29 minute read
CON EL BENEPLÁCITO DE LOS SINDICATOS
LA PORTAVOZ APELA A LA “RESPONSABILIDAD” DE LOS EMPRESARIOS El Gobierno propone subir un 0,4% las cotizaciones a empresas y un 0,2% a los trabajadores
■Roberto Resino
Advertisement
El Gobierno de PSOE y Podemos, compuesto de 22 ministerios y un presidente (más sus miles de asesores) ha elevado su propuesta de subir las cotizaciones sociales del 0,5% al 0,6% durante diez años. Un 0,4% corresponderá a la empresa y un 0,2%, al trabajador, según ha desvelado UGT, tras reunirse este lunes a la mesa de diálogo sobre la reforma del sistema de pensiones.
De hecho, tanto UGT como Comisiones Obreras (CCOO) valoran de forma “positiva” los cambios de posición del Gobierno respecto a la definici n del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) a través de una mejora de los ingresos, para sustituir al Factor de Sostenibilidad del sistema de pensiones actual.
La CEOE, por su parte, ha señalado que debe “estudiar” la propuesta presentada por el Ejecutivo en la reunión de este lunes, que “se ha celebrado en un ambiente cordial”.
La reforma de las pensiones se espera incluir vía enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado, antes del 15 de noviembre. Pese a que solo queda una semana, el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere pactarlo con los agentes sociales previamente.
Responsabilidad
La pasada semana, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, defendía la subida propuesta por Escrivá “para recuperar la hucha de las pensiones”. Aunque aseguraba entender la “preocupación” de los empresarios, también apelaba a su “responsabilidad”.
Llama la atención que sea precisamente la portavoz del Gobierno quien pida “responsabilidad” a los empresarios, toda vez que forma parte del Ejecutivo más caro de la historia de España, con 22 ministerios, un presidente del Gobierno y miles de asesores. Un Gobierno que no ha tenido ningún gesto de contención del gasto político en toda la legislatura.
José Luis Escrivá quiere que esté todo listo antes del 15 de noviembre LA REFORMA NO HA TARDADO NI UN MES EN PUBLICARSE
“El lunes arreglo lo de las Plusvalías”, dijo María Jesús Montero en un mitin
El impuesto de Plusvalías ya está “arreglado” y entra en vigor tras el varapalo del Constitucional
■Al Cabo de la Calle
El Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros, con el que se adapta el impuesto de Plusvalías a la sentencia del Tribunal Constitucional, entrará en vigor este miércoles, tras haber sido publicado en el BOE este martes.
En síntesis, los ciudadanos podrán optar por calcular el importe por el resultado objetivo de multiplicar el valor catastral por unos nue os coeficientes que tendrán en cuenta la realidad inmobiliaria o podrán decantarse por el cálculo a través de una ganancia real, con la diferencia entre el precio de venta y el de adquisición. En caso de que el contribuyente no obtenga una ganancia patrimonial por la venta de la vivienda, quedará exento de pagar este impuesto.
La base imponible del impuesto será el resultado de multiplicar el valor catastral del suelo en el momento del devengo por los coeficientes que aprue en los a untamientos, y que se actualizarán cada año.
Así pues, el Gobierno no tarda ni un mes en “arreglar” este impuesto, que grava aún más los bolsillos del contribuyente.
SIN PELIGRO PARA LA SALUD Reabre la piscina tras limpiar de impurezas el agua de la instalación
■R. Resino
Este pasado martes, 2 de noviembre, cerraba la piscina de Fuenlabrada al detectarse impurezas en el agua, eso sí, no peligrosas para la salud. Siguiendo el protocolo de los técnicos de mantenimiento, que hacen constantes mediciones de la calidad del agua de la instalación, se cerró como medida preventiva, siendo reabierta el pasado viernes. Fuentes consultadas por este periódico descartan rotundamente que se haya debido a la presencia de bacterias, y hacen un llamamiento a la tranquilidad.
Interior de la piscina de Fuenlabrada
ACTUACIÓN URBANÍSTICA DENTRO DEL PROYECTO ‘DISTRITO CENTRO’ La reurbanización del entorno de Los Arcos costará 770.000 euros
l edificio ya fue re abilitado la semana pasada
■Al Cabo de la Calle
El Ayuntamiento de Fuenlabrada acometerá la reurbanización y mejora del entorno del centro municipal Los Arcos en el marco del Proyecto de ciudad Distrito Centro, que tiene como objetivo la recuperación y promoción del centro urbano como referencia social y motor económico de la ciudad.
