10 minute read

CULTURA

TESOROS DE RUMANÍA, CUADROS DE TEMÁTICA RELIGIOSA O EL TORO EN AMÉRICA PUEDEN VERSE EN LOS DISTINTOS MUSEOS Museos como el Arqueológico, Sorolla o Cerralbo en Madrid serán gratuitos hasta el 31 de diciembre

■Roberto Resino

Advertisement

La Cultura gratis y accesible para todo el mundo. Bajo ese pretexto, la Subdirección General de Museos Estatales, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, ha decidido ampliar la gratuidad de sus museos en Madrid, hasta el próximo 31 de diciembre. La medida se toma de acuerdo a la buena acogida del público, que estos días llena las salas de las diferentes pinacotecas nacionales.

Así serán de acceso gratuito el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Cerralbo, el Museo de América, el Museo del Traje. CIPE, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo Nacional de Artes Decorativas y el Museo Sorolla. En algunos casos será necesario reservar entrada. s asta fin de a o, pueden visitarse las exposiciones itinerantes y permanentes de es estos museos, de forma totalmente gratuita. En el caso del Arqueológico, por ejemplo, desde los tesoros de la Rumanía primitiva y romana, hasta la Dama de Elche. Un recorrido único por la historia nacional e internacional.

En el Museo de América, estos días abre sus puertas a la exposición sobre la cultura del toro en el Nuevo Mundo, además del legado cultural de la esclavitud de África al Caribe. Y por supuesto, el inigualable viaje de Magallanes y Elcano, que cumple su quinto centenario, siendo uno de los hechos más excepcionales de la historia de la humanidad.

Por su parte en el Museo Sorolla continúa abierta al público la selección de obras de temática religiosa del legendario artista, reunidas bajo el título ‘Tormento y Devoción’.

Y por último en el Museo Nacional de Artes Decorativas, se celebra el Congreso Nacional de artes decorati as en Espa a, organizado por la Asociación de Amigos del Museo, que abordará los próximos 15, 16 y 17 de noviembre el coleccionismo de artes decorati as en un periodo finales del s. XIX - principios del s.XX) trascendental para la formación de colecciones públicas y privadas.

Los tesoros de Rumanía pueden visitarse en el Arqueológico

La Subdi rección G eneral de M useos Estatales amplía la gratuidad de sus instalaciones

‘Tormento y Devoción’ se expone en el Museo Sorolla de Madrid

‘La cultura del toro en América’, en el Museo de América

FOTONOTICIA

‘Naturaleza Encendida’ abre sus puertas hasta el 16 de enero en el Jardín Botánico

Una nueva edición de Explorium llega al Jardín Botánico para disfrutar hasta el 16 de enero de la ‘Naturaleza Encendida’, una propuesta de artes lumínicas y sensoriales apta para todos los públicos. Entradas hasta 13 euros la más cara y previa reserva para dejarse llevar por un recorrido de aproximadamente 40 minutos de duración.

LOS ANDENES Y VESTÍBULOS DE LA ESTACIÓN SE VISTEN CON INFORMACIÓN DE ELLOS Homenaje a Severo Ochoa, Gregorio Marañón y Felisa Martín Bravo en Juan de la Cierva

■Al Cabo de la Calle

Metro de Madrid rinde homenaje a los cient ficos e in estigadores espa oles más importantes , como Severo Ochoa, Gregorio Mara n elisa Mart n ra o con la tematización de la estación de Juan de la Cierva (Getafe), en la línea 12 MetroSur, enmarcada en la Semana de la Ciencia. on ella se propone destacar recordar al usuario, a través de 14 rese as ilustradas, la importancia de la ciencia la in estigaci n , ha dicho el consejero de Transportes, David Pérez.

Los andenes, pasillos y vestíbulos de Juan de la Cierva se visten con información sobre el lugar y la fecha de nacimiento de cada una de las personalidades homenajeadas, rasgos generales y logros relevantes en sus carreras profesionales. dicionalmente, cada fic a iográfica está acompa ada del retrato del protagonista a superficie revestida hasta el momento es de 244 metros cuadrados, a los que se le incorporarán nue as figuras en próximas ediciones.

