Publicación controlada por:
Edición especial
10 DE DICIEMBRE DE 2020
ES
Periódico semanal D.L.: M-18190-2012
Leganés
4
49 parados de larga duración, menores de 30 años, se incorporan de forma temporal a la plantilla del Ayuntamiento, donde recibirán dos veces el Salario Mínimo Interprofesional
Fuenlabrada
6
Modificado el PGOU para llevar a cabo actuaciones de reordenación y modificación del casco antiguo, que supondrá una inversión de hasta 15 millones de euros
Alcorcón
DATOS EPIDEMIOLÓGICOS DEL 9 DE DICIEMBRE
Los casos de Covid-19 en la región descienden un 75% desde septiembre Estos datos representan un descenso de la Incidencia Acumulada (IA) a 14 días del 9% respecto a la semana anterior (222) y del 4% a 7 días GETAFE
9
ESMASA destina 43.000 euros a la compra de 30.000 botellas reutilizables, que regalará a los comercios de la ciudad en una campaña promocional
Griñón
10
Una doctora de la residencia Vitalia cuenta el drama vivido durante el inicio de la pandemia en la comisión de investigación que se sigue en la Asamblea de Madrid Faldón Periódico Menús de Navidad.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
4
(100). La tendencia continúa a la baja desde finales de septiembre, habiendo descendido un 75% desde el pico máximo 12
Familias y profesores de la concertada y especial de Getafe salen a la calle a protestar contra la llamada ‘Ley Celaá’ Convocados por nueve colegios concertados y especiales, tanto laicos como religiosos, decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de la ciudad, para protestar contra una reforma educativa que no ha sido consensuada con las plataformas de la Educación. La ley, aprobada en el Congreso, sigue su tramitación en el Senado
4 09/12/2020 14:04:11
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
17
Al Alcorcón se le escapa la victoria ante el Sabadell en el minuto 92’ (1-1) Un tanto de penalti de Hugo Fraile puso por delante al conjunto alfarero en su visita al Sabadell, un rival directo en la lucha por la permanencia. Sin embargo, el cuadro arlequinado marcó en tiempo de descuento y dejó al Alcorcón sin dos puntos de oro CULTURA
19
El concejal de Cultura de Pinto detalla el grueso del programa de estas Navidades
2
Opinión
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
Por la armonización del voto El Gobierno de España (PSOE - Podemos) tiene prácticamente aprobados los Presupuestos Generales del Estado para 2021. Las cuentas de las que dependerá el futuro económico del país están avaladas, aparte de por los dos partidos de Gobierno, por otras fuerzas que, paradójicamente, no creen en el Estado español. Es más, se han fijado como meta derribar sus cimientos y edificar Dios sabe qué engendro desde las cenizas. Una de esas formaciones es ERC, que a través de su portavoz Rufián (los apellidos hablan por sí solos), quiere que estos Presupuestos sirvan para acribillar a impuestos a la Comunidad de Madrid. Lo hace en nombre de la “armonización fiscal”, que no es otra cosa que los madrileños paguemos la fiesta secesionista. Yo abogo por otra armonización: la del voto. Es decir: una persona, un voto; para que el futuro de mi país deje de depender de escoria como Rufián y Bildu, avaladas por un Ejecutivo enfermo de poder.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
10 DICIEMBRE DE 2020
EDITORIAL
Coche oficial VS Hospital público
A
llá por el mes de octubre, el Gobierno de España anunció que renovaría la flota de coches oficiales (unos 5.794 automóviles), sustituyéndolos por los llamados ECO. El gasto aproximado, en dos años, será de 100 millones de euros. El argumento esgrimido por el Ejecutivo era que el parque móvil del Estado está obsoleto, con vehículos con más de diez años de antigüedad. Para mitigar el sonrojo de semejante gasto, en plena crisis económica, añadía que parte de estos automóviles se destinarían a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (no lo verán ni ustedes, ni yo). ¿Alguien puso el grito en el cielo por esto? No me consta. Tampoco que abriera informativos, ni tertulias, salvo alguna que otra nota a pie de página. Mucho menos manifestaciones. Es más, actualmente Unidas Podemos, ‘el partido del pueblo’, se beneficia de 19 coches oficiales con cuatro ministerios. Echen cuentas, que la ética, ya si eso para otro día. ¿Por qué nadie ha protestado? Porque es una medida de esas llamadas ‘eco friendly’. Es ‘cool’, como se dice ahora. Quién en su sano juicio se
opondría a mejorar el medio ambiente, y de paso, que nuestros ministros vayan con el culo bien aposentado. Además, si queda alguna duda sobre la bondad del gasto, siempre se sacará la bandera de la abyecta Agenda 2030, ese programa de ingeniería social que lo justifica todo, y aquí paz y después gloria. Hay que combatir al malnacido cambio climático, que este año nos trae calor sofocante en julio y frió en diciembre. De locos. El caso es que ni ‘mu’ en la opinión pública, salvo cuatro despistados que pusieron su soflama en Twitter, y algún que otro artículo por la extensa nube que es Internet. Como el dispendio es de los míos, para qué quejarme. Seguro que es por mi bien. De octubre pasamos al 1 de diciembre. Nos vamos al
otro lado. La presidenta de la Comunidad de Madrid inauguraba esta semana el primer hospital público (público, sí) en años, destinado a aliviar la presión asistencial del sistema sanitario. Y por el mismo precio: 100 millones de euros. Esa Ayuso se ha vuelto loca. Será ‘desgraciada’ la tía, que se permite el lujo de construir un hospital, en mitad de la mayor pandemia vivida en siglos por este país. Qué desfachatez. Seguro que lo ha hecho para beneficiar a sus ‘colegas’ constructores. Vaya pelotazo. A que eso sí lo han oído. Por supuesto que sí. La inauguración del Isabel Zendal ha copado tertulias, debates y portadas. ¡Ha habido hasta una manifestación en contra! Que si ese dinero se podía ir a Atención Primaria, que si faltan
efectivos en la sanidad madrileña, que está hecha unos zorros, y un largo etcétera de reproches, a un hospital ¡público!, que usted, su madre, su padre, su hija, su abuela su tía o vecina, incluso yo, podremos usar (ojalá que no). De los coches oficiales, ya le digo yo que nuestra maltrecha espalda no sentirá su confort. Lo que me lleva a preguntarme, cuándo España perdió el sentido común. La fecha exacta no la sé, pero sí una aproximación. Por ejemplo, cuando a una política, hoy vicepresidenta de España, se le ocurrió aquello de que el dinero público no es de nadie. Sí, señorita mía, es de mi trabajo y de mi consumo. También el de usted que lee esto, si es que ha llegado hasta aquí. El día que aquella nefasta frase no fue castigada, sino que se premió con una Vicepresidencia, fue cuando nos fuimos al guano como país y sociedad. Ahora le pido un segundo de reflexión. Tiene 100 millones de euros en su poder, y la decisión de destinarlos a uno u otro fin. Coche oficial u hospital público. Su elección le indicará el tipo de persona qué es y el futuro que quiere para su nación. Es su turno…
Milagro en Baco Getafe: una mujer da a luz con la ayuda de los trabajadores del restaurante Los milagros existen. Prueba de ello es que este fin de semana, una mujer dio a luz a su hijo en el restaurante Baco Getafe (calle Terradas), después de que los trabajadores avisarán a la Policía Nacional y éstos, siguiendo instrucciones telefónicas del SUMMA 112, consiguieran ayudar a la madre. La mujer avisó a los trabajadores de Baco que estaba de parto. Inmediatamente alertaron a los servicios de emergencia, presentándose dos policías nacionales, que siguiendo instrucciones de Sala y del SUMMA 112, practicaron maniobras de alumbramiento. Cuando llegó la ambulancia, el bebé ya había nacido, y junto al padre y la madre, fue trasladado al Hospital de Getafe.
Fotodenuncias
Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a redaccion@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas.
10 DICIEMBRE 2020-Pรกgina 3
4
Leganés
10 DE DICIEMBRE DE 2020
Dos progrAmAs CofInanCIaDos poR CoMunIDaD y ayuntaMIEnto
49 parados de larga duración se suman temporalmente a la plantilla del Ayuntamiento
UnA “opoRtunIDaD DE DEsaRRollo loCal”
se incorporarán a distintas áreas municipales, como son las de servicios sociales, Escuelas Infantiles, sostenibilidad y movilidad
■ Al Cabo de la Calle
E
l Ayuntamiento de Leganés ha contratado a 49 jóvenes menores de 30 años, parados de larga duración, que se incorporarán a distintas áreas municipales: Servicios Sociales, Escuelas Infantiles, Sostenibilidad y Movilidad. Todo ello gracias a dos programas de 264.360,81 euros, cofinanciados por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamieto y el apoyo financiero del Fondo Social Europeo. 24 de los jóvenes se incorporan gracias al Programa de Activación, cuentan con titulación superior y sin experiencia previa y lo harán mediante un contrato en prácticas de seis meses. Por su parte, los 25 restantes lo harán a través del Programa de Cualificación. No cuentan con titulación superior y firmarán un contrato de 9 meses en el que se incluirá un 25% de su jornada como formación gracias a la cual obtendrán un Certificado de Profesionalidad relacionado con el puesto que vayan a ocupar. El Ayuntamiento complementará su salario para equipararlo al
C’s quiere que el Ayuntamiento participe de los 140.000 millones de euros
Ciudadanos pide al Gobierno local que se “involucre” en el acceso a fondos europeos
■ Al Cabo de la Calle
Fran Muñoz ha dado la bienvenida a los trabajadores
Estos trabajadores percibirán entre 1,5 y 2 veces el Salario Mínimo Interprofesional del resto de la plantilla municipal y percibirán así entre 1,5 y 2 veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Lo titulados recibirán un salario de 1.900€/mes para titulados de grado y 1.425€/mes para jóvenes
con Formación Profesional. Los jóvenes participantes en el programa de Cualificación sin formación y sin experiencia recibirán una retribución de 1.140€/mes. El concejal de Recursos Humanos, Desarrollo Local y Empleo, Movilidad y Sostenibilidad, Fran Muñoz, les ha dado la bienvenida y ha recordado la importancia de este tipo de programas para dar “una oportunidad laboral a los jóvenes”.
