesta ganar. Las casas son hermosas, con amplios espacios y hermosos acabados; pero al observar los materiales de construcción y la forma en la que son armadas, es fácil entender porque los de-

sastres naturales hacen estragos muy fácilmente, como ejemplo se puede citar que una fuerte lluvia con granizos hace que se deba cambiar una parte o todo el techo de “foam” que es decorativo a la vista; pero débil y cuando se quita sólo sirve para contaminar más el medio ambiente. Evidentemente las marcadas estaciones tienen su parte hermosa, quien nace en USA y no ha viajado, es esto lo que conoce y es rescatable que son fuertes y luchadores sin quejarse ni del clima más extremo, y muchos inmigrantes se acostumbran a saborear lo artificial; pero quienes dejamos el ombligo en un lugar de tierra negra y fértil, donde el agua del mar siempre llega tibia a la orilla, donde cuando hace sol se piensa en buscar sombra y no abrigo y las jugosas frutas debes comerlas pronto o se dañan, si nos damos cuenta del falso sol que nos hace anhelar lo rico de nuestra tierra y valorar lo real aunque sea con sus defectos sin maquillar.

Adicción a la comida Lic. Olivia Segura Zacharkiewicz Nutricionista CPN 968-11

nutricion.ejercicio@gmail.com

¿Conoce Usted algún caso de un familiar o conocido que no puede parar de comer comidas rápidas, o ha visto usted personas que consumen alimentos como los dulces y chocolates de forma descontrolada y manifiestan que son “adictos” a este alimento? Pues sí, esto no es producto de la imaginación de las personas. Se ha visto que ciertos tipos de alimentos producen res-

puestas en el organismo que se asemejan al efecto de otras sustancias adictivas como el alcohol o el tabaco. Esta dependencia causa un fuerte impacto en la vida de las personas, sobre todo en el aspecto físico, social y emocional. La pérdida de control con respecto al o los alimentos causa que la persona se sienta culpable, impotente y además su salud se vea afectada porque el consumo desmesurado, puede producir exceso de peso. No obstante, no se debe generalizar, la persona adicta a la comida no siempre tiene sobrepeso; muchas veces el peso se mantiene estable, pero se pueden presentar otros padecimientos asociados a la

alimentación como la hipertensión o el colesterol elevado. Desde el aspecto social, la presión que sienten estas personas les produce fuertes sentimientos de culpabilidad, baja autoestima y miedo. En su entorno son juzgados porque se califican de “faltos de voluntad” o “descuidados”, y sus allegados no logran ponerse en sus zapatos para comprender que es lo que realmente está sucediendo. A un adicto a la comida no le falta voluntad dado que probablemente se ha puesto en un régimen de pérdida de peso y ha logrado alcanzar su peso ideal una y otra vez; sin embargo, la problemática a nivel bioquímico hace que la necesidad

del alimento “prohibido” sea tan fuerte que al consumirlo se descontrola toda la alimentación. El tema de la adicción a la comida está relativamente joven en la investigación científica y por el momento se ha visto que el tratamiento más idóneo es multidisciplinario. La evaluación de un médico con el seguimiento nutricional de un nutricionista, en conjunto con la terapia grupal especializada, ha dado muy buenos resultados. Si Usted cree que puede tener un problema con un tipo de alimento o alguien allegado a Usted, es importante que se haga las siguientes preguntas: •¿Consumo grandes cantidades de alimento en poco tiempo?

•¿Como a escondidas porque me avergüenza que me vean otras personas? •¿Pierdo peso pero lo vuelvo a recuperar con rapidez? •¿Hay algún alimento que hace que pierda el control de lo que estoy consumiendo en cuanto a cantidades y calidad? •¿Como cuando me siento triste, estresado, enojado o muy feliz? Estas preguntas pueden servir de referencia para detectar una posible adicción a los alimentos, sin embargo se recomienda consultar con un profesional en Nutrición que lo pueda dirigir al grupo de ayuda adecuado en caso de ser necesario. Y recuerde: “La peor batalla es la que no se lucha”.