La actuación ha sido aprobada por la Junta de Gobierno Local, con un presupuesto superior a los 770.000 euros e incluye trabajos diversos en el entorno de las calles Norte, Poniente y Lechuga, así como Plaza de Poniente.
Las obras supondrán una mejora sustancial del espacio público, actuando en la pavimentación de calzadas y aceras, que quedarán a un mismo nivel, creando alcorques y jardineras que renaturalicen el entorno, así como renovando el mobiliario urbano existente.
Asimismo, incluye el soterramiento de las redes de telefonía, alumbrado y baja tensión, la adecuación de la red de saneamiento o la mejora de la calidad de la red de alumbrado público con sustitución de las farolas existentes. Se instalará una nueva isla soterrada de recogida de residuos sólidos urbanos.
Por el momento se desconoce la duración de estos trabajos de reforma
Los trabajos afectarán al entorno de la calle la Lechuga, calle Norte y la Plaza de Poniente
Rehabilitado el edificio
El Ayuntamiento rehabilitó el pasado a o el edificio ist rico os Arcos, cuyos trabajos tuvieron un presupuesto de 600.000 euros ueron financiados con ondos europeos a través del proyecto MILMA. 23.000 EUROS EN PREMIOS
asta el de noviembre Convocado un nuevo ‘Concurso de Escaparates Navideños’
■Al Cabo de la Calle
Hasta el próximo 18 de noviembre los comercios y los establecimientos hosteleros pueden inscribirse en el ‘II Concurso de Escaparates Navideños’, rellenando la fic a de inscripci n y enviándola a la dirección de correo electrónico: concursoescaparatismo@ayto-fuenlabrada. es. En total se repartirán 23.000 euros en premios.
FOTONOTICIA
os óvenes eridos con pronóstico reservado tras salirse de la vía en el polígono Los allegos
Dos jóvenes resultaron heridos con pronóstico reservado en la madrugada de este domingo tras sufrir un accidente con su vehículo en el polígono industrial Los Gallegos. El accidente ocurrió en torno a las tres de la madrugada, a la altura del kilómetro 8 de la M-419. Policía Local y la Guardia Civil se encargan de investigar las causas del suceso.
EL GOBIERNO DE ESPAÑA PREVÉ COBRAR EN 2024 POR EL USO DE CARRETERAS Ayala: “Si nos van a cobrar a los fuenlabreños por usar la carretera de Toledo, no me parece bien”
■Roberto Resino
El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, también se ha mostrado crítico con la posibilidad de pagar por el uso de autovías, que contempla el Gobierno de España para el año 2024. Máxime cuando son miles los fuenlabreños que a diario usan carreteras como la A-5 o la A-42, para acceder a sus puestos de trabajo o centros de estudios.
“Todo lo que sea pagar por algo que no se estaba pagando me parece mal”, ha dicho tras una pregunta de Al Cabo de la Calle sobre esta posibilidad, compartiendo posición con la alcaldesa de Alcorcón y también socialista, Natalia de Andrés.
Eso sí, Ayala ha reconocido que hay que esperar a conocer más datos sobre esta medida estatal de cara a 2024, para “saber de qué estamos hablando”. Pero ha vuelto a incidir en que “si me dicen que nos van a cobrar a los fuenlabreños por utilizar la carretera de Toledo, pues no me parece bien”.
Cercanías
Por otro lado, ha pedido al Ministerio de Transportes y Agenda Urbana que solucione los problemas que generan retrasos en el Cercanías. “Nosotros hemos protestado ante los cierres de Metro y lo haremos ante las dificultades de incumplimientos de la frecuencia del Cercanías”.
DEBIDO A LA RECIENTE SENTENCIA DEL CONSTITUCIONAL
Exteriores del Ayuntamiento de Leganés
Reclaman al Ayuntamiento que elabore un nuevo presupuesto por el desfase de la Plusvalía
■P. Simón
El Partido Popular de Leganés ha dirigido un escrito al alcalde, Santiago Llorente, en el que reclama la elaboración de un nuevo presupuesto que corrija el desfase causado por la sentencia del Constitucional, que declara nulo el cobro de las plusvalías municipales
Según indican los populares, las cuentas elaboradas por el Gobierno local incluyen una previsión de ingresos de ocho millones de euros por este impuesto, cifra que no se alcanzará bajo ningún concepto tras la mencionada sentencia del Constitucional.