El portavoz de Ciudadanos en Leganés, Enrique Morago, ha propuesto al Gobierno municipal el acceso a los fondos de recuperación europeos Next Generation, “como oportunidad de desarrollo local”. A su juicio, “es necesario que el equipo de Gobierno se involucre seriamente en este tipo de iniciativas europeas, que aportan soluciones a las necesidades de desarrollo y crecimiento”. En este sentido, explica que “se trata de un Fondo de Recuperación Europeo, que supone una inyección para España de 140.000 mi-
llones de euros entre transferencias y préstamos”. El edil ha destacado “que los municipios deberían poder gestionar directamente los fondos europeos, de manera que se acerquen estos recursos a los individuos, de forma rápida, sencilla, pero sobre todo trasparente”, añadiendo que “los municipios, como entidades más cercanas, son esenciales en el cumplimiento de este plan europeo, que resulta una oportunidad única, para impulsar el desarrollo de Leganés”. Para Monago, “con esta iniciativa también queremos que se ayuden a las empresas de Leganés, para que no se queden atrás”.
El pp tAmbIén pEDIrá qUE sE autoRICEn las ‘tERRazas DE InvIERno’ Con ConstrUCCIonEs “lIgErAs y DEsmontAblEs”
El Partido Popular llevará al Pleno la paralización de la ‘Ley Celaá’ y alertan de la subida de impuestos de Pedro Sánchez ■ Al Cabo de la Calle El PP de Leganés presentará en el próximo Pleno, una moción en la que reclamará la derogación de la llamada ‘Ley Celaá’ o LOMLOE, al “cercenar el derecho a la libertad de elección en la enseñanza, eliminar el español como lengua vehicular y desmantelar la educación especial”, que atiende a los alumnos con capacidades diferentes. “La ‘Ley Celaá’ es la ley del fracaso escolar y del sectarismo, que no cuenta con el apoyo de la inmensa mayoría de la comunidad educativa y con la que el PSOE, Podemos y los independentistas
pretenden imponer su ideología en las aulas”, ha denunciado el portavoz del PP de Leganés, Miguel Ángel Recuenco. A juicio de Recuenco, se trata de “otra cesión del Gobierno de Pedro Sánchez a los separatistas”. A su juicio “representa la imposición de un modelo caduco, anticuado y que repite los errores de la etapa de Zapatero, que condujo a España a tasas de abandono escolar temprano cercanas al 30 %. También acaba con la meritocracia y con la cultura del esfuerzo”. La moción pone énfasis en la educación especial, “seriamente amenazada por una ley en la que
se eliminan los centros -tanto de la red pública, de la concertada y de la privada- que atienden a los escolares con capacidades diferentes y que son elegidos por las familias al entender que son la opción más adecuada para las necesidades de sus hijos”.
Impuestos
Miguel Ángel Recuenco, portavoz del PP de Leganés
Los populares también llevarán al Pleno que se exija al Gobierno de la nación, que respete la autonomía fiscal de la Comunidad de Madrid, alertando de la subida de impuestos que trata de perpetrar Pedro Sánchez, en colaboración con los separatistas catalanes. “La alianza de Sánchez y los independentistas contra Madrid supondrá la ruina de muchas familias, porque cada hogar madrileño tendrá que pagar más de 2.000 euros”.
Leganés
10 DE DICIEMBRE DE 2020
lA ‘FlAv dE lEGAnés’ QuiErE ConoCEr dE priMErA MAno los Datos DE sEguRIDaD DE la CIuDaD
asociaciones de vecinos de leganés y Policía Nacional se reúnen para abordar la seguridad en la ciudad En líneas generales y según datos del Ministerio del interior, los delitos se han reducido un 17,6% en el último trimestre de este año
■ roberto resino
L
a Federación de Asociaciones Vecinales de Leganés (FLAV) se ha reunido esta semana con la Policía Nacional, para abordar la situación de la seguridad ciudadana en el municipio. La FLAV solicita información sobre este asunto, “ya que la ausencia de relaciones del alcalde con el movimiento vecinal, hace que no nos llegue información de la ciudad, más que a través de los medios de comunicación y de los vecinos”. En líneas generales, y tras el último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, la delincuencia en Leganés bajó durante el tercer trimestre de este año un 17,6%, disminuyendo porcentualmente todos los tipos penales. Uno de los descensos más significativos ha sido el de los delitos de violación, que han
en Leganés. En este sentido han agradecido a la Policía Nacional “su disponibilidad” para recibirles y facilitar este encuentro. A partir de ahora, desde la Federación, dicen que van a analizar los datos aportados “para hacer propuestas a los distintos gobiernos y mejorar la convivencia ciudadana”.
Desde la FLAV alertan que el albergue municipal sigue cerrado, ahora que llega el invierno Albergue cerrado
Reunión entre Policía Nacional y la Federación de Asociaciones de Leganés
pasado de siete a tres en un año. También los robos con violencia e intimidación, que caen un 34%; o los robos con fuerza en domicilios, que se reducen hasta un 29%, según datos del Ministerio del Interior.
Estas estadísticas contrastan, en cambio, con la sensación de inseguridad que los vecinos han trasladado a las distintas asociaciones, de ahí que la FLAV quisiera enterarse de primera mano de la situación real de la seguridad
Lo que si ha adelantado la FLAV de Leganés es que actualmente hay 26 personas sin hogar en el municipio. “Queremos denunciar que mientras incrementa el número de personas en la calle, los recursos del Ayuntamiento se han recortado”, señalan. En este sentido, recuerdan que “el albergue social sigue cerrado y no se cuenta con un comedor social, ni siquiera gestionado por una ONG”.
El HospitAl sEvEro oCHoA, El pp o lA EsCuElA dE dAnzA siEtE notAs han InICIaDo vaRIas CaMpañas
Diciembre: el mes de la solidaridad con varias recogidas de alimentos ■Al Cabo de la Calle Diciembre es el mes de la solidaridad en Leganés. Más si cabe en un año, en el que cientos de vecinos necesitan de la ayuda externa, debido al impacto de la crisis del coronavirus en sus economía. De ahí que hayan surgido durante este mes varias campañas de recogida de alimentos en el municipio. Una de ellas es la emprendida por el Hospital Severo Ochoa, que hasta el 22 de diciembre está recogiendo alimentos no perecederos, en beneficio del Banco de Alimentos. También podrán donarse productos de higiene personal y para bebés. En cambio este año, el
AL CABO DE...
la call
E
n breve
Una plataforma vecinal pide una moratoria en la instalación del 5G la ‘plataforma vecinal 5G’, con el apoyo de la ‘Asociación vecinal de zarzaquemada’ eleva para su aprobación al pleno la moción vecinal por la ‘Moratoria de la tecnología 5G’, que se leerá el 10 de diciembre a las 18.30 horas, en el salón de plenos. se oponen porque, a su juicio, el despliegue de las redes del 5G no contempla el principio de precaución ni la evaluación ambiental, así como no cumplen con el proceso de información pública y consultas que conlleva un procedimiento de este tipo.
Quejas contra el traslado de 16 sanitarios del Severo Ochoa al Zendal la ‘plataforma en defensa del hospital severo ochoa’ ha convocado una concentraciónpara este viernes, a partir de las 12.00 horas frente a las puertas del centro hospitalario, para protestar contra el traslado de 16 sanitarios del centro leganense, al nuevo hospital de pandemias Enfermera isabel zendal, inaugurado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, isabel díaz Ayuso, el 1 de diciembre. la plataforma considera que con esta medida se produce un “desmantelamiento” de la sanidad.
El Ayuntamiento sortea una cesta de Navidad para mayores de 65 años
Hasta el 21 y el 22 de diciembre se podrán entregar alimentos en las distintas campañas de recogida hospital no puede recoger juguetes donados, algo que venía haciendo años atrás. Una tradición que espera retomar las próximas Navidades. El pasado verano, el Severo Ochoa recogió hasta 2.000 kg de alimentos, que fueron destinados a Cáritas. Por otro lado, el PP local y la escuela de danza Siete Notas han iniciado una campaña de recogida de alimentos y de productos de hi-
5
En junio, el Severo Ochoa recogió 2.000 kilos de alimentos para Cáritas
giene personal, que se prolongará hasta el próximo 21 de diciembre, para su distribución entre las personas más necesitadas. La campaña cuenta como puntos de recogida el local de la escuela de danza, situado en el número 4 de la calle Torrubia, en
horario de mañana y de tarde, y la sede del Partido Popular, ubicada en el número 4 de la plaza de España, de 17.30 a 20.00 horas de lunes a jueves. Los alimentos no perecederos se entregarán a la parroquia de San Isidro, en Leganés Norte.
la Concejalía de Mayores ha organizado el sorteo de una cesta de navidad para vecinos de más de 65 años. Quien quiera participar tendrá que enviar un audio o video de 30 segundos con un mensaje positivo o de felicidad, al WhatsApp 699469933. también por correo electrónico, al email de la delegación de Mayores, deleg.mayores@leganes.org o entregarlos en persona en la Conserjería de la delegación de Mayores, situada en la calle El Charco, 23.
6
Fuenlabrada
nuEva oBRa REsIDEnCIal
Luz verde a la demolición del concesionario de la calle Móstoles ■ al cabo de la calle Las naves del antiguo concesionario de coches ubicado en la calle Móstoles, 70, frente al centro de Servicios Sociales de Fuenlabrada, tienen los días contados. Y es que según ha informado el Ayuntamiento se ha dado ya luz verde a la demolición de las instalaciones, que darán paso a una nueva actuación residencial en la zona. La decisión de poner en marcha los trabajos de demolición, que arrancarán en los próximos días, responden a la orden de ejecución subsidiaria que había aprobado el Ayuntamiento. “Hemos conseguido desbloquear una situación que llevaba años enquistada. Lo que eran unas naves abandonadas y sin uso se convertirán ahora en un área urbanizada en la que se construirán viviendas. Se trata de una mejora muy considerable que van a notar todos los vecinos y vecinas de la ciudad”, ha dicho el alcalde, Javier Ayala.