20

Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

OPINIÓN

Preguntas que tienen los adolescentes sobre la vida y que los padres NO son participes. Angélica Arias Ramírez Doctora en Salud Mental Cod 6785 Angélica Arias

Hoy en día se escuchan muchos comentarios sobre la juventud como, que han perdido los valores, respeto por sus padres, promiscuidad o libertinaje, y esto en nuestra realidad es así, pero esto día a día crece y el problema de esto es que sabemos el por qué se da pero no hacemos nada a cambio. La adolescencia es una etapa de muchísimos cambios donde el joven busca saciar la necesidad de saber y conocer. En muchas ocasiones se ha visto como a los padres se les dificulta comunicarse con sus hijos, no saben que sucede en la vida de este adolescente, no saben quiénes son sus amigos o cuáles son los intereses de él, no saben cómo se llaman sus profesores, imagínese que no sepan nada de él, es por esto que no saben a la hora de un problema grave como comunicarse con este adolescente, como preguntarle o entablar un tema, siempre los padres me mencionan en terapia, ¿por qué mi hijo (a) hizo?, si yo le he dado todo y yo les pregunto ¿Qué es darle todo?, siempre la respuesta es de concepto material, le compre aquí, le di allá, pero padres el problema es que eso no es lo que necesita, un adolescente, ellos necesitan, atención, tiempo y amor, ¿Eso es lo que le has dado a tu adolescente?. Entiendo que los jóvenes en algunas ocasiones no lo expresan así, más bien les dicen a sus padres que los dejen solos, que no quieren hablar, pero la situación es totalmente contraria, estos jóvenes tienen dudas y preguntas de: Sexo, Drogas y alcohol,

Decisiones, Amistades, Pornografía, Masturbación, Atracción Sexual y Cambios físicos y emocionales. En fin la lista es extensa y estas dudas inician desde que tienen conocimiento pero en la adolescencia son preguntas más especificas y resultado de escucharlo de su ambiente o porque lo ha experimentado o quiere hacerlo. En estos casos debemos ser responsables de suplir esta necesidad de información a la juventud, y que mas responsable y amor que los padres para hacerlo. En muchas ocasiones pensamos que el dar información a un adolescentes es darle alas y permiso para que lo hagan, esto no es así por el contrario nos da la oportunidad de guiarlos de una forma acertada a que se abstengan y sean jóvenes responsables de sus actos, porque al conocer, saben cuáles serán sus responsabilidades y que consecuencias se puedan suscitar. Si no nos hacemos responsables de esto, lo jóvenes buscaran la información ya sea por sus amigos o por internet, la información puede ser totalmente errada y lo peor del caso con doble intención de alguna amistad, asegurándose así un resultado desfavorable, como sucede día a día en nuestro país. Creando diálogos asertivos con la juventud. Estas son recomendaciones que puedes tomar en cuenta a la hora de entablar una comunicación con tu hijo (a): Analiza que es lo que le gusta, algún tipo de hobby o deporte, inicia por esto para obtener poco a poco la confianza del adolescente. Si te comenta alguna situación, primero que todo escucha atentamente y cuando termine empieza con un comentario positivo como, gracias por contarme, me encanto... y luego tu recomendación, No te extiendas demasiado cuando le hablas, trata de que sea una conversación en la cual los dos hablen. Si algo no te parece con alguna actitud de tu hijo, coméntale como te hace

sentir por ejemplo lo que hiciste me hizo sentir muy preocupado o dolido. Mostrar interés, si ves a tu hijo que durante la semana ha estado muy callado, puedes decir, veo que durante la semana has estado, muy callado (a), ¿te sucede algo?, ¿Te puedo ayudar? Todas las reacciones de tu adolescente son muy importante por ejemplo si lo ves muy callado díselo y así con cualquier reacción. Busca el momento adecuado para hablar. ¿Cómo hablar con mis padres? En esta etapa, no sólo desarrollarás notablemente las habilidades para resolver problemas y la facultad de tomar decisiones responsables, también examinarás diferentes valores y creencias y profundizarás en el conocimiento de ti mismo en mayor medida que en ninguna otra etapa de tu vida. Es de esperar que esos cambios repercutan sobre las relaciones que mantienes con los adultos: estás más seguro de ti mismo y confías más en tu capacidad de tomar decisiones y resolver problemas por ti mismo, pero es posible que tus padres te sigan viendo como el niño a quien no le importaba que lo decidieran todo por él. Estás probando nuevas formas de enfocar la vida. Aunque es importante que un adolescente se separe de sus padres a fin de descubrir su propia identidad, el proceso de separación requiere un delicado equilibrio. Y ésta es una de las etapas de mayor conflicto entre padres e hijos. Mantén abiertos los canales de comunicación La mejor herramienta que puedes utilizar para comunicarte con tus padres - o cualquier otro adulto - es seguir hablando con ellos, no importa sobre qué. Las relaciones importantes dependen en gran medida del hecho de mantener