El problema es que las cuentas locales que permanecen vigentes, que serán prorrogadas a partir del 1 de enero porque el Ejecutivo de Llorente no ha presentado un nuevo presupuesto, albergan esa misma partida de ingresos, lo que conduce al mencionado desfase.
“Es una absoluta temeridad que el alcalde permanezca callado y sin mover un dedo ante un asunto de enorme gravedad y trascendencia , a afirmado el porta o del PP, Miguel Ángel Recuenco.
LOS SINDICATOS CONSIDERAN INSUFICIENTES LAS MEDIDAS DEL AYUNTAMIENTO Se mantienen las movilizaciones por la falta de profesores en las Escuelas Infantiles municipales
■Paco Simón
Las secciones sindicales de CCOO y UGT del Ayuntamiento de Leganés han decidido mantener las movilizaciones hasta que el Ejecutivo municipal, conformado por el PSOE y Ciudadanos, no adopte las medidas necesarias para cubrir la falta de personal en las Escuelas Infantiles y Casas de Niños municipales.
Los sindicatos recuerdan que a lo largo de los meses de septiembre y octubre se llevaron a cabo diversas movilizaciones -la más reciente durante el último Pleno municipal- exigiendo la cobertura de vacantes en el profesorado de estos centros educativos, así como soluciones para la elevada temporalidad de este colectivo. Sin embargo, hasta la fecha no se han cubierto las vacantes existentes.
Según denuncian, la respuesta del Gobierno local a sus peticiones “ha sido nula durante estos dos meses, llegando a última hora, a primeros de noviembre, con un compromiso que no va más allá de intentar que para primeros de diciembre vuelvan a incorporarse trabajadores de Programas de Empleo”.
Este compromiso del Ayuntamiento lo consideran “totalmente insuficiente, a que de a al colectivo en una situación muy precaria durante todo el mes de noviembre, obligando a realizar horas extras y a juntar aulas poniendo en riesgo los protocolos anti-covid”, además de que “no hay ningún compromiso de estabilidad y futuro del proyecto educativo de las Escuelas Infantiles y Casas de Niños municipales de Leganés”.
Concentración de protesta por la situación de la educación infantil pública
POR PARTE DE LA FEMP Mención especial para el programa ‘Agente Tutor’ de la Policía Local El periodista Fernando Olmeda inauguró la II Liga de Debate Escolar
■Al Cabo de la Calle
La Federación Española de Municipios y Provincias y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas han reconocido el programa Agente Tutor de la Policía Local de Leganés con una mención especial.
Los Agentes Tutores son profesionales de la Policía Local especializados en la cooperación para la resoluci n de conflictos, principalmente en el entorno escolar. El alcalde, Santiago Llorente; el jefe de la Policía Local, Juan José Díaz; y el agente Jorge García como representante del servicio Agente Tutor recogieron este reconocimiento.
EL INDIVIDIDUO FUE ARRESTADO POR UN PRESUNTO DELITO CONTRA LA INTIMIDAD Detenido por grabar con un móvil en los probadores de un centro comercial
■R. Resino
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un varón por grabar en el interior de los probadores de ropa de un establecimiento en un centro comercial de Leganés. Los hechos ocurrieron en la tarde del pasado domingo, cuando agentes de seguridad ciudadana acudieron al centro comercial ya que al parecer un hombre se encontraba grabando con su teléfono móvil a una mujer que se encontraba en el probador anexo.
Al parecer, el individuo, pasó el terminal por debajo del mismo para captar imágenes de la víctima percatándose ella en ese instante de lo sucedido, por lo que alertaron inmediatamente al vigilante de seguridad.
El varón detenido grababa con un móvil en unos probadores OFRECIÓ UNA CONFERENCIA
■Al Cabo de la Calle
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente; la concejala de Educación, Virginia Jiménez; y la directora de la UNED Madrid Sur, Ainhoa Rodríguez, presentaron la II Liga de Debate Escolar de Leganés, una iniciativa desarrollada por ambas instituciones por primera vez el pasado curso a la que se sumaron docentes y escolares de los institutos de la ciudad. El acto de presentación contó con la bienvenida de Fernando Olmeda, periodista, escritor y director de documentales de amplia trayectoria que ofreció una conferencia a los docentes asistentes.