10 DE DICIEMBRE DE 2020
EstE dinERo financiaRá tREs oBRas En El CEntRo DE la CIuDaD
aMplIaDos sus sERvicios
Aprobada la modificación del PGOU para invertir 15 millones de euros en el centro de Fuenlabrada
Las bibliotecas abren tras integrarse en la red de la Comunidad
E
Este miércoles han abierto sus puertas al público las bibliotecas Tomás y Valiente, El Arroyo, Caballero Bonald y Loranca, tras finalizar el proceso de integración en el Catálogo Regional de la Comunidad de Madrid, que supondrá un único carné y una ampliación de los servicios bibliotecarios. A través del servicio de cita previa, cada una de las bibliotecas dispondrá del servicio de préstamos y devolución, renovación o emisión del nuevo carné de lectura de la Comunidad, y abrirán las salas de lectura infantil y de adultos y la sala de estudio en la Tomás y Valiente. El enlace para la cita previa es https://citaprevia.ayto-fuenlabrada.es o bien llamando por teléfono. Las bibliotecas permanecerán abiertas entre las 9 y las 21 horas -cerrando de 14 a 16 para proceder a la limpiezas-, excepto la de El Arroyo que será en horario de tarde, a partir de 15.30 horas.
■ Roberto Resino
l Pleno de Fuenlabrada aprobó la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), con el objetivo de impulsar el Distrito Centro. En concreto, el documento validado dará luz verde a tres actuaciones valoradas en alrededor de 15 millones de euros, según informaban desde el Consistorio. La modificación permitirá construir un gran centro cultural polivalente que albergará diferentes actividades recreativas, docentes y museísticas, “que se convertirá en polo motor y dinamizador del Casco”, proseguían las mismas fuentes, Además, hará posible que se recupere el suelo que ocupa la gasolinera de la calle Móstoles, para transformarlo en un espacio de uso público. A ello se unirá la peatonalización de la calle Móstoles, entre la calle Humilladero y la calle Luis Sauquillo, con el objetivo de unirla con el itinerario peatonal de la calle de La Plaza. “Lo que hemos aprobado va a hacer posible que llevemos a cabo
Fotonoticia
Gasolinera de la calle Móstoles, en Fuenlabrada
La modificación del PGOU permitirá construir un gran centro cultural polivalente una profunda transformación en el Distrito Centro, no solo generando un gran espacio público con la recuperación del espacio de la gasolinera de la calle Móstoles, sino también con una gran inversión pública en
tREs áREas dE la ciudad ya han salIDo DE las REstRICCIonEs a la movilidad
La Comunidad realiza test de antígenos en la zona básica de salud de Parque Loranca ■ Roberto Resino
Decenas de vecinos, convocados por VOX, se concentran en defensa de la Constitución El pasado 6 de diciembre se celebró el día de la constitución, que este año cumplía el 42 aniversario desde que los españoles votaron en referéndum su promulgación. con motivo de esta efeméride, voX convocó en los ayuntamientos de toda España concentraciones en defensa de la carta magna. En el caso de fuenlabrada, un centenar de personas acudió a un acto que terminó con la lectura de un manifiesto por parte de la portavoz Isabel Pérez.
forma de centro cultural que dinamizará enormemente la zona”, explicó al respecto el alcalde, Javier Ayala. Paralelamente, se procederá a urbanizar tanto la calle Cruz de Luisa como su plaza aledaña. La modificación puntual aprobada, afectará también a la parcela ocupada por el depósito de agua ubicado en la calle Islandia con la calle Islas Británicas, actualmente en desuso. Este espacio pasará a ser residencial y albergará zonas verdes y vivienda.
■ al cabo de la calle
Este miércoles, 9 de diciembre, la Comunidad de Madrid iniciaba una nueva campaña de test de antígenos en seis zonas básicas de salud de la región, que se suman a las que ya estaban realizando estas pruebas en los últimos meses. Pese a no ser una de las áreas con mayor incidencia del coronavirus, la zona básica de Parque Polvoranca, en Fuenlabrada, fue la primera de esta nueva tanta donde se han puesto en marcha estos test, que este jueves continúan en otras áreas de salud de la capital. Concretamente, Parque Polvoranca arroja una incidencia acumulada a 14 días de 234 casos por cada 100.000 habitantes, si bien se sitúa por debajo de otras zonas, como El Naranjo, que tiene una
incidencia por encima de los 300 casos, según el último informe de la situación epidemiológica en la Comunidad publicado a cierre de esta edición. En general, Fuenlabrada tiene una incidencia acumulada de 239
casos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, y este 7 de diciembre, tres de sus zonas básicas (Alicante, Cuzco y Castilla La Nueva) levantaron las restricciones que arrastraban en los últimos 14 días.
La Comunidad de Madrid continúa con su estrategia de test de antígenos
Getafe
10 DE DICIEMBRE DE 2020 pRogRaMa DE pREvEnCIón
La Policía Local pone en marcha de nuevo ‘Navidades Seguras’ ■ al cabo de la calle Junta de Gobierno ha aprobado el Plan de comercio seguro; el Plan sobre artefactos pirotécnicos, armas y objetos prohibidos, consumo y venta de plantas silvestres y ornamentales y animales; y la Campaña especial de seguridad vial. En la última semana, la Policía Local de Getafe ha inspeccionado 20 locales, con un saldo de 5 denuncias por incumplimiento de aforo y 3 por incumplimiento de horario. Desde el pasado mes de julio, se han cursado 1.750 denuncias por no usar la mascarilla.
ERa pRofEsoR En una EsCuEla MusulMana dE la ciudad
La Policía Nacional detiene a un imán por su vinculación con el terrorismo islamista
los investigadores comprobaron que el imán se mostraba en su vida diaria, como una persona integrada en Getafe, ocultando su verdadera ideología radical
afEcta a 11 tRaBajaDoREs
Manifestación contra los despidos en John Deere ■ al cabo de la calle La multinacional John Deere anunció a principios de diciembre su decisión de despedir a once trabajadores de las oficinas de su planta de producción en Getafe, una de las más importantes del país. Por este motivo, este jueves, 10 de diciembre, se ha convocado una manifestación entre la factoría de Getafe y la Plaza de la Constitución, que arrancará a las 11.30 horas.
Esta detención se suma a la producida en Fuenlabrada hace diez días
■ Roberto Resino
A
gentes de la Comisaría General de Información y de la Brigada de Información de Madrid de la Policía Nacional, coordinados por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y el Juzgado central de instrucción número 1. detuvieron en Getafe a un imán, de origen marroquí, profesor de una madrasa (escuela musulmana), por su presunta actividad pro Dáesh. Se le acusa de participa-
La investigación arrancó en 2018, cuando este profesor ayudó a un terrorista a entrar en España ción en delitos de integración en organización terrorista y adoctrinamiento yihadista. Según fuentes policiales, éste individuo fue detenido el pasado jueves y este sábado ha ingresado en prisión. Al parecer, habría
ayudado a establecerse en España a un terrorista de Dáesh retornado de Siria en el año 2018 en Barcelona, fecha en la que arrancó esta investigación. Además se le han intervenido varios centenares de archivos con contenido yihadista y manuales de capacitación militar. Durante la operación, también se registró el domicilio del arrestado, donde se intervino numeroso material electrónico, terminales telefónicos y documentación, los cuales están siendo analizados por los agentes. Asimismo, disponía de manuales de autocapacitación militar yihadista. Una detención que se suma a la realizada hace más de una semana en Fuenlabrada, también relacionada con el terrorismo islamista. Los investigadores comprobaron que el imán se mostraba en su vida diaria, como una persona integrada en Getafe, ocultando su verdadera ideología radical. En su actividad a través de Internet se constató que era seguidor de Dáesh y que hacía un consumo continuado de propaganda yihadista, en la que se alaba el martirio tras la ejecución de atentados.
7
dE supERMERCaDos HIBER
Perales del Río se opone a la instalación de una gasolinera ■ al cabo de la calle Los vecinos de Perales del Río no quieren que sus vidas corran peligro. Así se oponen a la edificación de una estación de servicio en el barrio, y cargan contra Supermercados HIBER, que tiene intención de construirla en el centro ubicado en la avenida Grazia Deledda número 1. Esta instalación contaría con depósitos de hasta 60.000 litros de combustible, localizados a escasos metros de viviendas, un parque infantil y el centro cívico de Perales.
157 a nIvEl MunDIal
La UC3M, tercera mejor universidad por su empleabilidad ■ al cabo de la calle La Universidad Carlos III (UC3M) figura entre las cinco mejores universidades españolas por la empleabilidad de sus graduados, según la última edición del Global University Employability Ranking del Times Higher Education (THE). La UC3M es la tercera universidad pública española, ocupando el puesto 157 mundial, por detrás de la Autónoma de Barcelona y Madrid.
8
Pinto - Arroyomolinos
10 DE DICIEMBRE DE 2020
Pinto soMos pInto solICIta al ayuntaMIEnto que reAliCe lAs gestiones
nuevo desenCuentro EntRE aMBas foRMaCIonEs
Piden que Alberto Fernández, el Rey Baltasar los últimos 46 años, sea inscrito en el Libro Guinness
El Ayuntamiento reivindica la sanidad pública y C’s critica que no se haga un acto institucional
■ Al Cabo de la Calle
El Ayuntamiento de Pinto ha querido reivindicar para el Día de la Constitución, de este pasado 6 de diciembre, uno de sus artículos, el 43, en el que se reconoce el derecho a la protección de la salud y se determina que es competencia de los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública. “Rendimos homenaje a todo el personal sanitario que, desde que se declarara la pandemia, ha hecho una inmensa labor velando por la salud de todas y todos. También se destaca la importancia de que estos servidores públicos dispongan de un sistema de salud fuerte que genere el marco necesario para que puedan desarrollar su función del mejor modo posible”, dicen desde el ConFachada exterior del Ayuntamiento de Pinto sistorio.
G
eneraciones de pinteños han disfrutado de la Cabalgata de Reyes durante todos estos años, donde un ilustre vecino, Alfredo Fernández, ha sido el Rey Baltasar en estos últimos 46 años. Y a pesar de que Pinto será pionera en tener una Cabalgata en autobús descapotable, cuatro décadas después no contará con Alfredo, que por una enfermedad no podrá estar presente en un rol que ha llenado de ilusión todo este tiempo a grandes y pequeños. Como homenaje, el partido vecinal Somos Pinto ha pedido al Ayuntamiento que haga las gestiones necesarias para incluir “a nuestro vecino en el Libro Guinness de los Récords, por su dilatada y desinteresada caracterización del Rey Baltasar en las Cabalgatas de Pinto”. Desde la formación local recuerdan que “Alfredo Fernández
Imagen de Alberto Fernández con su atuendo de Rey Baltasar
El partido vecinal lo pide “por su dilatada y desinteresada caracterización en las Cabalgatas de Pinto” Jiménez ha sido nuestro particular Rey Baltasar durante estas
últimas cuatro décadas y ahora entendemos que debemos ser los pinteños los que le hagamos de Reyes Magos a él”. De esta manera esperan que los partidos con representación en el Pleno recojan el guante, “y así se lleve a cabo como homenaje a este gran vecino y mejor persona”.