EN FUENLABRADA El CEART acoge las obras premiadas en el certamen de pintura rápida

■Al Cabo de la Calle

Del 11 de noviembre al 12 de diciembre, la Asociación Cultural Magenta a organi ado la exposición de aquellas obras que fueron premiadas en el XXIII Concurso de Pintura Rápida, Villa de Fuenlabrada, celebrado este 2021. La exposición se podrá visitar gratis en el Centro de Arte omás aliente de uenla rada E

Asociación Magenta LOS PRÓXIMO 25 Y 26 DE NOVIEMBRE EN EL TEATRO FEDERICO GARCÍA LORCA El Kanka y Depedro actuarán en Getafe con Cultura Inquieta

Ambos llegan a la ciudad con toda su banda, en sendos conciertos que se enmarcan en sus respectivas giras. Entradas ya a la venta

■Roberto Resino

El Festival Cultura Inquieta está de vuelta en Getafe. Pese a que este verano no pudo celebrarse por la pandemia, este fin de a o no a querido perderse su cita con los getafenses. Así, el jueves 25 de noviembre a las oras, actuará El an a Al día siguiente, el viernes 26 de no iem re a las oras actuará Depedro. Ambos con toda su anda lo arán en el eatro García Lorca, con las entradas ya a la venta.

El an a, conocido como cantautor del ‘buen rollo’, por el carácter y la energía positiva que recoge en sus letras, pondrá al mal tiempo buena cara en Getafe, dentro de su gira de conciertos, que le a lle ado a recorrer arias ciudades de Espa a este atípico 2021.

Por su parte Depedro, el proyecto musical de Jairo Zavala que lleva creciendo sin parar desde que vio la luz en 2008, regresará a sus temas más conocidos, mezclados con los de su nuevo disco: ‘Máquina de piedad’, que ya está a la venta en tienda física y plataformas.

El Cultura Inquieta celebra este 2021 su décima edición, sobreponiéndose a la pandemia

Ellos se suman, pues, a artistas como osal a, ar lar r, alexico, Marcus Miller, Manu ao, ei a o oran rego i , que an visitado el Festival Cultura Inquieta en estos ltimos die a os, asta convertirlo en una referencia del panorama musical nacional e internacional, además de una cita indiscutible en la agenda cultural del sur de Madrid.

El Kanka y Depedro, próximamente en Getafe EN PUERTA DE TOLEDO

Filosofía en la Carlos III

La UC3M organiza un encuentro entre Bruckner y Arsuaga

■Al Cabo de la Calle

La Universidad Carlos III de Madrid acoge en el Auditorio de su campus de Madrid-Puerta de oledo una con ersaci n entre ascal ruc ner uan uis Arsuga, a propósito del libro del fil so o ranc s n instante eterno: Filosofía de la longevidad’. El acto se celebrará el 10 de no iem re a las oras

ARRANCARON EL LUNES Y CONTINUARÁN LOS DÍAS 10, 15 Y 22 DE NOVIEMBRE Mayores de Fuenlabrada participan en talleres de flamenco impartidos por María Pagés

■Al Cabo de la Calle

Alrededor de 50 usuarios de los centros municipales de Mayores de Fuenlabrada participan en talleres de dan a flamenca impartidos por María Pagés, en el marco del programa Abuelo, enséñame a bailar, que a lanzado la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Fuenlabrada. os talleres de flamenco se cele ran en el entro oreográfico que Pagés mantiene en la ciudad y que es un proyecto de colaboración entre el Consistorio de Fuenlabrada y la Fundación de la bailarina y coreógrafa.

El primero de los talleres tuvo lugarr este lunes día 8 de noviembre. El resto, se celebrarán los días 10, 15 y 22 de noviembre.

El entro oreográfico Mar a Pagés de Fuenlabrada es un espacio inclusivo, fruto de la colaboración entre la artista y el Consistorio de la ciudad que busca reforzar la danza como territorio y patrimonio cultural, abriendo Fuenlabrada y sus espacios escénicos a la danza nacional e internacional.

