Leccion 18 - La boda

Page 1

Ven 1: Unidad 18: La boda Nota gramatical  Cuyo(s), cuya(s) significa : dont le, dont la, dont les. 1

Se utiliza cuyo para unir dos nombres comunes : El señor cuyo hijo se llama Eduardo. ¡Atencion! Mientras que en francés el segundo sustantivo está precedido del artículo definido (dont le fils…), en español no hay artículo entre cuyo y el sustantivo al que determina.  Cuyo se acuerda con el sustantivo al que determina El señor cuya hija contraerá matrimonio con mi hijo. El novio cuyo matrimonio se celebró ayer.  Cuyo no debe ser separado del nombre al cual determina. El pueblo cuya iglesia visitamos ayer.  Cuyo puede estar precedido de una preposición: en, a, por, etc. (entonces es el equivalente de duquel, de laquelle, desquels, desquelles, etc.) El pueblo en cuya iglesia bautizaran a mi ahijado.

Tres futuros irregulares (completar) Decir diré dir dir dir diréis / dirán dir

Querer querré quer quer querr querráis / querrán quer

La Lección está preparada en base al método : Méthode de langues Audio. L'ESPAGNOL, Larousse. Paris, 1995.

Valer valdré vald vald vald valdréis / valdrán vald


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Leccion 18 - La boda by Alberto A. Zalles - Issuu