■
Al Cabo de la Calle
Por su parte, desde Ciudadanos han vuelto a denunciar que por segundo año consecutivo no se celebre en el municipio un acto institucional por el Día de la Constitución. “Consideramos de suma importancia que el Ayuntamiento de Pinto celebre mediante algún acto, la celebración del referéndum de 1978”, ha dicho su portavoz, Nadia Belaradj, recordando que “el año pasado este grupo solicitó mediante registro que Pinto celebrase el día de la Constitución al igual que el resto de municipios del país”.
Arroyomolinos Fotonoticia
los Agentes han salvaDo la vIDa a tREs BEBés en los ultimos CinCo meses
La plantilla de la Policía Local recibe un curso que acredita su formación en primeros auxilios ■
La Navidad alzó el telón con el tradicional encendido de luces retransmitido en directo este pasado viernes arrancó la navidad en Arroyomolinos con el encendido de luces, que fue retransmitido en directo a través de las redes sociales del Ayuntamiento. Para festejar estas navidades, se ha incrementado el número de elementos decorativos instalados por las distintas calles incorporando nuevos motivos navideños en diversas rotondas y espacios abiertos. Además, desde el Ayuntamiento se ha preparado una variada y nutrida programación.
Al Cabo de la Calle
La totalidad de la plantilla de la Policía Local de Arroyomolinos ha recibido un curso que acredita que los 50 agentes están perfectamente formados para la práctica de la reanimación cardiopulmonar (RCP) y para la realización de las maniobras necesarias del llamado protocolo OVACE (obstrucción de vías aéreas por cuerpos extraños) en adultos, niños y lactantes. Además, este curso incluía también formación en otros temas como el pilotaje de drones, el uso y manejo de desfibriladores semiautomáticos, la llamada Conducta PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) conocidas en el entorno de los servicios de emergencia como un protocolo de actuación en caso de un accidente, la atención en
caso de ataques epilépticos o a politraumatizados. En los últimos cinco meses, los agentes de la Policía Local de Arroyomolinos han salvado la vida a tres bebés de menos de un año. “Con esta formación lo que queremos es contribuir a incre-
mentar la seguridad y la protección de nuestros vecinos, además de avanzar en la mayor profesionalización de los agentes de nuestra Policía Loca, de la manera más eficaz posible”, ha asegurado la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán.
Varios agentes durante una de las clases recibidas en el curso formativo
Alcorcón
10 DE DICIEMBRE DE 2020 esperA CoMpRaR 30.000 unIDaDEs reutilizAbles
9
“Con el fin de RECupERaR El aRBolaDo que hA perdido el muniCipio”
ESMASA destina 43.000 El Ayuntamiento invierte 80.000 euros en la plantación de árboles y arbustos en la ciudad euros para regalar ■ La empresa apoyará botellas a comercios al personal de Al Cabo de la Calle
E
Esta inversión contrasta con la falta de limpieza en muchos barrios de la ciudad
■
roberto resino
L
a empresa municipal de recogida de residuos de Alcorcón (ESMASA) ha licitado por 43.000 euros (IVA incluido) la campaña promocional, dirigida a los comercios adheridos a la recogida puerta a puerta de cartón y papel, para que regalen entre sus clientes una botella de plástico reutilizable. El número total de unidades contratadas por la empresa pública asciende a 30.000, si bien especifica que se trata de una cifra orientativa y que no tiene que agotarse todo el presupuesto.
Llama la atención que ESMASA ponga de condición que sea de color amarillo, y lo identifica como “color identitario de Alcorcón”, cuando éste es el color del equipo de fútbol, pero no de la ciudad, pues en la bandera de Alcorcón predomina el rojo y el verde. Dentro de los 43.000 euros de gasto público para estas 30.000 botellas, que tendrá una capacidad de aproximadamente medio litro, también se incluye la serigrafía de los envases, con una frase de la campaña promocional y de la empresa a la que se facilitará.
l Ayuntamiento de Alcorcón ha adjudicado la contratación del suministro, plantación y trabajos auxiliares a la plantación de árboles y arbustos, “con el fin de recuperar progresivamente el arbolado que ha perdido la ciudad durante estos últimos años”, según apuntan desde el Consistorio Con este contrato, cuyo importe asciende a 80.000 euros, se incluye además el mantenimiento de cada árbol plantado durante un año y responsabiliza a la empresa suministradora de sus cuidados y riego, en apoyo al personal de Parques y Jardines durante esta etapa. Una vez transcurrido este periodo, explican desde el Ayun-
Parques y Jardines en el cuidado de los árboles
tamiento, se evaluará el número de árboles arraigados, debiendo proceder la empresa adjudicataria a la reposición de los ejemplares que no hayan sobrevivido.
El Ayuntamiento justifica el gasto por la tala de árboles de años anteriores
aCusaDa DE TEnTaTIVa DE HoMICIDIo, le produJo Cortes en lA oreJA Y el AntebrAzo
Detenida una mujer por agredir a su cuñado con un cuchillo en presencia de dos menores de edad ■
r. resino
La Policía Local de Alcorcón detuvo el sábado a una mujer por intento de homicidio, tras agredir con un cuchillo a su cuñado, al que provocó varios cortes. Según fuentes policiales, la mujer y el hombre mantuvieron una
fuerte discusión, y ella cogió un cuchillo y le agredió, provocándole cortes en la oreja y el antebrazo, cuando éste intentaba protegerse. Desde la Policía Local añadían, además, que la agresión se produjo delante de dos menores de edad. Los agentes requisaron el cuchillo y arrestaron a la mujer.
No fue esta la única intervención de los agentes durante el puente, pues auxiliaron a los Bomberos de Alcorcón en el incendio de la cocina de una vivienda, en la calle Sierra de Alcubierre, donde dos personas tuvieron que ser atendidas por inhalación de humo.
10
Griñón - Serranillos - Moraleja
10 DE DICIEMBRE DE 2020
Griñón
Serranillos del Valle
MIRthaInEs CastRo DE ponzo, doCtorA de vitAliA en Griñón
La doctora de una residencia confirma que recibió un protocolo para no derivar al hospital usuarios dependientes “Aunque yo tenía una comunicación fluida con el hospital, comprendo que la situación era compleja. Se-
guí las indicaciones siempre y los protocolos se cumplieron”, dijo la doctora en la Asamblea
■ Al Cabo de la Calle
M
irthaines Castro de Ponzo, doctora en la Residencia de mayores Vitalia de Griñón, confirmaba en la comisión de investigación sobre Residencias y Covid-19 en la Asamblea de Madrid, que recibió un protocolo con criterios de derivación hospitalaria específicos de usuarios de geriátricos, en el que se excluía a determinados dependientes o con ciertas patologías asociadas. “Será derivado al hospital todo aquel residente que tenga fiebre, tos, síntomas respiratorios, siempre y cuando que sean independientes para la marcha, que tuvieran una dependencia entre leve y moderadas y que no tuvieran una comorbilidad asociada avanzada”, leyó ante los diputados.
En la residencia de Griñón, menos de diez personas murieron en el mes de marzo por coronavirus En el documento también se informaba a todas las residencias que para todas las derivaciones tenían que pasar antes por un geriatra consultor. A pesar de ello, “no dejaba de llamar al 112 porque las circunstancias cambian”, aunque finalmente tuvo que acatar dichas órdenes “y los protocolos se cumplieron”. La doctora comunicó a varios médicos del hospital de Parla, al que pertenece el geriátrico, que no le gustaba este protocolo, que no fue el único, y que llegó a plantear la posibilidad de llevar a residentes enfermos con su coche al hospital. “Me respondieron que pasarían dos días en una silla hasta ser atendidos. Al final no lo hice”.
lA ComunidAd estudiArá posIBlEs aCCIonEs
Vecinos de Serranillos se someten a los test de saliva, pese a que “no estaban autorizados” por Sanidad ■
Al Cabo de la Calle
El pasado domingo, 6 de diciembre, mayores, escolares y profesores de Serranillos del Valle se sometieron a los test de saliva, para los que el Ayuntamiento ha invertido 13.000 euros. Pruebas que se realizaron en el pabellón del colegio El Poeta. A principios de diciembre, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid anunció que “estaban valorando la posibilidad
de hacer dichas pruebas”, advirtiendo que “hasta que no sepamos la sensibilidad y la especificidad no se podrán utilizar”. Pero el alcalde, Iván Fernández, argumentó que los test estaban “homologados y con el certificado de la UE”, no entendiendo la polémica generada. Desde la Consejería ya han comunicado que estudiarán esta acción de Serranillos, por si tuvieran que tomar alguna medida al respecto.
La Asamblea de Madrid investiga la actuación en residencias durante la pandemia
En este sentido, aclaró que “son decisiones difíciles de tomar. Somos humanos y cuando una persona llega a la etapa final de su vida es triste que no pueda estar con sus familiares y que tú no puedas hacer más nada de lo que has hecho”. Castro de Ponzo reconoció que en el punto álgido de la pandemia, en la segunda quincena de marzo, fue “un momento difícil para conseguir cosas porque el caos era total”. Así, llegó a pedir concentradores de oxígeno para sus pacientes y epis, que les mandaron del hospital de Parla y luego de la propia Vitalia.
Menos de 10 muertos en marzo
La doctora defendió la actuación de este geriátrico de Griñón y de sus trabajadores. En este centro, que tiene una capacidad para 150 personas, solo murieron por Covid menos de 10 personas en ese periodo. “En la residencia lo dimos todo, estuvimos sin dormir, al lado del residente. En esos momentos estábamos agobiados,
“Hasta el 28 de marzo ninguna prueba logró hacerse porque no las mandaban. Ese día yo cogí la Covid” tristes, tuvimos sentimientos de impotencia. Aunque yo tenía una comunicación fluida con el hospital, comprendo que la situación era compleja. Yo seguí las indicaciones del hospital siempre. No sé si otros se hubieran podido salvar”, expresaba. Finalmente en su comparecencia, la doctora añadió que tuvo que realizar el proceso de aislamiento de usuarios y la sectorización del centro sin tener PCR. “Hasta el día 28 ninguna prueba logró hacerse porque no las mandaban. Ese día yo cogí la baja por Covid”. “Nos enfrentamos a un virus altamente contagioso y letal, que afecta a todo rango de edad. Pienso que la actuación la hicimos bien. Desde el punto de vista profesional cumplí y lo di todo y lo cumplí tal cual como debía haberlo hecho”, sentenció.
Los test de saliva finalmente se hicieron en Serranillos
Moraleja de Enmedio lA mAyoríA de las aCtIvIDaDEs sERán onlInE
La programación de Navidad se adapta a las circunstancias de la pandemia de Covid-19 ■ Al Cabo de la Calle Moraleja de Enmedio ha adaptado su programación de Navidad a las circunstancias de la pandemia de Covid-19 y de ahí que gran parte de las actividades se vayan a realizar de forma telemática. Como por ejemplo los talleres de adornos del 24 de diciembre, cuyas inscripciones se pueden realizar desde este jueves, 10 de diciembre, hasta el día 21. Como las videollamadas con Papá Noel, que serán también el 24 de diciembre a las 18.00 horas. En este caso las inscripciones arrancan el 11 de diciembre.
Este año las preuvas serán por zoom, con un máximo de 40 participantes, el 29 de diciembre. Y de cara a la mágica noche del 5 de enero, cuando los Reyes Magos llenarán de regalos las casas de Moraleja, el día 28 de este mes se podrán mandar al correo pajesrealesmoraleja@gmail.com la carta que recibirán los pajes reales. En este sentido, la Cabalgata de Reyes recorrerá las calles del municipio el 5 de enero a las 18.30 horas, y no será necesario salir de casa, pues Sus Majestades pasarán por la puerta de todos los domicilios.
Humanes 11
10 DE DICIEMBRE DE 2020
La taSa Ha deScendido a 151,95 Casos poR 100.000 haBItantEs
Humanes reduce notablemente la incidencia del coronavirus
Los datos recogidos a 9 de diciembre reflejan el significativo descenso de casos que viene registrando el municipio en las últimas semanas
■
Roberto Resino
H
umanes de Madrid fue uno de los municipios de la Comunidad, que primero sufrió las restricciones a la movilidad, con la segunda ola de coronavirus. Llegó, allá por el mes de septiembre, inicio de octubre, a una incidencia acumulada de poco más de mil contagios por cien mil habitantes. Tras un mes de limitaciones, la localidad consiguió revertir esta negativa tendencia, y siguiendo la estela de la Comunidad de Madrid, van doblegando la curva de contagios. Si bien, lentamente. Así, y tras la publicación del informe de epidemiología a fecha del primer día del presente mes de diciembre, Humanes de Madrid tiene una incidencia acumulada de 151,95 casos confirmados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Hace apenas un par de semanas, esa tasa era de 167 casos, lo que evidencia que el municipio va
recuperando cierta normalidad respecto a la delicada situación anterior. En cuanto a casos concretos, en esta semana el municipio ha presentado un total de 30 casos confirmados de coronavirus, cuando hace 14 días esos contagios eran de 58. Desde el inicio de la pandemia, oficialmente en marzo de este 2020, Humanes de Madrid arroja un total de 1.209 infectados por Covid-19.
Humanes de Madrid pasa en dos semanas de una IA de 167 casos a 151 por 100.000 habitantes Zona básica
La zona básica de salud de Humanes comprende también Moraleja de Enmedio. En este sentido, hay un total de 43 casos confirmados en los últimos 14 días. En cuanto a la tasa de incidencia acumulada en dos sema-
Fotonoticia
La Biblioteca municipal Lorenzo Silva abrirá en horario matinal durante las Navidades
La Biblioteca municipal Lorenzo Silva de Humanes abrirá en horario de mañana durante la semana a partir del miércoles 23 de diciembre hasta el martes 5 de enero. La sala de adultos permanecerá abierta en horario de mañana de 9 a 14.30 horas y la infantil de 10 a 14.00 horas.
nas, esta zona tiene 172 casos confirmados por cada 100.000 habitantes. Se trata de una cifra inferior a la registrada hace un par de semanas, que era de 301,46 casos confirmados por cada 100.000 habitantes.
Humanes de Madrid ha visto reducirse significativamente la incidencia del coronavirus
12
Leña al mono
10 DE DICIEMBRE DE 2020
La concertada y especial de Getafe sale a la calle a gritar “¡NO!” a la polémica ‘Ley Celaá’ Nueve centros educativos, tanto públicos como privados, de educación concertada y especial, convocaron a las familias de Getafe a una manifestación contra esta reforma educativa, frente a las puertas del Ayuntamiento
Decenas de familias se manifiestan frente al Ayuntamiento de Getafe
U
na buena parte de Getafe no quiere que siga adelante la reforma educativa impulsada por el Gobierno de España, y conocida popularmente como ‘Ley Celaá’. O al menos así quedo de manifiesto la pasada semana, previa al puente de la Constitución, cuando decenas de personas salieron frente al Ayuntamiento, a protestar contra esta norma, que ya ha sido aprobada en el Congreso de los Diputados, y continúa su tramitación en el Senado.
La marcha fue “algo singular, que nunca ha ocurrido en ninguna localidad. Algo único nacido de la unión y la cooperación de todos nuestros coles” ‘Todos juntos, más unidos que nunca’, fue el lema utilizado por los convocantes, que calificaron la concentración como “algo singular, que nunca ha ocurrido en ninguna localidad. Algo único nacido de la unión y la cooperación de todos nuestros coles”.
En este sentido, insistieron en recalcar que “no somos élite, no tenemos privilegios, ni somos guetos”, y lo que les unía era “Getafe, nuestros coles, nuestros derechos y nuestra libertad”. En la manifestación se pudieron ver pancartas en las que se leía
Las familias llevan semanas manifestándose contra la ‘Ley Celaá’
‘Libertad y respeto’, ‘Mi cole no se cierra’, ‘Los vulnerables no se tocan’, ‘Stop Ley Celaá’, ‘Todos juntos más unidos que nunca’ o ‘Se vende’. El portavoz del PP, Carlos González Pereira, justificaba su presencia para estar “junto a los
‘Libertad y respeto’, ‘Mi cole no se cierra’ o ‘Stop Ley Celaá’, fueron algunas de las pancartas
La ‘Ley Celaá’ continúa su tramitación en el Senado, tras aprobarse en el Congreso Los convocantes fueron hasta nuevo centros educativos, laicos y religiosos, de Getafe. Concretamente: el Colegio Nuestra Señora de la Esperanza, Colegio Jesús Nazareno, Liceo Juan de la Cierva, Colegio Divina Pastora, Colegio San Sebastián, Colegio Los Ángeles, APANID, Colegio Scientia Mengual, Colegio San José FESD y Colegio Santa Teresa.
vecinos, defendiendo la libertad de los padres a elegir qué educación quieren para sus hijos”. Con él también estuvieron otros ediles del PP, y también a nivel político, la concentración contó con la participación de concejales de VOX.
Los concejales del PP de Getafe estuvieron apoyando a las familias y durante el fin de semana siguieron recogiendo firmas
En este sentido, Pereira remarcaba que esta ley, “injusta y sectaria”, es “especialmente cruel en su ataque a la educación especial que quiere eliminar y supone un retroceso en los derechos de los niños y jóvenes con discapacidad y necesidades especiales”. De hecho la semana pasada visitaba el colegio de Educación Especial Nuestra Señora de la Esperanza de APANID, así como la asociación Dedines, para transmitirles su apoyo.
10 DICIEMBRE 2020-Página 13
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
14
Comunidad
10 DE DICIEMBRE DE 2020
en prinCipio no pREvé CaMBIos En las REstRICCIonEs AnunCiAdAs
Madrid sitúa la incidencia de casos de coronavirus en 201 por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas
no se desCArtA poDER utIlIzaR las faRMaCIas
■ Al Cabo de la Calle
E
l Gobierno de la Comunidad de Madrid no prevé cambios en las restricciones recogidas en su plan para las fiestas de Navidad pero ha avisado de que no descarta ninguna medida si hubiera un repunte en la región. Así lo expresó el vicepresidente, Ignacio Aguado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde incidió en que el Ejecutivo madrileño “trabaja al día y monitoriza los datos de coronavirus para intentar detectar de la forma más precoz posible si aparecen conatos de repuntes”. “Hasta que no haya una vacuna no podemos relajarnos ni pesar que esto está hecho”, declaró. Según expuso, la curva “está bajando” en la región, lo que es una “buena noticia”. Fruto de ello es que la incidencia acumulada de Covid-19 en los últimos 14 días se sitúa en 201 casos por 100.000 habitantes, según datos epidemio-
La Comunidad dispondrá de suficientes espacios para vacunar
Madrid cuenta con más de 900 instalaciones disponibles para poder vacunar de coronavirus
■ Al Cabo de la Calle Imagen del árbol de Navidad de la Puerta del Sol
lógicos del 9 de diciembre. La IA a siete días se sitúa en 96 casos. “Estos datos representan un descenso de la Incidencia Acumulada a 14 días del 9% respecto a la semana anterior (222) y del 4% a 7 días (100). La tendencia continúa a la baja desde finales de septiembre, habiendo descendido un 75% desde máximos”, defendían desde el Gobierno regional. Por otro lado, la IA a 14 días
Así lo hA AnunCiAdo El vICEConsEjERo DE saluD
desciende en 18 de los 23 municipios de más de 50.000 habitantes de la región. En este sentido, Alcobendas tiene la mayor IA, con 264, y Torrejón de Ardoz la menor, con 104. Por su parte, Majadahonda y Arganda del Rey tienen las mayores subidas y Collado Villalba y Pinto las menores. Datos que certifican, pues, la buena marcha de la estrategia impulsada por Madrid.
La Comunidad de Madrid cuenta con más de 900 instalaciones donde podría vacunar de coronavirus y no descarta que también se pueda emprender la campaña en las farmacias. Se trataría de centros de Atención Primaria, hospitales y otros centros sanitarios autorizados en su momento por la Consejería de Sanidad, según indicó, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este miércoles, el vicepresidente, Ignacio Aguado. Esta cifra podría seguir am-
pliándose y el dirigente madrileño no descartó que se pudiese llegar a vacunar en farmacias, aunque ha dejado la decisión en manos de la Consejería de Sanidad. Aguado sostuvo que la autonomía está “preparada” para comenzar con la vacunación “lo antes posible” y recordó que están en condiciones de poder vacunar a 300.000 madrileños antes de que llegue el mes de febrero. En este punto, sostuvo que necesitan que el Gobierno de España “se ponga a trabajar” y acelere tanto las tramitaciones como la toma de decisiones.
Advierte que el ejeCutivo de sánChez pRoMuEvE ataquEs EntRE tERRItoRIos
Ayuso considera “muy ofensivo” que el Gobierno alimente “tensiones territoriales” con los impuestos ■ Al Cabo de la Calle
Díaz Ayuso, durante una visita a las dependencias del Hospital Zendal
Los primeros pacientes llegarán al Hospital Zendal este viernes
■ Al Cabo de la Calle
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, manifestó este miércoles respecto a la puesta en marcha del Hospital Enfermera Isabel Zendal que “la idea es que este
viernes entren allí los primeros pacientes”. En cuanto al personal sanitario, se han incorporado ya, en concreto, según Zapatero, este mismo día después del puente, “y están en lo que se llama plan de acogida” para conocer los protocolos, según indicó en una entrevista en ‘RNE’.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha considerado “muy ofensivo” que el Gobierno central intente alimentar “tensiones territoriales” usando los impuestos. “Me duele que en un momento como este, donde los madrileños lo han pasado tan mal y han vivido escenas horribles donde ha fallecido tanta gente y tantas personas han perdido su empleo y su negocio, se venda a Madrid como una comunidad de ricos”, manifestó en una entrevista en ‘Telecinco’. Para Ayuso, decirle a un propietario de un bar en Fuenlabrada o a una señora que tiene una mercería en Coslada que le van a subir los
La presidenta de la Comunidad, durante una reunión con su equipo
impuestos “porque así lo dicen los independentistas” le parece “cuanto menos una ofensa”. A su parecer, el Ejecutivo de Pedro Sánchez lo que intenta es “promover tensiones territoriales y ataques entre territorios. En este
punto, ha recordado que durante la pandemia ella ha sido “absolutamente respetuosa” y ha estado siempre “al servicios de las demás comunidades”, aunque en ocasiones no se haya hecho lo mismo con Madrid.
Municipios 15
10 DE DICIEMBRE DE 2020
FuEnlaBRaDa y SERRanIlloS DEl vallE es donde MáS DESCIEnDE El DESEMplEo en téRminos poRcentuales
El paro de noviembre da un respiro al sur de Madrid, cayendo de forma generalizada más de 1% En términos interanuales, en cambio, el dato sigue siendo demoledor, con casi un aumento de 20 puntos entre noviembre de 2019 y 2020
EVOLUCIÓN DEL PARO OCTUBRE - NOVIEMBRE Municipio variación (%) Total parados Alcorcón Arroyomolinos Fuenlabrada Getafe Griñón Humanes de madrid leganés moraleja de enmedio pinto serranillos del Valle
-0,82 % +0,36% % -1,06 % -0,57% -0,58 % -1,4 % -0,58 % -2,06% -0,91 % -8,36 %
En Serranillos del Valle, el paro de noviembre cae hasta ocho puntos con respecto a octubre
Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
■ Roberto Resino
E
l paro de noviembre se ha reducido de forma generalizada en las principales ciudades del sur de la Comunidad de Madrid, notándose el tirón de contrataciones por la campaña de Navidad, recién comenzada. Donde más ha caído ha sido en Fuenlabrada, con un descenso de un 1,06% en relación a octubre. En concreto, 164 vecinos abandonan las listas del antiguo INEM, y hay un total de 15.249 desempleados. Según los datos publicados la pasada semana por el Ministerio de Trabajo, el paro interanual ha subido un 19,69% en la ciudad, con los efectos de la pandemia de coronavirus todavía latentes. Lo que significa que hay 2.509 fuenlabreños más sin trabajo que hace un año. También se reduce el desempleo en Alcorcón, donde en el último mes, 90 vecinos han encontrado trabajo. Así la caída es del 0,82% y el total de parados es 10.918 personas, bajando así de la barrera de los 11.000, que alcanzó el mes pa-
sado. En cuanto al dato interanual, en este momento hay 1.985 desempleados más que en el mes de noviembre de 2019 (+22,22%). Por otro lado, en Getafe el paro de noviembre ha dismi-
Con un descenso del 1,06%, Fuenlabrada lidera la reducción del desempleo en el mes de noviembre
nuido un 0,57% con respecto al mes de octubre (70 desempleados menos) y alcanza un total de 12.314 parados. En términos interanuales, hay 2.611 vecinos más sin trabajo que hace un año (+26,91%) Ya en Leganés se produce el menor descenso de entre las principales ciudades del sur de Madrid: 36 parados menos y una caída porcentual del 0,58%, en relación al mes de octubre. En comparación con el año pasado,
DescienDe un 0,14% en la región y aumenta un 0,6% en el país
Baja en Madrid, sube en España
por otro lado, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la comunidad de madrid ha bajado un 0,14% durante noviembre, con 612 desempleados menos en relación al mes anterior, lo que sitúa la cifra global de parados en 429.796 personas. en términos interanuales el aumento del desempleo en madrid registra un repunte del 25,16% con respecto a noviembre del año pasado, con un total de 86.665 personas que pasan a formar parte de la lista del paro. Ya en el total de España, el número de parados ha subido en noviembre en 25.269 desempleados (+0,6%), su mayor alza en este mes desde el año 2012, cuando se incrementó en más de 74.000 personas. con este repunte del desempleo, el segundo
consecutivo tras el de octubre, el volumen total de parados ha alcanzado al finalizar noviembre la cifra de 3.851.312 desempleados, lo que supone 653.128 desempleados más que un año antes (+20,4%). El Ministerio ha destacado que este aumento del paro está por debajo de la subida media registrada en los meses de noviembre dentro la serie histórica (+34.000 personas). Además, el alza de noviembre ha sido prácticamente la mitad de la que se registró en octubre (+49.558 parados). De acuerdo con la serie histórica, que arranca en el año 1996, el paro ha subido en casi todos los meses de noviembre, salvo en los años 2013, 2014, 2015 y 2018, cuando registró descensos. Su mayor alza en un mes de noviembre fue la de 2008.
10.918 1.665 15.249 12.314 516 1.554 12.996 332 3.721 274
en este 2020 hay 2.132 parados más que en 2019 (+19,62%), según datos de Trabajo. Finalmente en Pinto también se reduce el desempleo un 0,91% entre noviembre y octubre, con un saldo de 34 parados menos, llegando a un total de 3.721 personas sin trabajo. En términos interanuales, en cambio, el paro ha subido en 711 personas en el último año.
Fuerte caída en Serranillos
En cuanto a las poblaciones más destacadas del suroeste de la Comunidad de Madrid, Serranillos del Valle pone la nota más positiva, con una disminución del paro de hasta ocho puntos (-8,36%), con lo que el total es de 274 parados.
Arroyomolinos es el único municipio donde sube el paro de noviembre, aunque solo en seis personas También baja en Humanes de Madrid un 1,4%, habiendo actualmente 22 desempleados menos entre noviembre y octubre (1.554 en total); y retrocede el desempleo en Griñón, con tres personas menos desempleadas (516 vecinos sin trabajo en total). Por su parte en Moraleja de Enmedio, ese descenso del desempleo es de 7 personas, habiendo un total de 332 vecinos sin trabajo, y la nota negativa es para Arroyomolinos, donde sube el paro en noviembre en 6 personas, con un total de 1.665 parados.
16
Deportes
10 DE DICIEMBRE DE 2020
ChEMa, DjEnE y Mata Son bajaS Por Sanción Para el duelo del Sábado
El Getafe recibe al Sevilla en plena ‘pajara’ y con la retaguardia bajo mínimos
■ Paco Simón
N
o corren buenos tiempos para el Getafe, que el pasado fin de semana sufrió un severo correctivo en su visita al Levante (3-0) que no hizo sino agudizar la mala racha del colectivo azulón, que no conoce la victoria desde que se impusiera al Barcelona el pasado 17 de octubre y cuyo balance a partir de ese celebrado triunfo es de tres empates y otras tantas derrotas. Es decir, 3 puntos sumados sobre 18 posibles. Urge, pues, la reacción porque aunque la situación no es ni mucho menos crítica sí reviste síntomas preocupantes en algunos apartados como el defensivo. Acostumbrado a ser uno de los equipos menos goleados de la competición en las últimas campañas, la zaga azulona se está mostrando mucho más vulnerable en lo que llevamos de competición. “Es una faceta que tenemos que mejorar obviamente por los goles que estamos encajando”, admite Bordalás, “ya que en años anteriores estábamos entre los tres equipos que menos encajaban
y en este campeonato nos están perforando la portería con mucha facilidad”. El problema es que este sábado reciben al Sevilla en el Coliseum con la retaguardia cogida con alfileres. Tanto Chema como Djene fueron expulsados ante el Levante y no podrán ser de la partida ante el conjunto hispalense, lo que deja a Cabaco y Etxeita como únicos centrales específicos a disposición del cuerpo técnico. Y luego está la
duda de Damián Suárez en el lateral derecho, aunque todo hace indicar que estará disponible. Y tampoco conviene olvidar que el calendario ofrece escasa tregua de aquí a final de año. Tras el partido ante el Sevilla, el Getafe se las verá en la Copa ante el Anaitasuna (jueves 17) y a partir ahí le esperan otros tres duros huesos de roer en Liga como el Cádiz, el Celta y el Atlético de Madrid, con el que despide 2020.
tREs DEstaCaDas pRuEBas en el circuito del Sector 3
Imagen de una de las pruebas celebradas en el circuito de la avenida Juan Carlos I
Getafe albergó el pasado fin de semana su gran cita anual de la mejor marcha atlética ■ P. Simón
Arambarri se lamenta sobre el césped del estadio Ciutat de Valencia
BalonCEsto FEMEnIno lleva 8 de 8 traS imPonerSe a nb Paterna Y real canoe
Getafe se convirtió este pasado domingo en epicentro de la marcha atlética nacional en su regreso a la competición en ruta con la celebración del X Campeonato de España de Marcha de Invierno de Promoción y al mismo tiempo Master, así como el clásico XXII Trofeo de Marcha AD Cerro Buenavista. Un apartado fundamental fue el protocolo sanitario, con estrictas medidas de prevención contra el COVID-19. La jornada, que se desarrolló en el tradicional circuito situado en la avenida Juan Carlos I del Sector 3, comenzó a las 9.55, con las pruebas master (10 km) y así y a
lo largo de la mañana se fueron sucediendo el resto de carreras en categorías sub16, sub18 y sub20. Como colofón a la gran mañana de marcha en el circuito getafense, se disputó el XXII Trofeo de Marcha AD Cerro Buenavista con diferentes pruebas en categorías sub10, sub12 y sub14 y la prueba final senior de 10 kilómetros marcha con presencia de algunas de las grandes figuras de la marcha española. En categoría masculina se impuso el subcampeón de Europa de 20 kilómetros marcha hace dos años, Diego García Carrera (40:18), mientras en la prueba femenina la victoria correspondió a la catalana Raquel González (46:07).