abiertos los canales de comunicación (piensa en tus mejores amigos y en cuánto hablas con ellos). Intenta hablar con tus padres sobre las cosas cotidianas como una forma de mantener la conexión. Cómo discrepar de tus padres No personalices. Si te alteras, intenta recordar que lo que te saca de quicio es la idea o concepto que defiende tu padre u otro adulto, no la persona en sí. Evita despreciar las ideas y creencias de tus padres. En vez de decir: “Eso es una estupidez” diles: “No estoy de acuerdo porque...” Utiliza frases que empiecen por “Yo” para comunicar cómo te sientes, qué opinas y qué quieres o necesitas. “Me siento presionado porque esta tarde tengo muchos deberes. ¿Pasa algo si lo dejo para mañana?” Escucha el otro punto de vista. Así será más probable que tus padres u otros adultos escuchen el tuyo. Plantear temas delicados Por ejemplo tu mejor amigo ha intentado suicidarse, tu novio te presiona por tener sexo, tú mejor amiga esta en drogas, etc. Hay momentos en que todo adolescente necesita que sus padres le ayuden cuando tiene problemas, necesita un consejo o una guía o le resulta difícil afrontar sus emociones o una experiencia difícil. Plantear cuestiones delicadas puede parecer difícil, pero a veces los

padres conocen más a sus hijos de lo que éstos creen. He aquí algunas estrategias para plantear una cuestión delicada a tus padres o (o a cualquier otro adulto): Planifica lo que quieres decir con antelación. Reflexionar sobre lo que te preocupa antes de iniciar la conversación o anotar las ideas principales te ayudará a llevar mejor la conversación. Indícales con claridad que hay algo sobre lo que te gustaría hablar. Para asegurarte de que te van a dedicar toda su atención, utiliza un lenguaje directo. Diles: “Tengo que hablarles sobre algo importante” en vez de: “Cuando tengan un momento, me gustaría hablar con ustedes”. Elige un buen momento para hablar. Intenta iniciar la conversación cuando sepas que están poco ocupados y pueden concentrarse en la conversación. Escríbelo. Algunas personas encuentran más fácil escribir sus ideas en forma de carta. Deja que tus padres lean la carta y después mantén con ellos la conversación. Pensamos que la comunicación es la parte más fácil para el ser humano pero en realidad es la parte más difícil que no sabemos manejar ni establecer, empecemos a practicarla y enseñémosle a los hijos que es lo más importante para llegar a donde queremos llegar, con amor y respeto.


Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

DEPORTES

21

A fuerza de espadas se logran medallas

Joven atleta incursiona en deporte poco común Primera vez que Costa Rica gana bronce en esgrima como Costa Rica donde ese Luis Zárate Alvarado deporte es poco conocido. Luiszarate30@hotmail.com “Aspiramos a ganar medallas de oro y ser los mejores de Centroamérica, ya iniciamos El esgrima es una disciplina ganando una medalla, algo poco conocida en el país, que antes no se conseguía sin embargo, Daniel Torres, antes”, mencionó el entrejoven de 17 años, ya cose- nador cha medallas y triunfos a “Vamos paso a paso para nivel internacional en ese ser de los mejores del mundo, esta dentro de los planes”, deporte. Torres empezó a practicar dijo Sales esgrima a los 14 años, tres “Lo más difícil es que teaños después logró tras- nemos muy poco apoyo cender en la historia de económico, tenemos que ese deporte al obtener las hacer malabares para enprimeras medallas para el trenar afuera”, recordó el país en esa disciplina; en entrenador, además Sales dos ocasiones ganó bronce mencionó que para avanzar en los Campeonatos Cen- en la disciplina es necesario troamericanos de Esgrima foguearse a nivel internaen los años 2010 y 2011, cional, “en especial los eugalardón nunca antes obtenido ropeos”, dijo el entrenador. Para Torres, representar a por ningún atleta nacional. El más reciente logro de Costa Rica a nivel internaeste joven fue colocarse en cional es muy motivador, la posición 57 en el Cam- “es una responsabilidad peonato Mundial realizado muy grande, pero también me llena de ilusión”, dijo en Moscú en el 2012. Su entrenador, Fabián Sale, este joven deportista. comentó que conseguir esa Torres recordó que uno de posición a nivel mundial es los objetivos a corto plazo importante para un país es la participación en los

