10
Humanes-Arroyomolinos
21 DE JULIO DE 2021
Humanes de Madrid
EL PLAZO PARA PRESENTAR SOLICITUDES EXPIRA EL PRÓXIMO 31 DE AGOSTO
Comercio minorista y hostelería ya pueden solicitar las ayudas directas de hasta 1.000 euros ■ Roberto Resino
H
asta el 31 de agosto, el comercio minorista y la hostelerí a de Humanes de Madrid puede solicitar la ayuda directa de 1.000 euros puesta en marcha por el Ayuntamiento. El presupuesto total de este programa de ayudas asciende a 100.000 euros. Podrán beneficiarse aquellas personas fí sicas o jurí dicas, comunidades de bienes, sociedades civiles y otras entidades económicas sin personalidad jurí dica legalmente constituidas que llevan a cabo actividades empresariales. Es requisito que la empresa esté constituida antes del 14 de marzo y dada del alta del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en el último ejercicio. Independientemente del domicilio social o fiscal, deberán contar con local
fí sico y ejercer su actividad en Humanes de Madrid. Sólo se concederá una ayuda por cada licencia de actividad, y deberá estar al corriente de pagos con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, con la Seguridad Social y con el Ayuntamiento de Humanes de Madrid.
P ara realizar esta gestión de manera presencial en el registro del Ayuntamiento de Humanes de Madrid, es necesario solicitar cita previa en registro@ayto-humanesdemadrid.es o en el 91 604 03 00. El horario de atención es de lunes a viernes de 9.00 a 13.30 horas.
QUEJAS POR LA FALTA DE PODA EN EL ARBOLADO
En algunos casos llegan a tapar hasta las terrazas de viviendas
El crecimiento sin control de árboles genera problemas de iluminación ■ R. Resino
La falta de mantenimiento en el arbolado de Humanes de Madrid repercute en la iluminación de sus calles. Al menos esa es una de las quejas de parte de los vecinos del municipio, que han alertado que el crecimiento sin control de los ejemplares impide que en algunos puntos de la localidad, las farolas iluminen la ví a.
En algunos casos, además, las ramas llegan a alturas de dos pisos, tapando incluso la visibilidad en terrazas de particulares. Esto acarrea además el temor a sufrir un robo en el interior del inmueble, ya que los amigos de lo ajeno podrí an trepar por los árboles, aprovechando la oscuridad, e introducirse en el interior de la casa. P or lo que se pide al Ayuntamiento que solucione el problema.
Pueden acceder a estas ayudas el comercio físico que trabaje en el municipio
Arroyomolinos EN FUNCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LOS CONTAGIOS
VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL ESTARÁN COORDINADOS CON EMERGENCIAS 112
Activado un retén contra incendios ante episodios de altas temperaturas ■ Roberto Resino
Las sesiones se celebran por ahora de forma telemática
La alcaldesa estudia retomar de nuevo los plenos presenciales ■
R. Resino
El Ayuntamiento está trabajando en la posibilidad de volver a realizar plenos presenciales. La propia alcaldesa, Ana Millán, ha sido quien ha reconocido esta posibilidad a Al C abo de la C alle, mostrando su “ deseo” de que así sea próximamente, si bien todo
queda supeditado a la situación epidemiológica. “ Estoy estudiando junto a Secretarí a y el departamento de Riesgos Labores las fórmulas, ya que en Arroyomolinos nos dimos junto a sindicatos un protocolo a seguir” , explica Millán, en referencia al plan aprobado el pasado mes de marzo.
El Ayuntamiento de Arroyomolinos, en colaboración con la Agrupación de Voluntarios de P rotección Civil, ha activado un retén de prevención frente a la posibilidad de que se pudiera producir algún incendio forestal. É ste estará operativo durante los episodios de altas temperaturas, como las del fin de semana pasado. Este retén está compuesto por una vehí culo dotado con una depósito de agua de 600 litros de capacidad, además de diversas herramientas de mano para una primera intervención de urgencia y tratar de frenar el avance de las llamas, como batefuegos y azadas. En paralelo a esa primera intervención urgente, apuntan fuentes municipales, se avisa- Voluntario de Protección Civil de Arroyomolinos
rí a a Emergencias Madrid 112, a quienes se darí a información precisa de la situación para que procediese a la activación de los medios oportunos para el control y la extinción del fuego. “ Q uiero pedir a todos nuestros vecinos que, con carácter general, eviten situaciones de riesgo que puedan ayudar a que se produzca un incendio. P ero con más motivo durante estos dí as que se avecinan de intenso calor, con un ambiente con escasa humedad y con un suelo muy seco por las fechas en las que nos encontramos con escasez de lluvias” , ha explicado la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán. Esta acción se suma a otras iniciativas contra incendios como solicitar a los vecinos que limpien y desbrocen sus parcelas, para disminuir el riesgo.