El Ynsadiet Leganés logra dos triunfos más en BalonCEsto aCB Se mide a tréS rivaleS directoS el ‘puente’ y mantiene su condición de invicto El Urbas Fuenlabrada afronta ■ un final de año lleno de finales P. Simón
Ocho de ocho. El balance del Ynsadiet Leganés en este arranque de competición no puede ser más exitoso y cada partido que pasa consolida sus credenciales de aspirante al playoff de ascenso. Durante este pasado puente sumó dos nuevas victorias a su hoja de servicios ante NB Paterna (66-56) y Real Canoe (68-72), uno de sus rivales más directos. El duelo ante el conjunto canoísta de este martes resultó espectacular por la intensidad que siempre reviste este derbi y por la igualdad sobre la cancha, ya que fue precisa una prórroga para que el colectivo de Antonio Pernas conquistase su octavo triunfo. Las más destacadas en esta
ocasión a nivel estadístico fueron Imani Tate (17 puntos y 3 rebotes), Shequila Joseph (7 puntos y 14 rebotes) y Maria Jespersen (14 puntos y cinco rebotes), a la que han bastado tres partidos desde que fichó por el conjunto leganense para demostrar que puede ser
una de las jugadoras más destacadas de la competición. El siguiente rival del Ynsadiet será este domingo el Tecnigen Baloncesto Sevilla, colista del grupo y que todavía no conoce la victoria, por lo que los pronósticos apuntan al noveno triunfo pepinero.
Jugadoras del Ynsadiet Leganés durante un tiempo muerto
■ P. Simón
Las últimas semanas de 2020 serán especialmente decisivas para los intereses del Urbas Fuenlabrada, ya que se verá las caras hasta con tres rivales directos en la lucha por la permanencia. De ahí que lo que acontezca en este tramo de competición pueda resultar fundamental de cara al futuro de la temporada. Para empezar, este domingo toca visita al Gran Canaria (18º) en un duelo especialmente morboso tras la intempestiva marcha de Oliver Stevic al conjunto amarillo; el día 20 recibirá en el Fer-
nando Martín al Retabet Bilbao (15º); y el 27 se las verá en Sevilla con el Coosur Real Betis (17º). Entre medias, el día 22 visitará a Unicaja, único adversario que lucha a priori por intereses distintos. De cara al compromiso de este domingo la principal duda estriba en el estado físico de Marc García, duda tras la rotura sufrida en un dedo. Por otro lado, el club fuenlabreño espera este jueves a su último fichaje, Kyle Alexander, y confía en que pueda ser de la partida en Gran Canaria siempre que supere el reconocimiento médico y se resuelvan a tiempo todos los trámites burocráticos.
Deportes
10 DE DICIEMBRE DE 2020 LoS PePineroS, a Por Su 7º tRIunfo sEguIDo En Casa
Juan IBIZa iGuaLÓ en eL 92’ eL GoL De HuGo FraiLe
Al Alcorcón se le escapan dos puntos de oro ante el Sabadell en los minutos de descuento ■ P. Simón
Braithwaite celebra un gol del Leganés al Mallorca la pasada temporada
El Leganés recibe este sábado al intratable líder Mallorca, que encadena 16 partidos sin perder ■ P. Simón
O
tra misión de envergadura aguarda este sábado al CD Leganés, que recibe nada menos que al Mallorca en el duelo estelar de la 18ª jornada. Y es que el cuarto clasificado se las verá con el intratable líder de la competición, que lleva prácticamente tres meses sin conocer la derrota. Desde que cediera en casa ante el Rayo Vallecano allá por el 13 de septiembre en la primera jornada de la competición, los de Luis García no han vuelto a morder el polvo. Desde entonces han firmado nada menos que 11 victorias y 5 empates, lo que les convierte sin duda en el rival a batir.
Para el Leganés el partido supone, pues, una auténtica reválida y su objetivo consiste en mantener su impresionante trayectoria en Butarque, donde acumula seis triunfos consecutivos y viene mostrando una solidez que le está faltando a domicilio
El Alcorcón firmó tablas este miércoles en el partido aplazado en su día ante el Sabadell, un rival directísimo en la lucha por evitar el descenso. En condiciones normales, el punto podría darse por bueno, pero en esta ocasión deja un considerable regusto amargo porque el conjunto arlequinado consiguió el tanto del empate ya en tiempo de prolongación. A un cuarto de hora del final, Hugo Fraile puso por delante al conjunto alfarero al transformar un penalti cometido sobre Arribas y a partir de ahí los de Anquela trataron de defender con uñas y dientes su valiosísima renta. Sin
embargo, el Sabadell se volcó sobre la meta de Dani Jiménez en el tramo final y Juan Ibiza aprovechó un gran centro de Pierre Cornud para marcar de cabeza el tanto del empate definitivo cuando corría ya el minuto 92’. El Alcorcón fue superior a su oponente durante la primera media hora del partido y dispuso de excelentes ocasiones por parte de Arribas, Boateng y Ernesto. Los locales mejoraron en el tramo final y también pusieron en serios apuros la meta visitante en remates de Grego y Stoichkov. Curiosamente, en la segunda mitad bajó algo el caudal ofensivo, pero en cambio llegaron los goles y el reparto final de puntos.
BalonMano GanÓ 23-24
Jesmon Leganés se impone a Getasur por la mínima en otro intenso derbi ■ P. Simón
Balonmano Getasur y Jesmon Leganés se vieron las caras este martes en un duelo aplazado de la tercera jornada de la División de Honor Plata de balonmano femenino y el triunfo correpondió al conjunto pepinero por un apretado 23-24. El triunfo visitante se decidió en los segundos finales gracias a un tanto de Noelia Cardaror desde el extremo izquierdo. Aún dispondría de un último intento Getasur cuando el partido expiraba, pero Martín sacó el lanzamiento de Nuria García. La máxima goleadora de las getafenses fue Inoa Lucio (7) mientras que Julia Díaz anotó 8 para las leganenses.
Oferta por el Wigan
Por otro lado, el máximo accionista del club pepinero, Felipe Moreno, ha presentado una oferta para hacerse con el Wigan Athletic, club inglés que milita en la Football League One, la tercera categoría, y que ha confirmado esta propuesta. El Wigan fue intervenido y se encuentra bajo administración concursal.
Acción del derbi entre Getasur y Leganés
bajo unoS pRotoColos Arribas pugna con un jugador del Sabadell en el transcurso del partido (Foto: laliga.es)
La rúbrica DeL acuerDo Se ProDujo en eL tranScurSo De un aCto CElEBRaDo En El fERnanDo toRREs
El CF Fuenlabrada y la URJC firman un nuevo convenio de colaboración ■ P. Simón El CF Fuenlabrada ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en el transcurso de un acto celebrado en el estadio Fernando Torres y en el que estuvieron presentes su presidente, Jonathan Praena, y el rector de la Universidad, Javier Ramos. Este acuerdo nace con el objetivo de potenciar la actividad práctica de las tres Aulas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, situada en el campus de Fuenlabrada, mediante tres equipos compuestos por alumnos de los grados de Comu-
17
Representantes del club y de la URJC posan tras la firma del convenio
nicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad.
Mario Rajas, vicerrector de la universidad y coordinador de
las Aulas, ha declarado que este proyecto “es como un regalo que ofrece a los alumnos la posibilidad de comunicar y hacer producciones audiovisuales y de publicidad, además de buscar nuevas formas de narrar el mundo deportivo”. No solo la comunidad universitaria sale beneficiada, sino también el propio club, que contará con un equipo de la universidad para crear nuevos contenidos enfocados en las diferentes categorías con las que cuenta, como el desarrollo de un programa de radio y la creación de un documental sobre la historia del club.
La Comunidad ha dado luz verde a la práctica de los deportes de invierno ■ al cabo de la calle El viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha confirmado que los deportes de invierno re libre sí se podrán practicar en la región. “Al ser una actividad al aire libre, entendemos que si se guardan las distancias de seguridad y se siguen las recomendaciones, al igual que ocurre con la hostelería, no hay motivo para su no práctica”, especificó Zapatero. El anuncio constituye una excelente noticia para los numerosos aficionados a los deportes de invierno, especialmente el esquí, que hay en la región.
18
Deportes
10 DE DICIEMBRE DE 2020
el tenistA reCibió lA distinCión poR su tRayECtoRIa y sus valoREs
La Comunidad impone a Nadal la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo
■
Al Cabo de la Calle
L
a presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha impuesto a Rafa Nadal su máxima distinción, la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, un reconocimiento al “mejor deportista español de todos los tiempos” por su “descomunal palmarés deportivo, pero también a sus méritos extraordinarios como persona”. Es un hombre “lleno de valores: la superación frente a la adversidad, la perseverancia, el esfuerzo, la disciplina, el sacrificio, el respeto al rival o la humildad”, apostilló Ayuso. Durante un acto de homenaje en la Real Casa de Correos, la presidenta madrileña quiso agradecer al deportista que sea “capaz de unir a todos los españoles” alrededor de su figura, ya que “millones de personas de todos los rincones de nuestro país y que jamás han empuñado una raqueta vibran de emoción” con sus gestas.