Juegos Centroamericanos 2013 y los Juveniles que se realizan este año, ambas competiciones con sede en nuestro país. Este esgrimista agradeció el apoyo de la Federación Costarricense de Esgrima, porque gracias a ellos ha podido viajar a varios partes del mundo, como a Rusia y a El Salvador. “La esgrima desarrolla la parte física y la mental; rapidez, reflejos” mencionó Torres. Para este joven atleta nacional, la ayuda de sus padres ha sido fundamental, “Afortunadamente mi familia me ha brindado mucho apoyo”, agregó Torres. Torres y su entrenador reclamaron la falta de patrocinios de las empresas y lamentaron que el fútbol tenga tanta difusión en medios y otros deportes no. “Es un deporte que desarrolla a la personas integralmente y es algo diferente” dijo Torres, a la vez que recomendó la practica de esta especialidad.

“Ha sido mucho sacrificio pero ha valido la pena”, recordó este esgrimista nacional y dijo que la dedicación y disciplina son pilares fundamentales para la práctica de cualquier deporte. Torres entrena cuatro días a la semana en las instalaciones del Instituto Costarricense del Deporte

y la Recreación, Icoder, en La Sabana. Para patrocinios e información pueden llamar al teléfono 8982 9696 con Fabián Sale o por medio de la pagina web www.esgrimamcd.es.tl

El Joven Daniel Torres cosecha éxitos a base de esfuerzo y disciplina, colocando al país en un lugar privilegiado por medio de este deporte

¿Para qué hacer Pilates?

Hernán Sain Centro KinesioSalud Tel: 4030 2985 E-mail: hsain@ kinesiosalud.com

http://www.casapilates.com

Cuando la gente viene por primera vez a mi clase de Pilates, les pregunto por su motivación para hacer Pilates. Tonificar y adelgazar son las motivaciones más frecuentes. El sedentarismo y la sobrealimentación tienen como consecuencia la pérdida de la tonicidad en los músculos. Esto es un hecho bien difundido y que todos podemos sentir en nuestro propio cuerpo. Por lo tanto, mucha gente vive atormentada con -la siempre por hacer- tarea de ejercitar. La tendencia de la vida actual es volvernos cada vez

más inmóviles. Si nos ponemos a pensar, pasamos mucho tiempo conectados a una máquina. Durante muchas horas al día aferramos un volante, apretamos teclas y movemos pedales mientras estamos sentados, mayormente inmóviles. (¿Se acuerda de la película La Matrix?) La pérdida de tonicidad muscular no es la única consecuencia de habernos casi convertido en seres cibernéticos (mezcla humano-máquina), el sedentarismo también produce la disminución de la masa muscular y el aumento de tejido graso que ocupa su lugar. Todo eso unido a los malos hábitos alimenticios nos lleva al sobrepeso. El sobrepeso trae consecuencias sobre casi todo el organismo. Toda esta explicación está muy bien pero:¿voy a adelgazar si hago Pilates? Pilates promete que la persona que practica su método “se sentirá mejor en 10 sesiones, se verá mejor en 20 sesiones y tendrá un

cuerpo nuevo en 30 sesiones” y asevera que “Tener una buena condición física y mental es requisito indispensable para vivir feliz”. Vemos que la promesa de J. Pilates empieza por la sensación interna -“te sentirás mejor en 10 sesiones”- para recién después ver resultados externos “te verás mejor en 20 sesiones”. A todos nos hace bien que el espejo nos devuelva la imagen de un cuerpo esbelto y tonificado. Pero si esta imagen es nuestra meta primera, estamos expuestos a la frustración constante ante cualquier retroceso. La sensación interna en cambio es un aprendizaje, como cuando aprendimos a andar en bicicleta. No la olvidaremos aunque dejemos un tiempo de ejercitar. Adelgazar, tonificar, obtener un cuerpo nuevo elástico, fuerte y resistente se comienza a lograr desde nuestro interior. Pilates incorpora la respiración

coordinada al movimiento, el control de grupos de músculos y la visualización entre otros elementos para lograr ese “meterse en la cueva” como diría mi maestro Michael Miller, que

la persona debe hacer para iniciar el camino de “volver a la vida”.


22

Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

CULTURA

Carlos Díaz y su otra diferencia… Huellas femeninas en los versos de Carlos Díaz Carlos Díaz entrega letras con esencia femenina “No interesa desde cuándo te tatuaron / de incongruencias, / apaleada por manos sexistas…, / porque seguís aquí, / con tu piel dispuesta, / y con mi piel dispuesta para tatuarme / de tus placeres, / transgresiones / y liberaciones”, estas son tan solo algunas de las vibrantes líneas poéticas que el escritor herediano, comentarista del programa Panorama de CANARA y profesor universitario, Carlos Díaz Chavarría, nos entrega en su cuarto libro La otra mitad de mi diferencia. “A través del texto hago un cuestionamiento sobre la discriminación vivida por el sector femenino a partir de esquemas patriarcales; un reclamo a quienes han sido cómplices de perpetuar el machismo; un reconocimiento a todas aquellas mujeres quienes, desde diferentes trincheras, han brindado sus luchas y compromisos para romper esquemas opresores; un cuestionamiento de los roles impuestos socialmente para hombres y mujeres y una exaltación a la liberación femenina y a todos aquellos hombres solidarios con la causa de género”, explica Díaz. En el poemario La otra mitad de mi diferencia, según palabras de la escritora Yadira Calvo, “se siente una sensibilidad muy fina hacia lo que significa ser mujer en esta sociedad machista, y una reivindicación de la feminidad que muy pocas veces encontramos en autores masculinos”. En ese sentido el libro posee el valor agregado de que Díaz es el primer autor costarricense en escribir un poemario netamente dedicado a la reivindicación femenina con un alto grado de denuncia, reclamo, libertad y solidaridad entre mujeres y hombres. De ahí que, como lo comenta Carlos, “la idea del poemario es enfatizar que el enfrentamiento entre hombres y mujeres es una batalla sin sentido,

por el contrario es la concertación, el diálogo y la negociación entre ambos en donde se encuentra la realización de una sociedad más equitativa y humanística”. “También mi poemario es un homenaje para todas aquellas mujeres quienes han escrito sus huellas en las páginas del libro de mi existencia; quienes me han formado emocional, intelectual o profesionalmente como mis amigas y mentoras Rose Marie Karpinsky, Marina Volio y Yadira Calvo, mis grandes inspiradoras Teresa de Calcuta y Mercedes Sosa, y, por supuesto, mi amada madre, Liliana Chavarría Brenes, de cuya sangre han emanado mis múltiples resurrecciones”, menciona el autor. El poemario, sin duda, es un derroche de huellas femeninas pues cuenta con comentarios de la escritora Yadira Calvo en la contraportada, de la doctora

María Esther Flores y de la no: 83262865, o escribir a la venta en la Librería poetisa y exdiputada Tere- al correo: amacali29@ Universitaria de la Universita Aguilar en las solapas, yahoo.com. También está sidad de Costa Rica. y de la primera presidenta de la Asamblea Legislativa, la doctora Rose Marie Karpinsky, quien en la introducción expresa del autor: “Carlos necesita estar activo, sediento de aprendizaje; es un idealista, un pensador, un intelectual creativo, un hombre visionario, comprometido con su profesión, sus ideales, sus luchas, sus proyectos y con su sociedad; un guerrero de la palabra, un maestro quien conoce bien su oficio y sus propósitos en la vida, un humanista; sencillamente, un ser imprescindible para esta sociedad”. Enhorabuena el escritor Carlos Díaz Chavarría brinda su aporte a la comunidad herediana y, por ende, a todo el país. Si usted está interesado en degustar poesía cargada de pasión y denuncia puede llamar al teléfo-