REVENTARON LOS CRISTALES Y CAUSARON DIVERSOS DAÑOS MATERIALES Nuevo ataque contra la sede del Partido Popular
■Roberto Resino
El PP de Getafe denunció este lunes un nuevo ataque contra su sede. Los autores reventaron los cristales de la puerta y provocaron diversos daños materiales durante la madrugada del pasado viernes al sábado, lo que se suma a un historial de actos violentos contra la sede de los populares en el municipio.
“Lamentablemente, una vez más somos la diana de los radicales. Pero ya se pueden hartar a hacer daño los violentos y antidemócratas que no nos van a callar. Vamos a seguir trabajando por Getafe y defendiendo la Libertad con más fuerza si cabe”, ha manifestado Carlos Pereira, portavoz del Partido Popular de Getafe.
Los populares han recordado el asedio contra su sede en los últimos tiempos, como hace un año, cuando denunciaron en comisaría el ataque con un artículo pirotécnico que reventó la cristalera de la entrada y dejó múltiples daños materiales. En el verano de 2020 también sufrieron otros actos vandálicos como grafitis pintadas en el crespón negro de homenaje a las víctimas del Covid-19.
Esto se suma a otros episodios como el que se vivió en 2017 cuando reventaron la puerta blindada del anterior local de los populares o las pinturas amenazantes de una guillotina en 2012. Pereira ha insistido en que estas acciones “son un ataque a la democracia, pero no van a conseguir intimidarnos, sino que vamos a seguir trabajando con más energía por nuestros vecinos”.
Asimismo, el portavoz ha recalcado que “estas actitudes no representan a Getafe” y que “los radicalismos en nuestra ciudad no tienen cabida”.
Puerta de acceso a la sede del partido Popular de Getafe PIDE A LOS VECINOS EL VOTO CONTRARIO A ESTE PROYECTO
Imagen de los terrenos en los que se ubicaría la planta solar Podemos Getafe dice NO a la planta solar que quiere instalar el Gobierno central
■P. Simón
Podemos Getafe insta a los vecinos a votar NO en la consulta sobre la decisión del Gobierno central de instalar una planta solar en el municipio, y más concretamente en terrenos del Parque Regional del Sureste. Dicha consulta se está llevando a cabo a través de la web Participa Getafe y aunque su resultado no es vinculante, sí será tomado en cuenta a la hora de presentar alegaciones.
Desde la formación morada piden el voto contrario a la instalación de esta planta fotovoltaica al considerar que “la transición energética no puede llevarse a cabo mediante la destrucción del medio ambiente”, añadiendo que “hay alternativas, como el aprovechamiento de las infraestructuras ya existentes”.
El concejal Carlos Enjuto sostiene que “no podemos permitir que se ocupen 448 hectáreas de un espacio natural protegido” y, aunque concede que “las instalaciones de energías renovables deben llevarse a cabo”, denuncia que en este caso “se trata de una decisión con criterios económicos muy por encima de criterios ecológicos”.
FOTONOTICIA
El Ayuntamiento contratará a 200 personas con especial dificultad para encontrar un traba o
El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF), contratará en los próximos meses a 140 vecinos y vecinas de la ciudad mayores de 30 años y que se encuentren en situación de desempleo de larga duración. A éstos se sumarán otros 60 jóvenes a través de programas de activación y
LOS DELITOS COMETIDOS EN GETAFE SE PRODUJERON EN LOS MESES DE VERANO Dos detenidos por los atracos a tres salones de juego y una gasolinera
■Al Cabo de la Calle
La Policía Nacional ha detenido a dos varones, uno de ellos menor de edad, por cometer diez atracos en salones de juego y gasolineras en varios distritos de la capital y en Getafe. Empleaban vehículos que habían sustraído previamente y siempre hacían uso de armas de fuego y armas blancas en los hechos, según informó la Jefatura Superior de la Policía de Madrid este lunes en una nota de prensa.
La investigación comenzó tras los atracos cometidos a finales del año pasado en una gasolinera del distrito madrileño de Vicálvaro y en dos salones de juego en Puente de Vallecas.
Como resultado de las pesquisas, los agentes pudieron constatar que antes de los robos, un menor había realizado una labor de información sobre los establecimientos, con el fin de conocer la ubicación de las cajas registradoras y el personal que trabajaba en el local.
En los meses de verano, los presuntos autores de los hechos volvieron a actuar, cometiendo cinco atracos -tres salones de juego y dos gasolineras- en Getafe y en los distritos de San Blas, Puente de Vallecas, Villaverde y Chamartín.
