Economía
10 DE NOVIEMBRE DE 2021
LA PORTAVOZ APELA A LA “RESPONSABILIDAD” DE LOS EMPRESARIOS
El Gobierno propone subir un 0,4% las cotizaciones a empresas y un 0,2% a los trabajadores ■ Roberto Resino
E
l Gobierno de PSO E y Podemos, compuesto de 22 ministerios y un presidente (más sus miles de asesores) ha elevado su propuesta de subir las cotizaciones sociales del 0,5% al 0,6% durante diez años. Un 0,4% corresponderá a la empresa y un 0,2%, al trabajador, según ha desvelado UGT, tras reunirse este lunes a la mesa de diálogo sobre la reforma del sistema de pensiones. De hecho, tanto UGT como Comisiones O breras (CCO O ) valoran de forma “positiva” los cambios de posición del Gobierno respecto a la definici n del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) a través de una mejora de los ingresos, para sustituir al Factor de Sostenibilidad del sistema de pensiones actual. La CEO E, por su parte, ha señalado que debe “estudiar” la propuesta presentada por el Ejecutivo en la reunión de este lunes, que “se ha celebrado en un ambiente cordial”. La reforma de las pensiones se espera incluir vía enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado, antes del 15 de noviembre. Pese a que solo queda una semana, el Ejecutivo de Pedro
Sánchez quiere pactarlo con los agentes sociales previamente.
Responsabilidad
La pasada semana, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, defendía la subida propuesta por Escrivá “para recuperar la hucha de las pensiones”. Aunque aseguraba entender la “preocupación” de los empresarios, también apelaba a su
“responsabilidad”. Llama la atención que sea precisamente la portavoz del Gobierno quien pida “responsabilidad” a los empresarios, toda vez que forma parte del Ejecutivo más caro de la historia de España, con 22 ministerios, un presidente del Gobierno y miles de asesores. Un Gobierno que no ha tenido ningún gesto de contención del gasto político en toda la legislatura.
LA REFORMA NO HA TARDADO NI UN MES EN PUBLICARSE
“El lunes arreglo lo de las Plusvalías”, dijo María Jesús Montero en un mitin
El impuesto de Plusvalías ya está “arreglado” y entra en vigor tras el varapalo del Constitucional ■ Al Cabo de la Calle El Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros, con el que se adapta el impuesto de Plusvalías a la sentencia del Tribunal Constitucional, entrará en vigor este miércoles, tras haber sido publicado en el BO E este martes. En síntesis, los ciudadanos podrán optar por calcular el importe por el resultado objetivo de multiplicar el valor catastral por unos nue os coeficientes que tendrán en cuenta la realidad inmobiliaria o podrán decantarse por el cálculo a través de una ganancia real,
José Luis Escrivá quiere que esté todo listo antes del 15 de noviembre
5
con la diferencia entre el precio de venta y el de adquisición. En caso de que el contribuyente no obtenga una ganancia patrimonial por la venta de la vivienda, quedará exento de pagar este impuesto. La base imponible del impuesto será el resultado de multiplicar el valor catastral del suelo en el momento del devengo por los coeficientes que aprue en los a untamientos, y que se actualizarán cada año. Así pues, el Gobierno no tarda ni un mes en “arreglar” este impuesto, que grava aún más los bolsillos del contribuyente.