Por el rescate de nuestros valores N° 148 // año 2012

DEPORTES

23

Niños y jóvenes de San Joaquín son los beneficiados

Escuela de fútbol y de valores humanos

Ex jugadores y vecinos se unen en nueva iniciativa

Luis Zárate Alvarado Luiszarate30@hotmail.com Formar a los niños en el campo deportivo pero enfocado en los más altos valores humanos, ese es el objetivo de una nueva escuela de fútbol que inició labores en el cantón de San Joaquín Según explicó Jorge Herrera, encargado de la escuela, la idea es alejar a los niños de las drogas y

de los vicios. Herrera recalcó que la idea de crear esta iniciativa no es para formar futbolistas sino para inculcar a los pequeños valores como el respeto, la disciplina, entre otros. Herrera mencionó que la escuela es sin fines de lucro, sin embargo, en los primeros tres meses se va a cobrar una cuota para comprar implementos deportivos, Herrera también recordó que los instructores no reciben salario alguno.

“Es devolverle a la niñez lo que nosotros hemos aprendido”, dijo Herrera y recordó que varios ex jugadores se han unido a esta causa, tales como “Toño” Morales, “Pepe” Ugalde y Allan Barrantes, solo para mencionar algunos. Herrera dijo que uno de los objetivos fundamentales de esta iniciativa es inculcar a los niños la importancia de estudiar, “a nadie se la va a cerrar las puertas”, dijo el creador de esta iniciativa.

“No se aceptan malacrianzas, malas palabras o irrespetos hacia los otros compañeros”, dejó en claro Herrera y, aclaró, que se va a respetar el catecismo para evitar que choquen las actividades de la escuela de fútbol con esa actividad religiosa. Herrera se mostró optimista debido a la buena acogida que la idea ha tenido en la comunidad, aproximadamente 40 niños respondieron al llamado. Este entrenador recordó que el primer sábado de

Mayo inició el programa. “Las escuelas de fútbol es una semilla para San Joaquín, San Lorenzo y Llorente, para que en un futuro tengan representación en Tercera División y a nivel nacional”, recalcó Herrera. Al ser una iniciativa sin fines de lucro, los encargados de la escuela no pagan alquiler de cancha así lo explicó Herrera, además mencionó la importancia de incentivar la practica de algún deportes a los niños.

Escuela de Futbol de San Lorenzo, un lugar donde a parte del deporte se les inculcan valores a los niños y jóvenes de la comunidad

Karatecas heredianos con buena participación en torneo

Luis Zárate Alvarado Luiszarate30@hotmail.com Con 15 academias y 150 participantes, se llevó a cabo el torneo Copa de Karate San Carlos, es el

cuarto año consecutivo que se realiza dicha competición. En la actividad participaron karatecas de Heredia, Alajuela, Puriscal, Mora, San Carlos El ganador del evento fue el bojo Mushin de Puriscal, el segundo lugar se lo llevo la academia Kodokai de Heredia y la tercera posición la compartieron el bojo Bushido de Belén y el bojo Senshi de San Carlos. Gloriana Salas, una de las organizadoras destacó el éxito del evento realiza-

do, además mencionó que uno de los objetivos de realizar estos torneos es que el karate que se dé a conocer fuera del Gran Área Metropolitana. Oduver Gonzáles, de la academia Kodokai resaltó que la actividad acerca a las familias, “los padres se reúnen para apoyar a sus hijos en las competiciones”, dijo Gonzáles Alex Vargas de la academia Kodokai, destacó que, a pesar de competir con 11 atletas, lograron

ubicarse como segundos del torneo. Vargas resaltó el buen nivel de competidores en San Carlos y mencionó que año con año son cada vez más los karatecas que participan en el torneo. El maestro Vargas dijo que esta competición sirve de preparación para el Torneo Kodokai que se realiza en septiembre próximo. Dennis Hidalgo del dojo Mushin de Puriscal recordó que apenas tienen dos años en competiciones

y ya han alcanzado muy buenas posiciones en torneos nacionales. Hidalgo dijo que cada año el nivel de competición en este torneo aumenta, “vi a muchachos muy buenos”, mencionó Con respecto a la participación del dojo Mushin, Hidalgo dijo sentirse muy satisfecho con las categorías menores y resaltó que valió el esfuerzo de padres de familia y sus hijos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.