En el caso de Puente de Vallecas, llegaron a asaltar el mismo local hasta en tres ocasiones, siendo los dos últimos en octubre, en salones de Villaverde.
EL PLAN DE PODA SE INICIÓ EL 2 DE NOVIEMBRE
l P trasladó la ue a vecinal al ltimo Pleno municipal
Arranca una nueva campaña de poda en las zonas verdes tras las quejas de los vecinos de Humanes
■Al Cabo de la Calle
El Ayuntamiento de Humanes de Madrid ha iniciado una nueva campaña de poda en distintas zonas verdes del municipio. En concreto ésta arrancó el pasado 2 de noviembre, como desveló el PSOE local, que preguntó durante el último Pleno por el estado del contrato de mantenimiento de estos espacios.
Los socialistas denunciaban explícitamente la situación del parque de la calle Polvoranca, donde las ramas de muchos árboles llegaban hasta las viviendas y los arbustos obstaculizaban la circulación de peatones en aceras.
Humanes de Madrid
EL ‘III PLAN DE ASFALTADO’ SUPONDRÁ ELIMINAR BARRERAS ARQUITECTÓNICAS La Comunidad invertirá 1,4 millones de euros para asfaltar 40 calles
Regional (PIR) 2022/2026 que pone en marcha el Gobierno de Ayuso
■Al Cabo de la Calle
La Junta de Gobierno Local de Humanes de Madrid ha aprobado el ‘III Plan de Asfaltado’, que contará con un presupuesto de 1,4 millones de euros, de los cuales el 95% corresponden a la Comunidad de Madrid, a través del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/2026, y el 5% restante con fondos municipales.
Esta actuación tiene por objeto reparar y adecuar el asfaltado que afecta a más de 40 calles del municipio, así como garantizar la accesibilidad y la circulación de vehículos, además de suprimir barreras arquitectónicas. Para ello, está previsto el nuevo solado de calles con el fin de garanti ar el tránsito de personas, especialmente aquellas que tienen reducida la movilidad.
“Este tercer plan es el más ambicioso llevado a cabo por este gobierno municipal, porque abarca una gran superficie de metros cuadrados: una extensión equivalente a 10 campos de fútbol del Complejo deportivo Vicente Temprado”, explican fuentes municipales.
Por el momento, el Ayuntamiento no a especificado cuáles serán las calles donde se actúe inicialmente, si bien es el asfalto de los polígonos el más perjudicado.
l Ayuntamiento no a especificado por ue calles empe ará el plan
Moraleja de Enmedio
EL CONSEJERO SE COMPROMETE A EJECUTARLO “LO MÁS RÁPIDO POSIBLE” Moraleja de Enmedio recibirá en torno a 3,1 millones de euros del PIR 2022/2026
■Al Cabo de la Calle
La alcaldesa de Moraleja de Enmedio, Valle Luna, y la concejala de Hacienda, María Ángeles Fernández, mantuvieron una reunión con el consejero de Administración Local, Carlos Izquierdo, para abordar cuestiones relativas del PIR 2022/2026, el Programa de Inversión Regional de la Comunidad, por el que a Moraleja le corresponden 3.120.000 euros.
Desde el Ayuntamiento han a an ado que el de ese dinero se destinará a gasto corriente y el restante a inversiones. “Se están desarrollando ya los proyectos por los técnicos municipales para solicitarlo lo antes posible a la Consejería y que se ejecuten con urgencia para eneficio del municipio , apuntan fuentes municipales.
Tras la reunión mantenida y una vez conocida la situación actual de Moraleja de Enmedio, el consejero explicaba que pondrá a disposición del municipio el PIR “lo más rápido posible”.
FOTONOTICIA
La Policía pide a los vecinos tener saneadas las parcelas para evitar posibles incendios
La Policía Local ha pedido a los vecinos que tengan sus parcelas incendios como el ocurrido en la tarde del pasado 4 de noviem
SE HA PEDIDO UNA SUBVENCIÓN ESTATAL DE 550.000 EUROS PARA EL PROYECTO COMERCIAL ‘PINTO KM 0’ Suspendido el pago de la tasa de Terrazas y Mercadillo para 2022
Bares y restaurantes de la ciudad volverán el año que viene a instalar sus terrazas en el espacio que ocupaban previo a la pandemia
■Roberto Resino
El Gobierno de Pinto ha tomado la decisión de no cobrar la tasa de Terrazas y Mercadillo para el próximo ejercicio del año 2022. La medida eneficiará a ares, ca eter as restaurantes de la ciudad, que de arán de pagar el impuesto de ocupaci n de a p lica por mesas sillas, como tam i n ocurriera en 2020 con motivo de la pandemia.