Isabel Díaz Ayuso y Rafa nadal, durante el acto
La Comunidad de Madrid otorga este reconocimiento a personas o instituciones con conductas ejemplarizantes que han destacado por su servicio a la ciudadanía en diferentes ámbitos. Nadal cuenta con 20 Gran Slam, el que más de la historia junto a Roger Federer, con el que está empatado y es el único tenista que ha alzado
13 veces la copa de Mosqueteros de Roland Garros. El tenista balear ha ganado 35 títulos master 1000, 5 Copas Davis con España, y 2 medallas de oro en Juegos Olímpicos (una en individual, en Pekín 2008, y otra de dobles, en Río de Janeiro 2016). Además, ha estado 207 semanas como número 1 del mundo del ranking de la ATP.
obtiene el galaRDón En la CatEgoRía DE DEpoRtE grACiAs A su ProyeCto
La capitana de la AD Alcorcón FSF, Aida de Miguel, logra el Premio Nacional de Juventud
■ P. simón Este pasado viernes se hicieron públicos los ganadores de los Premios Nacionales de Juventud 2020, creados por el Injuve (Instituto de la Juventud de España) con la finalidad de estimular y reconocer la trayectoria y esfuerzo de jóvenes que ponen de manifiesto su compromiso en distintos ámbitos. Y una de las ganadoras ha sido la capitana de la AD Alcorcón FSF, Aida de Miguel Simón, que obtuvo el galardón en la categoría de Deporte. Los otros cinco premios se otorgan en las categorías de Compromiso Social, Cultura, Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología, y Derechos Humanos. El premio para cada una de ellas asciende a 2.000 euros. La jugadora del conjunto alcorconero tiene 26 años y cuenta con el Grado en Fundamentos de la Ar-
quitectura así como el Master Habilitante en Arquitectura. Aida se ha encargado de la gestión y coordinación del proyecto “Lo que no se ve, ES INVISIBLE”, para fomentar la práctica del Fútbol Sala Femenino a través de las redes sociales de la Agrupación Deportiva Alcorcón Fútbol Sala Femenino. Los principales objetivos de su
proyecto consistían en dar visibilidad al fútbol sala femenino y a sus jugadoras y fomentar la práctica deportiva desde la base, creando contenido que da a conocer a las jugadoras de todas las categorías (de base a élite) generando una red de información y mejorando la imagen tanto del club como de las propias deportistas.
Aida de Miguel consiguió el Premio Nacional de Juventud en la categoría Deporte
lo AfrontA este sábAdo el ExCIClIsta DavID vIla
24 horas pedaleando bajo el lema solidario ‘Ni un niño sin juguetes en Fuenlabrada’ ■ P. simón
David Vila, exciclista y Policía Local de Fuenlabrada, emprenderá este próximo sábado un reto solidario que llevará a cabo bajo el lema ‘Ni un niño sin juguetes en Fuenlabrada’. El objetivo consistirá en recoger la mayor cantidad posible de juguetes y alimentos no perecederos que serán entregados al comedor social La Casita y a la Asociación San Ricardo Pampuri. El reto comenzará este sábado a las 17 horas y se prolongará hasta la misma hora del domingo. De salida, David iniciará un recorrido por diversas calles de Fuenlabrada hasta las 12 de la noche. Desde ese momento y hasta las 6 de la mañana pedaleará en un rodillo en su propio domicilio debido al toque de queda, retomando a partir de esa hora su recorrido por las vías de la ciudad. El exciclista fuenlabreño, que lleva prácticamente toda su vida vinculado al mundo de la bicicleta, irá acompañado en el recorrido por un coche de apoyo y pasará en varias ocasiones por la calle Extremadura, donde dispondrá
Cartel promocional del reto
de avituallamiento y donde se habilitarán varias carpas de la tienda de bicicletas El Bicho -junto al recinto ferial- donde se podrán depositar juguetes y alimentos no perecederos. Todas aquellas personas que lo deseen podrán enviar vídeos a través del hastag #RETOFUENLA24H para animar a David a completar su desafío. Ciclistas profesionales como Dani Moreno y Ángel Madrazo ya han confirmado su apoyo a esta iniciativa solidaria.
ContemPlA AyudAs poR IMpoRtE DE 63.800 EuRos
Pinto aprueba un Plan de Subvenciones para clubes, entidades y deportistas ■ Al Cabo de la Calle
El Ayuntamiento de Pinto ha aprobado un Plan de Subvenciones para entidades, clubes y deportistas de Pinto que contempla unas ayudas de 63.800 euros. El objetivo, señalan desde el Gobierno municipal, ha sido poner en marcha unas ayudas más equilibradas para todos los clubes, perfectamente justificadas y sin distinciones específicas. Respecto al nuevo plan, la concejala de Deportes, Lydia Rupérez ha apuntado que, “aunque hemos contemplado el peso y singularidad de determinados clubes, hemos presentado una convocatoria
de subvenciones muy transparente, que elimina la posibilidad de que otras entidades pudieran sentirse agraviadas”. Rupérez también ha aclarado que el Gobierno municipal “mantiene el compromiso de satisfacer todos los acuerdos adquiridos anteriormente con los clubes señeros de la localidad y a los que -de hecho- ya se están transfiriendo cantidades”. El plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de subvenciones ya ha concluido y, de forma provisional, 29 deportistas y entidades de la localidad optan a ellas en alguna de sus tres modalidades.
Cultura 19
10 DE DICIEMBRE DE 2020
CaBalgata, REgalos o El DEsfIlE DE papá noEl, entRe lo destACAdo
La Navidad en Pinto lleva el sello de Guillermo Portero ■ Roberto Resino
P
into ha sido uno de los municipios de la Comunidad de Madrid pioneros en adaptar la Cabalgata de Reyes Magos a las circunstancias de la Covid-19. Así anunció que Sus Majestades, los Reyes Magos, recorrerían hasta 40 kilómetros en un autobús descapotable. Una iniciativa que posteriormente han copiado localidades como Getafe. Además, varios cofres mágicos, para proteger las cartas que las niñas y niños de Pinto mandan a los Reyes, se colocarán desde el 26 de diciembre en puntos estratégicos del municipio. Y siempre salvaguardando las recomendaciones sanitarias frente al coronavirus. Por otro lado, el Teatro Francisco Rabal lleva ya días a pleno rendimiento, recuperando parte de la normalidad robada por la pandemia. Y con los espectáculos navideños como telón de fondo. El responsable de que las Navidades en Pinto tengan el color de otros años, no es otro que el concejal de Cultura, Guillermo Portero, que atendía el pasado viernes a Al Cabo de la Calle, re-
ReCAudACión pARA la paRRoquIa El CaRRasCal
Pinto fue uno de los primeros municipios en anunciar que la Cabalgata de Reyes Magos será este año con un autobús descapotable conociendo de primeras que esta programación ha sido “un trabajo de todos” y se ha sacado “con mucho ingenio”. Pero sobre todo, Portero destacaba “la ayuda de los Reyes Magos, que llevan con nosotros desde el 20 de noviembre preparando todo”. Dicho programa también bus-
ca la complicidad de los jóvenes, para que participen como escoltas reales y se involucren en la Navidad en Pinto. Y otro de los platos fuertes destacado por el concejal será el 19 de diciembre, con el desfile de Papá Noel, “que viene con trineo junto a su gnomos. En la Tenería y la Puerta del Rabal”.
Este viernes, 11 de diciembre, en el Rigoberta Menchú
‘El Esperado’ estrena tres sainetes y un nuevo musical en Leganés ■ R. Resino El pasado 20 de noviembre, la compañía de Leganés, El Esperado, volvió a los escenarios con Hoy no se paga, dedicado a las víctimas del coronavirus. Y una vez vuelta a la normalidad, continúa su trabajo con tres sainetes
y una breve pieza musical, con la relación entre abuelos y nietos como telón de fondo. Se representará el próximo viernes, 11 de diciembre, a partir de las 19.30 horas, en el centro Rigoberta Menchú. Todo lo recaudado se destinará a la Parroquia El Carrascal.
Guillermo Portero, concejal de Cultura de Pinto
estARá ExpuEsto al púBlICo, poR las CallEs DE la CIuDaD, hAstA el pRóximo 14 de diCiembRe
Getafe pone en marcha el programa ‘Empatiz-arte’, creado por artistas y personas con discapacidad de la ciudad ■ Al Cabo de la Calle
El Ayuntamiento de Getafe, a través de su delegación de Bienestar Social, ha presentado el proyecto Empatiz-arte, que ha elaborado junto a las entidades que forman el Consejo Social de la Discapacidad de Getafe, y el colectivo de artistas La Carpa Creadores de Getafe. Con la colocación de banderola en las calles más céntricas de la ciudad, en las que muestran obras creadas en colaboración entre los artistas y personas con discapacidad de la ciudad. De esta manera, Getafe conmemoraba el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebró el 3 de diciembre. La concejala de Bienestar Social, Nieves Sevilla, invitaba “a le-
vantar la vista cuando vayamos por las calles, y miremos el arte inclusivo que ahora decora nuestro espacio público, con el que
pretendemos compartir y exponer el talento desde la diversidad funcional, y la maravillosa mezcla con nuestros artistas de Getafe”.
‘Foto de familia’ de la presentación de este programa cultural
Esta exposición pretende promover la empatía y la inclusión de las personas con capacidades diferentes. Además se acompaña
de un video presentación en el que los miembros del Consejo de la Discapacidad de Getafe, la Asociación La Carpa Creadores de Getafe y el Ayuntamiento, invitan a los vecinos y vecinas a pensar en las personas cuidadoras y su papel, muchas veces invisible para la sociedad pero fundamental para el bienestar de las personas con discapacidad. El vídeo se puede ver en las redes sociales del Ayuntamiento de Getafe. La exposición se compone de 80 obras, 45 de las cuales han sido realizadas por personas con capacidades diferentes y 35 por artistas de La Carpa Creadores de Getafe. Está situada en las farolas que alumbran la calle desde el Ayuntamiento de Getafe, por la calle Madrid hasta la plaza General Palacio y la calle Ramón y Cajal. Permanecerá expuesta al público hasta el próximo 14 de diciembre.
10 DICIEMBRE 2020-Pรกgina 20