1RESTYLING TRABAJO PROYECTOS:
1RESTYLING TRABAJO PROYECTOS:
R
HISTORIA DE LA MARCA
COLA CAO Cola Cao pertenece al grupo Nutrexpa y Surgió en los años 40, en Galicia, en una España hambrienta por las secuelas de la Guerra Civil, el eslogan era " Mama dar a vuestros hijos esto mezclado con leche, que es bueno para la salud". La empresa en sus inicios contaba con una veintena de trabajadores, la fabricación era artesanal; muy pronto pasaron a ser cincuenta, su siguiente paso fue abrir una factoría en Barcelona, rebasando todas las dificultades de la época. Dispone de centros de producción en Chile, Portugal y China.La fabricación en los inicios era artesanal
1972 Primer patrocinio olímpico: Munich'72. Cola Cao empieza así una larga historia como "alimento olímpico". 1992 Cola Cao es alimento olímpico en las olimpiadas de Barcelona'92
1946 Se registra y sale al mercado Cola Cao, el producto estrella de Nutrexpa. . 1955 Se crea la "canción del negrito", que se convertirá en todo un clásico de la publicidad en España. En 1956 la empresa se propone un nuevo reto comunicativo, surge la idea de crear una canción publicitaria, que llevará acabo a través del medio de mayor audiencia de los años 6 0, la radio. Patrocinaba una radionovela, género de mucho éxito, en la cadena Ser. La canción pasa a ser la pieza fundamental de su publicidad, debido al gran éxito que tuvo. A partir de este momento, la curva de ventas y participación del mercado es imparable. La canción no queda exenta de críticas por librepensadores que la consideraban racista. En los años 90 realizaron una campaña limitada, en la que se regalaba la canción en versión karaoke en los packs grandes de Cola Cao. 1962 Inicio de las campañas publicitarias en televisión. La primera campaña para televisión, con niños bebiendo leche fortalecida con aquel cacao. Imágenes reales y dibujos animados que escenificaban la letra de la famosa canción.
2007 Relanzamiento marca Cola Cao. 2007, Julio. Relanzamiento marca Cola Cao. Nutrexpa decidió renovar la imagen de la gama Cola Cao. “El nuevo branding aporta modernidad y dinamismo, y resume visualmente, de una manera muy notoria, la personalidad de la marca. Un mundo activo y un sabor auténtico, que refuerzan las sinergias con el target y el liderazgo de la marca”, Batllegroup, la agencia de diseño de branding y packaging responsable del proyecto de revitalización gráfica de la histórica marca y del packaging de la gama de productos Cola Cao de Nutrexpa. La nueva imagen, que no perderá de vista el familiar bote amarillo con tapa roja, reunirá toda la energía del producto. Al relanzamiento le acompañó una nueva campaña publicitaria realizada por DDB Barcelona, según ha podido saber Marketing News
1RESTYLING TRABAJO PROYECTOS:
1RESTYLING TRABAJO PROYECTOS:
RGB
POSITIVO
NEGATIVO
c: 100% m: 95% y: 5% k: 0%
c: 2% m: 99% y: 98% k: 0%
R: 49 G: 63 B: 142
R: 153 G: 0 B: 51
ESCALA DE GRISES
1RESTYLING TRABAJO PROYECTOS:
1RESTYLING Memoria TRABAJO PROYECTOS:
DESARROLLO:
INTRODUCCION: El objetivo del trabajo es actualizar la marca de cola cao "Restyling del cola cao" conseguir una imagen mas moderna y atractiva para el consumidor del producto. mi objetivo con el rediseño es dar sensación de movimiento de energía, características que siempre ha vendido la marca, he querido mantener una estética tradicional pero con un acabado en la tipografía mas radical y moderno que atraiga a los jóvenes de entre 3 a 16 años que son el 85% del los consumidores de cola cao, pero si perder la identidad de cola cao para las personas mayores que conocen la marca desde siempre. Durante la historia del cola coa, la marca ha dado de si varios "Restylings" y siempre ha mantenido la misma imagen con cambios prácticamente inapreciables com mínimos cambios y prácticamente los mismos colores. Yo, he querido, conservar los colores mas o menos tradicionales y la composición de estos, añadiendo a la tipografía el cambio mas radical pero siempre intentado conservar el sabor de colacao.
Para realizar el proyecto, primero he recopilado información histórica sobre la marca, he realizado bocetos previos sobre la marca actual y sobre la marca original de 1945. Tras varios bocetos, me di cuenta que me gustaba como quedaban los trazos de lapicero ya que le daba un aspecto mas vital y un efecto de movimiento. Después de encontrar la idea, busque una tipografía que se ajustara a los bocetos teniendo que usar dos tipografías diferentes y fusionándolas para hacer el efecto deseado. en cuanto a los colores, me he decidido por conservar el azul y el rojo pero con diferente intensidad. la configuración, también intente conservar la misma actual, con alguna variaciones, tales com la inclinación y las dos c en mayúsculas PUBLICO OBJETIVO: El publico objetivo son niños de tres a quince años, los padres de estos, gente de mediana edad que quiera una alimentación complementaria y gente a la que le guste disfrutar de una taza de cacao,
es decir el publico objetivo del producto, consumidores y comprador es es de tres a 60 años. TECNICAS UTILIZADAS: las técnicas utilizadas para la realización han sido técnicas digitales tales como ilustrador, para los bocetos lápices de colores, rotuladores y papel prácticamente. OBJETIVOS: El principal objetivo que he querido alcanzar es el de dar a la marca una imagen mas moderna, dandole mas movimiento a la tipografía, que inspire energía que es una de las características del producto, todo esto sin alterar la esencia y estética original de la marca. es decir hacer un "RESTYLING" radical pero manteniedo las características originales. CONCLUSIONES: Creo que creado un "restyling" energético, moderno, dinámico y sin perder la esencia de la marca, creo que poria ser un rediseño de la marca real y del cual la gente notaria una diferencia mas moderna pero con la seguridad de que están comprando la calidad de siempre.