Otra novedad de cara al próximo a o es que se ol erá al espacio de ocupaci n de a p lica que cada esta lecimiento ten a asignado antes de la pandemia demás de la suspensi n de la tasa a las Terrazas y la tasa del Mercadillo, el untamiento de
e amplía la medida fiscal para la ostelería tomada en
Pinto prepara diversas propuestas dirigidas al te ido comercial para reactivar su actividad.
En paralelo, el E ecuti o municipal ha presentado una solicitud al Ministerio de Mo ilidad, ransportes genda r ana por importe de 550.000 euros para la puesta en marcha del proyecto PINTO KM 0 , la nue a apuesta del Gobierno municipal para la recuperaci n del peque o mediano comercio de proximidad.
El Ayuntamiento está haciendo un directorio digital con más de 450 comercios ubicados en la ciudad
En este sentido, se están aciendo estudios sobre la situación del comercio, la osteler a las pymes de servicios junto con un directorio comercial actualizado con datos de locali aci n de más de más de comercios que estará a disposici n de la ciudadan a en la página e municipal
CRECE LA DELINCUENCIA El PP insiste en dotar de más medios materiales a la Policía Local
■Al Cabo de la Calle
El a uelto a reclamar más medios materiales y humanos para la olic a ocal, ante el incremento de la delincuencia un , , seg n el ltimo alance de Criminalidad publicado por el Ministerio del nterior, con orme al tercer trimestre de 2021. En especial an su ido las agresiones sexuales con penetración. asta un , siguiendo la t nica general de los municipios del entorno lgo que para los populares pone de manifiesto que la olic a ocal carece de los medios suficientes de las inversiones reales para poder desarrollar sus unciones con plenas garant as en eneficio de los pinteños”.
INFORME FINANCIERO La Hacienda de Arroyomolinos no hace los deberes, según la AIRef Atropellados dos menores en un paso de peatones cuando cruzaban en patín
■R. Resino
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado el ‘Informe Complementario de Evaluación Individual de las Líneas Fundamentales de los Presupuestos para 2022 de las Corporaciones Locales (CCLL)’, en el que prevé un superávit del 0,2% para el subsector en 2022, una décima menos que la previsión de cierre para 2021.
Con todo, la AIReF advierte de importantes incertidumbres que podrían alterar el resultado a alcanzar, como el gasto que finalmente se e ecute en el a o y el efecto en los ingresos de la reciente sentencia sobre la Plusvalía municipal.
Era la primera vez, en el caso de Arroyomolinos, que entraba en este estudio, seg n a in ormado el propio organismo, sin embargo no ha presentado la información requerida, por lo que no ha podido ser evaluado. LAS RETRIBUCIONES A TRABAJADORES SE ACTUALIZARON LA PASADA LEGISLATURA El Tribunal de Cuentas frena al PP y avala los salarios en EMUGESA
Ana Millán, alcaldesa y presidenta del PP de Arroyomolinos
■Roberto Resino
El PP de Arroyomolinos pincha en hueso. El Tribunal de Cuentas ha avalado el incremento salarial en eneficio de los trabajadores de EMUGESA, que tuvo lugar en la pasada legislatura, y que los populares trataron de parar, al entender que se vulneraban los gastos fi ados en la empresa p lica
El Tribunal de Cuentas sigue la tesis del Ministerio Fiscal, al entender que no ha habido daños a los ondos p licos del untamiento de Arroyomolinos, tal y como consta en una resolución fechada el 29 de septiembre, y a la que ha podido acceder Al Cabo
de la Calle.
“Ninguno de los trabajadores de la empresa municipal está cobrando por encima de lo establecido en el convenio, sino todo lo contrario”, dice el Tribunal de Cuentas, que da un tirón de orejas al PP de Ana Millán, recordando que en 2013, cuando gobernaban los populares de Juan Velarde, “se procedió de manera voluntaria a la reducción del salario de los trabajadores”.
De hecho recuerda en la resolución que la pasada legislatura se contrataron a 17 nuevos trabajadores, lo que suponía un aumento del gasto, pero cumpliendo “con el límite establecido”.