Desde que abrió sus puertas en a ril de a acogido di ersos eventos y seminarios como el encuentro de mujeres coreógrafas, de iluminadores e iluminadoras, cursos de formación, talleres y varios proyectos con colectivos del municipio.

FOTONOTICIA

Los mayores de Pinto ponen rumbo a Vigo para disfrutar de sus luces de Navidad

El Ayuntamiento de Pinto, junto a la Fundación San Pedro y Santa Rosa de Lima, ha lanzado un viaje para los mayores de la ciudad a ver las luces de Navidad de Vigo, el 9 de diciembre; y un crucero por el Mediterráneo el 5 de mayo de 2022. Reservas 15), o en los teléfonos 91 691 07 17 y 91 691 00 45.

EN EL CENTRO CULTURAL LOS PINOS, ESTE SÁBADO

Entrada gratis hasta completar aforo

El alcoholismo en la pandemia, a debate en Alcorcón con el nuevo documental de José Antonio Muela

■Roberto Resino

El Centro Cultural Los Pinos de Alcorcón acoge las ‘XL Jornadas sobre alcoholismo’ en la ciudad, un problema agravado aún más durante la pandemia. La cita es este 13 de noviembre, sábado, a partir de las 10.00 horas y durante toda la mañana.

La jornada será inaugurada por Fernando Tejero Barco, presidente de la Asociación Para la Lucha Antialcohólica de Alcorcón, junto a la alcaldesa, Natalia de Andrés, y la concejala de Servicios Sociales y Salud, Victoria Meléndez.

Media hora después se emitirá un adelanto del documental Enfermos y familiares, la mirada de una realidad, dirigido por el director alfarero José Antonio Muela, reconocido internacionalmente gracias a su cortometraje ‘Radial’. Un trabajo que acercará al público experiencias de quienes conviven y sufren este problema.

A continuación será el turno de la ponencia del doctor Jesús Mena, que abordará El alcoholismo en la pandemia. El aislamiento en una situación de peligro, para abrir un coloquio y clausurar las Jornadas.

CELEBRADO DURANTE UNA SEMANA EN LA COMUNIDAD DE MADRID ‘Un monde (Playground)’, de la directora belga Laura Wandel, gana el IV Festival de Cine por Mujeres

■R. Resino

El IV Festival de Cine Por Mujeres echó el cierre este pasado sábado, tras casi una semana de proyección de películas dirigidas por directoras nacionales e internacionales.

Precisamente en esta última categoría, Un monde (Playground), de la directora belga Laura Wandel, se hizo con el gran premio porque, según el jurado, “detrás de su aparente sencillez encierra una enorme lección de sabiduría cinematográfica, al tiempo que nos zambulle de vuelta en el mundo de la infancia y sus miedos a través de la percepción de una niña de 8 años.

A nivel nacional, Once Upon a Place, de la cineasta Cèlia Novis, ganó “por mostrar una historia desconocida, interesante e histórica (la de la emigración española a los EEUU), con una narración que cautiva y te mete de lleno en la Calle 14 de Nueva York”.

El sábado se clausuró la cuarta edición del Festival

GENERA UN IMPACTO DE 870 MILLONES DE EUROS AL AÑO Y 26.000 PUESTOS DE TRABAJO Madrid, la Comunidad de referencia para los rodajes de películas y series en España

■Al Cabo de la Calle

La Comunidad de Madrid es la región de España que acoge un mayor número de rodajes audiovisuales. Concretamente, el 35% del total de películas y el 71% de series que se hacen en España.

En concreto, según datos del Gobierno regional, hay 3.600 empresas cinematográficas en Madrid, 26.000 personas trabajan en ellas y generan un valor de 870 millones de euros al año para la economía madrileña y española.

De hecho Madrid tiene el único centro europeo de producción de contenidos de Netflix en Europa. Recientemente, la compañía ha anunciado que ampliará este ‘hub’ aumentando a diez el número de platós e incorporando nuevas instalaciones de postproducción.

This article is from: