Edición conjunta de 10 de noviembre

Page 21

Cultura 21

10 DE NOVIEMBRE DE 2021

TESOROS DE RUMANÍA, CUADROS DE TEMÁTICA RELIGIOSA O EL TORO EN AMÉRICA PUEDEN VERSE EN LOS DISTINTOS MUSEOS

Museos como el Arqueológico, Sorolla o Cerralbo en Madrid serán gratuitos hasta el 31 de diciembre ■ Roberto Resino

L

a Cultura gratis y accesible para todo el mundo. Bajo ese pretexto, la Subdirección General de Museos Estatales, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, ha decidido ampliar la gratuidad de sus museos en Madrid, hasta el próximo 31 de diciembre. La medida se toma de acuerdo a la buena acogida del público, que estos días llena las salas de las diferentes pinacotecas nacionales. Así serán de acceso gratuito el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Cerralbo, el Museo de América, el Museo del Traje. CIPE, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo Nacional de Artes Decorativas y el Museo Sorolla. En algunos casos será necesario reservar entrada. s asta fin de a o, pueden visitarse las exposiciones itinerantes y permanentes de es estos museos, de forma totalmente gratuita. En el caso del Arqueológico, por ejemplo, desde los tesoros de la Rumanía primitiva y romana, hasta la Dama de Elche. Un recorrido único por la historia nacional e internacional.

‘Tormento y Devoción’ se expone en el Museo Sorolla de Madrid

Los tesoros de Rumanía pueden visitarse en el Arqueológico

L a Subdi rección G eneral de M useos Estatales amplí a la gratuidad de sus instalaciones En el Museo de América, estos días abre sus puertas a la exposición sobre la cultura del toro en el Nuevo Mundo, además del legado cultural de la esclavitud de Á frica al Caribe. Y por supuesto, el inigualable viaje de Magallanes y Elcano, que cumple su quinto centenario, siendo uno de los hechos más excepcionales de la historia de la humanidad.

FOTONOTICIA

Por su parte en el Museo Sorolla continúa abierta al público la selección de obras de temática religiosa del legendario artista, reunidas bajo el título ‘Tormento y Devoción’. Y por último en el Museo Nacional de Artes Decorativas, se celebra el Congreso Nacional de artes decorati as en Espa a, organizado por la Asociación de Amigos del Museo, que abordará los próximos 15, 16 y 17 de noviembre el coleccionismo de artes decorati as en un periodo finales del s. XIX - principios del s.XX) trascendental para la formación de colecciones públicas y privadas.

LOS ANDENES Y VESTÍBULOS DE LA ESTACIÓN SE VISTEN CON INFORMACIÓN DE ELLOS

Homenaje a Severo Ochoa, Gregorio Marañón y Felisa Martín Bravo en Juan de la Cierva ■ Al Cabo de la Calle

‘Naturaleza Encendida’ abre sus puertas hasta el 16 de enero en el Jardín Botánico Una nueva edición de Explorium llega al Jardín Botánico para disfrutar hasta el 16 de enero de la ‘Naturaleza Encendida’, una propuesta de artes lumínicas y sensoriales apta para todos los públicos. Entradas hasta 13 euros la más cara y previa reserva para dejarse llevar por un recorrido de aproximadamente 40 minutos de duración.

‘La cultura del toro en América’, en el Museo de América

Metro de Madrid rinde homenaje a los cient ficos e in estigadores espa oles más importantes , como Severo O choa, Gregorio Mara n elisa Mart n ra o con la tematización de la estación de Juan de la Cierva (Getafe), en la línea 12 MetroSur, enmarcada en la Semana de la Ciencia. on ella se propone destacar recordar al usuario, a través de 14 rese as ilustradas, la importancia de la ciencia la in estigaci n , ha dicho el consejero de Transportes, David Pérez. Los andenes, pasillos y vestíbulos de Juan de la Cierva se visten con información sobre el lugar y la fecha de nacimiento de cada una de

las personalidades homenajeadas, rasgos generales y logros relevantes en sus carreras profesionales. dicionalmente, cada fic a iográfica está acompa ada del retra-

to del protagonista a superficie revestida hasta el momento es de 244 metros cuadrados, a los que se le incorporarán nue as figuras en próximas ediciones.

David Pérez ha inaugurado esta exposición en la estación de la línea 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.