Ya en las actuaciones previas a este fallo, el Grupo Municipal Popular dejó transcurrir el plazo previsto para el trámite de audiencia, sin realizar alegaciones de ninguna clase.
Así pues, las supuestas irregularidades denunciadas por el PP de Arroyomolinos quedan en mero ruido, a tenor de lo expuesto por el Tribunal de Cuentas. Humo al que se sumó también en la pasada legislatura el PSOE local, que en esta legislatura ni está ni se le espera en su labor de oposición. EN LA CALLE ALGECIRAS
■R. Resino
Susto en Arroyomolinos. Dos menores han resultado heridos tras ser atropellados por un coche, cuando cruzaban en patinete un paso de peatones.
Los hechos tuvieron lugar el pasado 5 de noviembre, viernes. Agentes de la Policía Local de Arroyomolinos fueron requeridos, tras el aviso de que dos jóvenes, menores de edad, habían sido atropellados durante la tarde en un paso de peatones de la calle Algeciras. eg n uentes policiales, los chavales cruzaban montados en el mismo patinete, cuando un vehículo impactó contra ellos. Afortunadamente solo hubo que lamentar heridas leves en uno de los jóvenes, saliendo ileso el otro, por lo que no fue necesario el traslado al Hospital.
Los agentes levantaron atestado del accidente, cuyas causas están siendo actualmente investigadas.
LAS LLUVIAS DEL PUENTE DE TODOS LOS SANTOS PROVOCARON UN MOVIMIENTO DE TIERRAS QUE AFECTÓ A VARIOS INMUEBLES El Gobierno local prohíbe a los vecinos de la Arroyada acercarse al nal de sus parcelas al no garantizar su seguridad
■Roberto Resino
Gobierno de Arroyomolinos está enviando una carta a los vecinos de las calles Álamo y Alameda, próximas al arroyo de la Arroyada, donde les informa de las medidas que se están tomando ante el aumento del cauce por las lluvias del fin de semana, que a pro ocado daños en los inmuebles. i ien la nica medida concreta ha sido, en base a informes de los técnicos municipales, “que los propietarios de las parcelas afectadas no pueden acercarse a menos de 10 metros de distancia del final de sus terrenos”. Una medida que se toma por “motivos de seguridad”.
En la misi a, firmada por el exalcalde y hoy concejal de Urbanismo, Andrés Martínez, el Ejecutivo de Ana Millán dice que está “liderando” la coordinación con el resto de administraciones implicadas, pese a “no tener plenas competencias” de “un problema que llevamos arrastrando demasiados años”.
Dicho lo cual, el resto de puntos son solamente buenas intenciones, pues desde el Ayuntamiento se dice “haber solicitado al Canal de Isabel II que estudie la sustitución del actual tubo del colector y su elevación para evitar el “efecto presa” causado cuando hay subidas por lluvia”.
Asimismo, “se ha solicitado a la on ederaci n idrográfica del Tajo su autorización urgente para proceder a la retirada de escom-
Se trata de la única medida concreta tomada hasta la fecha por el Ejecutivo de Ana M illán
bros, árboles y limpieza de la zona afectada”. finalmente, a la misma onfederación, le pedimos la visita de sus t cnicos con el fin de alorar aquellas medidas de urgencia que e iten que contin e la erosi n de los terrenos afectados”.
En definiti a, solo una medida concreta. que es la prohibición de acercarse a la zona que linda con el arroyo, y el resto balones fuera hacia otras administraciones. Mientras tanto, los vecinos espe-
Los vecinos están pidiendo responsabilidades al Ayuntamiento
ran que no vuelva a llover de forma continuada como este pasado puente de Todos los Santos.
Qué dice la legislación
El artículo 28.4 de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, dice textualmente que “las actuaciones en cauces p licos situados en zonas urbanas corresponderán a las Administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo, sin perjuicio de las competencias de la Administración hidráulica so re el dominio p lico idráulico”.
LA POLICÍA NACIONAL DIFUNDE LA ALARMA EN EL SUROESTE DE LA REGIÓN Serranillos y Griñón, en alerta por enfermeras simuladas que ofrecen la tercera dosis de la vacuna contra la Covid y roban en domicilios
■Roberto Resino
Peligro en Serranillos del Valle y Griñón. El Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha alertado a sus vecinos de la presencia de una pareja de jóvenes, que simulan ser enfermeras y ofrecen la posibilidad de poner la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19. Así aprovechan el momento de descuido de sus víctimas, generalmente personas mayores, para entrar en los hogares y robar en el interior de los domicilios.
“Tenemos noticias de que una pareja joven esta por la zona de nuestros municipios haciéndose pasar por sanitarios, indicando sobre todo a mayores que tienen que vacunarse en el centro médico y así entrar a las casas”, advierten fuentes del Ayuntamiento de Serranillos, que a su vez citan una información difundida por la Policía Nacional.
La alerta se ha hecho extensible al municipio vecino de Griñón, donde fundamentalmente en redes sociales se está avisando a los griñonenses de que tengan precaución en el caso de encontrarse con sospechosos que ofrezcan este servicio. Y en especial a aquellos vecinos mayores de 65 años.
“No os dejéis engañar y cualquier novedad hacérsela llegar a la Policía local (655 916 713)”, dicen finalmente desde erranillos.
Aprovechan el descuido de sus víctimas para entrar en el interior del domicilio y robarles sus pertenencias
La excusa de los estafadores es la tercera dosis de la vacuna
EL MUNICIPIO RECIBIRÁ 2,5 MILLONES DE EUROS DEL PIR 2022/2026 El PP achaca a la “desastrosa gestión del TDS-PSOE” el retraso en la biblioteca central
■R. Resino
Serranillos del Valle espera como el comer contar con su remodelada biblioteca municipal. Y desde el Partido Popular local tienen claro el “culpable” del retraso en su construcción: La “desastrosa gestión” del Gobierno que componen TDS y PSOE, con Iván Fernández como alcalde.
Los populares recuerdan que “este edificio lleva así desde que dejamos de gobernar. Desde el año 2011 sin colocar un sólo ladrillo”. Y reiteran que “es indignante que los vecinos de Serranillos del Valle desgraciadamente no podamos disfrutar de una biblioteca municipal como nos merecemos”.
Asimismo sostienen que el Ejecutivo de Iván Fernández “prefiere destinar más dinero a fiestas que a cultura”, recordando que se han destinado 100.000 euros al programa que ha sustituido las fiestas de San Roque este año, “o la partida de más de 20.000 euros que han gastado en Halloween”.
Finalmente cuestionan si el Gobierno local “espera” que sea la Comunidad de Madrid quien “venga como siempre a sacarles las castañas del fuego”, aludiendo a los 2,5 millones de euros que recibirá Serranillos del PIR 2022/2026. EL EXCONCEJAL NARANJA ALEGA “MOTIVOS PERSONALES”
Javier Aceituno pasa al grupo de no adscritos en Griñón
Ciudadanos se queda sin representación en el Ayuntamiento de Griñón
■Roberto Resino
Ciudadanos sigue desangrándose en la Comunidad de Madrid. Tras desaparecer de la Asamblea de Madrid el pasado 4 de mayo, su presencia en los distintos municipios se tabalea de cara a 2023, incluso antes. Y un ejemplo ha sido Griñón, donde contaba con un concejal que ahora pasa al grupo de los no adscritos.
Se trata de Javier Aceituno, que abandona el partido naranja y todos los cargos orgánicos que ostentaba hasta la fecha en Ciudadanos. Y lo hace, según ha reconocido durante el Pleno, “por motivos personales”.
“Seguiré trabajando desde la oposición y es mi compromiso asta el final de legislatura , a dicho Aceituno, recordando que “las actas son nominales”, tras las críticas del PSOE, que le ha instado a dejar el acta de concejal y dar paso al número dos de Ciudadanos.
Y es que Javier Aceituno, que logró 419 votos en las elecciones municipales de 2019 por Ciudadanos ri n, firm un c digo ético donde se comprometía a dimitir si se iba del partido. Algo que él mismo reconocía en el Pleno.
“Es verdad que asumí ser candidato y dimitiría si me iba del partido, pero hay causas que me motivan a terminar la legislatura visto el panorama, ayudando y siendo útil al alcalde y los concejales de la oposición y por supuesto a los vecinos, que son nuestros jefes”, ha sentenciado Aceituno.
SE NECESITAN REPARTIDORES DE PRENSA
SE OFRECE
TIEMPO PARCIAL - ALTA EN SEGURIDAD SOCIAL
ZONA DE TRABAJO EN MUNICIPIOS DEL SUROESTE INCORPORACIÓN INMEDIATA
• Se requiere residencia en Zona. • Buen conocimiento de la ciudades de influencia.